140897481-Actividad-Semana-1b.docx

download 140897481-Actividad-Semana-1b.docx

of 5

Transcript of 140897481-Actividad-Semana-1b.docx

  • 8/16/2019 140897481-Actividad-Semana-1b.docx

    1/5

     ACTIVIDAD SEMANA 1B

    ANALISIS DE RIESGOS

    Incendio X

    Explosión

    Correcto Mantenimiento de Máquinas y Herramientas X X

    Uso de Ropa de Trabajo inadecuada (suelta sin abroc!ar"

    Contaminación Electroma#n$tica

    C!oques o %escar#as El$ctricas X

    Iluminación inadecuada X

    Ruidos Molestos o Excesi&os X

    'ibraciones X

    Mal Entorno climático (Calor Humedad escasa &entilación"

    Escasa o Mala e)ali*ación X

    Ca+das Cortes ,uemaduras X

    %esorden y -alta de aseo en tu entorno X

    Escasa o nula in.ormación sobre Ries#os Existentes

    /ersonal no cali0cado !aciendo trabajos el$ctricos  

    -alta de Equipo de /rotección /ersonal o en Mal Estado

    1. Señale los principales riesgos de tipo eléctrico y otros asociados a este,

    que cree existen en su entorno (Hogar, Lugar de Trabajo o Institución

    Educativa), a través de la siguiente tabla. Llene con una X las casillas enblanco, utilizando la siguiente clave:

    - NO HAY RIESGO: Deje las casillas en blanco, no marque ninguna X

    - RIESGO LEVE: X

    - RIESGO MEDIANO: XX

    - RIESGO ELEVADO: XXX

     A manera de ejemplo se han diligenciado las cuatro primeras filas, pero usted debe

    llenar esas y las demás de acuerdo a su situación personal.

  • 8/16/2019 140897481-Actividad-Semana-1b.docx

    2/5

    1tros Impre&istos (si los !ay especi0que aqu+ cuales"

  • 8/16/2019 140897481-Actividad-Semana-1b.docx

    3/5

    1.

    1.De

    1. Diligencie la siguiente tabla de acuerdo a lo que evalué en su entorno

    (Hogar, Trabajo o institución Educativa).

    Marque una X la columna que corresponda.

    LISTA DE CHEQUEO S

    I

    N

    O

    NO

    APLIC

    A

    2Complementa la se)ali*ación aplicada las

    necesarias medidas de pre&ención y protección3

    X

    2Todos los .actores de ries#o el$ctrico están

    claramente se)ali*ados3

    X

    24as cajas el$ctricas de .usibles y los tableros de

    distribución permanecen cerrados y están

    claramente se)ali*ados e identi0cados3

    X

    2Están las se)ales locali*adas en los lu#ares

    idóneos permitiendo su clara &isuali*ación o

    percepción3

    X

    2El tama)o de las se)ales es acorde con la

    distancia a la que deben ser percibidas3

    X

    2Están bien delimitados las &+as de circulación y

    los ámbitos .+sicos en donde es necesario e&itar

    obstrucciones e inter.erencias3

    X

    2Existe un pro#rama de mantenimiento periódico

    de todos los equipos e instalaciones el$ctricas3

    X

    2El man#o de a#arre de las !erramientas de

    mano está cubierto por material aislante y este

    no presenta deterioros3

    X

    24as instalaciones el$ctricas tienen .usibles u

    otros sistemas de protección para aquellos casosen los cuales !ay cambios en el suministro de

    ener#+a3

    X

    2e !a in.ormado debidamente del si#ni0cado de

    la se)ali*ación utili*ada a todo el personal

    a.ectado por la misma3

    X

    2Cuándo se reali*an trabajos en circuitos

    el$ctricos abiertos (desener#i*ados" usan los

    equipos de protección personal (#uantes

    !erramientas aisladas o plata.ormas aislantes"3

    X

    24os trabajadores reciben entrenamiento sobre

    qu$ !acer en caso de accidentes con electricidad

    y cómo prestar los primeros auxilios3

    X

    24a se)ali*ación ante emer#encias permite el

    acceso a lu#ares se#uros con su0cientes

    #arant+as3

    X

    2e aplican debidamente las se)ales de trá0co

    se#5n el códi#o de circulación &i#ente cuando$stas son necesarias para ase#urar la se#uridad

    &ial de &e!+culos y personas en el interior del

    centro de trabajo3

    X

  • 8/16/2019 140897481-Actividad-Semana-1b.docx

    4/5

    acuerdo a la información consignada en los dos primeros puntos (1

    y 2) evalúe las condiciones de riesgo a las que está expuesto en su

    entorno y presente algunas sugerencias para mejorar los puntos

    que obtuvo calificación negativa.

    La información consignada en los cuadros la realice de acuerdo a los riesgos

    existentes en mi hogar.

    Como soy técnica en higiene y seguridad industrial trato de tener las

    mayores precauciones en mi hogar y siempre estar atento a lo que pueda

    suceder, la mayor deficiencia es la falta de información en lo que se debe de

    hacer en el momento de algún riesgo a las personas a mi alrededor, del resto

    estamos preparados con botiquín, extintor y señalizaciones.

    RESPONDA:

    a.¿Cuáles son los factores de riesgo observados en el caso de Luis y por

    los cuales se produjo el accidente?

    Un .actor de ries#o .ue !aber comen*ado la labor sin !aber limpiado

    primero los re#ueros que se encontraban en el suelo ya que estos son un

    .actor importante en el paso de la ener#+a6 e#undo no !aber bloqueado

    la caja de suministro de ener#+a ya que Carlos en el momento de &erla

    bloqueada sabia que estaban reali*ando mantenimiento en los equipos6

     Tercero la poca atención de Carlos al no leer que no se pod+a operar6

    b.¿Qué medidas preventivas hubieran evitado el accidente de Juan?

    Que Juan hubiera limpiado los regueros que se encontraban en el suelo, no haber

    bloqueado la caja de suministro de energía y la poca atención de Carlos al no

    revisar su entorno laboral para ver qué cambios había.

    c.¿Cuáles fueron los errores cometidos por Juan, Luis y Carlos

    (enumere los errores de cada uno)?

  • 8/16/2019 140897481-Actividad-Semana-1b.docx

    5/5

    Juan: Se confió de su experiencia laboral y no pensó en las consecuencias que esta

    podría traerle y no aplico las 5 reglas de oro.

    Luis:No veo ningún error en Luis él hizo lo más conveniente que era buscar con

    que limpiar los regueros del suelo para que su compañero comenzara la labor.

    Carlos: La falta de atención y revisar su entorno laboral ante comenzar sus

    respectivas funciones.