1er. Coloquio Las Ciencias Sociales en el Noreste de México [PROGRAMA]

2
GENTE es un grupo de profesores investigadores dedicado al estudio del noreste de México y Texas desde las Ciencias Sociales. Los objetivos de GENTE son: I. Impulsar y consolidar una red multi- disciplinaria de investigadores para el estudio del noreste de México y Texas II. Alentar la investigación de calidad y la docencia de alto nivel en el noreste de México III. Construir un conjunto académico interregional para gestionar recursos dedicados a la investigación IV. Contribuir a proteger archivos y a organizar bibliotecas especializadas Más información en [email protected] https://sites.google.com/site/gentenoreste/ 1er Coloquio Las Ciencias Sociales en el Noreste de México Auditorio Museo del Noreste (MUNE) 16 de agosto 2013 8:45 a 14:00hrs . GENTE Grupo de Estudios sobre el Noreste y Texas M I E M B R O S Dra. Hiroko Asakura, CIESAS Noreste Dr. Mario Cerutti, UANL Dr. Camilo Contreras, El COLEF-Monterrey Dr. Sergio Corona Páez, U Iberoamericana Laguna Dr. Alejandro Dávila, UAC Dra. Mariana Gabarrot, ITESM Dra. Blanca García, EL COLEF Monterrey Dra. Ana Lilia Nieto, EL COLEF Nuevo Laredo Dr. Octavio Herrera , UAT Dr. Shinji Hirai, CIESAS Noreste Dr. Eleocadio Martínez, UANL Dr. Miguel Moctezuma, UAZ Dr. César Morado Macías, UANL Dr. José Juan Olvera, UR Dra. Cirila Quintero, EL COLEF Matamoros Dra. María Elena Ramos, UANL Dra. Eva Rivas, UMM /ITESM Dr. Efrén Sandoval, CIESAS Noreste Dr. Carlos Manuel Valdés, UAC Dr. Arnoldo Ochoa, UAC Dra. Reyna Elizabeth Rodríguez, UAC Dr. Francisco Martínez, UAC Dr. Hernán Venegas, UAC Dr. Marco Aurelio Navarro, COLTAM

Transcript of 1er. Coloquio Las Ciencias Sociales en el Noreste de México [PROGRAMA]

Page 1: 1er. Coloquio Las Ciencias Sociales en el Noreste de México [PROGRAMA]

GENTE es un grupo de profesores

investigadores dedicado al estudio del

noreste de México y Texas desde las

Ciencias Sociales.

Los objetivos de GENTE son:

I. Impulsar y consolidar una red multi-

disciplinaria de investigadores para el

estudio del noreste de México y Texas

II. Alentar la investigación de calidad

y la docencia de alto nivel en el noreste

de México

III. Construir un conjunto académico interregional para gestionar recursos dedicados a la investigación

IV. Contribuir a proteger archivos y a organizar bibliotecas especializadas

Más información en

[email protected]

https://sites.google.com/site/gentenoreste/

1er Coloquio

Las Ciencias

Sociales en el

Noreste de

México

A u d i t o r i o

M u s e o d e l N o r e s t e ( MUNE )

1 6 d e a g o s t o

2 0 1 3

8 : 4 5 a 1 4 : 0 0 h r s .

G E N T E G r u p o d e E s t u d i o s

s o b r e e l N o r e s t e

y T e x a s

M I E M B R O S

Dra. Hiroko Asakura, CIESAS Noreste

Dr. Mario Cerutti, UANL

Dr. Camilo Contreras, El COLEF-Monterrey

Dr. Sergio Corona Páez, U Iberoamericana Laguna

Dr. Alejandro Dávila, UAC

Dra. Mariana Gabarrot, ITESM

Dra. Blanca García, EL COLEF Monterrey

Dra. Ana Lilia Nieto, EL COLEF Nuevo Laredo

Dr. Octavio Herrera , UAT

Dr. Shinji Hirai, CIESAS Noreste

Dr. Eleocadio Martínez, UANL

Dr. Miguel Moctezuma, UAZ

Dr. César Morado Macías, UANL

Dr. José Juan Olvera, UR

Dra. Cirila Quintero, EL COLEF Matamoros

Dra. María Elena Ramos, UANL

Dra. Eva Rivas, UMM /ITESM

Dr. Efrén Sandoval, CIESAS Noreste

Dr. Carlos Manuel Valdés, UAC

Dr. Arnoldo Ochoa, UAC

Dra. Reyna Elizabeth Rodríguez, UAC

Dr. Francisco Martínez, UAC

Dr. Hernán Venegas, UAC

Dr. Marco Aurelio Navarro, COLTAM

Page 2: 1er. Coloquio Las Ciencias Sociales en el Noreste de México [PROGRAMA]

1er Coloquio

Las Ciencias Sociales en

el Noreste

GENTE (Grupo de Estudios sobre el

noreste de México y Texas) es una asociación independiente de profe-sores-investigadores cuyo interés central es la promoción de las cien-cias sociales en el noreste de México y Texas. A dos años de su creación y acogido por el Museo del Noreste, GENTE se ha fortalecido con la integración de colegas que realizan investigación en instituciones académicas públi-cas y privadas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Después de este primer paso, se tornó necesario conocer el desarro-llo que guardan las ciencias sociales en el entorno, lo que además de contribuir a la agenda de GENTE, permite abrir un diálogo con el sec-tor académico interesado en la temática. A través de un trabajo colectivo, en este primer Coloquio se revisan las disciplinas de Historia, Antropolo gía, Comunicación, Sociología, Geo-grafía y Economía.

8:45-9:00 Bienvenida e Inauguración

Historia y Antropología

9:00-9:30 La Historia 9:30-9:40 Preguntas y respuestas 9:40-10:10 La Antropología 10:10-10:20 Preguntas y respuestas 10:20-10:40 Receso

Comunicación y Sociología

10:40-11:10 La Comunicación 11:10-11:20 Preguntas y respuestas 11:20-11:50 La Sociología 11:50-12:00 Preguntas y respuestas 12:00-12:20 Receso

Geografía y Economía

12:20-12:50 La Geografía 12:50-13:00 Preguntas y respuestas 13:00-13:30 La Economía 13:30-13:40 Preguntas y respuestas

13:40-14:00 Reflexión colectiva sobre las Ciencias Sociales en el Noreste

14:00 Clausura

Área de Historia Coordinador: César Morado (UANL,). Colaborado-res: Carlos Manuel Valdés (UAC), Octavio Herrera (UAT), Eva Rivas (UMM/ITESM), Mario Cerutti (UANL) y Sergio Corona (U. Iberoamericana)

Área de Antropología Coordinador: Shinji Hirai (CIESAS). Colabora-dores: Hiroko Asakura (CIESAS), Efrén Sandoval (CIESAS) y William Breen Murray (UDEM)

Área de Comunicación Colaboradores: José Juan Olvera (UR), Blanca Chong (UAC) y Lucila Hinojosa(UANL)

Área de Sociología Coordinador: Eleocadio Martínez (UANL). Cola-boradores: Blanca García (EL COLEF), María Elena Ramos (UANL) y Miguel Francisco Crespo Alvara-do (ITESM)

Área de Geografía Coordinadora: Mariana Gabarrot (ITESM). Cola-borador: Camilo Contreras (EL COLEF)

Área de Economía Coordinador: Arnoldo Ochoa (UAC). Colaborado-res: Reyna Elizabeth Rodríguez (UAC), Francisco Martínez (UAC)

Moderadores

Mario Cerutti (Historia y Antropología) José Juan Olvera (Comunicación y Sociología) Blanca García (Geografía y Economía)

P r o g r a m a R e s p o n s a b l e s d e l

T r a b a j o C o l e c t i v o