20 julio

5
EXAMEN DE HISTORIA AULA 1-3 1. límites del Perú al iniciarse la vida republicana (1827) fueron: a) por el norte la Gran Colombia, por el sur río Loa, por el este Bolivia, Imperio del Brasil, por el oeste el Océano Pacífico y por el sur este Bolivia b) por el norte Ecuador, por el este Brasil, por el sur este Bolivia y por el oeste el Océano Pacífico c) por el norte Brasil, por el este Colombia, por el sur Bolivia, por el oeste el Océano Pacífico d) por el norte la Gran colombia, por el sur río Maule, por el este Brasil, por el sur este Bolivia y por el oeste el Océano Pacífico e) por el norte Pasto en Colombia, por el sur río Maule en Chile, por el este Brasil, por el sur este Bolivia y por el oeste el Océano Pacífico 2. Al ingresar al período republicano el Perú inicia la actividad comercial de importación y exportación con: a) Estados Unidos b) Inglaterra c) Francia d) Holanda e) Alemania 3. Después de las luchas por la independencia, el Perú afrontó una situación: a) medianamente óptima b) sobresaliente c) óptima d) crítica e) pasiva 4. Al inicio de la república peruana, la mayor parte de la población estuvo conformada por: a) criollos b) mestizos c) indígenas d) nobleza e) negros 5. Con la firma del tratado Larrea – Gual (22 de setiembre de 1829) el Perú aseguró los derechos a la posesión de: a) Guayaquil y la Provincia de Oro b) Gobierno de Quijos c) Tumbes, Jaén y Maynas d) La Provincia de Jaén de Bracamoros e) las intendencias virreinales 6. Al ser derrocado de la presidencia José de la Mar, fue deportado a: a) Ecuador b) Colombia c) Nicaragua d) Costa Rica e) Venezuela 7. El contrato “Dreyfus hermanos” se firmó en Paris en julio 5 de 1869 cuando era presidente del Perú .......... y primer ministro de hacienda a) Mariano Ignacio Prado – Pedro Diez Canseco

description

historia

Transcript of 20 julio

EXAMEN DE HISTORIA

AULA 1-31. lmites del Per al iniciarse la vida republicana (1827) fueron:a) por el norte la Gran Colombia, por el sur ro Loa, por el este Bolivia, Imperio del Brasil, por el oeste el Ocano Pacfico y por el sur este Boliviab) por el norte Ecuador, por el este Brasil, por el sur este Bolivia y por el oeste el Ocano Pacficoc) por el norte Brasil, por el este Colombia, por el sur Bolivia, por el oeste el Ocano Pacficod) por el norte la Gran colombia, por el sur ro Maule, por el este Brasil, por el sur este Bolivia y por el oeste el Ocano Pacficoe) por el norte Pasto en Colombia, por el sur ro Maule en Chile, por el este Brasil, por el sur este Bolivia y por el oeste el Ocano Pacfico2. Al ingresar al perodo republicano el Per inicia la actividad comercial de importacin y exportacin con:a) Estados Unidosb) Inglaterrac) Franciad) Holandae) Alemania3. Despus de las luchas por la independencia, el Per afront una situacin:a) medianamente ptimab) sobresalientec) ptimad) crticae) pasiva4. Al inicio de la repblica peruana, la mayor parte de la poblacin estuvo conformada por:a) criollosb) mestizosc) indgenasd) noblezae) negros5. Con la firma del tratado Larrea Gual (22 de setiembre de 1829) el Per asegur los derechos a la posesin de:a) Guayaquil y la Provincia de Orob) Gobierno de Quijosc) Tumbes, Jan y Maynasd) La Provincia de Jan de Bracamorose) las intendencias virreinales6. Al ser derrocado de la presidencia Jos de la Mar, fue deportado a: a) Ecuador b) Colombia c) Nicaragua d) Costa Rica e) Venezuela 7. El contrato Dreyfus hermanos se firm en Paris en julio 5 de 1869 cuando era presidente del Per .......... y primer ministro de haciendaa) Mariano Ignacio Prado Pedro Diez Canseco b) Ramn Castilla Rufino Echeniquec) Jos Balta Jos Glvez d) Jos Balta Nicols de Pirola e) Jos Balta Francisco Garca Caldern 8. Agustn Gamarra fue un presidente de fuerte tendencia :A) Republicana.B) Conservadora.C) Civilista.D) Liberal.E) Demcrata.9. Asumi inicialmente la venta por consignacin del guanoA) Francisco Quiroz.B) La casa Gibbs.C) La compaa nacional consignataria del guano.D) La casa Drayfus.E) La casa Raphael.10. En los inicios de la Republica el estado financiero sus gastos principalmente a travs de (del) :A) Almojarlfazgo.B) Quinio Real.C) Tributo.D) Impuesto de Aduanas.E) Patente.

TARDE1. Qu cultura se desarroll entre Jequetepeque y Nepea ubicada en el intermedio temprano?a) Chimb) Chavnc) Nazcad) Paracase) Mochica2. Para algunos arquelogos, los centros ceremoniales de la cultura ............ fueron tambin centros hidrulicos vinculados al control del agua.a) Nazcab) Chavn c) Huarid) Mochicae) Inca3. Quin sostiene que los mochicas tuvieron una escritura incisa sobre los pallares?a) Julio C. Tello b) Max Uhle c) Kauffman Doigd) Larco Hoylee) J. C. Tello y Larco Hoyle4. Seale la relacin que corresponde para completar la afirmacin siguiente: a cultura Paracas, como . a cultura Mochicaa. Arte textil cermica escultricab. Fardos funerarios hidrulicac. Pallares escritura en manosd. Tumi Huaca del Sole. Todas5. el estilo que se caracteriza por su forma escultrica, representando sobre todo caras humanas y a veces animales, pertenece a la cultura:a. Chavnb. Nazcac. Mochicad. Tiahuanacoe. Inca6. La cermica que emple el mayor nmero de colores corresponde a:a. Chavnb. Paracasc. Tiahuanacod. Warie. Nazca7. Los reservorios, canales, pozos a tajo abierto y acueductos, fueron construidos en el estadio intermedio temprano por la cultura:a. Mocheb. Salinarc. Cajamarcad. Paracase. Vicus8. La calificacin, de que la cermica es la ms bella creacin artstica del antiguo Per, corresponde a la cultura:a. Nazcab. Mochicac. Chimd. Chavne. Tiahuanaco9. Kahuachi, fue el centro principal de desarrollo de la cultura pre inca:a. Nazcab. Paracasc. Warid. Tiahuanacoe. Chavn10. El desarrollo de la agricultura oblig a los nasquenses a:a) la observacin y estudio de la naturalezab) observacin de los herbvorosc) observacin de los mamferosd) observacin de los animalese) observacin de los herbvoros animalesCULTURA GENERAL1. El primer Presidente del Per fueA) Jos de San Martn.B) Jos Faustino Snchez Carrin.C) Jos de la Riva Aguero.D) Toribio Rodrguez de Mendoza.E) Simn Bolvar. 2. La cultura Paracas se desarroll en un escenario geogrfico rido y difcil como:A) los valles andinosB) el desierto costeroC) las dunas norteasD) la zona yungaE) la zona quechua3. Cul es la sigla de la institucin que registra a las personas en el Per?A) RENIECB) ONPEC) JNED) FONAVIE) SUNAT4. El primer pronunciamiento por la independencia del Per se realiz en Tacna, dirigido por:a) Los hermanos Angulob) Mateo Pumacahuac) Francisco de Zelad) Enrique Paillardellee) Juan Jos Crespo5. Primer Presidente Constitucional:A.Jos de la Riva AgeroB.Francisco Javier de LunaC.Jos de San MartnD.Jos Faustino Snchez CarrinE.Jos de la Mar y Cortazar6. Presidente ms viejo del Per (91 aos):A.Paniagua CurazaoB.Simn BolvarC.Jos de San MartnD.Luis de la PuertaE.Jos Antonio de Sucre

7. Presidente que gobern ms tiempo:A.Alberto FujimoriB.Augusto B. LeguaC.Jos de San MartnD.Felipe Santiago Salaverry del SolarE.Jos Antonio de Sucre8. Patrono del ejrcito:A.Elas AguirreB.Pedro RuizC.Andrs Avelino CceresD.Francisco BolognesiE.Alonso Ugarte9. Presidente ms joven del Per durante el siglo XX:A.Fernando BelaundeB.Alberto FujimoriC.Alejandro ToledoD.Remigio Morales BermdezE.Alan Garca10. La operacin de rescate a la embajada del Japn durante el gobierno de Fujimori se denomin:A.Fuerza del OrdenB.Los chasquisC. Los Sinchis de HuantarD.Chavn de HuantarE. Los sicanes