16 Horas Trimestrales

download 16 Horas Trimestrales

of 3

description

legal.

Transcript of 16 Horas Trimestrales

De: SEGURIDAD [mailto:seguridad@revestivensa

De: SEGURIDAD [mailto:[email protected]] Enviado el: Lunes, 12 de Marzo de 2012 11:00 a.m.Para: [email protected]; 'Roselbi Camacho'CC: 'Jose Miguel Gonzalez'Asunto: LOPCYMAT - 16 horas Trimestrales16 Horas Trimestrales. Norma Tcnica-01-2008

Buenos das, me dirijo a ustedes en esta oportunidad para notificarles varios puntos con respecto al incumplimiento del Cronograma de Adiestramiento 2012, donde la Norma Tcnica NT-01-2008 dice que La empresa a travs del servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo deber disear, planificar, organizar y ejecutar un programa de educacin e informacin preventiva, en materia se seguridad y salud en el trabajo con su respectivo Cronograma de ejecucin, que establezca como mnimo 16 horas trimestrales de educacin e informacin por cada trabajadora o trabajador que participen en el proceso productivo o de servicio. Esta Norma Tcnica hace mencin al adiestramiento que deben recibir los trabajadores en materia de Seguridad y Salud Laboral, y que forma parte integral para la elaboracin del programa de adiestramiento que seala el Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo.

All se menciona el adiestramiento en materia de Seguridad y Salud Ocupacional, y la Capacitacin Profesional que tiene que ver con el mejoramiento profesional del oficio u ocupacin que se est realizando.

En primer lugar se requiere de una deteccin de necesidades reales de adiestramiento en cuanto:

1. Cuales son los cursos relacionados con la Seguridad y Salud Ocupacional que requiere el personal de acuerdo al tipo de actividad y riesgo en su puesto de Trabajo.

2. Cuales cursos de Seguridad ha realizado su personal en los ltimos dos aos, si los ha hecho deben de reforzarlo y repetirlos con cierta periodicidad en especial en aquellas reas en las cuales persistan algunas deficiencias.

3. Cuales cursos relacionados con el Plan de Emergencia requiere el personal ( Manejo de Extintores, Prevencin y Extincin de Incendios, Primeros Auxilios, Plan de Emergencia y su administracin dentro de la empresa, rescate y salvamento, manejo de sustancias peligrosas si es necesario ).

Luego, cuales son los cursos relacionados con su actividad y puesto de trabajo que de acuerdo a su supervisor y el mismo trabajador necesitan para mejorar su rendimiento y productividad y al mismo tiempo prevenir accidentes.

El Plan de Adiestramiento debe estar compuesto por: a) Induccinb) Charlas de Reforzamientoc) Charlas diarias de 5 minutosd) Adiestramiento Formal e) Capacitacin y Mejoramiento Profesionalf) Prcticas y Feet Back sobre lo que se ha aprendidoh) Evaluacin del puesto de trabajo para determinar la efectividad y aplicacin del programa de adiestramiento.

Tenemos que las 16 horas mnimas trimestrales de adiestramiento son por trabajador, esto indica que debe realizarse un programa de adiestramiento formal donde cada trabajador reciba cursos de Capacitacin y Adiestramiento que sumen 16 horas mnimas trimestrales.

Esta programacin debe realizarla cada patrono de acuerdo a sus posibilidades en cuanto a tiempo pudiendo efectuar cursos diarios, interdiarios, semanales, quincenales o mensuales siempre que cumpla con lo establecido en esta Norma Tcnica.

Los temas a ser incluidos en estas charlas y/o cursos son muchos, a continuacin presentamos algunos de los temas que pueden formar parte de este programa de entrenamiento:

LOPCYMATTemario para las 16 horas trimestrales establecidas en La Norma Tcnica NT-01-2008 Conocimientos generales sobre LA LOPCYMAT Integracin trabajador/Delegados de Prevencin Seguridad Laboral Que son los Riesgos Laborales Procesos peligrosos Que son los Accidentes y Los Incidentes Accidentes Ocupacionales Enfermedades Ocupacionales Prevencin de Accidentes Laborales Equipos de Proteccin Personal Prevencin y extincin de incendios Manejo y tipo de extintores Taller bsico de Primeros Auxilios Ergonoma en el ambiente laboral Los Supervisores y la LOPCYMAT Que hacer en caso de Incendio Que hacer en caso de Terremoto Manejo Defensivo Planes de Emergencia y su administracin dentro de la empresa Manejo de sustancias peligrosas Higiene personal (salud bucal, dieta balanceada, higiene y aseo personal Charlas diarias de motivacin de15 minutos Practicas de trabajo seguro Cultura Preventiva Actos Inseguros Importancia de Los Exmenes mdicos,entre otros. RAFAEL PEREIRA (E-095)

[email protected]. (0424)525.98.87

Departamento de Seguridad Integral

Trabajando por la Seguridad y la Salud de todos