1ª Pep.2ºSemenestre

3
NOMBRE: ING.ELEC.VESPERTINA ºs-2…….. PRUEBA DE LABORATORIO DE FIS. I- TEST :( las repuestas malas dan puntaje negativo) ( total 2,0 puntos) 1.- En el laboratorio se lanzó una pelota de goma desde una altura de 0.8m con una rapidez de 2m/s hacia arriba, entonces se puede afirmar que: a) La velocidad es constante b.- la rapidez en t=0.4s es de 2m/s c) En el punto de altura máxima la aceleración es cero d) ninguna de las anteriores 2.- Respecto a la pregunta anterior, el gráfico que mejor representa la componente de la velocidad del bloque en función del tiempo es: a) b) c) d) e) 3.- El gráfico x vs t 2 de la figura, corresponde a la rectificación de un gráfico x vs t, que describe el movimiento de un cuerpo que se mueve en el eje OX. De las siguientes afirmaciones es o son correctas: I.- La aceleración es nula en t=0 II.- La trayectoria que describe el cuerpo es una parábola III.- La ecuación itineraria es x(t) = 8 + 8 t 2 a) sólo III b) solo I y II c) II y III d) todas 4.- En una medición de una barra, medido con una huincha de sensibilidad al mm, se anotó 70,6 cm. Su medida se expresa como: a) (70,60 ± 0,05 ) mm b) (70 ± 0,5 ) cm c) (71 ± 0,05 ) cm d) (706,0 ± 0,5 )mm 5.- En el dibujo de la figura existe equilibrio estático entre el bloque de masa M y la superficie rugosa , pero el bloque no está a punto de deslizar, entonces: I. s Mgsen f 0 II.- s Mgsen N 0 III.- tg 0 IV.- Mgcos N 0 Es (son) verdadera (s): a) sólo IV b) solo I y IV c) I y II d) II y III 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 48 8 X(m) 0 1 2 3 4 5 t 2 (s) t t t t t v v v v v

description

Prueba fisica

Transcript of 1ª Pep.2ºSemenestre

Page 1: 1ª Pep.2ºSemenestre

NOMBRE: ING.ELEC.VESPERTINA

ºs-2……..

PRUEBA DE LABORATORIO DE FIS. I-

TEST :( las repuestas malas dan puntaje negativo) ( total 2,0 puntos) 1.- En el laboratorio se lanzó una pelota de goma desde una altura de 0.8m con una rapidez de 2m/s hacia arriba, entonces se puede afirmar que: a) La velocidad es constante b.- la rapidez en t=0.4s es de 2m/s c) En el punto de altura máxima la aceleración es cero d) ninguna de las anteriores 2.- Respecto a la pregunta anterior, el gráfico que mejor representa la componente de la velocidad del bloque en función del tiempo es: a) b) c) d) e)

3.- El gráfico x vs t2 de la figura, corresponde a la rectificación de

un gráfico x vs t, que describe el movimiento de un cuerpo que se mueve en el eje OX. De las siguientes afirmaciones es o son correctas:

I.- La aceleración es nula en t=0 II.- La trayectoria que describe el cuerpo es una parábola III.- La ecuación itineraria es x(t) = 8 + 8 t

2

a) sólo III b) solo I y II c) II y III d) todas

4.- En una medición de una barra, medido con una huincha de sensibilidad al mm, se anotó 70,6 cm. Su medida se expresa como:

a) (70,60 ± 0,05 ) mm b) (70 ± 0,5 ) cm c) (71 ± 0,05 ) cm d) (706,0 ± 0,5 )mm

5.- En el dibujo de la figura existe equilibrio estático entre el bloque de masa M y la superficie rugosa , pero el bloque no está a punto de deslizar, entonces:

I. sMgsen f 0 II.- sMgsen N 0

III.- tg 0 IV.- Mgcos N 0

Es (son) verdadera (s): a) sólo IV b) solo I y IV c) I y II d) II y III

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

60

10

60

10

60

10

60

10

48

8

X(m)

0 1 2 3 4 5 t

2(s)

t t t t t

v v v v v

Page 2: 1ª Pep.2ºSemenestre

6.- De las proposiciones: I.- una polea es una máquina simple. II.- un sistema de poleas es útil cuando se quiere reducir la fuerza aplicada. III.- una polea móvil cambia el sentido de una fuerza. Es o son verdaderas: a) sólo I y II b) sólo I y III c) sólo III d) II y I II

7.- Experimentalmente se hace bajar un bloque de masa “m” con velocidad constante a través de un

plano, entonces el coeficiente de roce cinético se puede determinar como:

a) k = sen b) k = mg cos c) kmg tg d) k = tg

8.- En la figura, el plano inclinado es áspero con coeficiente de roce cinético k, la(s) ecuación(es) que mejor representan la dinámica del movimiento son:

I.- T - Mgcos - fk = Ma II.- mg - T = ma

III.- N - Mgsen = 0 a) sólo I b) sólo II c) sólo III d) I y II

9.- De las siguientes afirmaciones: I. La fuerza de roce entre un bloque y una superficie, depende del área de contacto. II. Los coeficientes de roce cinético y estático, dependen de la naturaleza de las superficies de contacto. III. El coeficiente de roce cinético es mayor que el estático. Son verdaderas: a) I y III b) I y II c) Todas d) II y III 10 - Un objeto comienza a descender desde el reposo y a 10m de alto por una pista suave sin roce, pero ondulada. ¿Qué rapidez, en (m/s), tendrá a 8,2m de altura?

a) 8 b) 10 c) 6 d) 2

e) ninguna de las anteriores,

PROBLEMAS DE DESARROLLO

1.- En una de las experiencias se trabajó

con un sistema similar al de la figura Nº1,

donde el eje de rotación( pivote) está ubicado

en el orificio del centro, Si los orificios están

separados a 10cm y se cuelga la masa mB =

180 gr, :

(barra homogénea de masa = 60gr)

a.- Haga un diagrama de todas las fuerzas

que actúan sobre la palanca

b.- Determine la fuerza que actúa en el orificio 3 para que el sistema esté en equilibrio estático.-

M

m

1 2 3 4 5 6 7 8 9

FIGURA Nº1

Page 3: 1ª Pep.2ºSemenestre

2.- En una de las experiencias se trató de determinar el coeficiente de roce cinético, encontrándose que su valor era de 0,2. El bloque de masa 1 kg se hizo subir el plano inclinado áspero aplicando una fuerza F=80(N), Determine el trabajo realizado por cada una de las fuerzas si el tramo recorrido es de 0.5m.

3.- En el laboratorio se trabajó con el disparador de proyectil el cual tiene tres posiciones de disparo con distintas compresiones. Una de ellas permitió a un grupo de alumnos determinar que la constante de elasticidad del resorte y obtuvieron un valor de 80.2 (N/m). Midieron la compresión del resorte y esta era de 6,2 cm. A partir de esta información, determine la altura máxima que alcanzó el proyectil y la máxima energía cinética que alcanza Argumente que principios físicos están involucrados

1.- SUMA: (a a) + (b b) = (a+b) ( a + b)

2.- RESTA (a a) - (b b) = (a-b) ( a + b)

3.- MULTIPLICACION )b

b

a

a(*)b*a()b*a()bb(*)aa(

4.- DIVISION )b

b

a

a(

b

a

)bb(

)aa( *

b

a

5.- POTENCIAS Y RAICES ( a a)n = an an * [ a

a*n]

= 1n

)a - (ai

2i

a 2

xxx

MINMAX

37º

F=80(N)