147711420-Quiz-3

download 147711420-Quiz-3

of 21

Transcript of 147711420-Quiz-3

  • Propiedad mecnica comn en todos los materiales cermicos:

    Seleccione una respuesta.

    a. Resistencia a la compresin

    b. Resistencia a la tensin

    c. Alta ductilidad

    d. Bajo modulo

    2

    Puntos: 1

    Por definicin un material compuesto es aquel en el que se unen ntimamente dos o ms

    materiales distintos. Es decir es un material multifase. Los materiales Compuestos que se

    utilizan son aquellos que poseen propiedades mejores que las de cada componente por

    separado. Dentro de las ventajas de estos nuevos materiales se encuentran.

    Seleccione una respuesta.

    a. Son flexibles, elsticos y blandos

    b. Ligereza, resistencia mecnica y qumica, rigidez, tenacidad a temperatura ambiente y a

    altas temperaturas

    c. . Rigidez, tenacidad a temperatura ambiente y a altas temperaturas

    d. Excesivo Mantenimiento y dificultad de formas

    3

    Puntos: 1

    De las siguientes afirmaciones, cual resulta ser falsa:

    Seleccione una respuesta.

  • Seleccione una respuesta.

    a. La mayora de las propiedades mecnicas de compuestos de fibra-resina son ms alta que

    aqullas propiedades de la resina pero baja que las propiedades de la fibra.

    b. Factores que afectan propiedades mecnicas son la relacin resina-fibra

    c. Las propiedades pueden ser diferentes en los tres planos, dependiendo de la configuracin

    de fibra

    d. Las propiedades mecnicas de fibras, las resinas, y compuestos fibra-resina aumentan con

    la temperatura.

    4

    Puntos: 1

    A diferencia de los metales, los plsticos se pueden moldear para conformar partes de

    geometra compleja, sin necesidad de procesos posteriores

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Dentro de sus propiedades fsicas se encuentran una resistencia trmica alta moderada

    permeabilidad y resistencia qumica

    b. En los procesos de formado de materiales polimricos (extrusin, inyeccin, por ejemplo),

    los polmeros requieren menos energa que los metales para su produccin, debido a que se

    moldean a temperaturas mas bajas; es decir poseen mas bajo punto de fusin.

    c. Los polmeros aunque poseen baja resistencia a la tensin comparados con los metales,

    poseen a propiedad de poderse reforzar con fibras las cuales pueden ser plsticas, metlicas o

    tal vez cermicas.

    d. Poseen una alta resistencia a la corrosin, debido a que no poseen como en el caso de los

    metales y aleaciones materiales metlicos que al combinarse o estar en contacto con el

    oxigeno del aire faciliten la formacin de xidos.

    5

    Puntos: 1

    Los materiales termoplsticos pueden presentar dos tipos de estructuras en forma de cadena,

    una llamada polmero lineal y una estructura con cadenas ramificadas transversales a lo largo

    de la cadena llamada polmero ramificado La linealidad dentro de la cadena del termoplstico

    proporciona ciertas caractersticas a saber:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Mayor densidad y Mayor grado de cristalizacin

  • b. Mayor brillo y Mayor transparencia

    c. Mayor temperatura de fusin y Mejor resistencia qumica

    6

    Puntos: 1

    Son materiales cermicos usados en aplicaciones donde se requiere resistencia al desgaste.

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Almina (Al2O3)

    b. Titanato de Bario (BaTiO3)

    c. Ferrita de silicio

    d. Carburo de Titanio

    7

    Puntos: 1

    De las siguientes afirmaciones, cual resulta ser falsa:

    Seleccione una respuesta.

    a. Factores que afectan propiedades mecnicas son la relacin resina-fibra

    b. Las propiedades mecnicas de fibras, las resinas, y compuestos fibra-resina aumentan con

    la temperatura.

    c. La mayora de las propiedades mecnicas de compuestos de fibra-resina son ms alta que

    aqullas propiedades de la resina pero baja que las propiedades de la fibra.

    d. Las propiedades pueden ser diferentes en los tres planos, dependiendo de la configuracin

    de fibra.

    8

    Puntos: 1

    Existen diferentes productos hechos de plsticos, pero no todos son similares; dando origen a

    la clasificacin de los mismos. Los polmeros se dividen en tres grandes grupos: Los

    termoplsticos, Los termoestables y los elastmeros. Lo termoplstico son:

    Seleccione una respuesta.

    a. Poliestireno (PS) y el policloruro de vinilo (PVC).

    b. La resina fenolica (PF) o Baletita o resinas epoxicas (EP) y resinas de poliester

  • c. Polietileno (PE), polipropileno (PP), Acrilonitrilo estireno butadieno (ABS), Poliestireno

    (PS) y el policloruro de vinilo (PVC

    d. Los cauchos y La resina fenolica (PF) o Baletita o resinas epoxicas (EP) y resinas de poliester

    9

    Puntos: 1

    Las fibras de vidrio son materiales muy utilizados en el refuerzo de plsticos, debido a su alta

    resistencia a la traccin, refuerzan las matrices polimricas de una manera adecuada,

    combinada con una baja densidad. La gran utilizacin de estas en la actualidad se debe a la

    combinacin:

    Seleccione una respuesta.

    a. Resistencia/precio

    b. Resistencia/facilidad de manipulacin

    c. Acomodacin al polmero/baja reactividad

    d. Resistencia/densidad

    10

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones

    de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta

    de acuerdo con la siguiente informacin.

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: Los polmeros termoestables son tambin llamados termofraguables o termo fijos

    y son aquellos que una vez conformados, no se pueden volver a fundir debido a que tienen

    una estructura tridimensional transversal que les da caracterstica de amorfos. Ejemplos de

    polmeros termo fijos son

  • 1. Resinas epxidicas

    2. Polipropileno

    3. Resinas de polister

    4. Polivinil cloruro PVC

    Seleccione una respuesta.

    a. C.-Marque C si 2 y 4 son correctas.

    b. A.-Marque A si 1 y 2 son correctas.

    c. B.-Marque B si 1 y 3 son correctas.

    d. D.Marque D si 3 y 4 son correctas.

    11

    Puntos: 1

    Caractersticas tpicas de los termoestables a temperatura ambiente son:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Carcter quebradizo del material (frgil).

    b. . Baja resistencia a la corrosin

    c. Capaces de soportar altas temperaturas

    d. Una rigidez baja, representada por un modulo elsticos mas bajo que los metales y

    cermicos.

    12

    Puntos: 1

    Son ejemplos de materiales cermicos tradicionales:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Carburos

    b. Slice

    c. Arcilla

    d. Almina

  • 13

    Puntos: 1

    Existen diferentes productos hechos de plsticos, pero no todos son similares; dando origen a

    la clasificacin de los mismos. Los polmeros se dividen en tres grandes grupos: Los

    termoplsticos, Los termoestables y los elastmeros. Lo termoplstico son:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Poliestireno (PS) y el policloruro de vinilo (PVC).

    b. Los cauchos.

    c. Polietileno (PE), polipropileno (PP), Acrilonitrilo estireno butadieno (ABS

    d. La resina fenolica (PF) o Baletita o resinas epoxicas (EP) y resinas de poliester

    14

    Puntos: 1

    Propiedades de los ceramicos materiales que los hacen importantes respecto a los metales y a

    los polmeros son:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Una rigidez baja, representada por un modulo elsticos mas bajo que los metales.

    b. Dureza extremadamente alta, por lo general son frgiles de baja ductilidad

    c. Altas temperaturas de fusin

    d. Temperaturas de fusin y conductividad trmica baja.

    15

    Puntos: 1

    Como refuerzo de compuestos con matriz polimerica (resinas de polister). Hay dos variedades

    tpicas la normal (Vidrio E, composicin: SiO2 55 %, CaO 16 %, Al2O3 15 %, B2O3 10 %) y la de

    alta resistencia (Vidrio S, composicin: SiO2 65 %, Al2O3 25 %, MgO 10 %)., Lo que se

    refiriendo a la fibra de:

    Seleccione una respuesta.

    a. plstico

    b. polmeros.

  • c. vidrio

    PUNTAJE 25

    QUIZ 3 SAMUEL

    A diferencia de los metales, los plsticos se pueden moldear para

    conformar partes de geometra compleja, sin necesidad de procesos

    posteriores

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Dentro de sus propiedades fsicas se encuentran una resistencia

    trmica alta moderada permeabilidad y resistencia qumica

    b. Los polmeros aunque poseen baja resistencia a la tensin comparados

    con los metales, poseen a propiedad de poderse reforzar con fibras las

    cuales pueden ser plsticas, metlicas o tal vez cermicas.

    c. Poseen una alta resistencia a la corrosin, debido a que no poseen

    como en el caso de los metales y aleaciones materiales metlicos que al

    combinarse o estar en contacto con el oxigeno del aire faciliten la

    formacin de xidos.

    d. En los procesos de formado de materiales polimricos (extrusin,

    inyeccin, por ejemplo), los polmeros requieren menos energa que los

    metales para su produccin, debido a que se moldean a temperaturas mas

    bajas; es decir poseen mas bajo punto de fusin.

    2

    Puntos: 1

    Entre los diferentes tipos de fibra, las que presentan la mejor combinacin

    de alta resistencia, alta rigidez (mdulo) y baja densidad son.

    Seleccione una respuesta.

  • a. Fibras de Carbono

    b. Fibras de Aramida

    c. Fibras de Algodn

    d. Fibras de Vidrio

    3

    Puntos: 1

    Fibras usadas como material de refuerzo en materiales compuestos.

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Fibras de Carbono

    b. Fibras de Fenlicos

    c. Fibras de Aramida

    d. Fibras de Algodn

    4

    Puntos: 1

    Existen diferentes productos hechos de plsticos, pero no todos son

    similares; dando origen a la clasificacin de los mismos. Los polmeros se

    dividen en tres grandes grupos: Los termoplsticos, Los termoestables y

    los elastmeros. Lo termoplstico son:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Poliestireno (PS) y el policloruro de vinilo (PVC).

    b. Polietileno (PE), polipropileno (PP), Acrilonitrilo estireno butadieno

    (ABS

    c. La resina fenolica (PF) o Baletita o resinas epoxicas (EP) y resinas de

    poliester

  • d. Los cauchos.

    5

    Puntos: 1

    Los compuestos moleculares que tienen la misma composicin qumica

    pero distintas distribuciones estructurales se denominan:

    Seleccione una respuesta.

    a. termoestables

    b. Copolmeros

    c. Esteroismeros

    d. polmeros lineales

    6

    Puntos: 1

    De las siguientes afirmaciones, cual resulta ser falsa:

    Seleccione una respuesta.

    Seleccione una respuesta.

    a. La mayora de las propiedades mecnicas de compuestos de fibra-

    resina son ms alta que aqullas propiedades de la resina pero baja que

    las propiedades de la fibra.

    b. Factores que afectan propiedades mecnicas son la relacin resina-

    fibra

    c. Las propiedades mecnicas de fibras, las resinas, y compuestos fibra-

    resina aumentan con la temperatura.

    d. Las propiedades pueden ser diferentes en los tres planos,

    dependiendo de la configuracin de fibra

    7

  • Puntos: 1

    Existen diferentes productos hechos de plsticos, pero no todos son

    similares; dando origen a la clasificacin de los mismos. Los polmeros se

    dividen en tres grandes grupos: Los termoplsticos, Los termoestables y

    los elastmeros. Lo termoplstico son:

    Seleccione una respuesta.

    a. Polietileno (PE), polipropileno (PP), Acrilonitrilo estireno butadieno

    (ABS), Poliestireno (PS) y el policloruro de vinilo (PVC

    b. Poliestireno (PS) y el policloruro de vinilo (PVC).

    c. Los cauchos y La resina fenolica (PF) o Baletita o resinas epoxicas (EP) y

    resinas de poliester

    d. La resina fenolica (PF) o Baletita o resinas epoxicas (EP) y resinas de

    poliester

    8

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una

    Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante

    debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que

    las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la

    pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes

    instrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es

    una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una

    proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin

    VERDADERA.

  • Enunciado: Los materiales cermicos deberan ser ms resistentes que los

    materiales metlicos, pero la rigidez de su enlace evita que haya un

    deslizamiento entre las lneas de molculas, porque la resistencia a la

    compresin de los materiales cermicos es mayor que la resistencia a la

    traccin.

    Seleccione una respuesta.

    a. A.-Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es

    una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. B.-Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn

    NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. C.-Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una

    proposicin FALSA.

    d. D.-Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una

    proposicin VERDADERA.

  • 9

    Puntos: 1

    Existen diferentes productos hechos de plsticos, pero no todos son

    similares; dando origen a la clasificacin de los mismos. Los polmeros se

    dividen en tres grandes grupos: Los termoplsticos, Los termoestables y

    los elastmeros. Lo termoestables son:

    Seleccione una respuesta.

    a. Los termoplsticos, caracterizados por ser los materiales reciclables

    debido a su propiedad de ablandarse y fundirse cuando se calientan,

    perdindose el material por goteo.

    b. Los cuales al calentarse se queman pasndose el material a estado

    gaseoso y poseen buenas propiedades elsticas

    c. Poseen buenas propiedades elsticas

    d. Los cuales al calentarse se queman pasndose el material a estado

    gaseoso

    10

    Puntos: 1

    Los polmeros son materiales que poseen ciertas caractersticas y/o

    propiedades que los hacen adquirir cierta importancia tecnolgica y

    comercial, a diferencias de los metales:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. A diferencia de los metales, los plsticos se pueden moldear para

    conformar partes de geometra compleja, sin necesidad de procesos

    posteriores.

  • b. Poseen una alta resistencia a la corrosin, debido a que no poseen

    como en el caso de los metales y aleaciones materiales metlicos que al

    combinarse o estar en contacto con el oxigeno del aire faciliten la

    formacin de xidos.

    c. Comparados con los metales y los materiales cermicos (los cuales se

    explicaran mas adelante), estos poseen baja densidad.

    d. Desde el punto de vista econmico, poseen un costo ms alto en

    comparacin con los metales. Lo que los hacen altamente competitivos

    para algunas aplicaciones.

    11

    Puntos: 1

    El carbono (grafito) es un material ceramico usado como lubricante que

    posee la propiedad de cambiar su estructura cristalina ayudado por

    cambios en la temperatura. Este fenmeno se denomina

    Seleccione una respuesta.

    a. isiomorfismo

    b. anisotropa

    c. alotropa

    d. idiomorfismo

    12

    Puntos: 1

    Como refuerzo de compuestos con matriz polimerica (resinas de

    polister). Hay dos variedades tpicas la normal (Vidrio E, composicin:

    SiO2 55 %, CaO 16 %, Al2O3 15 %, B2O3 10 %) y la de alta resistencia

    (Vidrio S, composicin: SiO2 65 %, Al2O3 25 %, MgO 10 %)., Lo que se

    refiriendo a la fibra de:

    Seleccione una respuesta.

  • a. carbono

    b. polmeros.

    c. plstico

    d. vidrio

    13

    Puntos: 1

    Hay varios mtodos para producir piezas con los polmeros. Las tcnicas

    que se utilizan para conformar polmeros dependen de gran medida de la

    naturaleza del mismo. Los polmeros que unas vez conformados no

    pueden conformar ms o adicionalmente (recuperar, reciclar, volver a

    fabricar otras piezas) son:

    Seleccione una respuesta.

    a. LoS elastm...

    Los materiales termoplsticos pueden presentar dos tipos de estructuras

    en forma de cadena, una llamada polmero lineal y una estructura con

    cadenas ramificadas transversales a lo largo de la cadena llamada

    polmero ramificado La linealidad dentro de la cadena del termoplstico

    proporciona ciertas caractersticas a saber:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Mayor temperatura de fusin y Mejor resistencia qumica

    b. Mayor brillo y Mayor transparencia

    c. Mayor densidad y Mayor grado de cristalizaci

  • Hay varios mtodos para producir piezas con los polmeros. Las tcnicas

    que se utilizan para conformar polmeros dependen de gran medida de la

    naturaleza del mismo. Los polmeros que unas vez conformados no

    pueden conformar ms o adicionalmente (recuperar, reciclar, volver a

    fabricar otras piezas) son:

    Seleccione una respuesta.

    a. LoS elastmeros.

    b. Los termoplsticos.

    c. Los termoestables y los elastmeros.

    d. Los termoestables.

  • Act 13: Quiz 3

    Revisin del intento 1

    Comenzado el: domingo, 19 de mayo de 2013, 14:16

    Completado el: domingo, 19 de mayo de 2013, 15:16

    Tiempo empleado: 1 hora

    Continuar

    1

    Los polmeros que abarcan materiales tan diversos como los plsticos, el hule o los cauchos y los adhesivos. Los polmeros que son fciles de reciclar son:

    Seleccione una respuesta.

    a. Los termoplsticos

    b. Los termoestables y los elastmeros

    c. Lo elastmeros.

    d. Los termoestables.

    2

    Las fibras de vidrio son materiales muy utilizados en el refuerzo de plsticos, debido a su alta resistencia a la traccin, refuerzan las matrices polimricas de una manera adecuada, combinada con una baja densidad. La gran utilizacin de estas en la actualidad se debe a la combinacin:

    Seleccione una respuesta.

    a. Resistencia/densidad

    b. Acomodacin al polmero/baja reactividad

    c. Resistencia/precio

    d. Resistencia/facilidad de manipulacin

    3

  • Los compuestos moleculares que tienen la misma composicin qumica pero distintas distribuciones estructurales se denominan:

    Seleccione una respuesta.

    a. Copolmeros

    b. Esteroismeros

    c. termoestables

    d. polmeros lineales

    4

    Propiedad mecnica comn en todos los materiales cermicos:

    Seleccione una respuesta.

    a. Resistencia a la compresin

    b. Alta ductilidad

    c. Resistencia a la tensin

    d. Bajo modulo

    5

    Son funciones que cumple la matriz en un material compuesto:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Proteger las fibras contra daos fsicos y del ambiente

    b. Generar esfuerzos triaxiales para evitar la corrosin

    c. Proporcionar la geometra de la fase dispersa

    d. Transmitir a la fase dispersa los esfuerzos externos.

    6

    Las fibras de vidrio son materiales muy utilizados en el refuerzo de plsticos, debido a su alta resistencia a la traccin, refuerzan las matrices polimricas de una manera adecuada, combinada con una baja densidad. La gran utilizacin de estas en la actualidad se debe a la combinacin:

  • Seleccione una respuesta.

    a. Resistencia/facilidad de manipulacin

    b. Resistencia/densidad

    c. Acomodacin al polmero/baja reactividad

    d. Resistencia/precio

    7

    Entre los diferentes tipos de fibra, las que presentan la mejor combinacin de alta resistencia, alta rigidez (mdulo) y baja densidad son.

    Seleccione una respuesta.

    a. Fibras de Algodn

    b. Fibras de Carbono

    c. Fibras de Aramida

    d. Fibras de Vidrio

    8

    De las siguientes afirmaciones, cual resulta ser falsa:

    Seleccione una respuesta.

    a. Las propiedades pueden ser diferentes en los tres planos,

    dependiendo de la configuracin de fibra.

    b. Factores que afectan propiedades mecnicas son la relacin resina-

    fibra

    c. La mayora de las propiedades mecnicas de compuestos de fibra-

    resina son ms alta que aqullas propiedades de la resina pero baja

    que las propiedades de la fibra.

    d. Las propiedades mecnicas de fibras, las resinas, y compuestos

    fibra-resina aumentan con la temperatura.

    9

    Los polmeros se clasifican en varias formas: primero, segn la manera en que las molculas son sintetizadas; segundo, en funcin de su estructura molecular y tercero, por su familia

  • qumica. Y el mtodo ms usado para describir a los polmeros es en funcin de su comportamiento mecnico y trmico: Termoplstico, Termoestable y Elastmero. La estructura general de los Termoplsticos es:

    Seleccione una respuesta.

    a. Cadenas lineales con enlaces cruzados.

    b. Cadenas lineales rgidas con enlaces cruzados.

    c. Cadenas lineales flexibles

    d. Red rgida tridimensional.

    10

    Por definicin un material compuesto es aquel en el que se unen ntimamente dos o ms materiales distintos. Es decir es un material multifase. Los materiales Compuestos que se utilizan son aquellos que poseen propiedades mejores que las de cada componente por separado. Dentro de las ventajas de estos nuevos materiales se encuentran

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Excesivo Mantenimiento y dificultad de formas

    b. Rigidez, tenacidad a temperatura ambiente y a altas temperaturas

    c. Son flexibles, elsticos y blandos

    d. Ligereza, resistencia mecnica y qumica

    11

    Dentro de los aspectos similares que pueden afirmarse entre los materiales polimricos y cermicos, se pueden citar:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Dentro de ambos grupos existen materiales con estructura amorfa

    producto de un rpido enfriamiento.

    b. Ambos grupos de materiales poseen una alta resistencia a la

    corrosin.

    c. Ambos grupos de materiales poseen estructuras cristalinas

    d. Ambos grupos de materiales son materiales orgnicos

  • 12

    Entre los polmeros Termoplstico, Termoestable y Elastmero, los que tiene la caracterstica que al ser calentados a temperaturas elevadas se ablandan y se conforma flujo viscoso, son :

    Seleccione una respuesta.

    a. Los termoplsticos

    b. Los elastmeros

    c. Los termoestables y los elastmeros.

    d. Los termoestables.

    13

    Es caracterstica de los materiales cermicos

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Tener baja resistencia a la abrasin

    b. Poseer enlaces inicos

    c. NO ser inertes qumicamente

    d. Estar constituidos por elementos no metlicos

    14

    El polipropileno es un polmero de estructura semicristalina y de mucha aplicacin en botellas equipos de laboratorio y componentes de la industria automotriz, este polmero es clasificado como:

    Seleccione una respuesta.

    a. Polmero amorfo

    b. Polmero semiamorfo

    c. Polmero semicristalino

    d. Polmero cristalino

  • 15

    El grupo de materiales polimricos que tiene un gran modulo de elasticidad, debido al sustancialmente bajo encadenamiento transversal, es:

    Seleccione una respuesta.

    a. Copolmeros

    b. Homopolmeros

    c. Termoplsticos

    d. Elastmeros