2. Marco Normativo

download 2. Marco Normativo

of 3

Transcript of 2. Marco Normativo

  • 8/17/2019 2. Marco Normativo

    1/3

     

    EDIFICIO

    ASTURIAS PH

    MARCO NORMATIVO

    BAJO NIIF PARA

    MICROEMPRESAS

    VERSIÓN 2015

    FECHA 11/2015

    Esta norma de información financiera para las microempresas se ha elaborado endesarrollo de la Ley 1314 de 2009, la cual estableció que el Estado, bajo la dirección delPresidente de la República, intervendrá la economía para expedir normas contables, deinformación financiera y de aseguramiento de la información, que brinden informaciónfinanciera útil para la toma de decisiones económicas por parte del Estado, lospropietarios, funcionarios y empleados de las microempresas.

    Por su parte, el artículo 2 de la ley antes indicada, al definir el ámbito de su aplicaciónestableció: “En desarrollo de esta Ley y en atención al volumen de sus activos, de susingresos, al número de sus empleados, a su forma de organización jurídica o de suscircunstancias socio-económicas, el Gobierno autorizará de manera general que ciertos

    obligados lleven contabilidad simplificada, emitan estados financieros y revelacionesabreviados o que estos sean objeto de aseguramiento de información de nivel moderado”. 

     Adicionalmente, el anterior artículo dispuso: En desarrollo de programas de formalizaciónempresarial o por razones de política de desarrollo empresarial, el Gobierno estableceránormas de contabilidad y de información financiera para las microempresas que cumplanlos requisitos establecidos en los numerales del artículo 499 del Estatuto Tributario.

    Esta norma también aplicará a las microempresas que se encuentran en el proceso deformalización de que trata la Ley 1429 de 2010 y pertenezcan al régimen simplificado,según lo dispuesto en el artículo 499 ET. Se hace referencia al Estatuto Tributarioúnicamente con el fin de establecer unas características comunes para un grupo de

    usuarios, pero observando en todo momento la independencia y autonomía de las normastributarias frente a las de contabilidad y de información financiera, según lo dispuesto enel artículo 4o de la Ley 1314.

    En ese sentido, esta norma pretende establecer un régimen simplificado de contabilidadde causación para las microempresas, tanto formales, como informales que quieranformalizarse, las cuales requieren de un marco de contabilidad para la generación deinformación contable básica. En ese orden de ideas, por tratarse de normas contablesaplicables a las microempresas y a las personas y entidades que se formalicen, losrequerimientos contables son simples o simplificados y, por lo tanto, muchas de lasdisposiciones de las NIIF para Pymes no fueron incluidas en su contenido.

    Para dar cumplimiento a lo anterior, se estructuró esta norma de información financierapara las microempresas, tomando como base la Norma Internacional de InformaciónFinanciera para Pymes emitidas por el IASB, (NIIF para Pymes), así como el estudiorealizado por el Grupo de Trabajo Intergubernamental de Expertos en NormasInternacionales de Contabilidad y Presentación de Informes la Unctad.

    http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1314_2009.htm#Iniciohttp://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1314_2009.htm#2http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/estatuto_tributario_pr021.htm#499http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1429_2010.htm#Iniciohttp://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/estatuto_tributario_pr021.htm#499http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1314_2009.htm#4http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1314_2009.htm#4http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/estatuto_tributario_pr021.htm#499http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1429_2010.htm#Iniciohttp://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/estatuto_tributario_pr021.htm#499http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1314_2009.htm#2http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1314_2009.htm#Inicio

  • 8/17/2019 2. Marco Normativo

    2/3

     

    EDIFICIO

    ASTURIAS PH

    MARCO NORMATIVO

    BAJO NIIF PARA

    MICROEMPRESAS

    VERSIÓN 2015

    FECHA 11/2015

    Esta norma además establece los requerimientos de reconocimiento, medición,

    presentación e información a revelar de las transacciones y otros hechos y condicionesque son importantes en los estados financieros con propósito de información general.

    El haber tomado como referente las NIIF para Pymes y el documento elaborado por elGrupo SAR de la Unctad, se fundamenta en los siguientes aspectos:

    (a) El artículo 1o de la Ley 1314 requiere la expedición de normas contables, deinformación financiera y de aseguramiento de la información, que conformen un sistemaúnico y homogéneo. Siguiendo este lineamiento, el CTCP ha propuesto como referentenormativo en materia de información financiera los estándares emitidos por la Junta deEstándares Internacionales de Contabilidad (IASB por sus siglas en inglés). De acuerdocon ellos, las microempresas que cotizan en bolsa y, las consideradas de interés público,

    deben aplicar las llamadas NIIF y las Pymes, la NIIF para Pymes. Considerando que elIASB no cuenta con un cuerpo normativo para microempresas, pero buscando mantenerla misma columna vertebral que son los estándares emitidos por el IASB, se tomó comoreferente la NIIF para las Pymes, simplificando su contenido para hacerlo más sencillo ypráctico para ser aplicada por las microempresas.

     Adicionalmente, el documento preparado por Naciones Unidas denominado “Directricespara la Contabilidad e Información Financiera de las Pequeñas y Medianas Empresas,Orientación del Nivel 3”, que corresponde a las microempresas, se construyó sobre labase de las normas internacionales de contabilidad y de información financieraestablecidas por el IASB y, por lo tanto, también ha sido utilizado como referente para ladefinición de la presente norma.

    (b) Cumplir con lo establecido en las Leyes 1429 de 2010 y 1450 de 2011, relacionadascon la Formalización y Generación de Empleo y con el Plan Nacional de Desarrollo,respectivamente. En desarrollo de las precitadas leyes, se establece que para facilitar elproceso de formalización de los microempresarios que se encuentran en la informalidad,deberán contar con un sistema simplificado de contabilidad que puedan cumplir y queesté acorde con su realidad económica y con su capacidad técnica. En este sentido, setomaron como referentes la Norma Internacional de Información Financiera para Pymesemitidas por el IASB, (NIIF para Pymes), así como el estudio realizado por el Grupo deTrabajo Intergubernamental de Expertos en Normas Internacionales de Contabilidad yPresentación de Informes (ISAR), de la Unctad.

    El objetivo de esta norma es presentar las directrices que conforman el marco técnico decontabilidad para las microempresas, las cuales deben ser consideradas al momento deelaborar y presentar los estados financieros de propósito general, según las necesidadesy el sector de la economía en que se encuentre el microempresario.

    Finalmente, esta norma permitirá que los usuarios de la información de lasmicroempresas tengan una visión de la situación financiera y del desempeño de ellas.

    http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1314_2009.htm#1http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1429_2010.htm#Iniciohttp://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1450_2011.htm#Iniciohttp://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1450_2011.htm#Iniciohttp://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1429_2010.htm#Iniciohttp://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1314_2009.htm#1

  • 8/17/2019 2. Marco Normativo

    3/3

     

    EDIFICIO

    ASTURIAS PH

    MARCO NORMATIVO

    BAJO NIIF PARA

    MICROEMPRESAS

    VERSIÓN 2015

    FECHA 11/2015

    Utilizando un lenguaje sencillo, en esta norma se establecen los elementos básicos quedeben ser considerados por los microempresarios al momento de elaborar y presentar susestados financieros.

    MARCO LEGAL 

    Para el desarrollo de esta norma se tuvo en cuenta lo siguiente:

    Tipo y número de la norma  Temática

    Decreto 2496 del 23 de Diciembrede 2015

    Decreto 2420 del 14 de Diciembrede 2015

    Decretos 3019 de 2013 (Grupo III)

    Decreto 2706 de 2012

    Ley 1429 de 2010

    Decreto número 1878 de 2008

    Ley 905 del 2 de agosto de 2004

    Ley 675 de 2001

    Ley 590 del 10 de julio de 2000

    Por medio del cual se modifica el decreto 2420 del 14 deDiciembre del 2015.

    Por medio del cual se expide el decreto únicoreglamentario de las Normas de Contabilidad deInformación Financiera, de aseguramiento de lainformación y se dictan otras disposiciones.

    Por el cual se modifica el Marco Técnico Normativo deInformación Financiera para las Microempresas, anexo alDecreto 2706 de 2012.

    Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre elmarco técnico normativo de información financiera paralas microempresas.

    Por la cual se expide la ley de formalización y generaciónde empleo.

    Por el cual se modifica parcialmente el Decreto número2649 de 1993.

    Por la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobrepromoción del desarrollo de la micro, pequeña y medianaempresa Colombiana.

    Por medio de la cual se expide el régimen de propiedadhorizontal.

    Por la cual se dictan disposiciones para promover eldesarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.