19 Páginas Desde109752893 Hablemos de La Otra Vida Muerte

14
2  muerte lug r del verd dero n cimiento del hombre Ε Ι hom re es υ η nudo de relaciones Υ dinamismos sin I ί m i t e s orientados en todas las direcciones cla- mando p o r una realizaci6n plena Υ p o r una manifesta- ci6n en υ η sentido d e f ι n i t i v o Ε π la s i t υ a c i 6 n terren s6 puede hacer concretas algunas de las posibilida- de s de entre el n ύ m e r ο ilimit do Cjue se ocult en el seno de su mismo ser. Ε η consecuencia ο n l υ ί m ο s nuestra  nterior r e f l e Χ ί ό n con la pregunt angustiosa: ί h a b r a una s i t υ a c i 6 n en la que el hom re Ilegue a ser tot lmente el nlismo en cu nto a potenciaci6n del Ρ Γ ί η -

Transcript of 19 Páginas Desde109752893 Hablemos de La Otra Vida Muerte

8/20/2019 19 Páginas Desde109752893 Hablemos de La Otra Vida Muerte

http://slidepdf.com/reader/full/19-paginas-desde109752893-hablemos-de-la-otra-vida-muerte 1/13

2

 

muerte

lug r del verd dero

n cimiento del hombre

Ε Ι hom re es υ η

nudo

de relaciones

Υ

dinamismos

sin

I ί m i t e s

orientados en todas las direcciones cla-

mando por una realizaci6n plena Υ por una manifesta-

ci6n en

υ η

sentido

d e f ι n i t i v o Ε π

la

s i t υ a c i 6 n

terren

s6

puede hacer concretas algunas de las posibilida-

des

de

entre

el

n ύ m e r ο

ilimit do

Cjue

se

ocult

en el

seno de su mismo ser. Ε η consecuencia ο n l υ ί m ο s

nuestra  nterior r e f l e Χ ί ό n con la

pregunt

angustiosa:

ί h a b r a una

s i t υ a c i 6 n

en la que el hom re Ilegue a ser

tot lmente el nlismo en

cu nto

a potenciaci6n del

Ρ Γ ί η -

cipio esperanza que vi r en el Υ como potencia tot l

 

8/20/2019 19 Páginas Desde109752893 Hablemos de La Otra Vida Muerte

http://slidepdf.com/reader/full/19-paginas-desde109752893-hablemos-de-la-otra-vida-muerte 2/13

36

Hablemos de

la otra vida

de

la l a t e n c ί a humanal iPodra el

«homo

absconditus»

emerger d e f ι n i t i v m e n t e

en

cuanto

«homo reve-

latus»l .

La fe cristiana

profesando υ π

optimismo inven-

cible proclamara que Se alza dentro de la vida

humana el t e l ό n de una ο c a s ί ό n ύ n ί c a en la que el

hombre por vez

primera

nace

totalmente

ο bien

acaba

de nacer Υ esa ο c a s ί ό n es la muerte.

  Ι α   u rt como p l e n i f ι c a n t e de

ν i d a

Esta respuesta

podra

parecer a muchos terrible

mente frustrante.   eso sucede porque la muerte es

comprendida como de la vida. C o n f ι s c a en si toda

positividad:

rompe

el

modo

de nuestra

rel

ί g a c ί ό n

con el mundo nos

separa

de los

seres queridos

Υ nos

aleja del

cuerpo que

amamos. Es dolorosa

Υ triste

como

el f ι π de una f ι e s t a

ο

como el ύ l t i m o ademan

de υ π encuentro. jQue

distinto

π ο seria nuestro dolor

si IIegasemos a

comprender

que π ο tiene

por

que

s i g n i f ι c a r negatividad sino mas bien positividad Algo

de   que por

ejemplo ocurre

cuando υ π estudiante

en pleno triunfo dice: «jYa Ilegue al

f ι n a l

jYa soY me-

dico »; ο cuando una mujer.

tras

su embarazo entre

la angustia

Υ

la esperanza aprieta contra si al hijito

nacido Υ

susurra:

«jYa alcance mi f ι π

jYa

soy madre  ».

La muerte

es ciertamente el de la vida pero

cntendiendo la pa abra  omo mcta a canzada

ρ l c

nitud

anhelada Υ lugar del verdadero nacimiento.

La

υ π ί ό η interrumpida

por

el desenlace η ο hace sino

preludiar una   ο m u n ί ό n mas intima Υ total.

La muerte

en

cuanto concreto es

verdadera;

marca

la ruptura de υ π proceso; crea una d ί v s ί ό n

entre el tiempo

Υ

la

eternidad.

Pero

s ό l ο

abarca υ π

aspecto del

hombre

Υ de la muerte: el

b ί ο l ό g ί c ο

Υ

temporal. Ε Ι hombre es algo mas que Bios porque es

8/20/2019 19 Páginas Desde109752893 Hablemos de La Otra Vida Muerte

http://slidepdf.com/reader/full/19-paginas-desde109752893-hablemos-de-la-otra-vida-muerte 3/13

2 La muerte. lugar del

ν e r d d e r o

nacimiento del... 37

algo mas

que

animal.

Es

algo mas

que tiempo porque

suspira

por

la

eternidad

del

amor Υ de

la vida. hom-

bre

es persona e

interioridad

Para esa

d ί m e n s ί ό n

del

hombre

la

muerte

η ο es

υ η f ι η d e f ι n i t i v o

sino

υ η f ι η

p l e n i f ι c a n t e Υ υ η que a su vez es la meta alcanzada.

Veamos c ό m ο

L α s

dos

c u r v α s

e x ; s t e n c ; α l e s

hombre

nace

crece se

desarrolla. madura

en-

vejece

Υ

muere. Comienza su vida con

υ η enorme

potencial dinamico que. sin embargo se desgasta a

medida que va envejeciendo; es la curva

b ί ο l ό g ί c a

caracterizada por una perdida progresiva e irreversible

de

materiaf

energetico

Y a

el

η ί π ο

es

s u f ι c i e n t e m e n t e

viejo para morir. La

muerte

η ο Ilega desde fuera ο al

f ι n a l

de la vida b ί ο l ό g ί c a Coincide con la vida. hom-

bre va muriendo a plazos; cada segundo Υ cada minuto

suponen algo de vida que se ha gastado. La vida del

hombre

es una vida mortal

ο

si se quiere. una

muerte

vital.

 

la vez. la vida

tiende

a

mantenerse

en

la super-

vivencia: a f ι r m a

constantemente

el Υ Ο b ί ο l ό g ί c ο

pesar de ello se ve constantemente despojada del

«tener» hasta υ η punto en el

que

se queda ν a c ί a de

e n e r g ί vital. Entonces el hombre acaba de morir.

Es

la curva b ί ο l ό g ί c a del

hombre exterior

sin embargo el

hombre

η ο se agota en esa de-

t e r Π ί n a c i ό π Todo   contrar:o; existe en

 

otn

curva de vida. la personal. Esta se plantea bajo υ π

signo inverso

al precedente:

comienza pequena como

υ η germen Υ va creciendo i n d e f ι n i d a m e n t e hom-

bre comienza a crecer en su interior: florece la  

jnte

_

ligencia.

se p e r f ι l a

la voluntad. rasga horizontes

abre

el c ο r Ζ ό n al

encuentro

con el

t ύ

  con el mundo.

la curva

b ί ο l ό g ί c a esta centrada

egoistamente

sobre

misma defenderse contra las enfermedades l υ c h a r

8/20/2019 19 Páginas Desde109752893 Hablemos de La Otra Vida Muerte

http://slidepdf.com/reader/full/19-paginas-desde109752893-hablemos-de-la-otra-vida-muerte 4/13

38 Hablemos

 e la otr

vida

por la Vida la curva personal, interior al hombre.

se abre en la

c ο m u π ί ό π

Υ

en

Ia

d ο n c ί ό n

de si mismo.

Descentrandose de si mismo, yendo

al

encuentro de

los demas. es como va construyendo

su

personalidad.

Cuanto mas capacidad Iogre de estar-en-Ios-otros.

tanto

mas

estara-en-si-mismo, se hara persona Υ cre

cera en el

el

hombre interior. La primera de

las

para

bolas. la b ί ο l ό g ί c a

va

decreciendo sucesivamente

hasta acabar en

la

muerte. La segunda parabola.

la

personal. puede crecer

i n d e f ι n i d a m e n t e

hasta que

acabe de nacer.

Todas las situaciones pueden servir de t r m p o l ί n

para ese crecimiento:

las

crisis que 10 decantan Υ

p u r i f ι c a n

haciendolo sumergirse

mas

profundamente

en el misterio de la vida. los fracasos profesionales

asumidos e interpretados como una l e c c ί ό n

de vida.

los desastres morales en que experimenta

la

fragilidad

de

la c ο π d ί c ί ό π h u m n

que desenmascara

las falsas

seguridades Υ los inconfesables fariseismos.

las

enfer

medades que

van

corroyendo

al

hombre ρ Ο Γ dentro...

Todo elIo puede colaborar a que el hombre vaya

creando υ π nucleo personal interior que es su ver

dadera identidad.

Ε π

este sentido

π ο

i r r ι p o r t a de

masiado

10

que

el

hombre

haya

hecho

ο

sido. religioso

ο sacerdote. periodista. picapedrero. empresario

bo-

yante ο mIllonario.   ο importante consiste en esto:

en que, en esas situacIones. haya conseguido penetrar

en

el

misterio

de la

vida. en que

haya

logrado cons

t r Ι I Γ

  ln Υ Ο /  J a persona responsabJe que

ha

fraguadc

en

el

desafio de

las

situaciones. Podra hasta haber

tenido una vida malgastada

Υ

perdida e c ο n ό m ί c Υ

culturalmente. pero si en esa

s ί t u a c ί ό n

l ο g r ό

la

m e r s ί ό n en 10 d e f ι n i t i v a m e n t e importante Υ d e j ό que

emergiera aquello que

la

polilla

la

carcoma pue

den corroer,

ha

nacido

en ell

verdadera vida humana.

sentido de

la

vida

b ί ο l ό g ί c a

que

π ο

sucumbira ante

el

alIento letal de la muerte.

8/20/2019 19 Páginas Desde109752893 Hablemos de La Otra Vida Muerte

http://slidepdf.com/reader/full/19-paginas-desde109752893-hablemos-de-la-otra-vida-muerte 5/13

2.

La

muerte. lugar del verdadero nacimiento del... 39

La

vlda

b l ο l ό g l c a

se

habra

ido consumIendo

d ί a

a

d ί a

pero dentro

de

el

se

habra ido moldeando

otro

tipo

de

vida. la de la persona Υ de la interiorIdad cons

cIente. que η ο se consuma con la vida b ί ο l ό g ί c a Todo

10 contrario: tIende a desarroIfarse cada vez mas

Υ

a abrIrse hacia horizontes cada vez mas amplios. 5an

PabJo 10 ί η υ ό bien cuando dijo: «Aunque el hombre

exterlor

se esta

destruyendo nuestro hombre Interior

se renueva de d ί a en d ί a »  2 Cor 4.16 .

Ε η el hombre sucede mas ο menos 10 que en la

e ν ο J u c ί ό η c ό s m ί c a

Existe

Ja e χ t e η s ί ό η

casi

i n f ι n I t a

de la materia Por otro lado. a medida que esta

se

extiende se

concentra

cada vez mas sobre misma.

ExIste una

ί n t e r ί ο r ί Ζ a c ί ό η

de la

materia

que IIamamos

vida.

  existe

una

ί η t e r ί ο r ί Ζ a c ί ό η

de la vIda que deno-

minamos conciencia.

Cuanto

mas

se estrecha

la espiral

ascendente

de

la

e ν ο l u c ί ό η

mas se concentra

sobre

si

misma.   cuanto mas se

concentra

mas

se

Interioriza

 

se vuelve conscIente.

Cuanto

mas conscIente se

vuelve. se

abre tambien

en mayor medida a nuevas

dimensiones. desvelandosele otros horizontes   pola

rIzandose hacIa

υ η l η f ι η ί Ι o Υ

Absoluto. Tanto en el

cosmos

como

en el

hombre

tropezamos con la misma

  semejante estructura

u s

de

cuentas

f

hombre

hombre

concreto

que i>OIIIO: I..ada ύ Ί Ο d , Γ ι Ο

sotros

ya

10

hemos dIcho

a q υ ί Υ 10

repetimos. es la

unidad tensa Υ dIaJectica de las dos curvas existencIales,

b ί ο l ό g ί c a Υ

personal.

Por υ π

lado

se centra sobre

si

mismo. aferrandose a la vIda b ί ο l ό g ί c a

Por otro

se

desccntra de Υ busca

υ η

t ύ Υ

υ π

encuentro

  σ π

las

diversas realidades. Desde υ η punto de vista se trata

de una

apertura

total desde

otro de

una

apertura

d e f ι n i t i v a m e n t e

realizada.

Es

υ η

dinamismo incontenI-

8/20/2019 19 Páginas Desde109752893 Hablemos de La Otra Vida Muerte

http://slidepdf.com/reader/full/19-paginas-desde109752893-hablemos-de-la-otra-vida-muerte 6/13

40 Hablemos

de

la otra vida

 

ble de

p o s i b i l ί d a d e s Υ la precaria r e a l ί Ζ a c ί ό n

de unas

pocas.

La

t r a d ί c ί ό n

f ι l ο s ό f ι c a de Occidente

ha Ilamado

a

esta s ί t u a c ί ό n

humana.

cuerpo

  alma. hombre es

υ η compuesto

de

cuerpo Υ

alma. Con

esto

η ο

se

pretende decir que

en el

hombre

existan

dos

cosas.

cuerpo

Υ alma. que unidos den origen   hombre .

.

Cuerpo

es el

hombre

entero  con cuerpo

 

alma en

cuanto

 u es

l ί m ί t a d o

preso en las estrecheces de la

s ί t u a c ί ό π

terrena.

Alma es el

hombre

entero

 cuer

ρ ο  

alma en la medida en

que

posee una

d ί m e π s ί ό n

que se proyecta

hacia el

i n f ι n i t o

en la medida en

que

es υ π

tropismo

insaciabIe hacia una

r e a Ι ί Ζ a c ί ό π

plena.

hombre concreto

es

la

unidad

d ί f ί ί l  

tensa

de

estas

dos polaridades.

cuerpo

π ο es algo en el

hombre

  del

hombre

sino

que

es el

hombre

entero en

cuanto

modo

de

acceder

al

mundo

  de

estar-en-el-mundo.

Como

d e c ί a

υ π

f ι Ι ό s ο f ο :

«Es

el

conjunto

jerarquizado

de

las condiciones concretas gracias a las cuales

Υ Ο

percibo /

me realizo».

Ε Ι cuerpo

es el

modo como

el

e S Ρ ί r ί t u vive en el mundo.

encarnado

en la materia.

Α υ η cuaneto

Υ Ο

sienta el cuerpo como «mi» cuerpo.

tambien

percibo

que

π ο

soy

totalmente identico   ο π

mi

cuerpo.

  me

siento η ί totalmente

distinto

η ί

totalmente

i d e n t i f ι c a d o con el. Soy mas

que

mi cuerpo

porque

puedo relacionarme mas alla de mi cuerpo.

Pero el

cuerpo

es

υ η momento

de mi esencia.

Por

eso

π ο existe e S Ρ ί r ί t u desencarnado. Es de la esencia del

e S Ρ ί r ί t u humano el relacionarse   ο π el mundo. Estar

e n e l ι η u r ι d ο 11

es   l C . .ideflLe dei hombre. Es

estar

en su elemento.

Ε Ι hombre

es la mejor f ι ο r a c ί ό n del

mundo

Υ

por

eso

jamas

podra

negar

sus

r a ί c e s

terrenas

aun cuando las transcienda. Gracias a el el

mundo

Ilega

a su meta e

irrumpe

en la conciencia

de

mismo.

Por lotantoal hombre Υ al h ο m b r e e S Ρ ί r ί t u

le

pertenece

esencialmente su ν ί n c u l a c ί ό n con el mundo. Aunque

υ π

d ί a tenga

que

abandonar ese trozo

demundo que

es

su cuerpo. aun

  s ί

se desarraiga de f} madre tierra.

8/20/2019 19 Páginas Desde109752893 Hablemos de La Otra Vida Muerte

http://slidepdf.com/reader/full/19-paginas-desde109752893-hablemos-de-la-otra-vida-muerte 7/13

2. La

muerte lugar

del

verdadero

nacimiento del 4

Ι ο muerte  o o corte Υ t r ά n s i t ο

Dentro de

una c ο n c e ρ c ί ό n semejante del hombre

ί q u e s i g n i f ι c a entonces la muertel Los que d e f ι n e n

la muerte como

s e ρ r c ί ό n

del alma

Υ

del cuerpo la

restringen ύ n ί c m e n t e a la d ί m e n s ί ό n b ί ο l ό g ί c a del

hombre: s ό l ο muere el cuerpo; el alma queda intacta

pues es inmortal. Pero a q u ί queda patente una d e f ι -

ciencia   n t r Ο Ρ ο l ό g ί c muy grande

porque la

muerte

π ο

afecta entonces a todo el hombre. ί Ε χ ί s t e el alma

descarnada de la

materia

Υ del mundol Hemos con

siderado arriba que el hombre es una unidad plural

de

e s ρ ί r ί t u Υ mundo cuerpo . e s ρ ί r ί t u esta siempre

encarnado; el cuerpo

esta siempre

espiritualizado.

Ε π

el caso contrario π ο s e r ί a cuerpo humano. La muerte

π ο puede, por consiguiente. ser c u a l i f ι c a d a como se

Ρ r c ί ό n entre el alma

Υ

el cuerpo porque

π ο

hay

nada que separar

Cuerpo

Υ

  m ~ π ο

son «cosas» paralelas, suscep

tibles

de s e ρ a r a C ί ό n

aunque puedan Υ deban ser

distinguidas. La muerte dentro del estatuto

antro-

ρ ο l ό g ί c ο que enunciabamos arriba. es una divisoria

entre

υ π

Ι ί ρ ο de corporalidad l ί m ί t a d o b ί ο l ό g ί c ο

restringido

a

υ π fragmento

del mundo. es decir. a

nuestro «cuerpo» Υ Ο Ι Γ Ο

Ι ί ρ ο

de corporeidad en

r e l a c ί ό n

a la materia ilimitado, abierto ρ n c ό s m ί c ο

correspondiente al

nuevo modo de

ser

en que

entra

el hombre tras la muerte la eternidad La muerte es

el corte entre el modo de ser temporai Υ el modo

de

ser eterno en el que el hombre penetra Α Ι morir el

hombre-alma π ο pierde su corporeidad; le es esencial.

  deja el mundo;

 

penetra de manera mas radical

Υ

universal.  

se

relacionara exclusivamente con

unos pocos objetos

como

cuando andaba ρ Ο Γ el mundo

dentro

de las coordenadas espacio-temporales. sino

con la totalidad del cosmos. de los espacios

Υ

de

105

tiempos

8/20/2019 19 Páginas Desde109752893 Hablemos de La Otra Vida Muerte

http://slidepdf.com/reader/full/19-paginas-desde109752893-hablemos-de-la-otra-vida-muerte 8/13

42

HabIemos de

la

otra

ν i

La

muerte como hemos escrito en

otro

lugar

essemejante al nacimIento. Α Ι nacer el η ί π ο abandona

la matriz nutricia que poco a poco al cabo

de

nueve

meses se iba volviendo sofocante Υ agotaba las posi

bilidades de vIda intrauterina. Pasa

por

una violenta

crisis:

  aprietan Υ empujan por

todas

partes Υ

por

f ι η   l η z n

al

mundo.   sabe

que

le espera

υ η mundo

mas amplio que el vientre materno I/eno de anchos

horizontes

Υ

de

ilimitadas posibilidades

de

comuni-

c a c ί ό η .

Α Ι morir

el hombre pasa

por

una crisis seme-

jante: se vuelve mas debil. va perdiendo la resplra

c ί ό η agoniza

Υ

es

como arrancado

de

este

mundo.

Mal

sabe que va a

irrumpir en

υ η mundo mucho mas vasto

que el

que acaba

de

dejar Υ

que

su capacidad de rela

cionarse

se extenderci hasta el ί η f ι η ί Ι o .

La

placenta

de

recien nacido.

al

morir

ya

η ο

la constituyen l0s

estrechos

Ifmites del hombre cuerpo sino la globalidad

def universo total.

 

Ι α

muerte como

ν e r d a d e r o nacimiento del hombre

Ia

muerte

significa

υ η

perfeccionamiento

antro-

Ρ ο l ό g ί c ο

en la medida en

que

redimensionaliza

al

hombre

a las dimensiones

de toda la

realidad Υ η ο

ύ η ί c m e η t e a su

s ί t u a c ί ό η de

estar-en-el-mundo

ρ ο -

demos

decir entonces que la muerte es el «vere dies

natalis» del

hombre.

Es aqui

 on

se da la s ί t u a C ί ό η

por

ia que preguntcibamos antes en que al hombre

se

le

concede

la posibilidad

de

ser

totalmente

el en

la plenitud

de

los dinamismos ocultos dentro

de

su ser.

nudo

de

relaciones en todas las direcciones puede

ahora actuar

l ί b r e m e η t e

porque

con la mu rt han

cesado todas las l ί m ί t a c ί o η e s

de nuestro

s e r - b ί ο l ό g ί c ο

en-el-mundo. Ε η el pasaje de este tiempo a la eternidad

por

  tanto «al

morir»

  η ί antes η ί despues en esa

c ο n c e η t r c ί ό η intensisima del tIempo el

hombre

8/20/2019 19 Páginas Desde109752893 Hablemos de La Otra Vida Muerte

http://slidepdf.com/reader/full/19-paginas-desde109752893-hablemos-de-la-otra-vida-muerte 9/13

2 Ι ι muerte lugar deI verdadero nacimlento del... 43

Ilega

totalmente

a si mismo.

La

inteligencia

que

en

la

tierra

se

siente

devorada

por

una sed insaciable

de

ver Υ

conocer

a

la

vez

que se

e χ p e r i m e n t a constan-

temente como l ί m ί t a d a alcanzando apenas la s u p e r f ί c i e

de

las cosas puede

ahora celebrar

la embriaguez

de

su plena luz desvinculada de cualquier tipo de obstacu-

1 Todo

esta

ahi. visto a partir de su

n ύ c l e ο en

la

patencia del

c ο r a Ζ ό n

de  as cosas Υ del cosmos. La

voIuntad impulsada

por

υ η

dinamismo indomable

que

siempre se sentia obstaculizada Υ condicionada.

despierta

ahora a su verdadera autenticidad: puede

ν ί ν ί Γ la bondad radical   el

amor

que fecunda

toda

la

reaJidad.

La r e l a c ί ό n

con

eJ

mundo ya

π ο

es

sentida

como

algo obscuro Υ mediatizado por e\

cuerpo

carnal.

Ε Ι cuerpo

al morir ya

η ο

se

e χ p e r i m e n t a como

una

barrera

que

nos

separa

de

los demas

Υ

de

Dios.

sino

como la radical e χ Ρ r e s ί ό n de nuestra comunica·

c ί ό n

con

Ias

cosas

Υ

con Ia globaIidad del cosmos.

pIeno desarrollo del

hombre  nt r or

ya

π ο

conoce

I ί m i t e s ahora.   ο m e n Ζ ό en forma germinaI; pudo flo-

recer

Υ ahora se

abre

a Ia primavera

que

nunca acaba.

« Α Ι

morir

decia FrankIin. acabamos de nacer».

Por eso seria para el hombre una m a d ί c ί ό π

eJ

ν ί ν ί Γ

eternamente

esta vida

b ί ο l ό g ί c a

morir como decia

Epicteto. es para

el

1 que es para la esp/ga: η ο

madurar

nunca.

η ο ser

nunca segada para

convertirse

en el

trigo de

Dios.

 

Ι α

r e s u r r e c c ί ό n como e toque

f ί π α /

α

/ α

h ο m ί n ί Ζ α c ί ό n

La

r e s u r r e c c ί ό n en

Ja c ο n c e Ρ c ί ό n

cristiana.

η ο

es

la

vuelta a la vida de

υ η

cadaver sino la r e a l ί Ζ a c ί ό n e χ h a u s ·

tiva

de fas

capacidades del

hombre

cuerpo alma.

Como

decia e\ conocido t e ό l ο g ο

h ύ n g a r ο

Boros: «Me·

diante la r e s υ r r e c c ί ό n todo se volvera inmediato

8/20/2019 19 Páginas Desde109752893 Hablemos de La Otra Vida Muerte

http://slidepdf.com/reader/full/19-paginas-desde109752893-hablemos-de-la-otra-vida-muerte 10/13

 

Hablemos de

la

otra

vida

al hombre: el

amor

florece en persona, la ciencia se

convierte en

ν ί s ί ό η .

el conocimiento se transforma en

s e η s a c ί ό η

la inteligencia se hace

a u d ί c ί ό η .

Desapare

cen las barreras del espacio: la persona humana exis

tira inmediatamente donde este su amor, su

deseo Υ su felicidad.

Ε η

Cristo resucitado todo se ha

vuelto inmediato   todas Ias barreras terrenas desa- .

parecen.

Ε Ι

Ρ e η e t r ό en la infinitud de la vida. del es

patio.

del tiempo.

de

la

fuerza

 

de la luz»

 <<Conci-

Iium» 10. 1970 .

La

r e s u r r e c c ί ό η expresa

por 1

tanto

el

ρ υ η ι ο

final del proceso de la

h ο m ί η ί Ζ a c ί ό η

iniciado

en

los oscuros ο r ί g e η e s de

la

e ν ο l u c ί ό η ascendente

 

convergente;

es la r e a l i Ζ a c ί ό η de la u t Ο Ρ ί a humana

Υ la f ι ο r a c ί ό η del hombre revelado l a t e η t e en el Ρ Γ ί η -

cipio-esperanza.

  Ε Ι hombre resucita σ Ι morir Υ

en

Ι σ c σ n s u m σ c ί ό n del mundo

Si

la

muerte

es el

momento de

la total redimensio

η a l ί Ζ a c ί ό η

de las posibilidades contenidas en

la

natu

raleza humana. nada

mas

obvio que afirmar que con

ella justamente

tiene

lugar la

r e s u r r e c c ί ό η

La

muerte

significa para la persona el

fin

del mundo. Por

la muerte

se penetra en υ η modo de ser que supone la a b ο l ί c ί ό η

de

las coordenadas de tiempo.   ό l ο a partir

de

este

punto de vista se puede ya decir que η ο es concebible

a f ι r m a r cIJalqtIj€ f t po de «espera}} υ π : supuest3

r e s u r r e c c ί ό n al final c r ο η ο l ό g ί c ο de los tiempos; eso

esuna

r e Ρ r e s e n t a c ί ό η

a η t r Ο Ρ ο m ό r f i c a

inadecuada a

aquel modo de existir. Por eso en las t e ο l ο g ί a s paulina

 

joanea la

r e s u r r e c c ί ό η

es presentada como algo

que ya va creciendo dentro del hombre.·

La

muerte

le confiere su plenitud

porque

el mismo

Ε S Ρ ί r ί t u que

r e s u c ί t ό a J e s ύ s dara tambien la vida a nuestros cuer-

pos mortales  1 Cor 6.14 . Sin embargo esa resurrec

8/20/2019 19 Páginas Desde109752893 Hablemos de La Otra Vida Muerte

http://slidepdf.com/reader/full/19-paginas-desde109752893-hablemos-de-la-otra-vida-muerte 11/13

2 La

muerte lugar del verdadero nacimiento del 45

c ί ό n

a morir η ο

es plena en su

totalidad: ύ n ί c a m e n t e

el

hombre

en su

n ύ c l e ο

personal participa

de

la

glo-

r ί f ι c a c ί ό n . Pero el hombre posee una r e l ί g a c ί ό n esen-

cial

con

el cosmos. Mientras este η ο sea a su vez ple-

n i f ι c a d o

  η ο haya alcanzado su meta

de

g l ο r ί f ι c a c ί ό n

podemos decir que el hombre a ύ n η ο ha resucitado

plenamente S ό l ο entonces sera el mundo su ver-

dadera patria del cobijo   del

encuentro

en la inme-

diatez

mutua.

 

C ό m ο s e r ά   cuerpo

resucit do

Ya SanPablo planteaba esta

c u e s t ί ό n

 

Cor

15,35).

Siendo

consecuentes con nuestras

reflexiones

debemos

decir que

el«yo

personal»

 que

siempre

incluye rela-

  ί ό η con el mundo)

sera

resucitado

  t r a n s f ι g u r a d o .

Α Ι

morir cada υ η ο conseguira e/ cuerpo que merece;

este

sera la

e χ Ρ r e s ί ό n

perfecta

de

la

interioridad

humana, sin las estrecheces que rodean nuestro

actual

cuerpo

carnal.

Ε Ι

cuerpo

glorioso

tendra las

cualidades del h ο m b r e - e S Ρ ί r ί t u como son la univer-

salidad

Υ

la

ubicuIdad.

Ya

Α r i s t ό t e l e s

observaba

que

mediante el e S Ρ ί r ί t u

somos

de alguna manera todas

las cosas.

cuerpo

t r a n s f ι g u r a d o sera con plenitud

10

que ya realiza

d e f ι c i e n t e m e n t e

en su e χ Ρ r e s ί ό n

temporal: c ο m u n ί ό n presencia, r e l a c ί ό n con todo el

universo <<nuestro cuerpo se extiende hasta Jas es-

trc las»). Con todo a r e s ι r r e r . : c ί ό n mantendra

 

identidad personal

de

nuestro

cuerpo;

pero

η ο

en su

identidad material, que cambia

cada

siete aiios.

Si

se conservase la misma identidad material, ί c ό m ο

s e r ί a

entoces el cuerpo

de

υ η feto que haya muerto

al

tercer mes

de

g e s t a c ί ό n ο el del anciano, ο el

de

υ η

anormal?

La

r e s u r r e c c ί ό n

conferira

a cada υ η ο la

e χ Ρ r e s ί ό n corporal propia Υ adecuada a la estructura

de/

hombre Interior

8/20/2019 19 Páginas Desde109752893 Hablemos de La Otra Vida Muerte

http://slidepdf.com/reader/full/19-paginas-desde109752893-hablemos-de-la-otra-vida-muerte 12/13

46

HabIemos

de

la otra vida

9.

C ο n c / u s i ό n : de /os

caminos

de Dios,

e/

 u rpo

Hasta

este

punto hemos reflexionado casi exclusiva-

mente acerca del aspecto positivo

de

la muerte en

cuanto

descubrimiento total del «homo absconditus»

Hemos hecho esto para imaginarnos

mejor

el acon-

tecer personal Υ η ο s ό l ο b ί ο l ό g ί c ο

de

la

muerte

Existe con todo una

muerte que

η ο es f ι ο r a c ί ό n π ί

t r a n s f ι g u r a c ί ό n

Es

la segunda

muerte

de

aqueIIos

que

se concentraron

en mismos

Υ se

negaron a la

aper-

tura a la luz. La muerte es entonces el d e f ι n i t i v o des-

velarse en plenitud de las tendencias malvadas que el

hombre haya alimentado Υ dejado

imperar

en su vida.

Queda pues

patente

que la muerte implica π ο

s ό l ο

una d i v ί s o r i a

entre

el

tiempo Υ

la

eternidad

sino tam-

bien una

d e c ί s ί ό n

radical

Υ

d e f ι n i t i v a respecto

a la

r e a l ί Ζ a c ί ό n plena ο

respecto

a

la

absoluta

f r u s t r a c ί ό n

humana. .

Α Ι f ι n a l i z a r

su vida terrena el 110mbre deja tras

de

si

υ η

cadaver.

Es como

el capuIIo

que

hizo posible el

emerger radiante de la crisalida Υ

de

la mariposa.

ahora Iibre en el horizonte ί η f ι η ί Ι o de Dios. ί Α

que

esta

destinado el

h o m b r e ~

La

fe

cristiana

responde

con extrema euforia: a la vida resucitada del

hombre

c u e r Ρ ο e S Ρ ί r ί t u Ε Ι f ι n l de fos caminos de Dios es la

carne

Joven en c ο m u n ί ό n ί n t ί m a con con los demas

Υ con todo el cosmos.

Cuanto

mas se acercaba a su

muerte

Mozart, el

musico

geni de quien

Karl Barth

dccf quc

h a b ί a

escuchado

Υ

escrito

la

m ύ s ί c a

del cielo,

v ί ν ί a

la

joviali-

dad

de

la muerte

como

f ι η en

p l e n ί t u d Esa eu oria

de la muerte fa t r a n s m ί t ί ό

a

sus ύ l t i m a s

producciones

como «Las bodas de   ί g a r ο »  1786 , « ο s ί fan

tutte»

 1790 , «La flauta magica»

 1791

Υ el «Requiem».

en cuya ο c a s ί ό n

10

ν ί s ί t ό la hermana muertc Fue en

esa epoca

cuando

e s c r ί b ί ό a su padre: «La

muerte

es

el

verdadero f ι n m e t a

 Endzweck de

nuestra

vida.

8/20/2019 19 Páginas Desde109752893 Hablemos de La Otra Vida Muerte

http://slidepdf.com/reader/full/19-paginas-desde109752893-hablemos-de-la-otra-vida-muerte 13/13

2 La muerte:Iugar ν e r d d e r o deI nacimiento del... 47

Por eso hace aiios

que

he entablado una amistad

tan

profunda con esa

verdadera

Υ excelente amiga

que

su

imagen η ο tiene para mi nada que me pueda ame-

drentar Todo 1 contrario: me

es

reconfortante Υ

consoladora» citado por Α Weber «Weltgeschi-

chte»

Stuttgart 1966, 896 .

Pero

antes de IJegar a su

  u l m i n ς i ό n

  n t r Ο Ρ ο l ό g ί

el hombre pasa

por

una crisis ύ l t ί m e inaplazable.

Una crisis que es juicio,

d e c ί s ί ό n

Υ

d e Ρ u r c i ό η

De e//a

trataremos

en el Ρ r ό χ ί m ο capitulo.