2 ifd 1 (1)

6
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL RESISTENCIA LIC. EN TECNOLOGIA EDUCATIVA Resistencia, 01de septiembre de 2015.- Sra. Rectora Prof. Matilde cabrera Su Despacho Me es grato dirigirme a Ud. a fin de comunicarle que los profesores Julia Alejandra Pérez, DNI: 24.798.788; Martha Roxana Sánchez, DNI: 22.937.213; Héctor Ricardo Montero, DNI: 10.950.479; Edgardo Anibal Serrano, DNI: 20.940.205 y Nestor Aguilar, DNI: son alumnos de la Cátedra Práctica Docente, de la Licenciatura en Tecnología Educativa, de la Facultad Regional Resistencia UTN, los cuales deben realizar un trabajo práctico que requiere la visita a una institución educativa y la observación de clases. Por este motivo le solicito, tenga a bien autorizar a los portadores de la presente a visitar la institución que usted dirige para la realización de este trabajo práctico. Sin otro particular, agradeciendo desde ya su colaboración y quedando a su disposición para cualquier consulta, la saludo muy atentamente. 6 Julia Pérez, Martha Sanchez, Ricardo Montero, Edgardo Serrano y Nestor Aguilar

Transcript of 2 ifd 1 (1)

Page 1: 2 ifd 1 (1)

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL RESISTENCIA LIC. EN TECNOLOGIA EDUCATIVA

Resistencia, 01de septiembre de 2015.-

Sra. Rectora

Prof. Matilde cabrera

Su Despacho

Me es grato dirigirme a Ud. a fin de comunicarle

que los profesores Julia Alejandra Pérez, DNI: 24.798.788; Martha Roxana Sánchez, DNI: 22.937.213;

Héctor Ricardo Montero, DNI: 10.950.479; Edgardo Anibal Serrano, DNI: 20.940.205 y Nestor Aguilar,

DNI: son alumnos de la Cátedra Práctica Docente, de la Licenciatura en Tecnología Educativa, de la

Facultad Regional Resistencia UTN, los cuales deben realizar un trabajo práctico que requiere la

visita a una institución educativa y la observación de clases.

Por este motivo le solicito, tenga a bien autorizar a los portadores de la

presente a visitar la institución que usted dirige para la realización de este trabajo práctico.

Sin otro particular, agradeciendo desde ya su colaboración y quedando a su

disposición para cualquier consulta, la saludo muy atentamente.

6 Julia Pérez, Martha Sanchez, Ricardo Montero, Edgardo Serrano y Nestor Aguilar

Page 2: 2 ifd 1 (1)

Instituto Superior de Formación y

Capacitación Docente Nº 1

El Instituto de Formación y Capacitación Docente Nº 1, pertenece a la educación pública

estatal, Nivel Superior (no universitario), creado en el marco de la Ley 1.420, en acto protocolar,

inaugura su gestión académica el 5 de mayo de 1971 con la asistencia del gobernador de la provincia

Sr. Adolfo Navajas Artaza, autoridades civiles, militares, eclesiásticas, profesores y alumnos en el

edificio de la escuela Domingo Faustino Sarmiento.

Posteriormente, el ISFyCD N°1 comienza a funcionar en las instalaciones del Hogar Escuela

"Juan D. Perón", en horario vespertino, hasta el año 1990 que es cuando se traslada al Colegio

Secundario "Dr. Luis F. Leloir".

En la actualidad el Instituto desarrolla sus actividades académicas en la planta alta de la

Escuela Normal "Dr. Juan G. Pujol", compartiendo el edificio con otro ISFD.

En sus primeras funciones le fueron conferidas la responsabilidad de:

● Formar profesores para Nivel elemental, Intermedio y Medio; profesores para

Enseñanza Rural y otras especialidades educativas.

● Propender al perfeccionamiento y la capacitación docente y técnica para las distintas

especialidades y formas de la enseñanza de acuerdo a las necesidades de la

provincia.

● Actuar como centro de estudio, información y difusión en asuntos vinculados con sus

funciones específicas.

En la actualidad su oferta académica está formada por:

● Profesorado en Economía.

● Profesorado en Geografía.

● Profesorado de Historia.

● Profesorado en Ciencias Políticas.

● Profesorado de Educación Especial. (Sordos, ciegos e

Hipoacúsico).

● Profesorado en Formación técnica profesional.

7 Julia Pérez, Martha Sanchez, Ricardo Montero, Edgardo Serrano y Nestor Aguilar

Page 3: 2 ifd 1 (1)

Se logra la Acreditación del Instituto de Formación y Capacitación Docente Nº 1, según

dictamen de la U.P.E. (Unidad Provincial de Evaluación) con Aprobación sin objeciones de las

Carreras de los Profesorados, visto las Leyes 24.195 y 24.521, las Resoluciones del Consejo Federal de

Educación Nº 36/ 94, 63/97 y 83/98, la Resolución del Ministerio de Educación de la Provincia de

Corrientes Nº 595/99. De esta manera, forma parte de la Red Federal de Formación

Docente Continua.

Junto con varios cientos de Institutos, integran la Red Virtual  de   Institutos  Superiores  de 

Formación Docente coordinada por el INFD (Instituto Nacional de Formación Docente) dependiente

del Ministerio de Educación de la Nación Argentina.

Los horarios de actividades del Instituto están comprendidos entre las 19:15 hs hasta las

23:50 hs, de lunes a viernes, siendo su ubicación sobre la calle BOLIVAR al 1.100, entre las calles San

Juan y Mendoza, comprendiendo este lugar un emplazamiento estratégico para la concurrencia de

alumnos y docentes. Las carreras de Profesorado en Educación especial se dictan en el Colegio

Secundario "Gral José de San Martín", ubicado en la calle Quintana y Tucumán, también en horario

nocturno.

En Instituto cuenta con alrededor de 200 docentes y 3.000 alumnos en todas las carreras.

En la actualidad el Instituto amplió su oferta educativa adhiriéndose al Programa Nacional de

Formación Permanente dictando 2 especialidades para los niveles primario y secundario:

● Problemática Socio educativa.

● Ciencias Sociales.

Además es sede del postítulo en Especialización Docente en TIC que se dicta a distancia para

los 4 niveles del sistema educativo: primario, medio, especial y superior.

Nivel socioeconómico y cultural

El Instituto es gestión estatal y por lo tanto de enseñanza gratuita, por ello recibe alumnos de

diferentes niveles socioeconómicos, sobresaliendo la clase media – baja. El rango de edades va desde

los 18 años hasta 50 años o más. Al tener el horario nocturno facilita el cursado de adultos con

compromisos laborales y amas de casa con hijos. Estas situaciones dan lugar a una amplia gama de

culturas y características de los alumnos.

Infraestructura y equipamiento

Los profesorados en Economía, Geografía, Historia, Ciencias Políticas y Educación especial a

poseen 4 años de escolaridad y por la cantidad de alumnos para los primeros años (1ero y

8 Julia Pérez, Martha Sanchez, Ricardo Montero, Edgardo Serrano y Nestor Aguilar

Page 4: 2 ifd 1 (1)

2do) existen dos divisiones, siendo que 3ero y 4to solamente uno, ya que se va reduciendo el

plantel de alumnos.

Con respecto a la distribución del espacio, cuenta con 18 salones, 1 biblioteca – mapoteca,

sala de informática, sanitarios para mujeres y para varones, preceptoría, rectoría, secretaría,

fotocopiadora, galerías y patio cubierto con cantina, salón auditorio y sala de profesores.

En cuanto al equipamiento, cuenta con mesas y sillas para alumnos y profesores, proyector,

pantalla, televisor, computadoras, reproductor de DVD, antenas de WIFI distribuidas por

toda la Institución.

Sitios relacionados:

Facebook: https://www.facebook.com/i.s.f.c.d.n1

Sitio web: http://isfycd1.crr.infd.edu.ar/sitio/index.cgi

Campus virtual: http://isfycd1.crr.infd.edu.ar/aula/acceso.cgi?id_curso=

9 Julia Pérez, Martha Sanchez, Ricardo Montero, Edgardo Serrano y Nestor Aguilar