141532939 Prueba 5 Unidad Agua Doc

4
Escuela Básica General Alberto Bachelet M. Sector Ciencias Naturales Curso 5º años Profesor: Angélica Olate Jara Prueba de ciencias naturales Nombre: __________________________________Curso: _____________________________ Fecha: __/__/___ Porcentaje de logro 60% Puntaje total 34 Puntaje obtenido: _______ Objetivos de aprendizaje: 1.- Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas subterráneas, nubes, vapor de agua, etc. y comparar sus volúmenes, reconociendo la escasez relativa de agua dulce. (OA 12) 2.- Describir las características de los océanos y lagos: variación de temperatura, luminosidad y presión en relación a la profundidad diversidad de flora y fauna movimiento de las aguas, como olas, mareas, corrientes (El Niño y Humboldt) (OA 13) Instrucciones: Lee atentamente cada ítem y luego responde según se indique. Debes utilizar lápiz pasta. Item I.- Selección múltiple, encierra en un círculo la respuesta correcta. (1 pto. c/u) 1.- Nuestra planeta esta formado por tierra y agua ¿Qué porcentaje corresponde a la totalidad del agua del planeta? a.- 75% de su superficie b.- 25% de su superficie c.- 3% de su superficie d.- 97% de su superficie 2.- ¿Qué porcentaje del agua del planeta corresponde a agua “dulce”? a.- 25% de su superficie b.-72% de su superficie c.- 3% de su superficie d.- 97% de su superficie 3.- La mayor reserva de agua dulce de nuestro planeta se encuentra en: a.- cordilleras b.- aguas subterráneas c.- casquetes polares Nota:

description

Evaluación

Transcript of 141532939 Prueba 5 Unidad Agua Doc

Escuela Bsica General Alberto Bachelet M

Nota:Escuela Bsica General Alberto Bachelet M.Sector Ciencias NaturalesCurso 5 aosProfesor: Anglica Olate Jara

Prueba de ciencias naturales

Nombre: __________________________________Curso: _____________________________ Fecha: __/__/___ Porcentaje de logro 60% Puntaje total 34 Puntaje obtenido: _______

Objetivos de aprendizaje:1.- Describir la distribucin del agua dulce y salada en la Tierra, considerando ocanos, glaciares, ros y lagos, aguas subterrneas, nubes, vapor de agua, etc. y comparar sus volmenes, reconociendo la escasez relativa de agua dulce. (OA 12)

2.- Describir las caractersticas de los ocanos y lagos: variacin de temperatura, luminosidad y presin en relacin a la profundidad diversidad de flora y fauna movimiento de las aguas, como olas, mareas, corrientes (El Nio y Humboldt) (OA 13)

Instrucciones: Lee atentamente cada tem y luego responde segn se indique. Debes utilizar lpiz pasta.

Item I.- Seleccin mltiple, encierra en un crculo la respuesta correcta. (1 pto. c/u)

1.- Nuestra planeta esta formado por tierra y agua Qu porcentaje corresponde a la totalidad del agua del planeta?a.- 75% de su superficieb.- 25% de su superficiec.- 3% de su superficied.- 97% de su superficie

2.- Qu porcentaje del agua del planeta corresponde a agua dulce?

a.- 25% de su superficieb.-72% de su superficiec.- 3% de su superficied.- 97% de su superficie

3.- La mayor reserva de agua dulce de nuestro planeta se encuentra en:a.- cordillerasb.- aguas subterrneasc.- casquetes polaresd.- ocanos.

4.- Las aguas subterrneas se acumulan por efecto de:a.- solidificacin del aguab.- filtracin del aguac.- evaporacin del aguad.- transpiracin del agua

5.-Las nubes se forman mayoritariamente en las zonas calidas de nuestro planeta y desde ah se desplaza hacia zonas ms fras. Esto pasa por:a.- por la temperatura del planeta en esa zonab.- por la evaporacinc.-por la inclinacin del planetad.-Todas las anteriores.

6..- Las partes del ciclo del agua sona.- evaporacin, solidificacin, condensacin, infiltracin, transpiracin.b.- evaporacin condensacin precipitacin escorrenta- infiltracinc.- Infiltracin condensacin infiltracin evaporacin- escorrenta.D.-condensacin- infiltracin precipitacin transpiracin escorrenta.

7.- Los mares y ocanos presentan mayor salinidad que otras masas de agua esto se debe principalmente a su:a.- temperaturab.- presinc.- salinidadd.- luminosidad

8.- La flora y fauna de las diversas masas depende principalmente de:a.- presin y temperaturab.- luminosidad y temperaturac.- salinidad y luminosidad d.- presin y salinidad.

9.- La corriente de Humboldt se caracteriza por:a.- Ser templadad.- calientec.- frad. ser solo chilena.

10.- La corriente del nio se caracteriza por provocar fenmenos como:a.- tormentasb.- terremotosc.- calord.- sequas

11.- La corriente de la nia pueden producir:a.- Inundacionesb.-sequasc.-tormentasd. tornados

Item II.- Contesta con una V si es verdadero y una F si es falso (1 punto). Justifica las falsas. (2 puntos justificados).

1.- _____ Los ocanos se caracterizan por tener menor salinidad que los ros_________________________

2.- _____ La temperatura en los lagos es menor que la de los ocanos________________________________

3.-______La agua que utilizamos para beber proviene de los deshielos de nieve________________________

4.- _____El plantn corresponde a microorganismo como el plantn________________________________

5.-_____ Los moluscos son considerados necton ________________________________________________

6.- _____ La corriente del nio es un fenmeno que provoca disminucin de temperatura.________________ 7.______ La corriente de Humboldt y del nia son calidas__________________________________________

8.- ____ Las olas se forman producto del movimiento de las viento___._______________________________

tem III.- Lee atentamente y luego responde. ( 3 ptos c/u)

1.- Qu relacin tiene la luna con las mareas?_______________________________________________________________________________.

______________________________________________________________________________.

2.- Da tres ejemplos de cmo el hombre contamina el agua.

_______________________________________________________________________________.

______________________________________________________________________________.

3.- Por qu es importante el agua para los seres vivos? Explica.

_______________________________________________________________________________.

______________________________________________________________________________.

4.- Nombra tres masas de agua dulce: ____________________, _____________________.________________