2 3 OCT 2018 - UNC · información, diseño de proyectos o planes de trabajo, comunicación y...

7
Córdoba 23 de Octubre de 2018 Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Químicas UNC Dr. Gustavo Alberto Chiabrando S/D UNIVERC4 4C' FACULTAD :E ..;L 2 3 OCT 2018 NTRÓ EXPEDlENTEN7S32 c?/.. )c,f En mi carácter de Consejera por Graduados en el HCD Facultad de Ciencias Químicas, me dirijo a usted, y por su intermedio a todo el Honorable Consejo Directivo, para manifestar la profunda preocupación de nuestro estamento de graduados por la apertura del Centro de Extensión "Centenario de la Reforma" recientemente inaugurado por La Escuela de Tecnología Médica de la FCM-UNC. En este sentido, le solicitamos tengan a bien acompañar a nuestro colegio profesional, que desde el Consejo Directivo ha pedido con carácter de urgencia una audiencia al Rector de la UNC, Hugo Juri. A tal efecto adjunto nota de la Dra Silvia Zamory, presidenta del COBICO. Sin más, saludo a Usted atentam Bio ría Gabriela González Achával Firma

Transcript of 2 3 OCT 2018 - UNC · información, diseño de proyectos o planes de trabajo, comunicación y...

Page 1: 2 3 OCT 2018 - UNC · información, diseño de proyectos o planes de trabajo, comunicación y trabajo grupal que habilito para un abanico amplio de inserciones en las cuales no sea

Córdoba 23 de Octubre de 2018

Sr. Decano de la

Facultad de Ciencias Químicas UNC

Dr. Gustavo Alberto Chiabrando

S/D

UNIVERC4 4C' FACULTAD :E ..;L

2 3 OCT 2018

NTRÓ

EXPEDlENTEN7S32 c?/.. )c,f

En mi carácter de Consejera por Graduados en el HCD Facultad de Ciencias Químicas, me dirijo a usted, y por su intermedio a todo el Honorable Consejo Directivo, para manifestar la profunda preocupación de nuestro estamento de graduados por la apertura del Centro de Extensión "Centenario de la Reforma" recientemente inaugurado por La Escuela de Tecnología Médica de la FCM-UNC. En este sentido, le solicitamos tengan a bien acompañar a nuestro colegio profesional, que desde el Consejo Directivo ha pedido con carácter de urgencia una audiencia al Rector de la UNC, Hugo Juri. A tal efecto adjunto nota de la Dra Silvia Zamory, presidenta del COBICO.

Sin más, saludo a Usted atentam

Bio ría Gabriela González Achával

Firma

Page 2: 2 3 OCT 2018 - UNC · información, diseño de proyectos o planes de trabajo, comunicación y trabajo grupal que habilito para un abanico amplio de inserciones en las cuales no sea

CoIegk de Bioquímicos de la Provincia de Córdoba

Al SR.

RECTOR DE LA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

DR. HUGO JURI

S. / D. Ref: Solicita urgente audiencia-

Centro de extensión Centenario

de la Reforma

De mi consideración:

ESTRELLA SILVIA ZAMORY, en mi carácter de Presidenta del Colegio de

Bioquímicos de Córdoba, me dirijo a Ud. a efectos de poner en vuestro conocimiento nuestra

profunda preocupación por el Centro de Extensión "Centenario de la Reforma"

recientemente inaugurado por La Escuela de Tecnología Médica de la FCM-UNC, proyecto que

viola todas las normas provinciales aplicables en la materia como también las Actividades

Reservadas al título de Bioquímica de la propia Universidad Nacional, conforme se expone

infra y en consecuencia solicitamos a la autoridad una urgente audiencia a los fines de tratar la

temática referida en aras a resolver la situación irregular para beneficio de todos los

involucrados, en especial de la comunidad a la que se pretende brindar servicios.

1.- El viernes 12 de Octubre La Escuela de Tecnología Médica de la FMC

UNC inauguró el Centro de Extensión "Centenario de la Reforma", concibiendo al mismo

como actividades de Extensión universitaria.

II.- Actividades Reservadas: En primer lugar, cabe recordar las

Actividades Reservadas a los títulos de Bioquímica: "Dirigir las actividades técnicas de

Dean Funes 1339 - Córdoba (5000) - Argentina - Tel/Fax: (0351) 423-1961 / 421-4651

e-mail: [email protected] www.cobico.com.ar

Page 3: 2 3 OCT 2018 - UNC · información, diseño de proyectos o planes de trabajo, comunicación y trabajo grupal que habilito para un abanico amplio de inserciones en las cuales no sea

Colegió de Bioquímicos de la Provincia de Córdoba

laboratorios de análisis clínicos y realizar, certificar e interpretar análisis clínicos que

contribuyan a la prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades de los

seres humanos y a la preservación de la salud "Resolución 1254/18 Ministerio de Salud de la

República Argentina- Art. 43 de la LES.

Surge claro de lo dispuesto por la Resolución citada que no debe existir

un Laboratorio que realice prácticas Bioquímicas que no cuente con profesionales Bioquímicos

dirigiendo y certificando los resultados. El laboratorio inaugurado carece de este requisito

ineludible y si ello además sucede en el seno de la Universidad, de donde surgen, en la

autonomía que le corresponde a cada facultad, los alcances profesionales, resulta entonces

una contradicción aun mayor.

Ahora bien, los Técnicos de Laboratorio son un apoyo muy importante

en los procesos de los laboratorios, clínicos e histopatológicos, está claramente expresado en

su perfil de título: "El Profesional Técnico de Laboratorio está calificado para desempeñarse en

los Servicios de laboratorio realizando tareas bajo la supervisión del bioquímico, médico y/u

otros profesionales. Se pretende un Profesional-Técnico capacitado para el desempeño de

tareas de laboratorio en el campo de la Salud y como Personal de Apoyo a la Investigación. Es

personal idóneo en la obtención, preparación, presentación y primera lectura de todo material,

de muestras biológicas en general y humanas en

particular"http://www.tecnologia .fcm .unc.edu .a ni ndex.php/laboratorio/8-perfil-tecnico, Vale

aclarar, que donde el texto dice bajo la supervisión de "otros profesionales" entre ellos

bioquímicos o médicos, cada uno ejercerá tal supervisión dentro del ámbito de sus actividades

reservadas y conforme a derecho, por lo que la supervisión de las actividades técnicas que se

Dean Funes 1339 - Córdoba (5000) - Argentina - Tel/Fax: (0351) 423-1961 / 421-4651

e-mail: [email protected] www.cobico.com.ar

Page 4: 2 3 OCT 2018 - UNC · información, diseño de proyectos o planes de trabajo, comunicación y trabajo grupal que habilito para un abanico amplio de inserciones en las cuales no sea

Colegió de Bioquímicos de la Provincia de Córdoba

desarrollen en laboratorios de análisis clínicos o Bioquímicos con a cargo de bioquímicos,

mientras que existen otros ámbitos que podrán ser supervisados por profesionales médicos,

como por los laboratorios histopatológicos o laboratorios de investigación.

Que así lo ha entendido el Consejo Ejecutivo del Consejo

lnteruniversitario Nacional, al ordenar las nuevas titulaciones mediante Resolución CE,

N9798/12-CIN la que expresamente dispone: "Los títulos de pregrado tendrán un carácter

terminal y habilitante para el ejercicio profesional dentro de su especialidad en los marcos

establecidos por las leyes que reglamenten ejercicios profesionales y por las regulaciones que

establezcan las autoridades nacionales o jurisdiccionales en relación con las actividades

profesionales y el ingreso o permanencia en actividades de regulación pública (Por ejemplo:

salud) o los procesos de matriculación controlados por los Colegios o Asociaciones

Profesionales. Es necesario señalar que esta definición es válida para los pre grados técnicos

que tiene como propósito ofrecer una titulación con valor profesional en el marco de una

especialidad técnica. Sin embargo, requiere ser redefinida si se tratará de títulos de pre grado

con valor principalmente formativo y propedéutico (al estilo de los bachilleratos universitarios).

Esta no ha sido una alternativa muy desarrollado en nuestro país (aunque existen experiencias

en términos de los Diplomas Universitarios) que supone una formación general, orientada

hacia algún campo o rama amplia del conocimiento. El propósito de esta formación es generar

una base preparatoria para otros estudios, o formación intelectual, capacidad de resolución de

problemas y disposicional hacia tareas con componentes de tareas generales en el manejo de

información, diseño de proyectos o planes de trabajo, comunicación y trabajo grupal que

habilito para un abanico amplio de inserciones en las cuales no sea requerida una calificación

Dean Funes 1339 - Córdoba (5000) - Argentina - Tel/Fax: (0351) 423-1961 / 421-4651

e-mail: [email protected] www.cobico.com.ar

Page 5: 2 3 OCT 2018 - UNC · información, diseño de proyectos o planes de trabajo, comunicación y trabajo grupal que habilito para un abanico amplio de inserciones en las cuales no sea

Colegió de Bioquímicos de la Provincia de Córdoba

profesional específica y especializada. La estructura del sistema universitario en Argentina y

las expectativas y reconocimientos sociales de los títulos parecen no haber estimulado este tipo

de titulaciones o su asentamiento y difusión en los casos en que se optó por ellas."

Tan clara es la diferencia entre las titulaciones de grado y pregrado que

la misma Ley de Educación Superior 24.521- modificada por la Ley 25.573 (2002)-en su art.3

señala como función de las Universidades: "Formar y capacitar científicos, profesionales,

docentes y técnicos, capaces de actuar con solidez profesional, responsabilidad, espíritu crítico

y reflexivo, mentalidad creadora, sentido ético y sensibilidad social, atendiendo a las demandas

individuales, en particular de las personas con discapacidad, desventaja o marginalidad, y a los

requerimientos nacionales y regionales", estableciendo así una clara diferencia entre las

titulaciones de profesionales y técnicos.

III.- Concepto de Extensión Universitaria: En segundo lugar, nuestro

planteo cuestiona la utilización del término "Extensión" que aplica la FCM UNC al Centro en

cuestión.

Citando el texto "Los caminos de la extensión en la universidad

argentina" 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA Rector: Sergio Aldo BAUDINO Vice-

rector: Hugo Alfredo ALFONSO, se sostiene: "Si partimos de entender a la extensión como

"construcción de conocimiento con acuerdo social", la visualización de la gestión de la

extensión universitaria apunta a generar un proceso de producción de sentidos, en el cual, el

carácter socio comunitario y socio educativo del conocimiento que se produce no puede quedar

dentro de las instituciones educativas, sino que debe apuntar a generar procesos dinámicos

que se encuentren en un estado permanente de diálogo con las realidades de cada región".

Dean Funes 1339 - Córdoba (5000) - Argentina - Te¡./Fax: (0351) 423-1961 / 421-4651

e-mail: [email protected] www.cobico.com.ar

Page 6: 2 3 OCT 2018 - UNC · información, diseño de proyectos o planes de trabajo, comunicación y trabajo grupal que habilito para un abanico amplio de inserciones en las cuales no sea

Colegió de Bioquímicos de la Provincia de Córdoba

El texto precedente, como tantos otros destinados a la definición del

término extensión, ponen énfasis en los siguientes conceptos: la formación integral, la

creación de conocimiento, el diálogo de saberes, y un fin transformador.

Desde el Colegio de Bioquímicos consideramos que no constituye un

proyecto extensionista brindar prácticas profesionales que ya se ofrecen a la comunidad en

el marco del ejercicio legal de los graduados matriculados para tal fin. Si el valor

extensionista a considerar fuera una intensión "solidaria" de ofrecer estas prácticas de manera

gratuita, ya existe un marco de salud pública estatal que cumple con esa función y que no

rechazaría seguramente si la FCM UNC desea aplicar fondos de su presupuesto para

equipamientos de mayor complejidad destinados a satisfacer las necesidades de pacientes que

se atienden en laboratorios supervisados por los profesionales competentes es decir por

Bioquímicos.

IV.- Violación a la normativa Provincial: que el Laboratorio inaugurado,

viola lo dispuesto por la Ley N° 5197 de Creación del Colegio de Bioquímicos y los Estatutos del

citado Colegio dictados bajo el amparo de la normativa; por la Ley Provincial N° 6222-

EJERCICIO DE LAS PROFESIONES Y ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA SALUD- y el Anexo V

de su Decreto Reglamentario N° 33/2008 todas las cuales exigen como requisito para la

autorización y habilitación de un laboratorio de análisis clínicos en la Jurisdicción de esta

Provincia de Córdoba, que el mismo esté bajo la Dirección Técnica de un Bioquímico

matriculado. Que tal como lo declara expresamente la antes citada Resolución N2798/12 del

CIN, el cual actualmente preside la máxima Autoridad de nuestra Universidad Nacional:"Los

títulos de pregrado tendrán un carácter terminal y habilitante para el ejercicio profesional

Dean Funes 1339 - Córdoba (5000) - Argentina - Tel./Fax: (0351) 423-1961 / 421-4651

e-mail: [email protected] www.cobico.com.ar

Page 7: 2 3 OCT 2018 - UNC · información, diseño de proyectos o planes de trabajo, comunicación y trabajo grupal que habilito para un abanico amplio de inserciones en las cuales no sea

Colegió de Bioquímicos de la Provincia de Córdoba

dentro de su especialidad en los marcos establecidos por las leyes que reglamenten ejercicios

profesionales y por las regulaciones que establezcan las autoridades nacionales o

jurisdiccionales en relación con las actividades profesionales". Ello sin perjuicio de que así lo

disponen y reconocen expresamente la Constitución Nacional (art. 121, 126 y concordantes) y

la Constitución de la Provincia de Córdoba, en su art. 59 La Provincia al declarar "La Provincia, en

función de lo establecido en la Constitución Nacional, conserva y reafirma para sí, la potestad del

poder de policía en materia de legislación y administración sobre salud".

V.- Es por lo expuesto que instamos a la FCM-UNC a regularizar

inmediatamente esta situación, limitando este centro a actividades de docencia y aun así

disponiendo de un profesional Bioquímico que supervise los procesos de diagnóstico de

laboratorio, tal y como indican todas las reglamentaciones nacionales y provinciales,

emergentes de los Ministerios de Educación y Salud.

VI.- Que atento la trascendencia del planteo formulado, tanto puertas

adentro de la Universidad, como hacia los organismos provinciales involucrados y hacia la

comunidad entera, es que finalmente solicitamos con carácter de urgente una audiencia con el

Rector de la Universidad como autoridad máxima de la Universidad Nacional de Córdoba,

habiendo cursado noticia de este pedido al Sr. Decano de la FCM-UNC DR. Rogelio Pizzi.

Sin otro partiÇYlar saludo a Ud. atte.-

13 go

bQ

O LEY -1197 VID

0/

Dean Funes 1339 - Córdoba (5000) - Argentina - Tél./Fax: (0351) 423-1961 / 421-4651

e-mail: [email protected] www.cobico.com.ar

Ora. ¡!$ RELLA SILVIA Z4ORY

PRESIDENTE