2-CircuitosCombinacionales

1
I.T.S.C – Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software Arquitectura de Computadoras Guía de Trabajos Prácticos: Circuitos Lógicos Combinacionales Prof. María Alejandra Paz Menvielle 1 Diseño de Circuitos Combinacionales 1) Construir un circuito lógico combinacional con 3 entradas (A, B, C) y dos lámparas, una verde y una roja, de manera que la lámpara roja se encienda cuan do: B=1 Y C=0, B=A=0, A=B=1C=1 y A=0, TODAS=1, TODAS=0, C=1 y B=0. Y la lámpara verde se encienda cuando: B=0 y C=1, C=1, A=1 y B=0. Minimizar y graficar. 2) En un registro de 4 bits se almacena información en binario natural. Realizar la tabla de verdad de un circuito que encienda una lámpara cuando el número de registro sea: 2,3,4,5,9,11,13,15. Minimizar y graficar el circuito más económico. 3) En un registro de 4 bits se almacena información binaria. Realizar la tabla de verdad de un circuito que haga sonar una alarma cuando el número contenido en el registro sea superior a 7 e inferior a 3. Minimizar y graficar el circuito más económico. 4) En un registro de 4 bits se almacena información binaria. Diseñar los circuitos que enciendan respectivamente una lámpara roja cuando el contenido del registro sea superior a 8 e inferior a 4; y una lámpara verde cuando el contenido en el registro sea igual o superior a 4 y menor o igual a 8. Minimizar y graficar los circuitos lógicos mínimos. 5) Diseñar un circuito combinacional que a partir de un registro de 4 bits y genere una secuencia de luces de manera que cuando se encienda una no encienda ninguna otra. La secuencia debe repetirse en el siguiente orden: ROJA-VERDE-AZUL. Encontrar el circuito más económico y graficar. 6) En cierto proceso en que intervienen las sustancias A, B y C, un operario debe transportarlas desde una mesada hacia el horno, de a una por vez, según una serie de pasos que conoce. Cuando las sustancias A y C ó B y C se encuentran jutas, ya sea en el horno o en la mesada, deben ser agitadas continuamente. Suponiendo que cuando el operario está presente agita las sustancia, y que exista la forma de detectar la presencia de las 3 sustancias, se necesita realizar un circuito que avise al operario si por error o distracción dejó solas, es decir sin agitar, en la mesada o en el horno alguno de los pares de sustancias mencionadas. Graficar el circuito más económico. 7) Se desea conocer el circuito de conmutación del MOTOR de un limpiaparabrisas de un automóvil, sabiendo que éste funciona cuando la llave general del auto está en CONTACTO, y además se acciona el botón LIMPIAR, pero si se apaga este último, el motor del limpiaparabrisas sigue funcionando hasta que las ESCOBILLAS lleguen al costado izquierdo. Diseñar el circuito combinacional, minimizar y graficar el más económico.

description

ñññ

Transcript of 2-CircuitosCombinacionales

Page 1: 2-CircuitosCombinacionales

I.T.S.C – Tecnicatura Superior en Desarrollo de Sof tware Arquitectura de Computadoras Guía de Trabajos Prácticos: Circuitos Lógicos Combi nacionales Prof. María Alejandra Paz Menvielle

1

Diseño de Circuitos Combinacionales

1) Construir un circuito lógico combinacional con 3 entradas (A, B, C) y dos lámparas, una verde y una roja, de manera que la lámpara roja se encienda cuan do: B=1 Y C=0, B=A=0, A=B=1C=1 y A=0, TODAS=1, TODAS=0, C=1 y B=0. Y la lámpara verde se encienda cuando: B=0 y C=1, C=1, A=1 y B=0. Minimizar y graficar.

2) En un registro de 4 bits se almacena información en binario natural. Realizar la tabla de verdad de un circuito que encienda una lámpara cuando el número de registro sea: 2,3,4,5,9,11,13,15. Minimizar y graficar el circuito más económico.

3) En un registro de 4 bits se almacena información binaria. Realizar la tabla de verdad de un circuito que haga

sonar una alarma cuando el número contenido en el registro sea superior a 7 e inferior a 3. Minimizar y graficar el circuito más económico.

4) En un registro de 4 bits se almacena información binaria. Diseñar los circuitos que enciendan

respectivamente una lámpara roja cuando el contenido del registro sea superior a 8 e inferior a 4; y una lámpara verde cuando el contenido en el registro sea igual o superior a 4 y menor o igual a 8. Minimizar y graficar los circuitos lógicos mínimos.

5) Diseñar un circuito combinacional que a partir de un registro de 4 bits y genere una secuencia de luces de

manera que cuando se encienda una no encienda ninguna otra. La secuencia debe repetirse en el siguiente orden: ROJA-VERDE-AZUL. Encontrar el circuito más económico y graficar.

6) En cierto proceso en que intervienen las sustancias A, B y C, un operario debe transportarlas desde una

mesada hacia el horno, de a una por vez, según una serie de pasos que conoce. Cuando las sustancias A y C ó B y C se encuentran jutas, ya sea en el horno o en la mesada, deben ser agitadas continuamente. Suponiendo que cuando el operario está presente agita las sustancia, y que exista la forma de detectar la presencia de las 3 sustancias, se necesita realizar un circuito que avise al operario si por error o distracción dejó solas, es decir sin agitar, en la mesada o en el horno alguno de los pares de sustancias mencionadas. Graficar el circuito más económico.

7) Se desea conocer el circuito de conmutación del MOTOR de un limpiaparabrisas de un automóvil, sabiendo

que éste funciona cuando la llave general del auto está en CONTACTO, y además se acciona el botón LIMPIAR, pero si se apaga este último, el motor del limpiaparabrisas sigue funcionando hasta que las ESCOBILLAS lleguen al costado izquierdo. Diseñar el circuito combinacional, minimizar y graficar el más económico.