15 shock generalidades

34
Dr. Gerardo Alonso Manrique González Especialista Urgencias Médico-Quirúrgicas

Transcript of 15 shock generalidades

Dr. Gerardo Alonso Manrique GonzálezEspecialista Urgencias Médico-Quirúrgicas

Shock

Shock / choque:Sinónimo de hipoperfusión, alteración

de la circulación que causa disminución de la disponibilidad de oxígeno a nivel tisular

Síndrome caracterizado por la respuestametabólica a la hipoperfusión

Shock

Signos subjetivos ???

Taquicardia

Taquipnea

Hipotensión

Shock

Hipovolémico: Pérdida de líquido intravascular

Cardiogénico: Alteración del corazón como bomba

Distributivo:Disfunción de las resistencias vasculares

Obstructivo:Impedimento al paso de sangre

ShockSistema cardiovascular

Pre-carga Post-carga

Retornovenoso

Gastocardiaco

capilar

Receptores alfa

Trabajo cardiaco

ShockHipovolémico

ShockHipovolémico

Compresión directa

Compresión directa

Evitar pérdida de eritrocitosConservar transporte de oxígeno

ShockHipovolémico

Disminuye Pre-CDisminuye R.V.

ShockHipovolémico

Disminuye Pre-CDisminuye R.V. Disminuye GC

taquicardiataquipneahipotensiónpalidez

ShockHipovolémico

Cargacristaloides

ShockHipovolémico

Recupera Pre-CRecupera R.V. G.C. normal

ShockCardiogénico

Falla bomba cardiaca

ShockCardiogénico

Falla bomba cardiaca

Disminuye G.C.Pre-C normalR.V. normal

taquicardiataquipneahipotensiónpalidez

ShockCardiogénico

Carga cristaloide

Aumenta Pre-CAumenta R.V

G.C. disminuido

taquicardiataquipneahipotensiónpalidez

Con ingurgitación yugular por el momentoel problema no es volumen y se suspendeel paso de carga de cristaloide

Después de valorar volumencirculante el siguiente paso esvalorar la bomba cardiaca

ShockCardiogénico

INOTROPICO

Mejora eltrabajo cardiaco

Normaliza G.C.

Disminuye o desaparece ingurgitación yugular

ShockDistributivo

Tono vasomotor receptores alfa adrenérgicosen las arteriolas

ShockDistributivo

Pre-C normalR.V. normal G.C. normal

Corazón normal

Disminución o pérdida del tono vasomotor con aumento de la capacitancia

ShockDistributivo

Disminución de la presión arteriolarFlujo lento

Disminución de Pre-CDisminución de R.V. Disminución de G.C.

TaquicardiaTaquipneaHipotensión

ShockDistributivo

cargacristaloide

taquicardiataquipneahipotensión

Valoró volumen e indica cargaValorá el funcionamiento cardiacoContinúa con hipoperfusiónContinúa reposición de líquidos

ShockDistributivo

Continúa reposiciónde líquido

Cardioscopio y EKG normal

taquicardiataquipneahipotensión

Aumento de presión hidrostática Fuga de líquido al intersticio

ShockDistributivo

Suspendercarga cristaloide

INOTROPICOEFECTO ALFA

Estímulo alfa adrenérgicoTono vasomotor arteriolarMejora flujo sanguíneo

Pre-C normalR.V. normal

Trabajo cardiaco normal

G.C. normal

ShockNeurogénico

Afección del sistema simpáticoFalta estímulo adrenérgicoNo desencadena taquicardiaNo desencadena palidez

TaquipneaHipotensiónColor normalTemperatura

Lesión del sistema nervioso periféricoDéficit neurológico

ShockNeurogénico

Suspendercarga cristaloide

INOTROPICOEFECTO ALFA

Estímulo alfa adrenérgicoTono vasomotor arteriolarMejora flujo sanguíneo

Pre-C normalR.V. normal

Trabajo cardiaco normal

G.C. normal

ShockObstructivo

Tamponade

ShockObstructivo

Restricción alllenado cardiaco

Disminución de G.C.Aumenta Pre-C

El retorno vensono no puedeingresar a corazón para serbombeado

taquicardiataquipneahipotensiónpalidez

ShockObstructivo

Pre-C aumentadaIngurgitación yugular

Cargacristaloide

G.C disminuido

Valoró volumen, con ingurgitaciónyugular suspender cargas.Cardioscopio y ECK para valorarfunción cardiaca

ShockObstructivo

PERICARDIOCENTESISSuspender carga

Mejora volumen diastólicoDisminuye o desaparece ingurgitación yugularRV ingresa a corazon

G.C. normal

Descartó problema de volumenSin arritmia o isquemia cardiacaIngurgitación yugular=obstrucción

El tamponade agudo es secundarioa trauma., indica lesión de la víceracardiaca y requiere de cirugía

Si la condición clínica del pacientepermite se realiza ecocardiogramaLa pericardiocentesis es procesode salvamento

ShockObstructivo

NEUMOTORAX A ATENSION

ShockObstructivo

Aire atrapado en el espaciointerpleural, a presión, porlo que desplaza mediastinoy corazón.

Rechaza al corazón contrael pulmón sano, por lo quela sangre no puede penetraral tórax o corazón para serbombeada

ShockObstructivo

G.C. disminuidoPVC aumentada

Ingurgitación yugular

taquicardiataquipneahipotensiónpalidez

hemitórax timpánicohipoventilado

ShockObstructivo

Eliminar presión interpleuralpunción 2do. Espaciointercostal linea mediaclavicular

ShockObstructivo

Pre-C normalR.V. normal G.C. normal

Desaparece plétora yugularLa sangre venosa puede ingresar a tórax y corazónpara ser bombeada. Se normaliza gasto cardiaco

El neumotórax a tensión seconvirtió en neumotóraxsimple. Requiere sonda de pleurostomía conectada asello de agua

ShockHipovolémico

Clase I II III IV

Vol. IV perdido(%) 10-15 15-30 30-40 >40%

Frecuencia cardiaca

Frecuencia respiratoria

Tensión arterial nl/

Piel, tegumentos discreta palidez marmórea palidez cérea

Edo. alerta normal irritable lento coma

Orina normal disminuido oliguria anuria

ShockHipovolémico