1ERA.CLASE Introd. Metalurgia.ppt
Embed Size (px)
Transcript of 1ERA.CLASE Introd. Metalurgia.ppt

Tema: Introducción a la Metalurgia de la Soldadura
Por: Pablo Andrés Aylas Peralta

• Método de fabricación – Relativa Importancia
- Contenido en N (Elevado %) – Presenta Baja Ductilidad
- Otras Impurezas (S y P) – Efectos Perjudiciales (<0.05% en Peso)
FABRICACION DEL ACERO

•Partiendo de los Minerales de Hierro – Obtienen ACERO utilizado en la Industria
•A partir de la Chatarra (Reciclando el Acero) – ACEROS ESPECIALES
FABRICACION DEL ACERO

•REDUCCION – Descomponer los oxidos : Separar el oxigeno del Hierro
•Elementos que no se Reducen – Pasan totalmente a la escoria
•Elementos que parcialmente se reducen – Parte que se reduce pasa al arrabio y parte que no se reduce pasa a la escoria
•Elementos que fácilmente se reducen – Reducen con mayor facilidad que el hierro y pasan en su totalidad al arrabio
FABRICACION DEL ACERO

•Arrabio – Mejor y mas apreciado cuanto menor sea su %S
•%C: 3 – 4%
•Arrabio Gris – Alto Si•Arrabio Blanco – Bajo Si
FABRICACION DEL ACERO

Se Pueden Obtener por 2 Caminos:1º Camino :
2º Camino :
FABRICACION DEL ACERO

•Fabricacion de acero implica – Eliminar las impurezas del arrabio o chatarra
•Procesos en los que el calor necesario se obtiene mediante gas o energia electrica – HORNOS (Carga Principal CHATARRA)
•Procesos donde el calor se consigue por medio de Raccion Directa – CONVERTIDORES (Carga Principal ARRABIO)
FABRICACION DEL ACERO

•Convertidor Bessemer: ACIDO – Primero mediante la inyeccion de aire
•Convertidor Thomas: BASICO – Con Revestimiento y Fundente Basico
•Proceso Martin – Siemens – Tendencia a desaparecer, Causa Fundamental Gasto en Energia
•Convertidor LD – Acero de Alta Calidad: %N: 0.002 – 0.005
•Hornos Electricos – Empleado para la fabricación de aceros de alta calidad (Aceros Inoxidable, Aceros para Herramientos, etc)
FABRICACION DEL ACERO

FABRICACION DEL ACERO

•Ventajas:
•Menores costos de instalacion•Rendimientos superior a los otros procesos•Manejo Facil y ocupa menos espacio•Empleo de temperaturas elevadas
FABRICACION DEL ACERO

FABRICACION DEL ACERO

•Acabado se refiere a tres aspectos:
•Adicion de elementos aleantes•Desoxidacion (Eliminar el oxigeno o sus compuestos) – Calmados / Semicalmados / Efervecentes
•Carburizacion (Aumento del contenido de Carbono)
FABRICACION DEL ACERO

FABRICACION DEL ACERO

ALTO HORNO• Pellets• Coque• Fundente• Aire
FABRICACION DEL ACERO
CONVERTIDOR• Arrabio • Chatarra• Fundente• Oxigeno
HORNO ELECTRICO• Arrabio • Chatarra• Fundente
Proceso de: • REDUCCION
Proceso de: • OXIDACION
Proceso de: • OXIDACION Y REDUCCION
PLANTA DE ARRABIO
PLANTA DE ACERO
ACERO

ENSAYOS MECANICOS
Resistencia Mecanica Capacidad de un material para soportar cargas sin llegar hasta rotura
Se mide en forma directa mediante el ensayo de traccion
Valores Caracteristicos – Limite de Fluencia y Resistencia a la traccion
No es posible medir – Limite convencional de fluencia (0.2%)

ENSAYOS MECANICOS
Ductilidad Capacidad de un material para aceptar deformación plastica
Se mide en un ensayo de traccion mediante el alargamiento de rotura y mediante la estriccion de rotura
Modulo de Elasticidad – Pendiente de la curva Tension-Deformacion en la zona elastica

ENSAYOS MECANICOS
Tenacidad Capacidad de un material para obserber energia antes de la fractura
Condiciones Estaticas – Area Bajo la curva esfuerzo – Deformacion
Dureza Resistencia de un material a dejarse penetrar por otro mas duro
Se entiende como la medida de la resistencia de un material a la deformación plastica localizada

ENSAYOS MECANICOS
Energia de Impacto Se mide mediante el ensayo de impacto – Ensayo de Impacto Charpy
Ensayo de Doblado Ensayo tecnologico que sirve para evaluar la aptitud de un material para soportar deformación plastica sin fisuarse, en un proceso de plegado (por lo general a 180º)

ESTRUCTURA Y PROPIEDADES

ESTRUCTURA Y PROPIEDADES
Existen esencialmente 3 Propiedades Fisicas principales de los metales
– Formabilidad– Resistencia sin fragilidad (Tenacidad)– Propiedades eléctricas y magnéticas

ELEMENTOS DE CRISTALOGRAFIA
Materiales Metálicos– Se caracterizan
por tener enlaces metálicos
– Enlace Metálico – Altas Conductividad térmicas y eléctricas
– Buena ductilidad, resistencia mecánica, tenacidad

CRISTALES METALICOS
Materiales Metálicos– Se caracterizan por tener enlaces
metálicos– Enlace Metálico – Altas Conductividad
térmicas y eléctricas– Buena ductilidad, resistencia mecánica,
tenacidad

CRISTALES METALICOS

CRISTALES METALICOS

CRISTALES METALICOS

DESLIZAMIENTO
Deslizamiento – Movimiento paralelo de dos regiones cristalinas adyacentes, una respecto a la otra, a través de algun plano
Sistema de deslizamiento – Es la combinación de un plano y una dirección que se halla sobre el plano a lo largo del cual se produce el deslizamiento

RESISTENCIA DE LOS METALES
Resistencia de los metales
– Se ha encontrado que en un sistema de deslizamiento se producirá el deslizamiento cuando el esfuerzo cortante resuelto en ese sistema alcance cierto valor critico

DEFORMACION PLASTICA
Deformacion Plastica– Metales – Resistencia y
Ductilidad son fuertemente controladas por la estructura atomica y microestructura
– Deformacion – Deformacion Elastica / Deformacion Plastica

DEFECTOS CRISTALINOS
Defectos Cristalinos– Vacancias– Atomos del metal colocados en forma
intersticial– Un atomo extraño colocado en forma
substitucional– Un atomo extraño colocado en forma
intersticial– Dislocaciones– Maclas o fallas de apilamiento– Limites de grano– Huecos o Cavidades– Inclusiones

DISLOCACIONES

DISLOCACIONES

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES
• Solidificación:
Transformaciones de Fase (Liquido → Sólido // Sólido 1 → Sólido 2) – Medio Principal para controlar Propiedades

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES
• Mecanismo de Solidificación:
- Ocurren en 2 etapas : * Formación de Núcleos o Nucleación
* Crecimiento de Núcleos
- Todos los metales y aleaciones solidifican en forma dendrítica* Si forman muchos núcleos – Grano fino* Si forman pocos núcleos – Grano grueso

NUCLEACION
Metales Puros y Compuestos Soluciones Sólidas

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES
• Mecanismo de Solidificación:
- Factores que contribuyen a aumentar la velocidad de nucleación
* Velocidad de enfriamiento : (Rápido – Grano Fino // Lento – Grano Grueso)* Presencia de impurezas sólidas y partículas insolubles* Agitación del metal fundido durante el proceso de solidificación

CRECIMIENTO
Etapas iniciales en el crecimiento de un dendrita metálica
Crecimiento dendrítico de los cristales metálicos a partir del estado liquido

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES
• Mecanismo de Solidificación:
- Materiales de grano fino – Presentan mejores propiedades mecánicas:
* Mayor dureza* Mayor Resistencia a la Tracción* Mayor Tenacidad* Mayor Resistencia al impacto

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES
• Constitución las aleaciones
- Los metales se utilizan principalmente en forma de aleaciones
- Las aleaciones puede mejorar las propiedades mecánicas
- Además la aleaciones pueden mejorarse mediante Tratamiento Térmico y Trabajo en Frío

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES
• Constitución las aleaciones
- Para comprender los fundamentos del TT
* Tipos de Aleaciones* Cambios de Fase
* Diagramas de equilibrio

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES
• Constitución las aleaciones
- Aleación: Sustancia que tiene propiedades metálicas // Constituido por 2 o + elementos químicos
- Sistemas de Aleación: Contiene todas las aleaciones q pueden formarse por varios elementos (Sistema de Aleación Binaria // Sistema de Aleación Ternaria)
- Fase: Conglomeración de materia, homogéneo y físicamente distinta a otros

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES
Estructura de las Aleaciones

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES
• Constitución las aleaciones
- Compuesto: Mayoría son combinaciones de elementos con valencia positiva y negativa (Metales y no Metales)
* Intermetálicos o de Valencia: Dos metales químicamente diferentes // Por sus enlaces iónicos o covalentes* Intersticiales: Elementos de Transición // Elementos de tamaño pequeño* Electrónicos: Con estructuras cristalinas similares y composición químicas con razón definida de números de electrones de valencia

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES
• Constitución las aleaciones
- Soluciones Sólidas
* Cuando en un metal sólido se disuelve un segundo elemento, la fase resultante se llama solución sólida (Soluto // Solvente)

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES
Soluciones Solidas sustitucionales e intersticiales

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES
• Diagramas de Equilibrio
- Existe una fuerte relación entre microestructura y propiedades mecánicas
* En condición de equilibrio: Enfriamiento lento que permiten un reajuste continuo de las composiciones* En condiciones fuera de equilibrio: Enfriamiento demasiado rápido como para que los átomos se difundan y establezcan las condiciones de equilibrio

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES
• Tipos de diagramas de equilibrio:
- 2 Metales completamente solubles (L y S)- 2 Metales completamente solubles (L) y
completamente insolubles (S) - 2 Metales completamente solubles (L) y parcialmente
insolubles (S) - Fase intermedia de fusión congruente- Reacción peritectica- 2 Líquidos parcialmente solubles (L) – Reacción
Monotectica- 2 Metales insolubles en (L y S)

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES
Reacciones de un diagrama en equilibrio

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES
• Mecanismos de Endurecimiento- Deformación plástica se debe al movimiento de las dislocaciones
- Resistencia a la fluencia de un metal se puede incrementar mediante la introducción de obstáculos al movimiento de dislocaciones:
* Enmarañamiento de dislocaciones* Limites de grano* Estructuras cristalinas distorsionadas debido a átomos de impurezas* Pequeñas partículas dispersa en la estructura cristalina

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES
• Mecanismos de Endurecimiento
Método Característica
Trabajo en frío Elevadas densidades de dislocaciones producen enmarañamiento
Afinamiento de grano Cambios en la orientación del cristal y otras irregularidades en los limites de grano
Fortalecimiento por solución sólida Impurezas intersticiales o substitucionales distorsionan la estructura cristalina
Endurecimiento por precipitación Partículas finas de un material duro precipitan fuera de la solución en el enfriamiento
Fases múltiples Discontinuidades en los límites de fase de una estructura cristalina
Templado y Revenido Estructura multifasicas de martensita y carburos precipitados

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES

ALEACIONES Y DIAGRAMA DE FASES

ALEACIONES DE HIERRO Y CARBONO
• Diagrama de Equilibrio Fe-Fe3C
- El hierro o Fierro (Fe)* Constituyente principal de numerosas aleaciones
- Propiedades del Fe Puro: * Resistencia a la tracción: 275MPa* Alargamiento en 50mm: 40%* Dureza Brinell: 90HB*Densidad: 7.87 g/cm3
- Metal Alotrópico

ALEACIONES HIERRO - CARBONO

ALEACIONES DE HIERRO Y CARBONO
• Cementita (Fe3C)
- Fase intermedia de aleación: Carburo de Hierro
- Compuesto Intersticial de Fe y 6.67%C- Estructura Cristalina: Ortorrómbica- Extremadamente Duro y Frágil- Constituyente mas duro: 800 HB- Ductilidad Nula- Reducida Resistencia a la Tracción:
35MPa- Fase Metaestable

ALEACIONES HIERRO - CARBONO

ALEACIONES HIERRO - CARBONO

ALEACIONES HIERRO - CARBONO

ALEACIONES HIERRO - CARBONO

ALEACIONES HIERRO - CARBONO

ALEACIONES DE HIERRO Y CARBONO

ALEACIONES DE HIERRO Y CARBONO

ALEACIONES DE HIERRO Y CARBONO

ALEACIONES DE HIERRO Y CARBONO

ALEACIONES DE HIERRO Y CARBONO

ALEACIONES DE HIERRO Y CARBONO

ALEACIONES DE HIERRO Y CARBONO

ALEACIONES DE HIERRO Y CARBONO

ALEACIONES DE HIERRO Y CARBONO

ALEACIONES DE HIERRO Y CARBONO

ALEACIONES DE HIERRO Y CARBONO
• Austenita (γ)
- No se presenta a Temp. Ambiente debido a que a la temperatura eutectoide se transforma en perlita durante enfriamiento
- Dureza: 300HB- Alargamiento de 30 – 60% en 50mm- Resistencia de 880 a 1050MPa- Es blanda, muy ductil y muy tenaz- Poco magnético- Constituyente mas denso de los aceros

ALEACIONES DE HIERRO Y CARBONO
• Ferrita (α):
- Fase mas blanda y ductil- Dureza: 90HB- Alargamiento de 40% en 50mm- Resistencia a la tracción es 270MPa

ALEACIONES DE HIERRO Y CARBONO
• Perlita (P):
- Microconstituyente formado por laminas de α y Fe3C
- Posee una resistencia a la tracción de 850MPa
- Dureza depende de la distancia interlaminar y esta entre 200 – 300 HB
- Alargamiento de 20% en 50mm

ALEACIONES HIERRO - CARBONO
Propiedades de los aceros obtenidos en condicione
de equilibrio en función de su microestructura

ALEACIONES HIERRO - CARBONO