1º circular VII Jornadas de Turismo 2015

6
VII JORNADAS DE TURISMO UNPA - UARG 6 y 7 de Noviembre de 2015, Río Gallegos “TURISMO y COMUNICACIÓN” VII JORNADAS DE TURISMO UNPA - UARG 6 y 7 de Noviembre de 2015, Río Gallegos “TURISMO y COMUNICACIÓN” 1º CIRCULAR La Escuela de Turismo sede Unidad Académica Río Gallegos, de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), organiza las VII Jornadas de Turismo cuyo lema es “Turismo y Comunicación. Nuevos escenarios, nuevos desafíos: la experiencia turística como práctica comunicativa”. Las Jornadas serán abiertas a profesionales, investigadores y alumnos de diferentes disciplinas relacionadas con el turismo y la comunicación, representantes de organismos públicos, organizaciones privadas, medios de comunicación, ONG’s, estudiantes y público en general. Se contará con la participación de especialistas que abordarán el marco teórico del tema y casos específicos. Asimismo estará abierta a la exposición de ponencias y pósters. El turismo se ha convertido en una de las fuerzas motrices del empleo, la seguridad económica y el bienestar social en el mundo del siglo XXI. Dada su indiscutible importancia económica, social y medioambiental, el turismo merece un nivel de reconocimiento editorial que va emergiendo. Los medios de comunicación, tradicionalmente, lo han relegado a las páginas de viajes, pasando por alto la capacidad del sector de ofrecer conocimientos técnicos, ingresos y crecimiento a las economías locales y especialmente a los países en desarrollo. Y desde los aspectos meramente técnicos se reduce a las acciones de promoción e información de productos y destinos. La única forma que tiene el turismo para llegar ampliamente a la sociedad e informar de los avances, es a través de los comunicadores, periodistas y de los diferentes canales de comunicación. Esta vía cobra aún más importancia al hablar de una sociedad de la información en la cual los medios adquieren un valor determinante. En la actual era 2.0 debemos entender que se ha pasado de hablar de marcas a hablar de personas, de la comunicación unidireccional a la comunicación bidireccional, donde es el propio consumidor (el nuevo “adprosumer”) quien ha

description

Circular de convocatoria para las VII Jornadas de Turismo en la UNPA-UARG

Transcript of 1º circular VII Jornadas de Turismo 2015

Page 1: 1º circular VII Jornadas de Turismo 2015

VII JORNADAS DE TURISMO UNPA - UARG

6 y 7 de Noviembre de 2015, Río Gallegos “TURISMO y COMUNICACIÓN”

VII JORNADAS DE TURISMO UNPA - UARG

6 y 7 de Noviembre de 2015, Río Gallegos “TURISMO y COMUNICACIÓN”

1º CIRCULAR

La Escuela de Turismo sede Unidad Académica Río Gallegos, de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), organiza las VII Jornadas de Turismo

cuyo lema es “Turismo y Comunicación. Nuevos escenarios, nuevos desafíos: la experiencia turística como práctica comunicativa”.

Las Jornadas serán abiertas a profesionales, investigadores y alumnos de diferentes disciplinas relacionadas con el turismo y la comunicación, representantes de organismos públicos, organizaciones privadas, medios de comunicación, ONG’s, estudiantes y público en general. Se contará con la participación de especialistas que abordarán el marco teórico del tema y casos específicos. Asimismo estará abierta a la exposición de ponencias y pósters.

El turismo se ha convertido en una de las fuerzas motrices del empleo, la seguridad económica y el bienestar social en el mundo del siglo XXI. Dada su indiscutible importancia económica, social y medioambiental, el turismo merece un nivel de reconocimiento editorial que va emergiendo. Los medios de comunicación, tradicionalmente, lo han relegado a las páginas de viajes, pasando por alto la capacidad del sector de ofrecer conocimientos técnicos, ingresos y crecimiento a las economías locales y especialmente a los países en desarrollo. Y desde los aspectos meramente técnicos se reduce a las acciones de promoción e información de productos y destinos.

La única forma que tiene el turismo para llegar ampliamente a la sociedad e informar de los avances, es a través de los comunicadores, periodistas y de los diferentes canales de comunicación. Esta vía cobra aún más importancia al hablar de una sociedad de la información en la cual los medios adquieren un valor determinante.

En la actual era 2.0 debemos entender que se ha pasado de hablar de marcas a hablar de personas, de la comunicación unidireccional a la comunicación bidireccional, donde es el propio consumidor (el nuevo “adprosumer”) quien ha

Page 2: 1º circular VII Jornadas de Turismo 2015

VII JORNADAS DE TURISMO UNPA - UARG

6 y 7 de Noviembre de 2015, Río Gallegos “TURISMO y COMUNICACIÓN”

pasado a producir, consumir y promocionar el contenido de su información. En este contexto, en el mundo del turismo surge una nueva dinámica de comunicación propiciada por la aparición y gran popularización en los últimos años de los blogs de viajes y los medios sociales (Social media).

Por este motivo, las Jornadas estarán orientadas a conocer y comprender la influencia de la comunicación, los medios, las herramientas y los actores comunicacionales en el desarrollo de la actividad turística y la necesidad de adaptación a los cambios y nuevos escenarios en el turismo del siglo XXI.

OBJETIVOS

• Comprender la importancia de la comunicación como herramienta para la difusión de los beneficios generados por el turismo en pos del desarrollo local.

• Conocer las diversas herramientas y medios comunicacionales que pueden utilizarse para difundir la actividad turística.

• Concientizar acerca del turismo como una práctica cultural y comunicativa. • Transferir experiencias prácticas y de investigación. • Identificar las nuevas tendencias a la convergencia y centralización de

medios. • Sensibilizar sobre la mejora en el acceso a una información de calidad y

aumentar la colaboración y el entendimiento entre todas las partes que intervienen

• Conocer el trabajo de los comunicadores especializados en turismo. • Potenciar la sensibilización hacia el valor general del turismo más allá del

propio sector, entre los círculos empresariales y el público en general, a través de los medios comunicacionales.

TEMÁTICAS

Se invita a profesionales, investigadores, representantes de organismos oficiales, gestores del turismo, estudiantes avanzados e interesados a presentar resúmenes de trabajos referidos a los temas de las Jornadas. Para ello se han definido los siguientes ejes temáticos:

Tema 1: Medios masivos de comunicación

Los medios masivos de comunicación y el turismo. La comunicación radial. La prensa escrita. La televisión. El cine. Revistas y boletines especializados. Los programas especializados. La producción. Los nuevos medios de comunicación. Los multimedios y el turismo. Tema 2: El comunicador especializado

Page 3: 1º circular VII Jornadas de Turismo 2015

VII JORNADAS DE TURISMO UNPA - UARG

6 y 7 de Noviembre de 2015, Río Gallegos “TURISMO y COMUNICACIÓN”

El comunicador turístico. El periodista turístico. El perfil del comunicador/periodista turístico. Los géneros periodísticos y el turismo. La información turística. La investigación especializada. Las fuentes de información. Los condicionantes de la labor periodística. El comunicador/periodista turístico y las nuevas tecnologías. Tema 3: Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC’)

La experiencia turística a través de las TIC’s. Innovación. Aplicaciones móviles en el sector turístico (Apps). Social media. Sistemas de comunicación turística. Los buscadores. La web. La transformación digital. Los cambios en el valor de la información. Los nuevos canales de comunicación. Las redes sociales. La comunicación inteligente. Los Smart. El turista y las TIC’s. Comunicación bidireccional. Big data. La realidad virtual. Community manager. Tema 4: La comunicación de destinos

Promoción de destinos. Marca ciudad. Citymarketing. Estrategia comunicacional del destino. Las TIC’s y la gestión integral de destinos. Los destinos inteligentes. La comunicación del patrimonio. La comunicación institucional. Las páginas web de destinos. Las guías de viaje. Tema 5: El marketing turístico

Marketing y comunicación. Herramientas de marketing mix. Posicionamiento. Imagen. Producto. Canales de comunicación. El mensaje. La promoción turística. La publicidad. Las relaciones públicas turísticas. El receptor. El e-marketing. El Marketing viral. Las organizaciones turísticas y la comunicación. Tema 6: La ética y la comunicación turística

Moral y ética en las comunicaciones turísticas. La ética profesional del comunicador turístico. La libertad de expresión y la responsabilidad. La veracidad de los hechos. La información tendenciosa. Neutralidad y objetividad. La postura ante tipologías turísticas contrarias a la moral y la ética (turismo sexual, pobrista, de drogas, etc.). Los códigos éticos y manuales de estilo. PONENCIAS

Se aceptarán resúmenes extendidos.

Normas para la presentación de los resúmenes extendidos

• Deberá incluir en la parte superior izquierda de la hoja: Tema al cual se presenta. • Se presentarán en formato Microsoft Word o compatible, utilizando fuente Arial 12

en tamaño A4 con márgenes de 2,5 cm por los cuatro lados y con interlineado sencillo.

Page 4: 1º circular VII Jornadas de Turismo 2015

VII JORNADAS DE TURISMO UNPA - UARG

6 y 7 de Noviembre de 2015, Río Gallegos “TURISMO y COMUNICACIÓN”

• Deberán presentarse en edición electrónica de texto, incluyendo una introducción y expresar de forma clara los objetivos y el alcance del estudio, procedimientos básicos, métodos, principales resultados, conclusiones y bibliografía (respetando reglas APA). Pueden incluirse imágenes, cuadros y/o tablas en el cuerpo del resumen.

• El título del trabajo deberá estar en mayúscula, negrita y centrado. • Los nombres y apellidos de los autores se ubicarán separados a 12 pts. del título y

justificados a la izquierda en Arial 12. En caso de más de un autor se pondrán uno a continuación del otro separados por coma. Junto al nombre de cada autor, se insertará una nota al pie que indique la institución de afiliación, el país/provincia de cada autor y su correo electrónico. Asimismo, se deberá incluir la condición del autor/es (Docente/Investigador, Estudiante, Graduado, otro).

• Se incluirán hasta 5 (cinco) palabras claves. • El trabajo tendrá una extensión mínima de 5 hojas y máxima de 8. • El resumen se enviará al correo electrónico: [email protected] • El archivo deberá tener el nombre y apellido/s del primer autor, seguido de la

palabra ponencia (Ejemplo: Juan Pérez García Ponencia.doc).

Fecha límite para enviar los resúmenes: 15 de Setiembre de 2015 El Comité Organizador hará la evaluación e informará a los autores sobre los resúmenes aceptados hasta el 05 de octubre de 2015.

El Comité Organizador publicará los resúmenes en extenso de los autores que lo deseen, previa revisión por un comité científico designado a tal efecto, en formato electrónico con ISBN, para lo cual los interesados deberán informar una vez comunicado la aceptación del resumen su interés en que el mismo sea publicado (autorización), siendo la fecha límite el 15 de octubre de 2015. POSTER

Normas para la presentación del resumen de poster:

• Deberá incluir en la parte superior izquierda de la hoja Tema al cual se presenta. • Título del trabajo deberá estar en mayúscula, negrita y centrado. Los nombres y

apellidos de los autores, una nota al pie que indique la institución de afiliación y condición del autor (Docente/Investigador, Estudiante, Graduado, otro), el país/provincia de cada autor y su correo electrónico.

• Se incluirán hasta 5 (cinco) palabras claves. • Se presentarán en formato Microsoft Word o compatible, utilizando fuente Arial 12

en tamaño A4 con márgenes de 2,5 cm por los cuatro lados y con interlineado sencillo.

Page 5: 1º circular VII Jornadas de Turismo 2015

VII JORNADAS DE TURISMO UNPA - UARG

6 y 7 de Noviembre de 2015, Río Gallegos “TURISMO y COMUNICACIÓN”

• Tendrá una extensión máxima de 600 palabras y no incluirá cuadros ni imágenes. Deberán presentarse en edición electrónica de texto, incluyendo una breve introducción, objetivos, metodología, principales resultados/conclusiones.

• El resumen se enviará al correo electrónico: [email protected] • El archivo deberá tener el nombre y apellido/s del primer autor, seguido de la

palabra poster (Ejemplo: Juan Pérez García Poster.doc).

Fecha límite para enviar los resúmenes de poster: 15 de Setiembre de 2015 El Comité Organizador hará la evaluación e informará a los autores sobre los resúmenes

aceptados hasta el 05 de octubre de 2015.

Presentación final de poster: Presentación en formato digital compatible con procesador

de imágenes hasta el 15 de octubre de 2014, al solo efecto de ser incluido en la

publicación de las memorias de las Jornadas. El autor deberá autorizar la publicación.

Características: no más de una carilla. Deberá incluir: Tema al cual se presenta, Título

(en mayúscula, negrita, centrado), debajo del título Autor(es) indicando correo electrónico

e institución de pertenencia, Condición del autor (Docente/Investigador, Estudiante,

Graduado, otro); Texto, gráficos, figuras y fotos.

Presentación y exhibición del poster: tamaño de 90 cm de ancho por 1,20 m de alto. Se

exhibirán durante los días que se desarrollen las jornadas. A cargo de cada expositor.

COMITÉ ORGANIZADOR

Lic. Viviana Navarro

Lic. Alejandra Álvarez

Tec. Natalia Villanueva

Lic. Nadia Gugini

ARANCELES

Alumnos UNPA sin cargo

Alumnos otras instituciones con exposiciones $100

Alumnos Asistentes de otras instituciones Sin cargo

Expositores $ 350

Asistentes (Profesionales, docentes e investigadores, funcionarios, público en general) $ 200

CONTACTO

Page 6: 1º circular VII Jornadas de Turismo 2015

VII JORNADAS DE TURISMO UNPA - UARG

6 y 7 de Noviembre de 2015, Río Gallegos “TURISMO y COMUNICACIÓN”

[email protected]

http://jornadasdeturismo2015-unpa.blogspot.com.ar/

ORGANIZA Escuela de turismo

Unidad Académica Río Gallegos

Universidad Nacional de la Patagonia Austral

AUSPICIAN