20071100 Participacion Ciudadana Gobierno Politicas Publicas Ciudadania

14
PARTICIPACION CIUDADANA GOBIERNO, POLITICAS PUBLICAS Y CIUDADANIA

description

PARTICIPACION CIUDADANAGOBIERNO, POLITICAS PUBLICAS Y CIUDADANIA

Transcript of 20071100 Participacion Ciudadana Gobierno Politicas Publicas Ciudadania

Page 1: 20071100  Participacion Ciudadana  Gobierno  Politicas Publicas  Ciudadania

PARTICIPACION CIUDADANAGOBIERNO, POLITICAS

PUBLICAS Y CIUDADANIA

Page 2: 20071100  Participacion Ciudadana  Gobierno  Politicas Publicas  Ciudadania

Antecedentes Institucionales yProgramáticos 1999-2006

1999:• Ricardo Lagos, candidato Presidencial, suscribe

compromiso con la Sociedad Civil• Programa de Gobierno Para Crecer con Igualdad

2000: Instructivo Presidencial• Firma del Instructivo Presidencial de Participación

Ciudadana

2001:• Firma convenio BID-Gobierno de Chile que financia

Programa para Fortalecer Alianzas entre la Sociedad Civil

Page 3: 20071100  Participacion Ciudadana  Gobierno  Politicas Publicas  Ciudadania

2002-2003:• Ejecución : Voluntariado, Monitoreo Políticas Públicas,

Discusión Ley Participación, Implementación SIRMON, Fondo para el Desarrollo de la Sociedad Civil.

2004• Se ingresa

Proyecto de Ley de Participación Ciudadana en Políticas Públicas

2005- 2006 • Nuevas propuestas e indicaciones al Proyecto de

Participación Gobierno Michelle Bachelet

Page 4: 20071100  Participacion Ciudadana  Gobierno  Politicas Publicas  Ciudadania

LINEA 1 . PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN PÚBLICALA GESTIÓN PÚBLICA

Diálogos ciudadanos sobre las Políticas

Pública Buenas prácticas de participación ciudadana nivel comunal

Cuenta pública de las autoridades

Consejos de sociedad civil para la Participación Ciudadana

2006: AGENDA PRO PARTICIPACION CIUDADANA: 2006: AGENDA PRO PARTICIPACION CIUDADANA: Líneas Programáticas.Líneas Programáticas.

LINEA 2 : FORTALECIMIENTO DEL ASOCIACIONISMO.FORTALECIMIENTO DEL ASOCIACIONISMO.

Fondo para el Fortalecimiento de las Organizaciones y Asociaciones de Interés Público: Creación de un Consejo provisorio que fiscalizará la implementación del concurso 2007 y la elección del consejo definitivo por región, cuyos miembros serán electos por las organizaciones sociales

Política Nacional de Fomento del Voluntariado

Fomento de Redes Asociativas de los No Organizados

Fortalecimiento del asociacionismo Deportivo: Creación de Corporaciones Municipales de deporte en cada Comuna.

LINEA 3. EL DERECHO CIUDADANO A LA LINEA 3. EL DERECHO CIUDADANO A LA INFORMACIÓN PÚBLICAINFORMACIÓN PÚBLICA

Programa de Portales Ciudadanos virtuales,

Perfeccionamiento de la calidad de la información entregada por los servicios públicos a través de las OIRS

LINEA 4. NO-DISCRIMINACIÓN E INTERCULTURALIDADLINEA 4. NO-DISCRIMINACIÓN E INTERCULTURALIDAD

Instituir 12 de octubre como el Dia de las culturas

Mesa de trabajo intersectorial (Conadi, Fonadi, Senama, Sernam, Fundación Familia y sociedad civil).

Proyecto de ley que establece medidas contra la no discriminación.

Page 5: 20071100  Participacion Ciudadana  Gobierno  Politicas Publicas  Ciudadania

Establece que todas las personas tienen el derecho de asociarse libremente para la consecución de fines lícitos, derecho que debe expresar la diversidad de intereses sociales e identidades culturales.

Es deber del Estado promover y apoyar el asociacionismo, no adoptando medidas que interfieran la vida interna de las asociaciones, garantizando su plena autonomía.

PROYECTO DE LEY SOBRE ASOCIACIONES Y PARTICIPACION CIUDADANA EN LA GESTION PÚBLICA

Page 6: 20071100  Participacion Ciudadana  Gobierno  Politicas Publicas  Ciudadania

• Regla el accionar de las organizaciones sin fines de lucro

• Facilita y simplifica la conformación de estas asociaciones, estableciendo los derechos y deberes de los asociados; la existencia de un Registro Único de Asociaciones sin Fines de Lucro, definiéndose como tales a aquellas personas jurídicas que tengan como uno de sus fines esenciales la promoción del interés general, mediante la prosecución de objetivos específicos en materia de derechos ciudadanos, asistencia social o de cualquier finalidad de bien común

Page 7: 20071100  Participacion Ciudadana  Gobierno  Politicas Publicas  Ciudadania

• Bajo esta denominación debe entenderse las organizaciones comunitarias constituidas de acuerdo a la ley 19.418 y las comunidades y asociaciones indígenas reguladas por la ley 19.253.

Page 8: 20071100  Participacion Ciudadana  Gobierno  Politicas Publicas  Ciudadania

• Uno de los avances significativos de este proyecto de ley es el establecimiento, integrado a un texto legal que perfecciona el asociacionismo, de un Fondo para el desarrollo de la Sociedad Civil.

• Con este fondo se financiarán proyectos, programas nacionales y regionales que se ajusten a los intereses de las Organizaciones de Interés Público.

• Este Fondo garantiza que al menos el 50% de los recursos serán adjudicados en regiones.

Page 9: 20071100  Participacion Ciudadana  Gobierno  Politicas Publicas  Ciudadania

• Los órganos directivos que administran estos fondos serán un Consejo Nacional y Consejos Regionales del Fondo. El Proyecto de Ley establece que ambos tipos de Consejo estarán presididos por un miembro de la Sociedad Civil, y que estos representantes tendrán mayoría de integrantes.

• Esta estructura es relevante, por cuanto los Consejos tienen la facultad de aprobar los criterios y requisitos para la postulación de proyectos o programas y de adjudicar los proyectos de carácter nacional o de carácter regional.

Page 10: 20071100  Participacion Ciudadana  Gobierno  Politicas Publicas  Ciudadania

• Con este proyecto de ley se esta reconociendo la existencia y estableciendo las reglas generales del Estatuto del Voluntariado, señalando los derechos y las obligaciones de los voluntarios que participen en una organización acreditada como de voluntarios.

Page 11: 20071100  Participacion Ciudadana  Gobierno  Politicas Publicas  Ciudadania

MODIFICACION DE OTROS CUERPOS LEGALES

• Ley 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado: se reconoce el derecho a las personas de participar en las políticas, planes, programas y acciones públicas.

• Señala que la Administración del Estado debe establecer, las modalidades específicas de participación que tendrán las personas en el ámbito de su competencia. Para ello estos mismos Órganos deberán poner en conocimiento público información relevante acerca de sus políticas, planes, programas, acciones y de su ejecución presupuestaria, asegurando que esta sea oportuna, completa y ampliamente accesible.

Page 12: 20071100  Participacion Ciudadana  Gobierno  Politicas Publicas  Ciudadania

• La práctica de las Cuentas Públicas de la Órganos de la Administración del Estado ha ido avanzando paulatinamente en los últimos años. El proyecto de ley institucionaliza este deber de la autoridad, señalando que ellas lo harán anualmente en forma directa y que la ciudadanía podrá formular observaciones, planteamientos o consultas, las cuales deberán ser respondidas por la autoridad en tiempos y plazos adecuados.

• El proyecto de ley establece claramente que los órganos de la Administración del Estado deberán establecer Consejos de la Sociedad Civil, de carácter consultivo, que estarán conformados de manera diversa, representativa y pluralista por integrantes de Organizaciones de Interés Público que tengan relación con la competencia del órgano respectivo.

Page 13: 20071100  Participacion Ciudadana  Gobierno  Politicas Publicas  Ciudadania

Modifica Ley 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades:

• Para ello se reemplaza el actual Consejo Económico y Social Comunal por el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil.

• Junto con esta modificación se introducen otras a la mencionada ley orgánica que le otorgan facultades al referido Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil, estableciendo las organizaciones que podrán estar allí representadas, su relación con el Alcalde y los Concejales, destacándose los aspectos que dicen relación con la información, la cuentas públicas y el plebiscito comunal.

Page 14: 20071100  Participacion Ciudadana  Gobierno  Politicas Publicas  Ciudadania

Modifica Ley 19.418, Sobre JJVV y demás Organizaciones Comunitarias.

• Permitirá que las Uniones Comunales de Juntas de Vecinos puedan agruparse en Federaciones y Confederaciones de carácter provincial, regional o nacional.

• Como complemento a esta disposición se firmó la puesta en marcha de un beneficio de salud orientado a quienes cumplan funciones directivas como dirigentes vecinales, en el marco de un convenio entre la División de Organizaciones Sociales (DOS) y el Fondo Nacional de Salud (FONASA).