1er Trabajo-observacion de Una Especie

16
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍAS CIVIL Y DEL AMBIENTE PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL CURSO: ECOLOGIA Y LA INGENIERIA CIVIL TEMA: OBSERVACIÓN DE UN ESPECIE DEL MEDIO Y LA APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE ECOLOGÍAINTEGRANTES: - Mollehuanca Araca, Luis Felipe - Montesinos Cornejo, Ronny Christian - Rodrigo Romero, Erick Eduardo - Suri Cayapalo, Bryan Alexander - Torres Vargas, Luis Miguel SECCIÓN: “A” DOCENTE: Ing. Carlos Martínez Romero

description

se observa una especie en el campo para determinar su influencia en el habitat urbano

Transcript of 1er Trabajo-observacion de Una Especie

Page 1: 1er Trabajo-observacion de Una Especie

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍAS CIVIL

Y DEL AMBIENTE

PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

CURSO: ECOLOGIA Y LA INGENIERIA CIVIL

TEMA: “OBSERVACIÓN DE UN ESPECIE DEL MEDIO Y LA APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE ECOLOGÍA”

INTEGRANTES:

- Mollehuanca Araca, Luis Felipe- Montesinos Cornejo, Ronny Christian- Rodrigo Romero, Erick Eduardo- Suri Cayapalo, Bryan Alexander- Torres Vargas, Luis Miguel

SECCIÓN: “A”

DOCENTE: Ing. Carlos Martínez Romero

AREQUIPA – 2013

Page 2: 1er Trabajo-observacion de Una Especie

INTRODUCCION

El papel de la ecología en la ingeniería civil es de proponer pautas y mediciones para, que en un proyecto constructivo no se altere mucho el medio ambiente de todos los seres que habitan cerca del suceso que va a ocurrir. De otro modo es determinar el impacto que se producirá en el ecosistema, analizando la alteración de la calidad de vida de las poblaciones de animales (incluyendo el Hombre), plantas, micro-organismos y su entorno.

En aras de mantener un equilibrio, el estudio ecológico debe realizarse antes de ejecutar el proyecto y no después, de lo contrario el daño aparte de ser catastrófico sería irreversible. Este estudio puede ser tanto en el campo rural como en el urbano, dado a que el hombre al mantenerse en comunidad, establece un hábitat que puede también ser alterado en detrimento de su calidad de vida.

Factores como la calidad del aire, el agua, la generación de ruido, paisajismo, el manejo de los residuos, que afectan a toda una comunidad; son analizados por las autoridades ambientales de modo científico, con el fin de cambiar variables, autorizar o no el plan. La mayor parte de los procesos de construcción, apuntan al mejoramiento de la calidad de vida dentro del hábitat humano, como la construcción de puentes, carreteras, centrales hidroeléctricas, la adecuación de parques recreativos.

2

Page 3: 1er Trabajo-observacion de Una Especie

ESPECÍMEN DE ESTUDIO

LA LLAMA

La llama es el pariente sudamericano del camello, aunque no tiene joroba. Es un animal muy fuerte que fue domesticado por los habitantes de los Andes.

Los indígenas las usaron durante siglos como animales de carga, pudiendo soportar entre 23 y 34 kilogramos y recorrer con ese peso hasta 32 kilómetros en un solo día.

Estas llamas están ubicadas en el parque Selva Alegre, del distrito de Alto Selva Alegre.

UBICACIÓN:

3

PARQUE SELVAALEGRE

Page 4: 1er Trabajo-observacion de Una Especie

MATRIZ DE DATOSCARACTERISTICA DEL HÁBITAT

Marcar con una "X". En otros puede colocar algún otro elemento que encuentre. Otros

Hora Fecha Zona Vegetación Arbustos Cultivos Arido Deshechos

7:00 - 7:20 13/09/2013 1 X X X Infraestructura

7:30 - 7:50 13/09/2013 2 X X Infraestructura

8:00 - 8:20 13/09/2013 3 X X X Infraestructura

8:30 - 8:50 13/09/2013 4 X X X Infraestructura

Otros

Hora Fecha Zona Vegetación Arbustos Cultivos Arido Deshechos

12:00 - 12:20 13/09/2013 1 X X X Infraestructura

12:30 - 12:50 13/09/2013 2 X X Infraestructura

13:00 - 13:20 13/09/2013 3 X X X Infraestructura

13:30 - 13:50 13/09/2013 4 X X Infraestructura

Otros

Hora Fecha Zona Vegetación Arbustos Cultivos Arido Deshechos

16:00 - 16:20 13/09/2013 1 X X Infraestructura

16:30 - 16:50 13/09/2013 2 X X Infraestructura

17:00 - 17:20 13/09/2013 3 X Infraestructura

17:30 - 17:50 13/09/2013 4 X X Infraestructura

ESTRATOS

Page 5: 1er Trabajo-observacion de Una Especie

Describir lo que encuentra.

Hora Fecha Zona Estrato bajo Estrato medio Estrato alto

7:00 - 7:20 13/09/2013 1 pasto, hierbas malas, tierra negra Arbustos, ramas intermedias, copa baja de arboles

Copa alta de arboles

7:30 - 7:50 13/09/2013 2 Pasto, flores, hierbas malas, tierra negra

Arbustos Copa alta de arboles

8:00 - 8:20 13/09/2013 3 Pasto, flores, tierra negra Arbustos, copa baja de arboles Copa alta de arboles

8:30 - 8:50 13/09/2013 4 Cultivo de papa Copa baja de arboles Algunas ramas

Hora Fecha Zona Estrato bajo Estrato medio Estrato alto

12:00 - 12:20 13/09/2013 1 Pasto, hierba mala, tierra negra Copa baja de arboles Copa alta de arboles

12:30 - 12:50 13/09/2013 2 Pasto, hierba mala, tierra negra, flores

Arbustos Copa alta de arboles

13:00 - 13:20 13/09/2013 3 Pasto, flores, tierra negra Ramas intermedias Copa alta de arboles

13:30 - 13:50 13/09/2013 4 Cultivo de papa Copa baja de arboles Algunas ramas

Hora Fecha Zona Estrato bajo Estrato medio Estrato alto

16:00 - 16:20 13/09/2013 1 Pasto, hierba mala, tierra negra Copa baja de arboles Copa alta de arboles

16:30 - 16:50 13/09/2013 2 Pasto, hierba mala, tierra negra, flores

Arbustos Copa alta de arboles

17:00 - 17:20 13/09/2013 3 Pasto, flores, tierra negra Ramas intermedias Copa alta de arboles

17:30 - 17:50 13/09/2013 4 Cultivo de papa Copa baja de arboles Algunas ramas

ALIMENTACIÓN

5

Page 6: 1er Trabajo-observacion de Una Especie

Especificar lo observado Otros

Hora Fecha Zona Insectos Carroña Granos Vegetales Deshechos

7:00 - 7:20 13/09/2013 1 Pasto, hierba mala Agua

7:30 - 7:50 13/09/2013 2 Pasto, hierba mala Agua

8:00 - 8:20 13/09/2013 3 Pasto, hierba mala Agua

8:30 - 8:50 13/09/2013 4 Pasto, hierba mala Agua

Otros

Hora Fecha Zona Insectos Carroña Granos Vegetales Deshechos

12:00 - 12:20 13/09/2013 1 Pasto, hierba mala Agua

12:30 - 12:50 13/09/2013 2 Pasto, hierba mala Agua

13:00 - 13:20 13/09/2013 3 Pasto, hierba mala Agua

13:30 - 13:50 13/09/2013 4 Pasto, hierba mala Agua

Otros

Hora Fecha Zona Insectos Carroña Granos Vegetales Deshechos

16:00 - 16:20 13/09/2013 1 Pasto, hierba mala Agua

16:30 - 16:50 13/09/2013 2 Pasto, hierba mala Agua

17:00 - 17:20 13/09/2013 3 Pasto, hierba mala Agua

17:30 - 17:50 13/09/2013 4 Pasto, hierba mala Agua

6

Page 7: 1er Trabajo-observacion de Una Especie

COMPORTAMIENTO

Marcar con una "X". En otros puede colocar algún otro elemento que encuentre. Otros

Hora Fecha Zona Descanso Alimentación Reproducción Competencia Interespecífica

Competencia Intraespecífica

7:00 - 7:20 13/09/2013 1 X

7:30 - 7:50 13/09/2013 2 X

8:00 - 8:20 13/09/2013 3 X

8:30 - 8:50 13/09/2013 4 X

Otros

Hora Fecha Zona Descanso Alimentación Reproducción Competencia Interespecífica

Competencia Intraespecífica

12:00 - 12:20 13/09/2013 1 X

12:30 - 12:50 13/09/2013 2 X

13:00 - 13:20 13/09/2013 3 X

13:30 - 13:50 13/09/2013 4 X

Otros

Hora Fecha Zona Descanso Alimentación Reproducción Competencia Interespecífica

Competencia Intraespecífica

16:00 - 16:20 13/09/2013 1 X

16:30 - 16:50 13/09/2013 2 X

17:00 - 17:20 13/09/2013 3 X

17:30 - 17:50 13/09/2013 4 X

IMPACTO

7

Page 8: 1er Trabajo-observacion de Una Especie

Describir y detallar lo observado. Otros

Hora Fecha Zona Infraestructura Redes sanitarias Redes eléctricasRedes de

alcantarillado Aire

7:00 - 7:20 13/09/2013 1 El suelo del parque, es ensuciado con sus

excrementos

7:30 - 7:50 13/09/2013 2

8:00 - 8:20 13/09/2013 3El suelo del parque, es ensuciado con sus

excrementos

8:30 - 8:50 13/09/2013 4

Otros

Hora Fecha Zona Infraestructura Redes sanitarias Redes eléctricasRedes de

alcantarillado Aire

12:00 - 12:20 13/09/2013 1

12:30 - 12:50 13/09/2013 2El suelo del parque, es ensuciado con sus

excrementos

13:00 - 13:20 13/09/2013 3

13:30 - 13:50 13/09/2013 4El suelo del parque, es ensuciado con sus

excrementosOtros

Hora Fecha Zona Infraestructura Redes sanitarias Redes eléctricasRedes de

alcantarillado Aire

16:00 - 16:20 13/09/2013 1El suelo del parque, es ensuciado con sus

excrementos16:30 - 16:50 13/09/2013 2

17:00 - 17:20 13/09/2013 3

17:30 - 17:50 13/09/2013 4

PANEL FOTOGRAFICO

8

Page 9: 1er Trabajo-observacion de Una Especie

- ZONA 01

- ZONA 02

9

Page 10: 1er Trabajo-observacion de Una Especie

10

Page 11: 1er Trabajo-observacion de Una Especie

- ZONA 03

- ZONA 04

Page 12: 1er Trabajo-observacion de Una Especie

RECOMENDACIONES

- Se recomienda cambiar de posición a las llamas, cada 4 horas por lo menos. Ya que esto beneficia al mantenimiento del pasto, esto cuando la llama pasta o ramonea.

- Ya que las llamas del parque son del tipo chaku, se recomienda no descuidarse de la extracción de su lana. Se ha visto que tenia demasiada lana.

12