2 Requerimientos Necesarios Para La Evaluación Del Hardware 1

5
REQUISITOS PARA EVALUAR EL HARDWARE Requerimientos para la evaluación del hardware Para brindar recomendaciones de hardware, es necesario considerar una gran amplitud de escenarios para identificar en cada caso para cuál de esos entornos deber ser dimensionada una instalación. También es necesario considerar el propósito que se dará a la instalación, ya que una instalación puede estar dirigida a la producción en escenarios de alta demanda o en el otro extremo, al uso individual en un laptop, a la evaluación con casos simples o el desarrollo por una única persona. Otro elemento a tomar en cuenta es la escalabilidad de la propia infraestructura. La infraestructura de hardware sigue avanzando en la dirección de brindar equipos con gran capacidad de escalabilidad, que debe ser considerada al momento de hacer una recomendación para un propósito concreto. La mejor inversión en software y hardware es aquella que acompaña con elasticidad las necesidades concretas que se van planteando con el tiempo. El sobre- dimensionamiento de un equipo en etapas iniciales va a afectar el retorno de la inversión sin brindar un resultado concreto. La continua baja de precios de hardware hace conveniente, en casos donde se prevén crecimientos, optar por arquitecturas o esquemas de virtualización con capacidad de escalar en forma económica. Por ello, se recomienda y propone equipos posibles para uso, y también las características de escalabilidad que deberían tenerse en cuenta en algunos escenarios. Hay que tomar en cuenta la capacidad de escalamiento de las arquitecturas de hardware modernas tanto

description

asd

Transcript of 2 Requerimientos Necesarios Para La Evaluación Del Hardware 1

Page 1: 2 Requerimientos Necesarios Para La Evaluación Del Hardware 1

REQUISITOS PARA EVALUAR EL HARDWARE

Requerimientos para la evaluación del hardware

Para brindar recomendaciones de hardware, es necesario considerar una gran amplitud de escenarios para identificar en cada caso para cuál de esos entornos deber ser dimensionada una instalación. También es necesario considerar el propósito que se dará a la instalación, ya que una instalación puede estar dirigida a la producción en escenarios de alta demanda o en el otro extremo, al uso individual en un laptop, a la evaluación con casos simples o el desarrollo por una única persona.

Otro elemento a tomar en cuenta es la escalabilidad de la propia infraestructura. La infraestructura de hardware sigue avanzando en la dirección de brindar equipos con gran capacidad de escalabilidad, que debe ser considerada al momento de hacer una recomendación para un propósito concreto. La mejor inversión en software y hardware es aquella que acompaña con elasticidad las necesidades concretas que se van planteando con el tiempo. El sobre-dimensionamiento de un equipo en etapas iniciales va a afectar el retorno de la inversión sin brindar un resultado concreto. La continua baja de precios de hardware hace conveniente, en casos donde se prevén crecimientos, optar por arquitecturas o esquemas de virtualización con capacidad de escalar en forma económica. Por ello, se recomienda y propone equipos posibles para uso, y también las características de escalabilidad que deberían tenerse en cuenta en algunos escenarios. Hay que tomar en cuenta la capacidad de escalamiento de las arquitecturas de hardware modernas tanto en lo que respecta a múltiples cores, memoria interna, redes de alta velocidad, clusters, esquemas de virtualización y cloud computing.

Es importante conocer el coste de los materiales (unidad central, periféricos, soporte, etc) durante los últimos años. También es necesario analizar la utilización de cada elemento hardware de la configuración, cifrándola en horas/mes, asegurando que la configuración utilizada se corresponde con el menor valor utilización/coste, examinar la coherencia del mismo.

El equipo de auditoría informática debe poseer una adecuada referencia del entorno en el que va a desenvolverse.

Page 2: 2 Requerimientos Necesarios Para La Evaluación Del Hardware 1

Los requerimientos son los siguientes: Se determinara la ubicación geográfica. Arquitectura y configuración del hardware. Los auditores, en su evaluación inicial, deben tener en su poder la

distribución e interconexión de los equipos. Inventario de hardware. Comunicación y redes de comunicación Recursos materiales de hardware.

Revisión del hardware: Listar todo el hardware. Especificar su utilización. Hacer estadísticas de uso y personas. Sistemas claves. Mapa de conexiones. Prioridades. Modificaciones (cada equipo debe tener una bitácora de su vida). Probar el hardware: pruebas en paralelo y benchmarks. Comprobar su vida real, etc.

Otro factor que debe ser analizado es la modalidad de uso por parte de los usuarios, como por ejemplo la frecuencia de uso, la distribución del uso a lo largo de períodos de tiempo y el dimensionamiento de las cargas máximas o picos de utilización.

Finalmente, la cantidad de información efectivamente almacenada en los datamarts, la complejidad de los modelos multidimensionales y otros factores directamente dependientes de los datos de cada instalación también influyen en la determinación de los requerimientos de hardware.

Dentro de la auditoria existen diversos cuestionamientos que se pueden ayudar en la realización de la evaluación de la seguridad del hardware de la empresa.

Pasos para una evaluación:

Page 3: 2 Requerimientos Necesarios Para La Evaluación Del Hardware 1

Revise y documente la configuración de hardware existente de cada controlador de dominio que se tenga previsto.

Use esta información para identificar los controladores de dominio del entorno que puede actualizar así como los controladores de dominio que no reúnen los requisitos de hardware necesarios.

Los requisitos que no cumplan los requerimientos del hardware se deberá revertir la implementación.

Fuentes de Información

“auditoria informática equipo” Recuperado de: http://auditoriainformaticaritaneoletyivan.blogspot.mx/2015/04/unidad-3-auditoria-del-hardware.html

“UNIDAD 3: Auditoria del Hardware”Recuperado de: http://ing-informatica.esy.es/uncategorized/unidad-3/