1872 - PRELUDIO DE LA 2ª GUERRA CARLISTA CONCESIÓN DE … 47.pdf · 2014. 10. 2. · ciudades...

12
El Correo del Estrecho 2 1872 - PRELUDIO DE LA 2ª GUERRA CARLISTA CONCESIÓN DE FRANQUICIA POSTAL AL EJÉRCITO DE OPERACIONES DEL NORTE Por Manuel Benavente Burián. AFINET Historia Postal de España La última de las Guerras Carlistas, segunda para algunos historiadores y tercera para otros, se inició de facto en la primavera del 72, aproximadamente el 6 de Abril de 1872 según los datos publicados (otras fuentes aseguran el 21 de ese mes), coincidiendo con un levantamiento en Cataluña de diversas partidas de guerrilleros, que proclamaban en sus reivindicaciones la subida al trono como nuevo rey de España de Don Carlos VII (Carlos María de Borbón y Austria-Este), de tendencia absolutista afecta al antiguo régimen, cabeza principal en esos momentos de la dinastía carlista, un descendiente de los borbones legitimistas que lucharía por el trono durante 4 años seguidos, hasta 1876, momento en que fue derrotado y se vio obligado a retirarse a Francia. A partir de ese momento, en la zona centro y noreste de España (Cataluña, País Vasco y Maestrazgo) se viviría una continuo ambiente de enfrentamientos, guerrillas, toma de ciudades y pueblos por parte de los ejércitos carlistas (defensores del aspirante al trono Carlos VII), y las contra réplicas, defensas y posterior ofensiva final por parte del Ejercito liberal, que representaba al gobierno que regía los destinos de la nación, básica-mente de tendencia republicana en los primeros años 73 y 74, y bajo mando de Alfonso XII en los años 75 y 76, año en que terminó el conflicto. En el ASPECTO POSTAL, en el preludio de lo que sería el conflicto, los grupos que se levantaron en la parte catalana y zona Carta circulada desde Estella a Madrid, al Sr Coronel Comte encargado del archivo en la Dirección Gral de Ingenieros. Fechador de salida tipo II de Estella (Navarra) día 8 Mayo 1872, al frente, marca azul del Ejército de Operaciones del Norte E.M.G

Transcript of 1872 - PRELUDIO DE LA 2ª GUERRA CARLISTA CONCESIÓN DE … 47.pdf · 2014. 10. 2. · ciudades...

Page 1: 1872 - PRELUDIO DE LA 2ª GUERRA CARLISTA CONCESIÓN DE … 47.pdf · 2014. 10. 2. · ciudades romanas y sirvió de modelo para la creación de las capitales provinciales del mundo

El Correo del Estrecho 2

1872 - PRELUDIO DE LA 2ª GUERRA CARLISTACONCESIÓN DE FRANQUICIA POSTAL ALEJÉRCITO DE OPERACIONES DEL NORTE

Por Manuel Benavente Burián. AFINET

Historia Postal de España

La última de las Guerras Carlistas, segundapara algunos historiadores y tercera paraotros, se inició de facto en la primavera del72, aproximadamente el 6 de Abril de 1872según los datos publicados (otras fuentesaseguran el 21 de ese mes), coincidiendocon un levantamiento en Cataluña dediversas partidas de guerrilleros, queproclamaban en sus reivindicaciones lasubida al trono como nuevo rey de Españade Don Carlos VII (Carlos María de Borbóny Austria-Este), de tendencia absolutistaafecta al antiguo régimen, cabeza principalen esos momentos de la dinastía carlista,un descendiente de los borboneslegitimistas que lucharía por el tronodurante 4 años seguidos, hasta 1876,momento en que fue derrotado y se vioobligado a retirarse a Francia.

A partir de ese momento, en la zona centroy noreste de España (Cataluña, País Vascoy Maestrazgo) se viviría una continuoambiente de enfrentamientos, guerrillas,toma de ciudades y pueblos por parte delos ejércitos carlistas (defensores delaspirante al trono Carlos VII), y las contraréplicas, defensas y posterior ofensiva finalpor parte del Ejercito liberal, querepresentaba al gobierno que regía losdestinos de la nación, básica-mente detendencia republicana en los primeros años73 y 74, y bajo mando de Alfonso XII en losaños 75 y 76, año en que terminó elconflicto.

En el ASPECTO POSTAL, en el preludiode lo que sería el conflicto, los grupos quese levantaron en la parte catalana y zona

Carta circulada desde Estella a Madrid, al Sr Coronel Comte encargado del archivo en laDirección Gral de Ingenieros. Fechador de salida tipo II de Estella (Navarra) día 8 Mayo 1872,

al frente, marca azul del Ejército de Operaciones del Norte E.M.G

Page 2: 1872 - PRELUDIO DE LA 2ª GUERRA CARLISTA CONCESIÓN DE … 47.pdf · 2014. 10. 2. · ciudades romanas y sirvió de modelo para la creación de las capitales provinciales del mundo

El Correo del Estrecho 3

norte fueron provocando un ascendenteambiente belicoso, que desembocó en unaguerra civil (poco conocida), con lascarestías y necesidades que conllevaría entoda la zona noreste, principalmente encuanto a provisiones y suministros.

Dentro de esas deficiencias que empezabaa sufrir la población, se encontraba laescasez de sellos para el franqueo de lacorrespondencia y la dificultad para quellegasen las remesas de pliegos de sellosa las zonas asediadas, lo que provocó quelos soldados del Ejercito de Operacionesdel Norte (que así se llamaba el ejercitoque ocupó estas zonas para defenderlasde las hordas carlistas) tuviesen muchosproblemas en franquear sus cartas yproducir un rápido flujo de comunicacionescon el resto de España, cosa que eraimperativa para controlar y contrarrestar losmovimientos carlistas.

El rey, enterado de estas dificultades,mandó a mediados de año promulgar unaorden que diese solución al problema. EsaReal Orden se publicó el 7 de Mayo de1872 y decía lo siguiente:

Básicamente se concedía FRANQUICIAPOSTAL AL EJERCITO DE OPERACIO-NES DEL NORTE para que toda sucorrespondencia circulase por todo el paísaunque careciera de sellos de franqueo,con el único requisito que figurase en susanversos una indicación (de la que se creóun cuño impreso o marca, de la que seadjunta un anexo que describía como debíaser el tampón, con su formato octogonal,sus medidas de 40 x 25 mm, y leyenda quedijese EJERCITO DE OPERACIONESDEL NORTE E.M.G.) que aplicada en elfrente de las misivas, certificase sercorrespondencia militar de soldados

Fechador Estella (Navarra) 8 May 72

Page 3: 1872 - PRELUDIO DE LA 2ª GUERRA CARLISTA CONCESIÓN DE … 47.pdf · 2014. 10. 2. · ciudades romanas y sirvió de modelo para la creación de las capitales provinciales del mundo

El Correo del Estrecho 4

pertenecientes al Ejército del Norte,autorizados a dicho beneficio postal.

Esta Real Orden se publicó el 7 de Mayode 1872, y como se puede apreciar en lacarta que hemos encontrado y quemostramos, se puso en aplicación al díasiguiente en que fue promulgada dicha RealOrden de la Dirección General de Correosy Telégrafos comunicada por el Ministro deGobernación.

Se puede observar con esta carta, quepuede ser considerada prácticamentecomo PRIMER DÍA DE CIRCULACIÓN dela correspondencia con franquicia para elEjercito de Operaciones del Norte, que enestos asuntos relativos a las comunica-

ciones y circulación postal, en periodos deconflicto interno, la normativa se cumplíarápidamente y, con bastante probabilidad,todo estaba ya dispuesto para su puestaen marcha desde antes que se hicieseoficial la Real orden que autorizaba suempleo.

Con esta pieza tenemos un claro ejemplodel cumplimiento puntual y perfecto de lasordenanzas en un servicio como el Correo,que funcionaba con eficacia, indepen-dientemente de los turbulentos momentosque tocaba vivir a nivel social y quedificultaban su perfecta gestión.

MARCA DE FRANQUICIAEjército de Operaciones del Norte E.M.G.

Marcas utilizadasdurante la contienda

por los ejércitosabsolutista o del

pretendiente (A) yliberal o

gubernamental (B y C)

(A)

(B)

(C)

Page 4: 1872 - PRELUDIO DE LA 2ª GUERRA CARLISTA CONCESIÓN DE … 47.pdf · 2014. 10. 2. · ciudades romanas y sirvió de modelo para la creación de las capitales provinciales del mundo

El Correo del Estrecho 5

Filatelia Temática

FILATELIA Y PATRIMONIOTARRACO DIEZ AÑOS DESPUÉS (I)

Por José María Hernández Ramos

Con la última incorporación en 2009 de laTorre de Hércules (La Coruña) Españacuenta con 41 monumentos, sitios oconjuntos que están incluidos en la LISTADEL PATRIMONIO MUNDIAL DE LAUNESCO dado sus altos valores culturaleso naturales, que los hace representativosbien de la creatividad humana o deldesarrollo histórico de la sociedad, bien dela conservación de la diversidad biológicaen los espacios ecológicos.

Para que estos «LUGARES PATRIMONIOMUNDIAL» sigan gozando de supertenencia a este selecto club, han de

contar, por parte de las administracionespúblicas de las que dependen, con losnecesarios planes de conservación,estudio, divulgación y continua puesta envalor que hagan de ellos testimonios delgenio humano para generacionesvenideras. Estos planes han de implicar,igualmente, al conjunto de la sociedaddonde se hallan ubicados para que sigansiendo elementos vivos en su devenir.

Atendiendo a lo anterior, la filatelia no podíaquedar ausente del esfuerzo promocionala realizar, y ello es así dada la cualidad queatesoran el sello de correos y las marcas

EMISIÓN PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD: 30.11.2001- Minipliego de 12 sellosIglesias románicas del Valle de Boí - El Misterio de Elche - Hospital de San Pablo. Barcelona -

San Cristóbal de la Laguna - Yacimientos arqueológicos Sierra de Atapuerca - El Palmeral de Elche

Page 5: 1872 - PRELUDIO DE LA 2ª GUERRA CARLISTA CONCESIÓN DE … 47.pdf · 2014. 10. 2. · ciudades romanas y sirvió de modelo para la creación de las capitales provinciales del mundo

El Correo del Estrecho 6

postales como vehículos de divulgacióncultural que, por la propia naturaleza delcorreo y de la correspondencia epistolar,llegan a todos los rincones del mundo. Unabien cuidada política de emisionesfilatélicas y de diseño postal hará que estospequeños trozos de papel sean importantesembajadores culturales de toda nación queaprecie sus manifestaciones artísticas ynaturales y que se sienta orgullosa de quelas mismas sean consideradas por todoscomo dignas de estar incluidas en la Listade la UNESCO.

En el caso de España, nuestrasautoridades filatélicas han sido conscientesde la capacidad publicitaria de los sellos ydesde 1988 vienen dedicando emisionespostales a los bienes culturales y naturalesespañoles incluidos en la lista de patrimoniomundial; incluso alguno de ellos ha sidofilatelizado en más de una ocasión. Con lapuesta en circulación durante el próximomes de abril de los sellos correspondientesa los Conjuntos Monumentales Renacen-tistas de Úbeda y Baeza (Jaén) incorpora-

dos a la Lista en 2003, sólo quedarán porfilatelizar el Puente de Vizcaya (Bilbao –2006), el Parque Nacional del Teide(Tenerife – 2007) y la ya mencionada Torrede Hércules (La Coruña – 2009).

CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DETARRACO

Durante el presente 2010 se cumplirán diezaños desde que el conjunto arqueológicode la antigua colonia romana de Tarraco(Tarragona) fuera incluido en la Lista dePatrimonio Mundial en la 24ª Sesión delComité correspondiente de la UNESCOcelebrada en Cairns (Australia), en novbre/dicbre 2000.

Las recomendaciones realizadas por elConsejo Internacional de Monumentos ySitios Histórico-Artísticos (ICOMOS) enseptiembre del año 2000 para que dichoconjunto monumental fuera inscrito en laLista se fundamentaban en que «la ciudadromana de Tarraco es de una importancia

EMISIÓN PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD: 30.11.2001- Minipliego de 12 sellosMonumentos de Oviedo - Murallas romanas de Lugo - Arte Rupestre del Arco Levantino -

Ibiza biodiversidad y cultura - Conjunto Arqueológico de Tarraco - Alcalá de Henares

Page 6: 1872 - PRELUDIO DE LA 2ª GUERRA CARLISTA CONCESIÓN DE … 47.pdf · 2014. 10. 2. · ciudades romanas y sirvió de modelo para la creación de las capitales provinciales del mundo

El Correo del Estrecho 7

excepcional para comprender el desarrollodel urbanismo y de la estética de lasciudades romanas y sirvió de modelo parala creación de las capitales provinciales delmundo romano. A la vez, aporta untestimonio elocuente e incomparable sobreuna fase de la historia del Mediterráneo enla antigüedad» (Criterios ii – iii).

Los diversos monumentos que conformanel «Conjunto arqueológico de Tarraco»y que poseen su propia identificación serialen la Lista son los siguientes: Murallasromanas; Recinto para el culto imperial;Foro Provincial; Circo romano; ForoColonial; Teatro romano; Anfiteatro, basílicae iglesia paleocristiana; Cementeriopaleocristiano; Acueducto Les Ferreres oPuente del Diablo a 4 km al N; Torre de losEscipiones, a 5 Km E; Cantera de El Medol,9 km N; Villa mausoleo de Centcelles, a4’6 Km NW; Villa dels Munts, a 10 km E; yArco Triunfal de Bará, a 20 km E.

Para la filatelia española, la emisión delsello dedicado a la «Conjuntoarqueológico de Tarraco», la antiguaColonia Julia Urbs Triumphalis Tarraco delos romanos, constituye un casoexcepcional por la cantidad y calidad de lasmarcas postales utilizadas en su homenaje.

La puesta en circulación se realizó el30.11.2001 en el marco de la V ExposiciónNacional de Filatelia Moderna«FILAMODER 01 – TARRACO» celebradaen la capital tarraconense durante los días30 de noviembre a 8 de diciembre de 2001y en la que participaron coleccionesespañolas y portuguesas, fruto de lacolaboración entre ambas FederacionesFilatélicas nacionales. En cada uno de losdías que duró la exposición se empleó unmatasellos conmemorativo distinto, quedejaron constancia de la riquezamonumental del conjunto arqueológicofilatelizado y de la maestría en edilicia eingeniería alcanzada en Tarraco.

El sello reproduce una imagen fotográficadel ANFITEATRO ROMANO y forma partede un minipliego de 12 efectos dedicadosa otros tantos bienes culturales y naturalesespañoles igualmente patrimonio mundial.Las características técnicas de la emisiónson: Dentado 12 ¾. Número de control enel anverso del minipliego. Impresión enhuecograbado. Tirada 1.200.000. Valornominal expresado en euros y pesetas (40ptas / 0’24 •), que cubría el porte del 1erescalón de tarifa nacional ordinaria. Seempleó un matasellos de primer día decirculación que reproducía el monumento.

30.11.2001 M.P.D. Emisión «Patrimonio Mundialde la Humanidad» CONJUNTO ARQUEOLÓGICO

DE TARRACO. ANFITEATRO ROMANO

01.12.2001 Matasellos FILAMODER’01. Emblemaoficial de la «Lista delPatrimonio Mundial»

Page 7: 1872 - PRELUDIO DE LA 2ª GUERRA CARLISTA CONCESIÓN DE … 47.pdf · 2014. 10. 2. · ciudades romanas y sirvió de modelo para la creación de las capitales provinciales del mundo

El Correo del Estrecho 8

El anfiteatro es un edificio genuinamenteromano dedicado a la celebración deespectáculos públicos, generalmente luchade gladiadores (munera) o cacerías defieras (venationes), aunque también serealizaran carreras de carros, batallasnavales (naumaquias), etc. El anfiteatro deTarraco, situado extra muros junto al mar,es de forma elíptica y podía acoger hasta14.000 espectadores sentados. En élrecibieron martirio en el 259 d.C. el obispocristiano San Fructuoso y sus diáconosAugurio y Eulogio.

La actividad marcofílica desarrollada porla FILAMODER fue prolífica. Los distintosmatasellos utilizados gozan del mismodiseño variando sólo el motivorepresentado y el día de uso. Los elementoscomunes son las leyendas alusivas alevento «filamoder 01 – tarraco» «EmisiónPatrimonio de la Humanidad», el lugarde celebración «PALAU FIRALCONGRESSOS TARRAGONA» y elmotivo de la misma «V EXPOSICIONNACIONAL ESPAÑA Y PORTUGALFILATELICA MODERNA».

El matasellos empleado el 1-XII-2001 estádedicado al EMBLEMA OFICIAL DELPATRIMONIO MUNDIAL sobre un mapamundi. Diseñado por el artista belga Michel

Olyff, representa la interdependencia entrelas diversidades cultural y natural delmundo. Fue adoptado oficialmente comotal en 1978 y su uso, estrictamenteregulado, identifica los bienes protegidospor la Convención del Patrimonio Mundiale inscritos en su Lista oficial. No porta laleyenda «Emisión Patrimonio de laHumanidad».

La marca utilizada el 2-XII-2001 sirvió pararendir «HOMENAJE AL DR. JUANCAPELL. FUNDADOR DE SOFINUTA»,que junto a un grupo de aficionadosfundaran en 1953 la Sociedad Filatélica yNumismática de Tarragona, que desarrollauna importantísima labor para, desde suámbito, dar a conocer la riqueza patrimonialy cultural tarraconense.

El matasellos usado el 3-XII-2001 estádedicado al «ARCO DE BARÁ» (Berà). Setrata de un arco honorífico situado a 20 kmsde Tarragona, sobre la vía Augusta queenlazaba Roma con Gades, mandado erigirpor el general y senador romano LucioLicinio Sura, natural de la Tarraconensis, afinales del S. I a.C.

La impronta empleada el 4-XII-2001 estádedicada a la conocida como «TORRE DE

02.12.2001 Matasellos FILAMODER’01 dedicadoal Dr. Joan Capell fundador de SOFINUTA

03.12.2001 Matasellos FILAMODER’01 dedicadoal «Arco de Bará»

Page 8: 1872 - PRELUDIO DE LA 2ª GUERRA CARLISTA CONCESIÓN DE … 47.pdf · 2014. 10. 2. · ciudades romanas y sirvió de modelo para la creación de las capitales provinciales del mundo

El Correo del Estrecho 9

LOS ESCIPIONES», en la creencia que lasdos imágenes del dios funerario Atis secorrespondían con los Escipciones,fundadores de la ciudad. Se trata de unatorre funeraria del S. I d.C.

El matasellos utilizado el 5-XII-2001 estádedicado a «EL MEDOL. CANTERAROMANA». Fue la principal canteraexplotada estimándose en 50.000 m3 laroca extraída y destinada a la construcción.La marca reproduce la conocida «aguja»,el pilar testimonial de 16 mts de altura quemarca el lugar en que se inició laexplotación.

La marca usada el 6-XII-2001 estádedicada al «CIRCO ROMANO». En esta

importante construcción ovalada teníanlugar los desfiles conmemorativos y losgrandes juegos romanos (carreras decarros, etc). El circo jugó un importantepapel socializador en el mundo romano.Éste de Tarraco pudo llegar a albergar20.000 espectadores. La imagen delmatasellos representa la entrada al circo yuna torre medieval. Una parte de la fachadasubsiste formando parte de una obradefensiva del S. XIV conocida como LaMuraleta.

La impronta empleada el 7-XII-2001 estádedicada al «ACUEDUCTO FERRERES OPUENTE DEL DIABLO». Tarraco seabastecía del agua de los ríos Francolí yGaiá, que era canalizada a través de

04.12.2001 Matasellos FILAMODER’01 dedicadoa la «Torre de los Escipiones»

05.12.2001 Matasellos FILAMODER’01 dedicadoa la «Cantera romana de El Medol»

06.12.2001 Matasellos FILAMODER’01 dedicadoal «Circo romano»

07.12.2001 Matasellos FILAMODER’01 dedicadoal «Acueducto Les Ferreres o Puente del Diablo»

Page 9: 1872 - PRELUDIO DE LA 2ª GUERRA CARLISTA CONCESIÓN DE … 47.pdf · 2014. 10. 2. · ciudades romanas y sirvió de modelo para la creación de las capitales provinciales del mundo

El Correo del Estrecho 10

acueductos hacia termas, fuentes públicas,edificaciones, etc. Se ha conservado partede uno ellos, construido en opus cuadratumy compuesto de arcos sobre dos nivelescon los que se salvaba un desnivelorográfico de 27 mts.

El último matasellos se utilizó el 8-XII-2001y presenta la «TORRE DEL PRETORIO».El pretorio era un edificio público, sede delConsejo Provincial, ubicado en el foro dela provincia. Este nuevo foro se completóa finales S. I d.C. con la construcción delcirco. La actual Torre del Pretorio formaparte de un edificio medieval que conservaen su base los restos del edificio romano.

OTROS ELEMENTOS FILATÉLICOSRELACIONADOS CON TARRACO

La implicación de la filatelia asociativa deTarragona con la puesta en valor de supasado histórico y de su riqueza culturalno es un fruto efímero, sino que ha venidodesarrollándose desde hace años.Múltiples son los matasellos y rodillosconmemorativos de efemérides oexposiciones filatélicas en cuyo diseño sehan utilizado motivos de contenidohistórico, que dan testimonio, entre otras,de la herencia cultural romana de estaciudad y ponen de relieve cómo la filateliaconstituye un perfecto canal de aprendizajey de difusión cultural.

La casi totalidad de los monumentos queintegran el Conjunto Arqueológico deTarraco Patrimonio Mundial estánrepresentados en la filatelia española, bienen sellos bien en marcas postales.

La imagen de la ESTATUA DELEMPERADOR AUGUSTO, cuyo originalpudo adornar posiblemente el teatroromano, ha sido utilizada en tarjetaenteropostal, en rodillos y en matasellos:

07.11.2001 Matasellos FILAMODER’01 dedicadoal «Pretorio»

Page 10: 1872 - PRELUDIO DE LA 2ª GUERRA CARLISTA CONCESIÓN DE … 47.pdf · 2014. 10. 2. · ciudades romanas y sirvió de modelo para la creación de las capitales provinciales del mundo

El Correo del Estrecho 11

- «VISITE TARRAGONA BIMILENARIOTARRACO IMPERIAL». Rodillo continuoutilizado, al menos, durante los meses dejulio y agosto de 1975. No obstante, lahistoriografía actual sitúa el origen de laciudad en 218 a.C, a consecuencia delconflicto Roma-Cartago por el control delMediterráneo.

- «I CONGRÈS DE L’ADVOCACIACATALANA del 10 al 13 d’ocubre enTarragona». Rodillo continuo (septiembre1985) y matasellos manual (10-13.octubre.1985).

- «2200 ANYS DE ROMANITZACIO DETARRAGONA 28.10.1988». TARJETAENTEROPOSTAL emitida en 28.10.1988dentro de la serie Turismo. El selloreproduce la estatua de Augusto junto alsector de murallas aledaño a la Torre delArzobispo. La TEP se completa con laimagen del Claustro y de la Catedral deTarragona. Se empleó un matasellos dePrimer Día de Circulación con la imagen

del emperador delante de las murallasciclópeas.

El EMPERADOR CAYO JULIO CÉSAROCTAVIANO AUGUSTO fue un granbenefactor e impulsor del crecimiento deTarraco. Residió en la ciudad (26-25 a.C.)y desde allí dirigió la pacificación deGallaecia y Astúrica. Consolidó la posiciónde Tarraco como capital de la HispaniaCiterior.

(Sigue en próximo número)

10-12.oct.1985. Tarragona. Matasellos conme-morativo «1er Congreso Abogacía Catalana»

Taller de FilateliaTaller de FilateliaTaller de FilateliaTaller de FilateliaTaller de FilateliaJuvenilJuvenilJuvenilJuvenilJuvenil

Agrupación FilatélicaAgrupación FilatélicaAgrupación FilatélicaAgrupación FilatélicaAgrupación Filatélicade Ceutade Ceutade Ceutade Ceutade Ceuta

Tarjeta Entero PostalSerie Turismo 1988

Matasellos 1er Díade Circulación

Tarragon 28.10.882200 Años deRomanización

Page 11: 1872 - PRELUDIO DE LA 2ª GUERRA CARLISTA CONCESIÓN DE … 47.pdf · 2014. 10. 2. · ciudades romanas y sirvió de modelo para la creación de las capitales provinciales del mundo

El Correo del Estrecho 12

CENTENARIO DE HERGÉ (1907-2007)EL PADRE DE TINTÍN (y II)

Por Juan Franco Crespo

Filatelia Temática

Los sellos realizados por Bélgica, Franciay Suiza fueron diseñados por Moulinsart-Hergé, que ostentan sus derechos.

Los franceses confeccionaron seis valoresque aparecieron en dos versiones: hojasde 50 ejemplares con cada personaje y unahojita bloque con los seis, vendida con unasobretasa de 1,76• a favor de la Cruz RojaFrancesa (5• la hojita), en ambos casosdedicados a Tintín y Milú, Tornasol, CapitánHaddock, los Dupond, la cantante de óperaBianca Castafiore y el amigo chino Tchang.Las tarjetas de Suiza fueron vendidas a1,50 francos ejemplar y muestran la entradade dos hoteles suizos y la llegada de Tintín.

En la obra inconclusa de Tintín y el Arte-Alfa, esencialmente dedicada al mundo dela pintura moderna, incluía una referencia

al genial pintor Salvador Dalí, una de laspocas concesiones que hizo a España ensus historietas.

La última noticia sobre nuestro personajees la emisión de los Ferrocarriles Belgas(unos de los pocos que aún utilizan sellosde correo para el transporte de lapaquetería), se trata de un ejemplar de8,50• en HB (también hay edición especialde 4.200 ejemplares numerados y,evidentemente con un buen sobreprecio,prácticamente el doble de su facial) y latarjeta postal

En esta emisión hubo tres matasellosespeciales empleados en otras tantasciudades belgas, todos empleando lamisma imagen: Tintín asomado a laventana del tren.

BÉLGICA 2007. Sellos para ferrrocarriles / FRANCIA 2007. Serie dedicada a la Cruz Roja. H.B.

Page 12: 1872 - PRELUDIO DE LA 2ª GUERRA CARLISTA CONCESIÓN DE … 47.pdf · 2014. 10. 2. · ciudades romanas y sirvió de modelo para la creación de las capitales provinciales del mundo

El Correo del Estrecho 13

El museo monográfico, de casi 4.000metros cuadrados, abrió sus puertas el 2de junio de 2009 en Lovaina. El coste dela instalación ha sido de 17 millones deeuros que ha sufragado la fundación quemantiene viva la memoria del gran creadordel personaje, Georges Prosper Remi(1907-1983). Los visitantes comprenderáncon mayor objetividad las aventuras y elcarácter del personaje que forma parte dela iconografía universal, sobre todo losniños, sus más fieles lectores, que cadaaño consumen un promedio de dosmillones de ejemplares del reportero.

Tintín, en fin, es un personaje plenamenteconsolidado y popular, basta con darse unavuelta por la web y encontraremos

centenares de entradas, buscando «Tintín»tendremos infinidad de material. Siqueremos adentrarnos en su obra, valganestas páginas para los más impacientes:

- www.editorialjuventud.es. Detalles delas ediciones, biografía, personajes, etc.- www.free-tintin.net. Una de las prime-ras, presionaron los propietarios.- www.intertintin.com. Nivel mundial.- www.tintin.cat. Página de los aficiona-dos catalanes.- www.tintin.com. Página oficial.- www.tintinaire.com. Coleccionismo ymemorabilia.- www.post.be. Para sellos de Bélgica.- www.laposte.fr. Idem, Francia.- www.post.ch. Idem, Suiza.

BÉLGICA 2007 - Centenario del Nacimiento de Hergé. Serie de 25 sellos en minipliego dedicada a losálbumes de Tíntín, en las distintas lenguas en que se han publicado las historietas:

Tíntin en el Tibet - Las Joyas de la Castafiore - Vuelo 714 para Sidney - Tintín y los Pícaros

BÉLGICA 2007.Centenario delNacimiento de

Hergé. Minipliego de25 sellos. Tintín y el

Arte-Alfa.

BÉLGICA. TEP.Vista del muralinstalado en la

estación de metrode Stockel con los

personajes de Tintín