1era Parte Liderazgo

download 1era Parte Liderazgo

of 4

Transcript of 1era Parte Liderazgo

  • 7/24/2019 1era Parte Liderazgo

    1/4

    4Introduccin

    En el 5to congreso internacional de emprendedores se desarrollaron una serie de

    actividades y conferencias con la finalidad de demostrar a los jvenes la

    importancia de ser emprendedor y buscar nuevas ideas, con la finalidad de lograr

    objetivos en un largo plazo, mejorando nuestra calidad de vida, y aumentando

    nuestro progreso como pas.

    Algunas conferencias presentaron una mayor fundamentacin e importancia,

    mientras que otras estuvieron dedicadas especialmente a incentivar y animar a los

    espectadores, intentando cambiar su visin del mundo.

    En este trabajo se analizaran las 3 conferencias de las que se tuvo la oportunidad

    de estar presente, abarcando principalmente la primera, que cont con un

    conferencista internacional, y la cual abarc los aspectos ms importantes que se

    deben de tomar en cuenta al momento de buscar el !"ito.

    #esumen conferencias

  • 7/24/2019 1era Parte Liderazgo

    2/4

    4$e las % conferencias que se presentaron en el 5to congreso internacional de

    emprendedores tuve la oportunidad de estar presente en 3 cada una retomando

    aspectos y temas totalmente diferentes, siendo la primera la que tuvo un enfoque

    mayormente relacionado a un proceso administrativo y la importancia de llevar a

    cabo este procedimiento de manera adecuadas, mientras que las siguientes &

    conferencias estuvieron destinadas principalmente a la motivacin de los jvenespresentes.

    En la primera conferencia llevada a cabo por $uman 'antana se recalc la

    importancia del emprendimiento, y la preparacin adecuada no solo para competir

    con otras personas del pas, sino de otros pases que buscan que sus jvenes se

    interesen desde una temprana edad. Adems (ablo de algunos sistemas que

    utilizan otros pases para motivar e incentivar a los jvenes, dndoles apoyo y

    destacando a la gente interesada sobre las personas que realmente no presentan

    ning)n tipo de inter!s o incapaces de alcanzar sus metas.

    En un pas la educacin es algo muy significativo, pues desde una temprana edad

    se busca que los jvenes se planteen metas, dispongan de una buena actitud,

    entre otras caractersticas para poder cumplir esas metas paso a paso, el

    cumplimiento de estas metas podrn determinar las personas interesadas y

    capaces de las mediocres.

    *na persona debe de tener siempre una mentalidad positiva, vanguardista,

    triunfadora, profesional que nos pueda generar !"ito, teniendo cada quien una

    visin diferente del !"ito. +osteriormente el conferencista comenz a e"plicar

    algunos pasos que nos llevaran a alcanzar un objetivo, siendo algunos la

    importancia de definir objetivos, la determinacin del mbito empresarial

    adecuado, identificar el tipo de cliente al que se dirigir el producto o servicio,(acer un anlisis de mercado para saber si la empresa podr ser funcional o no,

    enfocar la empresa de manera estrat!gica, desarrollar un plan empresarial, darle

    un enfoque realista a la empresa, aseguracin del !"ito como empresa y

    finalmente mantener el propsito de la empresa.

    +ara finalizar la conferencia, se presentaron algunas etapas por las que se pasan

    al momento de fundar una empresa o negocio, siendo las iniciales las ms

    desgastantes por la carga laboral (asta llegar a una etapa en la que el trabajo no

    es muy demandante y puede generar muy buenos ingresos, todo esto definido

    desde el propsito de la empresa, lo que se quiere llegar a obtener y proporcionar

    al fundar una empresa.Al t!rmino de la conferencia, se realiz la entrega de un reconocimiento al

    conferencista santana por su participacin.

    #pidamente inicio la siguiente conferencia, siendo ms corta por la mala

    distribucin del tiempo, llevada a cabo por ctor -anuel Alans. A comparacin de

  • 7/24/2019 1era Parte Liderazgo

    3/4

    4la anterior conferencia, esta remarc )nicamente puntos de motivacin, acertando

    en algunos puntos, pero contradici!ndose conforme avanzaba. *no de los puntos

    que ms caus controversia fue el momento en el que e"pres que algunos

    puntos del proceso administrativo no tenan ninguna clase de funcionamiento a su

    parecer, pues la conferencia finaliz orientndose )nicamente a la motivacin, y

    las palabras de aliento que se le dan a los jvenes para darles un errneomensaje de poder (acer las cosas de manera improvisada, algo que generalmente

    genera fracaso y mediocridad.

    a )ltima conferencia se destin ms que todo a actividades de desenvolvimiento

    y a la inteligencia emocional al momento de querer perseguir nuestros sue/os, y

    como posiblemente mejorarn nuestras relacionas y las relaciones (umanas que

    se generarn al momento de crear una empresa, adems de algunos aspectos

    que podrn la manera en que participamos en la vida cotidiana.

    -odelos de liderazgo$uman 'antanta ctor -anuel Alans '(ari -u/oz

    Este conferencista

    present un modelos de

    liderazgo conductual,

    basndose en algunas

    caractersticas o

    estrategias que deben

    tener las personas para

    cumplir las metas que se

    (an propuesto y llegar al!"ito.

    'u conferencia tuvo un

    mayor despliegue de un

    proceso dentro de la

    empresa para poder

    alcanzar los resultados

    esperados.

    Este conferencista

    present un tipo de

    liderazgo situacional,

    pues de acuerdo a la

    situacin que se presente

    se generar la decisin

    que se tome muc(as

    veces sujetas a

    improvisaciones yresultados no tan

    favorables.

    'u conferencia se bas

    principalmente en la

    motivacin y la

    importancia de generar

    un pensamiento positivo

    en los jvenes.

    Este conferencista se

    bas principalmente en

    las relaciones (umanas y

    lo que pueden generar si

    se trabaja positivamente

    y de manera adecuada.

    Adems e"plic algunos

    aspectos que puedenmodificar nuestra actitud

    al desenvolvernos en

    sociedad.

    0onclusin

    A mi parecer el evento a pesar de tener una mala organizacin, me

    permiti ver las diferentes concepciones del emprendimiento que se

    tienen, ver los diversos enfoques que se le dan, y los grandes

  • 7/24/2019 1era Parte Liderazgo

    4/4

    4resultados que pueden arrojar si se eligen adecuadamente, de

    acuerdo a los parmetros que nosotros consideremos adecuados y

    que nos puedan llevar al !"ito.

    'in embargo recalcando el tema de la organizacin, a mi parecer un

    evento de este carcter debera tener una mayor difusin, adems quese le debera de dar ms importancia, pues nos arroj algunos

    resultados negativos por la mala planeacin y la improvisacin que

    e"isti