16.11.12

32
Centenares de personas también se manifiestan en Coslada y San Fernando el 14N PÁG. 17 Editorial: ‘¿Y ahora qué?’ Y la columna de Antonio del Abril ‘A las cosas por su nombre’ Torrejón se suma a las protestas El Ayuntamiento de San Fernando de Henares congela las tasas y el IBI para 2013 PÁG. 19 Un respiro para los vecinos La externalización del centro médico moviliza a cuatro mil vecinos de Coslada y San Fernando PÁG. 18 El Hospital del Henares, en lucha Corredor DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 Nº 49 EL SEMANARIO GRATUITO DE PRENSA UNIVERSAL Información las 24 horas en Punto Radio Henares 100.9 y 98.4 FM www.dhenares.es , www.dtorrejon.es , www.dsanfernando.es y www.dcoslada.es D Henares .es El Dépor, a continuar la racha en Huesca Puede encadenar su segunda victoria este domingo en el Alcoraz LA GRADA El enfado no hizo huelga > Guadalajara se suma a la manifestación para mostrar su descontento, frente al seguimiento a la huelga, valorado de modo dispar PÁGS. 6y7 Ainhoa Arteta pone voz al aniversario del Buero > La soprano actuará el próximo 21 de diciembre en la celebración del décimo cumpleaños del Teatro PÁG. 10

description

Semanario Gratuito Valle del Henares

Transcript of 16.11.12

Centenares de personas

también se manifiestan

en Coslada y SanFernando el 14N PÁG.17

●Editorial: ‘¿Y ahora qué?’ ● Y la columna de Antonio del Abril ‘A las cosas por su nombre’

Torrejón se sumaa las protestas

El Ayuntamiento de San

Fernando de Henares

congela las tasas y el

IBI para 2013 PÁG.19

Un respiro paralos vecinos

La externalización del centro

médico moviliza a cuatro

mil vecinos de Coslada y

San Fernando PÁG.18

El Hospital delHenares, en lucha

Corr

edor

DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 Nº 49

EL SEMANARIO GRATUITODE PRENSA UNIVERSAL

Información las 24 horas en Punto Radio Henares 100.9 y 98.4 FM www.dhenares.es,www.dtorrejon.es,www.dsanfernando.esy www.dcoslada.es

DHenares.es

El Dépor, a continuar la racha en HuescaPuede encadenar su segunda victoria este domingo en el Alcoraz LA GRADA

El enfadono hizohuelga

>Guadalajara se suma a lamanifestación para mostrar sudescontento, frenteal seguimiento a lahuelga, valoradode modo dispar

PÁGS. 6y7

Ainhoa Arteta pone voz al aniversario del Buero>La soprano actuará el próximo 21 de diciembre en lacelebración del décimo cumpleaños del Teatro PÁG.10

AIRES DE GUADALAJARA

PROTAGONISTAS

Al Partido Popular últimamentele han crecido los enanos en la

provincia de Guadalajara. Si en Ye-bes una concejala tránsfuga se inte-graba en el gobierno de coaliciónde Yebes, en Chiloeches, cuatro delos seis miembros del gobierno mu-nicipal piden la dimisión de su al-calde por ejercer el cargo con méto-dos dictatoriales y oponerse al

cierre del centro de urgencias delmunicipio. Ayer por la tarde, MaríaDolores de Cospedal visitaba Gua-dalajara para presidir una reuniónde alcaldes del PP, al término de lacual no iba a realizar ningún tipode declaración. Con la autoridadcon la que ejerce el partido, ¿su vi-sita habrá servido para llamar alorden en sus filas?

¿Llamada al orden?

Según ha podido sabereste periódico, el juez

ha llamado a declarar alantiguo alcalde de Pioz, ala ex edil de Urbanismo ya la arquitecta municipalpor el caso de la piscina

municipal, y les ha im-puesto una fianza de50.000 euros. El asuntofue puesto en manos delos tribunales por el PP, alconsiderar que el coste dela construcción se infló.

Preocupación justificada

Hace unos días un trenatropellaba a una

mujer en la estación de Si-güenza, algo que ha cau-sado bastante preocupaciónentre los vecinos puesto quees un hecho que puede vol-

ver a repetirse ya que desdehace algún tiempo no cuen-tan con el único empleadoque vigiliba el tráfico de tre-nes y parece ser que las me-didas de seguridad no sonde los más apropiadas.

Fianza por el caso de la piscina

2 DHENARES

OpiniónDEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012www.dhenares.es

INFORMACIÓN AL MINUTO

... Más noticias del Valle por Internet y las ondasLa actualidad del Valle del Henares cuenta con un seguimiento pormenorizado en todos losmedios de Prensa Universal. Punto Radio Henares le da cobertura en las ondas, a travésdel 100.9 y el 98.4 de la FM, y los diarios digitales de cada municipio en Internet; a saber,dguada.es, dtorrejon.es, dcoslada, dsanfernando.es.es y diariodealcala.es.

Las cuentas de Pioz siguendando que hablar. Si la alcalde-sa anterior situaba la deuda delmunicipio en dieciséis millonesde euros el actual primer edil laha rebajado hasta casi los siete.La polémica está servida y puedellegar incluso a los tribunales. Nohay nada más objetivo que los nú-meros, entre otras cosas porquedos y dos son sólo cuatro, pero...Hasta en tanto se aclara Piozsigue siendo carne de prensa.

Vladimiro PastorAlcalde de Pioz

La Asociación Provincial de Ta-lleres de Guadalajara integradadentro de CEOE-CEPYME ha or-ganizado para este fin de se-mana el IV Salón del Automó-vil, que para todos aquellos queestán pensando en cambiar decoche o en comprarse el prime-ro va a suponer, sin duda, unainmejorable ocasión para ha-cerse con un vehículo de ga-rantía al mejor precio, tanto seausado como nuevo. Actividadescomo ésta, junto al Plan PIVE,pueden ayudar a un sector, comoéste, especialmente tocado porla crisis y por la importantecaída del consumo.

DIRECTOR: Antonio del Abril

DHenaresEL SEMANARIO GRATUITO DE PRENSA UNIVERSAL

Corresponsal político: José Luis Enríquez.Delegada Guadalajara: Yolanda Bernad.Delegada Coslada y San Fernando: Desirée Santos.Delegado Torrejón: Emilio Sánchez.Jefe de Diseño y Maquetación: Fernando Pérez. Técnico de Sonido: Luis Merino. Redacción y colaboradores: Betiana Baglietto, Alicia Martín, FernandoEscudero, Marina de la Cruz, Laura Arribas, Soraya Galindo y CarlosLozano. Fotografía y TV: Iván Espínola, Elena Boto y Sandra Santiago.Consejeros de Dirección: Paula Ballesteros, Javier de Antonio, EmilioPacios y Alberto Prieto. Jefe de Distribución: Rafael Isado.

Edita: Grupo Prensa Universal S.L. Depósito legal: AV-183-1992 Redacción, Administración y Publicidad: C/ Madre de Dios, 12. 28801. Alcalá de Henares.Teléfonos: 91 889 41 62 • 91 889 42 35• 606 330 959Fax: 91 889 51 15Correos electrónicos: [email protected][email protected]

Director Adjunto: Óscar Sáez.Subdirectora Multimedia: Angeles Torres.Subdirector Editorial: Pedro Pérez Hinojos.Director de Punto Radio Henares:Daniel SánchezJefa Informativos de Punto Radio: Esperanza Pérez.

Redacción, Administración y Publicidad: Plaza de los Caídos, 12, 4º 1 y 2, 19001. Guadalajara.Teléfono: 949 226 251.Correos electrónicos: [email protected];[email protected][email protected]

���������� ������

PRESIDENTE EJECUTIVOJulio R. Naranjo

DIRECTORA GENERAL: A.R. ErauncetamurguilDIRECTOR EDITORIAL: Antonio R. Naranjo

Secretaria Presidente Ejecutivo: Silvia Valle Gerente: RobertoTovar Director General Jurídico: David Vázquez Escolar AsesorJurídico: Francisco Gutiérrez Vallejo Asesor Laboral: Pablo BarbaGutiérrez Departamento de Administración: Beatriz Canorea

Demetrio QuilesPresidente APTGU de CEOE

Según lo previsto y en consonan-cia con anteriores convocatorias,la manifestación convocada por

los sindicatos tuvo una gran respuestatanto en Guadalajara como en el restodel Estado. Aquí la asistencia rondó lassiete mil personas. Una asistencia quepara nada tiene que ver ni con los docemil en los que la cifran los convocantes,ni los tres mil que dicen desde la Dele-gación del Gobierno de la región.

Era de esperar tal respuesta porquehay mucho ciudadano descontento yque se siente el pagano de una situaciónque ni mucho menos ha generado. Y enconsecuencia, qué menos que podermanifestar ese descontento, aun pormucho que tenga el convencimiento deque esa manifestación no se vaya a tra-ducir en ningún cambio quevaya a revertir esos efectos queél está padeciendo.

Igualmente se esperaba larespuesta que la huelga ha te-nido, menor incluso que la delpasado marzo. Eso según nues-tra percepción pues, al contra-

rio que con la manifestación, no tene-mos los datos para poder evaluarlos ysi nos fiamos por los aportados, tantopor los sindicatos como por la patronal,es tan grande la diferencia, que pareceimposible llegar a una conclusión cer-tera. Entre el cinco por ciento que dicenlos empresarios y el ochenta por cientoque dan los centrales sindicales hay se-tenta y cinco puntos de diferencia quese muestran como una distancia queimpide acercarse a la realidad.

Probablemente si el hecho de asistira la huelga no supusiera que te detrai-gan en la nómina una cantidad de di-nero que para personas con un sueldoque no llegan a los mil euros, esos se-senta o setenta euros puede suponer lacompra de una semana, a lo mejor hu-

biese sido mayor el número de trabaja-dores que se hubieran sumado a la con-vocatoria, pero cuando con la nóminacuesta ya llegar a fin de mes, cómo paraque encima te quiten del orden de undiez por ciento de la misma. ¿Acaso va-loran esta circunstancia los sindicatos?Porque puestos en esa tesitura y viendocomo transcurrió el día, con la mani-festación habría sido suficiente y nospodíamos haber ahorrado un huelgaque nos ha llevado a unos gastos que niel país, ni los empresarios, ni los ciuda-danos nos podemos permitir.

¿Y ahora qué? Es la pregunta inme-diata que procede, tras la jornada deayer. Parece claro que el Gobierno no vaa cambiar su rumbo y ni los sindicatosni la oposición parecen que vayan a ce-

jar en la línea de acoso al Ejecu-tivo. Por tanto, el diálogo y elacuerdo parecen imposibles.

Dice un proverbio hindú quecuando los elefantes se pelean lahierba es la que sufre. La hierbasomos nosotros, los ciudadanos,condenados a seguir sufriendo.

¿Y ahora qué?

Cuando con la nómina cuesta ya llegar a fin de mes, cómo para

que encima te quiten del orden deun diez por ciento de la misma

www.dhenares.es DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 OpiniónDHENARES 3

CARTAS DEL DIRECTOR Antonio Abril

A las cosas por su nombreNunca he entendido lo de lospiquetes y mucho menosque los llamen informati-

vos. En primer lugar porque el “ape-llido” no se ajusta para nada a la re-alidad. De informativos nada,coercitivos total y absolutamente. Sisagrado me parece el derecho a lahuelga, tanto o más el derecho al tra-bajo, por eso bajo ningún pretextollego a justificar esa actuación de lospiquetes que pretende impedir en-trar a sus trabajos a aquellos que es-tán en su derecho de hacerlo.

Tampoco justifico ese otro sentidode informativo que les quieren con-ferir porque en la sociedad de la in-formación el ciudadano tiene, pri-mero, capacidad para decidir lo quequiere leer y, segundo, formaciónsuficiente para seleccionar entre losmensajes que cada día le llegan enaluvión, discernir entre unos yotros, quedarse con aquellos quemás sintonizan con sus ideas y obraren consecuencia. Como para que

abrieron sus puertas, o porque algúnpiquete lo impidió inhabilitando lacerradura, o por miedo a que cual-quier piquete rompiera las lunas, opara no verse inmerso en cualquiertipo de altercado con éstos.

Hubo también quien no pudo ir atrabajar –muchos– porque los pi-quetes, supuestamente informati-vos, los disuadieron. Eso, desde todopunto de vista injustificable, invalidade por sí cualquier lectura o conclu-sión que se quiera sacar del segui-miento de la huelga.

Renovarse o morir es un viejo pro-verbio que resulta de aplicación paratodos, incluso para los sindicatos. Unviejo proverbio que de no ponerse enpráctica, tarde o temprano, terminapor fagocitar a aquellos, personas oinstituciones, que prefieren perma-necer anclados en el pasado sin plan-

venga cualquiera con peroratas atratar de llevarte a su molino y con-dicionar tu manera de actuar. ¡Tanpoca capacidad de comunicar y con-vencer tienen! Me resulta incom-prensible que después de exponer yargumentar sus razones en innu-merables tertulias y en innumera-bles entrevistas, tengan que recurriren el mismo día de la huelga a tra-tar de imponer sus argumentos. Ysino lo hacen por la fuerza es por lapresencia de la policía mientras lospiquetes están montados.

Los mal llamados piquetes infor-mativos son “tics" del pasado, total-mente anacrónicos y sin ninguna ra-zón de ser en la hoy denominadacomo sociedad de la información,con toda razón.

En la mañana del miércoles enGuadalajara hubo comercios que no

tearse ofrecer respuestas o alterna-tivas ante los nuevos retos y deman-das que la sociedad plantea. Un viejoproverbio que, guste o no, terminapor convertirse en realidad. Inexo-rablemente. Y los sindicatos españo-les que, por ejemplo, sí supieron evo-lucionar en cuanto a la manera definanciarse –al menos las dos gran-des centrales sindicales, que susti-tuyeron, con creces, la falta de afi-liados y de sus cuotas con el dinerodel Estado– están obligados a evolu-cionar, por un lado desterrando esos“tics” y, por otro, buscando nuevasvías de financiación porque papá Es-tado ya no está para seguir gastandosin rigor presupuestario.

El progreso consiste en renovarse–no lo digo yo, lo dijo Unamuno mu-cho antes– y los sindicatos necesitanuna renovación profunda de algunosde sus postulados y una adaptacióna la sociedad actual porque está claroque fueron, lo son y seguirán siendonecesarios.

FIRMA INVITADA Ana González García. Senadora del Partido Popular por Guadalajara

Recientemente he asistido en Madrid, encalidad de miembro de la Comisión deIgualdad del Senado, a la presentación

de una iniciativa muy interesante: Sociedad Li-bre de Violencia de Género. I Convocatoria Bue-nas Prácticas Locales.

La Ministra de Sanidad, Servicios Sociales eIgualdad, Doña Ana Mato Adrover, el 1 de fe-brero de 2012, en su comparecencia en la comi-sión de Sanidad y Servicios Sociales en el Con-greso de los Diputados se refirió como primeramedida de su ministerio “La de estar perma-nentemente vigilante en relación con la violen-cia ejercida contra las mujeres". Así mismo, eldía 9 de febrero en la Comisión de Igualdad, in-sistió que “Los malos tratos se dan en mujeresde todas las edades, categorías sociales, situa-ción laboral, tamaño del municipio en el que re-siden y nivel educativo. Es la mayor expresiónde abuso y de desigualdad. Una situación queafecta a miles de mujeres y supone en algunoscasos un atentado contra el más elemental de losderechos: el derecho a la vida. La situación esgrave y las mujeres sometidas a la violencia degénero deben saber que no están solas y que to-dos estamos con ellas".

Muchos son los esfuerzos que se están reali-zando, que se han realizado, y que se realizarán,para hacer frente y erradicar todas aquellas con-ductas cargadas de falta de respeto a los dere-

chos fundamentales y de desigualdad. Dichasactuaciones han sido, son y deben ser interven-ciones coordinadas desde los diferentes impli-cados, que van desde la sociedad en su conjuntohasta el ciudadano en particular, de las organi-zaciones de ámbito privado a todas las de ordenpúblico.

En esta línea, me voy a centrar, en el papeltan importante que juegan los ayuntamientos,por ser la Administración más cercana a la ciu-dadanía. Así son varias las actividades, con elobjetivo por “una sociedad libre de violencia degénero", que se han puesto en marcha, coordi-nadas entre la Delegación del Gobierno para laViolencia de Género del Ministerio de Sanidad,Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Es-pañola de Municipios y Provincias.

Y hoy toca resaltar, como decía, una de esasiniciativas: I Convocatoria Buenas Prácticas Lo-cales. La finalidad de esta convocatoria es “iden-tificar y divulgar aquellas iniciativas eficaces,innovadoras y susceptibles de ser aplicadas enotros contextos". Ésta se divide en tres áreas deactuación, dentro de las cuales se concederá unmáximo de tres premios: sensibilización y pre-vención sobre la violencia de género; atencióny apoyo a las mujeres víctimas de violencia y asus hijos e hijas; y detección y coordinación.

La presentación, dirigida por Doña BlancaHernández, Delegada del Gobierno para la Vio-

lencia de Género, se completó con la interven-ción del secretario general de la FEMP, D. Án-gel Fernández; la presidenta de la Comisión deIgualdad de la Federación, Inmaculada Juárez,también alcaldesa de Algete; y cerró el acto D.Juan Manuel Moreno, Secretario de Estado. Mu-cho se ha dicho en las diferentes intervenciones,pero un hilo conductor común, con el que estoytotalmente de acuerdo es que hay que aunar es-fuerzos, gracias a la coordinación de los dife-rentes implicados.

Tanto desde la Secretaría de Estado comodesde la FEMP se quiere animar a que las enti-dades locales participen en presentar sus mejo-res experiencias con el objetivo de compartirlasy aunar esfuerzos contra la violencia de género.Primera convocatoria y, como dijo el Secretariode Estado, “esperemos que estas convocatorias,con el tiempo, se extingan, porque eso signifi-cará que gracias a estas experiencias, a los es-fuerzos, el empeño y trabajo audaz, le habremosganado la batalla a la violencia de género".

Desde aquí animo a todos aquellos ayunta-mientos que estén llevando a cabo experienciasal respecto, enmarcadas en los tres ámbitos deactuación, a que las den a conocer y, una víapara ello, puede ser a través de esta convocato-ria. La fecha límite para la presentación es el 30de noviembre 2012 y deben remitirse a [email protected].

Sociedad libre de violencia de género

Han sido muchos años de sacrificios, muchos años de lucha,muchos años echando cuentas para llegar a fin de mes, mu-chos años de penurias, muchos años estirando el poco dinero

que entraba. Las marcas desaparecieron hasta de los yogures, las cer-vezas sólo se toman en casa, de lata y aguadas y con unas patatas debolsa que saben a plástico.

Las vacaciones, sólo las tienen los niños y son para quedarse en casaenchufados a Bob Esponja. La ropa pasa de unos a otros, han vuelto lasrodilleras y los cosidos. Los abuelos son bien recibidos, suelen traer “tá-per" con comida y cuando cobran la paga, algo más.

Ya hace meses que no se paga la hipoteca. ¿De dónde? Todos paracuatrocientos euros y cuatrocientos euros para todos. Es una mañanacualquiera. Ya ha pasado el cartero. El ritual siempre es el mismo. Co-ger las llaves y bajar el buzón.

Frente a frente, la llave y el bu-zón. La primera abre al segundoy éste escupe lo que tiene:

El chino de la esquina, queahora reparte a domicilio con unscooter los rollitos de primaveracon salsa agridulce de camellocon picatostes de ardilla.

La pizzería de toda la vida,que nos dice que los lunes sonlocos porque regalan unas alitasde pollo, los martes son fabulo-sos puesto que dan un bote defanta, los miércoles son la lecheporque pagas una y te llevandoce pizzas y así día tras día.

La vecina del quinto que seanuncia como: Mujer rumana seofrece para limpieza, cuidado deniños o plancha.

8 ofertas para comprar oro,como si quedara oro en el barriopor vender.

La factura de la luz, del telé-fono, del gas, de la comunidad.Y una carta del cole con unanueva excursión para ver la ni-dación de las avutardas enotoño: 15 euros por niño.

El Ayuntamiento, que ha su-bido el IBI un tropcientos porciento, pero que es muy gene-roso y nos permite fraccionar elpago, con un descuento del 0,05por ciento.

Y, claro, la notificación deldesahucio.

Es el momento. Atrás quedan días de risas, de ilusión, de visualizarmentalmente cómo quedarán los muebles o las cortinas. El señor de lainmobiliaria y el director de la Caja, que decía aquello de “es mucho,pero de todo se sale", a la vez que firmábamos el seguro de vida, el plande pensiones, cuatro tarjetas de crédito y el aval de los abuelos.

Y tenían razón. Ahora, 7 años, 5 trabajos y 8 prórrogas del paro des-pués, es cuando vamos a salir y de qué manera.

Con sábanas haciendo de pancartas por las paredes, con la policía,la tele y toda la prensa. Y con el apoyo de todos los partidos y sindica-tos del mundo mundial, que pese a que estaban en los Consejos de Ad-ministración de la Caja que concedió el préstamo, nada dijeron y nadahicieron entonces y vienen ahora, a rapiñar afecto y votos en nuestradesgracia.

Que la fuerza os acompañe.

La insistencia le delata. Cuando Ignacio González, presidente de la Co-munidad de Madrid, exige responsabilidades inmediatas por la tra-gedia del Madrid Arena, no hace más que pedir lo evidente. Lo que

es un clamor. Cualquier ciudadano de este país firmaría, después de con-templar las imágenes del suceso, una investigación exhaustiva y una de-puración de responsabilidades.

Sin embargo, el afán justiciero de Ignacio González contrasta con el re-chazo a actuaciones que a él no le gustan. La firma estampada por Ana Bo-tella en el Hospital de la Princesa, apoyando las reivindicaciones de sus em-pleados, no deja de ser una anécdota. Una anécdota o una excepción, elevadasa categoría por el sucesor de Esperanza Aguirre al intentar justificar la ac-tuación de Ana Botella diciendo que es fruto de “la desazón y preocupación"o que “ha tenido unos días muy complicados".

Nunca he entendido muy bien los cru-ces de declaraciones y las peleas entre losmáximos responsables de la Comunidady del Ayuntamiento. Es más, siempre mehan parecido una falta de respeto a los ciu-dadanos madrileños y una pérdida detiempo que sus dirigentes –elegidos paragestionar con eficacia los servicios públi-cos y atender a las necesidades de quienesles han elegido– se ocupen en hacer el tra-bajo de la oposición. Los desencuentrosentre Esperanza Aguirre y Alberto RuizGallardón, tan inútiles y casi siempre taninexplicables, se repiten ahora con Igna-cio González y Ana Botella.

La Comunidad de Madrid y el Ayunta-miento, regidos por el mismo partido po-lítico, tienen que estar por encima de lassimpatías o antipatías que haya entre losprovisionales ocupantes de sus respecti-vas poltronas. Eso no quiere decir que nopueda haber diferencias a la hora de en-focar determinados proyectos o a la horade resolver ciertos problemas. Es lógicoque existan enfoques diferentes, pero esono justifica el continuo cruce de declara-ciones, ni las interferencias en los asuntosdel vecino, casi siempre para intentar de-mostrar que él o ella, ella o él, lo hubierahecho mejor.

La gestión de la crisis provocada por latragedia ocurrida en las instalaciones mu-nicipales del Madrid Arena ha sido real-mente lamentable –el viajecito de Ana Bo-tella a Sintra, mientras en Madrid selloraba a las jóvenes fallecidas, es la pruebamás elocuente de lo que les digo–, pero

esos errores no tendrían que servir para despertar recelos y agravios, sinopara provocar una acción conjunta que impida que esos sucesos puedan vol-ver a repetirse.

Las responsabilidades que con tanto empeño reclama estos días IgnacioGonzález las reclamamos todos y cada uno de nosotros, pero son los juecesquienes tienen que instruir las diligencias y juzgar a los culpables. La di-misión del concejal Pedro Calvo es una buena noticia, siempre que no seaun cortafuego que impida llegar hasta las últimas consecuencias.

Está claro que los ciudadanos de Madrid demandan justicia, como no po-día ser de otra manera, pero les interesa mucho menos las ambiciones po-líticas de Ignacio González y Ana Botella. Sus guerras se las pueden quedarpara ellos. Es muy probable que la carrera política de Ana Botella no tengaya más recorrido. Cada uno lleva en su pecado la penitencia…

Pero, por favor, dejen ya de mandarse recados. A los ciudadanos de Madridy del resto de España nos interesa sobre todo la seguridad de nuestros hijos.

De un desahucio cualquiera Desazón, pero de los ciudadanos

Opinión DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 www.dhenares.es

4 DHENARES

Pedro L. Toledo EL BALCONCILLO Javier del Castillo

El Diccionario de la Lengua Española es sabio. Y claro.Y exacto. Pongamos el análisis de una frase recurrenteque corre estos días por la oficina, por la casa, por la ca-

lle. Yo me he tomado la molestia, tras escucharla: “Estos ca-brones nos han robado la paga extraordinaria de navidad."Busquemos en él las palabras clave, no fuera a ser que se es-tén usando de forma inapropiada. Veamos:

Estos cabrones.- Cabrón: 1. adj. coloq. Dicho de una per-sona, animal o cosa: Que hace malas pasadas o resulta molesto.(Pasada: coloq. Mal comportamiento de una persona con otra.Una mala pasada).

nos han robado.- Robar: 2. Tomar para sí lo ajeno, o hurtarde cualquier modo que sea. (Hurtar: 1. Tomar o retener bienesajenos contra la voluntad de su dueño, sin intimidación en laspersonas ni fuerza en las cosas).

la paga extraordinaria.- 1. La que, en virtud de la ley o de unconvenio colectivo, perciben los trabajadores como añadido ala ordinaria, generalmente en verano y Navidad.

de navidad.- 3. Tiempo inmediato a este día, hasta la festi-vidad de Reyes. U. t. en pl. con el mismo significado que ensing. Se harán los pagos por Navidades y por San Juan.

(Fuente: “Diccionario de la Lengua Española". Vigésima se-gunda edición).

La paga extra de Navidad

TORRE DEL GALLO Javier Sanz

CRÓNICAS DE UN PADAWAN

DHENARES 5

www.dhenares.es DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 Publicidad

6 DHENARES

GuadalajaraDEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012www.dhenares.es

CIUDAD

Los que no pudieron sumarse a la huelga lo hicieron en la manifestación

Las calles, vía de escape a la indignación por los recortes

Es el caso de Teresa, que desde que es-talló la crisis, “no he faltado a ningunamanifestación". Desde su punto de vista,sobran los motivos. Dos de sus cuatro hi-jos no tienen empleo ni reciben subsidioalguno. “Estoy preocupada por nosotrosy por el futuro de los míos". La situaciónde su yerno no pinta mejor. “Conserva suempleo, pero le han bajado 200 euros desueldo, con dos hijos”, se queja. Su pre-sencia en la manifestación era la únicamanera de protestar por lo que está su-cediendo.

Entre la muchedumbre, camisetasverdes, símbolo de la defensa por la edu-

cación pública, chalecos reflectantes, delos trabajadores de las AmbulanciasTransaltozano (su empresa todavía lesadeuda las nóminas de septiembre, oc-tubre y la paga extra de julio), y miem-bros de la Plataforma de Afectados porla Hipoteca de Guadalajara (PAH). Unode ellos, Miguel, portaba un cartel dondepodía leerse ‘En España se pasa hambre'.Lo dice, según él, con conocimiento decausa. “Soy voluntario de la Cruz Roja ycada vez acuden más personas a pedircomida”.

La manifestación vespertina (hubootra menos numerosa al mediodía) su-

puso el colofón a una jornada de huelgaque en la provincia de Guadalajara va-ció polígonos pero llenó calles. El parofue secundado prácticamente por el cienpor cien del sector industrial, según sin-dicatos. En el transporte se cumplieronlos servicios mínimos estipulados.Donde hubo un mayor seguimiento res-pecto a la anterior convocatoria dehuelga general fue en la función pública,cercana al 65 por ciento, según UGT. Lasupresión de la paga de Navidad y los úl-timos ajustes en la plantilla de la admi-nistración han caldeado los ánimos en-tre los funcionarios. Por lo menos en elAyuntamiento de Guadalajara, secun-dada por el 16 por ciento de la plantilla.Menos éxito hubo en la Diputación Pro-vincial, donde apenas el 6 por ciento delos trabajadores faltó a su puesto.

Como suele ser habitual, el segui-miento fue masivo en empresas “histó-ricas" de la provincia (Heliocolor, Tudor,Isover, Mahou). Y se vivieron momentosde tensión en algunas zonas donde lospiquetes informativos trataban de evi-tar la asistencia de trabajadores. UGTdenunció la existencia “desmesurada”de agentes de las Fuerzas y Cuerpos deSeguridad así como el traslado de efec-tivos procedentes de otras regiones. Porotro lado, y según el Ayuntamiento, al-gunos comercios de la ciudad así comoel mercado de abastos se despertaroncon silicona en las cerraduras. Aun así,muchos de los que no apoyaron la huelgasí estuvieron en la manifestación.

Y.BERNAD | GUADALAJARA

Twitter: @yolandabernad

Opina sobre la noticia en... www.dhenares.es

La plaza del Palacio del Infantado volvióa ser el punto de partida para congregara indignados, docentes, sanitarios, con-ductores de ambulancias, desahuciados,sindicalistas.... A las siete de la tarde, ybajo la constante amenaza de lluvia (al-guna gota cayó), miles de personas asis-tieron a la manifestación convocada enla segunda huelga general en lo que vade año. La protesta reunió a cerca de12.000 personas según sindicatos, 3.000según la Delegación de Gobierno. Nú-meros aparte, lo cierto es que muchos delos asistentes la calificaron como “de lasmás numerosas” organizadas hasta elmomento en la capital alcarreña. Lamarcha, que transcurrió sin incidenteshasta la Subdelegación de Gobierno, su-frió varias interrupciones en la conocidacomo ‘cuesta del Matadero' debido a lagran afluencia de manifestantes. Laspancartas representaban una mezco-lanza de reivindicaciones: contra el paro,los recortes en sanidad, la educación olos desahucios.

LAS CIFRAS

EMPRESAS

Imagen de la multitudinaria manifestación del jueves por la tarde, por las calles de Guadalajara

5,4% 75%Junta CLM Sindicatos

FUNCIONARIOS

16%60%Junta CLM Sindicatos

MANIFESTANTES (TARDE)

3.000 12.000Junta CLM Sindicatos

LA ANÉCDOTA

qLos autobuses urbanos deGuadalajara salieron con

media hora de retraso ante la pre-sión de algunos piquetes. Final-mente, los vehículos pactadospara el servicio mínimo en eltransporte se cumplieron.

EL INCIDENTE

qUn sindicalista de UGT fueherido en un pie al ser atro-

pellado por el conductor de unvehículo que trató de esquivar unpiquete informativo. Ocurría por lamañana, en la entrada al polígonode Cabanillas del Campo.

Manifestación. “Esta huelga y las manifestaciones de la tarde han sido unsalto cualitativo muy importante en la conciencia de la clase obrera del Estadoespañol. Se trata ahora de continuar la lucha con medidas más contundentescomo sería una huelga general de 48 horas.” Enrique Alejandre Torija vía Facebook

Piquetes informativos trataron de persuadira los trabajadores a acudir a sus empresas

Polígonos vacíos,plazas llenas

■ Acceder a los polígonos industrialesdel Corredor del Henares sin toparse conpiquetes informativos fue misión im-posible, lo que persuadió a muchos aacudir a sus puestos de trabajo (imagen3). En Guadalajara, el objetivo fue difi-cultar la entrada al centro comercial Fe-

rial Plaza, tanto de empleados como declientes o conductores que trataban deacceder a la A-2 (imagen 1). En Azu-queca de Henares, hubo manifestacióna mediodía (imagen 2). Ya por la tarde,algunas de las pancartas daban cuen-ta del malestar de algunos (imagen 4).

¿Qué te parecen estas noticias?Puedes dejar tus opiniones sobre esta información o cualquier otra en nuestra plataforma digital. Además, toda la información de Guadalajara, provincia y región, en DHenares.es.

También puedes escucharnos en Punto Radio Henares (98.4 FM). Déjanos tus mensajes a través del Facebook o Twitter

DHENARES 7

www.dhenares.es DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 GuadalajaraCIUDAD

1

2 3 4

■ La moratoria anunciada por labanca y a la que se ha sumado la Con-federación de las Cajas no ha cam-biado en absoluto la situación de Isi-dro. Este anciano de casi 70 años yvecino de Almoguera continúa ne-gociando con Ibercaja la recompra desu vivienda, después de que un juezdetuviera su desahucio tras conocerque el hombre mantenía, sin saber-lo, una deuda de 2.600 euros en suhipoteca. Para él, y otros tantos milesde personas que viven pendientes delas decisiones gubernamentales o ju-diciales sobre los desahucios, elReal Decreto aprobado ayer por el PPpara frenar este drama, llega tarde.

“La situación de Isidro no ha cam-biado nada", comenta Carolina Bo-rreguero, letrada del pensionista. Alos 2.600 euros que dejó a deber sinque la entidad le notificara los im-pagos (tenía un plan de pensiones va-lorado en 10.000 euros) se sumanahora las costas de abogados que lereclama la caja (unos 5.000 euros)más la hipoteca sin amortizar(20.000 euros). Ibercaja ofreció en unprimer momento la recompra de lavivienda por 41.000 euros, una cifraque la abogada ha conseguido reba-jar hasta los 34.000 euros. “El pro-blema está ahora en la refinanciación.Es un hombre mayor, con apenas 500euros de pensión, con un hijo en paroy que no puede afrontar una hipotecamuy elevada", explica.

Por otra parte, hoy se conocerá siEva, la mujer que estuvo a punto deser desahuciada de su piso en Azu-queca, llega a un acuerdo con elbanco para el alquiler con opción acompra. ■ Y.B.

La moratoria dedesahucios llegatarde para Isidro

CEDI

DA

Ya están dadas de alta la madre y sus cuatro hijos que inhalarongas. La AEFG recomienda revisar la ventilación de los aparatos

Una caldera, cinco intoxicados

■ El pasado domingo, una madre y suscuatro hijos tenían que ser hospitali-zados debido a la mala combustión dela caldera de su vivienda. Afortunada-mente, eran dados de alta dos días des-pués de su ingreso. Con el frío, los me-dios de comunicación nos hacemos ecode sucesos de este tipo. En la mayoríade los casos acaba en un susto, pero nosiempre. Para evitar episodios comoéste, la Asociación profesional de Ins-taladores y Mantendores de Fluidos deGuadalajara (AEFG) recomienda seguira pies juntillas las revisiones anuales,de carácter obligatorio desde 2008 deaquellas calderas de más de cinco añosde antigüedad.

“El usuario debe asegurarse de queel instalador que acuda a su domicilioestá autorizado, porque con la crisishemos detectado un mayor intrusismode personas que están habilitados paraejercer esa labor”, advierte ÓscarMuñoz, miembro de la ejecutiva deAEFG. En esa revisión, el instalador nosólo comprueba que el aparato fun-ciona correctamente, también realizauna limpieza de la caldera y analiza lacombustión del aparato.

YOLANDA BERNAD | GUADALAJARA

[email protected] Twitter: @yolandabernad

Con la economía doméstica tan de-teriorada, los 60 y 80 euros que rondala tarifa por la revisión supone un obs-táculo a la hora de garantizar el buenestado de nuestra caldera. Un argu-mento que se trata de desmontar desdela AEFG, explicando que “un mante-nimiento correcto del aparato puedesuponer un 20 por ciento de ahorro enla factura”.

Además de las labores de conser-vación del aparato, el usuario tambiénpuede llevar a cabo una labor de vigi-lancia, que pasa por comprobar que laventilación donde se encuentra colo-cada la caldera es la correcta.En el casode estufas que funcionan con bombo-na, se recomienda no dejarlas encen-didas en aquellas habitaciones dondehay personas.

En el caso de detectar una malacombustión de gas, abra las ventanaspara ventilar las estancias de la vi-vienda, no encienda ningún interrup-tor eléctrico y llame al teléfono deEmergencias (112).

La tarifa para una revisión anual oscila entre los 60 y los 80 euros

Más vale prevenirNo es aconsejableencender una estufa de bombona si haypersonas en la habitación

8 DHENARES

Guadalajara... Quéjate, propón soluciones. Si ves algo que en tu calle, en tu barrio o en la ciudad no te gusta, haznos llegar tu queja. Puedes hacerlo mediante un comentario en este apartado,mediante el correo electrónico [email protected] o por teléfono 949 22 62 51. Envíanos si lo deseas tus fotos-denuncia desde tu propio ordenador. Tu denuncia o tu solución se veráreflejada en la web www.dhenares.es y también en la edición impresa del semanario DHenares. No tienes excusa. El Diario también lo haces tú.

Siga estos casos en... www.dhenares.es

CIUDAD DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 www.dhenares.es

Un tramo de la vía Francisco Aritio

■ Un estudio encargado por el Ayun-tamiento de Guadalajara desvela cuá-les son las vías urbanas en las que másaccidentes se han producido entre 2009y 2011 incluido. Y son Francisco Aritio(26 accidentes); Paseo Doctor Fernán-dez Iparraguirre (12 accidentes); JuliánBesteiro (10 accidentes); Calle Toledo(10 accidentes) y Avenida del Ejército

Francisco Aritio, la vía más ‘accidentada’(10 accidentes). Según la empresaDOYMO a la que el Ayuntamiento haencargado el diseño de un plan de se-guridad vial, los principales puntos ne-gros de la ciudad se localizan en la Glo-rieta de Cuatro Caminos (11 acciden-tes); la Glorieta de la Aviación MilitarEspañola (6 accidentes) y la Plaza deBejanque (6 accidentes).

A pesar de que la evolución de la ac-cidentalidad desde 2009 hasta ahoraha disminuido significativamente (en2009 hubo 128 accidentes mientras queen 2011 se produjeron 106 accidentes),el Consistorio trabaja en un plan quecontiene 17 acciones para mantener estadecreciente tendencia y evitar el menornúmero de accidentes en la ciudad.

EL AYUNTAMIENTO PRESENTA UN PLAN DE SEGURIDAD VIAL PARA EVITAR ACCIDENTES DE TRÁFICO

La intoxicación mortal de mo-nóxido de carbono debido a la

mala combustión de una caldera sela conoce como la ‘muerte dulce’.Resulta muy complicado de detec-tar, por eso, antes de llevarse unsusto por culpa de cualquier estufao caldera, es aconsejable:- Ventilación: Comprobar que lasrejillas donde se encuentra la cal-dera no están obstruidas.- Revisión: Es obligatoria una revi-sión anual a partir de los 5 años devida del aparato.- Detector monóxido: Existe en elmercado un dispositivo que fun-ciona a pilas y, situado cerca delaparato, detecta los niveles de CO2.

Tome nota

Manual paraevitar sustos

DHENARES 9

www.dhenares.es DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 Publicidad

10 DHENARES

GuadalajaraDEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012www.dhenares.es

PROVINCIA

La gala lírica tendrá lugar el próximo 21 de diciembre

El Buero Vallejo soplará diez velas con Ainhoa Arteta

EXPO Un vistazo a la ‘Guadalajara más pintoresca’El Museo Provincial acoge una exposición temática organizada por elAyuntamiento de la capital sobre la Guadalajara de mediados del siglo XIX apartir de los dibujos que realizó Genaro Pérez Villaamil, artista delRomanticismo. Hasta el 5 de enero en las Salas del Duque.

(música, danza, teatro, ballet y otros), taly como ha señalado el director del Tea-tro, Julio Gómez. Preguntado por cuá-les han sido los espectáculos de mayoréxito y fracaso a lo largo de todo estetiempo, Gómez ha explicado que el mu-sical de Mecano, ‘Hoy no me puedo le-vantar', logró un aforo completo, “y se po-dría haber vendido otros dos más", segúnel director del teatro. En el otro extre-mo de la balanza, el concierto del artis-ta de jazz Omar Sosa, que apenas con-gregó a un centenar de personas.

Nogueroles ha realizado balance dela gestión del teatro en los últimos años.“Cuando llegamos, el nivel de ocupaciónrondaba el 68 por ciento, en estosmomentos estamos en un 87 porciento", señaló. El alcalde, An-tonio Román, que tambiénacudió a la presentación cul-tural, explicó que, a lolargo de estos diez años,se han programadomás de un millar deespectáculos y sehan vendido casi700.000 en-tradas.

■ El Teatro Auditorio Buero Vallejocumple diez años, y para celebrarlo, elAyuntamiento de Guadalajara ha op-tado por una gala lírica en la que lle-van trabajando “más de un año". El pró-ximo 21 de diciembre (un día y una dé-cada después de su inauguración), el re-cinto celebrará su aniversario con la so-prano Ainhoa Arteta, el tenor Luis Dá-maso y el pianista Marco Evangelisti,"un concierto de índole internacional",según ha calificado la responsable deCultura, Isabel Nogueroles.

El Consistorio pondrá a la venta estemartes 50 tarjetas regalo para la gala, conderecho a una zona “preferente" en el au-ditorio, por un precio que oscilará entrelos 26 y 20 euros. Unos días antes del con-cierto, el recinto albergará una exposi-ción fotográfica con imágenes inéditasde algunos de los artistas que han des-filado por las tablas del Buero Vallejo.Habrá una especial dedicatoria a per-sonajes como Sancho Gracia, Juan LuisGaliardo, Enrique Morente o AntonioVega, ‘invitados ilustres' de las tablas al-carreñas y fallecidos en los últimos años.

Asimismo se editará un libro con-memorativo estructurado por géneros

qSegundo concierto de jazz enGuadalajara. El próximo 22 de

noviembre, a las 20.30 horas, Colina,Miralta y Sambeat Trío.

EN EL TYCE

Los jueves toca Jazz

qTatiana Sa-mouil (vio-

lin), Lode Ver-campt (cello),Wim Mertens(piano y voz).

SÁBADO 1 | CONCIERTO

Win Mertens Piano Trío

qConcierto benéfico. Director:Manuel Fuentes. A beneficio

de la Fundación Vicente Ferrer.

JUEVES 20 | CONCIERTO

Unidos por la paz

qPor Roseland Musical.

SÁBADO 22 | DANZA

Pinocho

qEl lago de los cisnes y Ceni-cienta. También Viernes 28.

JUEVES 27 | BALLET

Ballet sobre hielo

DOMINGO 16 | VILLANCICOS

XII Concurso de Villancicos Ciudadde Guadalajara

JUEVES 3 | INFANTIL

Juan ‘D’ y Beatriz conlos Lunnis en ‘El CoheteMusical’

qA beneficiode Manos Unidas.

VIERNES 14 | CONCIERTO

Orfeón Ciudad de Cuenca

qDe Gaetano Donizetti. Por laOrquesta Filarmónica de La

Mancha con la Coral de Alcoben-das. Producciones Telón.

SÁBADO 15 | ÓPERA

Lucia di Lammermmor

qLa Sala Óxido siempre nos sor-prende con su agenda de con-

ciertos. Este sábado, actúa Leiva (Pe-reza). El viernes, 23, toca Boikot.

EN LA SALA ÓXIDO

De Leiva a Boikot

qEl próximo 24 de noviembre,Juan Valderrama ofrece un con-

cierto a beneficio de la Aso-ciación contra el Cáncer.

EN EL BUERO VALLEJO

Valderrama, solidario

qDe la manode Produc-

ciones José LuisMoreno llega elmusical Peter Panon Ice, los días 23,

24 y 25 de noviem-bre. Si quieres asistir

gratis, entra en la webwww.dhenares.es y tedecimos cómo lograrlas.

MULTIUSOS

Peter Pansobre hielo

PRÓXIMAMENTE...

AVAN

CE D

ICIEM

BRE

2012

YOLANDA [email protected]

Twitter: @yolandabernad

qPor El Cau de L'Unicorn encoproducción con La Puerta

Mágica.

VIERNES 4 | TEATRO INFANTIL

El fantasma mentiroso

qPor la Strauss Festival Or-chestra, con baile.

VIERNES 11 | CONCIERTO

Concierto de Año Nuevo

qSonrisas y Magia (The soundof Magic).

SÁBADO 12 | MAGIA

MagLari

AVAN

CE E

NERO

201

3

DHENARES 11

www.dhenares.es DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 Publicidad

12 DHENARES

GuadalajaraDEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012www.dhenares.es

PROVINCIA

El alcalde rebaja la deuda a 6,7 millones de los 16 millones apuntadospor su antecesora • El PP acusa a la interventora de falsear informes

¿Cuánto debe Pioz?

lidad y por un préstamo solicitado queno han entrado en el referido informede intervención. Total, 8 millones deeuros a repartir entre tres mil habitantes(2.666 euros cada uno).

El alcalde cree que las declaracionesrealizadas entonces por Amelia Rodrí-guez poniendo al pueblo como ejemplopara toda España de un Ayuntamien-to deudor “se debieron a que el PP es-taba gobernando en minoría y fue unaforma de desprestigiar a todos los con-cejales de la oposición para que no lle-gasen a unirse, como al final ocurrió,y plantearle una moción de censura”.

EL PP SE REAFIRMA: SON 16 MILLONES

¿Y qué dice el PP al respecto? “Sigo man-teniendo que la deuda es de 16 millo-nes de euros”, asegura Amelia Rodrí-guez, ex regidora de Pioz. A su juicio,el informe presentado por la interven-tora “no recoge las facturas abonadasgracias al plan de pago a proveedores”.Y pone varios ejemplos: “No se pagó lamúsica ni los toros de las fiestas en tresaños, la luz, que ascendía a 600.000euros, la depuradora, que se abonaronmás de 3 millones de euros y en el in-forme dice que se han pagado 2... y po-dría poner más ejemplos”, asegura. Ensu opinión, “o ha falseado el informe oel pago a proveedores, porque ambosllevan su firma”.

■ ¿Se acuerdan de cuando Pioz se con-virtió en candidato a ser el municipiomás endeudado de España? ¿El que sal-daría su deuda pasados 7.000 años?Hace meses, Amelia Rodríguez, enton-ces alcaldesa del municipio, dijo que nole extrañaría en absoluto que así fueraante el ‘desmadre’ de facturas que se en-contró cuando llegó al Ayuntamiento.Una moción de censura después y conel independiente Vladimiro Pastor alfrente de la Alcaldía (gracias al PSOE),la deuda de los 16 millones de euros seha rebajado hasta los 6,7 millones. Ayerpor la tarde, el actual regidor presen-taba el informe de la interventora delAyuntamiento, Ruth López Cazorla,ante los vecinos para desmentir las acu-saciones que desde el PP lanzaron al an-terior gobierno municipal.

“El PP estaba empeñado en que ladeuda fuera muy grande y tan grandela hicieron que la duplicaron”, se ha jus-tificado Pastor, quien ha reconocido quelos 6,7 millones de euros que adeudael Ayuntamiento “no deja de seruna cantidad grande, nadie estádiciendo lo contrario, pero noson tantos como decía la exal-caldesa".

A esa cantidad hay que aña-dir otro 1.300.000 euros por deu-das relacionadas con expropia-ciones a agricultores de la loca-

BREVES

Yebes. Observaciónastronómica al aire libre

■ Todo está preparado para queeste sábado se celebre la prime-ra observación astronómica si-multánea en Yebes al aire libre.El lugar elegido es el Lago Cen-tral del Parque de la Paz y losDerechos Humanos de Valdeluza partir de las siete y media dela tarde, y una vez sea noche ce-rrada. La concentración se en-marca en los actos previstospara conmemorar el 30 Aniver-sario del descubrimiento del as-teroide Yebes, el primero que seavistó desde el Observatorio deYebes y que lleva el nombre delmunicipio. El Ayuntamientoanulará la iluminación para quelas condiciones sean idónea.

Cabanillas. UVI de profespara aclarar dudas■ El Ayuntamiento de Cabani-llas del Campo, a través de suConcejalía de Educación, hapuesto en marcha el proyecto‘UVI Evaluaciones', compuestopor un grupo de docentes de‘urgencia’ dispuestos a aclararlas dudas a los estudiantes deSecundaria y Bachillerato envísperas de los exámenes. Losencuentros se producirán en elCentro Joven de Cabanillas, de17 a 21 horas de lunes a jueves,hasta la medianoche los viernesy también los sábados y domin-gos, de 10 a 24 horas con un pa-réntesis entre las 14 y las 17horas.

Marchamalo. Apoyo al pequeño comercio■ El Ayuntamiento de Marcha-malo y la Asociación del Comer-cio de la localidad volvieron aratificar su convenio de colabo-ración con el objetivo de mante-ner y fomentar el pequeño co-mercio local. Mediante esteacuerdo se mantendrán progra-mas de estímulo como losReyes Millonarios y otras activi-dades de promoción para co-merciantes autónomos.

Hace siete meses que la enton-ces alcaldesa, Amelia Rodrí-

guez, denunció la “herencia” reci-bida del anterior gobierno (PSOEy Grupo Independiente Ciudada-nos de Pioz por el Cambio). Enaquella ocasión, mostró una mon-taña de facturas impagadas, loque daba muestra del “desmadre”que había en el Consistorio. Poreso el informe presentado ayer yelaborado por la interventora hacaído como un jarro de agua fría aRodríguez. “Voy a tomar accioneslegales contra ella porque en eseinforme hay una selección de fac-turas que no coinciden con el plande pago a proveedores”. “A mi na-die me llama mentirosa en mipueblo”, añade la ex alcaldesa.

La polémica

“Voy a denunciara la interventora”

CONCIERTO ... Pastrana celebra el Bicenteario de la DiputaciónEl Claustro del Palacio Ducal acoge mañana sábado un concierto en el que seinterpretarán obras de grandes maestros de la música como Vivaldi, Mozart ySarasate, por la solista de gran prestigio mundial, Elena Mikhailova, ganadorade más de 20 concursos en España y en el extranjero.

■ La Diputación Provincial de Guada-lajara aportará 10.000 euros al Ayun-tamiento de Sigüenza como apoyo aldesarrollo de la iniciativa del Tren Me-dieval, según el convenio suscrito porla presidenta de la Institución Pro-vincial, Ana Guarinos, y el alcalde dela localidad, José Manuel Latre.

Este convenio responde al deseo dela Diputación de Guadalajara de con-tinuar apoyando la “extraordinaria ac-tuación de promoción turística” quedesarrolla el Ayuntamiento de Si-güenza, tal y como explica la presidenta

Espaldarazo al Tren Medieval de Sigüenza

de la Institución Provincial. Hay querecordar que dicha actuación fuepuesta en marcha en el año 2005 con

ocasión del IV Centenario del Quijo-te que en los siete años anteriores hasumado cerca de 48.000 viajeros quehan disfrutado de esta atractiva pro-puesta de viaje turístico con índices deocupación cercanos al 100 por cien.

En este tren turístico se dan cita his-toria, teatro, gastronomía y artesanía.Se activa durante los meses de abril,mayo, junio, septiembre y octubre, consalida los sábados de la estación deChamartín a las 10 horas. El regresoes a las 19.40 horas (Primavera) y a las18.30 horas (Otoño).

LA DIPUTACIÓN APORTA 10.000 EUROS A ESTA ACTUACIÓN DE PROMOCIÓN TURÍSTICA

José Manuel Latre y Ana Guarinos

Y.BERNAD | GUADALAJARA

Twitter: @dhenaresweb

Opina sobre la noticia en... www.dhenares.es

El fuego se inició en una empresa textil deAzuqueca. La policía investiga las causas

Un incendio destruyecinco naves

■ Se trata de uno de los peores in-cendios registrados en los últimosaños en el municipio de Azuqueca deHenares. Ocurría el pasado jueves,cuando, por motivos que de momen-to se desconocen, se iniciaba un in-cendio en una nave textil de Azuque-ca de Henares. Las llamas se propa-gaban rápidamente por las naves co-lindantes, hasta afectar a un total decinco y afectar a otras dos.

Dos naves textiles, una de compo-nentes electrónicos, una maderera yuna cerrajería de aluminio, es el ba-lance del siniestro ocurrido en el po-lígono Aida de Azuqueca de Henares.Al lugar del suceso acudió una dota-ción de Bomberos de Azuqueca de He-nares, Guadalajara y Sigüenza, PolicíaLocal, Guardia Civil, Protección Civil,Cruz Roja, personal del Ayuntamien-to de Azuqueca y diversos efectivos sa-nitarios.

Segun Agustín de la Herrán, Ofi-cial Jefe del Consorcio de Bomberosde Guadalajara, el incendio se origi-nó en una de las naves textiles, pro-pagándose rápidamente por otras ad-yacentes, entre ellas, una de madera.Los efectivos estuvieron trabajandodurante toda la noche, y aunque al díasiguiente ya estaba controlado, no sedio por extinguido hasta bien entra-da la tarde. Una dotación de bom-beros permaneció en la nave textilpara controlar los denominados“puntos calientes” por acumulaciónde material.

Según de la Herrán, las llamas afec-taron a un total de 2.550 metros cua-drados de naves. Afortunadamente, nohubo que lamentar ningún herido.

De momento, se desconoce quépudo provocar el incendio ya que aesas horas no había nadie en el inte-rior de las fábricas trabajando. Una delas naves, la de componentes electró-nicos, se encontraba prácticamentevacía puesto que hacía unos meses que

se había trasladado a otro inmueble.En cualquier caso, será la policía ju-dicial la que aclare lo sucedido.

UN PLENO EN DOS PARTES

El aviso del incendio se produjo sobrelas seis y cuarto de la tarde. En esosmomentos, el Consistorio azudenseestaba celebrando un Pleno ordina-rio, que sirvió para la aprobación delas nuevas ordenanzas fiscales. La se-sión tuvo que ser aplazada para de-batir las mociones de la oposición.

Miembros del equipo de Gobiernomunicipal, entre ellos el alcalde, el so-cialista Pablo Bellido, así como de laoposición, se acercaron hasta el lugarde los hechos para ser testigos de lostrabajos de extinción. Hasta el mu-nicipio azudense también acudieronla presidenta del Consorcio de Bom-beros, Ana Guarinos, y el subdelega-do de Gobierno, Juan Pablo Sánchez-Sánchez Seco.

Sepa más en... www.dhenares.es

¿Qué te parecen estas noticias?Puedes dejar tus opiniones sobre esta información o cualquier otra en nuestra plataforma digital. Además, toda la información de Guadalajara, provincia y región, en DHenares.es.

También puedes escucharnos en Punto Radio Henares (98.4 FM). Déjanos tus mensajes a través del Facebook o Twitter

DHENARES 13

GuadalajaraPROVINCIAwww.dhenares.es DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012

YOLANDA BERNAD BUISÁN | GUADALAJARA

[email protected]: @yolandabernad

Imagen de una de las naves del Polígono Aida de Azuqueca de Henares

14 DHENARES

GuadalajaraDEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012www.dhenares.es

REGIÓN CAZA ... Ocho CCAA tratan de ‘unificar’ licencias Responsables de ocho comunidades autónomas en materia de caza,entre ellas Castilla-La Mancha, se reunieron ayer para comenzar anegociar la creación de licencias interautonómicas de caza.

Castilla-La Mancha es la región que másempleo público ha destruido en 2012

La Junta adelgaza laadministración regional

Se da la circunstancia de que en Cas-tilla-La Mancha, uno de cada cuatroocupados trabaja en el sector público,muy por encima de la media nacional(21 por 100 de los ocupados trabaja enel sector público).

Según el estudio de AGETT, Casti-lla-La Mancha y Murcia son las re-giones que más han reducido sus ocu-pados públicos en lo que va de año,mientras que La Rioja, Baleares, PaísVasco, Asturias, Extremadura y Can-tabria han creado empleo público enlo que va de año.

Sólo en el sector docente, la Juntade Comunidades ha dejado de contra-tar en este curso académico a 2.226 pro-fesores interinos menos respecto alcurso pasado, a pesar del incrementodel alumnado.

■ La dieta Cospedal continúa adel-gazando la administración regional.Según los últimos datos publicadospor la Asociación de Grandes Em-presas de Trabajo Temporal (AGETT),Castilla-La Mancha es la región quemás empleo público ha destruido enlo que llevamos de año.

Respecto al tercer trimestre de 2011,hay un 15,9 por 100 menos de emple-ados públicos, y también se aprecia unareducción de estos ocupados (-13,2 por100) si se toma como referencia el ini-cio de la crisis, es decir, el tercer tri-mestre de 2007. La pérdida del empleopúblico en lo que va de año (19.900menos) se debe principalmente al em-pleo temporal, que cae un 43 por 100,mientras que el indefinido cae al 3,2 por100 desde el cuarto trimestre de 2011.

La Junta ya hapagado una partede su deuda a losAyuntamientos

■ El Gobierno de Castilla-La Man-cha ha pagado ya un 35 por cientode la deuda de 391 millones de eu-ros que el PSOE dejó a los ayunta-mientos de la Comunidad Autó-noma, un porcentaje que “subirá”a final de año porque el Ejecutivova a “pagar más”. Así lo avanzó estemiércoles durante su intervenciónen la Comisión de Presupuestos delas Cortes el consejero de Presi-dencia y Administraciones Públi-cas y portavoz del Ejecutivo, Lean-dro Esteban, que ofreció este datotras las críticas que los socialistashabían realizado al pago que se es-taba realizando a las Corporacio-nes locales por parte de la Junta.

El consejero calificó de “in-justo, falso, impresentable e inso-lidario” que los socialistas diganque este Ejecutivo no paga, porqueeso sería como decir que esos3.000 millones de euros “no hanservido para nada". Estas declara-ciones las hacía Esteban despuésde las acusaciones lanzadas por elportavoz del PSOE en la Comisión,Luis Santiago Tierraseca, quien la-mentó que “se hable mucho de unplan de pago a los ayuntamientosque nunca llega”. “Están asfi-xiando a los ayuntamientos", ase-veró el socialista a los medios decomunicación.

Cospedal se librade declarar por elcaso de los espíaspor la huelga

■ El Juzgado de Primera Instancianúmero 5 de Coslada suspendió ladeclaración de la presidenta del PPde Castilla-La Mancha, María Do-lores de Cospedal, por el caso ‘De-tectives Almirante’ debido a la jor-nada de huelga general. La causase enmarca en la demanda inter-puesta por el gerente de esta em-presa, Isidro García, por conside-rar que Cospedal dañó a principiosde 2011 la imagen de la compañíacuando dijo que seguía a dirigen-tes del Partido Popular por encargodel PSOE. También se suspendió ladeclaración de la alcaldesa de Ciu-dad Real, la ‘popular’ Rosa Ro-mero, y el actual portavoz del PP enlas Cortes regionales, Francisco Ca-ñizares, además del gerente de lacompañía. La compañía DetectivesAlmirante solicita 100.000 euros,en concepto de indemnización, acada uno de los demandados porconsiderar que Cospedal tampocose retractó de las acusacionescuando se le ofreció a través de unacto de conciliación.

IBA A COMPARECER EN COSLADA EL 35 POR CIENTO

Imagen de archivo de una de las manifestaciones de los docentes

I.E.

DHENARES 15

www.dhenares.es DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 Publicidad

16 DHENARES

GuadalajaraDEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012www.dhenares.es

EMPRESA

Alexis Herrero, de Catapán, orgulloso derecibir el premio de la patronal alcarreña

“Hay que investigar einnovar todos los días”

empresa, junto a su mujer, MarisolVega. “Con Catapán hemos cambiadola política de la panadería tradicional,por eso tratamos de innovar e inves-tigar todos los días”. Dice que así se

combate mejor la crisis. “Es una ma-nera de diferenciarse de los demás,aunque la crisis nos está pasando fac-tura a todos”.

A la etiqueta de innovador, Herre-ro y su mujer son un ejemplo de ‘rein-vención’. Procedentes ambos del sec-tor industrial, dejaron el metal y elacero para manejar materiales másblandos como la masa. “No hace faltatener una tradición a las espaldas paraser bueno en tu trabajo”, asegura. Elpróximo 24 de noviembre, Catapán re-cibirá el reconocimiento de la patro-nal. Un premio que sabe a gloria, enestos tiempos de crisis.

■ Mucha gente, cuando escucha lapalabra innovación, automáticamen-te asocia esta palabra consectores relacionadoscon la aeronáutica, la in-dustria... ¿Sólo? Estáclaro que no. Y buenaprueba de ello es la em-presa Catapán, premioInnovación Empresarial2012 por la patronal al-carreña CEOE-Cepyme.En doce años, esta pas-telería-panadería ha lo-grado estar en boca de un

buen número de guadalajareños queya han probado sus bombones, pas-teles, y, por supuesto, pan.

“Somos una generación nueva depanadería”, afirma orgulloso AlexisHerrero, cincuenta por ciento de la

IBERDROLA Ignacio Galán clama por una nueva ley energéticaEl presidente de Iberdrola destaca que, con un marco normativo obje-tivo, transparente y estable, el sector eléctrico español, que emplea a450.000 personas, puede ser un motor de recuperación y crecimientoeconómico.

Innovación“Somos una nuevageneración de pastelería”,opina Alexis Herrero,empresario de Catapán

Ibercaja recauda2.500 euros para Zimbawe

■ La carrera popular de Ibercajapudo realizarse, por fin, este fin desemana, después de su aplaza-miento el pasado 21 de octubre porel mal tiempo. Cientos de jóvenesy corredores seniors participaronen la prueba deportiva solidariaorganizada por la entidad finan-ciera, que este año cumplía suXXXI edición.

La carrera sirvió para que Iber-caja entregara a Manos Unidas2.567 euros para el proyecto decompra de libros de texto, del quese beneficiarán 1.995 alumnos deenseñanza secundaria en Golowe(Zimbawe), importe que corres-ponde al donativo comprometidode 1 euro por cada inscrito en estaprueba. Al terminar las pruebas sefueron haciendo entrega a los par-ticipantes que finalizaron la carreralos sobres sorpresa que, en hasta140 casos, contenían un vale parapoder recoger uno de los regalos(bicicletas, cámaras de fotografía,balones y resto de regalos) que hansido entregados a los corredores.

CARRERA SOLIDARIA

Cuatro días para cambiar de coche

■ Un año más el IV Salón del Auto-móvil de Guadalajara arranca mo-tores. El salón permanecerá abiertohasta el domingo 18 de noviembre,en horario de viernes a sábado de 11a 21 horas y el domingo de 11 a 20 ho-ras, en el Pabellón Multiusos deAguas Vivas. El salón se ha conver-tido en una cita imprescindible paraaquellos que buscan comprar un ve-hículo, tanto nuevo como semi-nuevo, con interesantes descuentos.

El visitante podrá elegir entre 10grupos automovilísticos: Garbu Mo-tor, Motorsan, Motor Arjona, Lider-car dos mil, GR Motor, Auto Elia, Au-tocarpe, Altusa, Quiles, Suzuki y JoséMontalvo. Empresas que represen-tan a 18 marcas. Un año más, secuenta con la presencia de Santan-der Consumer, financiera que, encaso de necesidad hará las labores definanciación para los clientes. El sa-lón fue inaugurado ayer por el pre-sidente de la Asociación Provincialde Empresarios de Talleres de Vehí-culos, Demetrio Quiles, Luis García,teniente de alcalde, y Javier Arriola,secretario general de CEOE-CEPYME.

IV SALÓN DEL AUTOMÓVIL

YOLANDA [email protected]

Twitter: @yolandabernad

Fachada del establecimiento Catapán

■ La Obra Social La Caixa ha destina-do cerca de 40.000 euros a dos pro-yectos que fomentan la convivencia in-tercultural, la diversidad y la cohesiónsocial en Guadalajara. Los selecciona-dos son para iniciativas de Cruz Rojay Guada Acoge. Cruz Roja Españolapromueve un proyecto de ayuda a laintegración de la población de origenrumano y marroquí que reside en el ba-rrio de la Colonia Sanz Vázquez de Gua-

La Obra Social La Caixainvierte en Guadalajara

dalajara. Se pretende incidir tanto enla población inmigrante como en lapoblación autóctona, mayoritaria-mente gente mayor. La ayuda econó-mica es de 19.100 euros. En lo que res-pecta a la Asociación Guada Acoge enAzuqueca, el proyecto elegido preten-de contribuir a una mejor comunica-ción, relación e integración entre laspersonas que conviven en dicho mu-nicipio, dotado con 20.300 euros.

40.000 EUROS A DOS PROYECTOS DE LA PROVINCIA

El 14N sacó las protestas a las plazas

aseguraban que más del 85% de los tra-bajadores municipales había acudido asu puesto de trabajo. Los sindicatos lonegaban y hablaban de “éxito rotundo"el seguimiento de huelga entre los em-pleados públicos.

Muchos de ellos, acompañados demultitud de vecinos de la localidad, to-maron a las 12 horas la Plaza Mayorpara protestar contra los recortes. Másde 500 personas protagonizaron una so-nora pitada en contra del Gobierno yla “aniquilación al sistema de bienes-tar”, aseguraban los manifestantes.

Torrejón de Ardoz, Coslada y San Fernando

colgaron el cartel de ‘cerrado por huelga’

en las dependencias municipales el pa-

sado miércoles. Más de 500 personas to-

maron la Plaza Mayor de Torrejón y otras

tantas lo hicieron a las puertas del Ayun-

tamiento de Coslada y San Fernando. En

estos dos últimos municipios, el segui-

miento de los trabajadores públicos se

situó por encima del 98%. En Torrejón,

los sindicatos hablan del 60%.

Trece personas en el Consistorio y sieteen el Patronato Municipal de Deporteses el cómputo de trabajadores que acu-dieron a su puesto el miércoles en Cos-lada. El resto secundó la huelga. El se-guimiento en ambas dependencias fuemasivo y sus trabajadores se concen-traron a las 12 en las plazas para pro-testar contra los recortes. Mientras, enSan Fernando sólo acudieron por la ma-ñana tres trabajadores al edificio dePlaza de España.

El baile de cifras entre sindicatos yAyuntamiento llegaba en esta ocasiónen Torrejón. Fuentes del Ayuntamiento

Más de 500 personas se manifiestan en Torrejón y otros centenares lo hacen en Coslada y San Fernando

Sepa más en nuestra página... www.dtorrejon.es

TORREJÓN

DHENARES 17

EMPLEO ... Despidos en el aeródromo de TorrejónEl aeródromo de Torrejón de Ardoz perderá 25 trabajado-res por el anuncio de Aena de reducir al 50% la plantilla de19 aeropuertos para “adaptarse a la demanda real”. Sepamás en dtorrejon.es

CorredorDEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012

www.dhenares.es

DESIRÉE SANTOS | TORREJÓN

[email protected]: @DesireSantos1

La jornada de huelga comenzaba enla media noche con los trabajadoresdel servicio de limpieza. “No se ha re-cogido la basura ni han salido los ser-vicios de limpieza tanto en Torrejóncomo Coslada y San Fernando”, ase-guraba Juan Carlos Legado, miembrode la ejecutiva de CCOO en la Comarcadel Henares, quien apuntaba que lospolígonos industriales permanecieron“vacíos”.

Pese a que la mayoría de los co-mercios permanecieron abiertos, Le-gado elevó al 85% el seguimiento en la

La jornada de huelga comenzócon un detenido en Coslada.

Un hombre fue arrestado junto alCentro de Transportes cuando,según la policía, se abalanzó so-bre un coche patrulla. La versiónque ofrecen los sindicatos es dife-rente y niegan que hubiera cual-quier tipo de agresión.

EN COSLADA

Detenido en el CTC

Vecinos de Torrejón durante la concentración a las puertas del Ayuntamiento

huelga de los pequeños empresarios.En cuanto a los incidentes, en To-

rrejón sufrieron la rotura de suslunas tres de los autobuses de la em-presa Alsa a la salida de sus cocherasen la calle San Fernando. Los sindi-catos lo niegan. “¿Tú te crees que íba-mos a hacer eso con toda la policía de-lante? Si había más agentes, de paisanoy de uniforme, que manifestantes”, de-cían durante la protesta los represen-tantes sindicales.

■ Los trabajadores, las actividades yservicios de las distintas concejalíasademás de los locales de las asociacio-nes que ahora se ubican en el centro po-livalente Abogados de Atocha, se tras-ladarán a la Casa de la Cultura en 2013tal y como informó el pasado jueves elalcalde de Torrejón, Pedro Rollán.

El centro se cerrará pero, según elprimer edil, no se alquilará ni se ven-derá de momento. Su cierre entra den-tro de las medidas de austeridad y aho-rro, que incluirán en breve el abandonode locales en alquiler por parte de losservicios municipales.

Asociaciones, vecinos y oposiciónno ven con buenos ojos el cierre. IU yPSOE se preguntan si la clausura delcentro conllevará algún tipo de recorteen la plantilla. Asimismo, tachan de“intolerables” las declaraciones reali-zadas esta semana por el equipo de Go-bierno de Rollán donde se achaca elcierre del centro, entre otras razones,a una moción presentada por los so-cialistas en el último pleno en el que sepedía al Ejecutivo que sacara provechode dependencias municipales en des-uso en lugar del pago de alquileres.“Nunca se solicitó el cierre de ningún

centro”, asegura Guillermo Fouce, por-tavoz socialista.

Mientras, las asociaciones se plan-tean los inconvenientes de su nuevaubicación y si habrá espacio para to-dos, entre otras cosas. Por ello, los afec-tados por el cierre del centro se reu-nieron el pasado lunes para saber quémedidas tomarán para protestar con-tra esta medida municipal.

La recogida de firmas y el encierroen las instalaciones del polivalente sebarajan entre las protestas a llevar acabo. La decisión se tomará en las pró-ximas semanas. Este miércoles, coin-cidiendo con la jornada de huelga, losempleados ya se manifestaron por elcierre a las puertas del centro.

18 DHENARES

Corredor DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 www.dhenares.es

... ¿Tienes alguna idea sobre cómo mejorar Torrejón, Coslada o San Fernando?Si en tu barrio hay aceras estropeadas, jardinería descuidada o pocas plazas de aparcamiento, puedes ponerte en contacto con DTorrejón.es, DCoslada,.es y DSanfernando.es a travésde Twitter (@dtorrejonweb, @dcoslada y @dsanfernando) o Facebook. Comparte tus opiniones a través de nuestras plataformas digitales y las publicaremos en DHenares cada viernes

TORREJÓN | COSLADA

Coslada y San Fernando semueven por el Henares...

■ Más de 4.000 vecinos de Coslada ySan Fernando, así como los del restode municipios a los que da servicios elHospital del Henares, salieron el pa-sado domingo a la calle para protestarcontra el anuncio de la Comunidad deMadrid de externalizar los servicios sa-nitarios del centro médico. Algo que,según su personal, “afectará a la cali-dad del servicio” además de a las con-diciones laborales.

Tanto del Ayuntamiento de Cosla-da como el de San Fernando salieronsendas manifestaciones que, tras re-

correr las calles de las localidades, lle-garon al hospital donde les esperabael personal hospitalario.

Al son de los tambores, el Valle delHenares clamó contra la externaliza-ción coreando “por una Sanidad pú-blica y gratuita" o “¿qué estáis haciendocon mi futuro?". Esta última pregun-ta se podía leer en las pancartas por-tadas por los más pequeños. Unoslemas que, a las puertas del centro, sevolvieron a escuchar al leerse un ma-nifiesto contra la externalización de losservicios.

MÁS DE 4.000 VECINOS SE MANIFIESTAN POR LA EXTERNALIZACIÓN

... y Torrejón, por el cierrede Abogados de Atocha

LOS VECINOS Y ASOCIACIONES PLANEAN UNA RECOGIDA DE FIRMAS

PSOE, UPyD y Arco, ‘encerrados’ para exigirlo

Parte de la oposición pideun expediente para Ginés

■ Los portavoces de los grupos muni-cipales de PSOE, UPyD y ARCO en Cos-lada comenzaron el martes un encierropara exigir al alcalde, Raúl López, quecumpla con sus funciones “como pro-cede y sin más demoras injustificadassobre Ginés Jiménez", recién incorpo-rado a sus funciones en la Policía Local.

“Creemos que el Ayuntamiento debíahaber abierto un expediente discipli-nario a Ginés Jiménez desde hace bas-tante tiempo tras el presunto delito deamenazas o coacción a testigos, moti-vo por el que ya estuvo en prisión du-rante aproximadamente seis meses. Elalcalde aún no ha iniciado las actua-ciones administrativas pertinentes y queproceden con arreglo a derecho para de-purar las posibles responsabilidades”,aseguran en un comunicado.

Raúl López, prosiguen, “no puede es-cudar esta falta de actuación con el pre-texto incomprensible de que desde hacemás de dos meses no encuentra ins-tructor para iniciar el expediente. No po-demos consentir que siga demorandouna apertura de expediente hasta el

punto de que las posibles faltas admi-nistrativas puedan prescribir”.

Ante la petición, fuentes municipa-les aseguran que se está trabajando paraver si es viable dicho expediente y ase-guran que el Consistorio “no hará nadaque esté fuera de la ley”.

Oskar Zein, abogado de Ginés, tildade “ridículo y obsesivo” que se solicitenmedidas disciplinarias sobre su defen-dido. Asimismo, recuerda que los hechosde los que se le acusan tuvieron lugarcuando el portavoz socialista Ángel Vi-veros todavía era alcalde de Coslada.

TOMO POSESIÓN EL MARTES

San Fernando yCoslada estrenancomisario

■ Tal y como se ha aprobado en elpleno extraordinario celebrado estelunes, el Ayuntamiento de Cosladaimpondrá finalmente a Valoriza, em-presa encargada de la limpieza dela ciudad, una sanción de 321.000euros por el incumplimiento delcontrato que firmó en 2011 (para lospróximos 10 años y por valor de 40millones de euros) cometiendo tresfaltas muy graves.

Aunque en principio se pensó enuna sanción mayor, algunas de lasfaltas, como la falta de vehículos, yaestá subsanada. El concejal deMedio Ambiente, Francisco J. Be-cerra, avisa a Valoriza que “estare-mos vigilantes para que el contra-to se siga cumpliendo”.

Vecinos de San Fernando en un momento de la manifestación hacia el hospital

Emilio Fayos, Sebastián Vegas y Ángel Viveros

DHENARES 19

Corredorwww.dhenares.es DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 SAN FERNANDO DE HENARES

Las tasas y el IBI se congelarán en 2013■ El Ayuntamiento de San Fernandodará en 2013 un respiro a sus vecinos.Y es que, tal y como se ha anunciadoeste martes, “se congelan todas las tasase impuestos". Así lo ha asegurado elconcejal de Hacienda, Ángel Moreno,junto al alcalde, Julio Setién.

Así, el Impuesto sobre Bienes e In-muebles (IBI) se mantendrá con elmismo tipo de gravamen situándose en

el 0,376 para las viviendas con menorvalor catastral y en 0,391 para las demayor después de la subida de cuatropuntos anunciada por el Gobierno cen-tral. Del mismo modo también se con-gela el tipo para este impuesto a las em-presas situándose en un 0,95%.

Se mantendrán las bonificación del4% para todos aquellos que decidan do-miciliar el pago del IBI, del mismo

modo que habrá bonificaciones paralas familias numerosas. Los que du-rante 2013 quieran beneficiarse de estadomiciliación tendrán que solicitarloantes del 31 de diciembre.

También se podrá pedir el pago frac-cionado de este tributo. Según el al-calde, “el 90% de los sanfernandinoscumplieron de manera voluntaria y enplazo con sus impuestos en 2012”.

NO SUBIRÁN NINGUNA DE LAS TASAS E IMPUESTOS ADEMÁS DE MANTENERSE LAS BONIFICACIONES

EN NEGOCIACIONES

Plaza de España,pendiente todavíade una firma

■ Mientras los vecinos de Plaza de Es-paña todavía no han regresado a sus vi-viendas y, según la oposición las noti-ficaciones de desahucio han llegado alos que se encuentran realojados enpisos de alquiler, el acuerdo con Ban-kia y las constructoras espera todavíauna firma para que la operación se dépor concluida.

Según el alcalde, Julio Setién, la úl-tima reunión entre todas las partes delacuerdo, incluidos los vecinos, tuvo lugarel pasado jueves. En la misma “se con-tinuó ampliando el texto del acuerdo"y el primer edil espera que pronto se ma-terialice en una firma.

Una vez plasmada la rúbrica, lasconstructoras abrirían las obras y se po-dría pasar a ver el estado de los in-muebles. “Desde ahí es un mes y mediolo que nos ha dicho la Dirección Fa-cultativa que se tardaría en dar el vistobueno a todo", asegura Setién.

CALLE TORRELAVEGA

Cinco heridos levesen un incendio

■ Un incendio obligó este martes a des-alojar un edificio de la calle Torrelavegay causó cinco heridos leves por inha-lación de humo, dos de los cuales fue-ron trasladados al hospital.

Según informan fuentes municipa-les, el fuego se propagó en una de lasviviendas del tercer piso de un in-mueble de cuatro plantas en el que re-siden 16 familias.

El fuego se ha declaró sobre las 12horas y, pasadas las dos de la tarde, to-davía los Bomberos del parque de Cos-lada-San Fernando permitieron el re-greso de los vecinos a sus casas tras lainspección técnica del edificio.

El alcalde, Julio Setién

Corría el minuto 37 de la primera parte.Azkorra, que ya había logrado un tantoen los primeros compases, fue derri-bado en el área del Sporting de Gijón.Cayó y Susaeta levantó a los localestransformando el penalti. Los tres pun-tos, logrados por primera vez ante unrecién descendido de Primera, apaganel farolillo de colista. Los nueve pun-tos morados adelantan al Hércules ydejan a la Ponferradina, frontera de lapermanencia, a cuatro puntos. El se-gundo paso en el camino de la re-montada es el Huesca, un equipo quellega tocado y que podría verse reba-sado en la clasificación por los de Te-rrazas. El reto, a las 16,00 horas deldomingo en el Alcoraz, se presenta anteel equipo que eliminó a los moradosde la Copa del Rey.

Los alcarreños aún no han enca-denado dos victorias consecutivas enla temporada 2012/13. La concatena-ción de puntos no es el arte del Déporesta temporada. Para lograrlo, sesitúa ante los de Terrazas el Huesca.El conjunto aragonés atraviesa unaracha muy negativa, sin degustar la vic-toria desde el 15 de septiembre. Entreempates y derrotas, los de Antonio Cal-derón también encaran el choquecomo una piedra de toque para recu-

perar sensaciones positivas. Recién lle-gados de una derrota en Sabadell por1-0, el equipo azulgrana no coge ritmoen el Alcoraz, donde se disputará el en-cuentro. De los seis partidos jugados

en tierras oscenses, el Huesca ha co-sechado cinco empates y una derrota.

Álex García empieza a coger ritmo,Álvaro Antón contó con minutos el pa-sado sábado tras su lesión en el hom-

20 DHENARES

LaGradaDEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012www.dhenares.es

¿Empieza la remontada?

SÍGUENOSSintoniza ABC● Radio Henares en el 100.9 y 98.4 FM

Ahora también en tu móvil desde TUNE IN Y toda la información en www.dhenares.es

E. SÁNCHEZ | GUADALAJARA

[email protected]: @Emi_SanchezH

Tras vencer al Sporting de Gijón (2-1), la plantilla del Dépor quiere encadenarresultados positivos // Los de Terrazas juegan en el Alcoraz el domingo a las cuatro

DEPO

RTIM

E

S.D. HUESCAC.D. GUADALAJARA

El estilete atacante del Déporcuajó su mejor partido de la tem-porada el pasado sábado. Lo-gró un gol y provocó un penalti.El golpe que se llevó en la rodi-lla no le apartará del once deTerrazas. A la conclusión del par-tido, el bilbaíno declaró que setrataba únicamente de “un golpefuerte. Tengo un par de cortespor los tacos. Parece que no seme ha torcido la rodilla, que erael miedo que tenía. Se pasará”.

AZKORRA NOPUEDE PARAR

BREVES ALCARREÑOS

NO SE PIERDAEL PARTIDO

DE SEGUNDA Los niños de entre 0 y 16 añospueden fotografiarse con losjugadores titulares antes decada partido de la Liga Adelanteque se celebre en el campo Pe-dro Escartín rellenando la solicituden la página web del club.

UNA FOTOCON EL DÉPOR

El canterano del Dépor Gonzalo debutó ante el Sporting deGijón. El jugador asegura sentirse “encantado” por su debut.“Mi participación fue un poco circunstancial. Fueron cinco mi-nutos, pero salí a darlo todo. Hacerlo contra el Sporting, unequipo histórico, es un motivo más de alegría.Estoy muycontento, muy orgulloso y muy agradecido a todos de quehayan contado conmigo para estar entrenando con ellos”.

UN CANTERANO CONTENTO

CELEBRACIÓN. Los jugadores celebran el tanto de la victoria al Sporting

bro y Azkorra seguirá jugando pese algolpe que se llevó en la rodilla ante elSporting. La mala suerte no ha vuel-to a azotar a un Dépor que ya sufre conlas bajas de Zazo, Kepa y Escalona. Coneste panorama, el Dépor encara el par-tido ccon optimismo. “Creo que el equi-po va a más, está mejorando, está pro-gresando muchísimo, con indepen-dencia de los resultados que puedahacer en un momento determinado, ycreo que, a mi juicio, no merece tenertan pocos puntos como tiene hasta elmomento, habida cuenta de lo que hahecho hasta la fecha. Aprecio una me-joría del equipo muy sustancial res-pecto al comienzo de la Liga”, comen-tó Terrazas a la conclusión del choqueante el Sporting.

La pregunta queda encima de lamesa. ¿La victoria ante el Sporting esel principio de la remontada? Solo losjugadores del Dépor tienen la res-puesta.

HuescaEliminó al Dépor de laCopa del Rey, pero no gana en Segundadesde el 15 deseptiembre

16:00 HORAS DOMINGO

DHENARES 21

www.dhenares.es DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 LaGrada

RESULTADOS JORNADA 13ª

Girona FC 1 Real Racing Club 0CD Guadalajara 2 Real Sporting 1FC Barcelona B 3 CD Numancia 3

CE Sabadell FC 1 SD Huesca 0Xerez CD 0 Elche CF 0

Hércules CF 0 UD Las Palmas 2Villarreal CF 1 Real Murcia CF 1

SD Ponferradina 3 Córdoba CF 5UD Almería 0 CD Mirandés 0

AD Alcorcón 2 CD Lugo 1Real Madrid Castilla 0 RC Recreativo 1

CLASIFICACIÓN PUNTOS

PRÓXIMA JORNADA

Real Sporting - SD PonferradinaReal Racing Club - Villarreal CF

Real Murcia CF - FC Barcelona BCD Lugo - Girona FC

UD Las Palmas - Xerez CDCórdoba CF - Hércules CF

RC Recreativo - CE Sabadell FCElche CF - AD Alcorcón

SD Huesca - CD GuadalajaraCD Mirandés - Real Madrid Castilla

CD Numancia - UD Almería

A 1A 2✪ 3✪ 4✪ 5✪ 6

789101112131415161718G 19G 20G 21G 22AAscenso directo ✪ Promoción ascenso GDescenso directo

Elche CF 29Girona FC 27UD Almería 27AD Alcorcón 25Villarreal CF 23RC Recreativo 22Córdoba CF 21FC Barcelona B 20CE Sabadell FC 19Real Murcia CF 18Xerez CD 18UD Las Palmas 18Real Madrid Castilla 16CD Lugo 16CD Numancia 15Real Sporting 15Real Racing Club 14SD Ponferradina 13SD Huesca 12CD Mirandés 10CD Guadalajara 9Hércules CF 8

CLASIFICACIÓN | 2ª DIVISIÓN - LIGA ADELANTEAitor Jugador del C.D. Guadalajara

“Ganar un partido al Sporting da mucha moral”

■ Aitor, el as en la manga de Terrazas,pone en valor la victoria sobre el Spor-ting, sin perder de vista el arduo ca-mino que le espera a los morados paralograr sus objetivos. “Ganar un partidoy ante un rival de esta entidad da mu-cha moral. Son tres puntos más peroel Sporting es uno de los ‘gallitos' de lacategoría, que tiene grandísimos ju-gadores, y no muchos equipos los vana sacar contra este equipo. Es un puntode inflexión en la racha un tanto ne-

gativa que llevábamos. Nos hacía faltaganar como el comer. En el vestuarionecesitábamos poder abrazarnos to-dos y disfrutar de una victoria y, ade-más, en casa, que teníamos muchas ga-nas", destacó Aitor en rueda de prensa.

El asturiano también aseguró quela victoria “es un alivio para todos, perohay que seguir y todavía quedan mu-chos puntos. Hasta que no llegue la jor-nada 42 y veamos que estamos dondequeremos no podremos estar relaja-

dos en ningún momento", precisó.De igual forma, Aitor consideró que

“se ha hecho justicia con el trabajo quevenimos realizando. Hicimos un granpartido y ganamos al Sporting, perocreo que llevábamos unos cuantos par-tidos de esta manera. Somos un equiposerio, que les ponemos las cosas muy

complicadas al rival, pero al final, poruna cosa o por otra, nos íbamos con lasorejas gachas para casa. Contra el Spor-ting estuvimos serios, contundentes,tuvimos continuidad y, además, lo quehace falta tener para ganar un partido",concretó. Por último, Aitor agradeció elapoyo de la afición.

«Se ha hecho justicia a nuestro trabajo»

DEPO

RTIM

E

22 DHENARES

La Grada DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 www.dhenares.es

BREVES

Balocesto. A Alcobendasen busca de la victoria

■ El Alza Basket Azuqueca visitaesta semana la cancha del Euro-consust Alcobendas. A los azuden-ses les toca remar duro para nohundirse en la clasificación. Losmadrileñosno han tenido quizás elcomienzo de temporada que espe-raban, ya que el equipo ha sufridodos derrotas, una en Santa Cruzde la Palma por un punto y otraante Covibar Rivas en su propiofeudo. Daniel Yusta, formado enlas categorías inferiores del Estu-diantes y que ha jugado en LEBcon el Real Madrid y el CB Naval-carnero y con experiencia en dis-tintos equipos en EBA, es la mejorarma de los madrileños. El AlzaBasket Azuqueca, acumula cincoderrotas en siete jornadas antesdel partido de este fin de semana(sábado, 19,30 horas).

Judo. José Merino, nuevopresidente de la Federación

■ José Merino, con más de 30años de experiencia en la Federa-ción de Castilla la Mancha deJudo y director del gimnasio Aylú,es el nuevo máximo dirigente delorganismo regional. Con más demedio siglo relacionado con unade las artes marciales que máséxitos han aportado a España anivel internacional, Merino es en-trenador nacional de judo y espe-cialista en diversas modalidades.Además, dirige los cursos de Titu-lación Deportiva de Guadalajara.El primer acto al que acudiócomo presidente fue la gala anualde la Federación el pasadosábado.

Desarmados lejos de GuadalajaraQuabit Balonmano Guadalajara aún no ha ganado ningún partido como

visitante // Los de Garrlada vienen de barrer a Cangas (35-25)

Del saldo de victorias y derrotas deQuabit Balonmano Guadalajara sepuede extraer una conclusión muyclara: Los de Garralda no viven có-modos lejos de Guadalajara. El equi-po alcarreño ha perdido todos los en-cuentros que ha disputado lejos de supista en esta temporada. Villa de Aran-da, undécimo con seis puntos, es elrival de esta semana para los de Gua-dalajara, novenos con ocho, queafrontan un nuevo desplazamientocon la intención de romper la malaracha como visitantes.

El duelo en Aranda de Duero, anteun rival inferior en la tabla clasifica-toria, tendrá lugar a las 19 horas del

sábado. Villa de Aranda tan solo halogrado tres victorias tras nueve jor-nadas disputadas tras materializar elascenso la pasada temporada. Así, losburgaleses cosechan un saldo negativode -33 goles, un dato que les sitúaentre los peores de Asobal.

Por su parte, el equipo de Garral-da afronta el choque cargado de moral

Azuqueca rema hacia el ‘playoff’y Marchamalo encoge■ Los equipos de la provincia de Gua-dalajara que militan en el Gupo XVIIIde Tercera División llevan caminos muydiferentes. El Azuqueca continúa lu-chando jornada tras jornada para re-petir la gesta de entrar en el ‘play off’de ascenso, mientras que el Marchamaloes el colista de la categoría.

El equipo de Miguel López ganó lasemana pasada a Villarobledo (3-1). La

victoria de los azudenses supone la sextade la temporada, rodeada de tres em-pates y tres derrotas. Así, los de Azu-queca son sextos con 21 puntos, tan soloa tres del Talavera de la Reina, quemarca la zona de los puestos de ascen-so. Precisamente los toledanos son losúltimos que han ganado a un Azuque-ca que no ha encadenado dos victoriasseguidas en toda la temporada. El pró-

ximo rival de los rojinegros es el Man-zanares, recién llegado de ganar al Mar-chamalo (0-1) y situado en la zona mediade la clasificación.

Por su parte, el equipo de EmilioLópez viene tocado por una nueva de-rrota, la segunda consecutiva tras la in-usual victoria sobre el Talavera. Así, conla racha de seis derrotas seguidas en lamemoria y otras dos nuevas, precedi-das de un empate y una victoria, el Mar-chamalo encara su duelo contra el Puer-tollano, octavo con 16 puntos, este finde semana. Los guadalajareños siguenclavados en la zona baja de la clasifi-cación con tan solo ocho puntos, a cua-tro de la permanencia, una zona cuyafrontera tiene el nombre del Torrijos.

AZUQUECA 3 VILLAROBLEDO 1; MARCHAMALO 0 MANZANARES 1

ASOB

AL

A POR LA VICTORIA. Los alcarreños siempre pierden como visitantes; la última vez, la derrota llegó ante Puerto Sagunto

El Azuqueca tiene visos de ascenso

E. SÁNCHEZ | GUADALAJARA

[email protected]: @Emi_SanchezH

tras barrer a Cangas por 35-25. La vic-toria de los alcarreños por 10 tantosviene precedida del negativo resultadoante Puerto Sagunto, un partido queGuadalajara perdió por 29-23 lejos desu feudo. Además, el equipo condu-cido por Garralda no logra encadenardos victorias desde el enfrentamien-to ante Helvetia Anitasuna, cuando secosecharon dos puntos después de laprimera victoria de la temporada, anteCuatro Rayas Valladolid.

EX EQUIPO. Bozalongo, lateral deQuabit Balonmano Guadalajara, fueel máximo goleador de los ribereñosla pasada temporada. El jugador des-tacó en rueda de prensa el gran am-biente del deporte de siete que se viveen Aranda de Duero.

Villa de ArandaEl rival del Guadalajaraes un recién ascendidoque ha ganado tres de los nueve partidosdisputados

DEPO

RTIM

E

LAS CLAVES

1 El Dépor sabe ganar

Una victoria en casa, ante un his-tórico como el Sporting, con una

afición volcada y deseosa de alegrías,en un momento de necesidad, trasuna semana cargada de mensajesconciliadores es, sin duda, la mejormedicina para salir de la crisis. Perono nos confundamos que ni el Spor-ting parecía el Sporting, ni el Déporparecía el Dépor. Y no parecía el Dé-por porque, aunque Terrazas y los ju-gadores hayan afirmado que no hubodemasiada diferencia con respecto aotros partidos precedentes, el equipocreció en intensidad, en criterio de-fensivo, en velocidad, en verticalidady en físico, por tanto, meritoria victo-ria la lograda ante un inofensivoSporting que se vio superado por elbuen hacer del Guadalajara. Elequipo fue a más contra el Sportinggracias sobre todo a algunos detalles:la brega de Aitor, el pundonor deCristian, la chispa de Vicente, la suti-

leza de Susaeta y la notable mejoríade Azkorra (que hasta se animaba airse en velocidad de los centrales roji-blancos). Ahora lo que hay que haceres prolongar esa mejoría en eltiempo venciendo en Huesca para noningunear el esfuerzo y salir cuantoantes del descenso. Lo de meternosen Play Off, como que de momento loaparcamos, ¿no?

2 En Tercera, más y menos

Cal y arena esta jornada para losTerceras. El Azuqueca volvía a

hacer del San Miguel un feudo inex-pugnable venciendo al Villarrobledo(3-1), y firmando así en casa seis vic-torias en seis partidos disputados,para coquetear con el Play Off. Porsu parte, el Marchamalo, mermadopor las bajas, perdía de nuevo en LaSolana ante el Manzanares (0-1)abonándose al farillo rojo y debili-tando notablemente la moral delvestuario verde.

3 El Quabit, sumando

Llegó la cuarta victoria en casapara el Quabit BM Guadalajara,

esta vez ante el BM Cangas (35-25) yespantando los fantasmas que ace-chaban cada vez que el equipo se en-frentaba a los equipos de la zonabaja de la tabla clasificatoria. Unavictoria que permite a los de Ga-rralda sumar 8 puntos que no sólo loalejan de la zona de riesgo, sino quelo deja en la parte noble de la tablaclasificatoria.

4 En Basket

El CEBA Ciudad de Congresosdaba buena cuenta del Prat de

Llobregat (68-75) en la liga AdeccoLEB Plata consiguiendo una victoriaque permite al equipo alcarreño deÁngel Cepeda seguir en los puestosaltos de la tabla antes de su presen-tación oficial este fin de semana antesu público. Por su parte, el ALZA

DANY SÁNCHEZTwitter: @danysan_sports

La mejor medicina: ganar Basket volvió a perder en el últimoinstante del partido ante UCAMMurcia (72-74) para sumar su quintaderrota en siete jornadas disputadas.

5 De previa

Este fin de semana y para que note pierdas nada, se juega en fút-

bol: el Huesca-CD.Guadalajara, Man-zanares-Azuqueca, Puertollano-Mar-chamalo, Mota del Cuervo -Guadalajara B, Illescas B-Alovera yDínamo-Motilla. En ASOBAL, Villade Aranda-Quabit. Y en Basket,CEBA-Palma y Alcobendas-ALZABasket. ¡Contamos contigo!

DHENARES 23

www.dhenares.es DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 La Grada

Te esperamos de lunes a viernes,de 15:30 a 16:00 h. enDEPORTES EN PUNTO

HENARES.ABC PUNTO ● RADIO Henares100.9 y Guadalajara 98.4 FM.

Haz radio con nosotros dejandotus mensajes en nuestrocontestador automático:

91 825 70 07¡CONTIGO, HACEMOS EQUIPO!

■ El diestro de Orduña y afincadoen Tórtola de Henares, Iván Fan-diño, actuará este domingo, 18 denoviembre, en la plaza limeña deAcho en un festejo en el que ha en-trado por la vía de la sustitucióntras la caída del cartel de DavidMora debido a la lesión de la quepermanece convaleciente.

Esta será la segunda cita de Fan-diño en esa plaza, ya que la pasa-da semana cortó una oreja a su se-gundo toro en la primera corridade la temporada dicho coso. Estu-vo muy cerca de salir a hombros yaque en su primer toro se le pidiótambién la oreja pero no le fue con-cedida y recibió una gran ovacióndesde el tercio.

La próxima cita en esta plazaserá el 9 de diciembre en un feste-jo en el que también están anun-ciados Juan José Padilla y DanielLuque.

Brihuega y Jadraquecentran laagenda taurina

■ El sábado,Toroalcarria.com en-tregará, en Brihuega, los galardo-nes pertenecientes al VII Concur-so Fotográfico. Será a las 19:00 h,en el salón de actos municipal.

Al día siguiente, la Peña Tauri-na Jadraqueña homenajeará aldiestro José Pedro Prados “ElFundi". Lo hará en una comida enla que también entregará los pre-mios correspondientes a su últimaferia.

24 DHENARES

Toros DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 www.dhenares.es

■ María Toledo es una de las voces másrepresentativas del flamenco actual.Mujer de firmes convicciones, ha lo-grado conquistar a millones de perso-nas con un sentimiento especial quebrota, a un tiempo, de su piano y su co-razón. Un día, embrujada por el fla-menco, abandonó los despachos de abo-gados hacia los que parecía destinada,para impregnar de arte y de vida la mú-sica. Su último álbum, Uñas rojas, estásiendo toda una faena triunfal. Enmedio de la vorágine que conlleva lapreparación de su próximo concierto,el 23 de noviembre, en la Sala de Cá-mara del Auditorio Nacional, nos abrelas puertas de su corazón-Supongo que estará satisfecha porel resultado final de su última obra,pero también por la aceptación queestá teniendo…-La verdad es que sí. Estoy muy con-tenta porque creo que el camino de lamúsica, como otros mundos referentesal arte, todo es poquito a poco y ca-minando despacito, pero sin parar decaminar. Y, ahora mismo, estoy sin-tiendo que voy haciendo ese camino.-En este último trabajo está acom-pañada por artistas de la talla deMaría Jiménez, Miguel Poveda,David de María o, incluso, AntonioCarmona junto a quien ha inter-pretado su primer single, Dameuna oportunidad. ¿No es un orgulloy, a la vez, una gran responsabilidadtrabajar con estos artistas?-Estoy muy agradecida porque todosmis compañeros, cuando les he pro-puesto cantar un tema conmigo, se hanvolcado. Eso ya es una gran suerte. Porotro lado, también es cierto que es unagran responsabilidad porque para tra-bajar con estos artistas hay que trabajary estudiar mucho, cada día, para estara la altura. Espero que a la gente quetenga el disco, el resultado final le hayagustado.-¿Qué le llevo a abandonar los des-pachos de abogados para subirse alos escenarios?-Muchísimas cosas. Sobre todo, queamo lo que hago. No me imagino sincantar. Cada día de mi vida canto ysiempre he pensado que no importa el

lugar en el que sea, lo que importa deverdad es amar lo que haces. Lo de es-tudiar Derecho fue algo anecdótico,porque era la carrera que podía estu-diar mientras llevaba a cabo mis estu-dios de piano. Entonces, lo estudié enmi tierra, en Toledo, pero siempre tuvemás vocación para el mundo flamen-co que para el jurídico.-¿Desde dónde canta María Toledo?¿Desde el amor? ¿Desde la tristeza?¿Desde la soledad? ¿Desde la felici-dad?-Casi siempre, suelo cantar al desamor.Sin embargo, cuando tengo una buenaetapa de amor, también me inspira. Perolas grandes historias, son aquellas quea uno le parten el alma. En este segundodisco, por ejemplo, hay temas como Ladel pelo alborotao que lo compuse desdeuna gran pena y, hoy, lo canto y no mesuena tan triste porque aquel desamorse ha convertido en amor.-¿Por qué le inspira tanto el mundodel toro?-Porque tiene mucho que ver con el fla-menco. Por ejemplo, un cantaor de fla-menco no llega siendo joven y triun-fa. Empieza su carrera a esa edad y abase de lucha, sacrificio y estudiar loscantes como se forja. Sin dejarlo un solodía. Es igual que los toreros. Existemucho sacrificio. Se pasan todo el tiem-po entrenando en el campo y luego haytoreros que, si son primeras figuras, al-canzan recompensa; pero hay otros quenunca llegan a saborear esa gloria yasea porque no han tenido la oportu-

José Pedro Prados “El Fundi”

J.CARLOS ANTÓN | GUADALAJARA

Twitter: @juancarlosanton

nidad de torear en una plaza de pri-mera o porque no han estado a la al-tura. En este sentido, creo que los torosy el flamenco comparten una mismaesencia.-Cuentan que en una ocasión, lecantó a Morante de la Puebla…-Sí lo fue. Nunca había compuesto parael mundo del toro y yo siempre meimaginaba cómo sería ver torear almaestro Morante de la Puebla. Un día,fuimos a ver un mano a mano en el quetoreaban Morante y Alejandro Tala-vante en Vitoria. Después del triunfonos saludamos y me sentí tan inspira-da que le dije que me encantaría can-tarle. Me senté en el piano y le cantéuna letra que le había compuesto.Desde entonces, no he parado de com-poner al mundo de los toros.-¿Busca la soledad para inspirarse,o la inspiración le llega en cualquiermomento?-La inspiración me llega en cualquiermomento. Lo que sí es cierto es quepaso mucho rato sola. La gente, en ge-neral, suele pensar que el artista es al-guien que está continuamente rodea-do de gente. Esto no es así. Mientrasestás dando un espectáculo e, incluso,al bajar del escenario, estás rodeada degente. Sin embargo, cuando llegas alhotel, estás tú sola. Allí no hay nadiemás. En esos momentos, tal vez por esadiferencia que sientes entre lo que vivesen el escenario y cómo te encuentrasen ese instante, también surge, con fre-cuencia, la inspiración.

María Toledo

Iván Fandiño,suma y sigueen Perú

Su último álbum, Uñas rojas, está siendo toda una faena triunfal

«Los toros y el flamencocomparten una misma esencia»

MARÍA TOLEDO • CANTANTE

a mano

■ Hoy en día, la sal es un mineralcomún que está en todas las casas y queno le damos mucha importancia. Sinembargo, en tiempos pretéritos la salera símbolo de poder y riqueza, con-siderada como “oro blanco", como sis-tema de pago o moneda de cambio.Una prueba de ello es el origen de lapalabra salario, un concepto tan de-pauperado hoy en día como difícil demantener en el tiempo.

Y no toda la sal procede de la mar,también de las salinas continentales,auténticas fábricas donde se sacabantoneladas y toneladas de este precia-do tesoro hasta hace muy poco tiem-po, hasta el año 1993.

Y uno de esos lugares privilegiadosson las Salinas del río Salado a su pasopor Imón, un municipio situado amitad de camino entre Atienza y Si-güenza, una isla salada dentro denuestra dulce Alcarria.

Un dato para los ensoñadores:sobre estas salinas planea las huellasdejadas por la marea de una remotaplaya, cuando, hace 200 millones deaños, Guadalajara estaba inundadapor un mar que ha dejado en esa zonaaguas muy ricas en cloruro sódico.

El viaje de esta semana tiene una du-ración media, unos 130 kilómetrosdesde Madrid y 50 menos desde Gua-dalajara. La ruta es la siguiente: si-túese en la Nacional II Madrid-Barce-lona, en el kilómetro 103, muy cono-cido por la famosa Área 103, tome laprimera salida en dirección a Sigüen-za. Tras pasar este municipio, continúeen dirección Atienza. En 10 minutos,sin abandonar la carretera que une Si-güenza con Atienza, llegará a Imón.

LA HABITACIÓN CARLOS III

Y una vez aquí, le recomiendo un alo-jamiento: Hotel Spa las Salinas deImón, situado en la Calle Real 49, te-léfono 949 397 311. Desde el siglo XVII,el edificio que hoy alberga el hotel hasido el más importante de pueblo. Unacasona señorial de gruesos muros cuyadecoración sorprende por su exquisi-

tez. Hay que destacar la elegancia desu mobiliario, los objetos de anticua-rio y sus inesperadas obras de arte. Ladecoración original fue realizada porun artista alcarreño, Luis Gamo, ya hoydesvinculado de este Imón salado, ter-mal y elitista.

“Escoger una habitación es comoelegir un sueño –dice Alejandro, unode sus actuales propietarios– la habi-tación Carlos III, en la que pernoctóel monarca en sus visitas a las Salinas,es el reflejo de una época. Incluso unopuede trasladarse a Oriente con la ha-

bitación China. El Palomar, en una delas dos torres del hotel, nos recuerdael arrullo de las aves enamoradas".

AL CUERPO LO QUE ES DEL CUERPO

“El principal beneficio de este spa esque el cliente lo tiene en exclusiva. Pre-ferimos concebir un pequeño espacioen el que se puedan relajar en intimi-dad a crear zonas más grandes com-partidas. Por eso ideamos este conceptoque consta de un jacuzzi y una cabinatermal de Katharsis", detalla Alejandro,de prestaciones muy placenteras, quecombina diferentes ciclos bioclimáti-cos, mediante la aplicación de tem-peraturas y grados de humedad. El tra-tamiento incorpora luces para la cro-moterapia, aceites para la aromatera-pia, música para musicoterapia, bañosde barro y sauna turca, entre otros.

Esta es la guinda del pastel pero re-comiendo otras terapias a cual más de-liciosa: masaje anti stress, reflexologíapodal, tratamientos faciales de lamarca Germain de Capuccini, trata-miento con fangos, con algas, con cho-colate y un largo y atractivo etcétera.

YOGA CON FAMOSOS O CURSOS DE GIN TONIC

Si se pone en contacto con la organi-zación del hotel podrá concertar se-siones de yoga con la actriz Isabel Se-rrano, o cursos tan diferentes como pin-tura artística o restauración de mue-bles. Alejandro añade que “también or-ganizamos excursiones a caballo y encanoa por el pantano del El Atance; apescar a Santamera, gestionamos lalicencia y el cebo, el cliente sólo tienesque llevar la caña. Lo mismo sucedecon las catas, ahora muy de moda lade gin tonic".

Y tome nota de la siguiente pro-puesta a ver qué le parece: descargaradrenalina en un scalextric digitaldonde corren 6 coches simulando eltrazado del circuito de Cheste en Va-lencia. Y para terminar, se puede tocarel cielo con las puntas de los dedos enun viaje en globo sobre una vista pri-vilegiada: la ciudad medieval de Si-güenza. Y creo, que para un fin de se-mana, ya no se puede pedir más.

TTEERREESSAA AAGGUUAADDOO TTAABBEERRNNÉÉ

Guadalajara

Entre masaje y masaje el viajero no debedejar de visitar tres joyas de nuestrorománico rural: Palazuelos, villa medievalconocida como la "pequeña Ávila" con sumuralla y su castillo, Carabias, conocidocomo "El Escorial "alcarreño", cuya iglesiarománica de El Salvador posee una soberbiagalería de 22 arcos y Pozancos, en cuyaiglesia está enterrado Juan Ruiz, el arciprestede Hita, artífice del "Libro del Buen Amor".

Prescripción facultativa

Los propietarios del Hotel Spa Imón hanadquirido gran parte de las Salinas para eluso y disfrute exclusivo de los clientes. Lerecomiendo un paseo por las piscinas desal, llenas ahora por el agua de la lluvia ydisfrutar de la belleza inerte del almacén deSan Antonio, construido en tiempos deCarlos III, entre otros restos de esta industriasalada.Y un secreto al oído: allí puedenencontrarse con artistas, pintores, escritoresy actores famosos, o incluso al mismísimoseñor Rajoy, presidente del Gobierno, consu familia.

Clientes exclusivos

DHENARES 25

www.dhenares.es DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 Turismo

Imón: una isla de sal con sabor termalTras las huellas del océano de sal que inundó Guadalajara hace 200 millones de años

Salinas de Imón

La zona tiene grandes locales deretaurauración. Por eso sólo vamos adestacar estos tres: Mesón La Cabaña(Palazuelos; tel.: 949 39 16 15): migascastellanas y asados en horno de leña. LaSal (Imón; tel.: 949 39 72 27): cocina demercado, en un local encantador. ElMirador (Atienza; tel.: 949 39 90 38):hongos de la sierra, ensalada de jamón dejabalí y cabrito a la pastora.

Dónde comer

SÁBADO 17/11/12D Leiva, ex Pereza, lleva ya unos cuantos mesesde gira con su primer disco en solitario, Diciembre. Ahora se podráescuchar en la Sala Óxido de Guadalajara. A las 22 horas. 22 eurosanticipadas (Ticketmaster) y 27 euros en taquilla.

SÁBADO 17/11/12DDos bandas alcalaínas, Ruta 57 y Bajo Instinto,están invitadas a animar la noche de Otra forma de Moverte, el plande ocio saludable para jóvenes del Ayuntamiento de Alcalá. A las 21.30horas, en la Casa de la Juventud (El Val). Gratis.

SÁBADO 17/11/12DDe la mano del Teatro de la Ópera Nacional deOdessa la lírica dice presente este fin de semana en el Buero Vallejode Guadalajara, con Rigoletto, de Verdi. A las 20 h. 15, 20 y 26 euros.

JUEVES 22/11/12D El Conservatorio Profesional de Alcalá abre elcurso de manera oficial con un concierto a cargo de los alumnos queobtuvieron matrícula de honor o premio fin de grado. A las 20 horas.Salón de Actos del Conservatorio (IES Antonio Machado). Gratis.

SÁBADO 17/11/12D La sala Margarita Xirgu será este sábadoescenario de un Tributo a Silvio Rodríguez. Fernando Nieto, IsmaelCarrión y artistas invitados recordarán las canciones del artistacubano. A las 20 horas. Vía Complutense , 19.

V Y S 16 Y 17/11/12DCountry y blues con Coin for the jukeboxy rock alternativo con Dieaway + Cardiac. Son las dos propuestas dela sala alcalaína Ego Live. A las 23 horas. Gratis y 6 euros con cerveza.

MÚSICA El ocio de un vistazo.

Teatro, música, conferencias, escapadas, exposiciones...

Aquí tiene una guía rápida por laspropuestas más destacadas del ocio y la

cultura de Alcalá, Guadalajara, Coslada, San Fernando y Torrejón y alrededores.

planesdeocio20TEATRO

S Y D 17 Y18/11/12D Eldirector argentinoPablo Messiez trae aAlcalá su últimomontaje, Los ojos,inspirado enMarianela, de BenitoPérez Galdós,aunque con variostoques personalesdel dramaturgo. A las20.30 y 19 h, en el Corral deComedias. 12 y 14 euros .

SÁBADO 17/11/12DEnrique San Francisco vuelve a protagonizarla comedia Se quieren, una mirada irónica a las relaciones de pareja.A las 20 y 22.30 h, en el teatro José María Rodero de Torrejón de Ardoz. 13 euros.

VIERNES 16/11/12DLos actoresalcalaínos Jesús Cisneros yYolanda Aréstegui siguen de giracon su montaje Sé infiel y no mirescon quién que este fin de semanarecala en Guadalajara. A las 20 h, en elteatro Buero Vallejo. 12 y 15 euros.

SÁBADO 17/11/12DLaila Ripoll adapta el clásico La dama boba deLope de Vega al siglo XX para homenajear a los cómicos de siempre.A las 20 h , en el teatro La Jaramilla de Cosalda. 10 euros.

VIERNES 16/11/12DDesde Logroño llega esta semana el narradordel ciclo Échale cuento, organizado por Légolas Colectivo Escénico.Diego Calavia viene a Vivir del cuento. A las 21 h. En La Posada del Diablo,Avenida de Madrid, 2, Alcalá. Consumición mínima, 3 euros.

Multicines GuadalajaraAvda. Eduardo Guitian 13-19. CC. Ferial Plaza.

Tlf: 91542 87 77.

La saga Crepúsculo: 17, 19.10, 21.30 (l av) / 17.15, 19.30, 22 Digital: 17.15, 19.30,21.45 (l a v) / 16, 18.15, 20.30, 22.45 h (s yd).

Los amos del barrio: 20, 22 (l a v)/22.30 h (s y d).

Hotel Transilvania: 17.30, 19.15, 21.45(l a v) / 16.15, 18, 20, 22.

El fraude: 17, 19.15, 22 (l a v) / 16.10.18.10, 20.10, 22.10 h (s y d).

Lo imposible (digital): 17.15, 19.30, 22 (la v) / 16, 18.15, 20.30 22.45 h (s y d).

Alex Cross, en la mente del asesino:17.20, 19.20, 21.30 (l a v) / 16.15, 18.20,20.15, 22.45 h (s y d).

El ladrón de palabras: 17, 19.20, 21.30(l a v) / 16.15, 18.20, 20.30, 22.40 h. (s y d).

Skyfall: 17.30, 20.30 (l a v) / 16.30,19.30, 22.15 h (s y d).

Sinister: 17.15, 19.30, 21.45 (l a v) / 16,18.15, 20.30, 22.45 h (s y d).

Looper: 17, 19.30, 21.45 (l a v) / 17, 19,22 h (s y d).

Las aventuras de Tadeo Jones: 17 (l av) / 16.10, 18.10, 20.10 h (s y d).

Campanilla, el secreto...: 17 (l a v) /16.30, 18.15, 19.45 h (s y d).

Argo: 17.15, 19.30, 22 (l a v) /16, 18.15,20.35, 22.45 h (s y d).

Todo es silencio: 19.20, 21.40 (l a v) /22.35 h (s y d).

Paranormal Activity: 17.10, 19.10,21.35 (l a v) / 16.05, 18, 20, 22 h (s y d)

La Dehesa-CuadernillosCentro Comercial Cuadernillos. Carretera Nacio-

nal II, Km. 35.Telentrada: 902 221622.

Alex Cross , en la mente del asesino:

17.45, 20.10, 22.30 / 0.30h (v y s).La saga Crepúsculo: 16.30, 17.15, 18, 19,19.45, 20.30, 21.20, 22, 22.45 / 23.40, 0.20,1.00 h (v y s).A Roma con amor (v.o.s): 22.10 h.

Frankenweenie: 22.15 h.

El fraude: 21.30 (v a d) / 22.30 h (l a j).

Hotel Transilvania: 17.20, 19.10, 21.30 3D:

16.20 h (s y d).

Looper: 21.45 / 0.00 (v y s) / 17 h (v a d).

Buscando a Eimish: 2.15 / 0.30 h (viernes

y sábado).

Skyfall: 18, 19.20, 20.40, 22 /16.40 (s y d)

/ 0.40 h (v y s).

O Apostolo: 18.40 /16.50 h (s y d).

Área de descanso: 20.15, 22.15/ 0.10h (v

y s).

Sinister: 22.45 / 16.30 (s y d) / 1.00 h (v y

s).

Argo: 20, 22.30 h (v a d).Lo imposible: 17.30, 18.30, 19.40, 20.45, 22,22.45 (l a j) / 17.30, 18.30, 19.40, 20.45, 22,23 (v a d) / 0.20 h (v y s).Campanilla, el secreto de las hadas: 18.30,20.15 / 16.45 h (s y d).Blancanieves: 17.20 (v a d) / 18 h (l a j).Los amos del barrio: 18.10 (l a j) / 17.50 (va d) / 0.50 h (v y s).El ladrón de las palabras: 18.50, 20.50 (vy s).Intocable: 19.30 (v a d) / 20 h (l a j).Si de verdad quieres: 20 (l a j) / 23.50 (vy s).Las aventuras de Tadeo J: 18.15 (l a j)/17.40, 19.40 h (v a d).Salvajes (v.o.s): 19.15 h.Vacaciones en el infierno: 23.20 h (v y s).

Todo es silencio: 22.15 / 17.45 horas (v a

d).Laca

rtel

era

Del 16/11 al 22/11 de 2012

26 DHENARES

Qué Hacemos DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 www.dhenares.es

DHENARES 27

www.dhenares.es DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 Publicidad

01 VIVIENDASE VENDEN 3 naves y un local. Buena si-tuación para cualquier actividad. El localestá céntrico y bien adaptado para re-sidencia, guardería, casa tutelada... 645890 713.

ALQIULO PISO. 2 dormitorios, amue-blado, con calefacción. 450 euros/mes.Calle General Moscardó Guzmán, 22.676 353 49.

ALQUILO PLAZA DE GARAJE en Guada-lajara, plaza Salvador Dalí. 686 314 347.

SE ALQUILA amplia plaza de garaje en elcentro de Guadalajara, plaza de SantoDomingo. 45 euros/mes. 606 416 067(mañanas).

SE VENDE PISO. Avda. del Ejército, 4dormitorios exteriores, salón, amplia co-cina, 2 baños, garaje. 174.000 euros.650 039 155.

ALQUILO EN MARCHAMALO aparta-mento 1 dormitorio, amueblado, todonuevo, a estrenar, económico, con ga-raje incluido. 659 631 554.

BUSCO ÁTICO en alquiler en Guadala-jara. 618 159 694.

PARCELA EN HORCHE. 516 m. Esquina.Vallada, luz y agua, urbanizada, llana.Precio: 132.000 euros. Con hipotecanegociable. 687 132 248 / 949 490292.

ALQUILO GARAJE. Zona Ferial esq. c/Azuqueca de Henares. Junto centro desalud. Grande, fácil acceso. 50 euros.

OCASIÓN. ALQUILO PLAZA DE GARAJEEN GUADALAJARA para moto, ampliay económica. Zona Plaza Virgen de laAntigua (junto a bar Pecados y Savoy).Precio: 25 euros.

OCASIÓN. ALQUILO PLAZA DE GARAJEEN GUADALAJARA para coche. ZonaPlaza Virgen de la Antigua (junto a barPecados y Savoy). Precio: 45 euros.

VENDO PARCELA EN SERRACINES (Ma-drid). Con casa, nave, piscina, mucho ar-bolado, agua, luz, teléfono, alcantari-llado. Sup.: 2.575 m2. Precio: 90euros/m2. 949 324 393.

COMO NUEVO VENDO mesas y sillas,hornos y cocinas industriales y todo elmenaje propio de bar-restaurante. 949221 264. BARATO.

SE ALQUILA PISO. Cerca de estación deautobuses. 3 habitaciones, salón, cale-facción, muy soleado, todo amueblado.450 euros. 606 609 267.

ALQUILO APARTAMENTO EN ALOVERA.Junto a plaza Ayuntamiento. Amue-blado, 2 dormitorios, baño completo,cocina amueblada, pequeño trastero,parking en el acceso al inmueble. 390euros. Posibilidad de alquilar vacío. 665331 788.

ALQUILO PISO EN AZUQUECA. 60 m2,2 habitaciones, completamente amue-blado, a/a, todo exterior, luminoso. Muybien comunicado por autopista y Renfe.

Próximo a próximo centro de salud ysupermercados. 450 euros. 629 621180.

ALQUILO LOCAL. En Alcalá de Henares.C/ Camino Esgaravitas. Listo para fun-cionar. 2 baños, 50 m2, fachada már-mol, cierre y lunas de seguridad. 450euros. 918 820 338 / 666 266 249.

VENDO PLAZA DE GARAJE. Coche ymoto. 20.000 euros. Zona ferial. 660398 910.

ALQUILO PISO EN GUADALAJARA. Av.Pedro Sanz Vázquez. Barrio residencialtranquilo, exterior con vistas, luminoso,en avenida arbolada, 3 dormitorios, 1baño completo, parquet, cocina amue-blada, electrodomésticos, calefaccióncentral, aire acondicionado, terraza ensalón y en cocina, amueblado, porteroautomático, ascensor, garaje. Próximoal centro junto a IES Brianda de Men-doza. 520 euros/mes, incluida comu-nidad. 644 205 350.

ALQUILO LOCAL COMERCIAL en el cen-tro de Guadalajara, en calle Luis de Lu-cena, junto a calle Mayor. 54 m2. Idealpara agencias, gestorías, clínicas, pelu-querías... 679 446 308.

ALQUILO PISO en Guadalajara. Para com-partir con chicas. 4 habitaciones, 2 ba-ños, amueblado, garaje, piscina. Eco-nómico. 647 959 198 / 949 217 341

ALQUILO PLAZA DE GARAJE en Coslada.C/ Colombia-México. Primera planta,fácil acceso con vigilancia 24 h. 50 eu-ros. 916 730 155 / 617 641 863.

VENDO PISO. Zona Rosaleda. Por tras-lado. Todo amueblado. 2 habitaciones,salón, cocina, baño, garaje y trastero.608 097 234.

SE ALQUILA PLAZA DE GARAJE. Grande.Calle Amparo, 51 (edificio Burguer King).949 210 598 / 608 420 385.

ALQUILO PLAZA DE GARAJE amplia, sinrampa y de fácil maniobra. Cuesta deCalderón. 949 88 00 39 / 665 362 265.

ALQUILO LOCAL acondicionado. Con aireacondicionado y calefacción. 60 m2aprox. A pie de calle, todo nuevo, precioa convenir. C/ Argentina 11, junto a LaVaguada y Colonia Dr. Sanz Vázquez.949.231.255 / 660.676.292

ALQUILO PISO en Azuqueca de Hena-res. Muy bonito. 3 habitaciones, salón,baño. Mobiliario nuevo y electrodo-mésticos a estrenar. Te gustará. 595euros/mes. 690.213.245.

ALQUILO OFICINA. 45 m2, buena ubica-

ción, acondicionada, con baño, a pie decalle. Ideal para despacho de empresa.395 euros/mes. 690.213. 245.

SE ALQUILA PISO. Cerca de Universidad,soleado, amueblado, calefacción. 450euros/mes. 606.609.267.

ALQUILO LOCAL en Guadalajara. 45 m2,ideal despacho, a pie de calle. Acondi-cionado. 607.533.505.

ALQUILO PLAZAS DE GARAJE. En Cuestade Dávalos 2A. Por solo 43,80 euros.949 213 597.

SE VENDE CASA en Iriépal. 2 plantas deunos 120 m2 con patio de unos 30 m2.110.000 euros. 696.604.536.

ALQUILO PLAZA DE GARAJE en C/ Za-ragoza 4. 636.893.977.

SE ALQUILA PISO amueblado, 3 habita-ciones, a 100 m. de E.U.Magisterio, pró-ximo a Palacio del Infantado. Ideal paraestudiantes. Amplio y exterior. 450 eu-ros/mes. 949.214.823 / 659.220.722.

ALQUILO LOCAL COMERCIAL a pie de ca-lle. Oficina acondicionada, 45 m2. 395euros/mes. 690.213.245.

VENDO PISO C/ Alcalá, nº463, escalera2ºC. 42.000.000 de pts. Cerca de ‘ElHormiguero’. 628. 570. 837.

PISO EN PLAYA DE CULLERA. 3 dormi-torios, 2 baños, salón, cocina, terraza ytrastero. Vendo o cambio por piso enGuadalajara o Corredor del Henares.949.231.484/646.428.865.

ALQUILO PISO en Guadalajara. 3 dormi-torios, amueblado, calefacción central.Gastos de calefacción, agua y comu-nidad incluidos. 550 euros. 647.437.800.

VENDO FINCA EN AUÑÓN. 20.000 m2.Vallada y con porches y establo paraanimales. Pozo y casa de piedra. Torretade luz junto a la entrada. 12.000.000pts. negociables. 949.351.776 /699.529.639 / 679.435.193.

02 EMPLEOADMINISTRATIVO con 12 años de ex-periencia, proactivo, serio y responsa-ble. Busca empleo en zona Corredor delHenares. 636 015 822.

EDUCADORA INFANTIL se ofrece paracuidar niños. Incluso fines de semana. 31años. Experiencia de varios años enguarderías. 606 879 564.

SEÑORA de 42 años, con experienciacuidando niños y ancianos, se ofrecepara este tipo de trabajos. Por horas. In-terna o externa. 644 387 515.

HOMBRE de 32 años buca trabajo comopintor o albañil. Trabajador y responsa-ble, entiendo de mecánica y electrici-dad. 622 011 934.

CHICA ESPAÑOLA para tareas domés-ticas, ancianos, portales, oficinas, etc.Experiencia de cinco años. Urge traba-jar. 625 270 017.

BUSCO TRABAJO por las mañanas enrestaurantes, cafeterías o residencias.

Para limpiar, ayudante de cocina. Concoche y carnet. Referencias. 620 162820.

MUJER de 42 años, española, con ex-periencia en cuidado de niños y ancia-nos. Se ofrece para este tipo de traba-jos. Responsable y honesta. Externa.644 387 515.

URGE TRABAJAR. Chica se ofrece comococinera, jardinera. Externa. Buzonea-dora o lo que surja. Amplia experienciademostrable. 658 478 501.

BUSCO TRABAJO en tareas de hogar.Cuidar personas mayores, por la nocheo fines de semana. Coche propio. Pa-peles en regla. 620 162 820.

BUSCO TRABAJO de camarero, mozode almacén, cajero, repartidor, en laconstrucción, etc. Urgente. Hombre de46 años, de buen trato. Compromiso,ganas de trabajar y experiencia. Gua-dalajara. 667 073 969.

SEÑORA ESPAÑOLA se ofrece para tra-bajar de cocinera, limpieza o lo que surja.673 180 584.

SEÑORA ESPAÑOLA. 42 años, se ofrecepara cuidado de niños, ancianos. Per-sona responsable y trabajadora. Sé co-cinar. Para externa. 644.387.515.

BUSCO TRABAJO POR LA NOCHE paracuidar señora mayor o cuidar niños enfin de semana. En Guadalajar o alrede-dores. Tengo coche propio y carnet deconducir. Con referencias. 676.836.219.

ME OFREZCO COMO PROFESOR DE AU-TOESCUELA. También como chófer.Car-nets B, B+E, C1, C1+E, C, C+E, BTP. Co-che propio. Disponibilidad total.673.254.023.

SE NECESITAN VENDEDORES parala venta del Euroboleto del Disca-pacitado. Se ofrece: salario fijo + co-misiones, Seguridad Social, 14 pagas yun mes de vacaciones. 949.253.940 /918.824.510. Llamar de 10 a 13.

SEÑORA resposable se ofrece para tra-bajos en office, personas mayores, lim-pieza o lo que surja. 616.638.399. Ga-briela

03 MOTORVENDO MOTO VESPA 200 E. Año 87,siempre en garaje, único dueño, buenestado, funcionando. 600 euros. 916730 155 / 617 641 863.

VENDO HONDA CBR-600-F año 2000.Perfecto estado. Mejor verla. Siempreen garaje. 2.950 euros negociables. 678455 681.

VENDO MOTO Guzzi-V50. Bien cuidada,modelo policía. 1.700 euros. Llamar tar-des. 637.855.40 / 949.873. 027.

SE VENDE Renaul Clio, año 1999.649.412.922.

SE VENDE Ford Mondeo Sedan. 1.8 in-yección. Gasolina. Muy cuidado por den-tro y por fuera. Plateado. 1.800 euros.619.217.106

SE VENDE Citroen C5 HDI. Año 2002.En muy buen estado general. 2.500 eu-ros. 659.77.21.73.

SE VENDE Ford Mondeo Sedan. 1.8 in-yección gasolina. Muy cuidado por den-tro y por fuera. Plateado. 1.800 ?.619.217.106

SE VENDE Renault 12. Año 71. Muy eco-nómico. 917 921 741 / 629 918 732.

SE VENDE Renault 5. Año 94. 500 Euros.Tardes. 91.883.14.26

04 FORMACIÓNCLASES PARTICULARES Matemáticas, Fí-sica y Química. Todos los niveles. Granexperiencia. Económico. 652 332 625.

CLASES PARTICULARES. Todas las asig-naturas de Primaria y Sencundaria, in-cluyendo Inglés. 636 854 247.

CLASES DE CONTABILIDAD o Matemá-ticas. Gran experiencia. 639 516 111.

05 VARIOSSE HACEN ARREGLOS DE ROPA. Gua-dalajar a alrededores. Recogemos a do-micilio a partir de 40 euros en arreglos.616 535 247.

VENDO PLOTTER DE CORTE GraphtecCE 5000-60 + plancha SLX Autoclackde 38x28 + vinilos de varios colores + ca-misetas de varias tallas y colores. Todoen perfecto estado. Muy poco uso.2.500 euros. Luis. 652 807 683.

VENDO PERRITO. Bóxer hembra. Ati-grada, cara y pecho blancos. Padres pu-ros. Precio a negociar. 949 815 146 /639 372 971.

PAREJA CON POCOS RECURSOS le gus-taría que le regalasen los libros de Quinto(Ed. Santillana). Proyecto (Los caminosdel saber). 676 757 730.

PAREJA CON POCOS RECURSOS nece-sita le regalen ropa para niña de 6 y niñode 10 años, juguetes y material escolar.676 757 730.

PAREJA CON POCOS RECURSOS y dosniños le gustaría le regalasen libros de 5ºy 6º, editorial Santillana. 3º proyectos(Los caminos del saber). Gracias. 676757 730.

06 MASAJESMASAJISTA. QUIROMASAJE-MASAJE DE-PORTIVO. DEPORTIVO. Ricardo PajaresRuiz. Llame al tlf: 637 417 590. O diri-girse a la siguiente dirección:[email protected].

07 ESOTERISMO

08 CONTACTOSHOMBRE DE 46 AÑOS. Me gustaría ha-cear amistad con mujeres de 40 a 50años y si florece el amor, una bonita y ro-mántica relación de bonito y duraderoamor. Yo sincero, fiel, cariñoso, román-tico. 691 269 532.

SECCIONES | 01 VIVIENDA | 02 EMPLEO | 03 MOTOR | 04 FORMACIÓN | 05 VARIOS | 06 MASAJES | 07 ESOTERISMO | 08 CONTACTOS

Para insertar anuncios breves por palabras:Pueden hacerlo en el teléfono: 949 226 251

También pueden hacerlo en el mail: [email protected]

28 DHENARES

ClasificadosDEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012www.dhenares.es

949 226 [email protected]

Anunciosgratis entreparticulares

DHENARES 29

www.dhenares.es DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 Publicidad

Entró como interina para tra-bajar en las fiestas y, tras sa-car la oposición, ha perma-necido 43 años en el

Ayuntamiento. Todos ellos de cara al pú-blico, en el servicio de Información y Re-gistro. Es, por eso, la cara que una granparte de los vecinos ponen al Ayunta-miento, pues no en vano muchos son losque habrán tenido que pasar por delantede su mesa en todos estos años. Y algu-nos hasta varias veces. Son incalculableslas personas que habrá atendido, aun-que podrían contarse por miles. Siem-pre aconsejando acertadamente y conuna atención afable, seguro que se la vaa echar en falta en la planta baja delAyuntamiento-¡Qué tiempos aquellos, cuando em-pezó! Pólizas e incluso manguitoseran señas de identidad de un fun-cionariado que el ciudadano percibíaun tanto distante.-¡Yo he puesto pólizas…! Ni lo sé. En-tonces se ponían tres clases de pólizas:el timbre municipal, que es el que siguehoy en día, el de la mutualidad de fun-cionarios, que era voluntario, pero queno se preguntaba, se ponía directa-mente, y la famosa póliza del Estado.-¿Ha traído usted la póliza? Era unapregunta habitual del funcionario,que ya ponía en alerta al ciudadano.Eso de la póliza no caía nada bien.

-Claro que eso de la póliza le sentaba malal ciudadano. ¡Que te cobraran dineropor dirigir un simple escrito al Ayunta-miento…! Todos los escritos iban rein-tegrados y los recursos, como se supo-nía que nos daban más trabajo, costabanmás. Los proyectos y los planos tambiénse sellaban. Cuando aparece algún pro-yecto antiguo y veo las pólizas de veintecéntimos… Todas esas las ponía yo.-Han cambiando mucho las cosas deahora a entonces. ¿A mejor?-Lo que no ha cambiado es el espíritude atender lo mejor posible al público.Eso creo que permanece inalterable.Yo desde que entré he tratado de sermuy cercana al público, entre otras co-sas porque era la obligación y porqueera y es lo que te da satisfacción, lo per-cibes por la mirada de quien tienes enfrente. Lo cierto es que ahora la genteviene muy preparada. También se haincrementado el volumen de trabajo,que no tiene nada que ver con el quehabía cuando entré. Y estos años pa-sados, como había tanta actividad, eradescomunal. -En este puesto, en ocasiones se es unpoco un paño de lágrimas del ciuda-dano, al igual que en otras sobrequien éste descarga parte de su ira.¿O no?-Sí porque tanto el que viene enfadadose desahoga, como el que viene con un

mento en el que tengo que ayudar a mifamilia, estar con mis hijos, mis cuatronietos, mi madre con noventa y un añosque cada vez me necesita más, viajar,conocer mejor los pueblos de Guada-lajara, que apenas conozco una docena.Siento que los días no pasan en balde,que de un día para otro viene una en-fermedad y te has quedado en el ca-mino… he cogido muchísimos ladrillosy creo que ya he cumplido, quiero ha-cer otras cosas.-De todas formas parece con la edadidónea para retirarse, no demasiadomayor y lo suficientemente joven.-Ahora mismo tengo sesenta y dos y alhacer los sesenta y tres, en diciembre, espara cuando me he pedido la jubilación.

disgusto te lo cuenta. Tú lo recibes y casite lo llevas a casa, que es otra de las co-sas que hay que aprender y que yo no lohe conseguido. Estamos tan cercanosque hasta llegas a vivir sus problemas.Y es que yo siempre he tratado de po-nerme al otro lado de la mesa y atendera la gente lo mismo que me gustaría queme atendieran a mí.-Tras cuarenta y tres años de trato di-recto con el público, ¿cree que va a sa-ber adaptarse a esa nueva vida sintanta relación con la gente?-Tenía mucha ilusión pero a medidaque se acercan los días finales… ¡A versi no lo voy a llevar bien! Me digo. ¡Quéinútil me voy a sentir! ¡Y cuando vayapor la calle y no me pregunten nada!De plazos, oposiciones o de una obra,¿cómo me lo voy a tomar? Lo que pasaes que siento que ha llegado el mo-

TIPOS DE INTERÉS

“He tratado de ser muycercana al público”

Uno de los pocos funcionarios del Ayuntamiento de Guada-lajara al que una gran parte de la ciudad le pone cara.Mª Carmen Castel

Tras 43 años en el servicio de Información yRegistro, le toca disfrutar la jubilación. Por A. A.

DHENARES DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 www.dhenares.es

SIGUE LA INFORMACIÓN EN PUNTO RADIO

Se han juntado los sabios de la indignación, losecólogos de ecosistema proletario. Han metido

alquimia en la probeta de siempre, un par de aspa-vientos y el último conjuro aprobado en asamblea.Ha salido humo de la marmita y, albricias, nos hatocado otra huelga. General, para que nadie se libre. Ante tantos problemas de curro, currelar una miajamenos. Para poca salud, ninguna. Tiene sentido

para el que odie visceralmente el cariz de las rece-tas, pero no vale como pataleo ante los aconteci-mientos. Y menos en el caso de los que han puestoalgo de su parte, chupando del tarro o no vigilandoel tarro. Hemos tenido todos los casos en estos la-res. Los alcaldes se han dejado comer los calzones,han colocado lo colocable y lo que no se podía pagarse lo han dejado al de después. Lo peor de este ban-quete de ladrillos es que el postre ha venido enforma de agujeros negros. Heredar un despacho esmorir, lo hayan ocupado antes los socialistas o los

populares, los jacobinos o el Tea Party.Me acordaba de la tropa sindicalera en el arranqueporque son gente creativa. Viajan con pegamento ypalillos en el maletero por si al caer la noche sepuede hacer alguna obra de arte que regalar por elDía de la Madre. Luego llega la poli y les acusa dehaber puesto las zarpas en las cerraduras del pe-queño comercio en plan toque de queda de la Polo-nia comunista: nos han hecho una huelga que nopodemos rechazar. Lo diría en siciliano, pero así yase me entiende.

XAVIER COLÁS

Albricias, una huelga

laúltimaSigue la actualidad del Corredor minuto a minuto junto

a Esperanza Pérez todas las mañanas enProtagonistas del Henares.

Y, a partir de las 14.10 horas, las noticias del Valle en nuestra Rueda de Corresponsales.

En ABC PUNTO ● RADIO 100.9 y 98.4 FM, partir de las 12.30 h. Esperanza Pérez le da unrepaso a todas las claves de la jornada. Escúchalo también por Internet en www.dhenares.es

María del Carmen Castel a las puertas del Ayuntamiento de Guadalajara

Lea la entrevista completa en...www.dhenares.es

DHENARES 31

www.dhenares.es DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 Publicidad

EDITA: PRENSA UNIVERSAL, S. L. IMPRIME: ROTO MADRID DEPÓSITO LEGAL: M-37460-2012. REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD: C/ MADRE DE DIOS, 12(ENTRADA C/ SAN BERNARDO), 28801 ALCALÁ DE HENARES. TEL: 91 889 41 62 FAX: 91 889 51 15 | C/ CRISTO, 71, 28850 TORREJÓN DE ARDOZ.| PLAZA DE LOS CAIDOS, 12, 4º 1 Y 2, 19001 GUADALAJARA. TEL: 949 221 388. CORREOS ELECTRÓNICOS: [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected], [email protected] | [email protected]

EL SEMANARIO GRATUITODE PRENSA UNIVERSALw w w. d h e n a re s . e s

VIERNES 16NOVIEMBRE DE 2012 Nº 49DHenares