1.pdf

2

Click here to load reader

Transcript of 1.pdf

Page 1: 1.pdf

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOGIDA DE INFORMACIÓN

RELATIVA A PROGRAMA A TRAVÉS DE LAS REDES DE

COORDINACION PROVINCIALES.

- La estructura general, que a 15 de marzo de 2015, propone la Secretaria de

Programas Estatal de cara al trabajo sobre programas y que Jorge Alvado Fanjul, en

la Asamblea del 26 de Marzo explicará, es la siguiente:

A. BLOQUE ANTICORRUPCION

A1. Eje 1: Rescate ciudadano (medidas urgentes contra la pobreza)

A2. Eje 2: Democracia e instituciones (transparencia, participación, rendición de cuentas,

calidad democrática, etc.)

A3. Eje 3: Libertades públicas (libertad religiosa, memoria histórica, información y

medios de comunicación, drogas, etc.)

B. BLOQUE EMPLEO

B1. Eje 4: Territorio, infraestructuras y transportes (urbanismo)

B2. Eje 5: Empleo y modelo productivo (con la inclusión de la

energía)

C. BLOQUE IGUALDAD

C1. Eje 6. Bienestar y derechos sociales (servicios públicos, vivienda, etc.)

C2. Eje 7. Ecología política y medio ambiente (con la inclusión de recursos naturales)

C3. Eje 8. Mundo rural (se decide separarlo de territorio, modelo productivo y medio

ambiente para darle especial importancia)

- En las propuestas se deberán identificar claramente el BLOQUE y el EJE al que

se adscriben en función de este esquema. Por ejemplo: “Propuesta X, para

BLOQUE B/ Eje 5 [B2]”.

- Para facilitar la sistematización se ha elaborado una ficha unificada -se

adjunta propuesta- en la que se deben incorporar los contenidos. Esta ficha

intenta recoger informaciones que puedan ser relevantes para todo el proceso

de programa y campaña. Se divide en tres partes:

(a) ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Descripción documentada de la

situación. Máximo 4000 caracteres con espacios

(b) Diagnóstico actual que no se limite a un simple lamento por lo perdido.

5000 caracteres con espacios

Page 2: 1.pdf

(c) Propuestas. Determinando claramente la competencia del ámbito territorial

correspondiente (autonómico) y, por otro, tanto los tiempos como los costes

implicados en la misma. Máximo 7500 caracteres.

- Cada ficha cumplimentada debería ir acompañada de al menos 2 o 3 informes,

monografías, estudios, etc., relevantes para su formulación o su desarrollo.

Secretaria de Programas y Proceso Constituyente Podemos

CLM

Todas las propuestas tendrán que ser enviadas a la

siguiente dirección de email:

[email protected]

ESPERAMOS TODA VUESTRA COLABORACIÓN PARA ESTE PROYECTO