2. Los Agentes Exógenos Como Causa de Enfermedad

download 2. Los Agentes Exógenos Como Causa de Enfermedad

of 7

Transcript of 2. Los Agentes Exógenos Como Causa de Enfermedad

  • 7/24/2019 2. Los Agentes Exgenos Como Causa de Enfermedad

    1/7

    LOS AGENTES EXGENOS COMO CAUSA DE ENFERMEDAD

    Aquellos que estn fuera de nosotros. En los agentes exgenos podemos clasificar en agentes

    mecnicos, presin atmosfrica y vibraciones y ruidos.

    AGENTES MECNICOS

    Pueden actuar sobre el organismo: traumatismo o pueden actuar desplazndonos al

    organismo en concepto al movimiento. Dentro de los traumatismos, las lesiones que se

    producen al chocar el objeto contra el cuerpo pueden ser: conmocin, contusin y heridas.

    Conmocin: traumatismo mecnico en el cual el tejido pierde vitalidad pero

    temporalmente. No hay lesiones externas pero puede llegar a afectar a la conciencia(golpe sin lesiones aparentes). Cuando afecta al crneo puede producir alteracin

    cerebral.

    Contusin: traumatismo mecnico en el que no hay una rotura de barrera epitelial. Vadesde uno leve (hematoma) hasta uno muy grave (alteraciones internas del tejido).Lesin sin solucin de continuidad. Golpe sin rotura de la piel pero puede haberhematomas, alteraciones en la piel.

    Heridas:traumatismo mecnico en el que hay una rotura de la continuidad epitelial.Lesin con solucin de continuidad. Si afecta a una zona generalizada puede provocarla muerte, si es a un territorio producir un shock. Clasificacin:

    Segn los mecanismos de la produccin: herida de arma blanca

    Tipo de herida: la profundidad, la extensin

    Si afectan al estado general.

    A veces el agente externo no impacta ante nosotros, sino que altera el movimiento. Estos sonlas patologas del movimiento:

    Quinetosis y aceleracin: est producido por un estmulo supranormal en el sistema. Escomn en gente que no est acostumbrada a montar en barco. Cuando cambiamos el sentidode la velocidad en el coche, girosse basa en la estimulacin del laberinto capaz de producirvrtigo, inestabilidad*Sistema laberntico: situado en el odo interno, es el encargado de regular la postura, el

    equilibrio, el tono muscular y la orientacin espacial, y sus receptores responden a la accin dela gravedad, a las aceleraciones lineales y a las aceleraciones angulares.

    Patologa de la gravidez

    PRESIN ATMOSFRICA

    El cuerpo est en la superficie de la tierra y est sometido a una presin atmosfrica

    (760mmHg). Es la presin sobre los organismos que estn en la superficie de la tierra. Hay dos

    enfermedades:

  • 7/24/2019 2. Los Agentes Exgenos Como Causa de Enfermedad

    2/7

    Por accin directa-barotrauma: lo que se produce es el aumento de la presin dentro del

    organismo. Influir en las cavidades vacas y cubiertas de membrana (el tmpano, la pleura,

    p.e.). En otras palabras, perforacin de las membranas, alteracin producida por una subida o

    bajada de presin en sistemas aireados del organismo: neumotrax, tmpano

    Por accin indirecta:hay 2 posibilidades:- Hipopresin: enfermedad de los buzos por la hipopresin.

    - Hiperpresin: el mal montaa (mal de altura).

    VIBRACIONES Y RUIDOS

    Son capaces de producir modificacin en el sistema vascular y alteraciones articulares y losruidos en el conducto auditivo. Hay enfermedades que por el nivel de ruido pierden laaudicin.

    FRO Y CALOR

    Agente externo capaz de producir la enfermedad son las alteraciones de temperatura, el fro y

    el calor. Nosotros en el organismo tenemos un control de la temperatura que tiene que ser

    constante. El organismo tiene un sistema de termorregulacin para mantener la temperatura

    constante. Es distinto de un organismo a otro. Es verdad que cada uno de nosotros tiene un

    patrn propio. Cmo se consigue? Porque hay un equilibrio entre la produccin de calor

    (termognesis) y la prdida de calor (termlisis). Cuando el organismo se somete a unas

    temperaturas externas diferentes, nuestro organismo tiene que termorregular.

    MECANISMOS PARA LA PRDIDA-ADIQUISICIN DE CALOR

    Mediante 4 mecanismos: Conduccin: transferencia directa de la temperatura. Conveccin: transferencia de una superficie al medio ambiente. Radiacin: es la transmisin a nuestro alrededor sin la participacin de otros objetos. Evaporacin: produccin de vapor de agua.

    ACCIN DEL FRO

    HIPOTERMIA POR AFECTACIN GENERAL

    Qu enfermedades produce el frio en nuestro cuerpo? La enfermedad se llama hipotermia:

    puede ser intrnseca o extrnseca. Cuando un cuerpo es sometido a un fro intenso (a una

    congelacin) los sntomas de nuestro organismo son:

    Lo primero hay una fase de lucha: temperatura entre 34-36 grados. Se producen

    mecanismos de adaptacin: ponerse plido, porque se produce una vasoconstriccin

    (las arterias intentan disminuir el contacto con el exterior), la actividad muscular, esto

    es, la tiritona para subir la temperatura. La fase de lucha es la fase inicial donde leorganismo quiere recuperar la temperatura porque est por debajo de 36 grados.

  • 7/24/2019 2. Los Agentes Exgenos Como Causa de Enfermedad

    3/7

    Si la temperatura baja de 34 grados, ya empieza a haber otras alteraciones: bajada de

    tensin, rigidez musculara esta fase se le llama fase de depresin(34-27 grados).

    Si la temperatura es de menos de 27 grados, se le llama fase poiquilotermica(prdida

    de conciencia, imposibilidad de moverse). Son temperaturas incompatibles con la

    vida, esto es, estas lesiones comprometen la vida.

    DIRECTA LOCAL

    Mucho ms frecuente es el fro a nivel local: DIRECTA LOCAL: efecto directo del fro sobrepartes perifricos del cuerpo (MANOS, PIES Y OREJAS). Puede haber necrosis y necesidad deamputacin. Congelacin, pie de trinchera (edema rojo y doloroso en el pie, acompaadode focos supurados, linfangitise hiperpulsatilidad arterial)y perniosis.

    *Perniosis sabaones: es una dermatosis o inflamacin bajo la piel que se desarroll a en la

    piel de las reas distales del cuerpo como consecuencia de la exposicin al fro.

    FORMA INDIRECTA

    Finalmente, el fro puede producir patologa de FORMA INDIRECTA. Se exige que el pacientetenga unas alteraciones:

    Raynaud:Personas que con el fro sus dedos se ponen plidos. Cuando la persona

    siente fro y estrs se contraen los vasos sanguneos sobre todo de las manos y de los

    pies.

    Crioglobulinas (alteraciones de las protenas): son inmunoglobulinas que se

    precipitan con el fro. Algunos medicamentos pueden producir la subida de lascrioglobulinas que fomenta la bajada de la temperatura.

    Urticaria:reaccin de la piel caracterizada por la presencia de pequeas elevaciones

    de color claro o bien rojizo (ronchas), con picores.

    La ms grave es la accin directa que es la hipotermia. Es verdad que hay algunas

    circunstancias de la vida que hacen que la tolerancia al frio se cambie. P.e. las personas que

    toman una medicacin tienen una termorregulacin ms vulnerable.

    ACCIN DEL CALOR

    ACCIN DIRECTA GENERAL: GOLPE DE CALOR

    Se produce cuando la temperatura externa aumenta a tales grados que aumenta la

    temperatura corporal por encima de 41 grados, esto produce graves lesiones celulares (se

    produce cuando fuera hay mucho calor y nuestro organismo tiene dificultades para perdercalor, es decir, cuando hay mucha termognesis pero poca termlisis). Esto nos pasa cuando

  • 7/24/2019 2. Los Agentes Exgenos Como Causa de Enfermedad

    4/7

    hay mucho calor y hacemos ejercicio fsico, tenemos ropa inadecuada, la humedad

    medioambiental es muy alta, o tomamos frmacos que impiden la sudoracin. El golpe de

    calor lo vivimos en verano, ms frecuente en pases tropicales o en profesiones como

    fogoneros y en la mili (marchas militares al sol con ropa inadecuada).

    Fisiopatologa: alteracin en las clulas y protenas que originan cambios metablicosimportantes. Hemorragia, alteracin de la coagulacin, trastorno del sistema nervioso central,

    fracaso multiorgasmico.

    No hay eliminacin de la temperatura corporal, ni sudoracin.

    ACCION DIRECTA LOCAL: QUEMADURAS

    Clasificacin por el grado, la extensin, profundidad de la quemadura. Relacin con prdidade metabolitos. Si nos encontramos ante un %30 (hace referencia a la extensin). Depende de

    la extensin, pueden llegar a ser mortales.

    ACCION INDIRECTA

    Tambin el calor puede producir otros procesos indirectos: edema, sincope

    LUZ, MICROONDAS, RADIACIONES IONIZANTES Y ELECTRICIDAD

    LUZ (luz solar):puede producir la quemadura solar. Se caracteriza porque aparece de forma

    tarda. Puede producir cncer en la piel e interfiere unos frmacos (fotosensibilidad). El

    producto qumico tiene que ser "fotoactivo", lo que significa que cuando se absorbe fotones, la

    energa absorbida produce cambios moleculares que causan toxicidad (irritacin en la piel).

    MICROONDAS (RADIACIONES NO IONIZANTES):afectan a los rganos con poca sangre, mal

    irrigados. Tambin pueden afectar a algunos dispositivos como son los marcapasos.

    RADIACIONES IONIZANTES:

    Grandes dosis: nos puede pasar que recibamos una gran dosis (catstrofe nuclear)

    y eso origina graves problemas en nuestro cuerpo: alteracin del sistema nervioso

    y alteraciones hematolgicas.

    Pequeas dosis repetidas: Podemos recibir pequeas dosis repetidas, no tenemos

    enfermedades a corto plazo pero si a medio-largo plazo (alteraciones

    hematolgicas, mayor incidencia tumoral, malformaciones fetales).

    Radiaciones localizadas en dosis altas (radioterapia). Grandes dosis localizadas.

    Inflamatorio y fibroso de los tejidos que afecta.

  • 7/24/2019 2. Los Agentes Exgenos Como Causa de Enfermedad

    5/7

    ELECTRICIDAD:

    Calambrazo si no recibimos alta dosis.

    A voltajes muy altos, puede producir grandes alteraciones e incluso la muerte

    (cuando uno se engancha a un cable de alta tensin, se queda enganchado

    mientras recibe la electricidad): trastorno del ritmo cardiaco y alteracin de laconciencia.

    AGENTES VIVOS

    -PARASITISMO.SIMBIOSIS

    o Parasitismo: dos agentes vivos, uno vive del otro.

    o Simbiosis: ambos sacan provecho de la vida en comn.

    -FUENTE DE INFECCIN O RESERVORIO

    o Se denomina reservorio al hbitat natural de un agente infeccioso y fuente de

    infeccin al hbitat ocasional a partir del que el microorganismo patgeno pasa

    rpidamente al husped.

    -TRANSMISIN o CONTAGIO

    o Para que la infeccin se manifieste tiene que haber una transmisin (por agua, va

    parenteral).

    o Directa:Sin intermediarios Contacto (secreciones, manos, sexual,...)

    Transplacentaria (vertical)

    Feco-oral

    o Indirecta:

    Artrpodos

    Aire

    Agua y alimentos

    Fmites (objetos)

    -PUERTA DE ENTRADA: por donde entra el agente vivo (la piel, el aire)

    o Ap. respiratorio

    o Ap. digestivo

    o Ap. genitourinario

    o Heridas (incl. ciruga)

    o Piel

    -ACCIN PATGENA que produce el agente

    -Directa

    -Toxinas que libera

  • 7/24/2019 2. Los Agentes Exgenos Como Causa de Enfermedad

    6/7

    -Indirecta: El agente viene, altera mecanismos y eso da lugar a la infeccin (interfieren

    al B12 por ejemplo).

    -INVASIN Y EXTENSIN

    o

    El agente vivo nos invade y se extiende por nuestro organismo (entra por la piel y llegaa la sangre).

    -REACCIN DEL HUESPED

    o El rgano reacciona (eleva la temperatura) pero si no tiene ayudadel Sistema

    Inmune desarrolla la infeccin. La infeccin se origina en un sitio local y general

    (manifestaciones clnicas)

    -DESARROLLO DE LA INFECCIN.Signos locales y generales.

    -ESTABLECIMIENTO DE LA INFECCIN

    -FINAL DE LA ENFERMEDAD INFECCIOSA: por naturaleza, frmacos

    AGENTES QUMICOS

    -TXICOS

    o Producto qumico capaz de actuar produciendo enfermedades. Lo primero que seproduce es una absorcin (respiratoria, cutnea). Una vez que se absorbe el

    toxico se distribuye por el cuerpo a travs de la sangre. Una vez distribuido, para

    aquellos sitios que tienen afinidad (cerebro, hgado..) se fija en los tejidos y si el

    organismo es capaz lo elimina. El organismo tiene mecanismos de defensa para

    intentar eliminar el toxico. Y si no lo conseguimos se producir la enfermedad.

    Orgnicos

    Inorgnicos

    -CICLO DE LOS AGENTES

    o ABSORCIN:por va respiratoria, por piel

    o CIRCULACIN Y DISTRIBUCIN: habitualmente pasa a la sangre y de ah hacia

    todo el organismo

    o FIJACIN EN LOS TEJIDOS

    o ELIMINACIN: si el organismo es capaz

    o MECANISMOS DE DEFENSA ( hay antdoto para la eliminacin del txico)

    o ACCIN TXICA (depende de las caractersticas qumicas, de la concentracin, de

    la cantidad ingerida...

  • 7/24/2019 2. Los Agentes Exgenos Como Causa de Enfermedad

    7/7