18 de marzo del 2014

8
Huancahuari buscaría ejecutar Proyecto “Mejoramiento e Instalación del Sistema de Alcantarillado y Planta de Tratamiento de Aguas residuales en la Comunidad de Rumichaca”, lugar donde tiene una propiedad. La Calle DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50 AÑO XXI Nº 7434 Martes 18 de Marzo del 2014 ¿Construyendo la nueva Huamanga en Rumichaca? Joven técnica fue asesinada con arma blanca Gastronomía ¡Carretera interrumpida en Machente! Hay decenas de vehículos varados, y solamente dos maquinarias trabajando

Transcript of 18 de marzo del 2014

Page 1: 18 de marzo del 2014

Huancahuari buscaría ejecutar Proyecto “Mejoramiento e Instalación del Sistema de Alcantarillado y Planta de Tratamiento de Aguas residuales en la Comunidad de Rumichaca”, lugar donde tiene una propiedad.

La CalleDIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50

AÑO XXI Nº 7434Martes 18 de Marzo del 2014

¿Construyendo la nueva Huamanga

en Rumichaca?

Joven técnica fue asesinada

con arma blanca

Gastronomía

¡Carretera interrumpida en Machente!

Hay decenas de vehículos varados, y solamente dos maquinarias trabajando

Page 2: 18 de marzo del 2014

esclarecer esas dos concepciones del papel del intelectual, una dedicada a la vocación de la ciencia y otra a la vocación del político, enten-diendo la política como cualquier tipo de lide-razgo. Para Weber, la actividad política era no solo legítima, sino una respuesta obligatoria exigida por la ética de la responsabilidad y por la ética del compromiso. Sin embargo, la acti-vidad docente debía aislarse de la política; un profesor jamás debía usar el salón de clase para inculcar sus ideas políticas personales.En cuanto a la vocación de la ciencia, su punto de partida fue el de Auguste Comte, padre de la ciencia moderna de la sociología, para quien el estudio de la humanidad debía guardar la misma objetividad y rigor científico aplicados al estudio del mundo natural. Además, debían separarse la razón y los valores personales, no solo por ética docente, sino además porque la ciencia no tenía respuestas para las incógnitas fundamentales de la vida. En ambas vocacio-nes el éxito exigía una devoción apasionada para afrontar los altos riesgos de fracaso.En un ensayo referido a la guerra de Vietnam, Noam Chomsky escribió: “Es la responsabili-dad de los intelectuales decir la verdad y expo-ner las mentiras”. Su ensayo descubre una extraordinaria capacidad para caer en la des-honestidad ante las exigencias de la política. Portocarrero acierta llamando la atención al déficit de intelectuales, pero sugiero una mayor atención a la opción intelectual científi-ca, que incluye la ciencia social y que no nece-sariamente implica una proyección política. A la vez, debemos enfatizar que, en cualquier vocación intelectual, la lucha por mantener la honestidad es fundamental.

na de ellas ha sido enérgicamente expuesta por el doctor Gonzalo Porto-Ucarrero, profesor de Sociología de la

Pontificia Universidad Católica, en una colum-na reciente en este Diario. Debo mencionar que soy un seguidor y admirador de las opiniones de Portocarrero, que se distinguen por su acti-tud reflexiva y su permanente exploración de nuestra realidad. En la columna mencionada, Portocarrero lamenta “la desaparición del inte-lectual” y expresa una esperanza para su recu-peración.La vocación intelectual, según Portocarrero, consistiría en “elaborar y comunicar ideas acer-ca de la realidad tanto actual como posible” y en “imaginar [...] situaciones que sean las mejo-res para todos”. La función del intelectual, dice, consiste en elaborar “visiones de futuro que entusiasmen y guíen”. Los intelectuales más trascendentes serían aquellos que logran “seducir a una colectividad”. El intelectual de Portocarrero es un líder moral, un salvador de su pueblo cuyas armas son las ideas. Su lugar de trabajo podrá ser un escritorio y su punto de partida un ejercicio intelectual, pero su misión es proyectarse y cambiar al mundo.Otra concepción del intelectual es la del cientí-fico, cuya vocación no es cambiar al mundo, sino entenderlo. Los descubrimientos y las ideas del científico pueden tener gran trascen-dencia en la realidad que estudia, pero su obje-tivo primordial no es la transformación, sino el conocimiento. A la vocación científica no le hace falta proyectarse más allá de su escritorio, ni pasar del descubrimiento al protagonismo del activista.El gran sociólogo Max Weber dictó dos extraordinarias conferencias que ayudan a

Opinión Martes 18 de Marzo del 2014La CalleLa CalleLa CalleLa Calle

EMPRESA EDITORA

SRLTDALa CallePlaza Mariscal Cáceres Mz.

“k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho HECHO EN EL DEPOSITO LEGAL - LA CALLE Nº96-1650

DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039

DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA

E-MAIL /[email protected]

DISEÑO Y DIAMAGRACIÓN

La direccion del diario se exime de toda responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones

y notas informativas del equipo periodistico

EMPRESA EDITORA DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039 EQUIPO PERIODÍSTICO

Félix Huamán Sánchez

Walter Muñoz IngaManuel Ventura Mariluz

SUNASS supervisó viviendas damnificadas por colapso en red troncal La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), a través de su representante en esta ciudad, Héctor Vega Fajardo, visitó las cinco viviendas afectas en el distrito Carmen tras la inundación a causa del colapso de la tubería princi-pal de 10 pulgadas que conduce el agua potable de la Planta de tratamiento de Quicapata al reservorio Los Libertadores, ocurrido el último martes. Se constató que la inundación dañó paredes, y también artefactos electrodomésticos, y produjo pérdidas de víveres y útiles escolares. Vega, exhortó a la EPSASA a resarcir a las familias damnificadas y activar el plan de contingencia para enfrentar sucesos como el ocurrido. Recomendó también tener un diagnóstico actualizado de la redes en general para su mantenimiento.La EPS por su parte informó que levantó el acta de verificación de las viviendas afectadas, para proceder con la reparación económica de los daños ocasionados por la inundación. La función de la SUNASS, el regulador del agua potable, es normar, regular, supervisar y fiscalizar a las empresas de saneamiento a nivel nacional, resolviendo los reclamos en segunda instancia administrativa.

Continúa debate sobre cambios en Ley del Artista e IntérpreteLos gremios de intérpretes y artistas nacionales sostuvieron ayer una nueva reunión de trabajo para discutir las modificaciones y propuestas a la Ley 28131 (Ley del Artista, Intérprete y Ejecutante).La discusión de los artículos 7, 8, 9 y 10 se desvió algunas veces cuando representantes de algunos de los gremios esgrimieron

aspectos relacionados directamente con sus representados y no como parte de una ley general que agrupe las manifestaciones artísticas y sus intérpretes.Representantes del sindicato de artistas del folclore, por ejemplo, manifestaron que la propuesta, en el fondo, es sobre una ley laboral y por lo tanto deberían estar presentes en las reuniones un representante de la Comisión de Trabajo del Congreso y otro del Ministerio del sector.Los participantes (entre ellos del Gremio de Empresarios de Espectáculos, ARENA; del sindicato de músicos, de artistas y compositores; de actores y de la Apdyac) opinaron sobre la responsabilidad y reconocimiento del artista y del trabajador técnico del espectáculo como titulares de los beneficios que les otorga la ley.El artículo 8 se refiere a los artistas extranjeros (recibirán el mismo trato que los artistas nacionales y por lo tanto a las disposiciones que establecen las leyes peruanas); el artículo 9, sobre la protección en el exterior del artista nacional mediante sus representaciones diplomáticas y de acuerdo a sus competencias; y el artículo 10, que se refiere a los derechos de propiedad intelectual y que forma parte del Título II. La propuesta fue que esta parte del articulado se discuta por separado.Los artículos 1 al 8 forman parte del Título I, Disposiciones Genera-les. En la sesión anterior se aprobaron los cuatro primeros artículos (ámbito de la norma, definición de 'artista' toda persona natural que representa o realiza una obra artística, con texto o sin él, utilizando su cuerpo, habilidades y con o sin instrumentos); objetivos de la ley, y quiénes están comprendidos en esta ley: los músicos, actores de teatro, circense, folclore, danza y baile, modelaje de artistas plásticos y obras publicitarias, de audiovisuales y de la tauromaquia.

NOTAS BREVES

EN CUALQUIER VOCACIÓN INTELECTUAL, LA LUCHA POR MANTENER LA HONESTIDAD ES FUNDAMENTAL

GABINETE EN PURGATORIO

Luego de la primera votación para que los parlamentarios le den la confianza al gabinete Cornejo el viernes pasado, y ante una mayoría abstencionista que no mostraba votos en contra;los miembros del partido nacionalista pretendieron sacar la maña política. Seis integrantes del nacionalismo se pusieron de acuerdo para la segunda votación y votaron en contra de la aprobación del gabinete.

La jugada les salió bien. En ese caso, los votos que aprobaban al gabinete Cornejo eran mayoría de los que lo desaprobaban, siempre, sin contar con las abstenciones; sin embargo, el presidente del congreso no entendió bien el guiño, se agitó en su curul, se confundió más y suspendió la sesión. Los legisladores apristas, viejos matreros en esas lides entendieron rápidamente la jugada, le concedieron un triunfo pírrico al oficialismo, mientras ellos se declararon en el limbo.

Pasada la jugada y ante una nueva citación, René Cornejo se reunió con los líderes políticos para buscar consensos y mostrar su buena voluntad al diálogo. Para bien de la democracia, hubo acuerdo y se le dio finalmente la confianza al gabinete. Naturalmente las fuerzas políticas deben haber puesto condiciones para este nuevo acuerdo torciéndole el brazo al ejecutivo.

Al margen de la anécdota, incluso con la aprobación de ayer lunes, el nuevo gabinete nació cojo y va a ser muy difícil que el gobierno recupere la credibilidad perdida y el respeto minado.Con un gabinete aprobado casi de favor, va a pasar su última etapa con un proceso de debilidad crónica. La falta de muñeca política le está pasando la factura.

El presidente Humala había sido vencido por la soberbia y últimamente estaba como desubicado. Ante la crítica de las diversas agrupaciones políticas por la crisis desatada por Nadine con lo de la Remuneración Mínima, no tuvo mejor idea que salir a responder airadamente, denunciando un complot contra la compatriota Heredia que tenía todo el derecho de opinar por ser presidenta del partido que actualmente gobierna.

Luego del espaldarazo a la actuación política de su consorte, ninguneando a los partidos políticos, pidió el voto de confianza al nuevo gabinete. Estaba moviendo las fichas fuera del tablero pero al parecer sin darse cuenta, dando por descontada la aprobación del gabinete porque, total, por algo es el presidente ¿no? Pero esta vez le salió pelona.

Las agrupaciones políticas se encorajinaron y de ser posible hubiesen censurado a la Heredia. Al no ser posible se las agarraron con Cornejo y su flamante gabinete. Fue un tirón de orejas terrible, una llamada de atención para que nunca se equivoque y recuerde que sólo es un servidor público más, del más alto rango, cierto, pero un servidor más, no el dueño de la verdad en esta variopinta patria de todos.

A partir de ahora, va a tener que caminar con mucha más cautela pidiéndole a su consorte que, por favor, deje de tener tanta exposición mediática, que cuide un poco más lo que dice y que ya no salte de alegría cuando hay una crisis ministerial que pasa por el Presidente del Consejo de Ministros pero no por el Ministro de Economía. Que controle sus impulsos y esa espontaneidad tan suya que lo está dejando como un verdadero calzonazo ante la opinión pública.

Esta crisis va a ser aprovechada de manera particular por las fuerzas políticas de la derecha que con cada acción buscan debilitar más al gobierno. Alan García está a la búsqueda de cualquier desliz, de cualquier chispa que encienda el gobierno para echar gasolina. Su intención es encender múltiples hogueras para que el incendio que lleva dentro por los narcoindultos y otras “proezas” de su gobierno se pierdan en el calor del debate variopinto.

Y la falta de pericia política de Humala le cae como bálsamo. Le da pié para resaltar su demagogia mostrándose como el hermano mayor de la familia presidencial, de todos los presidentes, que va ganando por puesta de pico a sus rivales y amigos Keiko y PPK. Mientras, Humala y el Partido Nacionalista están de penitencia.

Richard WebbDirector del Instituto del Perú de la USMP

Se inicia un nuevo año académico y muchos jóvenes sienten la atracción de una vocación intelectual. Sugiero dos posibles interpretaciones de lo que podría ser esa vocación.

Raúl Vegas Morales

Page 3: 18 de marzo del 2014

En San Juan Bautista

¿Construyendo la nueva Huamanga en Rumichaca?

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimiento Martes 18 de Marzo del 2014La CalleLa CalleLa CalleLa Calle

Trailer casi se lleva posteBeneficencia Pública iniciará campaña de operación de labio leporino y paladar hendido

Huancahuari buscaría ejecutar proyecto de inversión en Rumichaca donde tiene un terreno

AyacuchoAyacucho

Manuel Ventura/La Calle

Manuel Ventura/La Calle

tan solo 9 meses de finali-zar la gestión del Alcalde Pánfilo Amílcar Huan-A

cahuari Tueros, se produce otro escándalo referido a su terreno ubi-cado en la zona de Rumichaca en el distrito Jesús Nazareno, toda vez que la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH) ha colgado en el SEACE, la Adjudicación Directa Selectiva (ADS) 09 – 2014 para la Contratación de Servicio de Con-sultoría para la Elaboración de Estu-dio a nivel de Perfil y de Expediente Técnico para el Proyecto “Mejora-miento e Instalación del Sistema de Alcantarillado y Planta de Trata-miento de Aguas residuales en la Comunidad Rumichaca en el Distri-to Jesús Nazareno”, por un valor referencial de 55 mil nuevos soles; sin embargo, ante la solicitud de pre-supuesto de otros sectores del mis-mo distrito, la autoridad edil habría señalado que la comuna huaman-guina ya invirtió demasiado en Jesús Nazareno.

Según la web del SEACE, la convo-catoria de la ADS 09 – 2014 de la

Jesús Nazareno, sin embargo vemos que cuando se trata de Rumichaca las cosas cambian”.

Asimismo, Edgar Lagos señaló que al igual que Illacruz, hay otras zonas que necesitan ser atendidas y están en espera desde hace buen tiempo. “En Rumichaca está ubicada la plan-ta de elaboración de lácteos y ade-más el terreno del alcalde, y segura-mente éste justificará que se requie-re iniciar con el perfil y expediente para ejecutar un proyecto de agua y desagüe por la presencia de la planta de lácteos. Pareciera que el único afán, es apoyar a esa zona dejando de lado a otros sectores necesitados, por ello vamos a observar esto en sesión de Concejo, ya que no pode-mos permitir que el alcalde este direccionando todo para Rumicha-ca, ya que esa zona pareciera la pre-ferida de Huancahuari”, expresó el regidor.

Según la documentación referida al proceso, el objetivo de la elabora-ción del estudio es la disminución de la incidencia de enfermedades

MPH se lanzó el pasado 14 de mar-zo, siendo la fecha para el registro de participantes ayer 17 de marzo, continuando todo el proceso hasta la presentación de propuestas, así como la calificación y evaluación de propuestas que será el próximo 28 del presente mes, para finalmen-te otorgar la buena pro el mismo día, precisando que será en acto privado en la Unidad de Logística de la MPH.

Al respecto, el regidor Edgar Lagos dijo, “El año pasado formé parte de la comisión de economía y planifi-cación, donde hubo un requerimien-to de los vecinos de Illacruz en el dis-trito Jesús Nazareno, por lo que plan-tee que se considere el presupuesto de 200 mil nuevos soles para la cons-trucción del local multiusos, en vis-ta que su local actual es de material rustico, y que hace unos días colap-só una parte por las constantes llu-vias. Además, en ese local funciona el PRONOI entre otros, lo que bene-ficiaría a 200 familias. Ante ello, el Alcalde Huancahuari señaló que ya se invirtió demasiado en el distrito

a imprudencia del conductor de un vehículo pesado, casi ocasiona una tra-gedia en el distrito San Juan Bautista, L

toda vez que el trailer de placa I36Y – 705 con carrocería de placa C3T.976, colisionó contra un poste perteneciente a la empresa Telefóni-ca del Perú, arrancando parte de los cables y dañando el poste al punto que tras el impacto quedó a la mitad y sostenido por algunos cables y postes que se encontraban al costado.

El vehículo pesado era conducido por Limaco Gómez (37), quien luego de una mala manio-bra y ante la presencia de personal sereno de la comuna sanjuanina, fue conducido a la dependencia policial para las investigaciones de ley, mientras que el poste aun continúa par-

tido a la mitad sin que haya sido cambiado por otro.

Cabe señalar, que este tipo de accidentes no solo se producen en San Juan, sino también y con mayor incidencia en el distrito Carmen Alto, ya que en la curva para ingresar a la ave-nida Perú, a media cuadra del local de la muni-cipalidad carmenaltina, varios postes de Elec-trocentro y Telefónica han terminado a la mitad y en varias oportunidades, en vista que por tratarse de una subida, volquetes y otros vehículos de alto tonelaje, les vence el peso y chocan con los postes causando perjuicio a los vecinos del lugar, además del congestiona-miento ya que la vía se ve bloqueada por varios días, hasta que las empresas antes men-cionadas repongan los postes afectados.

Sin embargo, niega presupuesto a otras zonas que lo han solicitado con anticipación.

digestivas, infecciosas y parasita-rias de la comunidad Rumichaca, para lo cual se requiere ejecutar el mejoramiento y ampliación del sis-tema de agua potable, adecuada dis-posición de excretas y la instalación de planta de tratamiento de aguas

residuales, con lo que la zona se con-vertiría en habitable y elevaría el costo de los terrenos, beneficiándo-se un número de pobladores entre ellos el Alcalde Pánfilo Huancahua-ri.

el 7 al 12 de abril la Sociedad de Beneficencia Pública de Ayacucho (SBPA) en convenio con la D

A s o c i a c i ó n d e C i r u g í a P l á s t i c a Reconstructiva del Perú (CIRPLAST), realizará la “XV Campaña de operación de Labio Leporino y Paladar Hundido” en la ciudad de Ayacucho.

Al respecto el Presidente de la SBPA, Julio Gonzáles Paucar, invocó a las personas con problemas congénitos como labio leporino y paladar hendido a inscribirse y ser beneficiados con la campaña médica gratuita.

Gonzales indicó que la campaña gratuita está dirigida a niños, adultos, mujeres y varones de cualquier edad que padecen de este mal congénito.

Las inscripciones se encuentran abiertas al público y se vienen realizando en la oficina principal de la Beneficencia Pública, ubicado en Jirón Carlos F. Vivanco N°107-2do piso. Asimismo en el Comedor San Juan de Dios en el área de Promoción y Desarrollo Social N° 108 o vía teléfonos (066) 312157 o al RPM #888530.

Cabe señalar que la Beneficencia Pública de Ayacucho durante la campaña estará brindando alimentación, hospedaje y pasaje de retorno a personas foráneas.

Ayacucho360

Page 4: 18 de marzo del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Martes 18 de Marzo del 2014

¡Carretera a San Francisco interrumpida en Machente!

CODEVRAEM informa el avance de la intervención del estado en el VRAEM

Presidente Regional rechazó cancelación de presupuesto para construcción de laboratorios en la UAH

VRAEM

*Hay decenas de vehículos varados, y solamente dos maquinarias trabajando

Félix Huamán Sánchez/La Calle a carretera Tambo-San Fran-cisco está interrumpida a 500 metros antes de llegar a L

la localidad de Machente en más de 100 metros de distancia. Es decir, el talud de la carretera cayó sobre la plataforma de la vía, y como consecuencia de ella, hay cientos de vehículos que se encuentran varados, tanto los que ingresan al VRAEM como los que salen de todo el Valle.

El deslizamiento del talud ocurrió el día domingo, pero no hay maquinaria pesada que apoye en el retiro de toneladas de tierra de la plataforma de carretera. Es más, hay dos interrupciones más a lo largo de esta carretera, se informa que en los tramos de Qano y Calicanto hay derrumbes , pero de mayor magnitud es la del Centro Poblado de Machente.

Por otro lado, las personas que están prácticamente en la carretera, aunque cerca a la población de Machente, soportan la escasez de alimentos, ya que de alguna manera

están proveídos de este elemento vital desde la localidad de Machente, pero hay una pérdida económica de consideración en ambas partes de la carretera; ya que hay vehículos cargados de frutas y productos propios de la selva que salen a los mercados ayacuchanos, e igualmente hay vehículos que llevan alimentos que deben ingresar al VRAEM.

En estas condiciones, solamente hay dos maquinarias pesadas del Consorcio Pichari, que viene laborando en el trabajo de “limpieza” de carretera, las que tampoco serían las adecuadas, por lo que es extraño, la forma como licitaron para el mantenimiento de esa carretera, dándole la buena sin que cuenta con la maquinaria adecuada. Tampoco está presente P R O V I A S , t a m p o c o h a y maquinarias del GRA, que ante la ineficiencia del consorcio que debe hacer el mantenimiento, debería apoyar con la maquinaria adquirida por el GRA.

n el marco de la intervención del Estado en el valle de los Ríos Apurímac, Ene y Man-E

taro (VRAEM), el Secretario Técni-co de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo del VRAEM (CODEVRAEM), Luis Rojas Merino, expuso el avance de la estrategia en esta zona a la pobla-ción de los distritos de Mazamari, Pangoa y Río Tambo, de la provin-cia de Satipo en la región Junín.

EducaciónResaltó que con la implementación de Beca 18 VRAEM, se viene haciendo realidad que los jóvenes de esta zona logren desarrollarse como profesionales. Entre el 2012 y 2013 se han otorgado más de 1500 becas en los 50 distritos del VRAEM.

El logro de la asignación especial para los docentes que laboran en el VRAEM, así como la trasferencia de más de 227 millones de soles a

VRAEM 2013-2016.

La reunión tuvo lugar en la Institu-ción Educativa Aldea del Niño Bea-to Junípero Serra de Mazamari, que contó con la presencia de los alcal-des de los distritos de Mazamari, Pangoa y Río Tambo; representan-tes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú; representantes de instituciones y población en gene-ral.

los gobiernos regionales y locales, para la construcción de 211 institu-ciones educativas en el VRAEM.

Infraestructura vialInformó sobre la importancia de los corredores viales que integrarán a los departamentos de Junín, Cusco y Ayacucho, la culminación de la carretera Quinua San Francisco Tra-mo II y el avance en el proyecto del anillo vial que tiene alrededor de 324 kilómetros.

Instalación de Agencias del Banco de la NaciónPara los próximos meses se espera culminar con la instalación de nue-vas agencias del Banco de la Nación, que permitirá beneficiar a más 146 mil habitantes de las zonas más alejadas del VRAEM.

Seguidamente Rojas Merino, pun-tualizó los proyectos y actividades que se realizarán el 2014, en el mar-co del Programa de Intervención

l Presidente del Gobierno Regional de Ayacucho, junto al Presidente de la E

Comisión organizadora para el funcionamiento de la Universidad Autónoma de Huanta y un equipo técnico, realizó una visita al terreno donde se está construyendo los laboratorios de dicha casa de estudios.

Durante el recorrido por esta obra y en respuesta a las interrogantes por parte de la prensa, el Presidente Regional expresó su total desacuerdo y rechazo frente te a las actitud negativa por parte de la autoridad edil de Huanta, Carlos R ú a , q u i e n c a n c e l ó e l presupuesto asignado inicialmente para la construcción de estos

laboratorios que por cierto son requisitos necesarios para la apertura de una universidad.

Fiel a su estilo, el mandatario regional mostró su apoyo personal y como representante de la gestión regional para que se lleve a cabo de manera normal los trabajos de la c o n s t r u c c i ó n d e d i c h o s laboratorios; “El Gobierno Regional de Ayacucho se ha comprometido en elaborar el expediente y destinar recursos para el equipamiento de estos laboratorios y todo esfuerzo r e a l i z a d o s e r á p o r e l compromiso de la mejora de la calidad educativa” mencionó, pero ojalá no quede en la mera promesa.

Page 5: 18 de marzo del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Martes 18 de Marzo del 2014

Autoridades se reunirán para controlar el alcohol etílico en la región

Mensaje del Monseñor Piñeiro por Semana Santa

añana miércoles 19 de marzo a las 9:00 am. en los ambientes del auditorio de M

la Dirección de Comercio Exterior y Turismo del Jr. Asamblea Nº 481, se reunirán los alcaldes provinciales y distritales, autoridades del Sector Salud y la Policía Nacional, con la finalidad de informarse respecto a la última Ley la 29632 y su Reglamento, sobre el control y comercialización el alcohol etílico en la región Ayacucho.

El Ing. Gustavo Huamán Corsano, Director de Industria y MYPES del GRA, sostuvo que últimamente se observa que las municipalidades provinciales de Huamanga, Huanta, Fajardo, Vilcashuamán, enfrentan serios problemas, principalmente en cuanto al control de la venta del alco-hol etílico.

Se ha generado este problema porque, si bien la Ley 29632 se ha dado hace algunos años atrás, pero su reglamentación se aprobó recién el año pasado, y se puso como condición para su implementación el plazo de seis meses, plazo que se ha cumplido el pasado mes de febrero del, entonces a partir de este mes de marzo se puede utilizar la herramientas legales de este Reglamento de la Ley, y hacer el con-

trol y supervisión de todas las actividades que se realizan con alco-hol etílico.

Adicionalmente hay un control muy especial sobre aquellas actividades que significan la transformación, principalmente en la generación de licores. En este caso, no se pretende impedir la elaboración de licores, porque para eso hay normas técnicas, sino más bien hay que tratar que estas bebidas cumplan las normas técnicas, y erradicar todas aquellas que no son aptas para el consumo humano y que no sean adulteradas.

Es por ello que las autoridades, han sido citadas, dentro de ellos los funcionarios de la Dirección Regional de Salud quienes tienen que ver directamente en este tema, luego la Policía Nacional que también debe intervenir de acuerdo a Ley en los operativos que tendrán que diseñarse. “Es finalidad de la reunión, difundir los alcances de la Ley, y ponernos de acuerdo en algunas acciones inmediatas para hacer la difusión de dicha norma. Al mismo tiempo, formar un Comité Regional de Coordinación para aplicación de esta Ley”, informó el Ing. Gustavo Huamán.

La joven técnica en Enfermería fue asesinada con arma blanca

Viviendas aledañas a la IE San Ramónse inundan tras torrencial lluvia

Aranhuay-Huanta

Canal de drenaje que fue tapado por la empresa constructora, habría contribuido para que las viviendas se vean afectadas.

*La habrían matado para robar los bienes del establecimiento donde laboraba

n la edición de ayer, i n f o r m a m o s s o b r e e l asesinato de la joven E

Técnica en Enfermería Carolina Linares Gutiérrez (26), cuyo cadáver se halló en su centro de trabajo, el Puesto de Salud de Aranhuay de la provincia de Huanta. De acuerdo a las primeras investigaciones, la indicada técnica fue asesinada aproximadamente a las 11 de la noche del día sábado 15 de marzo con arma blanca, a quien la degollaron y dejaron una profunda herida en el cabeza, y luego la habrían dejado en la parte posterior del Puesto de Salud y cuando fue hallada muerta, la encontraron con parte del rostro comido por los perros.

Así detalló el Lic. Wilmer Rivera Gobernador de Ayacucho, quien recibió un informe detallado por la Gobernadora del distrito de S a n t i l l a n a , q u i e n h i z o e l levantamiento del cadáver a falta de un Fiscal, conjuntamente con el Juez de Paz de la comunidad de Aranhuay, y luego la trasladaron a la morgue del hospital de apoyo de Huanta. Según el informe de la

grande color rojo marca Honda propiedad del MINSA, una laptop, no estaba su billetera, celular, un televisor LCD plasma grande. Suponen que Carolina intentó defenderse, y por eso la habrían matado.

Lo raro fue, que nadie se dio cuenta del crimen, ya que la zona es inhóspita y alejada, porque ese Puesto de Salud está a dos horas de Huanta. Se presume también, que los autores de este asesinato sería más de uno, igualmente, se desconoce dónde se encontraba la otra trabajadora, porque son dos técnicas las que laboran en dicho establecimiento de Salud.

Entre tanto, la Policía realiza las investigaciones del caso, para dar con el autor o autores de este crimen, que acaba una vida joven puesta al servicio de muchas comunidades campesinas. Las autoridades de Salud deberían insistir para que se aclare este crimen, y también ver de que forma les dan protección, a su personal que trabaja en las comunidades campesinas.

gobernadora, Carolina habría estado con su enamorado, que es trabajador del Centro de Salud de Churcampa, pero luego se habría despedido por que tenía que retornar a su centro de trabajo, pero, al día siguiente (domingo), en horas de la mañana el enamorado insistió con las llamadas por teléfono a Carolina, y como no contestaba, suplicó a un comunero de esa zona que lo conocía en Aranhuay, para que vea qué pasaba con su enamorada y porque no le contestaba.El comunero fue a ver a la trabajadora aproximadamente a las 12 del día del domingo 16 de marzo, pero la encontró al otro lado del Puesto de Salud, con el cuello cortado con arma blanca e igualmente a nivel de la cabeza con otro corte profundo.

Presumiblemente la habrían asesinado para robar los bienes del establecimientoSegún informe que hace la indicada Gobernadora, aparentemente la causal de este asesinato sería, robo de sus bienes, ya que, se habrían llevado una motocicleta lineal

Félix Huamán Sánchez/La Calle

Para dar cumplimiento de la Ley Nº 29632

*Se reunirán alcaldes, autoridades de Salud y Policía NacionalFélix Huamán Sánchez/La Calle

l parecer, el inicio de la obra del colegio San Ramón, está trayendo desgracia a A

los vecinos de las zonas aledañas a la institución educativa, toda vez que luego del colapso de una tubería matriz y conexiones de agua de algu-nas vivienda, por el tránsito de vehículos de alto tonelaje por la últi-ma cuadra del jirón 28 de Julio, aho-ra se suma otro problema, en vista de que el canal de drenaje ubicado en el jirón Huanchihuaycco que se encuentra pasando las arquerías al finalizar la Alameda Valdelirios, fue tapado por la empresa constructora para que por ahí circulen sus vol-quetes; sin embargo y tras la torren-cial lluvia del último domingo, oca-sionó que el canal de drenaje se rebalse y corra un caudal de aguas pluviales, que al no tener donde des-fogar, ingresó a varias viviendas cau-sando pérdidas económicas a sus propietarios.

dijo, “al llamar a los bomberos, sere-nazgo y defensa civil, lamentable-mente nadie acudió a auxiliarnos, viéndonos obligados a trabajar con nuestras propias manos para sacar el agua y el barro dentro de nuestras viviendas. Un representante de la empresa constructora vino y tomó nota de los bienes afectados, pero no se comprometieron a nada. Además, los trabajadores nos mencionaron que la empresa tapó el canal de dre-naje con la autorización de la Muni-cipalidad Provincial de Huamanga, y eso fue lo que ocasionó que las aguas pluviales ingresen a nuestras viviendas, ya que no había donde desfogue”.

Al constituirse en el lugar de los hechos, el equipo de prensa del dia-rio La Calle pudo constatar in situ los daños causados a dos viviendas, siendo una de ellas la más afectada porque ahí funcionaban cabinas de internet, viéndose afectado el pro-pietario ya que el agua con lodo y piedras ingresó a la habitación don-de se encontraban las computado-ras, ingresando a los CPU y al pare-cer, dejándolos inservibles, esto según señaló uno de los familiares del propietario de la vivienda. Asi-mismo, otra de las viviendas que se vio afectada, fue la ubicada en el mismo jirón Huanchihuaycco, inun-dándose parte del predio y causando que varios cuyes terminen ahogán-dose, por el caudal de las aguas plu-viales que discurrían tras el desbor-de del canal de drenaje, ya que el tubo que la empresa habría coloca-do luego de tapar el canal, se blo-queó con piedras y barro. Al respecto una de las afectadas

Félix Huamán Sánchez/La Calle

Page 6: 18 de marzo del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Martes 18 Marzo del 2014

Julia Teves: “usuarios no conocen sus derechos”

Jefa de la Odecma se reunió conintegrantes de Mesa de Trabajo Por la transparencia judicial de Vilcashuamán

n trabajo de inclusión social que garantice la defensa del consumidor y U

usuarios fue el compromiso que asu-mió la congresista Julia Teves Quis-pe (NGP), presidenta de la Comi-sión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Ser-vicios Públicos.

Fue el lunes 17 durante la inaugura-ción del Día Mundial del Consumi-dor. La actividad se realizó en la Pla-za Bolívar del Palacio Legislativo y contó con la participación de los legisladores Jaime Delgado y Emi-liano Apaza, por el oficialismo; y Luisa María Cuculiza de la bancada fujimorista, así como representan-tes de diversas instituciones del Esta-do como Indecopi, Sunass, Osiptel, Sutran y otros.

En su alocución la parlamentaria dijo que el mayor problema de los usuarios es la falta de conocimiento de sus derechos, el no saber recla-mar y tampoco saber pedir y llenar el libro de reclamaciones.

“Hemos viajado por Puno, Ayacu-cho, Cusco y estamos próximos a visitar Piura. Durante varias audien-cias públicas realizadas en esos luga-

que transitan y estén en los interio-res de un centro comercial.

La parlamentaria Teves consideró que a todas esas propuestas se suma el proyecto aprobado por la comi-sión para que las municipalidades distritales de todas las regiones del Perú ayuden al consumidor aten-diendo y orientando oportunamente en la defensa de sus derechos.

Por su parte, el parlamentario Jaime Delgado resaltó que a la fecha se ha dado pasos importantes en el reco-nocimiento de los derechos del con-sumidor. Reconoció el trabajo de las asociaciones de los consumidores.En otro momento dijo que después de esos logros aún falta trabajar en el fortalecimiento de las asociacio-nes de los consumidores, de los orga-nismos reguladores y el etiquetado de los productos transgénicos, entre otros.

“Reafirmo mi compromiso de seguir trabajando por los derechos de los consumidores. Hay muchos temas pendientes que se tiene que enfrentar. Hay que reflexionar sobre los retos que tenemos por adelante”, subrayó el legislador.

res hemos identificado que los usua-rios no saben lo que es un código de reclamo. Este día del consumidor debe servir para que tomemos con-ciencia de que tenemos derecho a la seguridad, información y elección entre una variedad de productos y servicios a precios competitivos”, refirió.

Manifestó que la comisión ha apro-bado varios dictámenes que benefi-cian a los consumidores. Entre ellos la iniciativa para mejorar la calidad de internet a fin de que el consumi-dor solo pague lo que realmente reci-be como servicio. También la norma aprobada recientemente de dar auxi-lio oportuno a todas las personas

a doctora Tatiana Beatriz Pérez García Blásquez, Jefa d e l a O f i c i n a L

Desconcentrada de Control de la Magistratura, se reunió con los integrantes de la Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial, de la provincia de Vilcashuaman, sobre el cumplimiento del Plan de Trabajo durante el Año Judicial 2013.

En la reunión, los integrantes de la Mesa de Trabajo, dilucidaron la l a b o r q u e d e s a r r o l l a r o n especialmente en las diversas Instituciones Educativas de las localidades del distrito de Huarcas, Pongococha, Punturco, Accomarca, c o m o s o n : C a m p a ñ a s d e sensibilización a la población sobre del derecho alimentario a los menores, Violencia Familiar, Violencia Sexual y otros. Además sobre la cristalización de talleres de

capacitación dirigido a las autoridades locales y Clubes de Madres entre otros.

Por su parte, Rubén Obregón M u ñ o z , A l c a l d e d e l a Municipalidad Provincial de Vilcashuaman, condecoró a la Dra. Tatiana Pérez García-Blásquez, por su ejemplar labor desplegada en esta provincia, imponiendo la medalla de “Huésped Ilustre”.Posteriormente, el equipo contralor se trasladó a la Institución

Educativa Pública “General Córdova”, ofreciendo una charla i n f o r m a t i v a d e n o m i n a d a : “Importancia de los valores en la Administración de Justicia”, dirigido a los estudiantes del nivel secundaria.

Además el Juzgado Mixto y Juzgado de Paz Letrado, ofreció un SOCIODRAMA, cuyo mensaje estuvo basado en la justicia veraz, oportuna y ágil.

Di que no!!!!Dinero mal habidoEs lícito la contratación de publicidad y como tal el pago correspondiente, así también es lícito que al medio de mayor audiencia, o de mayor lectoría, le contraten mayor cantidad de avisos, porque ese es el objetivo de la publicidad, vender y para eso se tiene que hacer en los medios de mayor sintonía o lectoría; pero que a un medio le contraten y le paguen un promedio de 8 mil soles mensuales ya es bastante sintomático. Ahora se entiende el porqué de las réplicas a las publicaciones de presuntas irregularidades por parte de nuestras autoridades, no con argumentos que desvirtúen lo publicado, sino más bien con ataques personales, caseros. Es otra forma de agenciarse de dinero mal habido.

Rumichaca , la nueva HuamangaSi al parecer ese es el objetivo de quien es ahora alcalde de Huamanga, aprovecharía su condición de autoridad edil para favorecerse haciendo mejoras en su terreno, así como dotándole de todos los servicios para que se revalore la propiedad que tiene. Estos días se está convocando a licitación para elaborar los estudios precisamente para la instalación de agua y desagüe en esa zona, la que se hizo conocida a raíz del hallazgo de una motoniveladora en su terreno, luego aparecerían los videos de otra maquinaria, un trac-tor y finalmente se descubrió material sacado de las obras del drenaje como las piedras que debían haber sido devueltas a la obra, en el frontis de su propiedad. Ese caso, logró que se revierta, con la denuncia contra la fiscal que fue a constatar el hecho atribuyéndole que estaba ebria, lo cual al parecer fue tomado como cierto por la Presidencia de la Junta de Fiscales. Así que Rumichacaserá , la nueva Huamanga.

Qué está pagando AyacuchoInicialmente un hospital demolido, y a casi 4 años no hay visos de nueva construcción en dicho terreno que antes fue un hospital que brindaba atención a la población ayacuchana, pero un técnico y un millonario se hicieron cargo de su demolición, hoy parece un camposanto, tal vez reflejando como han muerto los valores, la ética y solo ha importado el interés particular de quienes procedieron con un proceso que desde sus inicios obedecían a ciertos intereses. Ahora se suman a la colección de locales demolidos, el Mariscal Cáceres y San Ramón, que hasta ahora no se inicia la construcción de estos dos colegios . Ojalá que con esta experiencia no se atrevan a demoler el local de las Mercedes, mientras no se tenga un plan de contingencia operativo y el total del presupuesto viabilizado para su construcción.

EfemeridesUn día como hoy, 18 de Marzo ocurrieron los siguientes hechos:·1861.- Nace Fernando Soria Iribarren, compositor y dramaturgo. Formó parte de "La Palizada", un conocido grupo de jaranistas de inicios del siglo XX. Autor del festejo "Yo te enseñaré a sumar", popularizado por Jesús Vásquez y de "Chinito Chicharrone-ro".·1914.- Muere Don Ramón Espinoza, insigne educador y patriota.·1948.- Nace en Córdoba (Argentina), Pilar NoresBodereau de García, esposa del pre-sidente Alan García y Primera Dama del Perú (1985-1990 y 2006-2011).

En el Día Mundial del Consumidor

El Tejuelo

En una sociedad democrática y pluralista como la nuestra en la mayoría de los países del mundo, asistimos a una de las muchas modas que aparecen en cada período poste-rior a una crisis de valoresmorales y/o éticos, o bien a un relativismo moral exacerbado. La ética se ha puesto de moda. Todos hablan de ética: los políticos, los científicos, los medios de comunicación, los abogados, los jóvenes, los no tan jóvenes, o sea, todos los sectores de la sociedad. Nos preguntamos ¿que es la Ética, Moral o la Axiología?, en que se ¿diferencian?, no tenemos todas las respuestas, pero utilizando el razonamiento, trataremos que esta investigación nos quede algo para reflexionar, veamos:El sentido más antiguo de la ética (del griego ethika, de ethos, 'comportamiento', 'cos-tumbre'), residía en el concepto de la morada o lugar donde se habita. El éthos es el sue-lo firme, el fundamento de la praxis, la raíz de la que brotan todos los actos humanos.Éthos significa carácter, que se logra mediante el hábito y no por naturaleza. Dichos hábitos nacen "por repetición de actos iguales" ,en otras palabras, los hábitos son el principio intrínseco de los actos, aquel que acuñamos en el alma.El hombre a través de su vida va realizando actos. La repetición de los actos genera "ac-tos y hábitos" y determinan además las "actitudes". El hombre de este modo, viviendo se va haciendo a sí mismo. El carácter como personalidad es obra del hombre, es su tarea moral, es el cómo "resultará" su carácter moral para toda su vida...Podemos aproximarnos a la conceptualización de la palabra "moral" (del latín mores, 'costumbre') como la adquisición del modo de ser logrado por la apropiación o por nive-les de apropiación, donde se encuentran los sentimientos, las costumbres y el carácter.

IMPORTANTELA RESPONSABILIDAD MORAL Y ÉTICA

Page 7: 18 de marzo del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Martes 18 de Marzo del 2014

7

Presentan nuevo sindicato de Trabajadores de la EPSASA

Continúan búsqueda de desaparecidos en el río Palccacancha

l pasado sábado 15 de febre-ro del presente en presencia de funcionarios de la Enti-E

dad Prestadora de Servicios de Saneamientos Ayacucho. S.A EPSASA, presentaron, en confe-rencia de prensa y toda una ceremo-nia especial, que más parecía del Directorio y no de un Sindicato, pre-sentaron el nuevo sindicato de Tra-bajadores de la Entidad, al que lo han denominado “Nuevo Sindicato de Trabajadores Proactivos de la NSTP – EPSASA”, el que ha sido conformado por trabajadores, que serían muy cercanos al Directorio.

Este sindicato paralelo, por cuanto existe otro sindicato, el SUTAPAA, cuenta con la resolución Nº 018-2 0 1 4 - G R A / D RT P E - D P S C -ROSAP emitida por la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, tien la siguiente Junta: Edwar Rafael Enciso Huillca (Se-cretario General); Dante Alex Medi-na Gutiérrez (Sub Secretario Gene-ral); Erika Mirilla Palomino Capcha (Secretaria de Defensa); Gadi Hua-maní Manccerhua (Secretaria de Organización); Gustavo Adolfo Huamán Luis (Secretario de Con-trol y disciplina); Volga Lenina Saez Palomino (Secretaria de Pren-sa y Propaganda); Noemí Orejón Lozano (Secretario de Actas y Archivo); Mark Renán Yupanqui Flores (Secretario de Economía);

Edwar Rafael Enciso, sostuvo: “Co-mo Organización Sindical, busca-mos protección, seguridad y más desarrollo para nuestros trabajado-res, por tanto hacemos votos para que esta nueva organización de manos con la administración se dis-ponga a construir una nueva rela-ción, provechosa para los usuarios de nuestra población, pero también para la pieza clave de este proceso.” Dos sindicatos en una institución, que tiene muchísimos problemas y especialmente muchos casos de pre-sunta corrupción, que ojalá esta nue-va generación las devele, exija la investigación de los caso y como tal la denuncia correspondiente

Elias Sacsara Lopez (Secretario de Deportes); Enrique Luis Lujan Lujan Secretario de Asistencia Social.

Luego de su inscripción en los registros del Ministerio de Trabajo, se llevó a cabo la presentación ofi-cial y la rueda de prensa, en la que la junta general de este nuevo Sindica-to de trabajadores, expuso ante los miembros de la prensa local, los objetivos centrales y el plan de tra-bajo que indican, intentarán imple-mentar en este nuevo tiempo que le ha de tocar vivir a la EPSASA. Al respecto el Secretario General del Nuevo Sindicato de Trabajadores

Divide y reinarás, Qué dicen en las redessociales

egresaste al Perú a fines de los años setenta sin haber con-cluido ningún estudio univer-R

sitario. Tuviste la fraternidad del viejo Armando Villanueva del Campo que, amigo de tu padre, te encumbró en la Secretaría de Organización del Parti-do Aprista sin haber tenido la expe-riencia de desempeñar un cargo de dirigente de nuestra organización. Fuiste muy hábil en tu estrategia para destruir, primero a los viejos del APRA. Sin ningún respeto, sobrepa-saste con demagogia y mentiras a los jerarcas del Partido que eran, por decir lo menos, los viejos ingenuos ante tu taimada personalidad. Logras-te con compañeros como el chino Venero, Kitasono, Mantilla –traicio-nado por ti ahora– y otros apristas de Trujillo como Angelats, avanzar en tu farsa de transformación del país. Con un grupo de apristas intelectuales de San Marcos y Villarreal y apristas empresarios como yo –que caímos en tu trampa–, te apoyamos para que fue-ras Secretario General del Partido, inclusive económicamente. Creímos que eras la esperanza y la bandera de revolución democrática que nuestro Perú necesitaba. Nadie te midió. Nadie dudó del encar-go de Armando. Venías con la bendi-ción de la izquierda responsable, la que nos hizo desechar injustamente la opción aprista y decente de un señor con mayúsculas al que no le llegabas a los talones. Creí en Jesús Guzmán Gallardo –tan ingenuo como yo– frente a un taimado como tú que no tenía tiempo para pen-sar en los valores que representaba nuestra organización. Eramos muchos ingenuos los que veíamos en ti a un hombre pobre que con sacrifi-cio había estudiado algo de Derecho en San Marcos. No ponderamos las quejas de Luis HeysenIncháustegui, cuando arreme-tiste y violaste a su hija. No supimos entender las palabras de Jorge Lozada Stambury en un caso parecido. Menos aún, entendimos el extraño poder polí-tico que ostentaba el aprista chalaco Raúl Vizcardo, que tuvo la indignidad de callar por ambiciones politiqueras personales el incidente en el cual asal-taste malamente a su hermana. Luego entendimos y conocimos las razones. No mencionaré dos o tres casos adi-cionales que demuestran tu terrible irresponsabilidad como hombre. No lo eres. Eres simplemente un taimado cobarde que entró en nuestra Casa del Pueblo para arremeter contra nuestro templo. Te sabías y sabíamos de tus condicio-nes de salud mental. De otra manera no hubieras llegado dónde estás.

Tenías que tomar cuatro o cinco pasti-llas diarias para estabilizar tu desequi-librado ser. Lo requerías. Callamos lealmente. Nunca entendimos el casi desprecio por el señor García. Así llamabas al compañero Carlos García Ronceros, tu padre. Siempre lo despreciaste por su honor y la limpieza que trataba de inculcarte. No soportaste el que sea un hombre cuya decencia iba por delan-te; lo repudiaste porque no te dio los bienes materiales que hubieras queri-do tener. Hoy, cosas de la vida, lo mate-rial mal habida te sobra. Fuiste cruel con tu hermano Carlos. Dios te lo quitó. Ahora te jactas en tus bravatas públicas que no tienes her-manos. Nunca lo dejaste entrar en Palacio. Eso me consta y nos consta a los apristas. Tu naturaleza humana per-vertida nunca te permitió ver al inteli-gente y bueno que fue Carlos García Pérez. Rindo homenaje al ser increí-blemente noble que fue Carlos que unos meses antes de morir, conver-sando en su departamento de Magda-lena, me dijo: “Búfalo, hay que defen-der a Alan contra lo que trama Jorge del Castillo”. La traición. Siempre me preguntaré cómo dos hermanos pudieron ser tan, pero tan diferentes. Nunca lo entenderé. Hoy con el tío George estas más que unido, aunque aparentes distancia. Ustedes dos se conocen sus secretos. Esa es la verda-dera razón de una alianza de delin-cuentes políticos. Pero –ya ves Alan– el dinero no sirve para nada. Los mítines que organizas no son apristas; son simplemente expresión del corrupto y venal alanis-mo. Aunque Del Castillo meta los sucios dineros robados a lo largo de su “ca-rrera” política, y aunque tú también inyectes los billetes con los que el imperio y la derecha te compraron, debes saber que los apristas luchare-mos para acabar con ustedes dos. For-men su partido político de extrema derecha, como lo califica Juan Sheput el asesor de Toledo, y como lo recono-ce Lourdes Flores, otrora represen-tante de lo que tú ahora te jactas de ser: ser el líder de la plutocracia. Tie-nes todo el derecho de serlo y defen-der tus intereses económicos y pro-mover a tu perro del hortelano, pero no tienes ningún derecho a seguir en el corazón del pueblo aprista. Eso se terminó. Quiero que lo entiendas muy bien. Los apristas que creímos en ti, queremos que dejes el aprismo, que no te resistas. Será peor. Gastarás mucho dinero en alquilar clientelajes. Kouri te apoyará en interesado romance pasajero, pero tú, Alan Gar-cía Pérez, ya no estás en el corazón del pueblo aprista.

Augusto Valqui Malpica; [email protected]

http://www.voltairenet.org/article182738.html?var_mode=recalcul

Ayacucho360iferentes brigadas de resca-te del Centro de Operacio-nes de Emergenc ias D

(COE), los Bomberos y pobladores continúan con la búsqueda de tres personas desaparecidas, luego de que el fuerte caudal del río Pallcca-cancha, por las intensas lluvias, arrastrara el auto donde se traslada-ban.

Los desaparecidos en las caudalosas aguas del río Pallccacancha, ubica-do en el distrito de Vischongo –Aya-cucho, son Alfredo Ramírez Teno-rio (39), Alberto Gómez Sulca (50) y la menor de edad Surit Cayllahua Escriba.

Mientras que las dos personas que lograron salvarse fueron Liseth Ramírez Hinostroza (14) y Cleta Escriba Hinostroza (25), ambos pre-sentan policontusiones y hasta ayer fueron atendidos en el Centro de Salud de Vischongo.

Por otro lado los pobladores y fami-liares de los desaparecidos, conjun-tamente con la Policía Nacional vie-nen realizando por su cuenta la bús-queda.

Se sabe que un equipo de brigadis-tas del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de la DIRESA continúala búsqueda de los tres desa-parecidos.

Los desaparecidos en las caudalosas aguas del río Pallccacancha, ubicado en el distrito de Vischongo – Ayacucho, son Alfredo Ramírez Tenorio (39), Alberto

Gómez Sulca (50) y la menor de edad Surit Cayllahua Escriba.

Sólo dos personas lograron salvarse: Liseth Ramírez Hinostroza (14) y Cleta Escriba Hinostroza (25), ambos presentan policontusiones y hasta ayer fueron

atendidos en el Centro de Salud de Vischongo.

Page 8: 18 de marzo del 2014

APEFA solicita destitución de GloriaVelarde

Goleó el “patito feo” Cosmos 6-0 a Torino

Inti Gas ya piensa en León de Huánuco

Sexta fecha, Torneo del Inca

Con Ciro Madueño García

ediante un memorial, la A s o c i a c i ó n d e Profesores de Educación M

F í s i c a ( A P E FA ) , v e n d r í a solicitando la destitución inmediata de la profesora, Gloria Velarde Enríquez especialista de la Dirección Regional de Educación de Ayacucho, aduciendo que desconoce la misión y falta de capac idad para asumir t a l responsabilidad a nivel de la región. A la vez se dirige al Vicepresidente regional, para que convoque a concurso y cubrir dicha plaza con un profesor (a) capaz de asumir la responsabilidad. Del mismo modo, estarían haciendo llegar un comunicado emitido por la especialista de la DREA y que fue dir igido a la Directora de Promoción Escolar, Cultura y Deporte del MINEDU, Lic. María Del Pilar Afiani Ojeda.

Asimismo, solicitan convocar a concurso para cubrir la plaza de Coordinador Regional y de los coordinadores de núcleo, dentro del Plan de Fortalecimiento del área de Educación Física 2014.

También hacen referencia, que se desarrolló el II Curso Taller de Innovación Pedagógica en el Área de Educación Física”, del 11 al 15 del presente mes, en el que

participaron ponentes de la Universidad La Cantura, y que se trató de un evento que hace muchos años la DREA no organiza a través de su Especialista de Educación Física, en este caso de la profesora, Gloria Velarde Enríquez.

Señalarían también, que la profesora especialista de la DREA y el Director de la DREA, mediante un documento dirigido al Director de la UGEL Huamanga, quisieron suspender el evento organizado del 11 al 15 de marzo, que organizó la APEFA, la UGEL Huamanga y el IPD, aduciendo que este tipo de eventos interfieren el inicio del año escolar 2014; parece que el Director de la DREA y su “especialista” no entienden que en la actualidad se debe ofrecer una educación de

calidad, pero si los profesores no están capacitados y no se les ofrece cursos actualizados acorde a los nuevos enfoques educativos dentro del marco de la Programación Cur-ricular y los nuevos enfoques pedagógicos, no se avanza en la educación. Por otro lado, la especialista organizó los días 5 y 6 de marzo un curso cerrado y d i sc r imina to r io , y muchos profesores de educación física no fueron admitidos a pesar de ser invitados, aduciendo mil pretextos y excusas, de esta manera cerró las puertas al derecho de capacitación, implementación y actualización que tienen todos los profesores de educación física.

Acompañarían a dicho memorial aproximadamente 150 firmas.

port Cosmos de la categoría máster, logró su primera goleada en los dos años de S

participación en este evento. El año pasado quedó ubicado entre los últimos, por eso fue bautizado como el “patito feo”. En la presente temporada perdió en la primera fecha, y para esta segunda jornada

se reforzó convenientemente y goleó 6-0 a Deportivo Torino,

mientras que San José de Belén que perdió por ausencia en la primera fecha, se presentó el último domingo y perdió 0-1 ante Unión Callao.

a derrota ante Unión Comercio quedó atrás. Los muchachos de Rolando L

Chilavert, voltearon la página y volvieron a las prácticas en el estadio ciudad de Cumaná.

Hoy estarán desde las 10:30 de la mañana, para afinar la parte física y preparar la estrategia para sorprender al “viejo León” que en casa se pondrá duro como lo hace con sus rivales de turno.

Grupo 'A'Sábado 22E s t a d i o 2 5 d e N o v i e m b r e (Moquegua)*1:30 pm San Simón vs Real Garcilaso

Estadio Elías Aguirre (Chiclayo)*4:00 pm Juan Aurich vs Sporting Cristal

Estadio Alejandro Villanueva*6:00 pm Alianza Lima vs Unión

últimos lugares de cada uno de los grupos, jugarán el torneo apertura que se inicia en junio próximo con menos tres puntos.

Sábado 22Estadio Huancayo*11:00 am Sport Huancayo vs U. César Vallejo

Domingo 23*Estadio Municipal de Espinar (Cusco)*1:15 pm Cienciano vs FBC Melgar

Estadio Héroes de San Ramón (Cajamarca)*3:30 pm UTC vs Universitario

Esta vez el técnico paraguayo tratará de conseguir un resultado favorable de visita, ya que todos fueron adversos. Este Inti Gas dista mucho del equipo de la temporada anterior, donde sorprendía a los rivales de visita y “robaba” puntos.

Esta vez, las oportunidades de pelear los primeros lugares quedaron atrás, solamente queda no situarse en el último lugar, ya que los equipos que se ubiquen en los

Comercio

Domingo 23Estadio Heraclio Tapia (Huánuco)*11:00 am León de Huánuco vs Inti Gas

Grupo 'B'Viernes 21Estadio Alberto Gallardo*3:30 pm U. San Martín vs Los Caimanes

Especialista de educación física de la DREA Por primera vez

Unión Barrios Altos 2 Los Delfines F.C. 0

Social Amancaes 1 Deportivo Cumaná 1

Deportivo Torino 3 Real Nazarenas 0

Centro Social Santa Ana 1 Mariscal Cáceres FC 1

San ramón 1 FC Educación UNSC 0

Clínica Dental Victoria 0 Club Cangallo 1

Guardia Civíl y Amigos 3 Inversiones Ayacucho 0

María Parado de Bellido 1 Unión Jardín 0

Defensor San Juan 2 Unión Tres estrellas 0

Sport Familia 0 San Lorenzo 0

DAMF-UNSCH 0 Deportivo Santa Ana 5

Real Pampa Calle 1 Sport Nazarenas 1

Deportivo Torino 0 Sport Cosmos 6

Santa Rosa PNP 0 Juan Aurich Ayacucho 0

Samblascito Criollo 0 Clínica Mariscal Cáceres 4

Colegio Contadores 2 Diablos Rojos 2

Unión Callao 1 San José de Belén 0

Unión Juventud Acobamba 2 Regional Salud Ayacucho 0

Dos de Mayo F.C. 0 Deportivo Unión 1

Sport Club Berrocal 1 Unión Compañía 0

Social Tambo 3 Unión Parinacochas 0

Deportivo Cangallo 2 Social Magdalena 1

Defensor San Blas 0 Esmeralda Huanta 1

UNSCH 0 Cooperativa Agraria 3

Deportivo Maravillas 1 Fuerte Los Cabitos 1

Atlético Magdalena 1 Defensor San Juan 0

Deportivo Ingeniería 3 Independiente Ayacucho 0

La Gran Familia 0 Inter Huamanga 2

Unión Jardín 1 Deportivo Alcides Vigo 0

Universidad Copera 2 Exordio Star F.C. 0

Santa Rosa PNP 0 DAMF-UNSCH 0

La Libertad 1 Virgen Pilar Zaragoza 5

Unión Libertad Americana 0 Nery García Zárate 1

Municipal Pacaycasa 0 San Sebastián 5

Estadio Residencia de la UNSCH Sénior “A” y “B”

Estadio Pacaycasa – Máster “A”

Estadio Huayllapampa – Máster “B””

Estadio Chacco – Máster “A” y “B”

Estadio Muyurina – Sénior “A”

Estadio San Vicente de Totora – Sénior “B”