1.8 Plan Clase

3
Plan de Clase ALUMNO Viviana Josefina Vega Lupián ASESO R Mtra. María Margarita Chávez López LICENCIATU RA Licenciatura en Educación Secundaria ESPECIALI DAD Español CAMPUS Tecomán MÓDULO Módulo I. Aspectos curriculares de la educación básica ACTIVIDA D 1.8 Plan de Clase FECHA DE REALIZACIÓN 13 de Mayo del 2015 REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA González, V. Estrategias de enseñanza y aprendizaje.Pax, México 2001. Nisbet, J. Shucksmith, J. Estrategias de aprendizaje, Santillana, México, 1992. SEP. Plan de estudios 2011. Educación Básica. SEP, México, 2011. SEP. Programas de estudio 2011. Guía para el maestro. Educación Básica, SEP, México. Título: El plan de clase. NORMALISTA: Viviana Josefina Vega Lupián PROYECTO: Taller permanente (FORTALECIMIENTO DE COMPRENSIÓN LECTORA Y ESTRATEGIAS) ASIGNATURA Español Semana 1: Tipos de texto y comprensión lectora 1. TEMA Los diferentes tipos de texto. 2. Identificación de ideas principales, hipótesis, intención del autor, supuestos, etc. Subtemas: 1.1 La narración, el dialogo y la argumentación en los textos 1.2 La forma en que se clasifican los tipos de texto y cual categoría pertenece cada uno 1.3 Crear, clasificar y compartir textos 2.1 Identificar ideas principales según el texto 2.2 Hipótesis: qué pretende, qué supone y

description

Plan clase

Transcript of 1.8 Plan Clase

Page 1: 1.8 Plan Clase

Plan de ClaseALUMNO Viviana Josefina Vega Lupián

ASESOR

Mtra. María Margarita Chávez López

LICENCIATURA Licenciatura en Educación SecundariaESPECIALIDAD

Español

CAMPUS Tecomán

MÓDULO

Módulo I. Aspectos curriculares de la educación básica ACTIVIDAD 1.8 Plan de Clase

FECHA DE REALIZACIÓN

13 de Mayo del 2015

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

González, V. Estrategias de enseñanza y aprendizaje.Pax, México 2001. Nisbet, J. Shucksmith, J. Estrategias de aprendizaje, Santillana, México,

1992. SEP. Plan de estudios 2011. Educación Básica. SEP, México, 2011. SEP. Programas de estudio 2011. Guía para el maestro. Educación

Básica, SEP, México.

Título: El plan de clase.

NORMALISTA: Viviana Josefina Vega Lupián

PROYECTO: Taller permanente (FORTALECIMIENTO DE COMPRENSIÓN LECTORA Y ESTRATEGIAS)

ASIGNATURA Español

Semana 1: Tipos de texto y comprensión lectora

1. TEMA Los diferentes tipos de texto.

2. Identificación de ideas principales, hipótesis, intención del autor, supuestos, etc.

Subtemas:1.1 La narración, el dialogo y la argumentación en los

textos1.2 La forma en que se clasifican los tipos de texto y cual

categoría pertenece cada uno1.3 Crear, clasificar y compartir textos2.1 Identificar ideas principales según el texto2.2 Hipótesis: qué pretende, qué supone y qué propone

el creador de texto.

COMPETENCIAS: Clasifica textos, identifica las formas de texto en lecturas diarias, crea textos según su clasificación y orden. Identifica ideas principales, intención del autor y comprende el porqué de la creación del texto.

3. INDICADORES DE DESEMPEÑO

Elabora y ubica textos según su clasificación.

4. SITUACIÓN DIDÁCTICA

Proyecto: Elabora una revista en la que incluye los diferentes tipos de texto que creó y artículos críticos sobre esos mismos textos. (La historieta)

Inicio

Page 2: 1.8 Plan Clase

5. SECUENCIA DIDÁCTICA

a) Presentar la información sobre los tipos de texto a través del HDT con la finalidad de introducir al tema a los pupilos.

b) Pedir a los alumnos que responda a las preguntas sobre la forma de clasificación y el contenido de los textos.

Desarrollo

c) Una vez identificados los textos, elaborar sus propios textos, ejerciendo la libertad y la creatividad.

d) Con los textos elaborar una revista por equipo donde incluyan todos los tipos de textos creados.

Cierrea) Revista elaboradab) Desarrolla el proceso aprendido (inicio, desarrollo y cierre)c) Cuida la ortografía, puntuación, coherencia de ideas y veracidad

del contenido.d) Expone ante los demás compañeros su trabajo terminado.e) De sus propios textos identifica las ideas principales, objetivos,

intención, hipótesis y supuestos.

6. MATERIAL Inicio Presentación en Power Point

Desarrollo

Material de consultaTexto impreso, Periódicos, Revistas Computadora para: AudiovisualesTrabajos en Word, ExcelInternet para buscar informaciónPapel, hojas de colores, lápices, plumones, colores, para crear el producto.

Cierre Computadora para apoyar la presentación de su producto, exposición de la revista en materia (físico, producto)