2-07 La Inteligencia Emocional

download 2-07 La Inteligencia Emocional

of 46

Transcript of 2-07 La Inteligencia Emocional

La Inteligencia EmocionalLic. Ricardo Rivarola G.2010

La Inteligencia Emocional

Introduccin al ConceptoPara entender el concepto de Inteligencia Emocional, es necesario entender y conocer tres condiciones clave :

Qu son las emociones ? De dnde y porqu se originan las emociones ? Cmo influyen las emociones en nuestro trabajo ?.

La Inteligencia EmocionalQu son las Emociones ?

Es una energa de orden gentico y ambiental que vive dentro de uno y que se expresa a travs de los comportamientos o conductas(Moraina Nuez Lara ).

La Inteligencia EmocionalQu son las Emociones ? Son todos aquellos sentimientos que se producen dentro de uno y, como una energa, son capaces de transformar, impulsar influenciar nuestros comportamientos(Mlida Perez Noriega).

La Inteligencia EmocionalDe dnde y porqu se originan las emociones ?Las tensiones de la vida moderna, la hipercompetencia, la presin del tiempo, la exigencia de un constante perfeccionamiento, entre otros, son situaciones que tienden a alterar nuestro estado emocional, llevando a las personas al extremo de sus propios lmites, tanto fsicos como psquicos.

La Inteligencia EmocionalDe dnde y porqu se originan las emociones ?

Como resultado se produce el :

Desequilibrio Emocional

La Inteligencia EmocionalDe dnde y porqu se originan las emociones ? El Desequilibrio Emocional no solo afecta la vida ms ntima de la persona, sino que afecta su trabajo y su desarrollo profesional, porque las emociones desempean un papel importante en lo laboral

La Inteligencia EmocionalDe dnde y porqu se originan las emociones ?Dia a dia nos enfrentamos a emociones propias y/o ajenas. La clave est en utilizar las emociones en forma inteligente para que trabajen en nuestro beneficio ayudndonos a controlar nuestra conducta y nuestros pensamientos en pos de mejores resultados

La Inteligencia EmocionalDe dnde y porqu se originan las emociones ?Cada uno de nosotros influye en el estado de nimo de los dems, es natural influir en el estado emocional de otra personal, para bien o para mal; lo hacemos constantemente, contagindonos las emociones como si fueran un poderoso virus social.

La Inteligencia EmocionalDe dnde y porqu se originan las emociones ? Hoy en da, existe la tendencia mundial de exigir a los trabajadores y, especialmente a los ejecutivos, valorar la capacidad de interrelacin emocional por encima de la capacitacin tcnica.

La Inteligencia EmocionalDe dnde y porqu se originan las emociones ?Tanto el trabajo como el aprendizaje son sociales. las Organizaciones son redes de participacin, el xito est en inyectar el entusiasmo y compromiso, cualidades que las organizaciones pueden crear, pero no imponer.

La Inteligencia EmocionalDe dnde y porqu se originan las emociones ?Un alto coeficiente intelectual no es suficiente para triunfar, para competir o desarrollar una Empresa, es imprescindible un control emocional adecuado, que permita tener una interaccin armnica en nuestro ambiente de trabajo, sea como socios, colegas, empleados, proveedores, clientes etc.

La Inteligencia EmocionalCmo influyen las emociones en nuestro trabajo ?

La Inteligencia Emocional no es una varita mgica, no garantiza una mayor participacin en el mercado ni el rendimiento ms saludable de una Empresa.

La Inteligencia EmocionalCmo influyen las emociones en nuestro trabajo ?La vida de toda Organizacin es en extremo compleja y fluida. Cualquier cambio aislado no arregla los problemas por los que atraviese. Si se ignora el principal valor, el valor humano, nada de lo que hagamos tendr xito, ni funcionar tan bien como debera.

La Inteligencia EmocionalCmo influyen las emociones en nuestro trabajo ?

En las Organizaciones, cuyo personal colabora mejor tienen una ventaja

COMPETITIVA

frente a las dems empresas que estn en el mismo giro del negocio.

La Inteligencia EmocionalCmo influyen las emociones en nuestro trabajo ? Las facultades de la Inteligencia Emocional son sinrgicas (movimiento constante) con las cognitivas (conocimientos, tcnicas). Cuanto ms complejo es el trabajo, ms importante es la Inteligencia Emocional

La Inteligencia EmocionalCmo influyen las emociones en nuestro trabajo ?

La mnima deficiencia en una de estas facultades puede dificultar la aplicacin de la capacidad tcnica as como el conocimiento que se tenga de la labor.

La Inteligencia EmocionalQu significa : Inteligencia Emocional ?Es la capacidad humana de:

Sentir Entender Controlar y Modificar

los estados emocionales en uno mismo y en los dems, en forma dirigida y equilibrada.

La Inteligencia EmocionalDe dnde se origina el concepto de : Inteligencia Emocional ?La Inteligencia Emocional se origina en el concepto de INTELIGENCIA SOCIAL del psiclogo EDWARD THORNDIKE en 1920, definindola como : la habilidad para comprender y dirigir a los hombres y mujeres, muchachos y muchachas y actuar sabiamente en las relaciones humanas.

La Inteligencia EmocionalDe dnde se origina el concepto de : Inteligencia Emocional ?

Para E. Thorndike existen tambin otros tipos de Inteligencia : la ABSTRACTA (habilidad para manejar ideas) y la MECNICA (la habilidad para entender y manejar objetos).

La Inteligencia EmocionalDe dnde se origina el concepto de : Inteligencia Emocional ?Otro antecedente de la Inteligencia Emocional lo constituye La Teora de las Inteligencias Multiples de Dr. Howard Gardner en 1983, en la Universidad de Harvard.

La Inteligencia EmocionalDe dnde se origina el concepto de : Inteligencia Emocional ?

El Dr. Howard Gardner plantea que las personas tenemos 7 tipos de inteligencia que nos vinculan con el mundo :

La Inteligencia EmocionalLos 7 tipos de Inteligencia de Howard Gardner1. Inteligencia Lingstica : Capacidad verbal, con el lenguaje y con las palabras 2. Inteligencia Lgica : Desarrollo del pensamiento abstracto, con la precisin y la organizacin a travs de pautas 3. Inteligencia Musical: Relacionada con las habilidades musicales y ritmos

La Inteligencia EmocionalLos 7 tipos de Inteligencia de Howard Gardner4. Inteligencia Visual - Espacial : Capacidad para integrar elementos, percibirlos y ordenarlos en el espacio, y poder establecer relaciones de algn tipo entre ellos. 5. Inteligencia Kinestsica : Capacidad de producir movimiento corporal, de objetos y los reflejos 6. Inteligencia Interpersonal : Capacidad para establecer relaciones con otras personas

La Inteligencia EmocionalLos 7 tipos de Inteligencia de Howard Gardner7. Inteligencia Intrapersonal : Capacidad de conocimiento sobre si mismo en los procesos de auto-confianza y auto-motivacin.A estas siete lneas de inteligencia, inicialmente descritas (1983), Gardner aadi posteriormente una octava, la inteligencia naturalista o de facilidad de comunicacin con la naturaleza.

La Inteligencia EmocionalLos 7 tipos de Inteligencia de Howard GardnerDe los 7 tipos de inteligencia, 2 de ellas estn ntimamente relacionadas con la competencia social y emocional : Inteligencia Interpersonal y la Inteligencia Intrapersonal

La Inteligencia EmocionalLos 7 tipos de Inteligencia de Howard GardnerGardner define la Inteligencia Interpersonal como: La capacidad para sentir distinciones entre los dems: en particular, contrastes en sus estados de nimo, temperamentos, motivaciones e intenciones. En formas ms avanzadas, esta inteligencia permite a un adulto hbil leer las intenciones y deseos de los dems, aunque se hayan ocultado

La Inteligencia EmocionalLos 7 tipos de Inteligencia de Howard Gardner y a la Inteligencia Intrapersonal como:

es la capacidad de efectuar discriminaciones entre las emociones y finalmente ponerles un nombre y recurrir a ellas como un medio de interpretar y orientar la propia conducta

La Inteligencia EmocionalLa Aparicin de La Inteligencia EmocionalLa Inteligencia Emocional debe su nombre a dos psiclogos norteamericanos, el Dr. PETER SALOVEY y el Dr. JOHN MAYER en 1990, sin imaginar la gran importancia que hoy en da tiene su trabajo

La Inteligencia EmocionalLa Aparicin de La Inteligencia EmocionalGracias al trabajo desarrollado por el investigador y periodista del New York Times, el Dr. DANIEL GOLEMAN, el trabajo de P. Salovey y J. Mayer es mundialmente conocido a partir de 1995.

La Inteligencia EmocionalLa Aparicin de La Inteligencia EmocionalEste nuevo concepto, investigado a fondo en la obra del Dr. Daniel Goleman modifica las categoras establecidas para estudiar e interpretar la conducta humana en las ciencias sociales como la Psicologa, Educacin, Sociologa, Antropologa entre otras.

La Inteligencia EmocionalLas Dimensiones o Capacidades de La Inteligencia EmocionalLa Inteligencia Emocional posee 5 habilidades que fueron sub-divididas por el Dr. Daniel Goleman en diferentes competencias, stas son:

La Inteligencia EmocionalLas Dimensiones o Capacidades de La Inteligencia EmocionalI. AUTOCONCIENCIA : Implica reconocer los propios estados de nimo, los recursos y las intuiciones, las competencias son 3:1.

2.

3.

Conciencia Emocional: Identificar las propias emociones y los efectos que pueden tener Correcta autovaloracin: Conocer las propias fortalezas y sus limitaciones Auto Confianza: Un fuerte sentido del propio valor y capacidad

La Inteligencia EmocionalII. AUTORREGULACION: Manejar los propios estados de nimo, impulsos y recursos. Las competencias que dependen son 5:1.

2.

3.

4.

5.

Auto Control : Mantener vigiladas las emociones perturbadoras y los impulsos Confiabilidad : Mantener estndares adecuados de honestidad e integridad Conciencia: Asumir las responsabilidades del propio desempeo laboral. Adaptabilidad: Flexibilidad en el manejo de las situaciones de cambio Innovacin : Sentirse cmodo con la nueva informacin, las nuevas ideas y las nuevas situaciones

La Inteligencia EmocionalIII. MOTIVACION: Tendencias emocionales que guan o facilitan el cumplimiento de las metas establecidas. Las competencias que dependen son 4:1.

2.

3.

4.

Impulso de Logro: Esfuerzo por mejorar o alcanzar un estndar de excelencia laboral. Compromiso: Matricularse con las metas del grupo u organizacin. Iniciativa: Disponibilidad para reaccionar ante las oportunidades. Optimismo: Persistencia en la persecucin de los objetivos, a pesar de los obstculos y retrocesos que puedan presentarse

La Inteligencia EmocionalIV. EMPATIA: Tener conciencia de los sentimientos, necesidades y preocupaciones de los otros. Las competencias que dependen son 5:1.

2.

3.

4.

5.

Comprensin de los Otros: Darse cuenta de los sentimientos y perspectivas de los compaeros de trabajo. Desarrollo de los Otros: Estar atento de las necesidades y desarrollo de los dems y reforzar sus habilidades. Servicio de Orientacin: Anticipar, reconocer y satisfacer las necesidades reales del CLIENTE. Potenciar la Diversidad: Cultivar las oportunidades laborales a travs de distintos tipos de personas Conciencia Poltica : Ser capaz de leer las corrientes emocionales del grupo, as como el poder de las relaciones entre sus miembros

La Inteligencia EmocionalV. DESTREZAS SOCIALES: Implica ser un experto para inducir respuestas deseadas en los otros. Las competencias que dependen son 8:1.

2.

3.

4.

Influencia: Idear efectivas tcticas de persuasin. Comunicacin: Saber escuchar abiertamente al resto y elaborar mensajes convincentes. Manejo de Conflictos: Saber negociar y resolver los desacuerdos que se presenten dentro del equipo de trabajo. Liderazgo: Capacidad de inspirar y guiar a los individuos a la grupo en su conjunto

La Inteligencia Emocional5.

6.

7.

8.

Catalizador del Cambio: Iniciador o administrador de las situaciones nuevas. Constructor de Lazos: Alimentar y reforzar las relaciones interpersonales dentro del grupo. Colaboracin y Cooperacin: Trabajar con otros para alcanzar metas compartidas . Capacidades de Equipo: Ser capaz de crear sinrgia para la persecucin de metas colectivas.

La Inteligencia EmocionalConsecuencias de la Inteligencia Emocional en la Organizacin ?Mejora la Comunicacin:1.

2. 3.

4.

5.

Los trabajadores se sienten ms persona, ms feliz, ms pleno y con mayor calidad de vida. Aumenta la motivacin. Mejoran las relaciones personales. Las personas se identifican y compenetran ms con su trabajo volvindose, a su vez, ms responsables. Se mejora el clima laboral; nuestro poder (especialmente el carismtico) y nuestro liderazgo se ven reforzados.

La Inteligencia Emocional

6.

7.

8.

9.

Aumenta la eficacia y eficiencia de las personas y de los equipos de trabajo. Los procesos de cambio y de mejora continua se agilizan. Mejoran las relaciones con los CLIENTES y con todos los pblicos de la Organizacin. La rentabilidad de la Organizacin se ve favorecida como respuesta de la mejora del clima de trabajo y mejora de la produccin

La Inteligencia EmocionalEl xito del desarrollo de la Inteligencia Emocional en la Organizacin se basa en el propio desarrollo personal, en el esfuerzo de cada uno de sus trabajadores: a su ritmo, interiorizando por conviccin, la toma de conciencia, la voluntad de cambio y mejora continua de cada uno de ellos.

La Inteligencia EmocionalLa herramienta vlida y eficaz son los Talleres que con una metodologa vivencial y participativa permitir crear los espacios para que los trabajadores descubran que el xito de la Organizacin est en su propio interior para alcanzar los objetivos y las necesidades de la misma Organizacin.

La Inteligencia EmocionalCmo desarrollar la Inteligencia Emocional en la Orgaizacin ?La eficacia de los Talleres de Inteligencia Emocional deber tener en cuenta las siguientes pautas:1.

2.

3.

Los objetivos deben estar muy bien definidos y hallarse dentro del Area de la Inteligencia Emocional. Deben ser guiados por profesionales de la Inteligencia Emocional. Deben darse en un clima de confianza, apertura y sinceridad

La Inteligencia EmocionalCmo desarrollar la Inteligencia Emocional en la Orgaizacin ?4.

5.

6.

Deben seguir una metodologa vivencial que permitan una interaccin entre la realidad individual y de la Organizacin Deben de conectarse con las emociones y la motivacin de cada participante. Debern ajustarse a las necesidades de la Organizacin, trabajando los valores y cultura propios de la Organizacin sin olvidar los intereses de cada uno de los participantes de forma individual y personalizada

La Inteligencia Emocional

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL (I.E.)Pensar Actuar

I. E. Desarrollo Emocional

Sentir

La Inteligencia Emocional

ReflexinAQUEL QUE CONQUISTA A OTROS ES FUERTE;

AQUEL QUE SE CONQUISTA A SI MISMO ES PODEROSO

Lao Tse A