2000-2-99

131
.. ... NORMA VENEZOLANA SECTOR CONSTRUCCIÓN. MEDICIONES Y CODIFICACIÓN DEPARTIDAS PARA ESTUDIOS, PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN. PARTE 2: EDIFICACIONES. SUPLEMENTO DE LA NORMA COVENIN-MINDUR 2000/II.A-92 (Provisional) MMS"'tRJ OO..lEiARUUD t.JB).NO DIRECCIÓN GENERAl DE EQUIPAMIENTO URBANO COVENIN 2000-2:1999 FONDO NORMA

Transcript of 2000-2-99

Page 1: 2000-2-99

..

...

NORMA VENEZOLANA

SECTOR CONSTRUCCIÓN. MEDICIONES Y CODIFICACIÓN DEPARTIDAS PARA ESTUDIOS, PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN. PARTE 2: EDIFICACIONES. SUPLEMENTO DE LA NORMA COVENIN-MINDUR 2000/II.A-92

(Provisional)

~~ MMS"'tRJ OO..lEiARUUD t.JB).NO DIRECCIÓN GENERAl ~CTORIAL DE EQUIPAMIENTO URBANO

COVENIN 2000-2:1999

FONDO NORMA

Page 2: 2000-2-99

INTRODUCCIÓN

La Com1s1ón Permanente de Normas para Edificaciones del Mm1sterio del Desarrollo Urbano. presenta el SUPLEMENTO No. 1 DE LA NORMA COVENIN- MINDUR 2000 del año 1992, como resultado de la primera revisión y actualización elaborada por representantes de la Contraloria General de la República, la Contrataría Interna del Centro Simón Bolívar, la Contrataría Interna y la Comis1ón de Normas para Construcción de Edificaciones del Ministerio del Desarrollo Urbano, y el Instituto Nacional de Costos (INC-CIV), del Colegio de Ingenieros de Venezuela, incorporándose las observaciones que el uso de la norma COVENIN- MINDUR 2000-92 "MEDICIONES Y CODIFICACIÓN DE PARTIDAS PARA ESTUDIOS, PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN. Parte II.A EDIFICACIONES", declarada obligatoria en la Gaceta Oficial No. 35225. del 3 de Junio de 1993, ha generado desde su publicación.

Este Suplemento sustituye todos los Capitulas y Subcapltulos de la Norma COVENIN - MINDUR 2000-92 que se mencionan a continuación·

O CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES Revisión y actualización.

O CAPITULO 2 CRITERIOS GENERALES DE CODIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y MEDICIÓN DE PARTIDAS Revisión y actualización.

O CAPITULO E1 OBRAS PRELIMINARES Se modifico el alcance de las Partidas E1

O CAPITULO E3 ESTRUCTURAS Se modificó la descripción de las Partidas de Concreto de los Subcapitulos E32 y E33, manteniendo la codificación original. Se desarrolló el Subcapftulo E36 ESTRUCTURAS METÁLICAS en lo referente a las normas de medición, esquemas de codificación de Part1das y la lista de Partidas

O CAPITULO E4 OBRAS ARQUITECTÓNICAS Se desarrolló el Subcapitulo E42 IMPERMEABILIZACIÓN para hacerlo consistente con la nueva norma venezolana COVENIN- MINDUR 3400-98 "IMPERMEABILIZACIÓN DE EDIFICACIONES''.

O CAPITULO ES INSTALACIONES SANITARIAS Revisión y actualización, permaneciendo los dibujos sin modificaciones

O CAPITULO$ E9 TRANSPORTES Revisado y actualizado

Para resolver las consultas de una manera más expedita, la Comisión ha considerado convemente aplicar el procedimiento que se presenta en la "GUIA PARA LAS CONSULTAS TÉCNICAS A LA COMISIÓN DE NORMAS DEL MINDUR", la cual se presenta al final de este Suplemento. En los Esquemas de codificación y en la Descripción de las Partidas, por razones didácticas, se '"la respetado la notación de las unidades. conforme al Articulo 2.8 Notación y Unidades de la Norma 2000-92, además de corresponder a las capacidades de los nuevos computadores que discriminan entre las mayúsculas y las minúsculas

la Com1s1ón agradece la colaboración de las s1guientes entidades y personas. A la Asociación Venezolana de lmpermeabihzadores, en la persona del Sr Alberto Badalá. por su asesoría en la revisión del Subcapitulo E42 Impermeabilización Al lng Arnaldo Gutiérrez. Ponente de

Page 3: 2000-2-99

11 COVEHIN- MIHOUR 2000-92

la Subcomisión de Estructuras por su asesoría, revisión y edición de este Suplemento A los representantes de los diferentes Organismos públicos y privados. empresas, contratistas, inspectores y auditores por sus consultas y observaciones a la Norma COVENIN- MINDUR 2000-92.

La Comisión exhorta a los Ingenieros. Arquitectos y Profesionales afines para que le hagan llegar las observaciones que el uso del Suplemento ocasiones, según las pautas establecidas en la Guia incluida al final de esta publicación.

Caracas, 10 de Febrero de 1999

Por la Comisión Permanentes de Normas para Edificaciones

Salomón Epelboim Carmen Lobo de Silva Joaquln Marin César Carreño (Ponente) Amaldo Gutiérrez ( Editor) Elizabelh Pérez Félix Morán José Femández Félix Garcia B. Angel Figuera Carlos Olaz F.

Page 4: 2000-2-99

COIIENJN-MINOVR 2000 92 III

PRÓLOGO

El CONSEJO SUPERIOR DE FONDONORMA. en su reunión No. XX del día de 1999, aprobó las siguientes modificaciones y actualizaciones a la Norma Venezolana COVENIN - MINDUR 2000-92, elaborada por la Comisión Permamente de Normas para de Edificaciones del Ministerio del Desarrollo Urbano (MINOUR). como Suplemento No. 1, siendo ésta su primera versión.

La presente actualización de norma venezolana (obligatoria) es de carácter provisional por un periodo de dos años, contados a partir de la fecha de su publicación, a fin de obtener y procesar las observaciones que su uso ocasione. Las observaciones y consultas técnicas deberán entregarse por escrito y debidamente documentadas, según las pautas establecidas en la "Guía para Consultas Técnicas a la Comisión de Normas del MINDUR", las cuales se detallan al final de esta publicación.

Distribución y Venta:

FONDONORMA . Fondo para la Normalización y Certificación de la Calidad Torre Fondocomún, Piso 12 Av. Andrés Bello, Caracas Teléfono (desde el extranjero 582 o desde Venezuela 02) 575.41 .11

Page 5: 2000-2-99

,.

COVENIN - MINOVR 2000-91

IN DICE

TITULO 1 GENERALIDADES Pág.

CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES 3

1.1 VALIDEZ Y ALCANCE 3 1 2 ORGANIZACIÓN DE ESTA NORMA 4 1 3 DEFINICIONES GENERALES 4

CAPiTULO 2 CRITERIOS GENERALES DE CODIFICACIÓN, DESCRIPCION DE PARTIDAS Y MEDICIÓN DE PARTIDAS 5

2.1 CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN S 2 2 CALIDAD DE LOS MATERIALES S 2 3 CÓMPUTOS MtrRICOS S 2 4 CRITERIOS DE CODIFICACIÓN DE PARTIDAS 6 2 S CRITERIOS GENERALES DE DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS 6 2 6 CRITERIOS GENERALES DE MEDICIÓN DE PARTIDAS 7 2.7 ALCANCE DE LAS PARTIDAS 7 2.8 NOTACIÓN Y UNIDADES 8 2.9 CRITERIOS DE APROXIMACIÓN EN LOS CÓMPUTOS M~TRICOS 9 2.10 MEDICIÓN DE ÁREAS 9 2.11 INTERSECCIONES 9 212 VACIOS Y ÁREAS DESCONTABLES 9 2.13 MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE 9 2.13.1 Partidas de transporte en camiones 9 2.13.2 Transporte de materiales como insumos de Partidas 10 2 13.3 Transporte de maquinarias como componentes de Partidas 10 2.13.4 Otros transportes 1 O 2.14 EXCAVACIÓN EN OBRAS PREPARATORIAS 10 2.1 S BIBLIOGRAFIA 11

TITULO 3 PARTIDAS DE OBRAS

CAPÍTULO E1 OBRAS PRELIMINARES Definición Alcance

SUBCAPÍTULO E11 INSTALACIONES PROVISIONALES Alcance Medición

PARTIDAS E113 CERCAS Y PORTONES Alcance Medición

SUBCAPÍTULO E12 LIMPIEZA DEL TERRENO

13 1S 1S

15 1S 15

16 16 16

18

V

Page 6: 2000-2-99

VI COVENIN - MINOVR 2000-92

PARTIDAS E121 DEFORESTACIÓN Alcance Medición

PARTIDAS E122 TALA DE VEGETACIÓN HERBÁCEA Alcance Medición

PARTIDAS E123 TALA Y DESRAIZAMIENTO DE ÁRBOLES INDIVIDUALES Alcance Medición

SUBCAPÍTULO E13 DEMOLICIONES Alcance Medición

SUBCAPÍTULO E14 REMOCIONES Alcance Medición

Tabla A1 Construcciones Provisionales para Edificaciones Convencionales ESQUEMAS DE CODIFICACIÓN PARTIDAS

CAPÍTULO E3 ESTRUCTURAS SUBCAPÍTULO E32 INFRAESTRUCTURA DE CONCRETO Definición SUBCAPÍTULO E33 SUPERESTRUCUTURAS DE CONCRETO Definición SUBCAPÍTULO E36 ESTRUCUTURAS METÁLICAS Definición Alcance Medición Correcciones en otras partes de la Norma 2000-92

ESQUEMAS DE CODIFICACIÓN PARTIDAS

CAPÍTULO E4 OBRAS ARQUITECTÓNICAS

SUBCAPÍTULO E42 IMPERMEABILIZACIÓN Definición Alcance Medición Esquema de codificación Partidas

CAPÍTULO ES INSTALACIONES SANITARIAS Y ESPECIALES Alcance Cnterios de MediCtón

Pág

18 18 18

18 18 18

19 19 19

20 20 20

21 21 21

17 23 29

35 37 37 39 39 41 41 41 41 43

44 45

65

67 67 67 67 69 73

77 79 80

..

Page 7: 2000-2-99

CO\IENIN - MINOUR 2()()().92

SUBCAPÍTULO E61 TUBERÍAS Alcance Medición

SUBCAPÍTULO E62 PUNTOS SANITARIOS Alcance Medición

SUBCAPÍTULO E63 LLAVES DE PASO SUBCAPÍTULO E64 OTRAS PIEZAS ESPECIALES: VÁLVULAS,

GRIFOS, MEDIDORES Alcance Medición

SUBCAPÍTULO E65 VARIOS; REGISTROS Alcance Medición

SUBCAPÍTULO E66 ARTEFACTOS SANITARIOS Alcance Medición Esquemas de Codificación Partidas

CAPÍTULO E9 TRANSPORTES Alcance Criterios Generales de Medición Partidas E900 Transporte de maquinaria liviana con peso hasta 10 tf Partidas E901, E 902 Transporte de maquinaria pesada Partidas E903 Transporte de tierra. agregados para concreto y escombros Partidas E905 Transporte de cementos

· Partidas E906 Transporte de bloques de arcilla Partidas E907 Transporte de bloques de concreto Partidas E908 Transporte de ladrillos y otros elementos macizos de arcilla Partidas E909 Transporte de estructuras metálicas Partidas E910 Transporte de estructuras de madera Partidas E911 Transporte de los elementos para la construcción de muros

de suelo armado Partidas E913 Transporte de mezclas asfálticas en caliente Partidas E914 Transporte de mezclas asfálticas en frío Partidas E915 Transporte de elementos prefabricados de concreto armado.

tablestacas, perfiles y tubos metálicos Esquemas de codificación Partidas

Guía para las Consultas Técnicas a la Comisión de Normas del MINDUR Publicaciones de la Comisión

Pág.

81 81 81

83 83 83

84

84 84 84

85 85 85

86 86 86 87 95

105 107 108 109 109 110 111 111 111 111 112 112

113 113 113

114 115 117

133 135

VII

Page 8: 2000-2-99

COVEI'IIN - MaNOUR 2000-92

TITULO 1

GENERALIDADES

1

Page 9: 2000-2-99

COIIENIN - MINOUR 2000-92 3

TITULO 1 GENERALIDADES

CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

1.1 VALIDEZ Y ALCANCE Esta Norma establece los criterios para la determinación de los Cómputos Métricos y la Codificación

de las Partidas para el presupuesto del proyecto, y construcción de las nuevas edificaciones que se ejecuten en el territorio nacional. Las obras temporales o provisionales también deberán cumplir con estas disposiciones.

La presente Norma sustituye a la Parte IIA Edificaciónes, de las Norma COVENIN 2000-92 Mediciones y Codificación de Partidas para Estudios, Proyectos y Construcción, en los Capítulos que se mencionan en la Introducción de esta Norma_

La Codificación de Partidas se aplicará solamente a las edificaciones nuevas. Hasta tanto la presente Norma no contenga la Parte 11.8 correspondiente a Estudios, Proyectos y Construcción de Reparaciones y Reformas de las edificaciones existentes, corresponderá a la Autoridad Compe­tenle establecer los criterios de Codificación de Partidas para estos presupuestos.

Como resultado de los análisis de las nuevas tecnologías y buscando la optimización de los procesos constructivos se establece la organización de las Partidas de acuerdo con las siguientes Partes:

PARTE II .A1 PARTIDAS PARA ESTUDIOS, PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES NUEVAS PARA ÁREAS DE CONSTRUCCIÓN MAYORES DE 10000M2. en cuyo caso usaremos la codificación que contiene la letra 1 y 9 dígitos: (IXXXXXXXXX)

PARTE II .A2 PARTIDAS PARA ESTUDIOS, PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES NUEVAS PARA RANGO DE ÁREAS DE CONSTRUCCIÓN ENTRE 1000M2 Y 1 OOOOM2, en cuyo caso usaremos la codificación que contiene la letra E y 9 dígitos: (EXXXXXXXXX)

PARTE II .A3 PARTIDAS PARA ESTUDIOS, PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES NUEVAS PARA RANGO DE ÁREAS DE CONSTRUCCIÓN MENORES DE 1000M2 en cuyo caso usaremos la codificación que contiene la letra M y 9 dígitos: (MXXXXXXXXX)

PARTE 11.81 PARTIDAS PARA ESTUDIOS, PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE REPARACIONES GENERALES DE EDIFICACIONES EXISTENTES, INCLUYENDO REPARACIÓN DE LA ESTRUCTURA. en cuyo caso usaremos la codificación que contiene la letra R y 9 dígitos (RXXXXXXXXX)

PARTE 11 .82 PARTIDAS PARA ESTUDIOS, PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE REPARACIONES PARCIALES DE EDIFICACIONES EXISTENTES, QUE NO INCLUYEN REPARACIÓN DE LA ESTRUCTURA, en cuyo caso usaremos la codificación que contiene la letra P y 9 dígitos: (PXXXXXXXXX)

Los presupuestos de edificaciones para Reformas de edificaciones existentes: Remodelaciones. Ampliaciones. etc_ que se incluyen en la PARTE 118, no llevarán una codificación específica. s1no que se estructurarán con las Partidas de las Partes antes mencionadas, según las exigencias propias de los referidos trabajos.

Los presupuestos de edificaciones que requ1eran el uso de Partidas relativas a vialidad o hidrauhca no contempladas en esta Norma usarán los códigos. descripción, unidades de medida y cómputos métricos indicados en las Normas COVENIN 2000 - 91 vigente en su Parte 1 Carreteras y en su Parte 111 Obras Hidráulicas. sujeto a la aprobac16n del organismo contratante.

Page 10: 2000-2-99

4 COVENIN - M•l>lOUR 2000.92

1.2 ORGANIZACION DE ESTA NORMA Esta Norma se refiere a la Parte IIA2. y está constituida por las normas de medrciones. los

esquemas de codificación de Partidas. y la lista de las Partidas organizadas en Títulos. Capítulos y Sub­capítulos Las Partidas se identifican mediante un código compuesto de la letra "E" y nueve dígitos. de los cuales el primero identrfica el Capitulo. el segundo, o el segundo y el tercero identifican el Subcapitulo y las restantes posiciones representan diferentes parámetros tales como tipo de miembro o elemento, su acabado, manera de ejecución, material, dimensiones, forma,actividad, etc.

1.3 DEFINICIONES GENERALES Para los efectos de esta Norma. los siguientes térmrnos se interpretarán con el srgnificado que se

define a continuación. En este vocabulario las palabras subrayadas ser"'alan términos aquí definidos Consultar la Norma COVENIN- MINDUR 2004-98 'Terminología de las Normas de edificaciones".

Se incorporan a este Subtitulo las siguientes definiciones:

demolición: Fragmentación de una edificación, o parte de ella, en tamaños tales que puedan ser

transportados al sitio de disposición final

diámetro nominal de tubería: Es la denominación usual en el mercado del diámetro del tubo, expresado en pulgadas y en millmetros, equivalente al diámetro interior del mismo.

espesor nominal de tubería: Es la denominación usual en el mercado del espesor del tubo, expresado en pulgadas y en milímetros. equivalente al espesor señalado en las normas

infraestructura: Parte de la estructura necesaria para soportar la superestructura de la edificación por debajo de la cota superior del pedestal o de la vrga de riostra o de la viga de fundación

puntos sanitaríos:Las instalaciones hasta los orificios de abastecimientos o descargas de las aguas o a los drenes de piso. El diámetro del punto sanitario lo define el diámetro de la tuberla de descarga o alimentación del artefacto correspondiente.

remoción: Desmontar y/o desarmar. sin afectar las características principales de los elementos de una

edificación, de tal manera que puedan ser transportados para su eventual reutilización

superestructura: Parte de la estructura de la edificación por encima de la cota superior del pedestal o viga de riostra o viga de fundación

Page 11: 2000-2-99

COVENIN· MINOUR 2000·92 5

CAPÍTULO 2 CRITERIOS GENERALES DE CODIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y MEDICIÓN DE PARTIDAS

2.1 CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN Las condiciones generales de contratación para los contratos destinados al estudro, proyecto y

construcción de edificaciones públicas que se celebren con los Ministerios, los Institutos Autónomos. las Empresas del Estado y cualesquiera otros entes de la Administración Pública Nacional, se regirán por los Decretos "Condiciones Generales de Contratación para Estudios y Proyectos" y ·condiciones Generales de Contratación para la Ejecución de Obras" vrgentes, publicados en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela. En consecuencia, antes de hacer oferta alguna a los entes de la Administración Pública Nacional queda entendido que: a) El Contratista de estudios y proyectos. según el referido Decreto:

Ha estudiado y verificado cuidadosamente los documentos que constituyen el rnstrumento contractual. Toda Partida que se preste a cambio de especificación por conveniencias del procedimiento de ejecución de la misma, deberá ser consultada con el Organismo contratante previa a su contratación. Ha solicitado al ente contratante cualqurer información adicional que necesite, y se pueda suministrar, y está satisfecho con ellas.

b) El Contratista de construcción, según el referido Decreto: Conoce y ha estudiado los planos del proyecto, sus especificaciones y cómputos métncos. Una vez iniciada la obra cuando se requiera cambiar una o más Partidas de un presupuesto ya aprobado. debido a conveniencias en el procedimiento de construcción de las mismas y no detectables en la etapa de presupuesto, esto podrá ser posible tan pronto lo autorice el organismo contratante previa aprobación de la Contralorla General de la República cuando así lo estipule el contrato Se entiende que dichos cambios darán lugar a la tramitación de los presupuestos de modificación de obra que corresponda. Ha solicitado al ente contratante cualquier información adicional que necesite, y se pueda suministrar, y está satisfecho con ellas. Ha visitado el sitio y la zona de trabajo, que lo conoce, al igual que sus accesos y condiciones comerciales y laborales regionales.

2.2 CALIDAD DE LOS MATERIALES En general los insumas que se utilicen en la ejecución de las Partidas serán de óptima calidad,

prefiriéndose aquellos que tengan la marca NORVEN. Cualquier prueba que se requiera para demostrar la calidad especificada será por cuenta del contratista. Además, en las Partidas que as! lo requieran se exigirá por escrito la garantla correspondiente.

2.3 CÓMPUTOS MÉTRICOS A efectos de la elaboración del presupuesto de la obra se realizarán los cómputos métricos sobre

planos, y para efectos de la medición de las cantidades realmente ejecutadas. se realizarán tos cómputos en obra.

Compete al Profesional Responsable de la obra por la parte contratante verificar y conformar las cantidades de obra de las Partidas correspondientes en los casos que se enumeran a continuación :

Los proyectos tipos. donde el computista desconoce la fuente de suministro de los materiales y las circunstancias bajo las cuales se construirá la misma

Los proyectos de instalaciones eléctricas, por la forma esquemática en que se elaboran los pla11os es difícil computar con precisión las cantidades de obras

Las Partidas que solo pueden ser computadas en el sitio o durante su ejecución y en las cuales e Profesional Responsable por la parte contratante decidirá sobre las condiciones topográficas de la zona, condición de carga del transporte. profundidad de pilotes y tablestacas, etc., tales como las Partidas E315 Entibados. E316 Achicamiento, E321 Pilotes. muros especiales y obras afines. etc

Page 12: 2000-2-99

6 CO\IENIN- MINOVR 2000-92

A conveniencia del Organ1smo contratante, cuando una edificación consta de varios módulos. los cómputos métricos podrán presentarse separadamente o en conjunto.

2.4 CRITERIOS DE CODIFICACIÓN DE PARTIDAS

Todas las Partidas de un presupuesto estarán completamente definidas por su código. descripción completa y la unidad de medida conforme a la presente Norma. Cualquier omisión o modificación de alguno de los aspectos antes mencionados, invalida dicha Partida para efectos de esta Norma.

En esta Norma figuran las Partidas más usuales, pero mediante la agrupación lógica de las diferentes variables y siguiendo Jos lineamientos básicos de los esquemas generales de elaboración de Partidas que figuran al final de cada Capitulo, se pueden crear Jos nuevo códigos, descripción y unidad de medición de las Partidas que sean necesarias siempre y cuando estén definidas detalladamente en las especificaciones particulares de la obra. No obstante estas nuevas Partidas no tendrán vigencia hasta tanto el Organismo contratante las apruebe.

Como las Partidas están intrínsecamente vinculadas a un Banco de Datos Referenciales, a los fines de esta Norma no es permitido·

El uso del concepto de suma global (S.G.) como unidad de medida.

La equivalencia de Partidas

El fraccionamiento de Partidas.

La combinación de Partidas o de sus fracciones para formar nuevas Partidas.

En el caso de rescisión de contrato o de reinicio de obras paralizadas durante tiempo prolongado por fuerza mayor, y de acuerdo con los resultados de la auditoría técnica podrán aparecer Partidas no contempladas en esta Norma, las cuales serán objeto de un estudio especial respaldado con una Memoria Descriptiva bien detallada

2.5 CRITERIOS GENERALES DE DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS

En la redacción de la descripción de las Partidas correspondientes a esta Norma se establecen los siguientes criterios generales

En la descripción de las Partidas en general, no debe aparecer ningún t1po de modelo, ni marca de fabricación, sino las caracterist1cas especificas de las mismas. No obstante en Jos análisis de precios de aquellas Partidas. que así lo requieran, si se señalarán los modelos o marcas reconocidas y <:'Jrobadas que realmente se usarán en la obra, de acuerdo con las especificaciones y en cumplimiento rt;:¡n lo establecido en las condiciones generales de contratación.

La Inspección será responsable de que se coloque en la obra el modelo o marca aprobado en los am31isis de precios unitanos

En las Partidas de construcción de paredes, revestimientos y piezas san1tanas, se incluyen el o::um1nistro. transporte y colocación en la obra; por cons1guiente estos términos no se incluirán en la .. ~ . ~npción de dichas Partidas No obstante en aquellas Partidas, donde solo se consideren algunos de

lt > conceptos, los mismos se mencionarán en su descripción, tales cómo las Part1das de válvulas y p11 zas especiales donde solo se incluye el sumin1stro y transporte hasta el sitio de la obra.

Page 13: 2000-2-99

..

COIIENJN- MINOUR 2000-92 7

De la misma manera queda entendtdo que todas las Partidas referidas a construcción donde no se mdique lo contrano en su alcance, incluyen la elaboración completa de los mismos y su puesta en obra. por consiguiente no se indicarán en la descripción de las mismas los términos de: construcctón. elaboración, confección, fabricación etc_ No obstante en aquellas Parttdas. que así lo requieran. por precisarse varias etapas en su alcance, si se señalarán por separado en la descripción de la Parttda que cubra cada etapa, tal como el caso del Subcapítulo E36 de Estructuras metálicas, donde se prevé la Partida de fabricación como una de las etapas de elaboración de la estructura

2.6 CRITERIOS GENERALES DE MEDICIÓN DE PARTIDAS Las Partidas se han concebido considerando la forma más idónea de ejecutarlas y medtrlas

conforme a las prácticas y economla de la industria de la construcción que garantizan el cumplimiento de las Especificaciones del proyecto. por lo que a efectos de su medición y pago corresponde al Profesional Responsable por la parte contratante. de acuerdo con las circunstancias de la obra, defintr la aplicación de cada Partida antes del inicio de la obra. En cada Capítulo se detallan los criterios de medición que apliquen en cada caso. Los criterios de medición en obra serán los mismos que se utilizan para la medición sobre los planos_

Para los efectos de medición, en las Partidas no se tomarán en cuenta los conceptos de desperdicio, esponjamiento y densificación. no contemplados en el alcance de las Partidas correspon­dientes. Estos conceptos se tomarán en cuenta en el análisis de precios unitarios en los casos en que apliquen

2.7 ALCANCE DE LAS PARTIDAS A efectos de su medición en obra las Partidas deberán estar completamente ejecutadas.

entendiéndose por tal, que cumplen con el alcance correspondiente descrito en la presente Norma y cumplen con las pruebas y garantias requeridas. Los casos particulares no contemplados en esta Norma, como los cortes de cuentas por paralización de obras o rescisión de contratos. se realizarán de común acuerdo entre las partes, previa autorización escrita del Organismo contratante, conforme lo establecen las "Condiciones Generales de Contratación"

En todos los contratos de obra, que así lo requieran . de acuerdo a lo establecido en las "Condiciones Generales de Contratación" según el Articulo 2 numeral 2 y 7 respectivamente, se incluirá la Partida de Limpieza y Conservación de la edificación, prevista en el Subcapítulo E813, salvo en las Partidas del Subcapítulo E811 Jardinería, donde el mantenimiento durante el lapso de garantía. estará incluido en el alcance de las mismas

En caso de obras motivo de varios contratos, el alcance de las Partidas se cumplirá con el finiqutto de cada contrato, con la entrega de la parte contratada completamente limpia y libre de desperdicios_ Al final del último contrato, en caso de requerirse una limpieza general de la edificación, de Partidas ya finiquitadas en anteriores contratos, se podrá usar una Partida de Limpieza general. sin códtgo, con una memoria explicativa conformada por el Profesional Responsable por la parte contratante justificando dicha Partida.

Las Partidas de armaduras de refuerzo se consideran ejecutadas una vez vactado el concreto. En el caso de cierre de contratos, cuando por razones técnicas, según el proyecto o por autorización del profesional responsable por la parte contratante. se dejan arranques de cabillas en cualquier miembro estructural, en cuyo caso se considera que el alcance de dichas Partidas ha sido cubierto. siempre y cuando se le dé una capa de pintura anticorrosiva como protección de dichas cabillas

Las bases para grúas y plantas dosificadoras se consideran incluidos en el precto de costo del equtpo

Las Partidas de encofrados se consideran ejecutadas una vez desencofradas

Cuando en un miembro o elemento estructural se especifica que una de sus caras o lados debe acabarse en obra hmpta, su volumen de concreto se computará como acabado en obra limpia

Page 14: 2000-2-99

8 COVENIN - MlNOUR 1000·92

Las Partidas de Instalaciones Sanitarias, Eléctricas y Electromecánicas, se medirán una vez ejecutadas y probadas, cuando asi se requiera, se exceptúan los materiales o equipos que por conve­niencia del Organismo contratante se anticipe su adquisición por parte del contratista, no previéndose su mstalación inmediata.

En general las Partidas de suministro y transporte de materiales cuya instalación se incluye en el alcance de otras Partidas. su medición en obra para efectos de pago solo se reconocerá una vez completada su instalación. Este criterio aplica a las Partidas de válvulas, grifos, llaves de paso. etc., de Instalaciones Sanitarias. Las conexiones flexibles o universales se consideran como una conexión más

En la contratación de ventanas se utilizarán las Partidas de ventanas con vidrios. En casos eventuales y excepcionales, previa explicación detallada en la Memoria Descriptiva. se utilizarán las Partidas de ventanas sin vidrios y las Partidas de Vidrio por separado.

Las estructuras de mampostería se desglosarán en las Partidas existentes hasta tanto se elaboren las correspondientes normas de proyecto y construcción.

Como criterio general, la nivelación y el replanteo necesarios están mcluidos en el alcance de las Partidas que así lo requieran. Igualmente se considera que el Contratista entregará su trabajo rematado, libre de escombros y completamente limpio. El bote de sus desperdicios está incluido dentro del alcance de la Partida correspondiente.

En general, toda labor o material involucrado en la ejecución de una Partida y cuya medición no se considera específicamente, se incluyen en el análisis de precios unitarios

La construcción de vallas publicitarias no se reconocerá como Partida separada por cuanto corresponde a los gastos generales de la empresa contratista, tal como está contemplado en las "Condiciones Generales de Contratación"

Los casos particulares no contemplados en esta Norma se realizarán de común acuerdo entre las partes.

2.8 NOTACIÓN Y UNIDADES

Cuando se requiera en los documentos del Contrato y en los planos y especificaciones. la notación y unidades serán las de las Normas venezolanas COVENIN - MlNDUR vigentes o, en su defecto, deberán estar precisamente definidas en los mismos. Cuando se necesiten otras unidades deberán encerrarse entre paréntesis y estar acompañadas por sus equivalencias métricas. Para separar las cifras decimales se preferirá el punto a la coma, pero cualquiera que sea el s1stema que se adopte deberá mantenerse la consistencia en los Cómputos Métricos

En 1976 la Comisión Permanente de Normas para Estructuras de Edificaciones del Ministerio del Desarrollo Urbano decidió mantener el sistema MKS, Metro (m) - Kilogramo fuerza (kgf) - Segundo (s),y no adoptar el sistema internacional de unidades SI, Metro (m) - Kilogramo masa (kgm) - Segundo (s). donde la unidad de fuerza es el Newton (N). También resolvió mantener el punto en lugar de la coma para separar las cifras decimales. tomando en cuenta, entre otras cosas. el uso diario de las computadoras y calculadoras por parte de nuestros profesionales y técnicos.

Page 15: 2000-2-99

COVENIN- MINOUR 2000-92 9

2.9 CRITERIOS DE APROXIMACIÓN EN LOS CÓMPUTOS MÉTRICOS

En general, para efectos de la cuantifiC<lción de las cantidades de obras e insumas, se utilizarán dos cifras decimales redondeadas_ En estructuras metáliC<ls las dimensiones en los planos se precisan al milímetro por razones de fabricación en taller y se utilizarán para efectos de los cálculos intermedios requeridos en la elaboración de los cómputos a fin de no propagar errores de redondeo

2.1 O MEDICIONES DE ÁREAS

las mediciones se harán según las áreas en desarrollo, es decir, verdadero tamaño y no en proyección horizontaL

2.11 INTERSECCIONES

- En general, todo elemento o miembro que se intercepte. sean nodos, paredes, etc., se tomará en cuenta una sola vez

2.12 VACIOS Y ÁREAS DESCONTABLES

En general, sea en losas. paredes, cielorrasos, revestrmientos, etc., se C<llculará el área neta descontando los vaclos y áreas descontables, cualquiera sea su tamaño, como por ejemplo las áreas ocupadas por columnas, muros. ventanas, luminarias, etc. En el C<lso de los revestimientos, los áreas de remates se incluirán en las Partidas correspondientes, y su incidencia se tomará en cuenta en los rendimientos de dichas Partidas.

2.13 MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE

El Capitulo E9 engloba todas las Partidas de transporte de materiales y maquinarias, así como el bote de materiales desechables correspondientes a los Capítulos E1 Obras Preliminares, E2 Movimiento de Tierra y Urbanismo, E3 Estructuras, E4 Obras ArquitectóniC<ls y ES Obras de servicio y Varios, no obstante se establecen los siguientes criterios de medición:

2.13.1 Partidas de transporte en camiones

La medición del transporte en C<lmiones de materrales o maquinarias se hará una sola vez, de origen a destino dentro de la clasificación correspondiente A efectos de la medición de las distancias las Partidas de Transporte son excluyentes.

En cuanto a transporte de maqurnarias se establece los siguientes criterios de medición:

1) Cuando el Contratista no drsponga en la localidad la maquinaria a utilizarse en la obra. la distancia de transporte deberá ser debidamente razonada y justifiC<lda ante el Profesional responsable por la parte contratante para su conformidad antes del inicio de los trabajos.

Page 16: 2000-2-99

10

2)

3)

COVENIN - MINOUR 2000-92

Maquinarias hasta 1 O tf de peso: El transporte se medirá por Partida separada, según el código E900 considerando el peso del total de maquinarias dentro de ese rango y en base a viaje completo de camión.

Maquinarias de más de 1 O tf de peso:

Se pagará por Partida separada, según las Partidas E901 y E902, considerando el peso de cada maquinaria dentro de ese rango de peso. La ida y el regreso se pagará como un solo viaje por maquinaria y no se reconocerá cuando una maquinaria se sustituya por otra. En este grupo de Partidas se incluyen las maquinarias para pilotes, muros especia les y obras afines.

2.13.2 Transporte de materiales como insumo de Partidas

Todo material que aparezca como insumo de Partida se considera como puesto en obra bajo la responsabilidad del contratista. El transporte hasta el sitio de la obra deberá ser incluido como insumo en el Análisis de Precios unitarios, salvo en los siguientes casos:

El transporte de aquellos materiales que por sus características de tamaño, peso y cantidad , tales como piezas menores de electricidad y plomería y similares (cajetines, interruptores, tomacorrientes, accesorios sanitarios, etc), puedan ser transportados, en su totalidad, en el vehículo de servicio de la empresa, el cual se previó en los Gastos Generales de obra y por consiguiente, dicho costo se considera incluido en los mismos.

El transporte de algunos materiales que por su volumen considerable, tiene mucha incidencia en los costos de las obras, tales como agregados, cementos, bloques de arcilla y concreto, refuerzos y estructuras metálicas y estructuras de madera, se pagarán por el Capitulo E9 Transporte como Partidas separadas y no en el alcance de algunas Partidas.

Los transportes de pilotes prefabricados de concreto armado, tubos metálicos para pilotes, tablestacas y perfiles metálicos para pilotaje se pagarán por Partidas separadas según el Capítulo E9 Transportes.

2.13.3 Transporte de maquinarias como componentes de Partidas

No se prevé transporte de maquinarias como componente de costo en los análisis precios unitarios de Partidas

2.13.4 Otros transportes

En el Capitulo E9 se incluyen los transportes en ferrys para uso marítimo y fluvial

2.14 EXCAVACIÓN EN OBRAS PREPARATORIAS Para excavaciones en zanjas, el volumen de excavación se determinará multiplicando su sección

transversal por la longitud. En el caso de que la zanja tenga profundidad variable se utilizará para efectos de ubicación de la Partida correspondiente, la máxima profundidad alcanzada.

En la excavación de zanjas a mano, se medirán los volúmenes reales de excavación a partir de la r:,~sante del terreno y se ubicará a efectos de presupuesto, en la Partida correspondiente a la máxima p. 0fundidad alcanzada en ese sitio.

Page 17: 2000-2-99

,.

COVENIN· MINOUR 2000-92 11

2.15 BIBLIOGRAFIA

A continuación se suministra una bibliografía general y las referencias especializadas de la presente Norma

Comisión de Electricidad. CODELECTRA "Código Eléctrico Nacional" Norma COVENIN 200 CODELECTRA, Caracas 1981

Comisión de Normas del MINDUR. 'Terminología de las Normas de Edificaciones" Norma venezolana COVENIN - MINDUR 2004-98, Caracas 1999

Comisión de Normas del MINDUR. "Impermeabilización de Edificaciones" Norma

Veñezolana COVENIN- MINDUR 3400-g8., Caracas 1999.

Comisión Venezolana de Normas Industriales. "Sector Construcción. Especificaciones, Codificación y Mediciones", Parte 1 Carreteras; Parte 111 Obras Hidráulicas Norma COVENIN 2000 - 80

Ministerio de Obras Públicas, No. 387. "Condiciones Generales de Contratación para Estudios y Proyectos". Gaceta Oficial de la República de Venezuela No. 30875, 3 de Septiembre de 1975, págs 231.370 -231 .375.

Mmisterio de Obras Públicas. "Manual de Normas y Criterios para Proyectos de Instalaciones Eléctricas". Dirección de Edificios. Tomo 1, 412 págs; Tomo 11, págs 557 págs. Caracas, 1968

Ministerio del Desarrollo Urbano. "Recomendaciones normativas para la racionalización de

los proyectos y adecuación a los recursos económicos del país" Dirección General Sectorial

de Edificaciones. Octubre 1989. 20 págs

Mmisterios del Desarrollo Urbano y del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables.

"Normas para movimientos de tierra y de conservación ambiental con fines urbanísticos"

Resoluciones MINDUR No. 221 y MARNR No. 566 del21-10-1983 Gaceta Oficial de la

República de Venezuela, No 32887 del2 de Febrero de 1984.

Mmisteno de Sanidad y Asistencia Social. "Normas Sanitarias para proyecto, construcción,

reparación, reforma y mantenimiento de edificaciones". Gaceta Oficial de la República de

Venezuela No. 4044 Extraordinario. 8 de Septiembre de 1988, 93 págs.

Presidencia de la República "Condiciones Generales de Contratación para Ejecución de

Obras" Gaceta Ofic1al de la República de Venezuela No 34797, 12 de Septiembre de 1991

Page 18: 2000-2-99

-

COl/EN IN - MINOUR 2000- 92

CAPITULO E1

OBRAS PRELIMINARES

13

Page 19: 2000-2-99

CO\IENIN • UlNOUR 2000 • 92 15

TITULO 3 PARTIDAS DE OBRAS

CAPITULO E1 OBRAS PRELIMINARES

Definición En esta Norma se entiende por obras preliminares el conjunto de trabajos y obras que deben

ejecutarse antes de la construcción de una edificación. para proteger el terreno y las construcciones colindantes. así como para facilitar y permitir la iniciación y desarrollo de las construcciones

En el caso de construcción de edificaciones sobre una ya existente, las obras preliminares incluyen los trabajos de acondicionamiento de la edificación existente tales como demolición y limpieza

Alcance Este Capítulo está constituido por las siguientes Subcapitulos, cuyo esquema de codificacrón y la

descripción de sus Partidas se suministran al final del Capitulo:

_ E11 .. . E12 .. . E13 .. . E14 .. .

INSTALACIONES PROVISIONALES. LIMPIEZA DEL TERRENO. DEMOLICIONES. REMOCIONES.

SUBCAPITULO E11 INSTALACIONES PROVISIONALES

Este Subcapítulo comprende el siguiente grupo de Partidas·

E111 ... E112 ... E113 ...

Alcance

CONSTRUCCIONES CONVENCIONALES. CONSTRUCCIONES PREFABRICADAS. CERCAS Y PORTONES.

Comprende todas las construcciones provisionales que se requieran para la ejecución de la obra. tales como oficinas, incluyendo las de la Inspección, depósitos de materiales, vestuarios, casetas. comedores. dormitorios. sanitarios, instalaciones de luz y fuerza eléctrica, instalaciones sanitanas. obras de drenaje y la construcción necesaria para el montaje y desmontaje de equipos a utilizarse en la construcción. Se incluirá además las aducciones, acometidas y descargas necesarias que prestan servicios únicamente para las obras provisionales dentro del área de la construcción. las cuales se considerarán como partidas separadas ..

Las construcciones prefabricadas desmontables y las móviles o rodantes ("trailers") son por cuenta del Contratista por lo que su retiro y/o desmontaje del sitio de la obra está incluido en el monto de estas Partidas. Las construcciones convencionales y las prefabricadas no desmontables son propredad del Contratante, incluyendo todo artefacto empotrado a excepción del aire acondicionado, cocina y nevera por los cuales se pagará por su uso cuando sea debidamente aprobado por el Organismo contratante En caso de ser necesario, el Contratante pagará su demofición, carga y transporte por las Partroas correspondientes a estas actividades. Las construcciones e instalaciones objeto de estas Partrdas cumplirán las requisitos y disposiciones legales de higiene y seguridad industrial y de seguncad estructural previstas en las Normas COVENIN - MINDUR, en las Normas del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, la Ley del Trabajo y el Contrato Colectivo de Trabajo vigentes.

A titulo informativo al final del Capitulo E1 se incluye la Tabla A1 con las áreas de construcciones provisionales para edificacrones convencionales

Medición la umdad de medrda será conforme con las características de las Partrdas. por ejemplo el metro

2 2 (m), el metro cuadrado (m ) y el metro cuadrado por día (m /día) para las construccrones prefabncadas rodantes (trailers) y prefabricadas desmontables.

Se computará el área de construcción por planta en verdadero tamaño

Administrador
Resaltado
Administrador
Resaltado
Administrador
Resaltado
Administrador
Resaltado
Page 20: 2000-2-99

16

PARTIDAS E11 3 CERCAS Y PORTONES

Alcance

COVENIN • Ml"'OOR 2000- 92

Comprende la construcción de cercas y portones que serv1ran para el cerramiento extenor provisional del terreno donde se ubicará la obra. su precio unitario abarca los trabajos que sean preciso realizar para su colocación como las fundaciones de los parales, vigas de fundación, machones, vigas de corona. etc., en los casos que se requieran Las puertas y portones sean o no del mismo material. se computarán como Partidas separadas.

Medición Según el caso. la unidad de medida será el metro ( m) o el metro cuadrado (m2)

Administrador
Resaltado
Administrador
Resaltado
Page 21: 2000-2-99

'

SUPERFICIE DE

LA OBRA (m2)

HASTA 500.00

500 00. 1000 00

1000 00 . 2000 00

2000.00.4000 00

4000 00 . 8000 00

9000.00. 16000.0(

> 16000.00

NOTAS:

TABLA A1 CONSTRUCCIONES PROVISIONALES PARA EDIFICACIONES CONVENCIONALES

TIPO AREA DE LA AREA DE AREA DEL AREA DEL AREADEL

OFICINA (m2) SANITARIOS (m2) VESTUARIO (m2) DEPOSITO (m2) TALLER (m2)

1 10.00 5.00 5.00 5.00 10.00

11 15.00 5.00 5.00 10.00 10.00

111 20.00 10.00 10.00 1500 15.00

IV 30.00 15.00 15.00 25.00 25.00

V 40.00 20.00 20.00 40.00 40.00

VI 50.00 25.00 25.00 55.00 60.00

Vil 60.00 30.00 30.00 70.00 80.00

Esta tabla aplica solamente a construcciones convencionales, no aplica a prerabricadas.

AREA DE COMEDOR

Y COCINA (m2)

1500

30.00

60.00

80.00

10000

(')

~ ~ 3: z o e ;o

§ :S

_.. -...J

Page 22: 2000-2-99

18 COVENIN • MiNOUR 2000- 92

SUBCAPITULO E12 LIMPIEZA DEL TERRENO

Este Subcapitulo comprende el siguiente grupo de Partidas:

E121. DEFORESTACIÓN. E122 .. . TALA DE VEGETACIÓN HERBÁCEA E123 .. . TALA Y DESRAIZAMIENTO DE ÁRBOLES INDIVIDUALES

PARTIDAS E1 21 DEFORESTACION

Alcance Comprende el desraizamiento y todos los trabajos para la remoción, quema y limpieza de árboles,

leños, arbustos, matorrales, pastos, cultivos, raíces, desechos vegetales y en general, de todo tipo de vegetación en las zonas indicadas en los planos o señalada por el Profesional Responsable por la parte contratante, previa la autorización legal correspondiente Queda incluido en el precio la eliminación de los desperdicios por quema o por cualquier otro sistema que no involucre la carga y el transporte de los mismos. No obstante cuando a criterio del Profesional Responsable por la parte contratante se considere necesario la carga y el transporte de los desperdicios, se medirán y pagarán por los Grupos de Partidas E134 y E903 respectivamente.

Medición Se computarán las áreas realmente deforestadas en verdadero tamaño. En la descripción de las

Partidas se establecen varias categorías de acuerdo al área a deforestar y como unidad de medida la 2

hectárea (ha} o el metro cuadrado (m }. El Profesional Responsable por la parte contratante definirá, en base a las características de la vegetación del terreno, el tipo de deforestación a efectuarse, el cual será excluyente para un mismo terreno. La densidad de la vegetación existente se tomará en cuenta en los rendimientos de los análisis de precios unitarios de dichas partidas.

PARTIDAS E1 22 TALA DE VEGETACION HERBACEA

Alcance Comprende la tala de vegetación herbácea del terreno asignado para la construcción de la obra, así

como la quema de los desperdicios.

Medición 2

La unidad de medida será el metro cuadrado (m ) según corresponda a la descripción de la Partida. Se computarán las áreas realmente taladas, en verdadero tamaño.

Administrador
Resaltado
Administrador
Resaltado
Administrador
Resaltado
Page 23: 2000-2-99

COIIENIH • MINOUfl 2000 • 91

PARTIDAS E123 TALA Y DESRAIZAMIENTO DE ARBOLES INDIVIDUALES

Alcance

19

Comprende la tala y desraizamiento o traslado de árboles y plantas que sean un obstáculo para la eJecución de los trabaJOS ind1cados en los planos o autorizados por el Profesional Responsable por la parte contratante o el Organismo Público competente, previa la autorización legal correspondiente. Esta Partida se aplica exclusivamente cuando se trate de árboles aislados que no hayan sido contemplados en las Partidas antenores E121 y E122, siempre y cuando las cantidades taladas sean menores de 5 piezas por hectárea. para árboles con altura mayor de 5 m. Y menores de 1 O piezas por hectárea para árboles con altura inferior a 5 m

Medición La unidad de medida será la pieza (pza.} y se computarán por elementos aislados.

Administrador
Resaltado
Page 24: 2000-2-99

20 CO\IENIN • MINOUR 2000 - 92

SUBCAPITULO E13 DEMOLICIONES

Definición

Demolición: Fragmentación de una edificación, o parte de ella. en tamaños tales que puedan ser

transportados al sitio de disposición final

Alcance Comprende la demolición de aquellas construcciones o elementos aislados que obstaculicen la

nueva construcción tales como fundaciones, columnas. techos. muros de sostenimiento. paredes. pavimentos, estanques. etc .. y la movilización interna dentro del terreno ó área de la obra de los es­combros hasta el lugar definitivo de carga para bote, el cual será asignado por el Profesional Responsable de la obra por la parte contratante. El precio unitario no incluye la carga ni el transporte de los escombros. que se computarán según los Grupos de Partidas E134 y E903, respectivamente.

En el caso de miembros o elementos constructivos no visibles hasta el momento de excavar. el Contratista tendrá el derecho de solicitar la modificación de las cantidades de obras contratada a que diere lugar. siempre y cuando esta solicitud esté debidamente documentada y conformada por el Profesional Responsable de la obra por la parte contratante.

Este Subcapitulo comprende el siguiente grupo de Partidas:

E131 .. E132. E133 ... E134 ..

Medición

DEMOLICIONES DE CONSTRUCCIONES. DEMOLICIONES DE ELEMENTOS AISLADOS. DEMOLICIONES DE PAVIMENTOS Y SIMILARES. CARGA DE MATERIAL PROCEDENTE DE LA DEMOLICIÓN

Para las demoliciones de construcciones la unidad de medida será el metro cuadrado (m2) de construcción a demoler, correspondiente al área total obtenida de la suma de las áreas en verdadero tamaño de cada uno de los pisos o techos. En el caso de demoliciones de casas de una planta y ranchos. en el alcance de dichas partidas se incluye la demolición de la infraestructura. En las demoliciones de edificaciones de más de una planta se establece la separación de Demolición de Infraestructura y Demolición de Superestructura, manteniendo el mismo criterio de medición y de acuerdo a lo señalado en los planos del nuevo proyecto ó en su defecto a criterio del Profesional Responsable por la parte contratante.

La demolición de las obras de arte, pavimentos, brocales y aceras se medirá en metros cúbicos (m3) según la cubicación del elemento a demolerse.

Para los elementos o miembros aislados la unidad de medición será la indicada en la codificación y descripción de la Partida . En los casos no contemplados . la unidad de medida corresponderá a la de su construcción (pieza, metro (m). metro cuadrado (m2), metro cúbico (m3), k1logramo fuerza (kgf)). Se considerarán las partidas de demolición de elementos aislados de concreto o mampostería de acuerdo a su posición (verticales. horizontales o inclinados)

En las Partidas E134 Cargas de material procedente de la demolición, la unidad de med1da será el 3 3

metro cúbico (m ). En las Partidas E134 y E903 se usará el metro cúbico (m ) para medir el volumen de escombros en estado suelto, mcluyendo vacíos, sobre camiones. tanto para la carga como para el transporte.

Administrador
Resaltado
Administrador
Resaltado
Administrador
Resaltado
Administrador
Resaltado
Administrador
Resaltado
Page 25: 2000-2-99

COVENIH • MlNOUA 2000 e2

SUBCAPITULO E14 REMOCIONES

Definición

21

Remoción: Desmontar y/o desarmar. sin afectar las características princ1pales de los elementos de

una edificación. de tal manera que puedan ser transportados para su eventual reutilización

Alcance Comprende la remoción de aquellas estructuras, miembros o elementos que deben ser

desarmados y desmontados sin dañarlos, tales como monumentos. estructuras metálicas o de madera. estanques metálicos elevados. cercas. etc. En todos los casos queda incluido en el prec1o umtario la mov1hzación interna de los mismo y el posible almacenamiento provisional dentro del terreno de la obra. en el sitio señalado por el Profesional Responsable por el ente contratante

En el caso de las estructuras metálicas la Partida de Remoción incluye la clasificación. el movimiento interno dentro del terreno de la obra y el apilamiento provisional del material En caso de requerirse limpieza por medios mecánicos y/o protección con pintura anticorrosiva u otro t1po de revestimiento. estas se computarán por Partidas separadas. El precio unitano no incluye la carga ni el transporte de los elementos removidos. que se computarán según los Grupos de Partidas E147 y E903 respectivamente.

Este Subcapítulo comprende los siguientes grupos de Partidas

E141 .. E142 .. E143 .. E144 .. E145 .. E146 .. E147 ...

Medición

REMOCIONES DE ELEMENTOS METÁLICOS. REMOCIONES DE ELEMENTOS DE MADERA REMOCIONES DE ELEMENTOS DE MAMPOSTERIA REMOCIONES DE ELEMENTOS COMBINADOS REMOCIONES DE ARTEFACTOS REMOCIONES DE MONUMENTOS CARGA DE ELEMENTOS PROCEDENTES DE REMOCIONES

La unidad de medida será el kilogramo fuerza (kgf), el metro (m) o el metro cuadrado (m2). o el metro cúbico (m3). o la pieza (pza.)medida en la forma indicada para el cómputo de su construcción originaL

En los Grupos de Partidas E147 Carga de elementos procedentes de remociones. la umdad de medida será la tonelada fuerza (tf) o el metro cúbico (m\

Administrador
Resaltado
Administrador
Resaltado
Administrador
Resaltado
Page 26: 2000-2-99

CAP SUB-CAPIT ULO ACTIVIDAD ELEMENTO

E1 1: Instalaciones 1. Construcciones 1: Oficinas Provisionales convencionales

2 Depósitos o 8 3 Vestuarios y R caseta A S 4. Sanitarios

p

R 5: Areas cubiertas E L 1

M 1 2: Construcciones 1: Ensamblado N prefabricadas desmontable A R 2: Ensamblado no E desmontable S

3: Rodante

- -----·- --- -- ---··-----·--··-----

ACABADO

1 : Con friso y cielo raso

2: Sin friso ni cielo raso

1 Con piso

2. Sin piso

o

Un.

m2

m2

m2

m2

m2/dla

m2

m2/dia

4

(dígitos vacantes)

0000

0000

n

~ z i

! ~ :S

1\.) úJ

Page 27: 2000-2-99

CAP SUB -CAPITULO ACTIVIDAD ELEMENTO TIPO

E1 1: Instalaciones 3:Cercas y 1: Cercas 1· Alambre de Provtsionales portones púas y estantes

de madera 2· Alambre de

o púas y estantes 8 metálicos R 3: Metálicas A 4 Prefabricados S de concreto

5: Malla ciclón 6 Bloques de

p concreto R E L 2: Portones 1· Marco de refuer-1 zo de madera y

M alambre de púas 1 2 Marco y refuer-N zo de madera y A láminas metálicas R 3' Marco y refuer-E zo metálico y lá-S minas metálicas.

4: Malla ciclón. 4:Servicios 1: Acometida-

provisionales electricidad

2:Aducción o Aguas Claras

3:Descarga Aguas Recid .

Un. MATERIAL

1. Conduit galvanizado

m s/rosca EMT 2· CondUit galvanizado c/rosca 3: Acero galvanizado

m2 4.Hierro Fundido S· PVC 6 Concreto

m2

m

DIMENSIONES

o 00 1: h = 1,80 m. 2: h = 2,40 m 08: Calibre N°8 3: h = 3,60 m 5: 5 hilos 09: Calibre N°9 7 7 htlos

10· Calibre N°1 O

11. Calibre N°1 1

15 e= 15 cm

20 e= 20 cm

13: 1/2"

19. 3/4"

25: 1"

51: 2"

76: 3"

02: 4"

1

N .::..

n

~ z z ~ z o e ;e

§ ' :S

Page 28: 2000-2-99

CAP SUB-CAPITULO ACTIVIDAD

E1 2 Limp1eza del 1· Deforestación terreno

o B R A S

p

R E L 1

M 1

N A R E S

2 Tala de vegetación herbácea

3 Tala y desraiza-miento de árboles individuales

TIPO

1: Pesada h >20m A> 1 ha

2: Mediana h: 8-20 m A> 1 ha

3: Liviana h < 8 m A> 5 ha.

4: Liviana h < 8 m A 1- S ha.

s· Liviana h < 8 m A< 1 ha.

1: A máquina, des-brozamiento

2: A mano, macheteo h > 1.5 m

3: A mano, macheteo h =o< 1.5 m

1: h: > 12m 2. h: 5- 12m 3. h: < 5 m

Un.

ha

ha

ha

ha

m2

m2

pza.

(dlgitos vacantes)

00000

o

~ z z ~ z g ¡)

§ :S

N 01

Page 29: 2000-2-99

CAP SUB-CAPÍTULO CONCEPTO ELEMENTOS Un.

1· Ranchos E1 3 : Demoliciones 1 Construcciones 2: Casas m2

3 Edificios m3 o 8 R 1: Concreto A 2 Elementos armado S a1slados m3

2: Concreto p sin armar R E 3: Mamposterfa L 1

M 4· Paredes

1 m2 N A R 5: Revestimien- m2 E tos S

6: Tuberfa m2

m

7: Cercas m

.. -----·--·-

TIPO EQUIPO

1

O: Total 1:A mano

1: Infraestructura 2:Eq.Uviano

2. Superestructura 3:Eq Pesado

1: Horizontal

2: Vert1cal

3: Combinado

1: Ladrillo Macizo

2: Bloques

1: Pisos 2: Paredes 3: Techos

1: Alcantarillas metálicas

2: Concreto

3: Metálicas 4: Plásticas

1: Púas 2. Ciclón

dfgitos vacante DIMENSIONES

o

15 esp.=< 30cm

30: esp. entre 15-30 cm

04: 0 < 4"

12 0entre4"-12" 24 .0 entre12"-24" 50 0 > 24"

'- - -- ----·- --··---

N O'>

(')

~ :¡: z ~ :¡: g l)

§ 1

"' "'

Page 30: 2000-2-99

CAP SUB-CAPITULO CONCEPTO Un.

E1 3. Demolic1ones 3: Pavimentos y similares m3

o B R A S

p

R E L 4: Elementos kgf 1 metálicos m2

M m 1 5: Elementos m N madera m2 A m3 R E 6· Carga de mate-

S nales provemen-tes de la demoll· clón m3

TIPO

1: Pavimentos de concreto

2· Aceras y cunetas de concreto

3: Brocales de concreto

4: Pavimento de asfalto

5: Pavimento combi-nado concreto y asfalto

6: Basesysub-bases 1· Estructuras metál 2; Tabiques o puertas 3: Marcos metálicos 1: Estructuras madera 2: Tabiques o puertas 3: Marcos madera

o

MECANISMO

1.A mano

2·Eq. Liviano

3:Eq Pesado

(dlgltos vacantes)

0000

n

~ z z

! ~ lS

N ...._¡

Page 31: 2000-2-99

CAP SUB-CAPÍTULO CONCEPTO TIPO

E1 4 Remoctones 1: Elementos 1 Estructuras metálicas atslados 2. Tabiques o puertas

metálicas o 3. Marcos metálicos 8 4: Estructuras madera R 5: Tabiques o puertas A de madera S 6: Marcos de madera

7· Tuberla p

R E L 1

M 8: Cercas 1 N A R E S

2: Carga de elemen-

tos procedentes de remociones

Un. ELEMENTO

kgf

m

m2

1 :Alcantarillas metálicas 2:Concreto

m 3:Metállcas 4:Piásticas

m 1: Púas 2: Malla

MECANISMO 1

o

1:A mano

2:A máquina

DISTANCIA

04: 0 < 4" 12: 0 entre 4"-12'" 24:0 entre12'"-24'' 50: 0 > 24"

N CX>

n

~ z z >:: z g "' § 1

:S

Page 32: 2000-2-99

CO\IENIN • l.'>NOVR 2000 • 92 29

PARTIDA UNIDAD DESCRIPCION

SUBCAPÍTULO E11 INSTALACIONES PROVISIONALES 1

E111110000

E111120000

E111200000

E111300000

E111400000

E111510000

E111520000

E111710000

E111720000

E112100000

E112200000

E112300000

E112400000

E113111005

E113111007

E113112007

E113114000

E113115009

E113115010

__.

m2 CONSTRUCCIÓN PROVISIONAL CONVENCIONAL DE OFICINAS, CON FRISO Y CIELO RASO.

m2 CONSTRUCCIÓN PROVISIONAL CONVENCIONAL DE OFICINAS. SIN FRISO NI CIELO RASO

m2 CONSTRUCCIÓN PROVISIONAL CONVENCIONAL DE DEPOSITO$.

m2 CONSTRUCCIÓN PROVISIONAL CONVENCIONAL DE VESTUARIOS Y CASETAS.

m2 CONSTRUCCIÓN PROVISIONAL CONVENCIONAL DE SANITARIOS.

m2 CONSTRUCCIÓN PROVISIONAL CONVENCIONAL DE ÁREAS CUBIERTAS. SIN CERRAMIENTOS LATERALES, CON PISO.

m2 CONSTRUCCIÓN PROVISIONAL CONVENCIONAL DE ÁREAS CUBIERTAS, SIN CERRAMIENTOS LATERALES, SIN PISO.

m2 CONSTRUCCIÓN PROVISIONAL CONVENCIONAL DE DORMITORIOS. CON FRISO Y CIELO RASO.

m2 CONSTRUCCIÓN PROVISIONAL CONVENCIONAL DE DORMITORIOS, SIN FRISO NI CIELO RASO.

m2 INSTALACIONES PROVISIONALES PREFABRICADAS DE OFICINAS.

m2 INSTALACIONES PROVISIONALES PREFABRICADAS DE DEPOSITO$

m2 INSTALACIONES PROVISIONALES PREFABRICADAS DE VESTUARIOS Y CASETAS.

m2 INSTALACIONES PROVISIONALES PREFABRICADAS DE SANITARIOS

m CONSTRUCCIÓN DE CERCAS PROVISIONALES DE 5 HILOS DE ALAMBRE DE PÚAS Y ESTANTES DE MADERA.

m CONSTRUCCIÓN DE CERCAS PROVISIONALES DE 7 HILOS DE ALAMBRE DE PÚAS Y ESTANTES DE MADERA.

m CONSTRUCCIÓN DE CERCAS PROVISIONALES DE 7 HILOS DE ALAMBRE DE PÚAS Y ESTANTES METÁLICOS.

m2 CONSTRUCCIÓN DE CERCAS PROVISIONALES PREFABRICADAS DE CONCRETO.

m

m

CONSTRUCCIÓN DE CERCAS PROVISIONALES DE MALLA CICLÓN, CALIBRE ND 9, CON 3 HILOS DE ALAMBRE DE PÚAS Y CORONAMIENTO INCLINADO DE h = 1.80 m (SIN BROCAL)

CONSTRUCCIÓN DE CERCAS PROVISIONALES DE MALLA CICLÓN. CALIBRE ND 10, CON 3 HILOS DE ALAMBRE DE PÚAS Y CORONAMIENTO INCLINADO DE h :: 1.80 m (SIN BROCAL).

Page 33: 2000-2-99

30

PARTIOA

E113115011

E113116015

E113116020

E113121000

E113122000

E113123000

E113124009

E113124010

E113124011

E114101019

E1 14203019

E114305102

! •

COVENIN • MINOU~ 200().92

UNIDAD DESCRIPCION

m CONSTRUCCIÓN DE CERCAS PROVISIONALES DE MALLA CICLÓN, CALIBRE No 11. CON 3 HILOS DE ALAMBRE DE PÚAS Y CORONAMIENTO INCLINADO DE h = 1.80 m (SIN BROCAL).

m2 CONSTRUCCIÓN DE CERCAS PROVISIONALES DE BLOQUES DE CONCRETO DE ESPESOR 15 cm. INCLUYE MACHONES. VIGAS DE CORONA, VIGAS DE FUNDACIÓN. REFUERZO METÁLICO, ENCOFRADO Y TRANSPORTE DE LOS MATERIALES HASTA 50 km DE DISTANCIA.

m2 CONSTRUCCIÓN DE CERCAS PROVISIONALES DE BLOQUES DE CONCRETO DE ESPESOR 20 cm. INCLUYE MACHONES. VIGAS DE CORONA, VIGAS DE FUNDACIÓN. REFUERZO METÁLICO, ENCOFRADO

m2 CONSTRUCCIÓN DE PORTONES DE MARCO Y REFUERZO DE MADERA Y ALAMBRE DE PÚAS.

m2 CONSTRUCCIÓN DE PORTONES CON MARCO. REFUERZO DE MADERA Y LÁMINAS METÁLICAS.

m2 CONSTRUCCIÓN DE PORTONES CON MARCO. REFUERZO METÁLICO Y LÁMINAS METÁLICAS

m2 CONSTRUCCIÓN DE PORTONES DE MALLA CICLÓN, CALIBRE N° 9

m2 CONSTRUCCIÓN DE PORTONES DE MALLA CICLÓN, CALIBRE W 10.

m2 CONSTRUCCIÓN DE PORTONES DE MALLA CICLÓN, CALIBRE N° 11.

m ACOMETIDA PROVISIONAL DE ELECTRICIDAD CON TUBO CONDUIT GALVANIZADO SIN ROSCA D=1 ",1NCLUYE CAJA DE DISTRIBUCION.

m ADUCCIÓN PROVISIONAL DE AGUAS CLARAS CON TUBO DE ACERO GALVANIZADO ISO D=3/4"

m DESCARGA PROVISIONAL DE AGUAS RESIDUALES CON TUBO DE PVC D=4"

. SUBCAPITULO E12 LIMPIEZA DEL TERRENO

E121100000

E121200000

E121300000

E121400000

ha DEFORESTACIÓN PESADA Y LIMPIEZA PARA TERRACEO (CUBIERTA VEGETAL MUY DENSA. CON UNA ALTURA PREDOMINANTE MINIMA DE 20m), MAYOR DE UNA HECTÁREA. INCLUYE DESRAIZAMIENTO Y ELIMINACIÓN DE TRINCHERAS.

ha DEFORESTACIÓN MEDIANA Y LIMPIEZA PARA TERRACEO (BOSQUE MEDIANAMENTE DENSO, CON UNA ALTURA PREDOMINANTE COMPRENDIDA ENTRE 8 m Y 20m}, MAYOR DE UNA HECTÁREA. INCLUYE DESRAIZAMIENTO Y ELIMINACIÓN DE TRINCHERAS

ha DEFORESTACIÓN LIVIANA Y LIMPIEZA PARA TERRACEO (RASTROJOS. VEGETACIÓN BAJA EN GENERAL. CON ALTURA INFERIOR A 8 m), EN ÁREAS MAYORES DE 5 HECTÁREAS INCLUYE DESRAIZAMIENTO Y ELIMINACIÓN DE TRINCHERAS.

ha DEFORESTACIÓN LIVIANA Y LIMPIEZA PARA TERRACEO (RASTROJOS, VEGETACIÓN BAJA EN GENERAL. CON ALTURA INFERIOR A 8 m). EN ÁREAS COMPRENDIDAS ENTRE 1 Y 5 HECTÁREAS INCLUYE DESRAIZAMIENTO Y ELIMINACIÓN DE TRINCHERAS

Page 34: 2000-2-99

COVENIN - MlNOUR 2000 - 92 31

PARTIDA UNIDAD DESCRIPCION

E121500000

E122100000

E122200000

E122300000

E1-231 00000

E123200000

E123300000

m2 DEFORESTACIÓN LIVIANA Y LIMPIEZA PARA TERRACEO (RASTROJOS.

m2

m2

m2

Pza

Pza

Pza

VEGETACIÓN BAJA EN GENERAL, CON ALTURA INFERIOR A 8 m), EN ÁREAS MENORES DE 1 HECTÁREA. INCLUYE DESRAIZAMIENTO Y ELIMINACIÓN DE TRINCHERAS.

TALA DE VEGETACIÓN HERBÁCEA. CON USO DE DESBROZADORA YIO CORTADORA.

TALA DE VEGETACIÓN HERBÁCEA A MANO (MACHETEO). CON AlTURA MAYOR DE 1.50 m.

TALA DE VEGETACIÓN HERBÁCEA A MANO (MACHETEO). CON ALTURA MENOR O IGUAL A 1.50 m.

TALA Y DESRAIZAMIENTO DE ÁRBOLES CON ALTURA SUPERIOR A 12m. EN CANTIDADES MENORES DE 5 PIEZAS POR HECT ÁREA.

TALA Y DESRAIZAMIENTO DE ÁRBOLES CON ALTURA ENTRE 5 m Y 12m. EN CANTIDADES MENORES DE 5 PIEZAS POR HECTÁREA.

TALA Y DESRAIZAMIENTO DE ÁRBOLES CON ALTURA INFERIOR A 5 m. EN CANTIDADES MENORES DE 10 PIEZAS POR HECTÁREA

,l_ s_Ü_·B_-c_· A_P_ÍT_ U_ L __ O_ E_1_3_D_E_M_O_L_IC_I_O_N_E_S ___ __.

E131222000

E131322000

E131313000

E131103000

E132112000

E132122000

E132212000

E132222000

E132312000

E132322000

m2 DEMOLICIÓN DE CASAS. SIN INCLUIR INFRAESTRUCTURA, UTILIZANDO EQUIPO LIVIANO. MEDIDA SEGÚN El ÁREA DE CONSTRUCCIÓN.

m2 DEMOLICIÓN DE EDIFICIOS. SIN INCLUIR INFRAESTRUCTURA. UTILIZANDO EQUIPO LIVIANO. MEDIDO SEGÚN El ÁREA DE CONSTRUCCIÓN.

m2 DEMOLICIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE EDIFICIOS. MEDIDO SEGÚN EL ÁREA DE PISO CORRESPONDIENTE.

m2 DEMOLICIÓN DE RANCHOS,INCLUYENDO INFRAESTRUCTURA MEDIDO SEGÚN El ÁREA DE CONSTRUCCIÓN.

m3 DEMOLICIÓN DE MIEMBROS HORIZONTALES DE CONCRETO ARMADO CON EQUIPO LIVIANO (COMPRESOR).

m3 DEMOLICIÓN DE MIEMBROS VERTICALES DE CONCRETO ARMADO CON EQUIPO LIVIANO (COMPRESOR).

m3 DEMOLICIÓN DE MIEMBROS HORIZONTALES DE CONCRETO SIN ARMAR CON EQUIPO LIVIANO (COMPRESOR).

m3 DEMOLICIÓN DE MIEMBROS VERTICALES DE CONCRETO SIN ARMAR CON EQUIPO LIVIANO (COMPRESOR).

m3 DEMOLICIÓN DE ELEMENTOS HORIZONTALES DE MAMPOSTERIA CON EQUIPO LIVIANO (COMPRESOR).

m3 DEMOLICIÓN DE ELEMENTOS VERTICALES DE MAMPOSTERIA CON EQUIPO LIVIANO (COMPRESOR).

Page 35: 2000-2-99

32

PARTIDA

E132411015

E132411030

E132421000

E132611000

E132621012

E132621024

E132620050

E132711000

E132713000

E132721000

E132723000

E133120000

E133130000

E133220000

E133230000

E133320000

E133330000

E133420000

E133430000

E133520000

E133530000

E133600000

E134120000

CO\IENI'I - MINDUR 2000-92

UNIDAD DESCRIPCION

m2 DEMOLICIÓN A MANO DE PAREDES DE LADRILLO MACIZO. ESPESOR HASTA 15cm.

m2 DEMOLICIÓN A MANO DE PAREDES DE LADRILLO MACIZO. ESPESOR MAYOR DE 15 cm. HASTA 30 cm

m2 DEMOLICIÓN A MANO DE PAREDES DE BLOQUES.

m2 DEMOLICIÓN A MANO DE ALCANTARILLAS METÁLICAS (MEDIDAS POR EL ÁREA DE SU DESARROLLO).

m DEMOLICIÓN A MANO DE TUBERÍAS DE CONCRETO DE DIAMETROS ENTRE 4 Y 12 plg (30 cm)

m DEMOLICIÓN DE TUBERÍAS DE CONCRETO DE DIAMETROS ENTRE 12 Y 24 plg (30A60 cm).

m DEMOLICIÓN DE TUBERÍAS DE CONCRETO DE DIAMETROS MAYORES A 24 ptg (60 cm).

m DEMOLICIÓN A MANO DE CERCAS DE ALAMBRE DE PÚAS.

m DEMOLICIÓN A MÁQUINA DE CERCAS DE ALAMBRE DE PÚAS.

m DEMOLICIÓN A MANO DE CERCAS DE MALLA CICLÓN

m DEMOLICIÓN A MÁQUINA DE CERCAS DE MALLA CICLÓN.

m3 DEMOLICIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO CON EQUIPO LIVIANO (COMPRESOR).

m3 DEMOLICIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO CON EQUIPO PESADO.

m3 DEMOLICIÓN DE ACERAS Y CUNETAS DE CONCRETO CON EQUIPO LIVIANO (COMPRESOR).

m3 DEMOLICIÓN DE ACERAS Y CUNETAS DE CONCRETO CON EQUIPO PESADO

m3 DEMOLICIÓN DE BROCALES DE CONCRETO CON EQUIPO LIVIANO (COMPRESOR).

m3 DEMOLICIÓN DE BROCALES DE CONCRETO CON EQUIPO PESADO

m3 DEMOLICIÓN DE PAVIMENTO DE ASFALTO CON EQUIPO LIVIANO (COMPRESOR).

m3 DEMOLICIÓN DE PAVIMENTO DE ASFALTO CON EQUIPO PESADO.

m3 DEMOLICIÓN DE PAVIMENTOS COMBINADOS DE CONCRETO Y ASFALTO CON EQUIPO LIVIANO (COMPRESOR) .

m3 DEMOLICIÓN DE PAVIMENTOS COMBINADOS DE CONCRETO Y ASFALTO CON EQUIPO PESADO.

m3 DEMOLICIÓN DE BASES Y SUB-BASES DE PAVIMENTOS.

kgf DEMOLICIÓN DE ESTRUCTURAS METÁLICAS CON EQUIPO LIVIANO

Page 36: 2000-2-99

COVENIN - MINOUR 2000 - 92 33

PARTIDA UNIDAD DESCRIPCION

E135120000

E136010000

E136020000

E136030000

kgf DEMOLICIÓN DE ESTRUCTURAS DE MADERA CON EQUIPO LIVIANO

m3 CARGA A MANO DEL MATERIAL PROVENIENTE DE LAS DEMOLICIONES O PREPARACIÓN DEL SITIO.

m3 CARGA CON EQUIPO LIVIANO DEL MATERIAL PROVENIENTE DE LAS DEMOLICIONES O PREPARACIÓN DEL SITIO.

m3 CARGA CON EQUIPO PESADO DEL MATERIAL PROVENIENTE DE LAS DEMOLICIONES O PREPARACIÓN DEL SITIO.

,------- .,------------¡ SUBCAPÍTULO E14 REMOCIONES '

E141101000

E141202000

E141401000

E141501000

E141711000

E141721000

E141731000

E141811000

E141821000

E142001000

E142002000

__ j

kgf DESARMADO, REMOCIÓN, LIMPIEZA, CLASIFICACIÓN, ACARREO INTERNO Y ALMACENAMIENTO EN SITIO, DE ESTRUCTURAS METÁLICAS.

m2 DESARMADO, REMOCIÓN, LIMPIEZA, CLASIFICACIÓN, ACARREO INTERNO Y ALMACENAMIENTO EN SITIO, DE TABIQUES O PUERTAS METÁLICAS.

m3 DESARMADO, REMOCIÓN, LIMPIEZA, CLASIFICACIÓN, ACARREO INTERNO Y ALMACENAMIENTO EN SITIO, DE ESTRUCTURAS DE MADERA.

m2 DESARMADO, REMOCIÓN, LIMPIEZA, CLASIFICACIÓN, ACARREO INTERNO Y ALMACENAMIENTO EN SITIO. DE TABIQUES O PUERTAS DE MADERA.

m2 REMOCIÓN DE ALCANTARILLAS METÁLICAS, INCLUYENDO LAS OPERACIONES NECESARIAS PARA DESARMAR Y EXTRAER DE SU SITIO LOS DIFERENTES ELEMENTOS MEDIDOS POR EL ÁREA DE SU DESARROLLO.

m REMOCIÓN DE TUBERÍAS DE CONCRETO, INCLUYENDO LAS OPERACIONES NECESARIAS PARA DESARMAR Y EXTRAER DE SU SITIO LOS DIFERENTES ELEMENTOS

m REMOCIÓN DE TUBERÍAS METÁLICAS, INCLUYENDO LAS OPERACIONES NECESARIAS PARA DESARMAR Y EXTRAER DE SU SITIO LOS DIFERENTES ELEMENTOS

m REMOCIÓN DE CERCAS DE ALAMBRE DE PÚAS CON RECUPERACIÓN DE MATERIALES Y ALMACENAMIENTO.

m REMOCIÓN DE CERCAS DE MALLA CICLÓN CON RECUPERACIÓN DE MATERIALES Y ALMACENAMIENTO.

tf CARGA A MANO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS PROVENIENTES DE LA PREPARACIÓN DEL SITIO, PARA SU TRANSPORTE FUERA DEL SITIO DE LA OBRA (MEDIDA SOBRE CAMIONES).

tf CARGA A MÁQUINA DE ESTRUCTURAS METÁLICAS PROVENIENTES DE LA PREPARACIÓN DEL SITIO, PARA SU TRANSPORTE FUERA DEL SITIO DE LA OBRA (MEDIDA SOBRE CAMIONES).

Page 37: 2000-2-99

COVENIN • t.• NOVR 2000 • 92 35

,

CAPITULO E3 ESTRUCTURAS

Page 38: 2000-2-99

COVENtN • MlNOVR 2000 . 92 37

SUBCAPITULO E32 INFRAESTRUCTURA DE CONCRETO

Definición En esta Norma se entiende por infraestructura todas las obras de concreto a partir de la cota

superior de la losa o placa de fundación o de la base de pavimento necesarias para soportar la superestructura de la edificación.

En el precio un1tario de las Partidas se mcluyen los materiales, maqumarias y herramientas. el replanteo. la nivelación y la mano de obra necesarias para la total y completa ejecución de las mismas Salvo que se ind1que lo contrario en la descripción de la Partida, la armadura de refuerzo, el encofrado y el transporte de los agregados y cemento se computarán por Partidas separadas.

En ningún caso la resistencia del concreto vaciado será inferior a la resistencia especificada en las Partidas previstas. La utilización de concreto premezclado queda a criterio del Ingeniero Responsable por la parte contratante. pero sin reconocimiento de ningún incremento de precio por tal modificación del proceso constructivo

Page 39: 2000-2-99

COVENIN • MINOUR 2000 • 92 39

SUBCAPITULO E33 SUPERESTRUCTURA DE CONCRETO

Defin ición Comprende todas las obras de concreto correspondientes a la estructura de la edificación contada

a partir de la cota superior de la losa o placa de fundación o de la base de pavimento. En el precio unitario de las Partidas se incluyen los materiales. maquinarias y herramientas. la

nivelación, el replanteo y la mano de obra necesarios para la total y completa ejecución de las mismas .. Se excluyen los refuerzos metálicos, los encofrados y el transporte de los agregados y cemento.

En ningún caso la resistencia del concreto vaciado será inferior a la resistencia especificada en las Partidas previstas. La utilización de concreto premezclado queda a criterio del Ingeniero Responsable por la parte contratante, pero sin reconocimiento de ningún incremento de precio por tal modificación del proceso constructivo. Miembros de borde, vigas. dinteles, etc .. se computarán en las Partidas correspondientes.

Page 40: 2000-2-99

COl/EN IN - a.<•tlOUR 2000-92 41

SUBCAPÍTULO E36 ESTRUCTURAS METÁLICAS

Definición

Estructura metáhca es toda estructura o parte de estructura formada principalmente por miembros. elementos o piezas de metal estructural o de acero estructural según se define en la Norma venezolana COVENIN- MINDUR 1755- 82 "Código de Prácticas Normalizadas para la Fabricación y Construcción de Estructuras de Acero".

Alcance

En el precio unitario de las Partidas se incluyen los materiales, y uso de maqumarias y herramientas. el replanteo y la mano de obra necesarios para la total y completa ejecución de las mismas, según la siguiente codificación y descripción que se detalla al final del Capitulo E3:

Se _establece la clasificación según los materiales en:

E361 ESTRUCTURAS METALICAS DE ACERO. E362 ESTRUCTURAS METALICAS DE ALUMINIO

Las Partidas se agrupan según la Actividad en

E36X1 SUMINISTRO. E36X2 F ABRICACION. E36X3 LIMPIEZA Y PREPARACION DE SUPERFICIES E36X4 SISTEMA DE PROTECCION E36X5 MONTAJE. E36X6 SUMINISTRO, FABRICACION, LIMPIEZA Y PREPARACION DE

SUPERFICIES, SISTEMA DE PROTECCION.

El grupo de Partidas E36X6 abarca las primeras cuatro actividades como una alternativa cuando las características de la obra lo permitan para simplificar la descripción del alcance del trabajo, a criterio del Organismo Contratante. Las particularidades de cada obra justifican el que la actividad E36X5 Montaje se use siempre como una Partida separada

Medición

la unidad de medida será el kilogramo fuerza (kgf)

Los pesos de los m1embros y demás componentes de la estructura metálica se obtendrán multiplicando las dimensiones acotadas en los planos, en milímetros (mm) o metros (m) o metros cuadrados {m2

) o metros cúbicos (m\ por el peso por unidad de medida, kilogramo por metro hneal (kgf/m) o kilogramo por metro cuadrado {kgf/m2

) o kilogramo por metro cúbico (kgflm\ correspondiente al tipo, calidad y dimensiones del miembro, elemento o pieza indicado en los planos y especificaciones. según lo establece el Articulo 9.3 de la Norma venezolana COVENIN- MINDUR 1755 vigente

Se establecen los sigUientes criterios de medición·

1 En la medición de las Partidas no se considerará el peso correspondiente a soldadura, as1 como tampoco el porcentaje de desperdicio en perfiles. planchas y pernos de anclaje durante la fabncación. ni el de tornillos defectuosos y/o perdidos en obra durante el montaje, por estar contemplado, cuando se justifique debidamente, en el análisis de precios unitarios. En el caso del sofito metálico (stee/ deck o encofrado colaborante) se incluyen los solapes transversales y longitudinales. además de los desperdicios

2 AdiCionalmente a las reglas contenidas en la Sección 9.3 de la Norma venezolana COVENIN -MINDUR 1755 -82 para el cálculo de los pesos en estructuras de acero, en las Part1das de suministro de los productos de acero se observarán las siguientes:

Administrador
Resaltado
Page 41: 2000-2-99

42 COIICNIN • MINOVR 2000-92

2a En los perfiles se calculará el peso de la pieza tomando como peso unitario del acero 7850 kgf/m3

.

2b En las planchas lisas se calculará el peso tomando como peso umtario del acero 8000 kgf/m3.

En las planchas lagrimadas se usará como peso unitano del acero 8270 kgf/m3. En las

planchas laminadas en frío se calculará el peso considerando un peso unitano del acero de 8050 kgf/m3

.

Las planchas codificadas en las Partidas E361 12 corresponden a piezas individuales. tales como cartelas, huellas para escaleras. y otros usos similares. y por consiguiente no deben computarse bajo este código las planchas que se utilizan para fabricar perfiles soldados.

2c En productos de acero galvanizado, se calculará el peso basándose en el peso correspondiente al acero, calculado con un peso unitario de 7850 kgf/m3

, sumándole el peso de la capa de zinc. En el caso de las láminas galvanizadas para techos y sofitos se usará como peso unitario del acero 8050 kgf/m3 y para el recubrimiento de zinc lo estipulado en la Norma venezolana COVENIN 941-76 "Planchas delgadas de acero al carbono por inmersión en caliente. Condiciones y requisitos generales ".

3 Para efectos de la medición de las Partidas E36X3 limpieza y Preparación de superficies y Sistemas de Protección. se considerará el kgf de estructura metálica tratada y/o pintada

La descripción de las Partidas de Limpieza y Preparación de Superficies se basa en las definiciones y notación del Consejo de la Pintura de Estructuras de Acero (Steel Structures Painting Council. SSPC} y para las cuales existen equivalencias con otras clasificaciones internacionales.

Las Partidas de Limpieza y Preparación de Superficies y las de Sistema de Protección deben ser mutuamente compatibles en las diversas etapas constructivas. Ambos grupos de Partidas están orientadas a su ejecución en taller, tal como se considera en el Capítulo 34 de la Norma venezolana COVENIN - MINDUR 1618-98 "Estructuras de Acero para Edificaciones. Método de los Estados Límites" y en las Secciones 6.5 y 8.4 de la Norma COVENIN - MINDUR 1755-82 "Código de Prácticas Normalizadas para la Fabricación y Construcción de Estructuras de Acero." En el alcance de las Partidas de Fabricación se incluye una capa de pintura de protección anticorrosiva y de igual manera en las Partidas de Montaje se incluye los retoques con pintura de protección anticorrosiva en las áreas que asi lo requieran, tal como está contemplado en el Articulo 23.5 de la COVENIN- MINOUR 1618-98 y los Articulo 7.15 y 7.16 de la COVENIN - MINDUR 1755.

4 Las losas de tabelones se contemplan en las Partidas E333 Losas, placas y pérgolas. Los sistemas de piso a base de losas mixtas acero - concreto, vaciadas sobre sofito metálico (steel deck o encofrado colaborante) o elementos prefabricados. se computarán considerando los elementos metálicos según el presente Subcapitulo, y la losa de concreto como losa maciza según el Subcapítulo E33, y el acero de retracción y temperatura y/o de refuerzo según el Subcapítulo E352.

5 Los pilotes y tablestacas metálicas se consideran en el Subcapitulo E32.

6. Las Partidas E36X5 Montaje incluyen el servicio y costo de personal, equipo de izamiento, y equipo de transporte para la movilización de los equipos de izamiento, así como la movilización y desmovilización de los equipos de montaje en el sitio de la obra. En el montaje de los sistemas de piso con sofito metálico (steel deck o encofrado colaborante), en las Partidas se considerarán incluidas las arandelas que se sueldan en los empalmes y solapes de las láminas metálicas.

En las Partidas de Montaje se considera que el área de trabajo está en condiciones que permitan la operatividad de grúas autopropulsadas y otras maquinarias necesarias para el montaje. La custodia del material y los equipos en obra serán por cuenta del Contratista.

7 La actividad de transporte desde el suplidor hasta el taller de fabricación, y la de transporte desde el taller de fabricación hasta la obra, se medtrán. ambas. como Partidas separadas según el Subcapitulo E909 de Transportes.

Page 42: 2000-2-99

COVENIN - 1-'INOUR 2000-92 43

La entrega. manejo y almacenamiento de los materiales y estructuras se regirá por la Norma venezolana COVENIN - MINOUR 1755 vigente.

Correcciones en otras partes de la Norma COVENIN- MINDUR 2000- 92:

• pag 25: Añadir en la últtma linea de Documentos a entregar de la Partida E01502 En el caso de estructuras metálicas. deben incluirse los planos de fabricación y montaje. Los planos de fabricación deben ser aprobados por el Ingeniero estructural responsable del proyecto. conforme lo establece la Norma venezolana COVENIN - MINDUR 1755 vigente "Código de Prácticas Normalizadas para la Fabricación y Construcción de Estructuras de Acero."

• pag.48: En el Alcance, en el segundo párrafo que se refiere a estructuras metálicas, se deberá leer: ..... con pintura anticorrosiva u otro tipo de revestimiento, estas se computarán por Partidas separadas según el Subcapítulo E46 Acabados con Pinturas. La carga y el transporte se contemplan en las Partidas E142 y E903, respectivamente

* pág. 84: En la última línea de la Partidas E333 deberá leerse· fuerza (kgt) según el Subcapítulo E36.

Page 43: 2000-2-99

CAP SUB-CAPITULO MATERIAL UN. ACTIVIDAD

E3 6: ESTRUCTURAS 1' Acero kgf 1 . Suministro METÁLICAS

E

S 2 Aluminio

T

R

u

e

T 2:Fabrlcaclón

u

R

A J:Limpieza y

Preparación

S de superficies

4:Sistemas de

protección

S:Monta)e

6:Sum, Fabrica-clón, Limpieza y preparación de superficies,

.. , y pr()tccclón ....

COMPONENTE

1·Perllles

' 2.Pianchas

3:Rc)lllas electrofor)adas para pisos

4:Sofito metálico (Sieef deck o Encofrado Colaborante)

S. Pernos de anclaje

6:Tornlllerla

7:Conectores de corte

1 :Hasta 15 kgflm

2:Más de 15 hasta 30 kgflm

3:Más de 30 hasta 90 kgf/m

4:Más de 90 hasta 150 kgf/m

S:Más de 150 kgf/m

1:Limpleza con disolVentes (SSPC-SP1)

2:Limpleza con herramientas (SSPC-SP2)

3:Limpleza simple con chorro a presión (SSPC-SP7) 4:Limp. clchorro a presión hlmetal gris comercial (SSPC-SP6)

5:Limp.clchorro a presión hlmetal casi blanco (SSPC-SP10) G:Limp.con chorro a presión hasta metal blanco (SSPC-SPS)

1 :Pintura

2:Galvanlzado 1: Estructura

2:Sistemas de pisos

1 :Estructura

2 Sistemas de pisos

----·-· -·--·-- -----·----- ---- ---·-

TIPO

1 : Laminados 2 Electrosoldados 3: Soldados 4: Tubulares 5: Formados en frlo

1: LISa

2: Lagrimada

3. Anterresbalante

1 38 mm de altura (1 .5 pulg.)

2: 76 mm de altura (3 pulg.)

1 SAE 1020

2. SAE 1040

3: A 307

4 A 325

5 A 490

1 :Fondo y esmalte rico en zinc

2:Fondo y esmalte epóxlco

3:Fondo y esmalte alquldico

4:Fondo y esmalte caucho clorado

1 ·conexiones soldadas 2:Conexiones empernadas 1 :Sofito Metálico (Encofrado colab ) 2:Rejlllas electrofo~adas 3Pianchas lagrimadas 1 :Conexiones soldadas 2·Conexlones empernadas 1 .Encofrado colaborante 2 Re¡illas electroforjadas 3Pianchas lagnmadas

ORIGEN

\ :NaCIOnal

2:1mportado

.b.. A.

n

~ z !:

~ ;¡¡

§ :S

Page 44: 2000-2-99

COVENIN-MINDUR 200().91 45

PARTIOA UNIDAD DESCRIPCION

l$UBCAPITULO E32 INFRAESTRUCTURA DE CONCRETOJ

E322000115 mJ CONCRETO DE Fe 150 KgUcm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE CABEZALES DE PILOTES.

E322000120 mJ CONCRETO DE Fe 200 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE CABEZALES DE PILOTES.

E322000125 m3 CONCRETO DE Fe 250 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE CABEZALES DE PILOTES.

E322000130 m3 CONCRETO DE Fe 300 KgUcm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE CABEZALES DE PILOTES.

E322000135 m3 CONCRETO DE Fe 350 KgUcm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE CABEZALES DE PILOTES.

E323000115 m3 CONCRETO DE Fe 150 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE BASES Y ESCALONES.

E323000120 m3 CONCRETO DE Fe 200 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE BASES Y ESCALONES.

E323000125 m3 CONCRETO DE Fe 250 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE BASES Y ESCALONES.

E323000130 mJ CONCRETO DE Fe 300 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE BASES Y ESCALONES.

E323000135 mJ CONCRETO DE Fe 350 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE BASES Y ESCALONES.

E324000115 m3 CONCRETO DE Fe 150 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE PEDESTALES.

E3240001 15 m3 CONCRETO DE Fe 150 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE PEDESTALES.

E324000120 mJ CONCRETO DE Fe 200 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE PEDESTALES.

E324000125 m3 CONCRETO DE Fe 250 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE PEDESTALES.

E324000130 m3 CONCRETO DE Fe 300 Kgf/em2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE PEDESTALES.

E324000135 m3 CONCRETO DE Fe 350 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE PEDESTALES.

E325000115 m3 CONCRETO DE Fe 150 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE VIGAS DE RIOSTRA. TIRANTES Y FUNDACIONES DE PARED

Page 45: 2000-2-99

46 CO\IENIN-MINOUR 2000-92

PARTIDA UNIDAD OESCRIPCION

E325000120 m3 CONCRETO DE Fe 200 Kgf/em2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE VIGAS DE RIOSTRA, TIRANTES Y FUNDACIONES DE PARED

E325000125 m3 CONCRETO DE Fe 250 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE VIGAS DE RIOSTRA. TIRANTES Y FUNDACIONES DE PAREO

E325000130 m3 CONCRETO DE Fe 300 Kgf/em2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE VIGAS DE RIOSTRA, TIRANTES Y FUNDACIONES DE PAREO.

E325000135 m3 CONCRETO DE Fe 350 Kgf/em2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE VIGAS DE RIOSTRA, TIRANTES Y

E326000115 m3 FUNDACIONES DE PAREO. CONCRETO DE Fe 150 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE LOSA DE FUNOACION, TIPO MACIZA.

E326000120 m3 CONCRETO DE Fe 200 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE LOSA DE FUNDACION, TIPO MACIZA.

E326000125 m3 CONCRETO DE Fe 250 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE LOSA DE FUNDACION, TIPO MACIZA.

E326000130 m3 CONCRETO DE Fe 300 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE LOSA DE FUNOACION, TIPO MACIZA.

E326000135 m3 CONCRETO DE Fe 350 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE LOSA DE FUNDACION. TIPO MACIZA.

E327000115 m3 CONCRETO DE Fe 150 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE VIGAS DE FUNDACION.

E327000120 m3 CONCRETO DE Fe 200 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE VIGAS DE FUNOACION.

E327000125 m3 CONCRETO DE Fe 250 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE VIGAS DE FUNDACION.

E327000130 m3 CONCRETO DE Fe 300 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE VIGAS DE FUNDACION.

E327000135 m3 CONCRETO DE Fe 350 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE VIGAS DE FUNDACION

E328000115 m3 CONCRETO DE Fe 150 Kgrtcm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE BASE DE PAVIMENTO.

E328000120 m3 CONCRETO DE Fe 200 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE BASE DE PAVIMENTO

E328000125 m3 CONCRETO DE Fe 250 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE BASE DE PAVIMENTO

E328000130 mJ CONCRETO DE Fe 300 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE BASE DE PAVIMENTO

E328000135 m3 CONCRETO DE Fe 350 Kgf/cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE BASE DE PAVIMENTO

Page 46: 2000-2-99

COVENIN-MlNOUR :xlOO 92 47

PARTIDA UMOAO OESCRIPCION

l$UBCAPITULO E33 SUPERESTRUCTURA DE CONCRETOj

E331100120 m3 CONCRETO DE Fe 200 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE COLUMNAS RECTANGULARES

E331100125 m3 CONCRETO DE Fe 250 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE COLUMNAS RECTANGULARES

E331100130 m3 CONCRETO DE Fe 300 kgU cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE COLUMNAS RECTANGULARES

E331100135 m3 CONCRETO DE Fe 350 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE COLUMNAS RECTANGULARES

E331100140 ml CONCRETO DE Fe 400 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE COLUMNAS RECTANGULARES.

E331100220 M3 CONCRETO DE Fe 200 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE COLUMNAS RECTANGULARES

E331100225 m3 CONCRETO DE Fe 250 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE COLUMNAS RECTANGULARES

E331100230 ml CONCRETO DE Fe 300 kgU cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA. PARA LA CONSTRUCCION DE COLUMNAS RECTANGULARES.

E331100235 m3 CONCRETO DE Fe 350 kgU cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE COLUMNAS RECTANGULARES

E331100240 m3 CONCRETO DE Fe 400 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA. PARA LA CONSTRUCCION DE COLUMNAS RECTANGULARES

E331200120 m3 CONCRETO DE Fe 200 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE COLUMNAS CIRCULARES

E331200125 m3 CONCRETO DE Fe 250 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE COLUMNAS CIRCULARES

E331200130 m3 CONCRETO DE Fe 300 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE COLUMNAS CIRCULARES.

E331200135 mJ CONCRETO DE Fe 350 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE COLUMNAS CIRCULARES

E331200140 m3 CONCRETO DE Fe 400 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE COLUMNAS CIRCULARES

E331200220 m3 CONCRETO DE Fe 200 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE COLUMNAS CIRCULARES.

E331200225 m3 CONCRETO DE Fe 250 kgf/ em2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE COLUMNAS CIRCULARES

E331200230 m3 CONCRETO DE Fe 300 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA. PARA LA CONSTRUCCION DE COLUMNAS CIRCULARES.

Page 47: 2000-2-99

48

PARTIDA

E331200235

E331200240

E331300120

E331300125

E331300130

E331300135

E331300140

E331300220

E331300225

E331300230

E331300235

E331300240

E332000120

E332000125

E332000130

E332000135

E332000140

E332000220

E332000225

E332000230

UNIOAO

ml

mJ

ml

m3

m3

m3

m3

m3

mJ

mJ

m3

m3

m3

mJ

m3

mJ

mJ

m3

ml

ml

COVENIN-MINOUR 2000-92

OESCRtPCION

CONCRETO DE Fe 350 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE COLUMNAS CIRCULARES.

CONCRETO DE Fe 400 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE COLUMNAS CIRCULARES.

CONCRETO DE Fe 200 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION COLUMNAS FORMA POLIGONAL.

CONCRETO DE Fe 250 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION COLUMNAS FORMA POLIGONAL.

CONCRETO DE Fe 300 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION COLUMNAS FORMA POLIGONAL

CONCRETO DE Fe 350 kgU cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION COLUMNAS FORMA POLIGONAL.

CONCRETO DE Fe 400 kgf/ em2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION COLUMNAS FORMA POLIGONAL.

CONCRETO DE Fe 200 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION COLUMNAS FORMA POLIGONAL.

CONCRETO DE Fe 250 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION COLUMNAS FORMA POLIGONAL.

CONCRETO DE Fe 300 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION COLUMNAS FORMA POLIGONAL.

CONCRETO DE Fe 350 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION COLUMNAS FORMA POLIGONAL.

CONCRETO DE Fe 400 kgU cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION COLUMNAS FORMA POLIGONAL.

CONCRETO DE Fe 200 kgU cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION VIGAS DE CARGA Y MACIZADOS.

CONCRETO DE Fe 250 kgU cm2 LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE VIGAS DE CARGA Y MACIZADOS.

CONCRETO DE Fe 300 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION VIGAS DE CARGA Y MACIZADOS.

CONCRETO DE Fe 350 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION VIGAS DE CARGA Y MACIZADOS.

CONCRETO DE Fe 400 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION VIGAS DE CARGA Y MACIZADOS.

CONCRETO DE Fe 200 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION VIGAS DE CARGA Y MACIZADOS.

CONCRETO DE Fe 250 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION VIGAS DE CARGA Y MACIZADOS.

CONCRETO DE Fe 300 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA. PARA LA CONSTRUCCION VIGAS DE CARGA Y MACIZADOS.

Page 48: 2000-2-99

CO\IENIN~NOUR 2000-92

PARTIDA

E332000230

E332000235

E332000240

E333120120

E333120125

E353120130

E333120135

E333120140

E333125120

E333125125

E333125130

E333125135

E333125140

E333130120

E333130125

E333130130

E333130135

E333130140

E333135120

E333135125

E333135130

E333135135

UNIDAD

mJ

m3

m3

mz

m2

mz

mz

mz

mz

mz

mz

mz

m2

m2

m2

mz

m2

mz

mz

mz

mz

mz

49

OESCRIPCION

CONCRETO DE Fe 300 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA. PARA LA CONSTRUCCION VIGAS DE CARGA Y MACIZADOS.

CONCRETO DE Fe 350 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA. PARA LA CONSTRUCCION VIGAS DE CARGA Y MACIZADOS.

CONCRETO DE Fe 400 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA. PARA LA CONSTRUCCION VIGAS DE CARGA Y MACIZADOS.

LOSA NERVAOA EN UNA DIRECCION, e = 20 cm CON CONCRETO Fe 200 kgf/ cm2

A LOS 28 OlAS.

LOSA NERVAOA EN UNA DIRECClON, e = 20 cm CON CONCRETO Fe 250 kgf/ cm2

A LOS 28 OlAS.

LOSA NERVAOA EN UNA DIRECCION, e = 20 cm CON CONCRETO Fe 300 kgf/ cm2

A LOS 28 OlAS.

LOSA NERVAOA EN UNA DIRECCION, e = 20 cm CON CONCRETO Fe 350 kgf/ cm2

A LOS 28 OlAS.

LOSA NERVADA EN UNA DIRECCION, e = 20 cm CON CONCRETO Fe 400 kgf/ cm2

A LOS 28 OlAS.

LOSA NERVAOA EN UNA OIRECCION, e= 25 cm CON CONCRETO Fe 200 kgf/ cm2

A LOS 28 OlAS.

LOSA NERVADA EN UNA DIRECClON, e = 25 cm CON CONCRETO Fe 250 kgfl cm2

A LOS 28 OlAS.

LOSA NERVADA EN UNA DIRECCION, e = 25 cm CON CONCRETO Fe 300 kgf/ cm2

A LOS 28 OlAS.

LOSA NERVAOA EN UNA DIRECCION, e = 25 cm CON CONCRETO Fe 350 kgf/ cm2

A LOS 28 OlAS.

LOSA NERVADA EN UNA OIRECCION, e = 25 cm CON CONCRETO Fe 400 kgf/ cm2

A LOS 28 OlAS.

LOSA NERVAOA EN UNA OIRECCION, e = 30 cm CON CONCRETO Fe 200 kgf/ cm2

A LOS 28 OlAS.

LOSA NERVAOA EN UNA DIRECCION, e = 30 cm CON CONCRETO Fe 250 kgf/ cm2

A LOS 28 OlAS.

LOSA NERVAOA EN UNA OlRECCION, e = 30 cm CON CONCRETO Fe 300 kgf/ cm2

A LOS 28 OlAS.

LOSA NERVAOA EN UNA DIRECCION, e = 30 cm CON CONCRETO Fe 350 kgf/ cm2

A LOS 28 OlAS.

LOSA NERVAOA EN UNA DIRECCION, e = 30 cm CON CONCRETO Fe <:00 kgf/ cm2

A LOS 28 OlAS.

LOSA NERVADA EN UNA OIRECCION. e = 35 cm CON CONCRETO Fe 200 kgf/ cm2

A LOS 28 OlAS.

LOSA NERVAOA EN UNA OIRECCION, e = 35 cm CON CONCRETO Fe 250 kgf/ cm2

A LOS 28 OlAS.

LOSA NERVAOA EN UNA DIRECCION, e = 35 cm CON CONCRETO Fe 300 kgf/ cm7

A LOS 28 OlAS.

LOSA NERVAOA EN UNA OIRECCION, e= 35 cm CON CONCRETO Fe 350 kgf/ cm2

A LOS 28 OlAS.

Page 49: 2000-2-99

50 CO\I(NIN-MINOUR 2000-92

PARTIDA UNIDAD DESCRIPCION

E333135140 m2 LOSA NERVAOA EN UNA OIRECCION. e = 35 cm CON CONCRETO Fe 400 kgf/ cm2

A LOS 28 OlAS.

E333220120 m2 LOSA NERVAOA EN DOS DIRECCIONES. e = 20 cm CON CONCRETO Fe 200 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS.

E333220125 m2 LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES, e = 20 cm CON CONCRETO Fe 250 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS.

E333220130 m2 LOSA NERVAOA EN DOS DIRECCIONES, e = 20 cm CON CONCRETO Fe 300 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS.

E333220135 m2 LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES, e = 20 cm CON CONCRETO Fe 350 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS.

E333220140 m2 LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES, e = 20 cm CON CONCRETO Fe 400 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS.

E333225120 m2 LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES. e = 25 cm CON CONCRETO Fe 200 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS.

E333225125 m2 LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES, e = 25 cm CON CONCRETO Fe 250 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS.

E333225130 m2 LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES. e = 25 cm CON CONCRETO Fe 300 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS.

E333225135 m2 LOSA NERVAOA EN DOS DIRECCIONES, e = 25 cm CON CONCRETO Fe 350 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS.

E333225140 m2 LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES, e = 25 cm CON CONCRETO Fe 400 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS.

E333230120 m2 LOSA NERVAOA EN DOS DIRECCIONES, e = 30 cm CON CONCRETO Fe 200 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS.

E333230125 m2 LOSA NERVAOA EN DOS DIRECCIONES, e = 30 cm CON CONCRETO Fe 250 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS.

E333230130 m2 LOSA NERVAOA EN DOS DIRECCIONES, e = 30 cm CON CONCRETO Fe 300 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS.

E333230135 m2 LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES, e = 30 cm CON CONCRETO Fe 350 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS.

E333230140 m2 LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES. e = 30 cm CON CONCRETO Fe 400 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS.

E333235120 m2 LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES, e = 35 cm CON CONCRETO Fe 200 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS.

E333235125 m2 LOSA NERVAOA EN DOS DIRECCIONES, e = 35 cm CON CONCRETO Fe 250 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS.

E333235130 m2 LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES, e = 35 cm CON CONCRETO Fe 300 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS.

E333235135 m2 LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES, e = 35 cm CON CONCRETO Fe 350 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS.

E333235140 m2 LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES, e = 35 cm CON CONCRETO Fe 400 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS.

E333308120 m2 LOSA MACIZA, e = 8 cm CON CONCRETO Fe 200 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO CORRIENTE

Page 50: 2000-2-99

PARTIDA

E333308125

E333308130

E333308135

E333308140

E333308220

E3J3308225

E333308230

E333308235

E333308240

E333310120

E333310125

E333310130

E333310135

E333310140

E333310220

E333310225

E333310230

E333310235

E333310240

E333312120

E333312125

51

UNIDAD OESCRIPCION

m2 LOSA MACIZA, e = 8 cm CON CONCRETO Fe 250 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO CORRIENTE

m2 LOSA MACIZA, e = 8 cm CON CONCRETO Fe 300 kgf/ em2 A LOS 28 OlAS ACABADO CORRIENTE

m2 LOSA MACIZA, e = 8 cm CON CONCRETO Fe 350 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS ACABADO CORRIENTE

m2 LOSA MACIZA, e = 8 cm CON CONCRETO Fe 400 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO CORRIENTE.

m2 LOSA MACIZA. e = 8 cm CON CONCRETO Fe 200 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA.

m2 LOSA MACIZA, e = 8 cm CON CONCRETO Fe 250 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA

m2 LOSA MACIZA, e = 8 cm CON CONCRETO Fe 300 kgU cm2 A LOS 28 OlAS ACABADO OBRA LIMPIA.

m2 LOSA MACIZA, e = 8 cm CON CONCRETO Fe 350 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA.

m2 LOSA MACIZA, e = 8 cm CON CONCRETO Fe 400 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA.

m2 LOSA MACIZA, e = 10 cm CON CONCRETO Fe 200 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE.

m2 LOSA MACIZA, e = 10 cm CON CONCRETO Fe 250 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE.

m2 LOSA MACIZA, e = 10 cm CON CONCRETO Fe 300 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE.

m2 LOSA MACIZA, e = 10 cm CON CONCRETO Fe 350 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS ACABADO CORRIENTE

m2 LOSA MACIZA, e = 10 cm CON CONCRETO Fe 400 kgfl cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE.

m2 LOSA MACIZA, e = 10 cm CON CONCRETO Fe 200 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA

m2 LOSA MACIZA, e = 10 cm CON CONCRETO Fe 250 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA.

m2 LOSA MACIZA, e = 10 cm CON CONCRETO Fe 300 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA

m2 LOSA MACIZA, e = 10 cm CON CONCRETO Fe 350 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA

m2 LOSA MACIZA. e = 10 cm CON CONCRETO Fe 400 kgf/ em2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA.

m2 LOSA MACIZA, e = 12 cm CON CONCRETO Fe 200 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO CORRIENTE

m2 LOSA MACIZA. e = 12 cm CON CONCRETO Fe 250 kgf/ em2 A LOS 28 OlAS ACABADO CORRIENTE

Page 51: 2000-2-99

52

PARTIDA UNIDAD

E333312130 m2

E333312135 m2

E333312140 m2

E333312220 mz

E333312225 mz

E333312230 m2

E333312235 mz

E333312240 mz

E333315120 m2

E333315125 m2

E333315130 m2

E333315135 mz

E333315140 m2

E333315220 mz

E333315225 m2

E333315230 mz

E333315235 mz

E333315240 mz

E333320120 mz

E333320125 mz

E333320130 m2

COVCNIN-MINOUR 200G-92

DESCRIPCION

LOSA MACIZA. e = 12 cm CON CONCRETO Fe 300 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE.

LOSA MACIZA, e = 12 cm CON CONCRETO Fe 350 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO CORRIENTE.

LOSA MACIZA, e = 12 cm CON CONCRETO Fe 400 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE.

LOSA MACIZA, e = 12 cm CON CONCRETO Fe 200 kgf/ em2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA.

LOSA MACIZA, e = 12 cm CON CONCRETO Fe 250 kgf/ em2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA.

LOSA MACIZA, e = 12 cm CON CONCRETO Fe 300 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA.

LOSA MACIZA, e = 12 cm CON CONCRETO Fe 350 kgf/ em2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA.

LOSA MACIZA, e = 12 cm CON CONCRETO Fe 400 kgf/ em2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA.

LOSA MACIZA, e = 15 cm CON CONCRETO Fe 200 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE.

LOSA MACIZA, e = 15 cm CON CONCRETO Fe 250 kgf/ em2 A LOS 28 OlAS. ACABADO CORRIENTE.

LOSA MACIZA, e = 15 cm CON CONCRETO Fe 300 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE.

LOSA MACIZA, e = 15 cm CON CONCRETO Fe 350 kgU em2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE.

LOSA MACIZA, e = 15 cm CON CONCRETO Fe 400 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE.

LOSA MACIZA. e = 15 cm CON CONCRETO Fe 200 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA.

LOSA MACIZA, e = 15 cm CON CONCRETO Fe 250 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA.

LOSA MACIZA, e = 15 cm CON CONCRETO Fe 300 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA

LOSA MACIZA, e = 15 cm CON CONCRETO Fe 350 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA

LOSA MACIZA, e = 15 cm CON CONCRETO Fe 400 kgf/ em2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA.

LOSA MACIZA, e = 20 cm CON CONCRETO Fe 200 kgf/ em2 A LOS 28 OlAS. ACABADO CORRIENTE.

LOSA MACIZA, e = 20 cm CON CONCRETO Fe 250 kgf/ cnl A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE.

LOSA MACIZA. e = 20 cm CON CONCRETO Fe 300 kgf/ em2 A LOS 28 OlAS. ACABADO CORRIENTE.

Page 52: 2000-2-99

COIIENIN-MlNOUR 2000·91

PARTIDA UNIOAO

E333320135 m2

E333320140 m2

E333320220 m2

E333320225 m2

E333320230 m2

E333320235 m2

E333320240 m2

E333425220 m2

E333425225 m2

E333425230 m2

E333425235 m2

E333425240 m2

E333430220 m2

E333430225 m2

E333430230 m2

E333430235 ml

E333430240 m2

E333435220 m2

E333435225 mJ

53

OESeRIPCION

LOSA MACIZA. e = 20 cm CON CONCRETO Fe 350 kgf/ em2

A LOS 28 OlAS. ACABADO CORRIENTE.

LOSA MACIZA, e = 20 cm CON CONCRETO Fe 400 kgf/ em2 A LOS 28 OlAS. ACABADO CORRIENTE

LOSA MACIZA, e = 20 cm CON CONCRETO Fe 200 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS ACABADO OBRA LIMPIA

LOSA MACIZA, e = 20 cm CON CONCRETO Fe 250 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA

LOSA MACIZA, e = 20 cm CON CONCRETO Fe 300 kgf/ em2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA

LOSA MACIZA, e = 20 cm CON CONCRETO Fe 350 kgf/ em2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA.

LOSA MACIZA, e = 20 cm CON CONCRETO Fe 400 kgf/ em2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA

LOSA RETICULAR, e = 25 cm CON CONCRETO Fe 200 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA.

LOSA RETICULAR, e = 25 cm CON CONCRETO Fe 250 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS ACABADO OBRA LIMPIA

LOSA RETICULAR, e = 25 cm CON CONCRETO Fe 300 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA.

LOSA RETICULAR, e = 25 cm CON CONCRETO Fe 350 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA

LOSA RETICULAR, e = 25 cm CON CONCRETO Fe 400 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA

LOSA RETICULAR, e = 30 cm CON CONCRETO Fe 200 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA

LOSA RETICULAR, e = 30 cm CON CONCRETO Fe 250 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA

LOSA RETICULAR. e = 30 cm CON CONCRETO Fe 300 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA

LOSA RETICULAR. e = 30 cm CON CONCRETO Fe 350 kgfl cm2 A LOS 28 OlAS ACABADO OBRA LIMPIA

LOSA RETICULAR. e = 30 cm CON CONCRETO Fe 400 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA

LOSA RETICULAR. e = 35 cm CON CONCRETO Fe 200 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA

LOSA RETICULAR. e = 35 cm CON CONCRETO Fe 250 kgf/ em2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA.

Page 53: 2000-2-99

54 COVENIN-MINOUR 2000-91

PARTIDA UNIDAD DESCRIPCION

E333435230 m2 LOSA RETICULAR. e = 35 cm CON CONCRETO Fe 300 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA.

E333435235 m2 LOSA RETICULAR. e = 35 cm CON CONCRETO Fe 350 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA.

E333435240 m2 LOSA RETICULAR. e = 35 cm CON CONCRETO Fe 400 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA.

E333440220 m2 LOSA RETICULAR, e = 40 cm CON CONCRETO Fe 200 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA.

E333440225 m2 LOSA RETICULAR, e = 40 cm CON CONCRETO Fe 250 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA.

E333440230 m2 LOSA RETICULAR, e = 40 cm CON CONCRETO Fe 300 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA.

E333440235 m2 LOSA RETICULAR. e = 40 cm CON CONCRETO Fe 350 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA.

E333440240 m2 LOSA RETICULAR. e = 40 cm CON CONCRETO Fe 400 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA.

E333445220 m2 LOSA RETICULAR, e = 45 cm CON CONCRETO Fe 200 kgff cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA.

E333445225 m2 LOSA RETICULAR, e = 45 cm CON CONCRETO Fe 250 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA.

E333445230 m2 LOSA RETICULAR, e = 45 cm CON CONCRETO Fe 300 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA.

E333445235 m2 LOSA RETICULAR, e = 45 cm CON CONCRETO Fe 350 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA.

E333445240 m2 LOSA RETICULAR, e = 45 cm CON CONCRETO Fe 400 kgf/cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA.

E333520220 m2 LOSA HONGADA, ESPESOR PROMEDIO HASTA 20 cm CONCRETO Fe 200 kgf/ cm

2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA.

E333520225 m2 LOSA HONGAOA, ESPESOR PROMEDIO HASTA 20 cm CONCRETO Fe 250 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA.

E333520230 m2 LOSA HONGADA, ESPESOR PROMEDIO HASTA 20 cm CONCRETO Fe 300 kgf/cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA.

E333520235 m2 LOSA HONGADA, ESPESOR PROMEDIO HASTA 20 cm CONCRETO Fe 350 kgfl cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA.

E333520240 m2 LOSA HONGAOA, ESPESOR PROMEDIO HASTA 20 cm CONCRETO Fe 400 kgfl cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA

E333525220 m2 LOSA HONGADA, ESPESOR PROMEDIO DE 21 A 25 cm CONCRETO Fe 200 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA

Page 54: 2000-2-99

COVENLN~NO~ 2000-92

PARTIDA

E333525225

E333525230

E333525235

E333525240

E333530220

E333530225

E333530230

E333530235

E333530240

E333535220

E333535225

E333535230

E333535235

E333535240

E333666008

E333666010

E333666012

UNIDAD

m2

m2

m2

m2

m2

m2

m2

m2

m2

m2

m2

m2

m2

m2

m2

55

DESCRIPCION

LOSA HONGADA, ESPESOR PROMEDIO DE 21 A 25 cm CONCRETO Fe 250 kgU cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA.

LOSA HONGADA, ESPESOR PROMEDIO DE 21 A 25 cm CONCRETO Fe 300 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA.

LOSA HONGADA, ESPESOR PROMEDIO DE 21 A 25 cm CONCRETO Fe 350 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA.

LOSA HONGADA, ESPESOR PROMEDIO DE 21 A 25 cm CONCRETO Fe 400 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA

LOSA HONGADA, ESPESOR PROMEDIO DE 26 A 30 cm CONCRETO Fe 200 kgrt cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA.

LOSA HONGADA, ESPESOR PROMEDIO DE 26 A 30 cm CONCRETO Fe 250 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA

LOSA HONGADA, ESPESOR PROMEDIO DE 26 A 30 cm CONCRETO Fe 300 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA

LOSA HONGADA, ESPESOR PROMEDIO DE 26 A 30 cm CONCRETO Fe 350 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA.

LOSA HONGADA, ESPESOR PROMEDIO DE 26 A 30 cm CONCRETO Fe 400 kgfl cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA.

LOSA HONGAOA, ESPESOR PROMEDIO SUPERIOR A 31 cm CONCRETO Fe 200 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA

LOSA HONGAOA, ESPESOR PROMEDIO SUPERIOR A 31 cm CONCRETO Fe 250 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA

LOSA HONGADA, ESPESOR PROMEDIO SUPERIOR A 31 cm CONCRETO Fe 300 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA.

LOSA HONGADA, ESPESOR PROMEDIO SUPERIOR A 31 cm CONCRETO Fe 350 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA

LOSA HONGADA, ESPESOR PROMEDIO SUPERIOR A 31 cm CONCRETO Fe 400 kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA.

LOSA DE TABELONES, CONSTITUIDA POR: TABELONES DE 6x20x60 cm. PERFILES DOBLE TE DE 8, MALLA SOLDADA Y RECUBRIMIENTO CON CONCRETO e=4 cm POR ENCIMA DEL PERFIL (INCLUIDOS EN EL PRECIO TODOS LOS ELEMENTOS DESCRITOS)

m2 LOSA DE TABELONES. CONSTITUIDA POR: TABELONES DE 6x20x60 cm, PERFILES DOBLE TE DE 1 O, MALLA SOLDADA Y RECUBRIMIENTO CON CONCRETO e=4 cm POR ENCIMA DEL PERFIL (INCLUIDOS EN El PRECIO TODOS LOS ELEMENTOS DESCRITOS).

m2 LOSA DE TABELONES, CONSTITUIDA POR TABELONES DE 6x20x60 cm. PERFILES DOBLE TE DE 12, MALLA SOLDADA Y RECUBRIMIENTO CON CONCRETO e=4 cm POR ENCIMA DEL PERFIL (INCLUIDOS EN EL PRECIO TODOS LOS ELEMENTOS DESCRITOS).

Page 55: 2000-2-99

56

PARTIDA

E333668010

E333668012

E333668014

E333686010

E333686012

E333686014

E333688012

E333688014

E334000115

E334000120

E334000125

E334000130

COVENIN-MINOUR 100().92

UNIOAO OESCRIPCION

m2 LOSA DE TABELONES, CONSTITUIDA POR: TABELONES DE 6x20x80 cm, PERFILES DOBLE TE DE 10, MALLA SOLDADA Y RECUBRIMIENTO CON CONCRETO e=4 cm POR ENCIMA DEL PERFIL (INCLUIDOS EN El PRECIO TODOS LOS ELEMENTOS DESCRITOS).

m2 LOSA DE TABELONES, CONSTITUIDA POR: TABELONES DE 6x20x80 cm. PERFILES DOBLE TE DE 12, MALLA SOLDADA Y RECUBRIMIENTO CON CONCRETO e=4 cm POR ENCIMA DEL PERFIL (INCLUIDOS EN EL PRECIO TODOS LOS ELEMENTOS DESCRITOS).

m2 LOSA DE TABELONES, CONSTITUIDA POR: TABELONES DE 6x20x80 cm. PERFILES DOBLE TE DE 14, MALLA SOLDADA Y RECUBRIMIENTO CON CONCRETO e=4 cm POR ENCIMA DEL PERFIL (INCLUIDOS EN EL PRECIO TODOS LOS ELEMENTOS DESCRITOS).

m2 LOSA DE TABELONES, CONSTITUIDA POR: TABELONES DE 8x20x60 cm. PERFILES DOBLE TE DE 10, MALLA SOLDADA Y RECUBRIMIENTO CON CONCRETO e=4 cm POR ENCIMA DEL PERFIL (INCLUIDOS EN El PRECIO TODOS LOS ELEMENTOS DESCRITOS).

m2 LOSA DE TABELONES, CONSTITUIDA POR: TABELONES DE 8x20x60 cm. PERFILES DOBLE TE DE 12, MALLA SOLDADA Y RECUBRIMIENTO CON CONCRETO e=4 cm POR ENCIMA DEL PERFIL (INCLUIDOS EN El PRECIO TODOS LOS ELEMENTOS DESCRITOS).

m2 LOSA DE TABELONES, CONSTITUIDA POR: TABELONES DE 8x20x60 cm. PERFILES DOBLE TE DE 14, MALLA SOLDADA Y RECUBRIMIENTO CON CONCRETO e=4 cm POR ENCIMA DEL PERFIL (INCLUIDOS EN EL PRECIO TODOS LOS ELEMENTOS DESCRITOS).

m2 LOSA DE TABELONES, CONSTITUIDA POR: TABELONES DE 8x20x80 cm, PERFILES DOBLE TE DE 12, MALLA SOLDADA Y RECUBRIMIENTO CON CONCRETO e=4 cm POR ENCIMA DEL PERFIL (INCLUIDOS EN EL PRECIO TODOS LOS ELEMENTOS DESCRITOS).

m2 LOSA DE TABELONES, CONSTITUIDA POR: TABELONES DE 8x20x80 cm, PERFILES DOBLE TE DE 14, MALLA SOLDADA Y RECUBRIMIENTO CON CONCRETO e=4 cm POR ENCIMA DEL PERFIL(INCLUIDOS EN EL PRECIO TODOS LOS ELEMENTOS DESCRITOS).

m3 CONCRETO DE Fe 150 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE MACHONES. VIGAS DE CORONA, DINTELES. ARRIOSTRAMIENTO DE PAREDES.

m3 CONCRETO DE Fe 200 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE MACHONES, VIGAS DE CORONA, DINTELES. ARRIOSTRAMIENTO DE PAREDES.

m3 CONCRETO DE Fe 250 KgU cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE MACHONES, VIGAS DE CORONA, DINTELES. ARRIOSTRAMIENTO DE PAREDES.

m3 CONCRETO DE Fe 300 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE MACHONES. VIGAS DE CORONA, DINTELES. ARRIOSTRAMIENTO DE PAREDES.

Page 56: 2000-2-99

COVENIN~OUR 2000 97

PARTIDA

E334000135

E334000140

E334000215

E334000220

E334000225

E334000230

E334000235

E334000240

E335100120

E335100125

E335100130

E335100135

E335100140

E335100220

57

UNIDAD DESeRIPeiON

m3 CONCRETO DE Fe 350 Kgf/ em2 A LOS 28 OlAS. ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE MACHONES. VIGAS DE CORONA, DINTELES. ARRIOSTRAMIENTO DE PAREDES.

m3 CONCRETO DE Fe 400 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE MACHONES, VIGAS DE CORONA, DINTELES ARRIOSTRAMIENTO DE PAREDES.

m3 CONCRETO DE Fe 150 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA. PARA LA CONSTRUCCION DE MACHONES, VIGAS DE CORONA. DINTELES. ARRIOSTRAMIENTO DE PAREDES.

m3 CONCRETO DE Fe 200 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE MACHONES, VIGAS DE CORONA, DINTELES. ARRIOSTRAMIENTO DE PAREDES.

m3 CONCRETO DE Fe 250 Kgfl cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA. PARA LA CONSTRUCCJON DE MACHONES, VIGAS DE CORONA, DINTELES. ARRIOSTRAMIENTO DE PAREDES.

m3 CONCRETO DE Fe 300 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA. PARA LA CONSTRUCCJON DE MACHONES, VIGAS DE CORONA, DINTELES. ARRIOSTRAMIENTO DE PAREDES.

m3 CONCRETO DE Fe 350 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE MACHONES, VIGAS DE CORONA, DINTELES. ARRIOSTRAMIENTO DE PAREDES.

m3 CONCRETO DE Fe 400 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE MACHONES, VIGAS DE CORONA, DINTELES ARRIOSTRAMIENTO DE PAREDES.

m3 CONCRETO DE Fe 200 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE ESCALERAS, INCLUYENDO DESCANSO. TIPO RECTA.

m3 CONCRETO DE Fe 250 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE ESCALERAS, INCLUYENDO DESCANSO, TIPO RECTA

m3 CONCRETO DE Fe 300 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE ESCALERAS, INCLUYENDO DESCANSO. TIPO RECTA

m3 CONCRETO DE Fe 350 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE ESCALERAS, INCLUYENDO DESCANSO. TIPO RECTA

m3 CONCRETO DE Fe 400 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE ESCALERAS, INCLUYENDO DESCANSO. TIPO RECTA

m3 CONCRETO DE Fe 200 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA PARA LA CONSTRUCCION DE ESCALERAS, INCLUYENDO DESCANSO. TIPO RECTA

Page 57: 2000-2-99

58 COVENIN-MINOliR 2000-9'2

PARTIDA UNIDAD DESCRIPCION

E335100225 m3 CONCRETO DE Fe 250 Kgf/ cm2 A LOS 26 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA. PARA LA CONSTRUCCION DE ESCALERAS, INCLUYENDO DESCANSO. TIPO RECTA.

E335100230 m3 CONCRETO DE Fe 300 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE ESCALERAS, INCLUYENDO DESCANSO. TIPO RECTA

E335100235 m3 CONCRETO DE Fe 350 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE ESCALERAS, INCLUYENDO DESCANSO, TIPO RECTA.

E335100240 m3 CONCRETO DE Fe 400 KgU cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE ESCALERAS, INCLUYENDO DESCANSO, TIPO RECTA.

E335200120 - m3 CONCRETO DE Fe 200 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE ESCALERAS, INCLUYENDO DESCANSO, TIPO EN CURVAS.

E335200125 m3 CONCRETO DE Fe 250 KgU cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE ESCALERAS, INCLUYENDO DESCANSO. TIPO EN CURVAS

E335200130 m3 CONCRETO DE Fe 300 Kgf/ em2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE ESCALERAS. INCLUYENDO DESCANSO, TIPO EN CURVAS.

E335200135 m3 CONCRETO DE Fe 350 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE ESCALERAS, INCLUYENDO DESCANSO, TIPO EN CURVAS.

E335200140 m3 CONCRETO DE Fe 400 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE ESCALERAS, INCLUYENDO DESCANSO, TIPO EN CURVAS.

E335200220 m3 CONCRETO DE Fe 200 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE ESCALERAS, INCLUYENDO DESCANSO, TIPO EN CURVAS.

E335200225 m3 CONCRETO DE Fe 250 Kgf/ em2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE ESCALERAS. INCLUYENDO DESCANSO, TIPO EN CURVAS

E335200230 m3 CONCRETO DE Fe 300 KgU em2 A LOS 26 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE ESCALERAS, INCLUYENDO DESCANSO, TIPO EN CURVAS

E335200235 m3 CONCRETO DE Fe 350 Kgf/ em2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE ESCALERAS. INCLUYENDO DESCANSO, TIPO EN CURVAS.

E335200240 m3 CONCRETO DE Fe 400 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE ESCALERAS, INCLUYENDO DESCANSO. TIPO EN CURVAS

E336100220 m3 CONCRETO DE Fe 200 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA. PARA LA CONSTRUCCION DE GRADERIAS ELEVADAS (TRIBUNAS).

E336100230 m3 CONCRETO DE Fe 300 Kgf/ em2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA. PARA LA CONSTRUCCION DE GRADERIAS ELEVADAS (TRIBUNAS).

Page 58: 2000-2-99

COVENIN4-'JN0 UR 200().9,

PARTIDA

E336100235

E336100240

E336200215

E336200220

E336200225

E336200230

E336200235

E336200240

E337000115

E337000120

E337000125

E337000130

E337000135

E337000140

E337000215

UNIDAD

m3

m3

m3

m3

m3

m3

m3

m3

m3

59

DESCRIPCION

CONCRETO DE Fe 350 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE GRADERIAS ELEVADAS (TRIBUNAS).

CONCRETO DE Fe 400 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA. PARA LA CONSTRUCCJON DE GRAOERIAS ELEVADAS (TRIBUNAS).

CONCRETO DE Fe 150 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE GRAOERIAS SOBRE TIERRA

CONCRETO DE Fe 200 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA. PARA LA CONSTRUCCION DE GRADERIAS SOBRE TIERRA

CONCRETO DE Fe 250 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE GRAOERIAS SOBRE TIERRA

CONCRETO DE Fe 300 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA. PARA LA CONSTRUCCION DE GRADERIAS SOBRE TIERRA

CONCRETO DE Fe 350 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA. PARA LA CONSTRUCCION DE GRAOERIAS SOBRE TIERRA

CONCRETO DE Fe 400 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA. PARA LA CONSTRUCCION DE GRADERIAS SOBRE TIERRA

CONCRETO DE Fe 150 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO CORRIENTE, PARA CONSTRUCCION DE ELEMENTOS AROUITECTONJCOS (BARANDAS, ANTEPECHOS, ATICOS, PANTALLAS, PESTAÑAS. PARASOLES, ETC.).

m3 CONCRETO DE Fe 200 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA CONSTRUCCION DE ELEMENTOS ARQUITECTONICOS (BARANDAS. ANTEPECHOS, ATICOS, PANTALLAS, PESTAÑAS, PARASOLES. ETC.)

m3 CONCRETO DE Fe 250 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA CONSTRUCCION DE ELEMENTOS ARQUITECTONICOS (BARANDAS, ANTEPECHOS, ATICOS, PANTALLAS, PESTAÑAS, PARASOLES, ETC.}

m3 CONCRETO DE Fe 300 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA CONSTRUCCION DE ELEMENTOS AROUITECTONICOS (BARANDAS. ANTEPECHOS, ATICOS, PANTALLAS, PESTAÑAS. PARASOLES, ETC.).

m3 CONCRETO DE Fe 350 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA CONSTRUCCION DE ELEMENTOS AROUITECTONICOS (BARANDAS. ANTEPECHOS, ATICOS, PANTALLAS. PESTAÑAS. PARASOLES. ETC.)

m3 CONCRETO DE Fe 400 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE. PARA CONSTRUCCION DE ELEMENTOS AROUITECTONICOS (BARANDAS. ANTEPECHOS, ATICOS, PANTALLAS, PESTAÑAS, PARASOLES, ETC.).

m3 CONCRETO DE Fe 150 KgU cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA. PARA LA CONSTRUCCION DE ELEMENTOS ARQUITECTONICOS (BARANDAS. ANTEPECHOS, ATICOS, PANTALLAS, PESTAÑAS, PARASOLES, ETC.).

Page 59: 2000-2-99

60

PARTIDA

E337000220

E337000225

E337000230

E337000235

E337000240

E339000120

E339000125

E339000130

E339000135

E339000140

E339000220

E339000225

E339000230

E339000235

E339000240

CO\IENIN- MtNOUR 2000-92

UNIDAD DESCRIPCION

m3 CONCRETO DE Fe 200 KgU cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE ELEMENTOS ARQUITECTONICOS (BARANDAS. ANTEPECHOS. ATICOS. PANTALLAS. PESTAÑAS, PARASOLES. ETC.)

m3 CONCRETO DE Fe 250 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE ELEMENTOS ARQUITECTONICOS (BARANDAS. ANTEPECHOS. ATICOS. PANTALLAS. PESTAÑAS. PARASOLES. ETC.).

m3 CONCRETO DE Fe 300 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO OBRA LIMPIA. PARA LA CONSTRUCCION DE ELEMENTOS ARQUITECTONICOS (BARANDAS. ANTEPECHOS, ATICOS. PANTALLAS, PESTAÑAS, PARASOLES, ETC.).

m3 CONCRETO DE Fe 350 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE ELEMENTOS ARQUITECTONICOS (BARANDAS. ANTEPECHOS, ATICOS, PANTALLAS, PESTAÑAS, PARASOLES, ETC.)

m3 CONCRETO DE Fe 400 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA. PARA LA

m3

m3

m3

m3

m3

m3

m3

ml

m3

mJ

CONSTRUCCION DE ELEMENTOS ARQUITECTONICOS (BARANDAS. ANTEPECHOS, ATICOS, PANTALLAS, PESTAÑAS. PARASOLES, ETC.)

CONCRETO DE Fe 200 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS. ACABADO CORRIENTE. PARA LA CONSTRUCCION DE MUROS Y PANTALLAS.

CONCRETO DE Fe 250 KgU cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE MUROS Y PANTALLAS.

CONCRETO DE Fe 300 KgU cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE MUROS Y PANTALLAS.

CONCRETO DE Fe 350 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE MUROS Y PANTALLAS.

CONCRETO DE Fe 400 KgU cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO CORRIENTE, PARA LA CONSTRUCCION DE MUROS Y PANTALLAS.

CONCRETO DE Fe 200 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE MUROS Y PANTALLAS.

CONCRETO DE Fe 250 Kgf/ cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE MUROS Y PANTALLAS.

CONCRETO DE Fe 300 KgU cm2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE MUROS Y PANTALLAS.

CONCRETO DE Fe 350 KgU em2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE MUROS Y PANTALLAS

CONCRETO DE Fe 400 Kgf/ em2 A LOS 28 OlAS, ACABADO OBRA LIMPIA, PARA LA CONSTRUCCION DE MUROS Y PANTALLAS.

Page 60: 2000-2-99

COVENIN - MINOVR 2000-92 61

CODIGO UNIDAD OESCRIPCION

ISUBCAPITULO E36 ESTRUCTURAS METALICASI

E361111100 kgf

E361111200 kgf

E361112100 kgf

E361113100 kgf

E361114100 kgf

E361115100 kgf

E361121100 kgf

E361121200 kgf

E361122100 kgf

E361122200 kgf

E361131200 kgf

E361133100 kgf

E361133200 kgf

E361141100 kgf

E361141200 kgf

E361142100 kgf

SUMINISTRO DE PERFILES DE ACERO LAMINADOS NACIONALES PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO. NO INCLUYE TRANSPORTE

SUMINISTRO DE PERFILES DE ACERO LAMINADOS IMPORTADOS PARA LA FABRICACION DE ESTRUCTURAS DE ACERO.NO INCLUYE TRANSPORTE

SUMINISTRO DE PERFILES DE ACERO ELECTROSOLDADOS NACIONALES PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO.NO INCLUYE TRANSPORTE.

SUMINISTRO DE PERFILES DE ACERO SOLDADOS NACIONALES PARA LA FABRICACION DE ESTRUCTURAS DE ACERO.NO INCLUYE TRANSPORTE

SUMINISTRO DE PERFILES DE ACERO TUBULARES NACIONALES PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO. NO INCLUYE TRANSPORTE

SUMINISTRO DE PERFILES DE ACERO FORMADOS EN FRIO NACIONALES PARA LA FABRICACION DE ESTRUCTURAS DE ACERO. NO INCLUYE TRANSPORTE.

SUMINISTRO DE PLANCHAS LISAS DE ACERO NACIONALES PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO. NO INCLUYE TRANSPORTE

SUMINISTRO DE PLANCHAS LISAS DE ACERO IMPORTADAS PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO. NO INCLUYE TRANSPORTE

SUMINISTRO DE PLANCHAS LAGRIMADAS DE ACERO NACIONALES PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO. NO INCLUYE TRANSPORTE

SUMINISTRO DE PLANCHAS LAGRIMAOAS DE ACERO IMPORTADAS PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO. NO INCLUYE TRANSPORTE SUMINISTRO DE REJILLAS PARA PISOS LISAS DE ACERO IMPORTADAS PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO NO INCLUYE TRANSPORTE

SUMINISTRO DE REJILLAS PARA PISOS ANTIRRESBALANTES DE ACERO NACIONALES PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO. NO INCLUYE TRANSPORTE.

SUMINISTRO DE REJILLAS PARA PISOS ANTIRRESBALANTES DE ACERO IMPORTADAS PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO NO INCLUYE TRANSPORTE. SUMINISTRO DE SOFITO METÁLICO (ENCOFRADO COLABORANTE) NACIONAL DE 38 mm DE ALTURA PARA LA FABRICACIÓN DE SISTEMAS DE PISOS. NO INCLUYE TRANSPORTE.

SUMINISTRO DE SOFITO METÁLICO (ENCOFRADO COLABORANTE) IMPORTADO DE 38 mm DE ALTURA PARA LA FABRICACIÓN DE SISTEMAS DE PISOS. NO INCLUYE TRANSPORTE.

SUMINISTRO DE SOFITO METÁLICO (ENCOFRADO COLABORANTE) NACIONAL DE 76 mm DE ALTURA PARA LA FABRICACIÓN DE SISTEMAS DE PISOS NO INCLUYE TRANSPORTE

Page 61: 2000-2-99

62

CODIGO UNIDAD

E361142200 kgf

E361151100 kgf

E361151200 kgf

E361152100 kgf

E361152200 kgf

E361153100 kgf

E361153200 kgf

E361154100 kgf

E361154200 kgf

E361155100 kgf

E361155200 kgf

E361163100 kgf

E361163200 kgf

E361164100 kgf

E361164200 kgf

COV!ONtN - MJNDUR 200().92

DESCRIPCION

SUMINISTRO OE SOFITO METÁLICO (ENCOFRADO COLABORANTE) IMPORTADO DE 76 mm DE ALTURA PARA LA FABRICACIÓN DE SISTEMAS DE PISOS. NO INCLUYE TRANSPORTE.

SUMINISTRO DE PERNOS DE ANCLAJE NACIONALES CALIDAD SAE 1020 PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO. NO INCLUYE TRANSPORTE

SUMINISTRO DE PERNOS DE ANCLAJE IMPORTADOS CALIDAD SAE 1020 PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO. NO INCLUYE TRANSPORTE

SUMINISTRO DE PERNOS DE ANCLAJE NACIONALES CALIDAD SAE 1040 PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO NO INCLUYE TRANSPORTE.

SUMINISTRO DE PERNOS DE ANCLAJE IMPORTADOS CALIDAD SAE 1040 PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO. NO INCLUYE TRANSPORTE.

SUMINISTRO DE PERNOS DE ANCLAJE NACIONALES CALIDAD A307 PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO. NO INCLUYE TRANSPORTE.

SUMINISTRO DE PERNOS DE ANCLAJE IMPORTADOS CALIDAD A307 PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO. NO INCLUYE TRANSPORTE.

SUMINISTRO DE PERNOS DE ANCLAJE NACIONALES CALIDAD A325 PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO. NO INCLUYE TRANSPORTE.

SUMINISTRO DE PERNOS DE ANCLAJE IMPORTADOS CALIDAD A325 PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO. NO . INCLUYE TRANSPORTE

SUMINISTRO DE PERNOS DE ANCLAJE NACIONALES CALIDAD A490 PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO. NO INCLUYE TRANSPORTE.

SUMINISTRO DE PERNOS DE ANCLAJE IMPORTADOS CALIDAD A490 PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO. NO INCLUYE TRANSPORTE.

SUMINISTRO DE TORNILLERIA ESTRUCTURAL NACIONAL CALIDAD A307 PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO. NO INCLUYE TRANSPORTE.

SUMINISTRO DE TORNILLERIA ESTRUCTURAL IMPORTADA CALIDAD A307 PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO. NO INCLUYE TRANSPORTE.

SUMINISTRO DE TORNILLERIA ESTRUCTURAL NACIONAL CALIDAD A325 PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO. NO INCLUYE TRANSPORTE

SUMINISTRO DE TORNILLERIA ESTRUCTURAL IMPORTADA CALIDAD A325 PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO. NO INCLUYE TRANSPORTE

Page 62: 2000-2-99

COOIGO E361165100

E361165200

E361170100

E361170200

E361210000

E3Q1220000

E361230000

E361240000

E361250000

E361310000

E361320000

E361330000

361340000

E361350000

E361360000

E361411000

E361412000

E361413000

E361414000

UNIDAD kgf

kgf

kgf

kgf

kgf

kgf

kgf

kgf

kgf

kgf

kgf

kgf

kgf

kgf

kgf

kgf

kgf

kgf

kgf

63

OESCRIPCION

SUMINISTRO DE TORNILLERIA ESTRUCTURAL NACIONAL CALIDAD A490 PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO. NO INCLUYE TRANSPORTE.

SUMINISTRO DE TORNILLERIA ESTRUCTURAL IMPORTADA CALIDAD A<90 PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO NO INCLUYE TRANSPORTE.

SUMINISTRO DE CONECTORES DE CORTE NACIONAL PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO. NO INCLUYE TRANSPORTE.

SUMINISTRO DE CONECTORES DE CORTE IMPORTADO PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO. NO INCLUYE TRANSPORTE.

FABRICACIÓN DE MIEMBROS DE ACERO HASTA DE 15 kgf/m DE PESO PARA LA ELABORACION DE ESTRUCTURAS DE ACERO.

FABRICACIÓN DE MIEMBROS DE ACERO DE 15 A 30 kgflm DE PESO PARA LA ELABORACION DE ESTRUCTURAS DE ACERO.

FABRICACIÓN DE MIEMBROS DE ACERO DE 30 A 90 kgf/m DE PESO PARA LA ELABORACION DE ESTRUCTURAS DE ACERO

FABRICACIÓN DE MIEMBROS DE ACERO DE 90 A 150 kgflm DE PESO PARA LA ELABORACION DE ESTRUCTURAS DE ACERO.

FABRICACIÓN DE MIEMBROS DE ACERO DE MAS DE 150 kgflm DE PESO PARA LA ELABORACION DE ESTRUCTURAS DE ACERO.

LIMPIEZA Y PREPARACIÓN DE SUPERFICIES DE ACERO CON DISOLVENTES (SSPC- SP1).

LIMPIEZA Y PREPARACIÓN DE SUPERFICIES DE ACERO CON HERRAMIENTAS (SSPC- SP2)

LIMPIEZA Y PREPARACIÓN DE SUPERFICIES DE ACERO CON CHORRO A PRESION (SSPC-SP7)

LIMPIEZA Y PREPARACIÓN DE SUPERFICIES DE ACERO CON CHORRO A PRESION HASTA METAL GRIS COMERCIAL (SSPC-SP6)

LIMPIEZA Y PREPARACIÓN DE SUPERFICIES DE ACERO CON CHORRO A PRESION HASTA METAL CASI BLANCO (SSPC-SP10)

LIMPIEZA Y PREPARACIÓN DE SUPERFICIES DE ACERO CON CHORRO A PRESION HASTA METAL BLANCO (SSPC-SP5)

SISTEMA DE PROTECCIÓN EN ESTRUCTURAS DE ACERO. MEDIANTE LA APLICACIÓN DE FONDO Y ES MAL TE RICO EN ZINC.SEGÚN ESPECIFICACIONES.

SISTEMA DE PROTECCIÓN EN ESTRUCTURAS DE ACERO. MEDIANTE LA APLICACIÓN DE FONDO Y ES MAL TE EPOXICO SEGÚN ESPECIFICACIONES.

SISTEMA DE PROTECCIÓN EN ESTRUCTURAS DE ACERO. MEDIANTE LA APLICACIÓN DE FONDO Y ESMALTE ALQUIDICO. SEGÚN ESPECIFICACIONES

SISTEMA DE PROTECCIÓN EN ESTRUCTURAS DE ACERO. MEDIANTE LA APLICACIÓN DE FONDO Y ESMALTE DE CAUCHO CLORADO. SEGÚII; ESPECIFICACIONES.

Page 63: 2000-2-99

64

COOIGO UNIDAD

E361420000 kgf

E361511000 kgf

E361512000 kgf

E361521000 kgf

E361522000 kgf

E361523000 kgf

E361611000 kgf

E361612000 kgf

E361621000 kgf

E361622000 kgf

E361623000 kgf

E362210000 kgf

COVENIN- MINOUR 2CJ00.'!2

OESCRIPCION

SISTEMA DE PROTECCIÓN EN ESTRUCTURAS DE ACERO, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE GALVANIZADO.SEGÚN ESPECIFICACIONES

MONTAJE DE ESTRUCTURA DE ACERO CON CONEXIONES SOLDADAS

MONTAJE DE ESTRUCTURA DE ACERO CON CONEXIONES EMPERNADAS

MONTAJE DE SISTEMAS DE PISOS EN ACERO, CON SOFITO METÁLICO (ENCOFRADO COLABORANTE)

MONTAJE DE SISTEMAS DE PISOS EN ACERO, CON REJILLAS ELECTROFORJADAS.

MONTAJE DE SISTEMAS DE PISOS EN ACERO, CON PLANCHAS LAG RIMADAS.

SUMINISTRO, FABRICACIÓN, LIMPIEZA Y SISTEMA DE PROTECCIÓN DE ESTRUCTURA DE ACERO CON CONEXIONES SOLDADAS, SEGÚN ESPECIFICACIONES

SUMINISTRO, FABRICACIÓN,LIMPIEZA Y SISTEMA DE PROTECCIÓN DE ESTRUCTURA DE ACERO CON CONEXIONES EMPERNADAS, SEGÚN ESPECIFICACIONES

SUMINISTRO,FABRICACIÓN,LIMPIEZA Y SISTEMA DE PROTECCIÓN DE SISTEMAS DE PISOS DE ACERO, CON SOFITO METÁLICO (ENCOFRADO COLABORANTE).

SUMINISTRO, FABRICACIÓN, LIMPIEZA Y SISTEMA DE PROTECCIÓN DE SISTEMAS DE PISOS DE ACERO, CON REJILLAS ELECTROSOLDADAS.

SUMINISTRO, FABRICACIÓN,LIMPIEZA Y SISTEMA DE PROTECCIÓN DE SISTEMAS DE PISOS DE ACERO, CON PLANCHAS LAGRIMADAS

FABRICACIÓN DE MIEMBROS DE ALUMINIO HASTA 200 kgf DE PESO PARA LA ELABORACION DE ESTRUCTURAS DE ALUMINIO

Page 64: 2000-2-99

C()V( NIN - M!NOUR 200().92 65

,

CAPITULO E4 OBRAS ,

ARQUITECTONICAS

, SUBCAPITULO E42 ,

IMPERMEABILIZACION

Page 65: 2000-2-99

COVENIN - JillNOVR 2000-97 67

SUBCAPITULO E42 IMPERMEABILIZACIÓN

Defin ición

La impermeabilización comprende el conjunto de operaciones de protección de la ed1ficactón o de cualquiera de sus partes contra las filtraciones u otros deterioros debidos a la humedad, conforme se establece en la Norma venezolana COVENIN - MINDUR 3400-98 "Impermeabilización de Edificaciones"

Alcance

En el precio unitario de las Partidas se incluyen los materiales, maquinarias y herramientas, y la mano de obra necesarias para la total y completa ejecuc1ón de las mismas conforme a los documentos del contrato, según la siguiente codificación y descripción que se detalla al final del Capitulo E4:

a) Para los procedimientos incluidos en los Capítulos 5 y 7 de la Norma venezolana COVENIN­MINDUR 3400-98:

Capitulo (E4 o R4), Subcapltulo (un dígito), Ubicación ( dos dígitos). Tipo (un dígito). Modo (dos dígitos) y Actividades Complementarias (dos dígitos)

b} Para los procedimientos de juntas incluidos en los Capítulos 6 y 7. de la mencionada Norma

Capitulo (E4 o R4) . Subcapítulo ( un dígito) , Función ( un dígito), Posición (un dígito). Modo( dos dígitos) y Actividades Complementarias (dos dlgitos).

En todos los casos se escogerá la Actividad Complementaria más representativa para la Part1da

En el campo correspondiente al Capitulo, se reserva la letra E para las Partidas de impermeabilización de obras nuevas y la letra R para las Partidas de reimpermeabilización. Análogamente se procederá con las Partidas de impermeabilización o reimpermeabilización de juntas.

La ejecución de las pendientes y los raseos en las losas o placas previas a la colocación de la impermeabilización está contemplada en las Partidas E416 y E417, respectivamente.

Medición

La unidad de medida será el metro cuadrado (m2) para la impermeabilización o reimpermeabihzación

especificada, excepto en las juntas, cuya unidad de medida es el metro (m).

Se computarán las áreas netas en su verdadero tamaño descontando las áreas debidas a vacíos o huecos. Se computarán las longitudes de las juntas rellenadas y de cubrejuntas colocadas de acuerdo con los planos y especificaciones del proyecto.

En el precio unitario de las Partidas se contemplan las protecciones metálicas o de matenales apropiados alrededor de los tubos o uniones de paredes, las chapas de guarnición y en general todos los detalles y accesorios necesarios para la buena ejecución de los trabajos.

Administrador
Resaltado
Page 66: 2000-2-99

CAP. SUB-CAPITULO Un UBICACIÓN

E4 2: lmpermeabialización 01: Losas o placas con-creto vaciadas en sitio

o m2 honzontal transitables. B 02 ldem no transitables-R 03 Losas o placas con-A creto prefabricadas S horizontal transitables.

04 ldcm no transitables A OS Losas o placas con-R crcto vaciadas en sitio Q Inclinadas no transitables. u 06: Losas o placas con-1 creto prefabricadas T inclinadas no transitables. E 07: Techos de madera e horizontales T 08: Techos de madera ó inclinados N 09: Bal\o,cocina,lavan-1 derla y sauna. e 1 O: Fundaciones y pare-A des de muros S 11 : Jardineras

12: Estacionamientos 13· Tanques área

interior 14 Tanques área

exterior 15 Foso ascensores

área Interior 16: Foso ascensores

área exterior 17: Ducterla de aire

acondicionado 18: Canchas deportivas 19: Helipuertos 20· Piscinas 21 Lagunas de ox1dac1ón n lmp especiales 23 Otras

TIPO (T)

1: Memb.asfált. con refuerzo in-terno de fibra de poliester e=4mm

2. Memb.asfált. con refuerzo m-terno de fibra de vidrio e=4mm

3: Memb.asfált. con refuerzo in-terno de fibra de vidrio e=3mm y acabadofolio alum

4: Memb.asfálti-. ca autoadherible con refuerzo in-terno de fibra de vidrio e=3mm y acabadofolio alum

S: Tres fibras de vidrio y cuatro ca-pas asf.sólido oxid

6: Tres fibras de vidrio y cuatro ca-pas emul.asfáltica

7: Tres fibras de

vidrio y cuatro ca-

pas asfalto plasti-. co fibroso.

8: Memb.asfált. con refuerzo in-terno de fibra de pollester e=4mm acabado granular

9: Memb.asfált. con refuerzo in-terno de fibra de vidrio e=4mm acabndo granular

O Otros tipos

MODO (M)

' 01 : En caliente

con soplete a gas o aire caliente

02 En caliente con haragán o m opa

03 En frlo con haragán, llana o

cuchara 04: En frlo de

manera autoadhe rible

05: Con equipo albal\ilerla,cucha ra,llana, trompo

06. En frlo con uso de brocha,ce-pillo, equipo ae-rosol ó rodillo

07. Clavado con tachuelas o cla-vos galvanizados

08: Colocación a mano

09. Con cepillo de fibras

10 Con equipo

p/agua a presión 11: Con equipo

p/aire a presión 12: Con equipo

coioc.carp.asfalt. 13: Con equipo

compactación o nivelación

14: Con equipo excav.ó relleno

15 Con esmeril

ACT.COMPLEMENTARIA. (C)

01-20.-(C 1 ).-Acondicionamiento (C13,C14,C17-C113,C 115,C 16) 21-30-(C2) -Remates con productos asfálticos (C21-C210)

31-•10 -(C3) -Aplicac16n de separadores (C31-C310) 41-50 -(C4) -Aislamiento térm1co (C41-C410) 51-60.-(C5).-Acabados liv1anos (C51-C510) 61-75.-(C6).-Acabados pesados (C61-C615) 76.-90(C7) -Uso de accesorios (C71-C720)

1 1

~ ~

!

(J) <O

Page 67: 2000-2-99

CAP SUB-CAPIT. ACTIVIDAD UN. FUNCIÓN

E4 2: lmpermeablalizaclón 1: Juntas 1: De construcción o vaciado

o m2 B 2: De dilatación. R A 3: Sismoreslstente S 2: Tapajuntas

de acero galva· 4. De retracción A nlzado R

a u 1 T

E 3 Tapajuntas e de alum1n10 T

ó N 1

e A

S

MODO (M)

01 : En frlo

02: En caliente

03: Fijación mecáca

04. Con esmeril ólijadora

05. Con soplador

de aire

06· Con aspiradora

Industrial

07: Con chorro de a1re

08: Con soluciones ácidas

09: Con cep1llo

de fibras 10 Con equipo

p/agua a presión 11 · Con equipo

p/aire a pres1ón

12: Con equipo

coloc.carp.asfalt. 13: Con equipo

compactación ó

n~velación

14: Con equipo

excav.ó relleno

15: Con esmeril

ACT.COMPLEMENTARIA. (C)

01·20.-(C 1 ).·Acondicionamiento (C13,C14,C17·C113,C 115,C16)

21·30.·(C2).·Remates con produc tos asfálticos (C21·C21 O) 31 -40.·(C3).-Aplicación de sepa· ~adores(C31·C310) 41-50.-(C4).·Aislamiento térmico (C41-C410) 51-60.·(C5).·Acabados llv1anos (C51-C510)

61-75.·(C6).·Acabados pesados (C61-C615)

76-90 ·(C7).-Uso de accesorios (C71·C720)

ESPESOR

1 ·1 cm 2.·2 cm 3-3cm.

4.· 4 cm

5.·5cm 6.-Gcm.

7·7cm

-.,J o

n o ~ z z 1

~

! !

Page 68: 2000-2-99

CAP. SUB-CAPITULO Un UBICACIÓN

R4 2: Retmpermeabilización 01: Losas o placas con-creto vaciadas en sitio

o m2 horizontal transitables. B 02 ldem no transitables-. R 03: Losas o placas con-A creto prefabricadas S horizontal transitables

04: ldem no transitables A 05: Losas o placas con-R creto vaciadas en sitio Q Inclinadas no transitables. u 06: Losas o placas con-1 creta prefabricadas T Inclinadas no transitables. E 07: Techos de madera e horizontales T 08: Techos de madera ó inclinados N 09: Bal'lo,coclna,lavan-1 derla y sauna. e 10: Fundaciones y pare-A des de muros S 11 : Jardineras

12: Estacionamientos 13: Tanques área

interior 14' Tanques área

exterior 15: Foso ascensores

área Interior 16: Foso ascensores

área exterior 17· Oucterla de aire

acondicionado 18· Canchas deportivas 19 Helipuertos 20 Piscinas 21 Lagunas de oxidación 22 lmp especiales 23 Otras

r.

TIPO (T)

1: Memb.asfált. con refuerzo in-terno de fibra de pollester e=4mm

2: Memb.asfált. con refuerzo in-terno de fibra de vidrio e=4mm

3: Memb.asfált. con refuerzo in-terno de fibra de vidrio e=3mm y acabadofolio alum

4· Memb.asfálti-. ca autoadherible con refuerzo in-terno de fibra de vidrio e=3mm y acabadofolío alum

5: Tres fibras de vidrio y cuatro ca-pas asf.sólido oxid

6: Tres fibras de vidrío y cuatro ca-pas emul.asfáltica

7. Tres fibras de vidrio y cuatro ca-pas asfalto plasti-co fibroso.

8: Memb.asfált. con refuerzo in-terno de fibra de poliestcr e=4mm acabado granular

9: Memb.asfált con refuerzo tn-terno de f1bra de vidrio e=4mm acabado granular

O. Otros tipos

MODO (M)

01 : En caliente 1

con soplete a gas o aire caliente

02: En caliente con haragán o m opa

03. En frlo con haragán, llana o cuchara

04: En frlo de manera autoadhe rlble

OS: Con equipo albal'lilerla,cucha ra,llana, trompo

06: En frlo con uso de brocha,ce-pillo, equipo ae-roso! ó rodillo

07: Clavado con tachuelas o cla-vos galvanizados

08: Colocación a mano

09: Con cepillo de fibras

1 O: Con equipo p/agua a presión

11: Con equipo p/aire a presión

12: Con equipo coloc.carp.asfalt

13: Con equipo compactación o nivelación

14 Con equipo excav ó relleno

1 S Con esmeril

ACT.COMPLEMENTARIA. (C)

01-20.-(C1 ).-Acondicionamiento (C13,C 14,C17 -C 113,C115,C 16} 21-30-(C2}.-Remates con productos asfálticos (C21-C210)

31-40.·(C3).·Aplicaci6n de separadores (C31-C310) 41-50 -(C4} -Aislamtento térmico (C41-C410} 51-60.-(CS).-Acabados livianos (C51-C510} 61-75.-(C6}.-Acabados pesados (C61-C615} 76.-90(C7}.-Uso de accesorios (C71-C720)

n

~ z z 1 l:

~ ~

~ "' ....

....,¡ -"

Page 69: 2000-2-99

1 CAP SUB-CAPIT. ACTIVIDAD UN. FUNCIÓN

R4 2: Reimpermeabllizac1ón 1. Juntas 1: De construcción o vaciado

o m2 8 2: De dilatación R A 3. Sismoreslstente S 2: Tapajuntas

de acero galva 4 De retracción A nizado R Q

u 1 T E 3 Tapajuntas e de aluminio T ó N 1 e A S

MODO (M)

01 : En frlo

02: En caliente

03: Fijación mecáni-ca

04: Con esmeril ó lijadora

05: Con soplador de aire

06: Con asp1rado-dora industrial

07: Con chorro de aire

08: Con soluciones ácidas

09: Con cepillo de fibras

10: Con equipo p/agua a presión

11: Con equipo p/aire a presión

12: Con equipo coloc.carp. asfalt.

13: Con equipo compactación ó nivelación

14: Con equipo excav 6 relleno

15: Con esmenl

ACT.COMPLEMENTARIA. (C)

O 1-20. -(C 1 ).-Acondicionamiento (C13,C14,C 17-C113,C115,C16) 21-30.-(C2}.-Remates con produc tos asfálticos (C21-C210) 31-40.-(C3}.-Aplicación de sepa-ra~ores(C31-C31 O) 41-50.-(C4 ).-Aislamiento térmico (C41-C410) 51-60.-(CS }. -Acabados livianos (C51-C510} 61-75.-(CS}.-Acabados pesados (C61-C615} 76-90.-(C7).-Uso de accesonos (C71-C720)

ESPESOR

1 -1 cm 2-2 cm 3.-3 cm 4-4 cm 5.-5 cm 6-6 cm. 7.-7 cm

-----

.....J N

o

~ % z 1

~ z

~

!

Page 70: 2000-2-99

COVEIW<- MINOUA 200().92 73

COOIGO UNIDAD OESCRIPCION

lSUBCAPITULO E42 IMPERMEABILIZACIÓÑj

E420110163

E420120163

E420150263

E420160363

E420170363

E420220151

E420230151

E420240400

E420250251

E420260351

IMPERMEABILIZACIÓN TRANSITABLE EN LOSAS O PLACAS HORIZONTALES DE CONCRETO VACIADAS EN SITIO CON UNA MEMBRANA ASFÁLTICA CON REFUERZO DE POUESTER e = 4 mm SEMIADHERIDO EN CALIENTE CON SOPLETE. ACABADO DE LOSETAS DE CONCRETO PREFABRICADAS

IMPERMEABILIZACIÓN TRANSITABLE EN LOSAS O PLACAS HORIZONTALES DE CONCRETO VACIADAS EN SITIO CON UNA MEMBRANA ASFÁLTICA CON REFUERZO DE FIBRA DE VIDRIO e = 4 mm SEMIADHERIDO EN CALIENTE CON SOPLETE. ACABADO DE LOSETAS DE CONCRETO PREFABRICADAS

IMPERMEABILIZACIÓN TRANSITABLE EN LOSAS O PLACAS HORIZONTALES DE CONCRETO VACIADAS EN SITIO CON ASFÁL TO OXIDADO Y TRES (3) VELOS DE FIBRA DE VIDRIO ADHERIDOS EN CALIENTE, ACABADO DE LOSETAS DE CONCRETO PREFABRICADAS

IMPERMEABILIZACIÓN TRANSITABLE EN LOSAS O PLACAS HORIZONTALES DE CONCRETO VACIADAS EN SITIO CON EMULSIÓN ASFÁLTICA Y TRES (3) VELOS DE FIBRA DE VIDRIO ADHERIDOS EN FRIO. ACABADO DE LOSETAS DE CONCRETO PREFABRICADAS

IMPERMEABILIZACIÓN TRANSITABLE EN LOSAS O PLACAS HORIZONTALES DE CONCRETO VACIADAS EN SITIO CON ASFÁL TO PLÁSTICO Y TRES (3) VELOS DE FIBRA DE VIDRIO ADHERIDOS EN FRÍO, ACABADO DE LOSETAS DE CONCRETO PREFABRICADAS

IMPERMEABILIZACIÓN NO TRANSITABLE EN LOSAS O PLACAS HORIZONTALES DE CONCRETO VACIADAS EN SITIO CON UNA MEMBRANA ASFÁLTICA CON REFUERZO DE FIBRA DE VIDRIO e = 4 mm SEMIADHERIDO EN CALIENTE CON SOPLETE. ACABADO DE PINTURA ASFÁLTICA COLOR ALUMINIO

IMPERMEABILIZACIÓN NO TRANSITABLE EN LOSAS O PLACAS HORIZONTALES DE CONCRETO VACIADAS EN SITIO CON UNA MEMBRANA ASFÁLTICA CON REFUERZO DE FIBRA DE VIDRIO e = 3 mm SEMIADHERIDO EN CALIENTE CON FOLIO DE ALUMINIO

IMPERMEABILIZACIÓN NO TRANSITABLE EN LOSAS O PLACAS HORIZONTALES DE CONCRETO VACIADAS EN SITIO CON UNA MEMBRANA ASFÁLTICA CON REFUERZO DE POLIESTER e = 4 mm SEMIADHERIDO EN FORMA AUTOADHERIBLE. CON FOLIO DE ALUMINIO

IMPERMEABILIZACIÓN NO TRANSITABLE EN LOSAS O PLACAS HORIZONTALES DE CONCRETO VACIADAS EN SITIO CON ASFALTO OXIDADO Y TRES (3) VELOS DE FIBRA DE VIDRIO ADHERIDOS EN CALIENTE. ACABADO DE PINTURA ASFÁLTICA COLOR ALUMINIO

IMPERMEABILIZACIÓN NO TRANSITABLE EN LOSAS O PLACAS HORIZONTALES DE CONCRETO VACIADAS EN SITIO CON EMULSIÓI.,¡ ASFÁLTICA Y TRES (3) VELOS DE FIBRA DE VIDRIO ADHERIDOS [N FRIO. ACABADO DE PINTURA ASFÁLTICA COLOR ALUMINIO

Page 71: 2000-2-99

74

COOIGO

E420270351

E420280100

E420310163

E420410151

E420510151

E420610151

E420710151

E420810165

E420910616

E421000223

E421000322

E421110166

UNIDAD

COVENIN - MINOUR 2000-9,

DESCRIPCION

IMPERMEABILIZACIÓN NO TRANSITABLE EN LOSAS O PLACAS HORIZONTALES DE CONCRETO VACIADAS EN SITIO CON ASFALTO PLÁSTICO Y TRES (3) VELOS DE FIBRA DE VIDRIO ADHERIDOS EN FRIO, ACABADO DE PINTURA ASFÁLTICA COLOR ALUMINIO

IMPERMEABILIZACIÓN NO TRANSITABLE EN LOSAS O PLACAS HORIZONTALES DE CONCRETO VACIADAS EN SITIO CON UNA MEMBRANA ASFALTICA CON REFUERZO DE POLIESTER e = 4 mm SEMIADHERIDO EN CALIENTE CON SOPLETE, CON FOLIO GRANULAR.

IMPERMEABILIZACIÓN TRANSITABLE EN LOSAS O PLACAS HORIZONTALES DE CONCRETO PREFABRICADAS CON UNA MEMBRANA ASFALTICA CON REFUERZO DE POLIESTER e = 4 mm NO ADHERIDO EN CALIENTE CON SOPLETE, ACABADO DE LOSETAS DE CONCRETO PREFABRICADAS

IMPERMEABILIZACIÓN NO TRANSITABLE EN LOSAS O PLACAS HORIZONTALES DE CONCRETO PREFABRICADAS CON UNA MEMBRANA ASFAL TICA CON REFUERZO DE POLIESTER e = 4 mm NO ADHERIDO EN CALIENTE CON SOPLETE, ACABADO DE PINTURA ASFÁLTICA COLOR ALUMINIO

IMPERMEABILIZACIÓN EN LOSAS O PLACAS INCLINADAS DE CONCRETO VACIADAS EN SITIO CON UNA MEMBRANA ASFAL TI CA CON REFUERZO DE POLIESTER e = 4 mm NO ADHERIDO EN CALIENTE CON SOPLETE, ACABADO DE PINTURA ASFÁLTICA COLOR ALUMINIO

IMPERMEABILIZACIÓN EN LOSAS O PLACAS INCLINADAS DE CONCRETO PREFABRICADAS CON UNA MEMBRANA ASFALTICA CON REFUERZO DE POLJESTER e = 4 mm NO ADHERIDO EN CALIENTE CON SOPLETE. ACABADO DE PINTURA ASFÁLTICA COLOR ALUMINIO

IMPERMEABILIZACIÓN EN TECHOS HORIZONTALES DE MADERA CON MEMBRANA ASFAL TICA Y REFUERZO DE POLIESTER e = 4 mm NO ADHERIDO EN CALIENTE CON SOPLETE, ACABADO DE PINTURA ASFÁLTICA COLOR ALUMINIO

IMPERMEABILIZACIÓN EN TECHOS INCLINADOS DE MADERA CON MEMBRANA ASFALTICA Y REFUERZO DE POLIESTER e = 4 mm NO ADHERIDO EN CALIENTE CON SOPLETE Y ACABADO CON TEJAS DE ARCILLA CRIOLLA

IMPERMEABILIZACIÓN EN BAÑOS, COCINAS, LAVANDERIAS Y SAUNAS CON VELO DE FIBRA DE POLIESTER ADHERIDA e = 4 mm EN FRIO CON RESINA SINTÉTICA ACRILICA MEDIANTE RODILLO O BROCHA, SEGÚN ESPECIFICACIONES

IMPERMEABILIZACIÓN EN FUNDACIONES Y PAREDES DE MUROS FABRICADOS EN SITIO CON APLICACIÓN DE ASFALTO OXIDADO EN CALIENTE. SEGÚN ESPECIFICACIONES

IMPERMEABILIZACIÓN EN FUNDACIONES Y PAREDES DE MUROS FABRICADOS EN SITIO CON APLICACIÓN DE ASFALTO PLÁSTICO FIIBROSO EN FRIO, SEGÚN ESPECIFICACIONES

IMPERMEABILIZACIÓN EN JARDINERAS FABRICADAS EN SITIO CON MEMBRANA ASFÁLTICA CON REFUERZO DE POLIESTER e = 4 mm SEMIADHERIDO EN CALIENTE CON USO DE SOPLETE Y ACABADO DE FRISO REQUEMADO. SEGÚN ESPECIFICACIONES

Page 72: 2000-2-99

COl/EN IN - MINOVA 2000-92

COOIGO UNIDAD

E421210179

E421300324

E421400325

E421510166

E421600325

E421730454

E421810155

E421960152

E422010167

E422110100

75

OESCRIPCION

IMPERMEABILIZACIÓN EN ESTACIONAMIENTO FABRICADOS EN SITIO CON MEMBRANA ASFÁLTICA CON REFUERZO DE POLIESTER, e = 4 mm SEMIADHERIDO EN CALIENTE CON USO DE SOPLETE. SEGÚN ESPECIFICACIONES. INCLUYE REJILLA DE DRENAJE

IMPERMEABILIZACIÓN SUPERFICIE INTERNA EN TANQUES CON EMULSIÓN ASFÁLTICA EN FRIO, SEGÚN ESPECIFICACIONES

IMPERMEABILIZACIÓN SUPERFICIE EXTERNA EN TANQUES CON ASFALTO PLÁSTICO FIBROSO EN FRIO, SEGÚN ESPECIFICACIONES

IMPERMEABILIZACIÓN SUPERFICIE INTERNA DE FOSOS DE ASCENSORES CON UNA MEMBRANA ASFÁLTICA CONREFUERZO DE POLIESTER e = 4 mm SEMIADHERIDO EN CALIENTE CON SOPLETE. ACABADO DE FRISO REQUEMADO

IMPERMEABILIZACIÓN SUPERFICIE EXTERNA DE FOSOS DE ASCENSORES CON ASFALTO PLÁSTICO FIBROSO SEGÚN ESPECIFICACIONES

IMPERMEABILIZACIÓN EN DUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO CON MEMBRANA ASFÁLTICA CON REFUERZO DE FIBRA DE VIDRIO e = 3 mm SEMIADHERIDO EN FORMA AUTOADHERIBLE. CON FOLIO ALUMINIO, SEGÚN ESPECIFICACIONES

IMPERMEABILIZACIÓN EN CANCHAS DEPORTIVAS FABRICADAS EN S liTIO CON MEMBRANA ASFÁLTICA CON REFUERZO DE POLIESTER e = 4 mm SEMIADHERIDO CON USO DE SOPLETE, ACABADO ANTIDESLIZANTE SEGÚN ESPECIFICACIONES

IMPERMEABILIZACIÓN EN HEUPUERTOS FABRICADOS EN SITIO CON MEMBRANA ASFÁLTICA CON REFUERZO DE POLIESTER e = 4 mm SEMIADHERIDO CON USO DE SOPLETE ACABADO CON PINTURA VERDE SEGÚN ESPECIFICACIONES

IMPERMEABILIZACIÓN EN PISCINAS FABRICADAS EN SITIO CON MEMBRANA ASFÁLTICA CON REFUERZO DE POLIESTER e = 4 mm SEMIADHERIDO CON USO DE SOPLETE, ACABADO DE CERÁMICA SEGÚN ESPECIFICACIONES

IMPERMEABILIZACIÓN EN LAGUNAS DE OXIDACIÓN FABRICADAS EN SITIO CON MEMBRANA ASFÁLTICA CON REFUERZO DE POLIESTER e = 4 mm SEMIADHERIDO CON USO DE SOPLETE, SEGÚN ESPECIFICACIONES

ISUBCAPITULO E42 IMPERMEABILIZACION DE JUNTAS!

E421214262 M

E421214263 m

E421214264 m

CONSTRUCCIÓN DE JUNTAS DE DILATACIÓN CON SELLADOR ELÁSTICO, INCLUYENDO CONFIGURACIÓN, DIMENSIONADO. DELIMITACIÓN DE BORDES Y AISLAMIENTO DE FONDO. SEPARACIÓN 2 cm INCLUYE TODAS LAS ETAPAS

CONSTRUCCIÓN DE JUNTAS DE DILATACIÓN CON SELLADOR ELÁSTICO, INCLUYENDO CONFIGURACIÓN, DIMENSIONADO. DELIMITACIÓN DE BORDES Y AISLAMIENTO DE FONDO. SEPARACIÓN 3 cm INCLUYE TODAS LAS ETAPAS

CONSTRUCCIÓN DE JUNTAS DE DILATACIÓN CON SELLADOR ELÁSTICO, INCLUYENDO CONFIGURACIÓN, DIMENSIONADO. DELIMITACIÓN DE BORDES Y AISLAMIENTO DE FONDO. SEPARACIÓN 4 cm INCLUYE TODAS LAS ETAPAS

Page 73: 2000-2-99

76

CODIGO UNIDAD

E422213261 m

E422213262 m

E422213263 m

E422213264 m

E423213261 m

E423213262 m

E423213263 m

E423213264 m

COVENtN- ai.INOUR ~91

DESCRIPCION

INSTALACIÓN DE TAPAJUNTAS DE ACERO GALVANIZADO EN JUNTAS DE DILATACIÓN DE SEPARACIÓN DE 1 cm. SEGÚN ESPECIFICACIONES

INSTALACIÓN DE TAPAJUNTAS DE ACERO GALVANIZADO EN JUNTAS DE DILATACIÓN DE SEPARACIÓN DE 2 cm, SEGÚN ESPECIFICACIONES

INSTALACIÓN DE TAPAJUNTAS DE ACERO GALVANIZADO EN JUNTAS DE DILATACIÓN DE SEPARACIÓN DE 3 cm. SEGÚN ESPECIFICACIONES

INSTALACIÓN DE TAPAJUNTAS DE ACERO GALVANIZADO EN JUNTAS DE DILATACIÓN DE SEPARACIÓN DE 4 cm. SEGÚN ESPECIFICACIONES

INSTALACIÓN DE TAPAJUNTAS DE ALUMINIO EN JUNTAS DE DILATACIÓN DE SEPARACIÓN DE 1 cm, SEGÚN ESPECIFICACIONES

INSTALACIÓN DE TAPAJUNTAS DE ALUMINIO EN JUNTAS DE DILATACIÓN DE SEPARACIÓN DE 2 cm, SEGÚN ESPECIFICACIONES

INSTALACIÓN DE TAPAJUNTAS DE ALUMINIO EN JUNTAS DE DILATACIÓN DE SEPARACIÓN DE 3 cm. SEGÚN ESPECIFICACIONES

INSTALACIÓN DE TAPAJUNTAS DE ALUMINIO EN JUNTAS DE DILATACIÓN DE SEPARACIÓN DE 4 cm. SEGÚN ESPECIFICACIONES

I$UBCAPITULO R42 REIMPERMEABILIZACIONl

R420110163

R420240400

REIMPERMEABILIZACIÓN TRANSITABLE EN LOSAS O PLACAS HORIZONTALES DE CONCRETO VACIADAS EN SITIO CON UNA MEMBRANA ASFÁLTICA CON REFUERZO DE POLIESTER e = 4 mm SEMIADHERIDO EN CALIENTE CON SOPLETE. ACABADO DE LOSETAS DE CONCRETO PREFABRICADAS

REIMPERMEABILIZACIÓN NO TRANSITABLE EN LOSAS O PLACAS HORIZONTALES DE CONCRETO VACIADAS EN SITIO CON UNA MEMBRANA ASFÁLTICA CON REFUERZO DE POLIESTER e = 4 mm SEMIAOHERIDA EN FORMA AUTOAOHERIBLE CON FOLIO DE ALUMINIO

Page 74: 2000-2-99

COVENIN • MINOUR 2000-92

CAPITULO E6

INSTALACIONES SANITARIAS Y

ESPECIALES

77

Page 75: 2000-2-99

COIIENIN • MINOUR 2000-92 7 9

CAPÍTULO E6 INSTALACIONES SANITARIAS Y ESPECIALES

Alcance

En esta Norma las Instalaciones Sanitarias comprenden el suministro e instalación de las tuberías y artefactos destinados a los servicios de aguas claras, aguas residuales, aguas de lluvias y ventilación, así como sus componentes y accesorios a ser instalados en las edificaciones conforme a los planos y especifiCaciones del proyecto. Igualmente el alcance de este Capitulo se aplica a las tuberías y conexiones de los s1stemas de incendios, gases, residuos sólidos y a los desagües de los s1stemas de aire acondicionado y demás elementos propios de las instalaciones sanitarias que aparezcan en diChos sistemas.

Este Capítulo comprende los siguientes Subcapltulos:

- E61

E62

E63

E64

E65

E66

TUBERÍAS

PUNTOS SANITARIOS

LLAVES DE PASO

OTRAS PIEZAS ESPECIALES: VÁLVULAS, GRIFOS, MEDIDORES

REGISTROS

ARTEFACTOS SANITARIOS

En el precio unitario de las Partidas se incluyen los materiales y su transporte hasta el sitio de la obra, el uso de las maquinarias y herramientas, el replanteo y la mano de obra necesarios para la total y completa ejecución de las mismas, así como también los remates y la recolección de sus desperdicios

El pago de estas Partidas se efectuará una vez colocadas y probadas las correspondientes instalaciones sanitarias.

Los sépticos. sumideros, tanquillas y bocas de visita se pagarán según las Partidas del Capitulo E8 Obras de Servicio y Varios

Los sistemas de bombeo se contemplarán en el Capítulo E7 Instalaciones Mecánicas.

En el precio umtario de las Partidas Puntos Sanitarios o Tuberías se Incluyen las conexiones. desperdicios y los materiales requeridos para su instalación, pero no asi las protecciones, aislantes. pinturas, asfaltos, etc., los cuales se medirán como Partidas separadas en los Capítulos correspondientes.

Las Partidas Válvulas, Llaves de paso. Grifos y Medidores se refieren a piezas que soportan presiones conforme a las "Normas Sanitarias para Proyecto, Construcción, Reparación, Reforma y Mantenimiento de Edificaciones" vigentes. Por sus condiciones especiales en estas Partidas solo se considerará el suministro y transporte hasta el sitio de la obra por cuanto su instalación esta contemplada en las Partidas de Tuberías y Puntos Sanitarios. En caso de requerirse algunas de estas piezas en las Partidas de Artefactos Sanitarios, las mismas se incluirán en el alcance de d1chas Partidas, tales como Llaves de Arresto

Cuando por mot1vo de cambio de proyecto posterior a la aprobación de las Partidas de Puntos Sanitarios o Tuberías se requiera agregar tuberías y/o conexiones no previstas en el presupuesto aprobado, estos materiales adicionales y su instalación se medirán como Partidas separadas s1n variación de las Partidas originalmente aprobadas

Page 76: 2000-2-99

-

80 COVENIN • MINOUR 2000-92

Criterios de medición

A efectos de la medición de las Partidas Instalaciones Sanitarias se establecen y definen los stgutentes términos con sus correspondientes criterios de medictón.

Recintos sanitarios: Recintos techados, dentro o fuera de la edificación donde existen agrupaciones de servicios sanitarios con un solo abastecimiento o descarga según se trate de aguas claras o aguas residuales. tales como baños. vestuarios. cocinas. lavaderos. laboratorios, consultorios. etc .• sin que las paredes o tabiques sean tajantemente indicativos como elementos demarcadores del mismo. Las instalaciones sanitarias de tuberías y conexiones en dichos recintos se medirán por Puntos Sanitarios de Aguas Claras o Residuales (ptas.) de acuerdo a sus diámetros. forma de colocación y ttpo de material a usar. Entendiéndose por Puntos Sanitarios, las instalaciones hasta los orificios de abas­tecimientos o descargas de las aguas o a los drenes de piso. El diámetro del Punto Sanitario lo define el diámetro de la tubería de descarga o alimentación del artefacto correspondiente.

A continuación se presentan algunos ejemplos:

1 Un W.C. tiene un punto de aguas claras y un punto de aguas residuales

2 Un lavamanos con dos llaves y dos entradas de agua: fría y caliente, tiene dos puntos de aguas claras y uno de aguas residuales.

3 El dren de piso dentro de un recinto sanitano se le computa como un punto de aguas residuales y el dren en si (marco y rejilla) se medirá por Partidas separada

4 En los registros de aguas residuales, tanto los tapones como las tapas se computarán como piezas por Partidas separadas.

Áreas exteriores a recintos sanitarios: En dichas áreas, techadas o no, dentro o fuera de la edificación, las tuberías que les dan servicio se medirán por metro lineal (m.) especificando sus diáme­tros, forma de colocación y tipo de material. Las tuberías se computarán hasta la primera conexión de bifurcación, inclusive, perteneciente al ramal que sirve al recinto sanitario.

De la misma manera se medirán por metro lineal (m.} las instalaciones correspondientes a tuberías para ventilación, aguas de lluvias y bajantes de aguas residuales. También se medirán por metro lineal (m.} de tubería las instalaciones correspondientes a los orificios que prestan servicios aislados tales como drenes recolectores en patios y estacionamientos, los bebederos en corredores o pasillos, salidas para riego y similares.

Si una tubería sirve a mas de un recinto sanitario no contiguos, esta se incluirá en el alcance de los puntos sanitarios de dichos recintos, salvo el tramo comprendido entre la última conexión del primer recinto y la primera conexión del siguiente recinto. En general si una tubería atraviesa el área de un recinto sanitario, sin dar ni recibir ningún tipo de servicio al mismo, ésta se medirá por metro lineal (m}.

Page 77: 2000-2-99

COVENIN • MINOOR ~92 81

SUBCAPITULO E61 TUBERÍAS

Alcance

Comprende el suministro, transporte e instalación de las tuberías de los sistemas de aguas claras. aguas residuales, aguas de lluvias, sistemas de ventilación y especiales (gases, incendio, residuos sólidos, aire acondicionado etc.) exteriores a los recintos sanitarios, según el material, diámetro nominal y forma de colocación (colgantes, embutidas y fijadas a la superficie), conforme a los planos y especificaciones del proyecto de Instalaciones Sanitarias.

En el precio unitario de las Partidas se incluyen los materiales y su transporte hasta el sitio de la obra, el uso de las maquinarias y herramientas, el replanteo y la mano de obra necesarios para la total y completa ejecución de las mismas, asf como también las pruebas de presión hidrostática, remates y recolección de los desperdicios, según la siguiente codificación y descripción que se detalla al final del Capitulo E6:

E611 ...

E612 ...

E613 ...

E614 ...

E615 ...

E616 ...

E617 ...

TUBERÍAS PARA AGUAS CLARAS

TUBERÍAS PARA AGUAS RESIDUALES.

TUBERÍAS PARA VENTILACIÓN.

TUBERÍAS PARA AGUAS PLUVIALES

TUBERÍAS PARA GASES

TUBERÍAS PARA INCENDIO

TUBERÍAS PARA RESIDUOS SÓLIDOS

Se establecen los siguientes conceptos:

Diámetro Nominal de tubería: Es la denominación usual en el mercado del diámetro del tubo, expresado en pulgadas y en miHmetros, equivalente al diámetro interior del mismo.

Espesor Nominal de tubería: Es la denominación usual en el mercado del espesor del tubo, expresado en pulgadas y en milímetros, equivalente al espesor señalado en las normas.

Medición

La unidad de medida será el metro lineal (m) según los diámetros y el tipo de material y forma de colocación. Se tomará la longitud efectiva, incluyendo las piezas especiales y de conexión ubicadas en el eje de la tubería

Se establecen los siguientes criterios de medición:

En el precio unitario de estas Partidas se incluyen las conexiones y su material de Junta. El suministro y transporte de las llaves de paso, válvulas, grifos, medidores, etc. se computarán en forma separada en los Subcapitulos E63, E64 y E65 ya que su instalación está incluida en el alcance de las Partidas de tuberías o puntos sanitarios.

Igualmente se incluyen en el precio unitario de las Tuberías, los elementos de fijación de acuerdo con las características de la instalación, así como también los desperdicios de las tuberías.

Page 78: 2000-2-99

82 COVENIN • M!NOUR 2000-92

En el caso de tuberías de hierro fundido, el material de juntas en conexiones puede ser. según las indicaciones del proyecto, de goma ó de plomo y estopa (calafateo).

En el caso de las tuberías de concreto, el material de juntas de conexión puede ser. según las indicaciones de proyecto, de goma o de mortero de arena - cemento.

Page 79: 2000-2-99

CO\IENIN - MJNOUR 2001).92 83

SUBCAPITULO E62 PUNTOS SANITARIOS

Alcance

Comprende los trabajos necesarios para el suministro, transporte e instalación de los materiales para el funcionamiento de los puntos sanitarios de aguas claras o residuales. según el material, forma de colocación {suspendidas. embutidas y fijadas a la superficie) y diámetro. conforme a los planos y especificaciones del proyecto de Instalaciones Sanitarias, incluyendo los tubos y conexiones dentro de los recintos sanitarios.

En el precio unitario de las Partidas se incluyen los materiales, el uso de las maquinarias y herramientas, el replanteo y la mano de obra necesarios para la total y completa ejecución de las mismas. las pruebas de presión, los remates y recolección de desperdicios, as! como también el transporte de los materiales hasta el sitio de la obra. según la siguiente codificación y descripción que se detalla al final del Capitulo E6:

E621 PUNTOS SANITARIOS DE AGUAS CLARAS

E622 PUNTOS SANITARIOS DE AGUAS RESIDUALES

Los tapones y las tapas de registros se computarán según el Subcapítulo E66; véase la Figura 6. 1

En la instalación de los calentadores de agua localizados dentro del recinto sanitario se considera un Punto Sanitario de aguas claras.

Medición

La unidad de medida será el punto sanitario (pta.) según el tipo de material, forma de colocación y el diámetro del orificio de entrada o salida.

En el precio unitario de estas Partidas se incluyen las conexiones. su material de junta y el material de fijación.

En el caso de puntos de aguas residuales con uso de tuberías de hierro fundido, en los mismos se incluyen el material de juntas en conexiones: juntas de goma o calafateo.

Page 80: 2000-2-99

84 COVENIN - MINOUR 2000-92

SUBCAPÍTULO E63 LLAVES DE PASO

SUBCAPÍTULO E64 OTRAS PIEZAS ESPECIALES: VÁLVULAS, GRIFOS, MEDIDORES.

Alcance

Se refiere al suministro y transporte al sitio de obra de todas las llaves de paso, válvulas, grifos, medidores, y otras piezas especiales, necesarias conforme a los planos y especificaciones del proyecto de Instalaciones Sanitarias. según la codificación y descripción que se detalla al final del Capítulo E6.

En el precio unitario de las Partidas se incluye solo el suministro y el transporte hasta el sitio de la obra de las piezas, por cuanto su instalación está contemplada en las Partidas Puntos Sanitarios y/o Tuberías, según la codificación y descripción que se detalla al final del Capítulo E6. Se incluye así mismo una Unión Universal, o su equivalente, para facilitar su remoción cuando sea necesario, salvo para las piezas a instalarse a final de la tubería.

A efectos de su medición para pago, estas Partidas no serán computadas hasta tanto el Profesional Responsable de la obra por la parte contratante no conforme su instalación

Medición

La unidad de medida será la pieza (pza).

Se indicará en cada Partida el tipo, diámetro y demás características de la p1eza

Page 81: 2000-2-99

COYEHIN • MJNOUR 2000-92 85

SUBCAPÍTULO E65 VARIOS: REGISTROS

Alcance

Comprende el suministro y el transporte hasta el sitio de la obra de todos los registros. incluyendo los tapones y tapas correspondientes, necesarios conforme a los planos y especificaciones del proyecto de Instalaciones Sanitarias

En el precio unitario de las Partidas se incluye el suministro. el transporte y colocación de las piezas en los sitios indicados según los planos y especificaciones del proyecto. Se incluye además el material de fijación

Medición

La unidad de medida será la pieza (pza.).

Se indrcará en cada Partida las características de la pieza según especificaciones.

Page 82: 2000-2-99

86 CO\IENIN • MlNOUR 2000-92

SUBCAPÍTULO E66 ARTEFACTOS SANITARIOS

Alcance

Se refiere al suministro, transporte y colocac16n de todas las piezas sanitanas. incluyendo sus griferías y herrajes, según los planos y especificaciones del proyecto de Instalaciones Sanitarias. tales como lavamanos. excusados, bidets. urinarios, bañeras, calentadores, bateas. lavamopas. fregaderos. bebederos. rejillas. drenes. Los accesorios para baños se computarán por este Subcapltulo

En el alcance de estas Partidas se incluyen todos los trabajos y materiales necesarios para su instalación hasta dejarlos en correcto funcionamiento de acuerdo a las exigencias del contrato. esto abarca las conexiones. niples, llaves de arresto. y los demás implementos necesarios para la conexión del artefacto al sistema. según la codificación y descripción que se detalla al final del Capítulo E6.

La ducha se computará en el presente Subcapitulo y en su alcance incluye el grupo mezclador y la regadera. La -Bañera se computará como pieza sanitaria e incluye además del grupo mezclador y la regadera. el grifo de alimentación.

En la grifería del bidet se incluye la válvula rompevacíos

Medición

La unidad de medida será la pieza (pza).

Se indicará en cada Partida el tipo y demás características de fa pieza y sus accesorios.

En el precio unitario de estas Partidas se incluyen la grifería, los herrajes de las piezas. los elementos de fijación y los trabajos de remates requeridos para la correcta instalación de las piezas.

Page 83: 2000-2-99

CAP. SUB-CAP 1 T U LO uso UBICACIÓN UN

E6 1 1: TUBERIAS 1: Aguas claras . N

S MI

T

A

L

A 2: Aguas resrduales

e 1

o N

E

S J · Ventilacrón

S A N 1

T 4: Aguas Pluviales A R 1 A

S 6 Incendio

y

E 7· Residuos sólidos S p E e 1 A L E L r: .,

MATERIAL COLOCACION

• 00: Cobre O: Colgante

01.Acero galvanizado

ISOI 1: Embutida

02 .Acero galvanizado 2 FrJada/superficre

ISOII

03:Acero galvanizado

ASTM

04: Hierro fundido

OS:Concreto-Ciase 1

06:Concreto-Ciase 2

07: PVC Tipo A (1.8 m.m.)

08: PVC Tipo 8 (3.2 m.m.)

09 PVC ASTM

DIAMETRO

010: $ 3/8" (9 5mm) 013: $ w· (13mm) 019: $ 3~" (19mm)

025: $ 1" (25 mm)

032: 4> 1 1/4'' (32mm)

038: $ 1 1/2" (38mm)

051 : $ 2" (51 mm)

064 · 9 2 Yz" (64mm)

076: $ 3" (76mm)

102: $ 4" {102mm)

152:$ 6"(152mm)

203: $ 8" (203mm)

254: $ 1 O" (254mm) 304: $ 12" (304mm)

406: lj> 16" (406mm)

n

~ z 2 . ~

! ~

co ---J

Page 84: 2000-2-99

CAP. SUB-CA PI TU LO uso UBICACION UN

EG 2 : PUNTO SANITARIO 1 1: Aguas claras . N

S Pto. T

A L 2:Aguas residuales

A e 1

o N E S

S A N 1 T A R 1 A S

y

E S p E e 1 A L E S

MATERIAL COLOCACIÓN

00: Cobre O:Colgante

01 :Acero galvanizado 1 :Embutida.

ISO 11

1

02:Acero galvanizado

ASTM

03: Hierro fundido

04 : PVC Tipo A

(1.8 m.m.)

05: PVC T1po 8 (3.2 m.m.)

06: PVC ASTM

DIAMETRO

01 O: <jl 3/8" (9.Smm)

013: <jl Yz" (13mm)

032: ~ 1 1/4'' (32mm)

051: ~ 2" (51 mm)

076: ~ 3" (76mm)

102: ~ 4" (102mm)

~ ------ -- --_j

co co

~ :¡¡

1::

~ !

Page 85: 2000-2-99

..

( CA P. 1 ELEMENTO 1 TIPO 1 UN. ! VACANTES! MATERIAL l COL OCACIO_N ) DIAMETRO 1 E6 o . OOO:Dim. Fija 1 3: LLAVES DE PASO 1 :Compuerta Pza 1 :Bronce 1 :Para tuberla 013:0 1/2"

N colgante 019. 0 3/4" S 025: 0 1" T 2:Esférico o de 2:Aieación 2:Para luberia 032. 0 , 114" A bola de metales embutida 038: 0 1 112" L 051: 0 2" A 3:Giobo, asiento 3:En estanque 064: 0 2 1/2" e de bronce de agua 076: 0 3" 1 102: 0 4" o 4:Asiento, empa- 4:En dueto de 152: 0 6" N cadura de goma basura E

S 1:Válvulas 4: OTRAS PIEZAS Reductoras de 1 :Bronce

S ESPECIALES presión Pza A 2:Válvulas de 2 Hierro cromado N retención 1 horizontal 3:Hierro galvanizado T (check valve) A 3.Válvulas de 4:Hierro fundido R retención vertical 1 (maraca-check 5:Aiumrnio A valva) S 4:Válvulas tipo 6:P.V.C

notan te y 5: Grifos Pza

6: Medidores

E 1 :Tapón registro S S:REGISTROS 2:Tapa registro p 3:Tapa con marco E e 1 A L E S

~ z !:

~ ;J)

!

CXl (.0

Page 86: 2000-2-99

1 CAPJ SUB-CAPiTULO ELEM ENTO 1 Un. T IPO

EG

6:ARTEFACTOS 1.Lavamanos pza 1.Para colgar 1 SANITARIOS de porcelana 2:Pedestal

N 3:Para empo-S trar T A

L A 2:W.C. pza 1 :De asiento e de porcelana 1

o N

E S 2:Turco

S

A N 3:Urinarlo pza 1 :Sifón ero-1 do porcelana m a do T 2:Sifón inte-A grado

R 1 4 Bidet pza 1 :De asiento

A de porcelana S

y

E S,Bebederos 1 :Para colgar S de porcelana pza 2:Pedestal p 3:Para empo-E trar e 1

A L E S

IALIMENTACIÓ 1 GRIFERIA 1 COLOR

1:1 Llave o 1:Bianco o color claro

2:2 Llaves 4 Grifería 4" 6.Griferia 6" 8:Griferia 8" 2:Color os-

' curo

1 :Tanque bajo 1 :Descarga 2:Tanque alto al piso 3:Monolilico 2:Descarga 4: Fluxómetro a la pared

2:Tanque alto

1 :Alimentado con llave

2:Fiuxómetro

DIMENSIONES

1 :Ancho < 54 cm

2 Ancho > 54 cm

1·Unea económica 2:linea media 3:Linea de lujo

o

1 :Linea económica 2:Linea media 3:Linea de lujo

1 :Linea económ1ca 2:Linea media 3:linea de lujo

FORMA-ESTILO

1.Rectangular

2:0valado

1 :Convencional 2:Europeo

3:Especial

o

1 :Convencional 2:Europeo 3:Especial

o

1 :Rectangular

2:0valado

c.o o

(>

~ 1!: ;¡:

t z ~ ~ :S

Page 87: 2000-2-99

CAP. SUB-CAPÍTULO OBJETO ELEMENTO Un. ALIMENTACIÓN CAPACIDAD MATERIAL FORMA o

E6 6:ARTEFACTOS 7:0tros Artefac- 1 :Duchas (incluye 1 :Una llave OO. 1

1: Cerémica 1: Estandar pza SANITARIOS tos sanitarios grupo mezclador,

1 grifería y regadera 2:Dos llaves 2: Granito 2· Integrado N

~ z :2

~ g ;u

S 3:Teléfono 3: Acero inoxi-T dable ~ A 4: Fibra de vi-L 2:Calentadores pza 1:A gas 05. 51Vmín drío A 5 H1erro porce-e 10: 10 IVmin lanizado 1 6: Pléstlco o N 2:Eiéctrico 25: 251ítros E 27 27 litros S 30: 30 litros

35: 351itros S 40: 40 litros A 50 50 litros N 60. 60 litros 1 80: 80 litros T 1 O: 1 00 litros A 12: 120 litros R 15: 150 litros 1 20: 200 litros

A S 3:Bateas 1 :Una llave OO. 1 :Una ponchera

y 4.Fregaderos 2:Dos llaves 2:Dos poncheras

E 5:Lavamopas S p

E 1

1 e 1 A <O L ~

E

S

Page 88: 2000-2-99

CAP SUB-CAPITULO OBJETO EL EMENTO UN. TIPO

EG 6:ARTEFACTOS 7:0tros arterac- 6 :Bañera pza 1 :Sin recir-

1 SANITARIOS tos sanitarios culaclón N S T A L A 2:Con reclr-e colación 1 o N E S

S A N 1 T A R 1 A S

y

E S p

E e 1 A L E S

GRIFERIA COLOR

1: Metallca 1 :Blanco o color claro

2: Acrllica

2: Color os-curo

3: Ceramica

DIMENSIONES

1: Largo < 150 cm. y Ancho < 80 cm

, 2: Largo < 150 cm. y Ancho > 80 cm.

3: Largo > 150 cm. y Ancho < 80 cm

4: Largo > 150 cm. y Ancho > 80 cm.

FORM A

1 :Rectangular

1

1

2:0 valado

3:Circular

c.o N

n o ~ z z

~ ~

~ ...,

Page 89: 2000-2-99

it

CAP. SUB-CAPiTULO OBJETO UN. ELEMENTO

ES S:ARTEFACTOS 8:Accesorlos pza 01 :Toallera con SANITARIOS para bellos barra plástica

1 02:Toallera con N barra metálica S 03:Toallera con T asa A 04:Jabonera sin asa L OS:Jabonera con asa A 06:Jabonera doble e 07:Jabonera bldet 1 OB:Jabonera bascu· o !ante de frasco N 09:Agarradera E 10:Portarrollos do S papel

11 :Gancho colgador S sencillo A 12.Gancho colgador N doble 1 13:Vasera cepillara T 14:Dispensador de A papel R 1 A S

y

E S p

E e 1 A L E S

MATERIAL COLOR '

1: De porcelana 1:Bianco o de color claro

2: Hierro cromado

3: Hierro galvanizado 2:Color oscuro

4: Aluminio

5: Hierro fundido

6: Bronce

MODO DE FIJACIÓN

1Q·Para empolrar

20:Para fijar con tornillos

30:Para fijar con sillcone

-

~ ~ ~ ~

~

<O w

Page 90: 2000-2-99

CAP. SUB-CAPiTULO OBJETO ELEMENTO Un.

ES 6:ARTEFACTOS 9:0renes 3.0rcnes circulares pza SANITARIOS

1 N S T A L A e 1

o N E S

S A N 1 T A R 4:0 renes rectangu-1 lares o cuadrados pza A S

y

E S p

E e 1 A L E S

TIPO

1 :Oren piso para tuberla suspendida

2:0ren piso para tuberla

embutida 3:Rejllla con cúpula para

jardinera

4:Dren rejilla plana para

para Impermeabilización

S:Oren rejilla cúpula para

techo

6:Dren rejilla plana con altura

graduable para impermea-bllización

9:1nodoro (con sifón Incorporado

1 :Oren de esquina 2:Dren central

3:1nodoro (con sifón Incorporado)

MATERIAL

1:Bronce 2:Cromado 3 Hierro fundido 4:Bronce-Hierro

fundido S:Aiumlnlo

'

1 :Bronce S:Aiumlnlo

1:Bronce 4:Bronce-Hierro

fundido

1 :Bronce S:Aiumlnlo

3:Hierro fundido

DIÁMETRO-DIMENSIONES

032• 0 1 1/4"

038: 0 1 112" 051 : 0 2" 076: 0 3" 102: 0 4"

152: e 6" 203: e 8"

010: 0 10 cm 012: 0 12 cm 015: 0 15 cm 020: 0 20 cm

051 : 0 2"

076: 0 3" 102: 0 4"

010: 10 cm x 10 cm 012: 12 cm x 12 cm 015: 15 cm x 15 cm 020: 20 cm x 20 cm

102: 0 4"

127: 0 S" 152: 0 6" 178: 0 7"

203: 0 8" 229: 0 9"

254: 0 10"

279: 0 11" 305: 0 12"

<O A

n

~ z

1 ;o

~ :S

Page 91: 2000-2-99

CO\IENIN • MINOUR 2000-92 95

COOIGO UNIDAD OESCRIPClON

1 SUBCAPITULO E 61 TUBERIAS

E611020051 m TUBERIA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO. DIAMETRO 2 plg (51 mm), ISO 11, COLGANTE. INCLUYE CONEXIONES

E611020064 m TUBERIA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO 2 'h plg (64 mm},ISO 11, COLGANTE. INCLUYE CONEXIONES

:: E611020076 m TUBERIA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO 3 plg (76 mm), ISO 11, COLGANTE. INCLUYE CONEXIONES

E611020102 m TUBERIA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO 4 plg (102 mm), ISO 11, COLGANTE. INCLUYE CONEXIONES

E6j1021013 m TUBERIA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO Yz plg (13 mm), ISO 11. EMBUTIDA O ENTERRADA. INCLUYE CONEXIONES.

E611021019 m TUBERIA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO. DIAMETRO V. plg (19 mm), ISO 11, EMBUTIDA O ENTERRADA. INCLUYE CONEXIONES

E611021025 m TUBERIA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO 1 plg (25 mm). ISO 11, EMBUTIDA O ENTERRADA. INCLUYE CONEXIONES.

E611021032 m TUBERIA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO 1 X

plg (32 mm), ISO 11, EMBUTIDA O ENTERRADA. INCLUYE CONEXIONES.

E611021038 m TUBERIA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO 1 'h plg (38 mm), ISO 11, EMBUTIDA O EN 9A. INCLUYE CONEXIONES.

E611021051 m TUBERIA AGUAS CLARAS, DE ACEf \!IZADO, DIAMETRO 2 plg (51 mm), ISO 11, EMBUTIDA O ENTERknDA. ,.~CLUYE CONEXIONES.

E611021064 m TUBERIAAGUAS CLARAS. DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO 2 Yz plg (64 mm). ISO 11, EMBUTIDA O ENTERRADA. INCLUYE CONEXIONES.

E611021076 m TUBERIA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO 3 plg

(76 mm). ISO 11, EMBUTIDA O ENTERRADA INCLUYE CONEXIONES.

E611021102 m TUBERIA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO 4 plg

(102 mm), ISO 11. EMBUTIDA O ENTERRADA. INCLUYE CONEXIONES.

E611022051 m TUBERIA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO 2 plg

(51 mm), ISO 11, FIJADA A LA SUPERFICIE. INCLUYE CONEXIONES.

E611022064 m TUBERIA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO. DIAMETRO 2 1/2 plg {64 mm). ISO 11, FIJADA A LA SUPERFICIE. INCLUYE CONEXIONES.

E611022076 m TUBERIA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO 3 plg (76 mm), ISO 11, FIJADA A LA SUPERFICIE. INCLUYE CONEXIONES.

E611022102 m TUBERIA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO, OIAMETRO 4 plg (102 mm). ISO 11, FIJADA A LA SUPERFICIE. INCLUYE CONEXIONES.

E611030051 m TUBERÍA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO 2 plg (51 mm). ASTM, COLGANTE. INCLUYE CONEXIONES.

Page 92: 2000-2-99

96 COVENIN • MfNOUR :100().92

CODIGO UNIDAD DESCRIPCION

E611030064 m TUBERIA AGUAS CLARAS. DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO 2 Y. plg (64 mm), ASTM. COLGANTE. INCLUYE CONEXIONES

E611030076 m TUBERIA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO. DIAMETRO 3 plg (76 mm), ASTM. COLGANTE. INCLUYE CONEXIONES.

E611030102 m TUBERÍA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO 4 plg (102 mm), ASTM. COLGANTE. INCLUYE CONEXIONES.

E611031013 m TUBERÍA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO Y. plg (13 mm),ASTM EMBUTIDA O ENTERRADA. INCLUYE CONEXIONES.

E611031019 m TUBERÍA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO Y. plg (19 mm). ASTM, EMBUTIDA O ENTERRADA INCLUYE CONEXIONES.

E61 1031025 m TUBERIAAGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO 1 plg (25 mm), ASTM, EMBUTIDA O ENTERRADA. INCLUYE CONEXIONES.

E611031032 m TUBERIA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO , DIAMETRO 1 X plg (32 mm), ASTM, EMBUTIDA O ENTERRADA INCLUYE CONEXIONES.

E611031038 m TUBERIA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO 1 Y. plg (38 mm), ASTM, EMBUTIDA O ENTERRADA. INCLUYE CONEXIONES.

E611031051 m TUBERIA AGUAS CLARAS. DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO 2 plg (51 mm), ASTM, EMBUTIDA O ENTERRADA. INCLUYE CONEXIONES.

E611031064 m TUBERIA AGUAS CLARAS. DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO 2 Y. plg (64 mm), ASTM, EMBUTIDA O ENTERRADA INCLUYE CONEXIONES.

E611031076 m TUBERIA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO 3 plg (76 mm), ASTM. EMBUTIDA O ENTERRADA. INCLUYE CONEXIONES.

E611031102 m TUBERÍA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO 4 plg (102 mm), ASTM. EMBUTIDA O ENTERRADA INCLUYE CONEXIONES.

E611032051 m TUBERÍA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO 2 plg (51 mm), ASTM. FIJADA A LA SUPERFICIE. INCLUYE CONEXIONES.

E611032064 m TUBERIA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO 2 Y. plg (64 mm),ASTM. FIJADA A LA SUPERFICIE. INCLUYE CONEXIONES.

E611032076 m TUBERÍA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO 3 plg (76 mm), ASTM, FIJADA A LA SUPERFICIE. INCLUYE CONEXIONES.

E611032102 m TUBERIA AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO, DIAMETRO 4 plg (102 mm), ASTM, FIJADA A LA SUPERFICIE. INCLUYE CONEXIONES.

E612040051 m TUBERÍA AGUAS RESIDUALES, DE HIERRO FUNDIDO, DIAMETRO 2 plg (51 mm) . COLGANTE. INCLUYE CONEXIONES.

E612040076 m TUBERÍA AGUAS RESIDUALES, DE HIERRO FUNDIDO, DIAMETRO 3 plg (76 mm) . COLGANTE. INCLUYE CONEXIONES.

E612040102 m TUBERÍA AGUAS RESIDUALES, DE HIERRO FUNDIDO,DIAMETRO 4 plg (1 02 mm) COLGANTE. INCLUYE CONEXIONES.

E612040152 m TUBERIA AGUAS RESIDUALES. DE HIERRO FUNDIDO,DIAMETRO 6 plg (152 mm). COLGANTE INCLUYE CONEXIONES

Page 93: 2000-2-99

CO\IENIN • MfNDUR 2000-92

CODIGO UNIDAD

E612041051 m

E612041076 m

E612041102 m

E612041152 m

E612042051 m

E6"12042076 m

E612042102 m

E612042152 m

E612051152 m

E612051203 m

E612051254 m

E612051304 m

E612070051 m

E612080051 m

E612080076 m

E612080102 m

E612081051 m

E612181076 m

E612081102 m

97

OESCRIPCION

TUBERIA AGUAS RESIDUALES, DE HIERRO FUNDIDO,DIAMETRO 2 plg (51 mm). EMBUTIDA O ENTERRADA INCLUYE CONEXIONES

TUBERIA AGUAS RESIDUALES, DE HIERRO FUNDIDO, DIAMETRO 3 plg (76 mm) EMBUTIDA O ENTERRADA. INCLUYE CONEXIONES

TUBERIA AGUAS RESIDUALES, DE HIERRO FUNDIDO,DIAMETRO 4 plg (102 mm) EMBUTIDA O ENTERRADA INCLUYE CONEXIONES

TUBERIA AGUAS RESIDUALES, DE HIERRO FUNDIDO,DIAMETRO 6 plg (152 mm) EMBUTIDA O ENTERRADA. INCLUYE CONEXIONES

TUBERIA AGUAS RESIDUALES, DE HIERRO FUNDIDO,DIAMETRO 2 plg (51 mm) FIJADA A LA SUPERFICIE. INCLUYE CONEXIONES

TUBERIA AGUAS RESIDUALES, DE HIERRO FUNDIDO, DIAMETRO 3 plg (76 mm) FIJADA A LA SUPERFICIE. INCLUYE CONEXIONES

TUBERIA AGUAS RESIDUALES. DE HIERRO FUNDIDO,DIAMETRO 4 plg {102 mm) FIJADA A LA SUPERFICIE. INCLUYE CONEXIONES

TUBERIA AGUAS RESIDUALES,DE HIERRO FUNDIDO, DIAMETRO 6 plg {152 mm) FIJADA A LA SUPERFICIE. INCLUYE CONEXIONES

TUBERIA AGUAS RESIDUALES,DE CONCRETO, CLASE 1,DIAMETRO 6 plg {152 mm). ENTERRADA.

TUBERIA AGUAS RESIDUALES.DE CONCRETO, CLASE 1,DIAMETRO 8 plg {203 mm). ENTERRADA.

TUBERIA AGUAS RESIDUALES, DE CONCRETO, CLASE 1, DIAMETRO 10 plg {254 mm) ENTERRADA.

TUBERIA AGUAS RESIDUALES, DE CONCRETO, CLASE 1 DIAMETRO 12 plg {304 mm) ENTERRADA.

TUBERIA AGUAS RESIDUALES, PVC, DIAMETRO 2 plg {51 mm),e =1.8mm COLGANTE INCLUYE CONEXIONES

TUBERIAAGUAS RESIDUALES, PVC, DIAMETRO 2 plg (51mm), e =3 2 mm COLGANTE. INCLUYE CONEXIONES.

TUBERIA AGUAS RESIDUALES. PVC, DIAMETRO 3 plg (76 mm). e=3 2 mm COLGANTE. INCLUYE CONEXIONES.

TUBERIA AGUAS RESIDUALES. PVC, DIAMETRO 4 plg (102mm), e =3 2 mm COLGANTE. INCLUYE CONEXIONES

TUBERÍA AGUAS RESIDUALES, PVC, DIAMETRO 2 plg (51 mm). e =3 2 mm EMBUTIDA O ENTERRADA INCLUYE CONEXIONES

TUBERIA AGUAS RESIDUALES. PVC. DIAMETRO 3 plg (76 mm). e =3 2 mm EMBUTIDA O ENTERRADA INCLUYE CONEXIONES

TUBERIA AGUAS RESIDUALES, PVC, DIAMETRO 4 plg (102mm). e = 3 2 mm EMBUTIDA O ENTERRADA INCLUYE CONEXIONES

Page 94: 2000-2-99

98

COOIGO UNIDAD

E612082051 m

E612082076 m

E612082102 m

E613011038 m

E613011051 m

E613012051 m

E613012064 m

E613012076 m

E613071051 m

E613072051 m

E613072076 m

E613072160 m

E614042076 m

E614042102 m

E614042152 m

E614082076 m

E614182102 m

E617092400 m

CO\IENIN • MINOIJR :20QG.92

OESCRIPCION

TUBERIA AGUAS RESIDUALES, PVC, DIAMETRO 2 plg (51 mm), e =32 mm FIJADA A LA SUPERFICIE INCLUYE CONEXIONES

TUBERIA AGUAS RESIDUALES, PVC, DIAMETRO 3 plg (76 mm). e =32 mm FIJADA A LA SUPERFICIE. INCLUYE CONEXIONES

TUBERIA AGUAS RESIDUALES, PVC, DIAMETRO 4 plg (102mm), e =3.2 mm FIJADA A LA SUPERFICIE. INCLUYE CONEXIONES

TUB.PARA VENTILACIÓN, DE ACERO GALVANIZADO, ISO 1, DIAMETRO 1 Yz plg (38 mm). EMBUTIDA O ENTERRADA INCLUYE CONEXIONES.

TUB PARA VENTILACIÓN, DE ACERO GALVANIZADO, ISO 1, DIAMETRO 2 plg (51 mm).EMBUTIDA O ENTERRADA. INCLUYE CONEXIONES.

TUB.PARA VENTILACIÓN, DE ACERO GALVANIZADO. ISO 1, DIAMETRO 2 plg (51 mm). FIJADA A LA SUPERFICIE. INCLUYE CONEXIONES.

TUB.PARA VENTILACIÓN, DE ACERO GALVANIZADO, ISO 1, DIAMETRO 2 Yz plg (64 mm). FIJADA A LA SUPERFICIE. INCLUYE CONEXIONES.

TUB.PARA VENTILACIÓN, DE ACERO GALVANIZADO. ISO 1, DIAMETRO 3 plg (76 mm). FIJADA A LA SUPERFICIE. INCLUYE CONEXIONES.

TUB. PARA VENTILACIÓN. DE P.V.C. LIVIANO, E =1.8 mm, DIAMETRO 2 plg (51 mm) EMBUTIDA O ENTERRADA. INCLUYE CONEXIONES.

TUB. PARA VENTILACIÓN, DE P.V.C. LIVIANO, E =1.8 mm, DIAMETRO 2 plg (51 mm) FIJADA A LA SUPERFICIE. INCLUYE CONEXIONES.

TUB. PARA VE.NTILACIÓN, DE P.V.C. LIVIANO, E =1.8 mm, DIAMETRO 3 plg (76 mm) FIJADA A LA SUPERFICIE. INCLUYE CONEXIONES.

TUB. PARA VENTILACIÓN DE DUCTO DE BASURA, DE P.V.C. DIAMETRO 160 mm FIJADA A LA SUPERFICIE. INCLUYE CONEXIONES Y SOMBRERO.

TUBERIA AGUAS PLUVIALES, DE HIERRO FUNDIDO, DIAMETRO 3 Plg (76 mm). FIJADA A LA SUPERFICIE. INCLUYE CONEXIONES.

TUBERIA AGUAS PLUVIALES, DE HIERRO FUNDIDO, DIAMETRO 4 plg (102 mm). FIJADA A LA SUPERFICIE. INCLUYE CONEXIONES.

TUBERIA AGUAS PLUVIALES, DE HIERRO FUNDIDO, DIAMETRO 6 plg (152 mm). FIJADA A LA SUPERFICIE. INCLUYE CONEXIONES.

TUBERIA AGUAS PLUVIALES, DE P.V.C. PESADO. E =3.2 mm. DIAMETRO 3 plg (76 mm). FIJADA A LA SUPERFICIE. INCLUYE CONEXIONES.

TUBERIA AGUAS PLUVIALES, DE P.V.C. PESADO, E =3.2 mm, DIAMETRO 4 plg (102 mm). FIJADA A LA SUPERFICIE. INCLUYE CONEXIONES.

TUBERIA DE RESIDUOS SÓLIDOS DE P.V.C. A.S TM. , DIAMETRO 400 mm. FIJADA A LA SUPERFICIE INCLUYE BOCAS DE CARGA. NO INCLUYE TAPA

Page 95: 2000-2-99

CO\IENIN • MINOVR 2000-97 99

COOIGO UNIDAD OESCRIPCION

1 SUBCAPITULO E 62 PUNTOS SANITARIOS 1

E621011013 pto

E621011032 pto

E621021013 pto.

E621021032 pto.

E622030051 pto.

E622030076 pto.

E622030102 pto

E622031051 pto.

E622031076 pto

E622031102 pto.

E622050051 pto.

E622050102 pto

E622051051 pto.

E622051102 pto

PUNTOS DE AGUAS CLARAS. DE ACERO GALVANIZADO, ISO 11. DIÁME TRO Yl plg. (13 mm) EMBUTIDO O ENTERRADO. INCLUYE CONEXIONES

PUNTOS DE AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO,ISO 11. DIAME­TRO 1 1/4 plg (32 mm) EMBUTIDO O ENTERRADO. INCLUYE CONEXIONES.

PUNTOS DE AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO, ASTM, DIAME­TRO 112 plg (13 mm) EMBUTIDO O ENTERRADO. INCLUYE CONEXIONES.

PUNTOS DE AGUAS CLARAS, DE ACERO GALVANIZADO, ASTM, DIAME­TRO 1 1/4 plg (32 mm) EMBUTIDO O ENTERRADO. INCLUYE CONEXIONES.

PUNTOS DE AGUAS RESIDUALES, DE HIERRO FUNDIDO, DIAMETRO 2 plg (51 mm) COLGANTE. INCLUYE CONEXIONES.

PUNTOS DE AGUAS RESIDUALES, DE HIERRO FUNDIDO, DIAMETRO 3 Plg (76 mm) COLGANTE. INCLUYE CONEXIONES.

PUNTOS DE AGUAS RESIDUALES, DE HIERRO FUNDIDO. DIAMETRO 4 Plg (102 mm). COLGANTE. INCLUYE CONEXIONES.

PUNTOS DE AGUAS RESIDUALES, DE HIERRO FUNDIDO. DIAMETRO 2 (51 mm). EMBUTIDO O ENTERRAD' INCLUYE CONEXIONES.

PUNTOS DE AGUAS RESIDUALES, ' IERRO FUNDIDO, DIAMETRO 3 Plg (76 mm). EMBUTIDO O ENTERRADO. INCLUYE CONEXIONES

PUNTOS DE AGUAS RESIDUALES, DE HIERRO FUNDIDO, DIAMETRO 4 Plg (102 mm). EMBUTIDO O ENTERRADO. INCLUYE CONEXIONES.

PUNTOS DE AGUAS RESIDUALES, DE PVC, DIAMETRO 2 plg (51 mm), e =3.2 mm . COLGANTE. INCLUYE CONEXIONES.

PUNTOS DE AGUAS RESIDUALES, DE PVC, DIAMETRO 4 plg (102 mm), e =3.2 mm . COLGANTE. INCLUYE CONEXIONES.

PUNTOS DE AGUAS RESIDUALES, DE PVC, DIAMETRO 2 plg (S 1 mm), e =3.2 mm. EMBUTIDO O ENTERRADO. INCLUYE CONEXIONES

PUNTOS DE AGUAS RESIDUALES, DE PVC, DIAMETRO 4 plg (102 mm), e =32 mm EMBUTIDO O ENTERRADO. INCLUYE CONEXIONES

SUBCAPITULO E 63 LLAVES DE PASO

E631010019 pza SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE LLAVE DE PASO, TIPO COMPUERTA. DE BRONCE, DIAMETRO 3/4 plg (19 mm) ..

Page 96: 2000-2-99

100 COl/EN IN • MlNOUR 20()0.92

COOIGO UNIDAD DESCRIPCION

E631010025 pza SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE LLAVE DE PASO, TIPO COMPUERTA. DE BRONCE. DIAMETRO 1 plg (25 mm)

E631010032 pza SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE LLAVE DE PASO, TIPO COMPUERTA, DE BRONCE. DIAMETRO 1 1/4 plg (32 mm) ..

E631010038 pza SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE LLAVE DE PASO. TIPO COMPUERTA. DE BRONCE. DIAMETRO 1 112 plg (38 mm) . .

E631010051 pza SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE LLAVE DE PASO, TIPO COMPUERTA, DE BRONCE, DIAMETRO 2 plg (51 mm).

E631010064 pza SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE LLAVE DE PASO, TIPO COMPUERTA, DE BRONCE, DIAMETRO 2 112 plg (64 mm) ..

E631010076 pza SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE LLAVE DE PASO. TIPO COMPUERTA. DE BRONCE, DIAMETRO 3 plg (76 mm)

E632020019 pza SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE LLAVE DE PASO, TIPO ESFÉRICA O DE BOLA, DE ALEACIÓN DE METALES. DIAMETRO 3/4 plg (19 mm) ..

E632020025 pza SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE LLAVE DE PASO, TIPO ESFÉRICA O DE BOLA. DE ALEACIÓN DE METALES. DIAMETRO 1 plg (25 mm) ..

E632020032 pza SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE LLAVE DE PASO, TIPO ESFÉRICA O DE BOLA, DE ALEACIÓN DE METALES, DIAMETRO 1 1/4 plg (32 mm) ..

E632020038 pza SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE LLAVE DE PASO, TIPO ESFÉRICA O DE BOLA, DE ALEACIÓN DE METALES, DIAMETRO 1 112 plg (38 mm) ..

E632020051 pza SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE LLAVE DE PASO, TIPO ESFÉRICA O DE BOLA, DE ALEACIÓN DE METALES. DIAMETRO 2 plg (51 mm) ..

E632020064 pza SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE LLAVE DE PASO, TIPO ESFÉRICA O DE BOLA, DE ALEACIÓN DE METALES, DIAMETRO 2 112 plg (64 mm} ..

E632020076 pza SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE LLAVE DE PASO, TIPO ESFÉRICA O DE BOLA, DE ALEACIÓN DE METALES, DIAMETRO 3 plg (76 mm).

SUBCAPITULO E 64 VALVULAS

E642010019

E642010025

E642010032

pza

pza

pza

SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE VALVULA DE RETENCIÓN HORIZONTAL (CHECK VAL VE), DE BRONCE, DIAMETRO 3/4 plg (19 mm)

SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE VALVULA DE RETENCIÓN HORIZONTAL (CHECK VAL VE), DE BRONCE, DIAMETRO 1 plg (25 mm).

SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE VALVULA DE RETENCIÓN HORIZONTAL (CHECK VALVE). DE BRONCE, DIAMETRO 1 1/4 plg (32 mm).

Page 97: 2000-2-99

COVENIN - MINOUR 2000 97

CODIGO UNIDAD

E642010038 pza

E642010051 pza

E642010064 pza

E642010076 pza

E6~3010019 pza

E643010025 pza

E643010032 pza

E643010038 pza

E643010051 pza

E643010064 pza

pza E643010076

E644010019 pza

E644010025 pza

E644010038 pza

E644010051 pza

E644010064 pza

E644010076 pza

101

DESCRIPCION

SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE VAL VULA DE RETENCIÓN HORIZONTAL (CHECK VALVE), DE BRONCE, DIAMETRO 1 1/2 plg (38 mm).

SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE VALVULA DE RETENCIÓN HORIZONTAL (CHECK VAL VE), DE BRONCE, DIAMETRO 2 plg (51 mm)

SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE VALVULA DE RETENCIÓN HORIZONTAL (CHECK VALVE), DE BRONCE. DIAMETRO 2 1/2 plg (~ mm).

SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE VALVULA DE RETENCIÓN HORIZONTAL (CHECK VAL VE). DE BRONCE, DIAMETRO 3 plg (76 mm).

SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE VALVULA DE RETENCIÓN VERTICAL (MARACA-CHECK VALVE). DE BRONC ' METRO 3/4 plg (19 mm).

SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE V, DE RETENCIÓN VERTICAL (MARACA-CHECK VAL VE). DE BRONCt, U1AMETRO 1 plg (25 mm)_

SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE VALVULA DE RETENCIÓN VERTICAL (MARACA-CHECK VAL VE), DE BRONCE, DIAMETRO 1 1/4 plg {32 mm)

SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE VALVULA DE RETENCIÓN VERTICAL {MARACA-CHECK VAL VE). DE BRONCE, DIAMETRO 1 1/2 plg {38 mm).

SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE VALVULA DE RETENCIÓN VERTICAL {MARACA-CHECK VAL VE}. DE BRONCE, DIAMETRO 2 plg (51 mm).

SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE VALVULA DE RETENCIÓN VERTICAL {MARACA-CHECK VAL VE), DE BRONCE, DIAMETRO 2 1/2 plg {64 mm).

SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE VALVULA DE RETENCIÓN VERTICAL (MARACA-CHECK VAL VE), DE BRONCE, DIAMETRO 3 plg {76 mm)_

SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE VALVULA TIPO FLOTANTE, DE BRONCE, DIAMETRO 3/4 plg {19 mm).

SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE VALVULA TIPO FLOTANTE, DE BRONCE, DlAMETRO 1 plg {25 mm).

SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE VALVULA TIPO FLOTANTE. DE BRONCE, DIAMETRO 11/2 plg (38 mm).

SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE VALVULA TIPO FLOTANTE, DE BRONCE, DIAMETRO 2 plg (51 mm).

SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE VALVULA TIPO FLOTANTE, DE BRONCE. DIAMETRO 2 1/2 plg {64 mm).

SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE VÁLVULA TIPO FLOTANTE, DE BRONCE. DIÁMETRO 3 plg {76 mm}

Page 98: 2000-2-99

102

COOIGO UNIDAD

E645010013 pza

E645020013 pza

E646010019 Pza

E646010025 Pza

COVENIN - MINOUR 2000-92

OESCRIPCION

SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE GRIFO DE BRONCE, DIAMETRO Yí plg (13 mm).

SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE GRIFO DE HIERRO CROMADO, DIAMETRO Yí plg (13 mm)

SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE MEDIDOR DE BRONCE, DIAMETRO 3/4 plg (19 mm).

SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE MEDIDOR DE BRONCE, DIAMETRO 1 plg (25 mm)

SUBCAPITULO E 65 REGISTROS

E651041051

E651041076

E651041102

E651011051

E651012051

E651012076

E651012102

E653054400

pza

pza

pza

pza

pza

pza

pza

pza

TAPON DE REGISTRO, PARA TUBERIA COLGANTE. DE H.F., O= 2M

TAPON DE REGISTRO, PARA TUBERIA COLGANTE. DE H.F., D= 3"

TAPON DE REGISTRO, PARA TUBERiA COLGANTE, DE H.F .. O= 4"

TAPON DE REGISTRO, PARA TUBERIA COLGANTE, DE BRONCE, 0=2"

TAPA DE REGISTRO, PARA TUBERIA EMBUTIDA, DE BRONCE O= 2"

TAPA DE REGISTRO, PARA TUBERIA EMBUTIDA, DE BRONCE D= 3"

TAPA DE REGISTRO, PARA TUBERIA EMBUTIDA. DE BRONCE O= 4"

MARCO, PUERTA Y MANILLA DE ALUMINIO PARA BOCA DEL DUCTO DE BASURA DE 400 mm. INCLUYE FIJACIÓN.

SUBCAPITULO E 66 ARTEFACTOS SANITARIOS

E661110111

E661110112

E661124111

E661124112

Pza

Pza

Pza

Pza

LAVAMANOS PARA COLGAR, DE 1 LLAVE, BLANCO O COLOR CLARO, DE ANCHO MENOR DE 54 cm, RECTANGULAR. (INCLUYE GRIFERIA Y LLAVE DE ARRESTO).

LAVAMANOS PARA COLGAR DE UNA LLAVE, BLANCO O COLOR CLARO,ANCHO MENOR DE 54 CMS., OVALADO, INCLUYE GRIFERIA Y LLAVE DE ARRESTO.

LAVAMANOS PARA COLGAR DE DOS LLAVES, GRIFERIA 4", BLANCO O COLOR CLARO, MENOR DE 54 CM DE ANCHO, RECTANGULAR.INCLUYE GRIFERIA Y LLAVE DE ARRESTO.

LAVAMANOS PARA COLGAR DE DOS LLAVES, GRIFERIA 4", BLANCO O COLOR CLARO,MENOR DE 54 CM DE ANCHO, OVALADO. INCLUYE GRIFERIA Y LLAVE DE ARRESTO.

Page 99: 2000-2-99

CO\IENIN • MINOUR 2000-9:?

CODIGO UNIDAD

E661224111 pza

E662111111 p:za

E662111121 pza

E662111231 pza

E662141100 pza

E663112110 pza

E663212120 p:za

E663212130 p:za

E664100220 p:za

E664100230 p:za

E664101110 pza

E668022020 pza

E668042020 p:za

E668082020 Pza

E668102020 p:za

E668112020 pza

E.668122020 pza

E669311051 pza

E669311076 p:za

103

OESCRIPCION

LAVAMANOS CON PEDESTAL, DE 2 LLAVES, GRIFERIA 4 plg, BLANCO O COLOR CLARO, DE ANCHO MENOR DE 54 cm. RECTANGULAR (INCLUYE GRIFERIA Y LlAVE DE ARRESTO).

W C DE ASIENTO, TANQUE BAJO, DESCARGA AL PISO, BLANCO O COLOR CLARO, LINEA ECONOMICA CONVENCIONAL INCLUYE GRIFERIA, LLAVE DE ARRESTO. BRIDA,SELLO DE CERA Y TORNILLOS

W.C. DE ASIENTO,TANOUE BAJO, DESCARGA AL PISO,BLANCO O COLOR CLARO, LINEA MEDIA CONVENCIONAL INCLUYE GRIFERIA. LLAVE DE ARRESTO, BRIDA, SELLO DE CERA Y TORNILLOS

W.C. DE ASIENTO,TANQUE BAJO, DESCARGA AL PISO, COLOR OSCURO, LINEA DE LUJO CONVENCIONAL INCLUYE GRIFERIA, LLAVE DE ARRESTO, BRIDA, SELLO DE CERA Y TORNILLOS.

W.C. DE ASIENTO, CON FLUXOMETRO INCLUIDO, DESCARGA AL PISO. BLANCO O COLOR CLARO. INCLUYE GRIFERIA. BRIDA. SELLO DE CERA Y TORNILLOS.

URINARIO. CON SIFON CROMADO, ALIMENTADO CON LlAVE. DESCARGA A LA PARED. BLANCO O COLOR CLARO, LINEA ECONOMICA INCLUYE GRIFERIA Y ELEMENTOS DE FIJACION.

URINARIO CON SIFON INTEGRADO, ALIMENTADO CON LLAVE. DESCARGA A LA PARED, BLANCO O COLOR CLARO, LINEA MEDIA INCLUYE GRIFERIA Y ELEMENTOS DE FIJACION.

URINARIO CON SIFON INTEGRADO, ALIMENTADO CON llAVE. DESCARGA A LA PARED. BLANCO O COLOR CLARO, LINEA DE LUJO. INCLUYE GRIFERIA Y ELEMENTOS DE FIJACION.

BIDET, COLOR OSCURO LINEA MEDIA. INCLUYE GRIFERIA, LLAVE DE ARRESTO, BRIDA, SELLO DE CERA Y TORNILLOS.

BIDET, COLOR OSCURO LINEA DE LUJO. INCLUYE GRIFERIA, LlAVE DE ARRESTO, BRIDA, SELLO DE CERA Y TORNILLOS.

BIDET,BLANCO O COLOR CLARO LINEA ECONOMICA. INCLUYE GRIFERIA.LLAVE ARRESTO, BRIDA, SELLO DE CERA Y TORNILLOS.

TOALLERA METÁLICA PARA FIJAR CON TORNILLOS

JABONERA SIN ASA. METÁLICA, PARA FIJAR CON TORNILLOS.

JABONERA BASCULANTE DE FRASCO, METÁLICA. PARA FIJAR CON TORNILLOS

PORTARROLLO DE PAPEL METÁLICO PARA FIJAR CON TORNILLOS

GANCHO COLGADOR SENCILLO METÁLICO PARA FIJAR CON TORNILLOS

GANCHO COLGADOR DOBLE METÁLICO PARA FIJAR CON TORNILLOS

OREN DE PISO CIRCULAR ESTANDAR, DE BRONCE, PARA TUBO DE DESCARGA SUSPENDIDO DE 2 plg (51 mm)

OREN DE PISO CIRCULAR ESTANDAR, DE BRONCE. PARA TUBO DE DESCARGA SUSPENDIDO DE 3 plg (76 mm).

Page 100: 2000-2-99

104

COOIGO UNIDAD

E669311102 pza

E669312051 pza

E669321051 pza

E667611111 pza

E667221051 pza

E667222751 pza

E667223551 pza

E667120031 pza

E667130031 pza

E667225051 pza

E667228051 pza

E667420032 pza

COVENIN • MóNOUR 2000-!12

OESCRIPCION

OREN DE PISO CIRCULAR ESTANDAR, DE BRONCE, PARA TUBO DE DESCARGA SUSPENDIDO DE 4 plg (102 mm).

OREN DE PISO CIRCULAR ESTANOAR, CROMADO, PARA TUBO DE DESCARGA SUSPENDIDO DE 2 plg (51 mm).

OREN DE PISO CIRCULAR ESTANDAR. DE BRONCE, PARA TUBO DE DESCARGA EMBUTIDO DE 2 plg (51 mm).

BAÑERA RECTANGULAR BLANCO O COLOR CLARO, DE DIMENSIONES L < DE 1.50 MTS Y A< 0.80 MTS, INCLUYE GRIFERIA METÁLICA

CALENTADOR ELECTRICO DE CAPACIDAD= 100 LITROS

CALENTADOR ELECTRICO DE CAPACIDAD= 27 LITROS

CALENTADOR ELECTRICO DE CAPACIDAD= 35 LITROS

DUCHA. DE DOS LLAVES DE ACERO INOXIDABLE, INCLUYENDO GRUPO MEZCLADORA Y REGADERA.

DUCHA TELEFONO DE ACERO INOXIDABLE

CALENTADOR ELECTRICO DE CAPACIDAD= 50 LITROS

CALENTADOR ELECTRICO DE CAPACIDAD= 80 LITROS

FREGADERO DE DOS PONCHERAS DE ACERO INOXIDABLE

Page 101: 2000-2-99

COVENIN • MINOUR 2000 92

CAPITULO E9

TRANSPORTES

105

Page 102: 2000-2-99

COVENIN • J."NOUR 2000 • 92 107

CAPÍTULO E9 TRANSPORTES

Alcance

Este Capitulo comprende los transportes de matenales y maquinarias. asi como el bote de materiales desechables, correspondiente a los Capítulos E1 Obras Preliminares. E2 Movimiento de Tierra y Urbanismo, E3 Estructuras. E4 Obras Arquitectónicas y E8 Obras de Servicio y Varios.

Como se indica en el esquema de codificación, se han considerado los aspectos de posición del material a transportar. el medio de transporte, la cond1c16n de recorrido y la distancia, para definir el alcance de cada Partida.

Los grupos de Partidas cuyo esquema de codificación y la descripción de sus Partidas se suministran al final del Capitulo, son las siguientes:

E900... TRANSPORTE DE MAQUINARIA LIVIANA CON PESO HASTA 10 tf

E901... TRANSPORTE DE MAQUINARIA PESADA CON PESO DE 1 O A 30 tf

E902... TRANSPORTE DE MAQUINARIA PESADA CON PESO MAYOR DE 30 tf

E903... TRANSPORTE DE TIERRA. AGREGADOS Y ESCOMBROS

E905... TRANSPORTE DE CEMENTOS

E906... TRANSPORTE DE BLOQUES DE ARCILLA

E907... TRANSPORTE DE BLOQUES DE CONCRETO

E908... TRANSPORTE DE LADRILLOS Y OTROS ELEMENTOS MACIZOS DE ARCILLA

E909... TRANSPORTE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS

E910... TRANSPORTE DE ESTRUCTURAS DE MADERA

E911... TRANSPORTE DE LOS ELEMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE SUELO ARMADO

E913... TRANSPORTE DE MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE

E914... TRANSPORTE DE MEZCLAS ASFÁLTICAS EN FRÍO

E915... TRANSPORTE DE ELEMENTOS PREFABRICADOS DE CONCRETO ARMADO, TABLESTACAS, PERFILES Y TUBOS METÁLICOS

Page 103: 2000-2-99

108 COVENIN - MINOUR 200().92

CRITERIOS GENERALES DE MEDICIÓN

Adicionalmente a los criterios generales de medición de la actividad de transporte dados en el Articulo 2.12, se deben tomar en consideración los que se suministran a continuación:

Independientemente de la estimación de las cantidades de obra que pueda hacerse, bajo la responsabilidad del Profesional Responsable de la obra por la parte contratante deben verificarse en el sitio las cantidades realmente ejecutadas. En el caso de utilizar un solo transporte para varios mate­nales. se pagará el transporte correspondiente a cada material en forma separada

En esta Norma ningún transporte puede dar origen al pago simultáneo por varias Partidas. por consiguiente a efectos de pago de una misma operación de transporte, el uso de cualquier Partida excluye la utilización de las demás Partidas.

En ningún caso se tendrá en cuenta el volumen de esponjamiento, el cual se considerará en los análisis de precios unitarios, cuando aplique.

La unidad de medida será el metro cúbico por kilómetro {m3. km), la tonelada fuerza por kilómetro (tf.km), saco (s) y el metro cúbico por 50 metros (m3.5o m) según la característica propia de cada Partida de transporte, como se detalla a continuación:

En las Partidas E900, E901, E902, E905, E906, E907, E908, E909, E911 y E913, toneladas fuerza por kilómetro (tf. km) .. a excepción de E905 donde también se usa el saco(s)

En las Partidas E903, E904 (excepto la Partida E90323), E910 y E914, metros cúbicos por kilómetro {m3

. km).

En las Partidas E90323, metros cúbicos por estaciones de 50 m (m3 . 50 m) según las

características propias de este grupo de Partidas.

Cuando se necesite un transporte de mayor tonelaje que lo realmente transportado y previa conformidad del Profesional Responsable por la parte contratante, su incidencia se tomará en cuenta en el análisis de precios unitarios.

Page 104: 2000-2-99

COVEN~~ • MINOUR 2000 • 92

PARTIDAS E900 TRANSPORTE DE MAQUINARIA LIVIANA CON PESO HASTA 10 tf

Alcance

109

Comprende el transporte de maqumarias menores con peso menor de 10 toneladas fuerza por el conjunto de maquinarias. Incluye los transportes de maquinarias menores que se usan en la construcción de la obra.

Medición

La untdad de medida será la tonelada fuerza por kilómetro (tf . km) medido para el total de las maqumarias menores

_ Se tncluye en el precio unitario solo un viaje de ida y vuelta por el total de maquinaria que se utilizarán en la obra, no desarmada, y no se reconocerá el transporte cuando una maquinaria sea sustituida por otra.

PARTIDAS E901 TRANSPORTE DE MAQUINARIA PESADA CON PESO DE 10 A 30 tf

PARTIDAS E902 TRANSPORTE DE MAQUINARIA PESADA CON PESO MAYOR DE 30 tf

Alcance

Comprende el transporte de maquinarias pesadas con peso igual o mayor de 1 O toneladas fuerza por maquinaria individual, no por el conjunto. Incluye los transportes de maquinarias para construcción de pilotes y muros de concreto proyectado.

Medición

La unidad de medida será la tonelada fuerza por kilómetro (tf . km).medido para cada maquinaria a transportar.

Se incluye en el precio unitario solo un viaje de ida y vuelta por maquinana en situación operativa. no desarmada. y no se reconocerá el transporte cuando una maquinaria sea sustituida por otra

Page 105: 2000-2-99

110 COl/EN IN- MINOUR 2000·92

PARTIDAS E903 TRANSPORTE DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS

Alcance

Comprende el transporte y bote de material proveniente de demoliciones. remociones y excavaciones correspondientes a la preparación del sitio según las actividades contempladas en las Partidas E13 y E14, de los movimientos de tierra contemplados en el Capitulo E2. las excavaciones en zanjas y fundaciones del Capitulo E3, los agregados para concretos y morteros especificados en los Capítulos E3, E4 y ES, así como también los materiales para las bases y sub-bases, pavimentos asfálticos y muros de gaviones, contemplados en el Capítulo E8.

En esta Norma ningún transporte puede dar origen al pago simultáneo por varias Partidas; por consiguiente, a efectos de pago de una misma operacaón de transporte, el uso de cualquier Partida excluye la utilización de las demás Partidas.

Medición

La unidad de medida será el metro cúbico por kilómetro (m3.km) en el caso de transporte de escombros debido a demoliciones y agregados, en ambos casos se medirá en estado suelto, sobre camiones, el peso o volumen real transportado.

Para el transporte de tierra la unidad de medida también será el metro cúbico por kilómetro (m3.km) excepto en las Partidas E90323 correspondientes a transporte de tierra proveniente de movimiento de tierra con maquinaria pesada (mototrailla), cuya unidad de medida será el metro cúbico por estaciones de 50 metros (m3

• 50 m). El volumen del material a transportar y botar será el volumen resultante de la diferencia de las secciones transversales o cuadrículas tomadas antes y después de la excavación.

En ningún caso se tendrá en cuenta el volumen de esponjamiento, el cual se considerará en los análisis de precios unitarios, cuando aplique.

En esta Nonna se considera transporte urbano, los transportes en zonas pobladas, únicamente con tránsito denso continuo o incidencia grande de semáforos. La clasificación del tipo de transporte queda a criterio del Organismo contratante. En los casos en que el transporte abarque recorridos urba­nos y no urbanos ó montañosos, se utilizarán las Partidas correspondientes que resulten de considerar como origen para las distancias, el centro de masas del sitio de carga. Las distancias se redondearán a la décima de kilómetro. En caso de que para un mismo recorrido se apliquen características diferentes, se calificará con la clasificación mas desfavorable que aplique.

Page 106: 2000-2-99

COVENIN • MiNOUR 2000 • 9'2 111

PARTIDAS E905 TRANSPORTE DE CEMENTOS

Alcance

Comprende el transporte hasta el sitio de la obra, del cemento utilizado en las estructuras y demás elementos de concreto y obras de albañilería y acabados de la edificación_

Medición

La umdad de medida será el saco (s) para transporte hasta 50 km y la tonelada fuerza por kilómetro (tf . km) para transporte para distancias comprendidas entre 50 y 200 km. y la medición se realizará sobre la obra ejecutada.

- En el caso de usar la unidad de medida tonelada fuerza por kilómetro (tf. Km), a efectos de la determinación del precio unitario de la Partida, la cantidad total de rr transportado será el pro-ducto de multiplicar el peso total de cemento utilizado medido en tonE s fuerza (tf) por la distancia hasta el sitio de la obra, medido en kilómetros (km)

La cantidad de cemento transportado será la obtenida de las Partidas de los Capítulos E3, E4 y EB. respectivamente.

PARTIDAS E906 TRANSPORTE DE BLOQUES DE ARCILLA

PARTIDAS E907 TRANSPORTE DE BLOQUES DE CONCRETO

PARTIDAS E908 TRANSPORTE DE LADRILLOS Y OTROS ELEMENTOS MACIZOS DE ARCILLA

Alcance

Comprende el transporte hasta el sitio de la obra de los bloques y/o ladrillos utilizados en las obras de albañileria y acabados de la edificación.

Medición

La unidad de medida será la tonelada fuerza por kilómetro (tf . km) y la medición se realizará sobre la obra ejecutada.

A efectos de la determinación del precio un1tario de la Partida la cantidad total de material transportado será el producto de multiplicar el peso total de bloques y/o ladrillos utilizados, medido en toneladas fuerza (tf) en la obra ejecutada, por la distancia hasta el sitio de la obra, medido en kilómetros (km).

Page 107: 2000-2-99

112 CO\IENIN - MINOVR 2000-92

PARTIDAS E909 TRANSPORTE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS

Alcance Comprende el transporte hasta el sitio de la obra de los elementos. miembros o estructuras metá­

licas utilizados en la edificación.

Medición

La unidad de medida será la tonelada fuerza por kilómetro (tf. km) medida sobre camiones.

A efectos de la determinación del precio unitario de la Partida la cantidad total de material transportado será el producto de multiplicar el peso total de estructura metálica utilizada medido sobre camiones, en toneladas fuerza (tf). por la distancia hasta el sitio de la obra, medido en kilómetros (km)

PARTIDASE910 TRANSPORTE DE ESTRUCTURAS DE MADERA

Alcance

Comprende el transporte hasta el sitio de la obra de los elementos. miembros o estructuras de madera a utilizados en la edificación.

Medición

La unidad de medida será el metro cúbico por kilómetro (m3.km) medidos sobre camiones. A efectos de la determinación del precio unitario de la Partida la cantidad total de material

transportado será el producto de multi~licar el volumen total de estructura de madera utilizada medido sobre camiones, en metros cúbicos (m ). por la distancia hasta el sitio de la obra. medido en kilómetros {km).

Page 108: 2000-2-99

CO\IENIH • MINOUA 2000 • 92 113

PARTIDAS E911 TRANSPORTE DE LOS ELEMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE SUELO ARMADO

Alcance

Comprende el transporte de los paneles prefabricados de concreto armado, sus conexiones. las t1ras de anclajes y las juntas especiales requeridas segun el proyecto, hasta el s1t1o de la obra

Medición La unidad de medida será la tonelada fuerza por kilómetro (tf . km) para los paneles prefabricados

de concreto armado, sus conexiones, tiras de anclajes y juntas especiales requeridas según el proyec­to

P~RTIDAS E913 TRANSPORTE DE MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE

PARTIDAS E914 TRANSPORTE DE MEZCLAS ASFÁLTICAS EN FRÍO

Alcance

Comprende el transporte desde el sitio de suministro hasta la obra de las mezclas asfálticas utilizadas en los pavimentos asfálticos correspondientes a las obras de servicio de la edificación

Criterio general

Independientemente de la estimación de las cantidades de obra que pueda hacerse, bajo la responsabilidad del Profesional Responsable de la obra por la parte contratante deben verificarse en el sitio las cantidades realmente ejecutadas. En el caso de utilizar un solo transporte para varios materiales, se pagará el transporte correspondiente a cada material en forma separada.

Medición

La unidad de medida será el metro cúbico por kilómetro (m3 . km) en el caso de mezclas asfálticas elaboradas en frío o de la tonelada fuerza por kilómetro (tf . km) en el caso de las mezclas asfálticas en caliente.

El volumen o peso del asfalto transportado será medido en los pavimentos ejecutados según las especificaciones del proyecto. En esta Partida se aplicará el criteno general de que las Partidas de Transportes son excluyentes entre sí.

Page 109: 2000-2-99

114 COVENIN- MINOUA 2000-92

PARTIDAS E915 TRANSPORTE DE ELEMENTOS PREFABRICADOS DE CONCRETO ARMADO, TABLESTACAS, PERFILES Y TUBOS METÁLICOS

Los transportes de elementos prefabricados de concreto armado, pilotes prefabricados, tablestacas, perfiles y tubos metálicos se medirán en toneladas fuerzas por krlómetros (tf . km} según las distancias estipuladas en la descripción de las Partidas. En caso de utilizar un solo transporte para varios materiales se pagará el transporte correspondiente a cada material. Las Partidas referentes al transporte del mismo material son excluyentes entre si, es decir, se puede utilizar una sola Partida según la distancia total a recorrer. El transporte se medirá únicamente cuando el material halla sido utilizado como insumo en Partidas de la obra.

Page 110: 2000-2-99

CAP OBJ ETO Un. POSICIÓN

E9 00: Maquinaria liviana peso hasta tfx km 1: Suelto 1 O tf por conjunto de maquinarias 2: Original (en banco) Incluye carga y descarga m3x km 3: Final (colocado)

T 01 Maquinaria pesada peso m3 x 50 m

R de 10 a 30 tf (ida y vuelta)

A 02 MaqUinana pesada peso mayor de 30 tf (ida y vuelta)

N 03 T1erra, agregados y escombros

S

p

o

R

T

E

S

MEDIOS CONDICIÓN

1· Gandola 1 No urbano 2: Ferry 2. Urbano 3· Equipo pesado 3: Montafloso

(Mototra1lla) 4. Camiones 5: Por autopro-

pulsión

DISTANCIA

000 A cualquier distancia 001. Hasta 1 km 002• > 1 km. 2 km 003 > 2 km· 3 km 004• > 3 km. 4 km 005. > 4 km· 5 km 006: > 5 km· 6 km 007. > 6 km· 7 km ooa· > 7 km · 8 km 009. > 8 km· 9 km 010 > 9 km· 10 km 011 . >10 km· 11 km 012: >11 km· 12 km 013. >12 km· 13 km 014: >13 km· 14 km 015: >14 km· 15 km 016. >15 km -16 km 017: >16 km. 17 km 018: >17 km· 18 km 019: >18 km· 19 km 020: >19 km· 20 km 025: >20 km· 50 km OSO: mayor de 50 km

~ z % ~

i § :S

_. _. <.n

Page 111: 2000-2-99

CAP OBJETO Un. POSICIÓN

E9

05: Cemento portland tf x km 1: Suelto

06: Bloques de arcilla 2: Original (en banco)

T 07: Bloques de concreto m3x km 3: Final (colocado)

08: Ladrillos y elementos

R macizos de arcilla Saco

09: Acero de refuerzo y A Estructuras metálicas

1 O: Estructuras de maderas

N 11 : Escamas de concreto para

muros de suelo armado S 12: Pletinas de acero para

muros de suelo armado p 15: Elementos prefabricados de

concreto armado.

o

R

T

13: Mezclas asfálticas en caliente E

S 14: Mezclas asfálticas en frie

MEDIOS CONDICIÓN

1: Gandola 1: No urbano 2: Ferry 2: Urbaflo 3: Equipo pesado 3: Montaf'oso

(Mototrailla)

4: Camiones

5: Por autopro-

pulsión

DISTANCIA

oso Hasta 50 km

200: > 50 km hasta 200 km

001 Hasta 1 km 002. > 1 km- 2 km

003: > 2 km- 3 km

004: > 3 km- 4 km

005: > 4 km- 5 km

006: > 5 km- 6 km

007: > 6 km- 7 km

008: > 7 km- 8 km

009: > 8 km- 9 km

010: > 9 km- 10 km

015: Mayor de 10 km

1

--\

--\

Q)

~ z :.e 1

~ ~

~

Page 112: 2000-2-99

CO\IENIH- t.t.NOUR ~92 117

CODIGO UNIDAD OESCRIPCION

SUBCAPITULO E 900 TRANSPORTE DE MAQUINARIA LIVIANA CON PESO HASTA 10 TF

E900040000 VIAJE TRANSPORTE DE MAQUINARIA LIVIANA PARA LA PREPARACIÓN DEL SITIO, DRENAJES, MOVIMIENTO DE TIERRA, BASES. ASFALTOS. CON PESO HASTA 1 O tf POR CONJUNTO DE MAQUINARIAS. INCLUYE CARGA Y DESCARGA.

SUBCAPITULO E 901 TRANSPORTE DE MAQUINARIA PESADA CON

E901010000 tf . km

PESO DE 1 O A 30 TF -

TRANSPORTE DE MAQUINARIA PESADA PARA LA PREPARACIÓN DEL SITIO, DRENAJES, MOVIMIENTO DE TIERRA. BASES. ASFALTOS. CON PESO DE 10 A 30 tf POR MAQUINARIA.

SUBCAPITULO E 902 TRANSPORTE DE MAQUINARIA PESADA CON PESO MAYOR DE 30 TF

E902010000 tf. km TRANSPORTE DE MAQUINARIA PESADA PARA LA PREPARACIÓN DEL SITIO, . DRENAJES, MOVIMIENTO DE TIERRA, BASES, ASFALTOS, CON PESO MAYOR DE 30 tf POR MAQUINARIA.

SUBCAPITULO E 903 TRANSPORTE DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS

E903141001

E903141002

E903141003 m3.km

E903141004

E903141005 m3. km

TRANSPORTE NO URB.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO A DISTANCIAS DE HASTA 1 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE NO URB.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO, A DISTANCIAS MAYORES DE 1 km Y HASTA 2 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE NO URB.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO, A DISTANCIAS MAYORES DE 2 km Y HASTA 3 km INCLUSIVE

TRANSPORTE NO URB.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO, A DISTANCIAS MAYORES DE 3 km Y HASTA 4 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE NO URB.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO, A DISTANCIAS MAYORES DE 4 km y HASTA 5 km INCLUSIVE

Page 113: 2000-2-99

118

CODIGO

E903141006

E903141007

E903141008

E903141009

E903141010

E903141011

E903141012

E903141013

E903141014

E903141015

E903141016

E903141017

E903141018

E903141019

UNIDAD

COI/ENIN- MINOUR 2000-9

DESCRIPCION

TRANSPORTE NO URB.EN CAMIONES, DE TIERRA. AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO, A DISTANCIAS MAYORES DE 5 km Y HASTA 6 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE NO URB.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO, A DISTANCIAS MAYORES DE 6 km Y HASTA 7 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE NO URB.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO, A DISTANCIAS MAYORES DE 7 km Y HASTA 8 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE NO URB.EN CAMIONES. DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO, A DISTANCIAS MAYORES DE 8 km Y HASTA 9 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE NO URB.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO. A DISTANCIAS MAYORES DE 9 km Y HASTA 10 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE NO URB.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO,A DISTANCIAS MAYORES DE 10 km Y HASTA 11 km INCLUSIVE

TRANSPORTE NO URB.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO,A DISTANCIAS MAYORES DE 11 km Y HASTA 12 km INCLUSIVE

TRANSPORTE NO URB.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO,A DISTANCIAS MAYORES DE 12 km Y HASTA 13 km INCLUSIVE

TRANSPORTE NO URB.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO,A DISTANCIAS MAYORES DE 13 km Y HASTA 14 km INCLUSIVE

TRANSPORTE NO URB.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO,A DISTANCIAS MAYORES DE 14 km Y HASTA 15 km INCLUSIVE

TRANSPORTE NO URB.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO,A DISTANCIAS MAYORES DE 15 km Y HASTA 16 km INCLUSIVE

TRANSPORTE NO URB.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO.A DISTANCIAS MAYORES DE 16 km Y HASTA 17 km INCLUSIVE

TRANSPORTE NO URB.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO,A DISTANCIAS MAYORES DE 17 km Y HASTA 18 km INCLUSIVE

TRANSPORTE NO URB.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUEL TO.A DISTANCIAS MAYORES DE 18 km Y HASTA 19 km INCLUSIVE

Page 114: 2000-2-99

COVENIN - MINOVR 201J0.92

COOIGO UNIDAD

E903141020

E903141050

E903142003

E903142004

E903142005

E903142006

E903142008

E903142009

E903142010

E903142011

E903142012

E903142013

E903142014

E903142015

E903142016

119

OESCRIPCION

TRANSPORTE NO URB.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO,A DISTANCIAS MAYORES DE 19 km Y HASTA 20 km INCLUSIVE

TRANSPORTE NO URB.EN CAMIONES, DE TIERRA. AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO, A DIST. MAYORES DE 50 km.

TRANSPORTE URBANO.EN CAMIONES. DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO, A DISTANCIAS MAYORES DE 2 km Y HASTA 3 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE URBANO.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO, A DISTANCIAS MAYORES DE 3 km Y HASTA 4 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE URBANO EN CAMIONr ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SU! km Y HASTA 5 km INCLUSIVE.

"e: TIERRA, AGREGADOS Y STANCIAS MAYORES DE 4

TRANSPORTE URBANO.EN CAMIONE: . TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO, A DISTANCIAS MAYORES DE 5 km Y HASTA 6 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE URBANO.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO, A DISTANCIAS MAYORES DE 7 km Y HASTA 8 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE URBANO.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUF - '· A DISTANCIAS MAYORES DE 8 km Y HASTA 9 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE URBANO.EN CAMIOI" ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUc. km Y HASTA 10 km INCLUSIVE

TIERRA, AGREGADOS Y TANCIAS MAYORES DE 9

TRANSPORTE URBANO.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO,A DISTANCIAS MAYORES DE 10 km Y HASTA 11 km INCLUSIVE

TRANSPORTE URBANO.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO,A DISTANCIAS MAYORES DE 11 km Y HASTA 12 km INCLUSIVE

TRANSPORTE URBANO.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO.A DISTANCIAS MAYORES DE 12 km Y HASTA 13 km INCLUSIVE

TRANSPORTE URBANO.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO,A DISTANCIAS MAYORES DE 13 km Y HASTA 14 km INCLUSIVE

TRANSPORTE URBANO.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO,A DISTANCIAS MAYORES DE 1< km Y HASTA 15 km INCLUSIVE

TRANSPORTE URBANO.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO,A DISTANCIAS MAYORES DE 15 km Y HASTA 16 km INCLUSIVE

Page 115: 2000-2-99

120

CODIGO

E903142017

E903142018

E903142019

E903142020

E903142025

E903142050

E903143001

E903143002

E903143003

E903143004

E903143005

E903143006

E903143008

E903143009

E903143010

COVENIN - MINOUR 2000·9

UNIDAD DESCRIPCION

m3 km TRANSPORTE URBANO.EN CAMIONES. DE TIERRA. AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO.A DISTANCIAS MAYORES DE 16 km Y HASTA 17 km INCLUSIVE

m3• km TRANSPORTE URBANO.EN CAMIONES. DE TIERRA. AGREGADOS Y

ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO.A DISTANCIAS MAYORES DE 17 km Y HASTA 18 km INCLUSIVE

m3. km TRANSPORTE URBANO.EN CAMIONES, DE TIERRA. AGREGADOS Y

ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO,A DISTANCIAS MAYORES DE 18 km Y HASTA 19 km INCLUSIVE

m3. km TRANSPORTE URBANO.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y

ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO,A DISTANCIAS MAYORES DE 19 km Y HASTA 20 km INCLUSIVE

- m3. km TRANSPORTE URBANO.EN CAMIONES, DE TIERRA. AGREGADOS Y

ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO.A DISTANCIAS MAYORES DE 20 km Y HASTA 50 km INCLUSIVE

m3. km TRANSPORTE URBANO.EN CAMIONES. DE TIERRA. AGREGADOS Y

ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO. A DISTANCIAS MAYORES DE 50 km.

m3• km TRANSPORTE MONTAÑ.EN CAMIONES, DE TIERRA. AGREGADOS Y

ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO, A DISTANCIAS DE HASTA 1 km INCLUSIVE.

m3. km TRANSPORTE MONTAÑ.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y

ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO. A DISTANCIAS MAYORES DE 1 km Y HASTA 2 km INCLUSIVE.

m3. km TRANSPORTE MONTAÑ.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y

ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO, A DISTANCIAS MAYORES DE 2 km Y HASTA 3 km INCLUSIVE.

m3. km TRANSPORTE MONTAÑ.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y

ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO, A DISTANCIAS MAYORES DE 3 km Y HASTA 4 km INCLUSIVE.

m3. km TRANSPORTE MONTAN.EN CAMIONES, DE TIERRA. AGREGADOS Y

ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO. A DISTANCIAS MAYORES DE 4 km Y HASTA 5 km INCLUSIVE.

m3. km TRANSPORTE MONTAÑ.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y

ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO, A DISTANCIAS MAYORES DE 5 km Y HASTA 6 km INCLUSIVE.

m3• km TRANSPORTE MONTAÑ.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y

ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO. A DISTANCIAS MAYORES DE 7 km Y HASTA 8 km INCLUSIVE.

m3• km TRANSPORTE MONTAÑ.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y

ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO. A DISTANCIAS MAYORES DE 8 km Y HASTA 9 km INCLUSIVE.

m3• km TRANSPORTE MONTAÑ.EN CAMIONES, DE TIERRA. AGREGADOS Y

ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO, A DISTANCIAS MAYORES DE 9 km Y HASTA 10 km INCLUSIVE

Page 116: 2000-2-99

COVENIN - MINOUR 2000-92

COOIGO E903143011

E903143012

E903143013

E903143014

E903143015

E903143016

E903143017

E903143018

E903143019

E903143020

E903143025

E903143050

E903241001

E903241002

E903241003

E903241004

121

OESCRIPCION

TRANSPORTE MONTAÑ.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO,A DISTANCIAS MAYORES DE 10 km Y HASTA 11 km INCLUSIVE

TRANSPORTE MONTAÑ.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO,A DISTANCIAS MAYORES DE 11 km Y HASTA 12 km INCLUSIVE

TRANSPORTE MONTAÑ.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO,A DISTANCIAS MAYORES DE 12 km Y HASTA 13 km INCLUSIVE

TRANSPORTE MONTAÑ.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO,A DISTANCIAS MAYORES DE 13 km Y HASTA 14 km INCLUSIVE

TRANSPORTE MONTAÑ.EN CAMIONES, nc: TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELT,.. TANCIAS MAYORES DE 14 km Y HASTA 15 km INCLUSIVE

TRANSPORTE MONTAÑ.EN CAMIONES TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO,A DISTANCIAS MAYORES DE 15 km Y HASTA 16 km INCLUSIVE

TRANSPORTE MONTAÑ.EN CAMIONES, DE TIERRA. AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO,A DISTANCIAS MAYORES DE 16 km Y HASTA 17 km INCLUSIVE

TRANSPORTE MONTAÑ.EN CAMIONES, DE TIERRA. AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO,A DISTANCIAS MAYORES DE 17 km Y HASTA 18 km INCLUSIVE

TRANSPORTE MONTAÑ.EN CAMIONES DE TIERRA. AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUE DISTANCIAS MAYORES DE 18 km Y HASTA 19 km INCLUSIVE

TRANSPORTE MONTAÑ.EN CAMIONE~. JE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO,A DISTANCIAS MAYORES DE 19 km Y HASTA 20 km INCLUSIVE

TRANSPORTE MONTAÑ.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO,A DISTANCIAS MAYORES DE 20 km Y HASTA 50 km INCLUSIVE

TRANSPORTE MONTAÑ.EN CAMIONES, DE TIERRA, AGREGADOS Y ESCOMBROS MEDIDO EN ESTADO SUELTO, A DISTANCIAS MAYORES DE 50 km.

TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS DE HASTA 1 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 1 km Y HASTA 2 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 2 km Y HASTA 3 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 3 km Y HASTA 4 km INCLUSIVE.

Page 117: 2000-2-99

122 COVENIN - MIHOUR 21Xl0-9

CODIGO UNIDAD DESCRIPCION

E903241005 m3.km TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 4 km Y HASTA 5 km INCLUSIVE.

E903241006 m3 km TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 5 km Y HASTA 6 km INCLUSIVE.

E903241007 m3. km TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE TIERRA, MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 6 km Y HASTA 7 km INCLUSIVE.

E903241008 m3. km TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 7 km Y HASTA 8 km INCLUSIVE.

E903241009 m3. km TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 8 km Y HASTA 9 km INCLUSIVE.

E903241010 m3. km TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 9 km Y HASTA 10 km INCLUSIVE.

E903241011 m3. km TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 10 km Y HASTA 11 km INCLUSIVE.

E903241012 m3.km TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 11 km Y HASTA 12 km INCLUSIVE.

E903241013 m3.km TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 12 km Y HASTA 13 km INCLUSIVE.

E903241014 m3.km TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 13 km Y HASTA 14 km INCLUSIVE.

E903241015 m3.km TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 14 km Y HASTA 15 km INCLUSIVE.

E903241016 m3.km TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 15 km Y HASTA 16 km INCLUSIVE.

E903241017 m3.km TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 16 km Y HASTA 17 km INCLUSIVE.

E903241018 m3. km TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 17 km Y HASTA 18 km INCLUSIVE.

E903241019 m3. km TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO} A DISTANCIAS MAYORES DE 18 km Y HASTA 19 km INCLUSIVE.

Page 118: 2000-2-99

COl/EN IN - MINOUR 2()()().92

COOIGO

E903241020

E903241025

E903241050

.. E903242001

E903242002

E903l42003

E903242004

E903242005

E903242006

E903242007

E903242008

E903242009

E903242010

E903242011

E903242012

E903242013

E903242014

E903242015

E903242016

E903242017

UNIDAD

123

OESCRIPCION

TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 19 km Y HASTA 20 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 20 km Y HASTA 50 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE TIERRA.MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 50 km

m3. km TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES

(BANCO) A DISTANCIAS DE HASTA 1 km INCLUSIVE

m3• km TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES

(BANCO)A DISTANCIAS MAYORES DE 1 km Y HASTA 2 km INCLUSIVE_

m3. km TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES

(BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 2 km Y HASTA 3 km INCLUSIVE.

m3. km TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE TIERRA, MEDIDO EN SECCIONES

(BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 3 km Y HASTA 4 km INCLUSIVE.

m3. km TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES

(BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 4 km Y HASTA 5 km INCLUSIVE.

m3. km TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES

(BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 5 km Y HASTA 6 km INCLUSIVE.

m3. km TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES

(BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 6 km Y HASTA 7 km INCLUSIVE.

m3. -km TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES

(BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 7 km Y HASTA 8 km INCLUSIVE.

m3. km TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES

(BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 8 km Y HASTA 9 km INCLUSIVE.

m3• km TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES

(BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 9 km Y HASTA 10 km INCLUSIVE.

m3. km TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES

(BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 10 km Y HASTA 11 km INCLUSIVE.

m3. km TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES

(BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 11 km Y HASTA 12 km INCLUSIVE.

m3• km TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES

(BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 12 km Y HASTA 13 km INCLUSIVE.

m3. km TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES

(BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 13 km Y HASTA 14 km INCLUSIVE.

m3. km TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES

(BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 14 km Y HASTA 15 km INCLUSIVE.

m3. km TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES

(BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 15 km Y HASTA 16 km INCLUSIVE.

m3. km TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES

(BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 16 km Y HASTA 17 km INCLUSIVE.

Page 119: 2000-2-99

124

CODIGO

E903242018

E903242019

E903242020

E903242025

E903242050

E903243001

E903243002

E903243003

E903243004

E903243005

E903243006

E903243007

E903243008

E903243009

E903243010

E903243011

UNIDAD

COVENlN- MINOUR 2000-9

DESCRIPCION

TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 17 km Y HASTA 18 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 18 km Y HASTA 19 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 19 km Y HASTA 20 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 20 km Y HASTA 50 km INCLUSIVE ..

TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 50 km.

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS DE HASTA 1 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 1 km Y HASTA 2 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 2 km Y HASTA 3 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 3 km Y HASTA 4 km INCLUSNE.

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 4 km Y HASTA 5 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 5 km Y HASTA 6 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 6 km Y HASTA 7 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 7 km Y HASTA 8 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 8 km Y HASTA 9 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 9 km Y HASTA 10 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 10 km Y HASTA 11 km INCLUSIVE.

Page 120: 2000-2-99

COVENIN - MINOUR 2000-92

COOIGO UNIDAD

E903243012

E903243013 m3. km

E903243014 m3. km

E903243015 m3.km

E903243016 m3. km

E903243017 m3. km

E903243018 m3.km

E903243019 m3. km

E903243020 m3. km

E903243025 m3. km

E.903243050 m3. km

125

OESCRIPCION

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE TIERRA.MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 11 km Y HASTA 12 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE TIERRA.MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 12 km Y HASTA 13 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE TIERRA.MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 13 km Y HASTA 14 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 14 km Y HASTA 15 km INCLUSIVE.

TAANSPORTE MONTAÑOSO EN 'IONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANC ' YORES DE 15 km Y HASTA 16 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN ·- DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIA~ ES DE 16 km Y HASTA 17 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 17 km Y HASTA 18 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCI.~' 'AYORES DE 18 km Y HASTA 19 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN e :ES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIA- ,YORES DE 19 km Y HASTA 20 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 20 km Y HASTA 50 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE TIERRA,MEDIDO EN SECCIONES (BANCO) A DISTANCIAS MAYORES DE 50 km.

SUBCAPITULO E 905 TRANSPORTE DE CEMENTOS

E905040050

E905040200

SACO

tf . km

TRANSPORTE EN CAMIONES DE CEMENTO A DISTANCIAS HASTA 50 km.

TRANSPORTE EN CAMIONES DE CEMENTO A DISTANCIAS COMPRENDIDAS ENTRE 50 Y 200 km.

Page 121: 2000-2-99

126 COIIEHIN- MINOUR 2000-9

COOIGO UNJOAO OESCRIPCION

SUBCAPI!ULO E 906 TRANSPORTE DE BLOQUES DE ARCILLA

E906040050 tf . km

E906040200 tf. km

TRANSPORTE EN CAMIONES DE BLOQUES DE ARCILLA A DISTANCIAS HASTA 50 km.

TRANSPORTE EN CAMIONES DE BLOQUES DE ARCILLA A DISTANCIAS MAYORES DE 50 km HASTA 200 km.

SUBCAPITULO E 907 TRANSPORTE DE BLOQUES DE CONCRETO

E907040050 tf. km

E.907 .040.200 tf . km

TRANSPORTE EN CAMIONES DE BLOQUES DE CONCRETO A DISTANCIAS HASTA 50 km.

TRANSPORTE EN CAMIONES DE BLOQUES DE CONCRETO A DISTANCIAS MAYORES DE 50 km HASTA 200 km

SUBCAPITULO E 908 TRANSPORTE DE LADRILLOS Y OTROS ELEMENTOS DE ARCILLA

E. 908.040.050 tf. km

E.908.040.200 tf.km

TRANSPORTE EN CAMIONES DE LADRILLOS Y OTROS ELEMENTOS DE ARCILLA A DISTANCIAS HASTA 50 KMS.

TRANSPORTE EN CAMIONES DE LADRILLOS Y OTROS ELEMENTOS DE ARCILLA A DISTANCIAS MAYORES DE 50 KMS Y HASTA 200 KMS.

1 SUBCAPITULO E 909 TRANSPORTE DE ESTRUCTURAS METALICAS

E909040050 tf. km

E909040200 tf km

TRANSPORTE EN CAMIONES DE ESTRUCTURAS METÁLICAS A DISTANCIAS HASTA 50 km.

TRANSPORTE EN CAMIONES DE ESTRUCTURAS METÁLICAS A DISTANCIAS MAYORES DE 50 Y HASTA 200 km INCLUSIVE.

SUBCAPITULO E 913 TRANSPORTE DE MEZCLAS ASFAL TICAS EN CALIENTE

E913341002 lf. km

E913341003 tf . km

TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 1 km Y HASTA 2 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS. A DISTANCIAS MAYORES DE 2 km Y HASTA 3 km INCLUSIVE.

Page 122: 2000-2-99

COVENIN - MINOUR 200().91

COOIGO UNIDAD

E913341004 tf . km

E913341005 tf . km

E913341006 tf . km

E913341007 tf . km

E913341 008 tf km

E913341009 tf. km

E913341010 tf . km

E913341015 tf . km

E913342002 tf . km

E913342003 tf . km

E913342004 tf. km

E913342005 tf . km

E913342006 tf . km

E913342007 tf . km

E913342008 tf. km

127

OESCRIPCION

TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 3 km Y HASTA 4 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 4 km Y HASTA 5 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 5 km Y HASTA 6 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 6 km Y HASTA 7 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 7 km Y HASTA 8 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 8 km Y HASTA 9 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 9 km Y HASTA 10 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 10 km

TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 1 km Y HASTA 2 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 2 km Y HASTA 3 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 3 km Y HASTA 4 km INCLUSIVE

TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 4 km Y HASTA 5 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 5 km Y HASTA 6 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 6 km Y HASTA 7 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 7 km Y HASTA 8 km INCLUSIVE.

Page 123: 2000-2-99

128 COII'ENIN - MINOUR 200().9

COOIGO UNIDAD OESCRIPCION

E913342009 tf . km TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 8 km Y HASTA 9 km INCLUSIVE.

E913342010 tf. km TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 9 km Y HASTA 10 km INCLUSIVE.

E913342015 tf . km TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 10 km

E913343002 tf. km TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 1 km Y HASTA 2 km INCLUSIVE.

E913343003 tf . km TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 2 km Y HASTA 3 km INCLUSIVE.

E913343004 tf . km TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYO RES DE 3 km Y HASTA 4 km INCLUSIVE.

E913343005 tf . km TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 4 km Y HASTA 5 km INCLUSIVE.

E913343006 tf . km TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 5 km Y HASTA 6 km INCLUSIVE.

E913343007 tf . km TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 6 km Y HASTA 7 km INCLUSIVE.

E913343008 tf . km TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 7 km Y HASTA 8 km INCLUSIVE.

E913343009 tf . km TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 8 km Y HASTA 9 km INCLUSIVE.

E913343010 tf. km TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 9 km Y HASTA 10 km INCLUSIVE.

E.913.343.015 tf . km TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS, A DISTANCIAS MAYORES DE 1 O km

Page 124: 2000-2-99

COVENIN - MINOUR 2000-92 129

COOIGO UN lOAD OESCRIPCION

SUBCAPITULO E 914 TRANSPORTE DE MEZCLAS ASFALTICAS EN

FRIO

E914341002 m3. km TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO, MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 1 km Y HASTA 2 km INCLUSIVE.

1'

E914341003 m3. km TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO, MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 2 km Y HASTA 3 km INCLUSIVE.

E914341004 m3. km TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO,MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO. A DISTANCIAS MAYORES DE 3 km Y HASTA 4 km INCLUSIVE.

E914341005 m3. km TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO, MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 4 km Y HASTA 5 km INCLUSIVE.

E914341006 m3 km TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO,MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 5 km Y HASTA 6 km INCLUSIVE.

E914341007 m3.km TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO. MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 6 km Y HASTA 7 km INCLUSIVE.

E914341008 m3. km TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO, MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 7 km Y HASTA 8 km INCLUSIVE.

E914341009 m3. km TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO, MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 8 km Y HASTA 9 km INCLUSIVE.

E914341010 m3. km TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO, MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 9 km Y HASTA 10 km INCLUSIVE . ..

E914341015 m3 km TRANSPORTE NO URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO, MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 10 km.

E914342002 m3. km TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO, PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO, MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 1 km Y HASTA 2 km INCLUSIVE.

Page 125: 2000-2-99

130

CODIGO UNIDAD

E914342003

E914342004

E914342005

E914342006

E914342007

E914342008

E914342009

E914342010

E914342015

E914343002

E914343003

E914343004

COVEN:N-MINOUR 2000-9

DESCRJPCION

TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO, PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO, MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 2 km Y HASTA 3 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO. PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO,MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 3 km Y HASTA 4 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO, PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO, MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 4 km Y HASTA 5 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO,PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO,MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 5 km Y HASTA 6 km INCLUSIVE

TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO, PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO,MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 6 km Y HASTA 7 km INCLUSIVE

TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO, PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO, MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO. A DISTANCIAS MAYORES DE 7 km Y HASTA 8 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO, PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO, MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 8 km Y HASTA 9 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO, PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO, MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 9 km Y HASTA 10 km INCLUSIVE

TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO, MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 10 km.

TRANSPORTE MONTANOSO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO, MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 1 km Y HASTA 2 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE MONTANOSO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO, MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 2 km Y HASTA 3 km INCLUSIVE

TRANSPORTE MONTANOSO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO, MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 3 km Y HASTA 4 km INCLUSIVE.

Page 126: 2000-2-99

COVENIN- t.111'11)UR 2000-92

CODIGO UNIDAD

E914343005

E914343007

E914343008

E914343009

E914343010

E914343015

131

DESCRIPCION

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO, MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 4 km Y HASTA 5 km INCLUSIVE

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO, MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 6 km Y HASTA 7 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO, MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 7 km Y HASTA 8 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO. MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 8 km Y HASTA 9 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO, MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 9 km Y HASTA 10 km INCLUSIVE.

TRANSPORTE MONTAÑOSO EN CAMIONES DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO, MEDIDO SEGUN VOLUMEN COLOCADO, A DISTANCIAS MAYORES DE 10 km.

Page 127: 2000-2-99

132 COVENIN - M<NOUR ~9

CODIGO UNIDAD DESCRIPCION

Page 128: 2000-2-99

,

COVENIN - MINOUR 200-92 133

GUÍA PARA LAS CONSULTAS TÉCNICAS A LA COMISIÓN DE NORMAS DEL MINDUR

INTRODUCCIÓN

La Comisión de Normas del Ministerio del Desarrollo Urbano ha acordado que todas las interpretaciones oficiales de sus normas se tratarán de la misma manera formal. A tales efectos, todas las consultas deberán dirigirse por escrito a la sede de la Comisión.

Las consultas se tramitarán lo más pronto posible, pero debido a la complejidad del trabajo y a los procedimientos que han de seguirse, algunas interpretaciones y respuestas pueden consumir un tiempo considerable. La Comisión no responderá a las consultas planteadas telefónicamente ni a las que omitan las pautas siguientes.

RESPONSABILIDADES DE LA COMISIÓN

Las actividades de la Comisión en lo que respecta a las interpretaciones oficiales de las normas que le competen, están estrictamente limitadas a interpretar Jos requisitos de sus normas o a considerar revisiones de las disposiciones existentes que se fundamenten en nuevos datos o tecnologías. Ni la Comisión ni sus miembros están autorizados para ofrecer interpretaciones o servicios de consultoría sobre problemas particulares de una obra de ingeniería ni requisitos de las normas que se apliquen a la fabricación que no estén comprendidos en las mismas o asuntos no cubiertos específicamente por sus normas. En tales casos, el interpelador deberá buscar asistencia de un ingeniero experimentado en el campo particular de interés cuestionado.

PROCEDIMIENTO

Datos del Dest inatario y del Remitente Todas las consultas tiene que ser por escrito y dtrigirse a la Comisión de Normas del MINDUR, cuya dirección es :

Comisión de Normas MINISTERIO DEL DESARROLLO URBANO Dirección de Proyectos Torre Oeste, Piso 48 Av. Lecuna, Parque Centrai,Caracas 1015

Tel. 576.43.22, 571.12.22, Ext. 9500 y 9551 Fax: (02) 571.13.67

Las consultas contendrán el nombre o nombres de los solicitantes, profesión, el organismo que representa. cuando sea pertinente, su dirección, teléfonos, telefaxes, correo electrónico, así como la suficiente información como para que la Comisión pueda entender cabalmente el asunto consultado. Para facilitar la organización y agilizar la tramitación es muy importante aislar cada problema, anexando toda la documentación pertinente, de forma que cada asunto deberá ser consultado separadamente. Cuando el asunto consultado no esté definido claramente, o cuando se presenten cuestionamientos mezclados, la consulta será devuelta para ser aclarada.

A fin de lograr un procesamiento eficiente, todas las consultas serán presentadas en el orden y formato que se describe a continuación :

1 Alcance. Cada consulta se enfocará a una sola disposición de la norma, a menos que el asunto en cuestión relacione dos o más documentos. En el alcance de la pregunta se comenzará identificando la norma venezolana COVENIN - MINDUR, su año de edición y cuál (es) de sus Artículos, Secciones, Subsecciones abarca (n) el asunto consultado.

Page 129: 2000-2-99

1 34 COVENIN· MINOUR 2000-92

2 Obj eto de la Consulta. En el objetivo de la consulta se manifestará claramente si se trata de obtener una interpretación de los requisitos normativos o de solicitar la revisión de una disposición particular fundamentada en nuevos criterios, datos o tecnologías.

3 Contenido de la Consu lta. La consulta debe ser concisa pero completa, a fin de permitir que la Comisión comprenda rápida y cabalmente el asunto en cuestión. Cuando sea apropiado, se usarán dibujos y croquis, y han de citarse, con sus datos identificadores, todos los párrafos, figuras y tablas pertinentes a la consulta. Si el asunto consultado tiene como propósito una revisión de la norma. deberá anexarse las justificaciones y documentación técnicas pertinentes.

4 Solución Sugerida. El interpelador, según sea el objeto de la consulta, deberá redactar una proposición de solución sugerida, manifestando su interpretación de las disposiciones pertinentes al asunto cuestionado, o redactar el texto de la revisión propuesta.

INTERPRETACIÓN Y REVISIÓN DE LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS

Las Interpretaciones oficiales de las disposiciones de las normas venezolanas COVENIN -MINDUR las efectuará la Comisión. El Presidente de la Comisión referirá la consulta a los miembros que tengan más experiencia sobre el tema. Una vez redactada la contestación será presentada a la Comisión en pleno para su revisión y aprobación. Luego de ser sancionada, el texto pasará a ser una interpretación oficial, y la Secretaría de la Comisión enviará la respuesta a los solicitantes, a las dependencias oficiales involucradas y a FONDONORMA para su publicación.

PUBLICACIÓN DE LAS INTERPRETACIONES

Todas estas interpretaciones oficiales deberán ser publicadas en el Boletln de FONDONORMA, Fondo para la Normalización y Certificación de la Calidad e incorporadas en la futura edición de la norma venezolana correspondiente, así como en el Informe Anual de la Comisión.

Page 130: 2000-2-99

,

COIIENlN· MtNOUR ~92

PUBLICACIONES DE LA COMISION PERMANENTE DE NORMAS PARA ESTRUCTURAS DE EDIFICACIONES DEL MINDUR

NORMAS COVENIN - MINDUR

135

1618-82 Estructuras de Acero para Edificaciones. Proyecto, Fabricación y Construcción. 1980, 345 págs.

1618-98 Estructuras de Acero para Edificaciones. Método de los Estados Limites. A publicarse en 1999.

1753-85 Estructuras de Concreto Armado para Edificaciones. Análisis y Diseño. 1985, 425 págs.

1755-82 Código de Prácticas Normalizadas para la Fabricación y Construcción de Estructuras de Acero. 1982, 97 págs.

1756-82 Edificaciones Antisísmicas. 1982, 198 págs.

1756-98 Edificaciones Sismorresistentes. A publicarse en 1999.

2000-92 Sector Construcción. Mediciones y Codificación de Partidas para Estudio, Proyectos y Construcción. Parte 11-A Edificaciones. 1993, 375 págs.

Suplemento No. 1, 1999, 101 págs.

2002-88 Criterios y Acciones Mínimas para el Proyecto de Edificaciones. 1989, 108 págs.

2003-87 Acciones del Viento sobre las Construcciones. 1988, 158 págs.

2004-98 Terminología de las Normas de Edificaciones. 1998, 122 págs.

2733-90 Proyecto, Construcción y Adaptación de Edificaciones de Uso Público Accesibles a Personas con Impedimentos Físicos. 1991,44 págs.

3400-98 Impermeabilización en Edificaciones. 1998.

MANUALES

• Epelboim, Salomón; Arnal, Henrique. Manual para el Proyecto de Estructuras de Concreto Armado para Edificaciones. 2• Edición. 1996. 950 págs.

• Marín, Joaqufn; GOell, Antonio. Manual para el Cálculo de Columnas de Concreto Armado. 2•. Impresión revisada, 1991, 222 págs.

Distribución y Venta: Ministerio de Fomento COMISION VENEZOLANA DE NORMAS INDUSTRIALES Torre Fondocomún, Piso 12 Av. Andrés Bello, Caracas Tels. (02) 575.44.98, 575.41 .11

librerfa Técnica Vega. Plaza de las Tres Gracias, Los Chaguaramos. Caracas Tels. (02) 662.13.97, 662.18.71 , 662.28.48; Fax (582) 662.20.92

Page 131: 2000-2-99

COVENIN 2000-2:1999 (Provis iona l)

FONDO NORMA

1 CATE~ORlA 1

Av. Andrés Bello Edif. Torre Fondo Común Pisos 11 y 12 TeU.S75.41. 11 Fax:S74. 13.12

CARACAS

publicación de: FONDONORMA

I.C.S: 91.040.01 RESERVADOSTODOSLOSDERECHOS Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio.

ISBN: 980-06-2297-7 . : : : !- ::. = - : - : :

Descriptores: Edificios, medición, presupuesto, construcción, proyecto de construcción.