2. plataformas de las redes sociales en la web

12
PLATAFORMAS DE LAS REDES SOCIALES EN LA WEB

Transcript of 2. plataformas de las redes sociales en la web

Page 1: 2. plataformas de las redes sociales en la web

PLATAFORMAS DE

LAS REDES SOCIALES EN LA WEB

Page 2: 2. plataformas de las redes sociales en la web

OFRECEMOS LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA QUE SU ORGANIZACIÓN TENGA SU

PROPIA RED SOCIAL.

EN ÉSTA LAS PERSONAS PUEDEN COMPARTIR EXPERIENCIAS Y CONTENIDOS. CADA USUARIO O USUARIA CUENTA CON SU

PROPIO PERFIL (DONDE ADEMÁS DE TEXTOS SE PUEDEN PUBLICAR IMÁGENES, VIDEOS O

AUDIOS). A DIFERENCIA DE LAS REDES SOCIALES MÁS CONOCIDAS, LOS

CONTENIDOS SON PROPIEDAD DE LA ORGANIZACIÓN QUE LA LIDERA.

Page 3: 2. plataformas de las redes sociales en la web

QUE ES UNA PLATAFORMA

ES UN SISTEMA EL CUAL SIRVE COMO BASE PARA HACER

FUNCIONAR DISTINTOS TIPOS DE HARDWARE O DE

SOFTWARE.

Page 4: 2. plataformas de las redes sociales en la web

QUE ES UNA RED SOCIAL

Una red social es una estructura social en donde hay individuos que se encuentran

relacionados entre si. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios

financieros, amistad, relaciones sexuales, entre otros.

Se usa también como medio para la interacción entre diferentes como chats, foros, juegos en

línea, blogs, etc.

Page 5: 2. plataformas de las redes sociales en la web

COMPONENTES

Page 6: 2. plataformas de las redes sociales en la web

PAGINA DE INICIO

La página de inicio o portada es el URL o archivo local que carga cuando se inicia un navegador web, aunque este término o similares pueden referirse a la página principal, de un sitio web, desde la cual se puede acceder a sus demás páginas. En el segundo caso, es una especie de índice de lo que hay en un sitio web, y

que ofrece los enlaces a distintas partes del sitio, aunque su diseño suele ser

similar al de todas las páginas.

Page 7: 2. plataformas de las redes sociales en la web

GESTION DOCUMENTAL

Este componente tiene como mínimo tres datos:

1. Gestor personal: Mantener lista de referencias.

2. Consulta a base de datos: Permite búsquedas documentales

3. Búsqueda semántica: Buscar documentos a partir de análisis

Page 8: 2. plataformas de las redes sociales en la web

PERFIL

Podríamos decir que es un tipo de configuración en el cual se pueden

guardar datos personales, conversaciones, juegos, compartir

información, etc. Además pueden crear grupos de amigos

(colegio, trabajo, barrio) con el se nos facilita la comunicación sin importar la distancia a la que nos encontremos.

Page 9: 2. plataformas de las redes sociales en la web
Page 10: 2. plataformas de las redes sociales en la web

COMUNICACIÓN/ COLABORACIÓN

Diversas herramientas que facilitan la comunicación y la colaboración entre grupos y miembros de la red.

PREFERIDOS

Algunas redes sociales permiten mantener una lista de sitios, páginas y recursos preferidos que otros miembros de la red también pueden consultar.

Page 11: 2. plataformas de las redes sociales en la web

algunos sistemas pueden buscar documentos a partir del análisis de otros documentos o de nuestro perfil o de nuestras publicaciones, etc.Perfil académico: En estas redes el perfil suele estar muy adaptado a este mundo. Por ejemplo, suele incluir las publicaciones personales o datos sobre proyectos de investigación

BÚSQUEDA SEMÁNTICA

CONSULTA A BASES DE DATOS

CONSULTA A BASES DE DATOS

permite búsquedas documentales temáticas unificadas a fuentes externas. Esto suele incluir la posibilidad de añadir referencias de interés a nuestra biblioteca personal. Actualmente la búsqueda de información es limitada, ya que actualmente trabaja únicamente con seis fuentes, todas ellas repositorios digitales, en concreto: arXiv, CiteSearch, IEEE Explore, NTRS, PubMed y Repe.

Page 12: 2. plataformas de las redes sociales en la web

CUALES SON LOS COMPONENTES DE LAS

REDES SOCIALESLos componentes de las redes sociales académicas están hechos para que profesores, investigadores y estudiantes de maestrías y doctorados puedan interactuar entre sí, les permita promocionar sus investigaciones y mejorar las posibilidades de colaboración Estos son algunos de los componentes más importantes delas

redes sociales y aplicaciones en línea para académicos” :

Pág. Inicio Perfil Mensajes Comunic./ Colabora.

GruposPreferidos Gestión documental Gestor personal

Búsqueda semántica

Perfil académico Consulta a bases de datos