2.-Expo Diagramas de Estratificación

9
Diagramas de estratificación

description

Estadística ITSCH

Transcript of 2.-Expo Diagramas de Estratificación

Page 1: 2.-Expo Diagramas de Estratificación

Diagramas de estratificación

Page 2: 2.-Expo Diagramas de Estratificación

La estratificación consiste en

dividir los datos recogidos en grupos homogéneos para facilitar una mejor comprensión del fenómeno estudiado.

Sirve para identificar las causas de un problema con mas exactitud.

Definición

Page 4: 2.-Expo Diagramas de Estratificación

FechaPresión de aire(Kg/cm2)

Porcentaje deDefectos (%)

FechaPresión de aire(Kg./ cm2)

Porcentaje deDefectos (%)

Oct. 12345891011121516171819

8.68.98.88.88.48.79.28.69.28.78.48.29.28.79.4

0.8890.8840.8740.8910.8740.8860.9110.9120.8950.8960.8940.8640.9220.9090.905

Oct. 22232425262930311256789

8.78.59.28.58.38.79.38.98.98.38.78.98.79.18.7

0.8920.8770.8850.8660.8960.8960.9280.8860.9080.8810.8820.9040.9120.9250.872

Page 5: 2.-Expo Diagramas de Estratificación

1.    Definir el fenómeno o característica

a analizar. 2.     De manera general, representar los

datos relativos a dicho fenómeno. 3.    Seleccionar los factores de

estratificación. Los datos los podemos agrupar en

función del tiempo de operarios máquinas y equipo materiales

Las fases de aplicación de la estratificación son las siguientes:

Page 6: 2.-Expo Diagramas de Estratificación

4.    Clasificar los datos en grupos homogéneos

5.    Representar gráficamente cada grupo homogéneo de datos

6.    Comparar los grupos homogéneos de datos dentro de cada criterio de estratificación

Page 7: 2.-Expo Diagramas de Estratificación

EJEMPLO

Page 8: 2.-Expo Diagramas de Estratificación

Destacar que la comprensión de un fenómeno

resulta más completa si se utiliza la estratificación.

Puede apoyarse y servir en base en distintas herramientas de calidad.

ventajas

Page 9: 2.-Expo Diagramas de Estratificación

En la actualidad esta herramienta ah

sido de gran utilidad para las empresas , ya que de la manera mas

sencilla se pueden identificar los problemas de mayor prioridad.

Conclusión