1

2
1. Elabore un portafolio que contenga: a. Buscar textos distintos por lo menos 3 el concepto de Medidas de Coerción, después elabore una propia sua. b. Elaboración de un mapa conceptual sobre las Medidas de Coerción resalte en color ro! sus textos legales. c. Elaboración de un informe sobre las reglas de aplicación de las Medidas de Coerción. 1"#as medidas de coerción o cautelares son instrumentos procesales que se imponen durante el curso de un proceso penal, con el ob!eto de restringir el e!ercicio de l derec$os personales o patrimoniales del imputado o de terceras personas. Estas medidas son cautelares porque tienden a e%itar los peligros de obstaculi&ació del proceso buscan asegurar el efecti%o cumplimiento de la posible condena. 'i luego de comprobada la culpabilidad del imputado en !uicio, éste pudiera sustraerse cumplimiento de la sanción( la !usticia se %er)a burlada la sociedad perder)a la confian&a en el *erec$o. #as medidas de coerción pueden ser de car+cter personal sobre la persona- de car+cter real sobres los bienes de la persona-. #as medidas de coerción o cautelar de car+cter personal tienen como finalidad asegurar la presencia del imputado en el !uicio e%itar que obstaculice la a%eriguación de la %erdad. "/ambién podr)amos definirlas diciendo que son todas aquellas in!erencias leg)tim de la autoridad en los derec$os fundamentales son instauradas como medios para lograr los fines del proceso, la cual no persiguen un fin en s) mismas, sino son un medio para lograr otros fines, lo del proceso. #as medidas coerciti%as son actos procesales de coerción directa que pese a recaer sobre los derec$os de rele%ancia constitucional, de car+cter personal o patrimonial las personas que se disponen con la finalidad de e%itar determinadas actuaciones per!udiciales que el imputado puede reali&ar durante el transcurso del proceso instaurado en su contra llegando incluso a frustrarlo.

Transcript of 1

1. Elabore un portafolio que contenga:a. Buscar textos distintos por lo menos 3 el concepto de Medidas de Coercin, despus elabore una propia suya.b. Elaboracin de un mapa conceptual sobre las Medidas de Coercin y resalte en color rojo sus textos legales.c. Elaboracin de un informe sobre las reglas de aplicacin de las Medidas de Coercin.1-Las medidas de coercin o cautelares son instrumentos procesales que se imponen durante el curso de un proceso penal, con el objeto de restringir el ejercicio de los derechos personales o patrimoniales del imputado o de terceras personas.Estas medidas son cautelares porque tienden a evitar los peligros de obstaculizacin del proceso y buscan asegurar el efectivo cumplimiento de la posible condena. Si luego de comprobada la culpabilidad del imputado en juicio, ste pudiera sustraerse al cumplimiento de la sancin; la justicia se vera burlada y la sociedad perdera la confianza en el Derecho.Las medidas de coercin pueden ser de carcter personal (sobre la persona) y de carcter real (sobres los bienes de la persona). Las medidas de coercin o cautelares de carcter personal tienen como finalidad asegurar la presencia del imputado en el juicio y evitar que obstaculice la averiguacin de la verdad.2-Tambin podramos definirlas diciendo que son todas aquellas injerencias legtimas de la autoridad en los derechos fundamentales y son instauradas como medios para lograr los fines del proceso, la cual no persiguen un fin en s mismas, sino son un medio para lograr otros fines, lo del proceso.Las medidas coercitivas son actos procesales de coercin directa que pese a recaer sobre los derechos de relevancia constitucional, de carcter personal o patrimonial de las personas que se disponen con la finalidad de evitar determinadas actuaciones perjudiciales que el imputado puede realizar durante el transcurso del proceso instaurado en su contra llegando incluso a frustrarlo.