2. actividad 2 curriculum y entornos tecnológicos

5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA INFORMÁTICA EDUCATIVA CURRICULUM Y ENTORNOS TECNOLÓGICOS ASIGNATURA CURRICULUM Y ENTORNOS TECNOLÓGICOS Autores: Jaider Alfonso Barrios Mendoza Yahith Yamid Gutiérrez Gómez Edilberto Segundo Meza Jiménez Waldrik Henry Navia Pacheco July Milena Ribon Gutiérrez Profesor(a): Dra. Mayerlin Acosta

Transcript of 2. actividad 2 curriculum y entornos tecnológicos

Page 1: 2. actividad 2   curriculum y entornos tecnológicos

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADODECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MAESTRÍA INFORMÁTICA EDUCATIVACURRICULUM Y ENTORNOS TECNOLÓGICOS

ASIGNATURA

CURRICULUM Y ENTORNOS TECNOLÓGICOS

Autores: Jaider Alfonso Barrios Mendoza

Yahith Yamid Gutiérrez Gómez

Edilberto Segundo Meza Jiménez

Waldrik Henry Navia Pacheco

July Milena Ribon Gutiérrez

Profesor(a): Dra. Mayerlin Acosta

Maracaibo, marzo de 2015

Page 2: 2. actividad 2   curriculum y entornos tecnológicos

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA RED

TECNOLÓGICATECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y

DESARROLLO DE SOFTWARE

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA

CÓDIGO DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

228185 SISTEMAS

VERSIÓN: 1

DURACIÓNMÁXIMA

ESTIMADA DELAPRENDIZAJE

Lectiva TOTAL

6 MESES

12 MESESPráctica

6 MESES

JUSTIFICACIÓN El programa Técnico en Sistemas se creó para brindar al sector productivo nacional en general (debido a que el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones aplica para la mejora de los procesos productivos en todos los sectores ya sea industria, comercio, servicios, sector primario y extractivo, etc.), la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en mantenimiento preventivo y predictivo de equipos de cómputo e implementación y configuración de redes de datos, factores muy importantes para una aplicación efectiva de éstas tecnologías por parte del Sector Productivo, incrementando su nivel de competitividad y productividad requerido en el entorno globalizado actual.

Page 3: 2. actividad 2   curriculum y entornos tecnológicos

En todo el país se cuenta con demanda y potencial productivo para Técnicos en Sistemas, gracias al apalancamiento de los diversos programas para la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones por parte del Sector Productivo, los cuales tienen cobertura nacional. Su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector.El SENA ofrece este programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, aportando como elementos diferenciadores de valor agregado metodologías de aprendizaje innovadoras, el acceso a tecnologías de última generación y una estructuración sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidaria y emprendedora, factores que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

OBJETIVO GENERAL

Formar al estudiantes en lo científico, ético y social, que lo capacite para adoptar, aplicar e transferir, conocimientos en el campo de los sistemas y la informática en sus diferentes aspectos; al igual que lo habilite para enfrentar los retos que implica en desarrollo, mantenimiento y redes de cómputo, utilizado correctamente herramientas de ofimática, sistemas operativos y equipos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Formar en la capacidad de aplicar métodos y herramientas ofimática, Web2, mantenimiento preventivo y predictivo de equipos e implementación de redes según el diseño previamente definido.

Fomentar una permanente actualización en los adelantos científicos y tecnológicos que rápidamente se suceden en el

Page 4: 2. actividad 2   curriculum y entornos tecnológicos

campo de la Informática, para que puedan estar retroalimentando, enriqueciendo y validando continuamente el caudal de conocimientos vigentes en nuestro medio.

Fortalecer los procesos de aprendizaje por medio de estrategias instruccionales activas o por competencias.

Favorecer un proyecto de vida empresarial.

Promover la integridad y responsabilidad social académica para que den respuesta a las necesidades del ámbito rural.