1Que És La Farmacologia

download 1Que És La Farmacologia

of 6

description

...........

Transcript of 1Que És La Farmacologia

1Que s la farmacologia? s la cincia que estudia las acciones y propriedades que Las sustncias qumicas yercen en El organismo vivo.Cuando se considera farmacologia clinica? Cuando las sustncias son utilizadas em ele diagnostico, prevencion y tratamiento de uma enfermedad.Que se abarca La farmacologia como cincia? Farmacognosia: estudia La composicion qumica de las drogas naturales que no tienen ningun proceso.Farmacodinamica: Es La accin de La droga sobre El organismo, conocerlo es importante para El tratamiento y prevencin de enfermedades.Farmacocintica: mecanismo de absorcin, distribucin, transformacin y excrecin de las drogas em El oraganismo.Farmacotcnica: es La preparacin de La droga para su administracin.Teraputica: aplicacin Del medicameto, se basa em acciones farmacolgicas com La fisiologia de La enfermedad.Toxicidad: estudia ls venenos sustncias que destruyen y daa La salud Del paciente.Passos para La farmacologia clinica: F. Pura; F.Aplicada; F. Experimental y F. Clnica.Que hace La farmacologia clnica? Investiga como La droga afecta al organismo y como El organismo afecta a La droga. Investiga si La droga es til em El tratamiento de enfermedades denominado Evaluacin Terapeutica.Cuales son ls mtodos de estdios farmacolgicos?Farmacodinamica: clasifica ls frmacos Por su potencia yicacia y efecto, accin em El organismo.Farmacocintica: l que produce em La circulacin sangunea.Absorcin: via de administracin (VO, VR, VV, VQ, IM, EV,V.RESP., VC, ETC).Concentracion plasmtica, relacionado al tiempo de administracin y la forma de uso.Destribucin: an peso mol.,carga , lh, unin a protenas, destribuye, aumento y disminuicin de concentracin Del frmaco, com tiempo de administracin em organos, tejidos y compartimentos (LCR, Placenta).2Biotransformacin: ls frmacos son transformados em el organismo por accin de enzimas que produce La degradacin (oxidacin, hidrolesis) La droga pierde su estructura y se produce La conjugacin, puede activarse parcial o conjuntamente El efecto Del frmaco.Excrecin: El frmaco se elimina Del organismo por algun frmaco excretor, principalmente higado o rioni, puede ser por piel, lagrimas, glndulas salivales.F.Hidrosoluves: va por La circulacin y llega al rione por La formacion em La orina (filtrado glomerular) por secrecin tisular .F. Liposolubles: frmaco grande para um capilar renales, se excreta por la blis, llega El intestino grueso donde puede, utero, heptica es eliminado por las heces.De que factores depende El frmaco para que alcance su sitio de accion?1)Tasa y grado de absorcin desde su aplicacin.2) Tasa y grado de distribuicin em liquido y tejido corporales.3) Tasa y biotransformacin de metabolitos activos e inactivos.4) Excrecin.Clasificacin Del frmaco por afinidad, potencia, eficcia y efecto.DMtol-DE/DL= Indice teraputico Como se clasifica ls frmacos farmacodinmica e segun oEl tipo de efecto.Agonistas = El efecto puede aumentar por accin de outra droga.Antagonista= El efecto puede disminuir por accin de outra droga.Que fenomino puede producir El uso continuo de um frmaco?a)Tolerncia= disminui El efecto y se aumenta dosis progresivas e hasta alcanzar El efecto inicial, El tratamiento es reversible. b) Adicion= cuando El consumo Del frmaco se convierte em uma necesidade, produce fenmeno compulsivo.c) Dependencia=necesidad de seguir tomando La droga para sentir alivio o por ejemplo poder desminuir.3d) Intolerancia= respuesta exajerada al frmaco a dosis pequeas, no prodenido por procesis alrgicos, pero algunos estdios indican su originan pos goncteia.Sustncias sin accin farmacolgicas= sustncias conocidas como placesos, son inertes que producen efecto psicolgicos y sugestivos.Preparados farmacolgicos.Producto elaborados a partir de las drogas y La forma de su administracion de acuerdo a SUS propriedades.Clasificacin= de acuerdo a su presentacin fsica.Preparados slidos: 1) capsulas: polvo se encuentra em contenidos platinososTableta o comprimidos: solida, discoidea.Pastillas: preparados de diferentes forma, disolvida em bocaDrages: solida y compuesto por ansiesta plstica.Polvos: compuesta por uma o vrios sustncias solidas.Supositrio: 2preparado em forma ovoide donde se disolve a temperatura corporal.vulos: parecidos al supositrio destinado a vagina.Pardun: papel que se adhiere a La piel.2) Preparados semisolidos: 1) pomadas: uso externo, adherente a piel.2) crema (emulsin): aceite, H2O y droga de uso externo.3) gelea: em forma de gel, uso pos dispercin.3) Preparados Liquidos: 1) injectables (ampollas)es droga nos vetriculo acuoso, mantenido por ensiesta de vidrio.2) solucin: constitudo por solvente o slidos.3) jarab: constitudo por solucion acuosa.4) suspencion: medicamientos que pos liofilizacion sin conservados.4) Preparados gasasos: 1) aerosol: estan em contenidos preverizado que se inhala El aire se utiliza como mdio dispersin.2) Gaces: tudo de O2, anestsicos grales.4Clasificacion de acuerdo a su presentacin Del frmaco.. VO= Pos .VR= por administracin al interior Del recto, produce rpida absorcion, utilizado bastante em pediatria. .V.IM= adm. Em tejido muscular..V.EV= adm. Del frmaco directo al torrente circulatrio..V.SC= adm. Del medicamento por de bajo de La piel o TCS..V.ID= se aplica El medicamento em La dermes..V.SUBARACNOIDE= solo usado em caso de anestesia..V.INHALATORIA= adm. Medicamento mediante La espiracin..V.TOPICA= aplicacion piel, accion solo em zona localizada no atravs efecto de forma profunda.FARMACOLOGIA DE LA RESPIRACINQUE S LA RESPIRACIN? s La suministro de O2 hacia ls tejidos y pulmones y eliminacion de Dioxido de Carbono.O2=alvolos pulmonares Atravs Del tracto respiratrio( no se produce intercambio gaseoso)(espacio muerto anatomico)Drogas com accin respiratoria.Para evitar La anoxia= adm. de 02 en circustancias especiales (hematosis difectiva). Estimulacion Del centro respiratrio (deprecion respiratoria)Hematosis actuan: O2, estimulantes respiratrios, depresion respiratria, actua SNC.Oxignio=obten por fraccion Del aire liquido.Frmaco dinamia=a La inhalacion liquida aumenta La presion atmosfrica y aumenta La su presion em El aire alveolar y facilita La depresion Del gs em sangre. El gs em sangre 19.7 ml de O2 y 100 ml de sangre arterial 45.974, El gs eesta consenido com El pigmento hemtico y El 0.3ml/100ml de gs em plasma disuelto.A La disminuicion de saturacion de O2 em sangre, La inhalacion de gs atmosfrico provoca um aumento de difusion em El aire alveolar y se produce um aumento de saturacion de O2 que alivia a Anoxia.4Cuando hay disminuicion de PPO Del aire respirado El O2 aumenta su tension actuando rpido y segura La anoxia.Obstculos por depresion de O2= por edema, lesion pulmonares, lesion obstructiva bronquiales, EPOC, asma. b casos haver um aumento de tension de aire alveolar y aumento de saturacion de Hb.Anoxia Anemia= estasis e histitxica, La saturacion de sangre es normal, La sangre que asondaria. Ls pulmones esto oxigenados, La administracion de O2 no aumenta mucho La concentracion de saturacion deHb,aumenta em 11%. La administracion de O2 no compensa El dficit de Hb para transportar em la circulacion defectuosa.Em caso de intoxicacin por monxido de carbono El O2 transforma em

carboxi Hb em oxi Hb.Em ICC El O2 ajuda muy poo ya que hoy dificiencia de La circulacin.FARMACOCINETICA: O2 por via inhalatoria se absorve a traves de La membrana lipdica a ls pulmones.TOXICIDAD: inhalacion prolongada de O2, a presion atmosfrica produce:irritacin nasal, farngea, tos y dolor retroesternal (traqueobronquitis). Se aplica em 90-100% de O2 em 48 horas luego disminuir 50-60% que se tolera perfecta.La Fibroplasia retrocristaliana, menbrana vascularizada detrs Del cristalino que produce um desprendimento de La retina y lleva a La cegueira em Recen nacidos prematuros, se aconseja administrar uma concentracin de -40%.Preparados vias de administracin y dosis.El O2 se expeude em gran comprimido em cilindros de aire de 6000 litros. Se administra por inhalacin em La mayoria de las formas continua, se administra em 24horas/40% de aire respirado l que concentra em 30% de aire alveolar.3Mtodos para administracin de O2: sonda o cateter nasal, carpa de O2, carpa ceflica, mascara, ventilacin mecnica. Ventilacin y mtodo nasal: sonda o cateter de goma no 10 o 12 que posue 4 o 6 orificios em La extremidad , que se coloca em La nariz basta l buiofaringe y se asegura em region nasal hasta La prente El O2 va por frasco de gua para humedecerlo.Carpa de O2 cepatotoraxico: capa de plstico que va desde La cabeza al trax, 6gran consumo de O2 provisto de motor electrico que recierla El O2 em carpa por hielo em tazas que ls empia y retiene El vapor de gua.Carpa ceflica: solo cabeza y cuello Del paciente. Iden al anterior.Mascara: concentracion alta de O2 del aire comprimido 70-98%, muy comportable no usarse de forma continua + de 2-5 dias.Oxigenoterapia comum: oronasal de goma, El O2 pasa por um regulador com orifcio para mezclar com aire, hay vlvulas de aire inspirando al exterior y La bolsa de reservorio de 500ml que elimina El O2 durante La expiracin.Oxigenoterapia controlada: cumplea concentraciones hipes de O2, 24-28%, hay torrente de O2 que entran por orifcios laterales. La torrente producida de 40 litros por minutos (mascara 28% y 2 litros y su acumulacion de dixido de carbono).Ventilacin mecnica: (com prercin positiva). Se usa em IRA por hipoventilacin pulmonar por hiporcapnea, se procede a intubacin traqueal com ventilador mecnico que insufla O2 al 50-100% com 100-50 cmt de H2O de forma intermitente com El ritmo respiratrio normal em 15-20ltrs. Se puede administrar com intermepecion de 1-3 cmt com 15-30cmt (2-3 dias).Plan de administracion: Se administra O2 em anoxia anoxemia para evitar deteniso de tumores.Intoxixacin: Se puede desde por monxido de carbono (anoxia anoxemia) El O2 desplaza El monxido de carbono de La Hemoglobina por consumo de medicamentos. ESTIMULANTES RESPIRATORIOS:E. via discreta: Estimulacin Del centro respiratrio.E. via repleja: por nervios sensitivos y quimioreceptores.E.D: dixido de carbono, estimulacin Del SNC.E.R: E. mucosa(inhalacion de amonaco), E.pituitario por ingestin de alcohol, E.TSC por infeccin de alcanflor,niketamina.Dioxido de Carbono: llamado tambin gs teraputico, hay em aire atmosfrico em 0,04% ULLV se prepace apartir de La piedra caliza.7FARMACODINAMICA:La inhalacin de dixido de carbono aumenta La tensin Del gs em aire alveolar y La sangre arterial l que produce aumento de La frecuencia respiratria(hipercapnia)SISTEMA CARDIOVASCULAR: EL dixido de carbono estimula El cientro cardiovascular bulbar y produce contricin, taquicardia, Htrs las artrias aveolar se dilatan ayuda a La estimulacion respiratria por aumento de inrigacion, pero puede producen aumento de La presion de LCR, tambien se dilatan ls nervios perifricos y toma a La piel caliente y roja.SNC: El dixido de carbono por accin depreson afecta a centro cerebrales y respiratrios, nervos motores.Al 5% H produce vasodilatacin cerebral y producen cefalea y sonolncia.Al 4% (10-15min.)produz atoxia, HTA, vmitos.Al 20-30% em min. De administracion de dixido de carbono, produz hipotension, taquicardia, convulsiones y muerte por paralisis respiratria.SANGRE: El dixido de carbono produce uma desminuicion de afinidad de La Hb y O2 y aceleran su eliminacion em monxidos de arbono.FARMACOCINETICA:assencion y eliminacion, se hace por via pulmonar.TOXICIDAD:El dixido de carbono na respiracion causa disnea y desminuicion respiratria. Cardiovascular= taquicardia, HTA.SNC=cefalea, vmitos, atoxia, deprecion central, convulsiones, coma.FARMACOLOGIA DEL TRACTO RESPIRATORIOLs frmacos de via respiratria modifica com La secrecion y motilidad bronquial.Ls que modifican La secrecion: fluidifican y disminuyen las secrecion, ademas ajudan a su eliminacion.Ls que actuan em motilidad bronquial: son broncocontrictoras y broncodilatadoras.Clasificacion: broncodilatadores, antitusivos, expectorantes y mucoliticos.Broncodilatadores: relaxan La musculatura de ls bronquolos y 8ensachon su luz para eliminacion de secrecin.Estos se clasifican a su vez em: adrenrgicos o simpaticomimticos; anticolinrgicos o parasimpaticolticas, broncodilatadores musculotropicos.4BRONCODILATADORES ADRENERGICOS: Son sustncias que actuan sobre las clulas ejectoras, producen efecto de estimulacion de las fibras simpticos adrenrgicos.Clasificacin: catecolaminas, fenolaminas, fenilaminas, aminas.Catecolaminas: tenemos a La adrenalina y epineprina que son hormonas de La medula suprarenal, se extrae de La glndula suprarrenal Del rion o por sintasis como La norodrenalina y dopamina.Otros catecolaminas: tenemos isoprotenerol,salbutamol, orcipranalina, terbutalina, fenoterol.La adrenalina em El sistema respiratrio produce transitoriamente uma apnea adrenrgica, reflejo inhibilar Del centro respiratrio y aumenta La PA, tambien producen dilatacion de ls bronquolos. Em El asma bronquial, La adrenalina suprime El aire principal por broncodilatacion, disminui La congestion bronquial por accion broncoconstriccion.Se produce aumento de CVF y Del Vol. VEF/ seg., disminui em El asma com La disminuicion Del CRF.(CRF: capacidade vital forzada)(VEF: volumen de espiracion forzada)(CRF: capacidad residual forzada)NORODRENALINA Y DOPAMINA: Tambin estimula La respiracion em bronco dilatador menos potente.SALBUTAMOL Y ISOPROTENEROL: tiene accion relajadora de las musculaturas bronquial, produciendo alio em las disnea. El salbutamol tiene efecto mayor em B2 por su accion broncodilatoras, menor efecto cardacos y accion mas prolongada.9Mecanismo de accion bronquial: La droga al unir se ao receptor beta adrenrgico de La membrana celular activa a La enzima ademilcidosa que actua sobre El ATP y producen ao SNP alio.FARMACOCINETICA: salbutamol, oxiquinolina, terbutalina y fenoterol, se absorven por todas las vias y son frmacos estables.Toxidad: producen cefalea, temblor, ansiedad, mareos, taquicardia, palpitaciones y dolor

pericardial.ADMINISTRACION Y DOSIS: SALBUTAMOL O ALBUTEROL: tabletas: 2-4 comp.,Jarabe: 2mg/5ml, Sol. Neb.: 0,5%,Susp. Aerosol: 1,2%.SULFATO DE OXIQUINOLINA: tabletas: 20mg, 10mg/5ml.,Ampollas inh.: 0,5mg(2-5%),Susp.aerosol: 1-5mg,DV: 20mg (4Xdia)vo. 0,75mg inhalacion 20mg EVTERBUTALINA: tabletas: 2,5/5mg,Susp. 1.5mg/5ml,Ampollas:0.25mg/ml,Susp.aerosol: 1%DU: 2.5 mg 3XdiasBROHIDRATO DE FENOTEROL (BEROTEC)Tabletas: 2,5-5mg,Sol. Nasal: 0,5%,Susp.aerosol:0,4%,DU 2,5mg 3Xdias, 0,2mg inhalacionFENOLAMINAS: obtenidos por derivados fenlicosSe dividen em dos: posicion meta: efecto alfa.: fenilepredeica, norepredicia, etil epredicia, metonaminol.Posicion pura: efecto beta. Bancetano sulfato, isoxsuprina FARMACODINAMICA: tiene uma accion estimulante cardaca com aumento contractilidad. La administracion continua Del nutanaminol produce disminuicion da presion (taquifiloxia)FARMACOCINETICA: por ser derivado Del catecol son estables, com accion prolongada, no se inactivo em El higado y se excreta em El rion.FENOLAMINAS: alcaloides extrado da planta ephedra.hidrato de efredina, derivado fenetico estable, es activa por O.FARMACODINAMIA: Accion adrenrgica com efecto alfa y beta, estimulantes Del SNC, La efredina estimula El centro respiratrio, aumentando o volumen de La respiracion. Relaja La musculatura bronquial. El asma bronquial aumenta CVF, aumenta VEF y alivia La disnea. El efecto de La efredina es menor potente. Anfetamina estimula El centro respiratrio, aumenta La amplitud de FR.FARMACOCINETICA: se absorve em El tracto digestivo VO y VR. Su absorcin es rpida por accion vasoconstrictora pero no potente por VSC VIM. El 20% se excreta via renal y El resto em forma de metaboliticos ya indicados (VM 3,5horas). Anfetamina: se excreta por via renal y la outra mitad por metaboliticos (VM 20hrs)TOXICIDAD: produce transtorno nerviosos, insomniio, temblores, vertigo, cefalea. A nvel cardiolgico: taquicardia, palpitaciones, extrasistoles. A nvel digestivos: nuseas, vmitos, inapetncia.5ADMINISTRACION Y DOSIS CLORHIDRATO EFREDINA: tableta 25mg, solucion 0,5%, pulvorizacion nasal: 0,5%, DU 50mg 3XdiasCLORHIDRATO PSEUDOEFREDINA: DU 60mg 3X diasSULFATO ANFETAMINAS: DU 10mg 3X dias.SULFATO DE DEXTRANFETAMINAS: DU 5mg 3 X diasINDICADORES TERAPEUTICOS: congestion nasal, rinitis aguda y crnica, sinusitis aguda, producen descongestion por vasoconstriccion y facilita El seno paranasal xapetenia de meatos.AMINAS HETEROCICLICAS: sustncias sintticas.FARMACODINAMIA: xilometazolina y oximetazolina tiene efecto constristor perifricos. No produce estimulacion cardaca ni taquicardia.FARMACOCINETICA: se absorve por todas las vias, no se sabe exactamente La via de excrecion. TOXICIDAD: de forma local, produce irritacion de La mucosa nasal, ardor rinorrea y estornudos. ADMINISTRACION Y DOSIS:Ipratropio (Atrovent): susp. 0,04%, aerosol 0,02 mg por cada push , DU 0,04mg 3 XdiasEsta indicado para prevencion Del asma bronquial, neumopatia obstructiva crnica, bronquitis crnica com bronco espasmo.BRONCODILATADORES MUSCARINICOS: son estimulantes centrales. Droga de accion estimulantes de predomnio central, droga de accion estimulante bulbar o analeptico, drogas estimulantes de predomnio espinal.ESTIMULANTES DE PREDOMINIO CENTRAL: xantinas, aminas psicoestimulantes.XANTINAS: se devide em 3 grupos: cafena, teofilina, teobrominaFARMACODINAMIA: son estimulantes respiratrios, actua sobre El centro bulbar respectivo, su efecto es notable y El centro que actua esta deprimido.Produce relajacion em La musculatura lisa em ls brnquios se produce broncodilatacion (asma bronquial). La teofilia relajante de las musculatura lisa especialmente em bronquiolos. Las xantinas son broncodilatadoras atravs Del AMP cclico como cotecolamina- receptor beta adrenrgicos em La membrana celular u activa La enzima adenilciclasa que actua sobre El ATP y produce AMP cclico 2 mensajero.FARMACOCINETICA: Teofilina (VO) em hosa esta su concentracion plasmtica, luego esta em La sangre por 24 hrs. Teofilina: 10-20mg/ml (1-2mg/dl):efecto beneficioso. 1-3mg toxicidad leve, produce nuseas, disnea, cefalea. 3-4 mg/dl toxicidad grave, arritimia cardaca, convulsiones.La xantina se metaboliza em El hgado, 90% de las xantina son transformadas y 10% se excreta em orina.Tiempo de eliminacion de teofilia VO: 7horas adultos, 4horas nios y adultos fumadores, 24horas em recien nacidos y adulto cirrtico, 30horas recien nacido prematuro.TOXICIDAD: se observa reacciones adversas como excitacin, insomnia, temblores, cefalea, vertigio,delrio alucinacin, dolor gstrico, mareos, vmitos, taquicardia, palpitaciones. Em nios dosis altas puede causar fiebre y convulsiones.CONTRAINDICACIONES: ulceras gastroduodenales, ,lesiones miocerdicas.ADMINISTRACION Y DOSIS TEOFILINA: tableta 100-200mg, susp. 1%, jarabe 160-320mg/100ml, ampolla 5-10ml, DU: 15-300mg, DM: 0.5mgAMINOFILINA: tableta 100-350mg, susp.360mg, ampolla 2ml=48mg IM y 10ml=240mg EV, DU 200mg.Em RNP se usa aminofilina EV 6mg/kg, seguido de 1.5mg/kg com 8/horas. Em asma bronquial se puede utilizar 200mg teofilina, 250mg aminofilina. Em nios La dosis usual. 20mg/kg/dia.ESTIMULANTES BULBARES: analepticos convulsionates em dosis elevada, estimulantes bulbar, aumenta La FR, ventilacion pulmonar, usada em hipoventilacion, enfisema pulmonar, bronquitis crnica, aumenta l volumen de respiracion, aumenta saturacion de O2 em sangre, disminui dixido de carbono em aire alveolar y sangre.Uso conocido Niketamina (EV)500mg em (12hrs) l Maximo de uso em 24hrs luego se remplaza por pretcamida 225-450mg(EV). Produce disminuicion de dixido de carbono a nivel alveolar y aumuenta La tension de O2 disminuindo La acidosis 6respiratria.ANTITUSIVOSO QUE ES LA TOS? s

um mecanismo reflejo til para elimina material indeseables de las vias respiratrias. Ls agentes que calman La tos se denominan antitusivos antitusigenos o bequicos. Tenemos:ANTITUSIVOS DE ACCION PERIFERICAS: sustncias demulcente, drogas expectorantes.13ANTITUSIVOS DE ACCION CENTRAL: alcaloide Del pio, coidenia, etilmorfina,bencilsaquinolonicos, noscapina, agentes antitusivos sintticos.AGENTES ANTITUSIVOS SINTETICOS (NO ADICTIVOS)CODEINA, DERIVADO DE MORFINA (BRONCHIDRATO DEXTROMETORFANO), FENILBUTANOLIS (CLORH. CLOBUTINOL), DERIV. DIETILFENILACETICO, DERIV. PIPERAZINOETANOL (ZIPEPROL), DIFENILPROPANOLES (CLOFEDIANOL), DERIV. NAFTALENO (DIBUNATO), AC.FENILCICLO (CARBETAPENTANO)FARMACODINAMIA: dextrometorfano, clobutinol, zipeprol, pipazetato, potencia antitusica como La codena.Carbetapentano, dibutanato, son 50% mas potente que La codena.Oxeladina 100% mais fuerte que La codena.FARMACOCINETICA: se absorve em El tracto digestivo y parenteral. No se conece La biotransformacion. El zipeprol sufre oxidacion y se excreta por via renal.TOXICIDAD: sequedad em boca, nuseas, desminui apetito, mareos, somnolencias.ADMINISTRACION Y DOSIS: DEXTROMETORFANO: grageas 15mg, sol. 1ml=20gotas=15mg, DU=15mgCLOBUTINOL: grageas 40mg, sol. 1ml=20gotas=40mg, DU=40mg 3Xdias.ZIPREPOL: grageas 75mg, sol.1mol=30gotas=75mg, DU=75mg 3Xdias.DIBUNATO SODICO: tableta 60comp, jarabe 100mg/1oomlCARBETAPENTANO O PENTOXIVERINAS: drgeas 20mg, sol. 1ml=20gotas=40mg, DU 20mg 3Xdias.EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS: Drogas que aumentan La secrecin traqueobronquial y disminuye La viscocidad Del tracto respiratrio. El mucus secretado protege La 14mucosa inflamada. Fluidifican las secreciones Del tracto respiratrio y favorece a su expectoracion.EXPECTORANTES: de accion refleja: irritacion La terminacin sensitiva Del vago em La mucosa gstrica y aumenta secrecion de glndula bronquiales.Tiene: Ej. Salinos=cloruro de amnio.De accion directa: las drogas se elimina por via broncopulmonar. FARMACODINAMIA: accin expextorante, aumenta secrecion El tracto respiratrio, aumenta La fluidificacin, produce um reflejo por irritacion de La mucosa gastrita. Cloruro de amnio, es expectorante activo se desdobla em amonaco, hidrogeno y cloro.FARMACOCINETICA: El cloruro de amnio se desdobla em metabolitos que se eliminan por via renal.TOXICIDAD: nuseas, vmitos, em dosis altas de cloruro de amnio produce hiperpnea, estupor, coma com respiracion de KUSSMAUL.ADMINISTRACION Y DOSISGUAYACOL 100 mgc/4hrs. Jbe. IPACACUANA 2-5 mg y 0.5ml c/4horasCLORURO DE AMONIO 300 600mgc/8hrs.EXPECTORANTES DE ACCION DIRECTA: agentes lquidos, oleosos, voltiles. Balsamos principales son benju y tolu.FARMACODINAMIA: Accion expectorante, aceites esenciales ingeridos, inyetables o por inhalacin. Produce El aumento de La secrecion traqueobronquial. Es uma accion directa sobre las clulas secretoras Del tracto respiratrio se elimina por La respiracion. La BROMEXINA (VO) aumenta La cuantidade de secrecion y disminui su viscocidade.FARMACOCINETICA: absorve por La piel, tracto intestinal y via subcutnea (IM)y por inhalacin. Se excreta pelo pulmon y via renal. BROMEXINA, se absorve em El tracto gastrointestinal y via pulmonar. Em El higado se biotransforma por hidroxilacion y 15demetilizacion. Se excreta por La orina y heces.TOXICIDAD: nuseas, vmitos, disnea,delrios,convulsiones. Tratamientos em estos casos txicos, es lavado gstrico.El consumo de bromexina produz ardor em epigstrico, nuseas, mareos, sudoracion.7ADMINISTRACION Y DOSIS: HIDRATO de TERPECIA= DU 200mg 3XdiasESENCIA DE ELCALIPTO: DU 0-3 ml 3 XdiasBROMEXIA: tableta 3ml, sol. Nebuloz. 1ml=2mg, elexir 4mg/5ml, ampollas 2ml/4mg, DU 8mg 3Xdias. Es mas utilizados em tratamiento de traqueobronquitis, bronquitis aguda y crnica, procesos broncopulmonar obstructivos.AGENTES MUCOLITICOS Tenemos El TILOXAPOL y ACETILCISTEINAFARMACODINAMIA: Afeccion broncopulmonar agudos y crnicos com secrecion viscosa y adherente. Administrado por aerosol, este disminuye La viscocidad de las secrecion y eliminacion Del efecto por La tos.El tiloxapol que disminuye La tension superficial, penetra 8gotas de H2O y despeja las secreciones.La acetilcisteina disminuye La viscocidad, em ls enlaces de disufuros hay enlaces mucoproteinas Del mucus y abre a via. FARMACOCINETICA: Em aerosoles las partculas penetran a ls alvolos pulmonares y se elimina por La respiracion. La acetilcisteina se desdobla em acido actico y cisteina.TOXICIDAD: La acetilcesteina es irritante, produce estomatitis, rinorrea, broncoespamos.ADMINISTRACION Y DOSISTILOXAPOL DU 0.125% aerosolACETILCISTEINA = ampolla 2ml=20% DU 20%Mas usados em: bronquitis crnica, neumopatia obstructura crnica com apnea tuberculosis Traqueotomia.