15.00 - 01 Orlando j Ferreres 120907 IERAL...OJF CHINA Y EEUU: USO DE CEREALES FORRAJEROS 5 0 20 40...

13
OJF ECONOMÍA ARGENTINA Córdoba, 07 de septiembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados OJF CONTENIDO Argentina: crecimiento económico con impulso externo Argentina: productividad Argentina: gasto público creciente Argentina: inflación y actividad económica Argentina: variables a corregir La inversión como factor clave del crecimiento 2

Transcript of 15.00 - 01 Orlando j Ferreres 120907 IERAL...OJF CHINA Y EEUU: USO DE CEREALES FORRAJEROS 5 0 20 40...

Page 1: 15.00 - 01 Orlando j Ferreres 120907 IERAL...OJF CHINA Y EEUU: USO DE CEREALES FORRAJEROS 5 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 1960 1971 1982 1993 2004 Fuente: USDA, Earth Policy Institute

OJF

ECONOMÍA ARGENTINA

Córdoba, 07 de septiembre de 2012

Orlando J. Ferreres & Asociados

OJF

CONTENIDO

� Argentina: crecimiento económico con impulso externo

� Argentina: productividad

� Argentina: gasto público creciente

� Argentina: inflación y actividad económica

� Argentina: variables a corregir

� La inversión como factor clave del crecimiento

2

Page 2: 15.00 - 01 Orlando j Ferreres 120907 IERAL...OJF CHINA Y EEUU: USO DE CEREALES FORRAJEROS 5 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 1960 1971 1982 1993 2004 Fuente: USDA, Earth Policy Institute

OJF 3

ARGENTINA: VIENTO DE COLA

98

100

102

104

106

108

110

75

100

125

150

1993 1996 1999 2002 2005 2008 2011

TI 1993=100PM 28 años

PIB per capita1993=100

PIB

Términos de Intercambio

TÉRMINOS DE INTERCAMBIO Y PIB EN DÓLARES1993=100, US$ - promedio móvil 28 años y PIB per capita en dólares corrientes

Fuente: "Dos Siglos de Economía Argentina", OJF & Asociados e INDEC

OJF

CHINA: CONSUMO DE CARNE POR PERSONA

4

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

1975 1983 1991 1999 2007

Fuente: USDA, UNPop, Earth Policy Institute

Cerdo

Pollo

Vacuno

En Kilos por persona

2012

Page 3: 15.00 - 01 Orlando j Ferreres 120907 IERAL...OJF CHINA Y EEUU: USO DE CEREALES FORRAJEROS 5 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 1960 1971 1982 1993 2004 Fuente: USDA, Earth Policy Institute

OJF

CHINA Y EEUU: USO DE CEREALES FORRAJEROS

5

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

1960 1971 1982 1993 2004

Fuente: USDA, Earth Policy Institute

Estados Unidos

China

En Millones de toneladas

2011

OJF 6

ARGENTINA: PRODUCTIVIDAD

6

Argentina: Empleo y Productividad

Fuente: NyS en base a INDEC y Mecon

678910111213141516

105130155180205230255280305330355380405

66 68 70 72 74 76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 10

Billones $ de 1993 Millones de ocupados

PBI

Empleo

11

17

19

21

23

25

27

66 68 70 72 74 76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 10

Productividad

Valor agregado por ocupado / añomiles $ 1993

11

Page 4: 15.00 - 01 Orlando j Ferreres 120907 IERAL...OJF CHINA Y EEUU: USO DE CEREALES FORRAJEROS 5 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 1960 1971 1982 1993 2004 Fuente: USDA, Earth Policy Institute

OJF

ARGENTINA: PRODUCTIVIDAD COMPARADA

7

Productividad comparada: Argentina y EEUUIndice físico 1970 = 100

Fuente: NyS en base a INDEC, Mecon y Bureau of Labor Statistics (USA)

80

100

120

140

160

180

200

220

70 77 84 91 98 05

Argentina

EEUU

107.975 u$s /trabajador(2011)

30.043 u$s /trabajador(2011)

11

OJF 8

ARGENTINA: PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

0

15

30

45

60

75

90

105

120

135

150

1930

1940

1950

1960

1970

1980

1990

2000

2010

2020

PRODUCCIÓN AGRÍCOLACosecha en miles de toneladas

Fuente: OJF & Asociados en base a MinAgri y CREA

+84%

+59%

+46%

Page 5: 15.00 - 01 Orlando j Ferreres 120907 IERAL...OJF CHINA Y EEUU: USO DE CEREALES FORRAJEROS 5 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 1960 1971 1982 1993 2004 Fuente: USDA, Earth Policy Institute

OJF 9

ARGENTINA: GASTO PÚBLICO CONSOLIDADO

Gasto del Sector Público ConsolidadoIncluye Nación, Provincias, Municipalidades, Fondos Fiduciarios y pago cupón del PBIEn % del PBI

FUENTE: NyS en base a OJF y Mecon

20

25

30

35

40

45

50

60 65 70 75 80 85 90 95 00 05 10

% del PBI

12

OJF 10

ARGENTINA: GASTO PÚBLICO CONSOLIDADO

Gasto Público ConsolidadoIncluye Nación, Provincias, Municipalidades, Fondos Fiduciarios y pago cupón del PBIMillones de dólares

FUENTE: OJF en base a Mecon y estimaciones propias

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

180.000

200.000

220.000

240.000

78 80 82 84 86 88 90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 10 12e

Gasto Público Sustentable

Gasto Público Consolidado

u$s Millones

Hiperinflación

DevaluaciónFin "tablita"Abril 1981

DevaluaciónFin "convertibilidad"

Enero 2002

Page 6: 15.00 - 01 Orlando j Ferreres 120907 IERAL...OJF CHINA Y EEUU: USO DE CEREALES FORRAJEROS 5 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 1960 1971 1982 1993 2004 Fuente: USDA, Earth Policy Institute

OJF 11

ARGENTINA: TARIFAS SERVICIOS PÚBLICOS

70%

22%

34%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Petróleo y Derivados Gas Natural Energía Eléctrica

COMPARACIÓN TARIFASTarifa argentina en % del precio de referencia regional e internacional - Jul 2012

Fuente: OJF & Asociados en base a Montamat & Asociados

OJF 12

ARGENTINA: SUBSIDIOS CRECIENTES

83% 83% 84% 83%

72%

80%

61% 60%

52% 50%

40%

45%

50%

55%

60%

65%

70%

75%

80%

85%

90%

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012 e

SUBSIDIOS TOTALES VS. RETENCIONES$ M

Fuente: OJF & Asociados en base a MECON y estimaciones propias

Subsidios Retenciones

Page 7: 15.00 - 01 Orlando j Ferreres 120907 IERAL...OJF CHINA Y EEUU: USO DE CEREALES FORRAJEROS 5 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 1960 1971 1982 1993 2004 Fuente: USDA, Earth Policy Institute

OJF

ARGENTINA: EMISIÓN MONETARIA

13

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%ene-07

jul-07

ene-08

jul-08

ene-09

jul-09

ene-10

jul-10

ene-11

jul-11

ene-12

jul-12

CRECIMIENTO AGREGADOS MONETARIOSVar % anual de M2

Fuente: OJF & Asociados en base a BCRA

OJF 14

ARGENTINA: INFLACIÓN

5%

10%

15%

20%

25%

30%IPC-Congreso

Provincias

INDEC

INFLACIÓN: IPC CONGRESO, PROVINCIAS E INDECvar % anual

Fuente: en base a Congreso, INDEC e Institutos Provinciales de Estadistica

Page 8: 15.00 - 01 Orlando j Ferreres 120907 IERAL...OJF CHINA Y EEUU: USO DE CEREALES FORRAJEROS 5 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 1960 1971 1982 1993 2004 Fuente: USDA, Earth Policy Institute

OJF 15

ARGENTINA: INFLACIÓN EN DÓLARES

INFLACIÓN ACUMULADA EN DÓLARES 2007-2012:

97,8%

15

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

2007 2008 2009 2010 2011 2012 jul

INFLACIÓN EN DÓLARESTasa de inflación en dólares

Fuente: OJF & Asociados en base a Ambito Financiero, INDEC y estimaciones propias

15,5%12,6%

3,5%

21,5%

14,1%

6% (7 meses)

OJF 16

ARGENTINA: SE APRECIA EL TIPO DE CAMBIO REAL

Page 9: 15.00 - 01 Orlando j Ferreres 120907 IERAL...OJF CHINA Y EEUU: USO DE CEREALES FORRAJEROS 5 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 1960 1971 1982 1993 2004 Fuente: USDA, Earth Policy Institute

OJF 17

10%

12%

14%

16%

18%

20%

22%

24%

26%

mar-94

ene-95

nov-95

sep-96

jul-97

may-98

mar-99

ene-00

nov-00

sep-01

jul-02

may-03

mar-04

ene-05

nov-05

sep-06

jul-07

may-08

mar-09

ene-10

nov-10

sep-11

jul-12

Fuente: OJF y Asociados

INVERSION REAL: IBIM-OJF% del PIB volumen- desestacionalizado

ARGENTINA: INVERSIÓN

OJF 18

ARGENTINA: ACTIVIDAD ECONÓMICA POR SECTORES

ÍNDICE GENERAL DE ACTIVIDAD

Intermediación Financiera 17,0% 10,1% 13,3%

Transp, almac y comunicaciones 0,3% 3,6% 2,0%

Serv sociales y de salud 1,8% 1,4% 1,6%

Admin pública y defensa 1,7% 1,3% 1,5%

Comercio al por mayor y menor 0,1% 2,2% 1,2%

TOTAL 0,6% 1,2% 0,9%

Construcción 0,8% -0,5% 0,1%

Minas y canteras 1,3% 0,1% 0,7%

Industrias Manufactureras (IPI-OJF) -0,1% 1,0% 0,5%

Act inmob, empresariales y de alquiler 0,2% -0,5% -0,1%

Electricidad, gas y agua -1,6% 1,2% -0,2%

Agricultura, ganadería, caza y silv -10,9% 1,9% -5,9%

Fuente: OJF & Asociados

2012 *I sem 2012

var % anual

II sem 2012 *

var % anual

El arrastre estadístico para el 2013 sería del

2,1%

Page 10: 15.00 - 01 Orlando j Ferreres 120907 IERAL...OJF CHINA Y EEUU: USO DE CEREALES FORRAJEROS 5 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 1960 1971 1982 1993 2004 Fuente: USDA, Earth Policy Institute

OJF 19

ARGENTINA: PERSPECTIVAS

19

Ningún

ajuste del

modelo

Rebalanceo con

"síntonía fina" -

Eliminación

subsidios

Correcciones

adicionales -

Aumento

tarifas

Shock

probabilidad 0% 50% 50%

IGA OJF / PIB - var % real 5,9 x 2,0 0,9 ?

Consumo - var % real 6,0 x 1,7 0,4 ?

Inflación var. % Dic/Dic 23,1 x 27,3 37,8 ?

Inflación var.% promedio 24,0 x 24,7 28,2 ?

Salarios Nominales var % promedio 27,8 x 24,0 25,0 ?

Tasa de Desempleo, % pea (Fuente UCA) 9,2 x 9,1 10,0 ?

T. Cambio Libre, a dic 4,29 x 4,80 5,55 ?

Resultado Fiscal Nación (% PIB) -1,7 x -2,4 -2,2 ?

Resultado Fiscal Nación (US$ M) -7.421 x -12.853 -11.182 ?

Gasto Público Consolidado, % PIB 45,8 x 44,5 44,3 ?

Balanza Comercial 10.345 x 5.633 7.816 ?

Reservas 46.378 x 41.083 42.358 ?

Fuente: OJF & Asociados

Concepto

2012

0%

2011

4,95

42.156

OJF 20

ARGENTINA: VARIABLES A CORREGIR

� Inflación y tipo de cambio real: desde el 2007 se acumula una inflación en dólares del 97,8%, el tipo de cambio es un 25% inferior a la paridad teórica de equilibrio (multilateral).

� Tarifas de los servicios públicos: la distorsión de precios relativos versus el promedio regional llega al 700% (en el caso del gas natural) y es 300% en promedio (electricidad, gas, subtes, ómnibus, agua, etc).

� Gasto público: representa el 45% del PIB y está muy por encima del nivel de gasto sustentable de largo plazo (en torno al 28% del PIB).

Corregido esto hay que centrar los incentivos en la INVERSIÓN, para que aumente la productividad y el empleo. Los capitales argentinos tienen que tener incentivos a quedarse en el país.

Page 11: 15.00 - 01 Orlando j Ferreres 120907 IERAL...OJF CHINA Y EEUU: USO DE CEREALES FORRAJEROS 5 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 1960 1971 1982 1993 2004 Fuente: USDA, Earth Policy Institute

OJF

REGLAS NO ESCRITAS SOBRE HACIA DONDE SE DIRIGE LA INVERSIÓN

� Las inversiones productivas y financieras se orientan en función del nivel potencial de rentabilidad y riesgo de cada país.

� Hacia donde hay respeto seguro a la propiedad privada, donde los contratos se cumplen y hacia donde, en caso de controversia, los tribunales son independientes y se cumplen las sentencias.

� Se dirigen hacia donde la riqueza se distribuye entre las naciones (y, dentro de ellas, entre las personas) según la riqueza que cada una produce.

� Se mueven hacia donde el valor de la moneda es estable a largo plazo, para lo cual se estudia el equilibrio fiscal a lo largo de los años. Si es muy alto el gasto y el déficit, sabe que llegará el ajuste o la devaluación y la inflación.

21

OJF 22

INVERSIÓN: FACTOR DE CRECIMIENTO

PIB = 0,29 Inv - 3,43

R2 = 0,69

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

15 20 25 30 35 40

Relación Inversión / PBI , En % (prom 98-08)

Crecim

iento del P

IB, %

(98-08)

ARGENTINA

China

Corea

EEUUK

Italia

Francia

Alemania Japón

MéxicoBrasil

Chile

Fuente: OJF & Asoc en base a FMI y Bcos Centrales

22

Page 12: 15.00 - 01 Orlando j Ferreres 120907 IERAL...OJF CHINA Y EEUU: USO DE CEREALES FORRAJEROS 5 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 1960 1971 1982 1993 2004 Fuente: USDA, Earth Policy Institute

OJF 23

CHINA: INVERSIÓN Y CRECIMIENTO

0

2

4

6

8

10

12

14

16

36

38

40

42

44

46

48

50

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Var % anual PBI

Inversión

CHINA: INVERSIÓN Y CRECIMIENTOInversión agregada como % del PBI y crecimiento económico en var % anual

Fuente: OJF & Asociados en base a FMI

23

OJF 24

ARGENTINA: INVERSIÓN

1900 2000

24

Page 13: 15.00 - 01 Orlando j Ferreres 120907 IERAL...OJF CHINA Y EEUU: USO DE CEREALES FORRAJEROS 5 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 1960 1971 1982 1993 2004 Fuente: USDA, Earth Policy Institute

OJF 25

ARGENTINA: PARA PENSAR…

PIB per Cápita (PPP)dólares G-K de 1990

Fuente: En base a "Dos Siglos de Economía Argentina 1810-2010", F. Norte y Sur-Orlando Ferreres, en base a "La Economía Mundial, 1820-1992, Angus Maddison

0

2.500

5.000

7.500

10.000

12.500

15.000

17.500

20.000

22.500

25.000

27.500

1920

1930

1940

1950

1960

1970

1980

1990

2000

2010

Canadá

Argentina

Argentina sin salida de ahorro

2011

25

OJF 26

ANEXO