2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

222

Transcript of 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

Page 1: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

n nuestro medio es difícil hallar instrumentos de evaluaciónpensados desde la realidad de la escuela pública urbanopopular. A esto se agrega la abundancia de instrumentosbasados en enfoques que interpretan el aprendizaje comoretención de la información y la evaluación como mediciónde este proceso prescindiendo de los contextossocioculturales en los que se aplica.

En este libro, el equipo de evaluación de TAREA

—conformado por las psicólogas Marcela Echegaray yJessyca Sampe— pone a disposición de la comunidadpedagógica el resultado de un largo proceso de reflexión yvalidación para identificar procesos y elaborar instrumentosque evalúen los aprendizajes que se logran en unaestructura curricular por competencias, como la PropuestaIntegral por Competencias para la Educación Primaria —elaborada por su institución—, que considera el desarrollode la identidad como eje articulador de la acciónpedagógica para ayudar a construir el sentido depertenencia.

Elaborar estos instrumentos ha significado un diálogoconstante con maestras y maestros de la escuela pública deescasos recursos. Diálogo fructífero para repensarindicadores y plantearse el reto de construir instrumentosfiables, sólidos, contextuados y que sean significativosrespecto a la realidad de la niñez, sobre la base de lo querealmente se les ha enseñado.

La detallada exposición de las pruebas, la identificaciónde los indicadores, la explicitación de criterios yprocedimientos para realizar una evaluación sumativa alfinal de cada ciclo de la educación primaria, son referentespara generar adaptaciones y reelaboraciones, o fuentes deinspiración para que maestras y educadores solucionen sudemanda de ¿cómo evaluar mejor los aprendizajes de misestudiantes? Este libro es un instrumento al servicio de laconstrucción de una escuela pública de calidad para todos,un medio para enriquecer nuestro enfoque y nuestrasestrategias de evaluación.

Jorge Chávez Ayala

E

CARÁTULA TARERA EVALUANDO APRENDIZAJES

Page 2: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 219

Page 3: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 1

Evaluando aprendizajes:¿qué, cómo y para qué?

Page 4: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O2

Page 5: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 3

Page 6: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O4

Echegaray Villanueva, MarcelaSampe Palomino, Jessyca

Evaluando aprendizajes: ¿qué, cómo y para qué?/ Marcela EchegarayVillanueva y Jessyca Sampe Palomino.— Lima: TAREA, 2003.— 212 pp.

I.S.B.N. 9972-618-86-2

EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES / PRUEBAS / CURRICULO POR COMPETENCIAS / EVALUACIÓN AL ALUMNO /EDUCACIÓN PRIMARIA.

Perú

CLC LB 5184

CCD 372.032

Depósito Legal: 1501052003-5222

Autoras:Marcela Echegaray Villanueva / Jessyca Sampe Palomino.

Ilustraciones de interiores:Oscar Casquino.

Diseño de carátula:Gonzalo Nieto Degregori.

Primera edición: 1000 ejemplares.Lima, octubre del 2003.

©TAREA ASOCIACIÓN DE PUBLICACIONES EDUCATIVAS.Parque Osores 161, Lima 21. Apartado postal 2234, Lima 100.

Teléfono: 424 0997 • Fax: 332 7404.Correo electrónico: [email protected]

Internet: http://www.tarea.org.pe

Las ideas y opiniones contenidas en esta obra son de responsabilidad de las autorasy no tienen que comprometer o reflejar la posición institucional de las fundaciones

a u s p i c i a d o r a s :

Servicio de Iglesias Evangélicas en Alemania para el Desarrollo (EED) yServicio de Liechtenstein para el Desarrollo (LED).

Page 7: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 5

TABLA DE CONTENIDO

Presentación 11

La evaluación de aprendizajes 11Definición de evaluación 11Finalidades de la evaluación 12

Nuestra propuesta 13

Proceso de elaboración de los instrumentos deevaluación de aprendizajes por competencias 15

Batería de pruebas 16

Pruebas para segundo gradoLee comprensivamente 21Produce textos 31Maneja estrategias de investigación 41Conoce y cuida su medio 43Razona lógicamente 55Matematiza situaciones de la vida cotidiana 65

Pruebas para cuarto gradoLee comprensivamente 79Produce textos 89Maneja estrategias de investigación 97Conoce y cuida su medio 105Razona lógicamente 116Matematiza situaciones de la vida cotidiana 129Maneja la noción de tiempo histórico 137

Pruebas para cuarto gradoLee comprensivamente 147Produce textos 159Maneja estrategias de investigación 171Conoce y cuida su medio 179Razona lógicamente 191Matematiza situaciones de la vida cotidiana 203Maneja la noción de tiempo histórico 213

Page 8: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O6

Page 9: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 7

Puesto que una de las finalidades de la escuela es desarrollar en cadaestudiante conocimientos, habilidades y actitudes que le permitirándesenvolverse como una persona valiosa e importante en el marco deuna comunidad; y conscientes del gran desafío que implica la mejorade la calidad educativa, consideramos que la evaluación de losaprendizajes es uno de los elementos más importantes del proceso deenseñanza y aprendizaje.

La evaluación ha sido vista durante mucho tiempo como un instrumentoútil únicamente para promover, premiar o castigar; sin embargo, resultaindispensable que sea entendida como un mecanismo que forma partedel proceso educativo, ayudándolo a mejorar. A través de la evaluaciónobtenemos datos sobre lo que efectivamente se enseña y se aprende enlas escuelas. Esto permite, a continuación, sugerir las medidas quepueden y deben tomarse para mejorar los aprendizajes, al tiempo quese dota de una mayor transparencia a los sistemas educativos,haciéndolos más responsables ante la sociedad.

La información recogida a través de la evaluación es uno de losindicadores más claros de la calidad educativa. Debe brindar informa-ción para conocer, entre otros aspectos, cuáles son los avances que losalumnos y las alumnas van logrando, y los temas en los que tienen ma-yores dificultades; qué estrategias son las más adecuadas para trabajarsobre determinados contenidos, y qué reajustes le hacen falta a nuestrotrabajo para alcanzar los objetivos planteados.

El presente módulo tiene como finalidad poner a disposición de lacomunidad pedagógica nuestra propuesta de evaluación de aprendizajespor competencias, a través de una serie de instrumentos que han pasadopor un complejo proceso de elaboración, aplicación, calificación yvalidación.

Teniendo en cuenta que cualquier evaluación que desee llevarse a cabodepende del currículo que se asume en la teoría y se realiza en la práctica,

Presentación

Page 10: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O8

es importante recalcar que los instrumentos de evaluación quepresentamos se basan en la Propuesta Integral por Competencias parala Educación Primaria elaborada por Tarea (en adelante, PCI-Tarea).

El objetivo de estas pruebas es que cada docente tenga la posibilidad decontar con diferentes opciones para elaborar sus instrumentos deevaluación; se trata de que las use como referentes para ponerlas alservicio de su práctica evaluativa.

Hemos elaborado instrumentos para segundo, cuarto y sexto grado deprimaria, pensados para ser aplicados a fin de año; es decir, son instru-mentos de evaluación sumativa, que buscan recoger información sobrelos resultados finales alcanzados por las niñas y los niños en las compe-tencias evaluadas.

Page 11: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 9

1. Cerda, H. La evaluación como experiencia total. Logros-objetivos-procesos com-petencias y desempeño. Bogotá: Magisterio. 2000.

La evaluación de aprendizajes

Conscientes de que nos enfrentamos al gran desafío de mejorar la calidadintegral de la educación en el Perú –en especial en las escuelas públicas–, consideramos a la evaluación como un mecanismo que permiteproducir información sobre lo que efectivamente se enseña y se aprendeen las escuelas; así como sugerir las medidas que pueden y debentomarse para mejorar los aprendizajes, tanto cualitativa comocuantitativamente.

La evaluación asume un papel más significativo al convertirse en parteintegral del proceso de aprendizaje; viene a ser un sistema de retroali-mentación orientado hacia la optimización del aprendizaje, un elemen-to de gran importancia y funcionalidad que nos ayudará a elevar susniveles de logro.

Definición de evaluación

Entendemos como evaluación educativa el proceso de obtención deinformación pertinente, válida y confiable sobre el valor cuantitativo ycualitativo de los procesos de enseñanza y aprendizaje, y sobre los re-sultados alcanzados por la educación.

La evaluación, de acuerdo con Cerda1, debe orientar, despertar, impul-sar y reconocer el potencial afectivo, intelectual y social de cada estu-diante. Para ello, es necesario transformarla en un conjunto de meca-nismos y estímulos que no sólo detecten errores, lagunas o problemas,sino que también comprueben la adquisición de nuevos conocimientos,hábitos, destrezas y actitudes.

Page 12: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O10

Concordamos con Andrade2 al plantear que la evaluación educativa debeser:

• Útil, para que a partir de la información recogida sea posible tomardecisiones acertadas para mejorar y optimizar el proceso educativo.

• Factible, es decir, sencilla de realizar, para que cumpla con el objetivopropuesto.

• Ética, para que informe a la comunidad educativa, con veracidad,los resultados alcanzados por los alumnos y las alumnas.

• Exacta, para que no contenga subjetividades que puedan alterar losresultados; esto es, debe estar libre de presiones o influencias decualquier tipo.

Finalidades de la evaluación

a. RetroinformaciónLa evaluación debe dar información a docentes y estudiantes acercade cómo van desarrollándose los procesos de enseñanza y aprendizaje,en relación con la planificación y su puesta en práctica, así comomostrar los logros de aprendizaje alcanzados (comprender qué tipode procesos realizan; conocer las habilidades adquiridas; saber quéhan entendido y qué no, y qué errores han cometido y sus posiblescausas).

b. MotivaciónLa evaluación debe buscar influir positivamente en la motivaciónimpulsando el interés por el aprendizaje, permitiendo a cada estu-diante, por ejemplo, plantearse nuevos retos y constatar sus capaci-dades. La información obtenida debe ser utilizada para potenciar yconsolidar los logros alcanzados (conocimientos, habilidades y acti-tudes), ayudando a descubrir los propios errores, para reconocerlosy corregir lo aprendido.

c. Toma de decisionesLa información recogida debe servir a docentes y estudiantes paratomar decisiones que mejoren los procesos de enseñanza yaprendizaje, a través de medidas correctivas, así como para certificarel paso de un grado a otro de acuerdo con los logros alcanzados.

2. Andrade, E. Evaluar para aprender, aprender para evaluar. Serie InnovacionesEducativas. Lima: IPP. 2003.

Page 13: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 11

d. AutoconcienciaSe espera que cada estudiante tenga una participación activa en laevaluación, para ayudarlo a conocerse, comprenderse y tomarconciencia de qué aprende, cómo lo aprende y qué dificultadesatraviesa en su proceso de aprendizaje.

e. FormaciónLa evaluación debe aportar a lograr una formación integral, entendidacomo la adquisición de conocimientos, actitudes, habilidades,conductas y valores éticos y morales que permiten a una personadesarrollarse adecuadamente a escala individual y grupal.

Nuestra propuesta

La PCI-Tarea plantea el desarrollo de la identidad como eje articuladorde la acción pedagógica en el aula y en la escuela, para ayudar a cons-truir el sentido de pertenencia. Se organiza en tres ámbitos de sociali-zación: cada estudiante consigo mismo y con su entorno inmediato; enrelación con la realidad social y natural; y en relación con la historia yla cultura.

Se propone el desarrollo de competencias ya que, dadas las complejascondiciones del mundo de hoy, es necesario desarrollar en los niños ylas niñas su capacidad de pensar, sentir y hacer, de modo que puedandesenvolverse adecuadamente.

Entendemos por competencia “la capacidad de las personas paraactuar con eficiencia, eficacia y satisfacción sobre algún aspecto dela realidad personal, social y natural”3. De acuerdo con estadefinición, vemos que cada competencia tiene dos componentes: elconocimiento y la actitud.

El conocimiento se refiere al saber qué y al saber cómo se aprende;es el campo de la construcción de significados y conceptos, del desarrollode habilidades y destrezas, así como de la apropiación e interiorizaciónde procedimientos para el aprendizaje. La actitud, por su parte, serelaciona con el por qué y el para qué se aprende; es el campo de losvalores y los intereses.

2. Pinto, L., C. Pasco y N. Cépeda. Giramor. Guía para docentes de cuarto grado deprimaria. Lima: Tarea. 2000.

Page 14: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O12

Desarrollar competencias implica promover aprendizajes complejosque involucran tres tipos de saberes: el saber (significados,conceptos y datos), el saber hacer (procedimientos y técnicas) y elser (valores y actitudes). Estos tres tipos de saberes que implicanlas competencias se especifican en los indicadores de logro,expresiones evaluables de los aspectos conceptuales, procedimentalesy actitudinales de cada competencia.

Los referentes para identificar y decidir las dieciséis competencias adesarrollar en la escuela primaria son:

a. Las demandas de la sociedad

Conocer la sociedad actual y aquélla a la que aspiramos, hace posiblevisualizar las demandas planteadas a la educación; y, de acuerdo conesto, definir las competencias que la escuela debe garantizar paracada estudiante.

b. Las necesidades del niño y la niña

Conocer las necesidades físicas, intelectuales, afectivas y morales delas niñas y los niños, constituye otra fuente para la definición de lascompetencias que deben desarrollarse en la escuela.

c. Las demandas del proceso de aprendizaje

Conocer las condiciones necesarias para garantizar un aprendizajecada vez más autónomo y permanente, nos permitirá definir otrascompetencias.

Sugerimos un tratamiento curricular globalizado porque éste favoreceel proceso constructivo de aprendizajes, basado en la interacción diná-mica con el entorno y en las interrelaciones docente-estudiante y estu-diante-estudiante.

Ponemos énfasis en el carácter predominantemente exploratorio yvalorativo de la evaluación, orientada a regular los procesos y tomardecisiones que contribuyan a mejorarlos. Proponemos dos tipos deevaluación: la formativa y la sumativa.

La evaluación formativa, conocida también como evaluación de proceso,se lleva a cabo durante el proceso de enseñanza y aprendizaje. Tienepor finalidad identificar y explicar los avances que van logrando losniños y las niñas, y perfeccionar el proceso de aprendizaje en losmomentos en que es posible realizar ajustes o cambios.

Page 15: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 13

La evaluación sumativa, o evaluación de resultados, se aplica al final deun periodo de aprendizaje, de una unidad o de un periodo lectivo, conel propósito de comprobar los resultados obtenidos por cada estudian-te. Es una evaluación eminentemente estimativa del logro de aprendi-zajes y del desarrollo de las competencias.

Proceso de elaboración de los instrumentos deevaluación de aprendizajes por competencias

Hemos trabajado en el diseño, la elaboración, la aplicación y la valida-ción de pruebas que midan el nivel de logro de aprendizajes alcanzadopor niñas y niños de 2º, 4º y 6º grado de primaria, en determinadascompetencias. Estos instrumentos se basan en los postulados plantea-dos en la PCI-Tarea.

A continuación presentamos el proceso que hemos seguido para laelaboración de los instrumentos de evaluación de aprendizajes:

1. Selección de las competencias a evaluar, de acuerdo con las compe-tencias trabajadas durante un periodo de aprendizaje determinado,una unidad o un periodo lectivo.

2. Selección y adecuación de los indicadores de logro a evaluar en cadacompetencia seleccionada, teniendo en cuenta aquellos trabajadosdurante un periodo de aprendizaje determinado, una unidad o unperiodo lectivo.

3. Elaboración de la pregunta o las preguntas a través de las cuales seevaluarán los indicadores seleccionados.

4. Elaboración de los criterios con los cuales se calificará cada pregunta.

5. Aplicación de las pruebas, corrección e interpretación de losresultados.

En el siguiente cuadro presentamos de manera gráfica el proceso deelaboración de instrumentos de evaluación de aprendizajes porcompetencias:

Page 16: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O14

Batería de pruebas

La batería de pruebas que presentamos recoge la experiencia acumuladapor TAREA en el ámbito de la evaluación de los aprendizajes. Esnecesario recordar que las competencias seleccionadas forman parte dela PCI-Tarea, elaborada y experimentada desde el año 1998 en centroseducativos del distrito de Independencia, en la ciudad de Lima.

Diseñamos una prueba para cada competencia seleccionada en segundo,cuarto y sexto grado. Seleccionamos estas competencias teniendo comocriterio, además, la posibilidad de evaluarlas a través de pruebas conlápiz y papel, que pudieran ser resueltas directamente por los alumnosy las alumnas. El mismo criterio se siguió para la selección de losindicadores de logro de cada competencia propuesta.

Así, tenemos que los veinte instrumentos que conforman esta bateríade pruebas están organizados de la siguiente manera:

COMPETENCIA

Indicador 1

Criterio decalificación

Criterio decalificación

Criterio decalificación

Indicador 2

Pregunta 1

Pregunta 2

Pregunta 3

AplicaciónCorrección eInterpretación

Competencias 2º grado 4º grado 6º grado

Lee comprensivamente � � �

Produce textos � � �

Maneja estrategias de investigación � � �

Conoce y cuida su medio � � �

Razona lógicamente � � �

Matematiza situaciones de la vida cotidiana � � �

Maneja la noción de tiempo histórico � �

Page 17: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 15

Los instrumentos incluyen varios tipos de preguntas (opción múltiple,de ensayo o redacción, apareamiento, ordenamiento y otros), paramostrar que la evaluación de los indicadores de logro puede llevarse acabo de distintas maneras. Es necesario recordar que la variedad depreguntas que elaboremos para una prueba debe depender siempre delo que plantea el indicador de logro evaluado.

Por ejemplo, en la prueba referida a la competencia “Matematizasituaciones de la vida cotidiana” de segundo grado de primaria,tenemos que uno de los indicadores de logro seleccionados fue:

Resuelve problemas que se relacionan con sus actividadescotidianas usando la sustracción y la adición.

Para evaluar dicho indicador de logro se eligió la siguiente pregunta:

En el parque Jorge logró contar 26 flores en un árbol. Peroal día siguiente se cayeron 17. ¿Cuántas flores quedaron?

En este caso, tal como lo señala el indicador de logro, queremosevaluar la capacidad de la niña o del niño para darse cuenta de cuáles la operación que debe utilizar para resolver el problema plantea-do. Por ello, el criterio de calificación incluye tanto el reconocimien-to de la operación necesaria para resolver el problema como el resul-tado de la misma. Así tenemos:

• Puntaje completo: utiliza la operación indicada y el resultado escorrecto.

• Puntaje parcial: utiliza la operación indicada y el resultado es

incorrecto.

Cada prueba está acompañada por una ficha que contiene unaDescripción general de la misma (nombre la prueba, grado, competenciaque evalúa, duración, puntaje máximo y otros datos de este tipo).Incluye, además, un primer cuadro con los indicadores de logroevaluados en cada pregunta de la prueba; un segundo cuadro con lasrespuestas a cada pregunta y su respectivo criterio de calificación; y,por último, un tercer cuadro con los niveles de logro que puede alcanzarcada estudiante de acuerdo con el puntaje obtenido.

Page 18: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O16

Page 19: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 17

Pruebas parasegundo grado

Nombre de la prueba

Leemos y entendemos

Nos comunicamos escribiendo

Investigamos y aprendemos

Nosotros y el medio ambiente

Nos divertimos razonando

Las matemáticas en nuestra vida

Competencia

Lee comprensivamente

Produce textos

Maneja estrategias de investigación

Conoce y cuida su medio

Razona lógicamente

Matematiza situaciones de la vida cotidiana

Page 20: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O18

Page 21: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 19

LEE COMPRENSIVAMENTE

Descripción general

Nombre de la prueba: Leemos y EntendemosSegundo grado de primaria

Autoras: Marcela Echegaray VillanuevaJessyca Sampe Palomino

Procedencia: TAREA Asociación de Publicaciones Educativas.Lima - Perú

Administración: Colectiva

Duración: Aproximadamente 45 minutos

Aplicación: Estudiantes de segundo grado de educación pri-maria

Puntaje máximode la prueba: 80 puntos

Significado: Nivel de logro de aprendizajes alcanzado porniños y niñas en la competencia “Lee Compren-sivamente”

Referente: Propuesta Curricular Integral por Competen-cias para la Educación Primaria (PCI-Tarea)

Tipo de evaluación: Sumativa

Page 22: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O20

Competencia: Lee comprensivamente

Es la capacidad para atribuir significados a mensajes escritos, verbalesy no verbales (imágenes o símbolos) extrayendo información explícitay haciendo inferencias sobre lo implícito. Incluye los juicios y las valo-raciones sobre el contenido y la forma de los textos.

Indicadores de logro evaluados, preguntas de la prueba ypuntajes máximos

El siguiente cuadro muestra la relación entre cada indicador de logroevaluado en esta competencia y su respectiva pregunta (o preguntas) alinterior de la prueba.

Pregunta 1

Pregunta 2

Preguntas 3 y 5

Pregunta 4

Pregunta 6

Pregunta 7

Identifica la información explícita de un texto; las ideasprincipales, los personajes y los hechos

Decodifica signos no lingüísticos: imágenes

Infiere las relaciones de semejanza-diferencia entreelementos presentes en textos y relaciones de causalidadentre elementos presentes en láminas

Infiere relaciones de causa-efecto implícitas en un texto

Resume el contenido y la idea central de una lámina,poniéndole un título

Discrimina y diferencia algunos tipos de texto por su forma:carta, adivinanza, poesía, noticia

Indicador de logro evaluado Nº de pregunta

Cada indicador de logro evaluado en esta competencia tiene un deter-minado puntaje máximo, según el nivel de exigencia planteado para elgrado. Estos niveles de exigencia se especifican de acuerdo con el si-guiente criterio:

• 15 puntos si el indicador de logro debiera estar completamente desa-rrollado al finalizar el año escolar.

• 10 puntos si el indicador de logro debiera estar en proceso de desa-rrollo al finalizar el año escolar.

• 5 puntos si el indicador de logro debiera estar en inicio de desarrolloal finalizar el año escolar.

Page 23: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 21

Respuestas a cada pregunta y criterios de calificación

10

15

10

15

15

15

Identifica la información explícita de un texto; las ideasprincipales, los personajes y los hechos

Decodifica signos no lingüísticos: imágenes

Infiere las relaciones de semejanza-diferencia entreelementos presentes en textos y relaciones de causalidadentre elementos presentes en láminas

Infiere relaciones de causa-efecto implícitas en un texto

Resume el contenido y la idea central de una lámina,poniéndole un título

Discrimina y diferencia algunos tipos de texto por su forma:carta, adivinanza, poesía, noticia

Indicador de logro evaluado Puntaje máximo

Pregunta 1

Pregunta 2

Pregunta 3

Pregunta 4

a) Del árbol viviendab) Nunca se cansac) Alegra a todos con sus

cancionesd) Hojase) Felices

• Asustado• Molesto• Alegre• Lee• Canta

a) Son instrumentos musicales,sirven para hacer música

b) Son líquidos, se tomanc) Uno es grande y otro

pequeño

a) El cumpleaños de Carlitosb) Es su abueloc) Una bicicleta

10 puntos = 5 respuestas correctas8 puntos = 4 respuestas correctas6 puntos = 3 respuestas correctas4 puntos = 2 respuestas correctas2 puntos = 1 respuesta correcta0 puntos = 0 respuestas correctas

15 puntos = 5 respuestas correctas12 puntos = 4 respuestas correctas

9 puntos = 3 respuestas correctas6 puntos = 2 respuestas correctas3 puntos = 1 respuesta correcta0 puntos = 0 respuestas correctas

5 puntos = 3 respuestas correctas3 puntos = 2 respuestas correctas1 punto = 1 respuesta correcta

0 puntos = 0 respuestas correctas

15 puntos = 3 respuestas correctas10 puntos = 2 respuestas correctas

5 puntos = 1 respuestas correctas0 puntos = 0 respuestas correctas

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

En el siguiente cuadro se presentan los puntajes máximos para cadaindicador de logro evaluado en esta competencia:

Page 24: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O22

Niveles de logro

Para calcular el puntaje total obtenido por cada niña o niño en estaprueba, sumamos los puntos asignados a la respuesta dada a cada pre-gunta. Es importante tener en cuenta que el puntaje máximo posible deser alcanzado en esta prueba es de 80 puntos.

Una vez que conocemos el puntaje total, nos remitimos al siguientecuadro para conocer el nivel de logro que corresponde a dicho puntaje:

Por ejemplo, si una alumna obtuvo un puntaje total de 75 puntos enesta prueba, podemos decir que muestra un Logro destacado en estacompetencia. Si un alumno obtiene 46 puntos, su nivel en esta compe-tencia será Logro en inicio.

Puntaje totalEquivalencia

Ministerio de EducaciónNivel de logro

80 – 73 Logro destacado AD

72 – 61 Logro A

60 – 47 En proceso B

46 – 0 En inicio C

Pregunta 5

Pregunta 6

Pregunta 7

• El orden es: 3, 1, 2

• Los dinosaurios• Los animales

• Primer texto: Poesía• Segundo texto: Noticia• Tercer texto: Adivinanza• Cuarto texto: Carta

5 puntos = 3 respuestas correctas3 puntos = 2 respuestas correctas1 punto = 1 respuesta correcta

0 puntos = 0 respuestas correctas

15 puntos = Título que haga mencióna los dinosaurios

7 puntos = Título que haga mencióna los animales

0 puntos = Sin título o con algúntítulo que no tenga quever con la figura

15 puntos = 4 respuestas correctas11 puntos = 3 respuestas correctas

7 puntos = 2 respuestas correctas3 puntos = 1 respuesta correcta0 puntos = 0 respuestas correctas

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Page 25: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 23

Lee Comprensivamente 2º Grado de Primaria

En el bosque había una vez un árbol donde vivían muchos animales.Entre ellos estaban Manuela la hormiga, la más trabajadora de todos,quien nunca se cansaba. Pedro ruiseñor, que es un buen cantor yalegraba a los demás con sus hermosas canciones. También vivía elgrillo Tragón, que se alimenta de hojas y es muy glotón.Todos estaban felices de vivir juntos en un árbol tan bello, que lesdaba albergue y calor; por eso ellos lo trataban con mucho amor.

EL ARBOL VIVIENDA

Lee atentamente y en silencio la siguiente lectura:

“LEEMOS Y ENTENDEMOS”

Nombre:______________________________________

Edad: ________________________________________

Fecha: _______________________________________

Page 26: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O24

c) Pedro ruiseñor:

( ) Canta muy feo

( ) Le gusta divertirse

( ) Alegra a todos con sus canciones

b) Cuando Manuela la hormiga se pone a trabajar:

( ) Nunca se cansa

( ) Se aburre rápido

( ) Se cansa con facilidad

a) ¿De qué trata la lectura?

( ) De los animales del bosque

( ) Del árbol vivienda

( ) De la amistad

d) ¿Qué le gusta comer al grillo Tragón?

( ) Frutas

( ) Hojas

( ) Dulces

e) ¿Cómo se sienten los animales viviendo en el árbol?

( ) Tristes

( ) Cómodos

( ) Felices

1. Marca con un aspa ( X ) la respuesta correcta:

Page 27: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 25

2. Debajo de cada carita, escribe el nombre de la emoción querepresenta (molesto, asustado, alegre).

Debajo de cada dibujo escribe lo que está haciendo cada una delas niñas:

3. Lee con atención las siguientes oraciones y contesta:

a) ¿En qué se PARECEN el piano y el violín?

c) ¿En qué se DIFERENCIAN el caballo y el ratón?

b) ¿En qué se PARECEN la leche y el agua?

Page 28: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O26

Chimbote, 25 de octubre del 2002

Querido Carlitos:Te escribo esta carta para saludarte y desearte muchas felicidades

en este día. ¡Cómo pasa el tiempo!, recuerdo como si fuera ayer eldía que naciste, y ahora ya estás en 2° grado.

A tu abuela y a mí nos encantaría que vengas a pasar tus próximasvacaciones con nosotros, nos divertiríamos mucho y estaríamos felicescon tu visita.

Te mando el regalo que tanto querías para que salgas a pasearcon tus amigos; por favor ten mucho cuidado cuando manejes en lacalle.

Un fuerte abrazo,Pedro.

4. Lee esta carta y responde las preguntas marcando con un aspa(X) la respuesta correcta.

a) ¿Cuál es el motivo de la carta? (marca sólo una)

( ) El cumpleaños de Carlitos

( ) Que Carlitos es buen alumno

( ) Que a Carlitos le gusta pasear

b) ¿Cuál es la relación de Pedro con Carlitos? (marca sólo una)

( ) Es su tío

( ) Es su abuelo

( ) Es su amigo

c) ¿Qué le mandó de regalo Pedro a Carlitos? (marca sólo una)

( ) Unos patines

( ) Una bicicleta

( ) Un avión

Page 29: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 27

5. Fíjate en las siguientes figuras y ordénalas, poniendo el númeroque corresponda a cada una:

6. Mira con atención el siguiente dibujo y ponle el título queconsideres más adecuado:

Título: ________________________________

Page 30: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O28

Poesía

Cargado de frutosde dicha y amorpasea el veranodel brazo del sol.

El Comercio, 25 de agosto del 2002.

OLA DE FRIO EN EL SURDebido a la intensa ola de frío que azotó 8departamentos del sur del país en juliopasado, las autoridades han decidido dar todosu apoyo a los damnificados para que poco apoco se vayan recuperando de sus inmensaspérdidas.

Verde por fuera, blanco por dentro...si quieres que te lo diga espera.

¿Qué es? (La pera)

Lima, 15 de agosto del 2002Querida tía Julia:Hola, espero que estés bien. Te cuento queestoy muy bien, ya estoy en 2° grado y miprofesora dice que soy buena alumna. Estoymuy contenta en el colegio, tengo muchosamiguitos y mi profesora es muy linda.

Espero verte pronto,Silvia.

7. A continuación encontrarás varios tipos de texto. Une con unalínea el texto con su respectivo nombre.

Noticia

Carta

Adivinanza

Page 31: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 29

PRODUCE TEXTOS

Descripción general

Nombre de la prueba: Nos comunicamos EscribiendoSegundo grado de primaria

Autoras: Marcela Echegaray VillanuevaJessyca Sampe Palomino

Procedencia: TAREA Asociación de Publicaciones Educativas.Lima - Perú

Administración: Colectiva

Duración: Aproximadamente 25 minutos

Aplicación: Estudiantes de segundo grado de educación pri-maria

Puntaje máximode la prueba: 75 puntos

Significado: Nivel de logro de aprendizajes alcanzado porniños y niñas en la competencia “ProduceTextos”

Referente: Propuesta Curricular Integral por Competen-cias para la Educación Primaria (PCI-Tarea)

Tipo de evaluación: Sumativa

Page 32: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O30

Competencia: Produce textos

Es la capacidad para expresar por escrito experiencias, sentimientos,deseos, información o ideas con libertad, respeto y espontaneidad, eli-giendo el tipo de texto según la intención comunicativa, cuidando elcontenido y la presentación. Incluye el respeto y la valoración de laproducción de otras personas.

Indicadores de logro evaluados, preguntas de la prueba ypuntajes máximos

El siguiente cuadro muestra la relación entre cada indicador de logroevaluado en esta competencia y su respectiva pregunta (o preguntas) alinterior de la prueba.

Pregunta 1

Pregunta 1

Preguntas 2 y 3

Pregunta 4

Pregunta 5

Pregunta 5

Pregunta 6

Escribe oraciones y palabras con pocos errores deomisión, adición, sustitución y separación inadecuada depalabras

Emplea adecuadamente las mayúsculas en nombrespropios y al inicio de una oración

Elabora respuestas sobre preguntas dadas y unaadivinanza con su respectiva respuesta

Describe animales y objetos utilizando las palabrasadecuadas

Emplea el punto al culminar una unidad de sentido

Secuencia hechos vividos empleando los ordenadores“primero”, “luego” y “al final”

Ilustra una lectura resaltando lo más significativo para él /ella en un texto leído

Indicador de logro evaluado Nº de pregunta

Cada indicador de logro evaluado en esta competencia tiene un deter-minado puntaje máximo, según el nivel de exigencia planteado para elgrado. Estos niveles de exigencia se especifican de acuerdo con el si-guiente criterio:

• 15 puntos si el indicador de logro debiera estar completamente desa-rrollado al finalizar el año escolar.

• 10 puntos si el indicador de logro debiera estar en proceso de desa-rrollo al finalizar el año escolar.

Page 33: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 31

• 5 puntos si el indicador de logro debiera estar en inicio de desarrolloal finalizar el año escolar.

En el siguiente cuadro se presentan los puntajes máximos para cadaindicador de logro evaluado en esta competencia:

Pregunta 1

Pregunta 1

Preguntas 2 y 3

Pregunta 4

Pregunta 5

Pregunta 5

Pregunta 6

Escribe oraciones y palabras con pocos errores deomisión, adición, sustitución y separación inadecuada depalabras

Emplea adecuadamente las mayúsculas en nombrespropios y al inicio de una oración

Elabora respuestas sobre preguntas dadas y unaadivinanza con su respectiva respuesta

Describe animales y objetos utilizando las palabrasadecuadas

Emplea el punto al culminar una unidad de sentido

Secuencia hechos vividos empleando los ordenadores“primero”, “luego” y “al final”

Ilustra una lectura resaltando lo más significativo para él /ella en un texto leído

Indicador de logro evaluado Nº de pregunta

Pregunta 1 Separación inadecuada de palabras(4 puntos)

4 puntos = 100% de palabrasseparadas

3 puntos = 75% de palabrasseparadas

2 puntos = 50% de palabrasseparadas

1 punto = 25% de palabrasseparadas

0 puntos = 0% de palabrasseparadas o no contesta

Omisión (2 puntos)Quitar 1 punto por cada omisiónAdición (2 puntos)Quitar 1 punto por cada adiciónSustitución (2 puntos)Quitar 1 punto por cada sustitución

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Respuestas a cada pregunta y criterios de calificación

Page 34: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O32

15 puntos = pone mayúsculas al iniciode la oración y ennombres propios

8 puntos = pone mayúsculassolamente en nombrespropios

7 puntos = pone mayúsculassolamente al inicio de laoración

0 puntos = no pone mayúsculas o nocontesta

5 puntos = 3 respuestas que tenganrelación con la pregunta

3 puntos = 2 respuestas que tenganrelación con la pregunta

1 punto = 1 respuesta que tenganrelación con la pregunta

0 puntos = 0 respuestas correctas ono tienen relación con lapregunta

5 puntos = escribe una adivinanza ysu respectiva respuesta

3 puntos = escribe una adivinanza,pero no escribe larespuesta

0 puntos = no escribe adivinanza osólo escribe la respuesta

10 puntos = escribe 3 característicasde cada una de las figuras(5 puntos por figura)

6 puntos = escribe 2 característicasde cada una de las figuras(3 puntos por figura)

2 puntos = escribe 1 característica decada una de las figuras lafigura (1 punto por figura)

0 puntos = no escribe ningunacaracterística de la figura olas características quemenciona no tienenrelación con la misma

10 puntos = pone punto final en todaslas oraciones

5 puntos = pone punto final en más dela mitad de las oraciones

0 puntos = pone punto final en menosde la mitad de lasoraciones, no pone puntofinal a ninguna oración ono contesta

• Figura 1:Alas, pico, patas, ojos, etc.

• Figura 2:Timón, asientos, ruedas,pedal, etc.

Pregunta 2

Pregunta 3

Pregunta 4

Pregunta 5

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Page 35: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 33

Niveles de logro

Para calcular el puntaje total obtenido por cada niña o niño en estaprueba, sumamos los puntos asignados a la respuesta dada a cada pre-gunta. Es importante tener en cuenta que el puntaje máximo posible deser alcanzado en esta prueba es de 75 puntos.

Una vez que conocemos el puntaje total, nos remitimos al siguientecuadro para conocer el nivel de logro que corresponde a dicho puntaje:

Puntaje total

75 – 69 Logro destacado AD

68 – 57 Logro A

56 – 46 En proceso B

45 – 0 En inicio C

Pregunta 5

Pregunta 6 • Dibuja: Policía, caseta depolicía, comisaría, calle conautos

10 puntos = escribe lo que hizo enuna secuencia lógica detres pasos (primero, luegoy al final)

5 puntos = escribe lo que hizo enuna secuencia lógica dedos pasos (primero yluego, primero y al final)

0 puntos = no escribe nada o escribeoraciones sin sentido

10 puntos = hace un dibujorelacionado con la lectura

0 puntos = no dibuja o su dibujo notiene relación con lalectura

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

EquivalenciaMinisterio de EducaciónNivel de logro

Por ejemplo, si una alumna obtuvo un puntaje total de 70 puntos enesta prueba, podemos decir que muestra un Logro destacado en estacompetencia. Si un alumno obtiene 43 puntos, su nivel en esta compe-tencia será Logro en inicio.

Page 36: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O34

Produce Textos 20 Grado de Primaria

Nombre:______________________________________

Edad: ________________________________________

Fecha: _______________________________________

“NOS COMUNICAMOS ESCRIBIENDO”

1. Imagina que este perrito es tu mascota. En las líneas de abajoescribe una historia sobre tu perrito (cuéntanos cómo se llama,qué le das de comer, qué le gusta hacer, etc.). No te olvides deponerle un título a tu historia.

Título: ________________________________

Page 37: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 35

3. En las líneas de abajo escribe una ADIVINANZA y su respuesta.

2. Responde las siguientes preguntas:

a) ¿Qué es lo que más te gusta del colegio?

b) ¿Cómo se llama tu mejor amigo (a) del colegio?

c) ¿Adónde te gustaría ir de paseo en tus vacaciones?

Page 38: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O36

4. Mira atentamente las siguientes figuras y escribe en las líneasdel costado cómo es cada una:

Page 39: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 37

5. Recuerda la última vez que fuiste a la playa.Cuéntanos cómo fue tu día escribiendo qué hicisteprimero, qué hiciste después y qué hiciste al final.

6. Lee atentamente la siguiente lectura y luego haz un dibujo alcostado de acuerdo a lo que leíste.

Contesta: ¿Qué dibujaste?

Nuestro amigo el Policía

El Policía es la persona que noscuida y protege de los ladrones.Gracias a él la cuidad estásegura.

También se encarga de dirigir eltránsito en los lugares donde nohay semáforo.

La Comisaría es el lugar dondelos policías se reúnen paraentregar sus informes del día.

Page 40: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O38

Page 41: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 39

MANEJA ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN

Descripción general

Nombre de la prueba: Investigamos y AprendemosSegundo grado de primaria

Autoras: Marcela Echegaray VillanuevaJessyca Sampe Palomino

Procedencia: TAREA Asociación de Publicaciones Educativas.Lima - Perú

Administración: Colectiva

Duración: Aproximadamente 30 minutos

Aplicación: Estudiantes de segundo grado de educación pri-maria

Puntaje máximode la prueba: 40 puntos

Significado: Nivel de logro de aprendizajes alcanzado porniños y niñas en la competencia “Maneja Es-trategias de Investigación”

Referente: Propuesta Curricular Integral por Competen-cias para la Educación Primaria (PCI-Tarea)

Tipo de evaluación: Sumativa

Page 42: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O40

Competencia: Maneja estrategias de investigación

Es la capacidad para elegir y utilizar adecuadamente estrategias inte-lectuales para recibir, buscar y asimilar información demostrando res-ponsabilidad y actitud positiva hacia el estudio, practicando hábitos paraaprovechar el tiempo y el espacio.

Indicadores de logro evaluados, preguntas de la prueba ypuntajes máximos

El siguiente cuadro muestra la relación entre cada indicador de logroevaluado en esta competencia y su respectiva pregunta (o preguntas) alinterior de la prueba.

Cada indicador de logro evaluado en esta competencia tiene un deter-minado puntaje máximo, según el nivel de exigencia planteado para elgrado. Estos niveles de exigencia se especifican de acuerdo con el si-guiente criterio:

• 15 puntos si el indicador de logro debiera estar completamente desa-rrollado al finalizar el año escolar.

• 10 puntos si el indicador de logro debiera estar en proceso de desa-rrollo al finalizar el año escolar.

• 5 puntos si el indicador de logro debiera estar en inicio de desarrolloal finalizar el año escolar.

En el siguiente cuadro se presentan los puntajes máximos para cadaindicador de logro evaluado en esta competencia:

Pregwnta 1

Pregunta 2

Pregunta 3

Pregunta 4

Identifica las distintas formas de obtener información:preguntado a otro qué sabe, leyendo, observando láminas

Elabora preguntas para conocer más sobre un tema de suinterés

Describe los cambios que observa en un hecho cercano asu experiencia que implique secuencia natural

Predice posibles cambios a partir de lo que sabe delfenómeno observado

Indicador de logro evaluado Nº de pregunta

Page 43: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 41

Respuestas a cada pregunta y criterios de calificación

Pregunta 1

Pregunta 2

Pregunta 3

• Libros• Leer• Preguntar a la profesora,

padres• Zoológico• Televisión• Selva• Internet, etc

• ¿Dónde vive?• ¿Qué come?• ¿Cuándo muere?• ¿Por qué le tienen miedo?

• Cambio absoluto:Primer día: semilla /crece la

raízPrimera semana: está más

grandeTercera semana: es una

planta• Cambio relativo:

Primer día: chiquitoPrimera semana: grandeTercera semana: más grande

10 puntos = Menciona 2 o máslugares o personas útilespara encontrarinformación o estrategia

5 puntos = Menciona 1 lugar opersona donde puedeencontrar información oestrategia

0 puntos = No contesta o contestalugares o personasinadecuadas o lugares opersonas que no serelacionan con suinvestigación

10 puntos = Formula 2 o 3 preguntasque recojan información.

5 puntos = Formula 1 pregunta querecoja infomación

0 puntos = No contesta o formulapreguntas que norecogen información

10 puntos = Contesta 3 eventos, enlos que se percibe elcambio absoluto

7 puntos = Contesta 3 eventos, enlos que se percibe uncambio relativo

5 puntos = Contesta correctamentesólo 2 eventos contiguoslos que se percibe elcambio absoluto

3 puntos = Contesta correctamentesólo 2 eventos contiguos

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

10

10

10

10

Identifica las distintas formas de obtener información:preguntado a otro qué sabe, leyendo, observando láminas

Elabora preguntas para conocer más sobre un tema de suinterés

Describe los cambios que observa en un hecho cercano asu experiencia que implique secuencia natural

Predice posibles cambios a partir de lo que sabe delfenómeno observado

Indicador de logro evaluado Puntaje máximo

Page 44: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O42

Niveles de logro

Para calcular el puntaje total obtenido por cada niña o niño en estaprueba, sumamos los puntos asignados a la respuesta dada a cada pre-gunta. Es importante tener en cuenta que el puntaje máximo posible deser alcanzado en esta prueba es de 40 puntos.

Una vez que conocemos el puntaje total, nos remitimos al siguientecuadro para conocer el nivel de logro que corresponde a dicho puntaje:

Puntaje totalEquivalencia

Ministerio de EducaciónNivel de logro

40 – 37 Logro destacado AD

36 – 31 Logro A

30 – 25 En proceso B

24 – 0 En inicio C

Pregunta 4 • Se convierte en árbol• Muere• Se come

Se reproduce, etc.

los que se percibe uncambio relativo

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente odescribe sin observarcambios

10 puntos = Contesta lo que sucederácon el frijol

0 puntos = No contesta o contesta sinobservar una predicción

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Por ejemplo, si una alumna obtuvo un puntaje total de 38 puntos enesta prueba, podemos decir que muestra un Logro destacado en estacompetencia. Si un alumno obtiene 20 puntos, su nivel en esta compe-tencia será Logro en inicio.

Page 45: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 43

Maneja Estrategias de Investigación 2º Grado de Primaria

Nombre:______________________________________

Edad: ________________________________________

Fecha: _______________________________________

“INVESTIGAMOS Y APRENDEMOS”

1. Jaime dice que le gusta mucho el león y quisiera saber máscosas sobre él.

¿Qué cosas podría hacer Jaime para poder conocer más al león ytener más información? Escribe tu respuesta en la líneas de abajo.

2. Escribe 3 preguntas que tú harías para conocer más al león

• ¿ ?

• ¿ ?

• ¿ ?

Page 46: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O44

En un libro encontramos estas fotos de unos frijoles. Mira las fotoscon mucha atención.

3. El frijol ha cambiado. ¿Qué cambios ha tenido? Anota en elcuadro los cambios que observas.

PRIMERA SEMANA TERCERA SEMANAPRIMER DÍA

PRIMERA SEMANA TERCERA SEMANAPRIMER DÍA

¿Cómo era el frijol? ¿Qué ha cambiadodel frijol?

¿Qué ha cambiadodel frijol?

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

4. ¿Qué crees que pasará con el frijol en un mes, cómo será?

Page 47: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 45

CONOCE Y CUIDA SU MEDIO

Descripción general

Nombre de la prueba: Noostros y el Medio AmbienteSegundo grado de primaria

Autoras: Marcela Echegaray VillanuevaJessyca Sampe Palomino

Procedencia: TAREA Asociación de Publicaciones Educativas.Lima - Perú

Administración: Colectiva

Duración: Aproximadamente 25 minutos

Aplicación: Estudiantes de segundo grado de educación pri-maria

Puntaje máximode la prueba: 65 puntos

Significado: Nivel de logro de aprendizajes alcanzado porniños y niñas en la competencia “Conoce yCuida su Medio”

Referente: Propuesta Curricular Integral por Competen-cias para la Educación Primaria (PCI-Tarea)

Tipo de evaluación: Sumativa

Page 48: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O46

Competencia: Conoce y cuida su medio

Es la capacidad de ubicarse y actuar en la medio natural y social asu-miendo un estilo de vida acorde con una nueva moral socioecológica,que no sólo preserva la vida en el planeta sino que contribuye a desa-rrollarla. Incluye la construcción de la noción de espacio, de elementosy fenómenos geográficos básicos y su relación con la vida en general yla vida humana en particular.

Indicadores de logro evaluados, preguntas de la prueba ypuntajes máximos

El siguiente cuadro muestra la relación entre cada indicador de logroevaluado en esta competencia y su respectiva pregunta (o preguntas) alinterior de la prueba.

Cada indicador de logro evaluado en esta competencia tiene un deter-minado puntaje máximo, según el nivel de exigencia planteado para elgrado. Estos niveles de exigencia se especifican de acuerdo con el si-guiente criterio:

• 15 puntos si el indicador de logro debiera estar completamente desa-rrollado al finalizar el año escolar.

• 10 puntos si el indicador de logro debiera estar en proceso de desa-rrollo al finalizar el año escolar.

• 5 puntos si el indicador de logro debiera estar en inicio de desarrolloal finalizar el año escolar.

Pregunta 1

Pregunta 2

Pregunta 3

Pregunta 4

Pregunta 5

Identifica los principales recursos naturales de su región,las especies naturales y vegetales

Identifica los fenómenos naturales que influyen en la vida

Predice consecuencias de hechos

Expresa su opinión sobre la necesidad de cuidar suambiente inmediato

Discrimina los productos derivados de algunos recursosnaturales, a los que tiene acceso directo

Indicador de logro evaluado Nº de pregunta

Page 49: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 47

Respuestas a cada pregunta y criterios de calificación

10

15

10

15

15

Identifica los principales recursos naturales de su región,las especies naturales y vegetales

Identifica los fenómenos naturales que influyen en la vida

Predice consecuencias de hechos

Expresa su opinión sobre la necesidad de cuidar suambiente inmediato

Discrimina los productos derivados de algunos recursosnaturales, a los que tiene acceso directo

Indicador de logro evaluado Puntaje máximo

Pregunta 1

Pregunta 2

Pregunta 3

• Uvas• Peces

• Huayco:Se llenan las casas de aguaSe llenan de barro las calles

• Terremoto:Se mueve el pisoSe caen las casas

• Echar agua envenenada a laplanta: se muere

• Derramar petróleo: mueren lospeces

• Vivir en una calle con basura:niño con enfermedad en la piel

• Lavar ropa en el río:contaminar el río

10 puntos = Marca sólo las 2alternativas correctas

7 puntos = Marca 2 alternativascorrectas y 1 ó 2incorrectas

5 puntos = Marca 1 alternativacorrecta

0 puntos = No contesta o marcaincorrectamente o marcatodas las opciones

15 puntos = Relaciona correctamentelas 4 alternativas

11 puntos = Relaciona correctamente 3alternativas

7 puntos = Relaciona correctamente 2alternativas

3 puntos = Relaciona correctamente 1alternativa

0 puntos = No contesta o relacionaincorrectamente

10 puntos = Relaciona correctamentelas 4 alternativas

7 puntos = Relaciona correctamente 3alternativas

4 puntos = Relaciona correctamente 2alternativas

1 puntos = Relaciona correctamente 1alternativa

0 puntos = No contesta o relacionaincorrectamente

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

En el siguiente cuadro se presentan los puntajes máximos para cadaindicador de logro evaluado en esta competencia:

Page 50: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O48

Puntaje totalEquivalencia

Ministerio de EducaciónNivel de logro

65 – 60 Logro destacado AD

59 – 50 Logro A

49 – 40 En proceso B

39 – 0 En inicio C

• Recoger basura• Arreglar los autos• Limpiar la calle, el barrio, la

casa• Ordenar la ciudad• Cuidar la ciudad, etc.

• Vaca:QuesoLeche oCarne

• Gallina:HuevosCarne

Pregunta 4

Pregunta 5

15 puntos = Contesta 2 formas decuidar el medio ambiente

8 puntos = Contesta 1 forma de cuidarel medioambiente

0 puntos = No contesta o contestaformas incorrectas

15 puntos = Relaciona correctamentelas 4 alternativas

11 puntos = Relaciona correctamente 3alternativas

7 puntos = Relaciona correctamente 2alternativas

3 puntos = Relaciona correctamente 1alternativas

0 puntos = No contesta o relacionaincorrectamente

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Niveles de logro

Para calcular el puntaje total obtenido por cada niña o niño en estaprueba, sumamos los puntos asignados a la respuesta dada a cada pre-gunta. Es importante tener en cuenta que el puntaje máximo posible deser alcanzado en esta prueba es de 65 puntos.

Una vez que conocemos el puntaje total, nos remitimos al siguientecuadro para conocer el nivel de logro que corresponde a dicho puntaje:

Por ejemplo, si una alumna obtuvo un puntaje total de 61 puntos enesta prueba, podemos decir que muestra un Logro destacado en estacompetencia. Si un alumno obtiene 32 puntos, su nivel en esta compe-tencia será Logro en inicio.

Page 51: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 49

Conoce y Cuida su Medio 2º Grado de Primaria

Se llenan de barro las calles

Se caen las casas

Se llenan de agua las casas

Se mueve el piso

Un huayco

Un terremoto

“NOSOTROS Y EL MEDIO AMBIENTE”

Nombre:______________________________________

Edad: ________________________________________

Fecha: _______________________________________

1. Marca con un aspa ( X ) SÓLO los recursos naturales que son dela costa, la región donde vivimos.

( ) Uvas

( ) Vicuñas

( ) Plátanos

( ) Peces

( ) Papas

2. Une con una línea 2 cosas que podría pasar si se produce...

Page 52: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O50

Si echasaguaenvenenadaa una planta

3. Une con una línea, cada cuadradito con su dibujo, pensando¿qué puede pasar?

Si sederramapetróleo enel mar

Si vives enuna callellena debasura

Si lavas ropaen un ríocon lejía

Page 53: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 51

4. Como puedes ver en el dibujo de abajo, en esta calle hay muchacontaminación. Si tú vivieras aquí ¿qué cambios harías para vivirmejor? Escribe tu respuesta en las líneas de abajo.

Page 54: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O52

La gallina

La vaca

Huevos

Queso

Leche

Carne

5. Une con una línea 2 cosas que nos dan estos animales:

Page 55: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 53

RAZONA LÓGICAMENTE

Descripción general

Nombre de la prueba: Nos Divertimos RazonandoSegundo grado de primaria

Autoras: Marcela Echegaray VillanuevaJessyca Sampe Palomino

Procedencia: TAREA Asociación de Publicaciones Educativas.Lima - Perú

Administración: Colectiva

Duración: Aproximadamente 30 minutos

Aplicación: Estudiantes de segundo grado de educación pri-maria

Puntaje máximode la prueba: 65 puntos

Significado: Nivel de logro de aprendizajes alcanzado porniños y niñas en la competencia “Razona Lógi-camente”

Referente: Propuesta Curricular Integral por Competen-cias para la Educación Primaria (PCI-Tarea)

Tipo de evaluación: Sumativa

Page 56: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O54

Competencia: Razona lógicamente

Es la capacidad de llegar a conclusiones correctas luego de observar yencontrar relaciones entre elementos concretos o simbólicos. Incluye eldeducir, el inducir, el generalizar, el particularizar, el descubrir regula-ridades y el construir estructuras, de acuerdo con la etapa del desarro-llo cognitivo o mental. Supone una actitud respetuosa del saber míticoy de sentido común.

Indicadores de logro evaluados, preguntas de la prueba ypuntajes máximos

El siguiente cuadro muestra la relación entre cada indicador de logroevaluado en esta competencia y su respectiva pregunta (o preguntas) alinterior de la prueba.

Pregunta 1

Pregunta 2

Pregunta 3

Pregunta 4

Pregunta 5

Clasifica objetos teniendo en cuenta hasta dos criterios:forma y tamaño

Discrimina características de objetos y animales

Discrimina datos relevantes de los que no lo son

Representa gráficamente trayectorias y secuencias deacciones

Establece analogías entre cosas concretas

Indicador de logro evaluado Nº de pregunta

Cada indicador de logro evaluado en esta competencia tiene un deter-minado puntaje máximo, según el nivel de exigencia planteado para elgrado. Estos niveles de exigencia se especifican de acuerdo con el si-guiente criterio:

• 15 puntos si el indicador de logro debiera estar completamente desa-rrollado al finalizar el año escolar.

• 10 puntos si el indicador de logro debiera estar en proceso de desa-rrollo al finalizar el año escolar.

• 5 puntos si el indicador de logro debiera estar en inicio de desarrolloal finalizar el año escolar.

Page 57: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 55

Respuestas a cada pregunta y criterios de calificación

15

15

10

15

10

Clasifica objetos teniendo en cuenta hasta dos criterios:forma y tamaño

Discrimina características de objetos y animales

Discrimina datos relevantes de los que no lo son

Representa gráficamente trayectorias y secuencias deacciones

Establece analogías entre cosas concretas

Indicador de logro evaluado Puntaje máximo

Pregunta 1

Pregunta 2

a) Une los cuatro cuadrados yseparadamente une lascuatro elipses

b) Une cuatro figuras grandes(los dos cuadrados y los doscírculos) y separadamenteune cuatro figuras pequeñas(los dos cuadrados y los doscírculos)

• Auto:Es un medio de transporteSirve para llevar genteEn él podemos salir a

pasear• Gallo:

Es un aveNos despierta en las

mañanasTiene hermosas plumas

15 puntos = une correctamente lasfiguras iguales y lasfiguras del mismotamaño

8 puntos = une correctamentesolamente las figurasque tienen el mismotamaño

7 puntos = une solamente lasfiguras que tienen lamisma forma

0 puntos = no une correctamenteninguna figura

15 puntos = identifica correctamente6 características (3 decada figura)

13 puntos = identifica correctamente5 características

10 puntos = identifica correctamente4 características

8 puntos = identifica correctamente3 características

5 puntos = identifica correctamente2 características

3 puntos = identifica correctamente1 característica

0 puntos = no contesta o noidentifica correctamenteninguna característica

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

En el siguiente cuadro se presentan los puntajes máximos para cadaindicador de logro evaluado en esta competencia:

Page 58: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O56

Pregunta 3

Pregunta 4

Pregunta 5

• Sus papás le regalaron 25canicas

• Sus amigos le regalaron 20canicas

• Entre su tía y su abuelita ledieron 22 canicas más

1. Escuela2. Mercado3. Parroquia4. Parque Amistad5. Cine

a) Planta: bajab) Ballena: grandec) Barco: mar

10 puntos = marca las 3 opcionescorrectas

7 puntos = marca 2 opcionescorrectas

3 puntos = marca 1 opción correcta0 puntos = no contesta o no marca

ninguna opción correcta

15 puntos = marca correctamente los5 puntos del recorrido enel mapa

12 puntos = marca correctamente 4puntos del recorrido enel mapa

9 puntos = marca correctamente 3puntos del recorrido enel mapa

6 puntos = marca correctamente 2puntos del recorrido enel mapa

3 puntos = marca correctamente 1punto del recorrido en elmapa

0 puntos = no contesta o no marcacorrectamente ningúnpunto del recorrido en elmapa

10 puntos = completa correctamentelas 3 oraciones

7 puntos = completa correctamente2 oraciones

3 puntos = completa correctamente1 oración

0 puntos = no contesta o nocompleta correctamenteninguna oración

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Niveles de logro

Para calcular el puntaje total obtenido por cada niña o niño en estaprueba, sumamos los puntos asignados a la respuesta dada a cada pre-gunta. Es importante tener en cuenta que el puntaje máximo posible deser alcanzado en esta prueba es de 65 puntos.

Una vez que conocemos el puntaje total, nos remitimos al siguientecuadro para conocer el nivel de logro que corresponde a dicho puntaje:

Page 59: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 57

Puntaje totalEquivalencia

Ministerio de EducaciónNivel de logro

65 – 60 Logro destacado AD

59 – 50 Logro A

49 – 40 En proceso B

39 – 0 En inicio C

Por ejemplo, si una alumna obtuvo un puntaje total de 62 puntos enesta prueba, podemos decir que muestra un Logro destacado en estacompetencia. Si un alumno obtiene 33 puntos, su nivel en esta compe-tencia será Logro en inicio.

Page 60: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O58

Razona Lógicamente

Nombre:______________________________________

Edad: ________________________________________

Fecha: _______________________________________

“NOS DIVERTIMOS RAZONANDO”

a) Une con una línea todas las figuras iguales, las que tengan lamisma FORMA.

b) Une con una línea todas las figuras que sean del mismoTAMAÑO, sin importar la forma.

2º Grado de Primaria

Page 61: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 59

2. Debajo de cada dibujo encontrarás una lista de característicasque los definen, marca con un aspa ( X ) todas lascaracterísticas que correspondan al dibujo:

( ) Es un medio de transporte

( ) Vuela por los aires

( ) Sirve para llevar gente

( ) Tiene 2 motores en cada ala

( ) En él podemos salir a pasear

( ) Es un ave

( ) Nos da leche

( ) Se alimenta de carne

( ) Nos despierta en las mañanas

( ) Tiene hermosas plumas

3. Lee atentamente y en silencio el siguiente problema:

Para su 7° cumpleaños a Federico le hicieron una fiesta a la que asistieron15 invitados. Como a él le encantan las canicas, sus papás le regalaron 25canicas; su abuelita Rosa 10, su tía Ángela 12 y entre todos sus amigos leregalaron otras 20 canicas.

Para poder saber cuántas canicas le regalaron a Federico entotal, marca con un aspa ( X ) SOLAMENTE los datos que teserán útiles para resolver el problema:

( ) Sus papás le regalaron 25 canicas

( ) A su fiesta fueron 15 invitados

( ) Sus amigos le regalaron 20 canicas

( ) Federico nació en 1995

( ) Entre su tía y su abuelita le dieron 22 canicas más

( ) A Federico le encantan las canicas

Page 62: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O60

4. Mira el siguiente plano. Representa con flechas el recorrido quehan hecho Laura y Miguel y pon un número en cada lugar dondepararon, de acuerdo con el orden que siguieron.

Recorrido:Empezaron visitando la Escuela para conocer donde estudiarán elpróximo año, de allí fueron al Mercado a comprar un regalo para suprimito que cumple años mañana, luego pasaron por la Parroquiapara averiguar el horario de las Misas del domingo. Despuéscaminaron hasta el Parque de la Amistad, donde se sentaron un ratoa esperar a que pase la hora para terminar por último en el Cineviendo la película del Hombre Araña que tanto les gusta.

Page 63: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 61

4. Completa las siguientes oraciones escribiendo en la línea delcostado lo que falta:

a) El árbol es alto, la planta es _______________________________

b) La hormiga es pequeña, la ballena es _______________________

c) El auto es a la tierra como el barco es al ____________________

Page 64: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O62

Page 65: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 63

MATEMATIZA SITUACIONESDE LA VIDA COTIDIANA

Descripción general

Nombre de la prueba: Las Matemáticas en Nuestra VidaSegundo grado de primaria

Autoras: Marcela Echegaray VillanuevaJessyca Sampe Palomino

Procedencia: TAREA Asociación de Publicaciones Educativas.Lima - Perú

Administración: Colectiva

Duración: Aproximadamente 40 minutos

Aplicación: Estudiantes de segundo grado de educación pri-maria

Puntaje máximode la prueba: 100 puntos

Significado: Nivel de logro de aprendizajes alcanzado porniños y niñas en la competencia “MatematizaSituaciones de la Vida Cotidiana”

Referente: Propuesta Curricular Integral por Competen-cias para la Educación Primaria (PCI-Tarea)

Tipo de evaluación: Sumativa

Page 66: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O64

Competencia: Matematiza situaciones de la vida cotidiana

Es la capacidad de emplear criterios matemáticos, convencionales y noconvencionales, para representar situaciones diversas, reales o imagi-narias, y usar esa representación tanto para hacer análisis y conjeturasde la situación inicial, como para plantear y resolver problemas referi-dos a ella, apoyándose en conceptos y en resultados matemáticos.

Indicadores de logro evaluados, preguntas de la prueba ypuntajes máximos

El siguiente cuadro muestra la relación entre cada indicador de logroevaluado en esta competencia y su respectiva pregunta (o preguntas)al interior de la prueba.

Cada indicador de logro evaluado en esta competencia tiene undeterminado puntaje máximo, según el nivel de exigencia planteadopara el grado. Estos niveles de exigencia se especifican de acuerdo conel siguiente criterio:

• 15 puntos si el indicador de logro debiera estar completamente desa-rrollado al finalizar el año escolar.

• 10 puntos si el indicador de logro debiera estar en proceso de desa-rrollo al finalizar el año escolar.

• 5 puntos si el indicador de logro debiera estar en inicio de desarrolloal finalizar el año escolar.

Preguntas 1 y 2

Pregunta 3

Pregunta 4

Preguntas 5, 6 y 7

Preguntas 8, 9 y 10

Preguntas 11 y 12

Preguntas 13 y 14

Usa adecuadamente el vocabulario matemático (partes ysímbolos de la suma y la resta)

Lee e interpreta gráficos

Escribe datos cuantitativos muy ligados a su experienciadirecta en cuadros de doble entrada

Resuelve problemas simples de compra-venta

Establece secuencias y comparaciones con datoscuantitativos

Opera adiciones y sustracciones con los datos extraídosde la realidad

Resuelve problemas que se relacionan con sus actividadescotidianas usando la sustracción y la adición

Indicador de logro evaluado Nº de pregunta

Page 67: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 65

15

10

15

15

15

15

15

Usa adecuadamente el vocabulario matemático (partes ysímbolos de la suma y la resta)

Lee e interpreta gráficos

Escribe datos cuantitativos muy ligados a su experienciadirecta en cuadros de doble entrada

Resuelve problemas simples de compra-venta

Establece secuencias y comparaciones con datoscuantitativos

Opera adiciones y sustracciones con los datos extraídosde la realidad

Resuelve problemas que se relacionan con sus actividadescotidianas usando la sustracción y la adición

Indicador de logro evaluado Puntaje máximo

Respuestas a cada pregunta y criterios de calificación

Pregunta 1

Pregunta 2

Pregunta 3

a) Sumab) Resta

• Primera parte: Sumandos• Segunda parte: Productos

• Primera pregunta: 10 años• Segunda pregunta: Karina

5 puntos = Contesta correctamente lasuma y la resta

3 puntos = Contesta correctamentesólo la suma

2 puntos = Contesta correctamentesólo la resta

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

10 puntos = Contesta correctamentesumandos y producto

5 puntos = Contesta correctamenteuna parte sumandos oproducto

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

10 puntos = Contesta correctamente lasdos preguntas

5 puntos = Contesta correctamenteuna sola pregunta

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

En el siguiente cuadro se presentan los puntajes máximos para cadaindicador de logro evaluado en esta competencia:

Page 68: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O66

Pregunta 4

Pregunta 5

Pregunta 6

Pregunta 7

Pregunta 8

• Raúl 12• Javier 25• María Pía 18

• Operación: Suma• Resultado: 36 bolitas (puede

sumar utilizando palotes ocírculos)

• Operación: Resta• Resultado: 11 panes

• Operación: resta• Resultado: 6 soles

• Forma ascendente:2, 4, 5, 6, 8, 10, 15

15 puntos = Contesta correctamente lostres datos

10 puntos = Contesta correctamentedos datos solicitados

5 puntos = Contesta correctamente undato solicitado

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

5 puntos = Utiliza la operaciónindicada y el resulta do escorrecto

3 puntos = Utiliza la suma y elresultado es incorrecto

0 puntos = No contesta o no utiliza lasuma y el resultado esincorrecto o no utiliza lasuma y el resultado escorrecto o sólo pone elresultado

5 puntos = Utiliza la operaciónindicada y el resultado escorrecto

3 puntos = Utiliza la resta y elresultado es incorrecto

0 puntos = No contesta o no utiliza laresta y el resultado esincorrecto o no utiliza laresta y el resultado escorrecto o sólo pone elresultado

5 puntos = Utiliza la resta y larespuesta es correcta

5 puntos = Utiliza la resta y larespuesta es incorrecta

0 puntos = No contesta o no utiliza laresta y el resultado esincorrecto o no utiliza laresta y el resultado escorrecto o sólo pone elresultado

5 puntos = Ordena correctamente los7 números

3 puntos = Ordena correctamente 6números consecutivamentede forma ascendente

1 puntos = Ordena correctamente 5números consecutivamentede forma ascendente

0 puntos = No contesta u ordena 4 ómenos números de formaascendente

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Page 69: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 67

Pregunta 9

Pregunta 10

Pregunta 11

Pregunta 12

Pregunta 13

Pregunta 14

• Forma descendente:12, 10, 9, 7, 6, 4, 2

a) Coloca el signo: “>”

b) Coloca el signo: “<”

• Resultado: 114

• Resultado: 51

• Operación: Resta• Resultado: 9

• Operación: Suma• Resultado: 82

5 puntos = Ordena correctamente los7 números

3 puntos = Ordena correctamente 6númerosconsecutivamente deforma descendente

1 puntos = Ordena correctamente 5númerosconsecutivamente deforma descendente

0 puntos = No contesta u ordena 4 ómenos números de formaascendente

Pregunta 10 a)3 puntos = Coloca el signo

correctamente0 puntos = No contesta o coloca otro

signoPregunta 10 b)

2 puntos = Coloca el signocorrectamente

0 puntos = No contesta o coloca otrosigno

7 puntos = Resuelve correctamente lasuma

0 puntos = No contesta o resuelveincorrectamente la suma

8 puntos = Resuelve correctamente laresta

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente la resta

8 puntos = Utiliza la operaciónindicada y el resultado escorrecto

5 puntos = Utiliza la operaciónindicada y el resultado esincorrecto

0 puntos = No contesta o no utiliza laresta y el resultado esincorrecto o no utiliza laresta y el resultado escorrecto

7 puntos = Utiliza la operación indicaday el resultado es correcto

4 puntos = Utiliza la operaciónindicada y el resultado esincorrecto

0 puntos = No contesta o no utiliza lasuma y el resultado esincorrecto o no utiliza lasuma y el resultado escorrecto

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Page 70: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O68

Niveles de logro

Para calcular el puntaje total obtenido por cada niña o niño en estaprueba, sumamos los puntos asignados a la respuesta dada a cada pre-gunta. Es importante tener en cuenta que el puntaje máximo posible deser alcanzado en esta prueba es de 100 puntos.

Una vez que conocemos el puntaje total, nos remitimos al siguientecuadro para conocer el nivel de logro que corresponde a dicho puntaje:

Por ejemplo, si una alumna obtuvo un puntaje total de 95 puntos enesta prueba, podemos decir que muestra un Logro destacado en estacompetencia. Si un alumno obtiene 55 puntos, su nivel en esta compe-tencia será Logro en inicio.

Puntaje totalEquivalencia

Ministerio de EducaciónNivel de logro

100 – 91 Logro destacado AD

90 – 76 Logro A

75 – 61 En proceso B

60 – 0 En inicio C

Page 71: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 69

Matematiza Situaciones de la Vida Cotidiana

"LAS MATEMÁTICAS EN NUESTRA VIDA"

1. Observa las siguientes operaciones y responde las preguntas:

a) 25 +

20

45

Marca con un aspa ( X ) el signo que se ha utilizado:

( ) Suma

( ) Resta

( ) Multiplicación

a) 45 –

12

33

Marca con un aspa ( X ) el signo que se ha utilizado:

( ) Suma

( ) Resta

( ) Multiplicación

Nombre:______________________________________

Edad: ________________________________________

Fecha: _______________________________________

2º Grado de Primaria

Page 72: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O70

Edades de los niños y niñas

Juan Manuel Luisa Karina

7

10

5

12

2. Observa la siguiente suma y marca con un aspa ( X ):

25 +

14

39

El 25 y el 14 se llaman: ( ) Productos

( ) Sumandos

( ) Sustraendos

El 39 se llama: ( ) Productos

( ) Sumandos

( ) Sustraendos

3. La señorita Carmen ha preguntado las edades de Juan, Manuel,Luisa y Karina. Luego ha hecho este gráfico. Obsérvalo conatención y responde las preguntas.

¿Cuántos años tiene Manuel? ________________________________

¿Quién tiene más años? _____________________________________

Page 73: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 71

Nombres Número de caramelos

Anita 20

LEE LOS PROBLEMAS, HAZ LAS OPERACIONES Y ESCRIBE TURESPUESTA.

4. En un salón se ha pedido que los niños y las niñas colaborencon caramelos para realizar una tómbola por el “Día del Colegio”.Anita trajo 20 caramelos, Raúl trajo 12 caramelos, Javier trajo 25caramelos y María Pía trajo 18 caramelos.

Con estos datos, llena el siguiente cuadro, como se muestra en elejemplo.

5. Vas a la tienda y compras primero 14 bolitas y al día siguientecompras 22 bolitas más. ¿Cuántas bolitas tienes en total?

Respuesta: __________________________

Page 74: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O72

11

6. Un panadero tenía 58 panes para vender pero sólo vendió 47.¿Cuántos panes le quedaron?

7. Compras en la tienda una botella de aceite de 4 soles y pagascon 10 soles. ¿Cuánto recibes de vuelto?

8. Mira estos números y ordénalos de menor a mayorescribiéndolos en la línea de abajo:

5 - 8 - 15 - 6 - 2 - 4 - 10

Respuesta: __________________________

Respuesta: __________________________

Page 75: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 73

La edad de un niñode 7 años.

La edad de unabuelito de 65 años.

.

9. Mira estos números y ordénalos de mayor a menorescribiéndolos en la línea de abajo:

2 - 10 - 9 - 4 - 12 - 6 - 7

10.Ahora observa y pon el signo mayor “>” o el signo menor “<” enlos cuadrados en blanco según corresponda:

11.En tu colegio te dicen que en primer grado hay 60 sillas y ensegundo grado 54. ¿Cuánto es la suma total de sillas?

25 +

14

Respuesta: __________________________

Page 76: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O74

Respuesta: __________________________

14.La semana pasada se vacunó contra la rabia a 45 perros y estasemana a 37. ¿Cuántos perros se vacunaron en total?

13.En el parque Jorge logró contar 26 flores en un árbol. Pero al díasiguiente se cayeron 17. ¿Cuántas flores quedaron?

12.Martín tenía 75 figuritas para su álbum, pero regaló a un amigo24. ¿Cuántas figuritas le quedan?

75 +

24

Respuesta: __________________________

Respuesta: __________________________

Page 77: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 75

Pruebas paracuarto grado

Nombre de la prueba

Leemos y entendemos

Nos comunicamos escribiendo

Investigamos y aprendemos

Nosotros y el medio ambiente

Nos divertimos razonando

Las matemáticas en nuestra vida

Nosotros y la historia

Competencia

Lee comprensivamente

Produce textos

Maneja estrategias de investigación

Conoce y cuida su medio

Razona lógicamente

Matematiza situaciones de la vida cotidiana

Maneja la noción de tiempo histórico

Page 78: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O76

Page 79: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 77

LEE COMPRENSIVAMENTE

Descripción general

Nombre de la prueba: Leemos y EntendemosCuarto grado de primaria

Autoras: Marcela Echegaray VillanuevaJessyca Sampe Palomino

Procedencia: TAREA Asociación de Publicaciones Educativas.Lima - Perú

Administración: Colectiva

Duración: Aproximadamente 40 minutos

Aplicación: Estudiantes de cuarto grado de educación pri-maria

Puntaje máximode la prueba: 70 puntos

Significado: Nivel de logro de aprendizajes alcanzado porniños y niñas en la competencia “Lee Compren-sivamente”

Referente: Propuesta Curricular Integral por Competen-cias para la Educación Primaria (PCI-Tarea)

Tipo de evaluación: Sumativa

Page 80: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O78

Competencia: Lee comprensivamente

Es la capacidad para atribuir significados a mensajes escritos, verbalesy no verbales (imágenes o símbolos) extrayendo información explícitay haciendo inferencias sobre lo implícito. Incluye los juicios y las valo-raciones sobre el contenido y la forma de los textos.

Indicadores de logro evaluados, preguntas de la prueba ypuntajes máximos

El siguiente cuadro muestra la relación entre cada indicador de logroevaluado en esta competencia y su respectiva pregunta (o preguntas) alinterior de la prueba.

Pregunta 1

Pregunta 2

Pregunta 3

Pregunta 4

Pregunta 5

Pregunta 6

Identifica y resume la idea principal y los detalles queapoyan un texto completo

Identifica el ambiente de un texto y expresa su opiniónsobre el mismo

Sabe ordenar la información de manera lógica y coherente

Subraya para identificar información relevante en un texto

Infiere el significado de palabras nuevas por el contexto

Reconoce las relaciones de causa y efecto en láminas

Indicador de logro evaluado Nº de pregunta

Cada indicador de logro evaluado en esta competencia tiene un deter-minado puntaje máximo, según el nivel de exigencia planteado para elgrado. Estos niveles de exigencia se especifican de acuerdo con el si-guiente criterio:

• 15 puntos si el indicador de logro debiera estar completamente desa-rrollado al finalizar el año escolar.

• 10 puntos si el indicador de logro debiera estar en proceso de desa-rrollo al finalizar el año escolar.

• 5 puntos si el indicador de logro debiera estar en inicio de desarrolloal finalizar el año escolar.

En el siguiente cuadro se presentan los puntajes máximos para cadaindicador de logro evaluado en esta competencia:

Page 81: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 79

Respuestas a cada pregunta y criterios de calificación

10

10

15

10

10

15

Identifica y resume la idea principal y los detalles queapoyan un texto completo

Identifica el ambiente de un texto y expresa su opiniónsobre el mismo

Sabe ordenar la información de manera lógica y coherente

Subraya para identificar información relevante en un texto

Infiere el significado de palabras nuevas por el contexto

Reconoce las relaciones de causa y efecto en láminas

Indicador de logro evaluado Puntaje máximo

Pregunta 1

Pregunta 2

Pregunta 3

a) Entre cuidados, travesuras yaprendizajes

b) En el fondo de un troncohueco

c) Hermanos y primos de todoslos colores y tamaños

d) Meten el agua al río y chupanel agua de sus dedos

e) Para cazar hormigas

a) En la selva

b) Responde dando sus razones

• Orden correcto de lasoraciones:3, 5, 1, 4, 2

10 puntos = 5 respuestas correctas8 puntos = 4 respuestas correctas6 puntos = 3 respuestas correctas4 puntos = 2 respuestas correctas2 puntos = 1 respuesta correcta0 puntos = 0 respuestas correctas

Inciso a)5 puntos = Respuesta correcta0 puntos = No contesta o contesta

incorrectamenteInciso b)

5 puntos = Responde dando susrazones

0 puntos = No responde o no darazones

15 puntos = Ordena correctamente 5oraciones

12 puntos = Ordena correctamente 4oraciones

9 puntos = Ordena correctamente 3oraciones

6 puntos = Ordena correctamente 2oraciones

3 puntos = Ordena correctamente 1oración

0 puntos = No ordena correctamenteninguna oración o nocontesta

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Page 82: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O80

Niveles de logro

Para calcular el puntaje total obtenido por cada niña o niño en estaprueba, sumamos los puntos asignados a la respuesta dada a cada pre-gunta. Es importante tener en cuenta que el puntaje máximo posible deser alcanzado en esta prueba es de 70 puntos.

Una vez que conocemos el puntaje total, nos remitimos al siguientecuadro para conocer el nivel de logro que corresponde a dicho puntaje:

Pregunta 4

Pregunta 5

Pregunta 6

• Primer párrafo:Taquile está en PunoEs una comunidad de grandes

tejedores• Segundo párrafo:

Las mujeres tejen hermosasfajas

En el telar de pedal, loshombres tejen las pollerasy los chucos

• Tercer párrafo:El color de las lanas fue

obtenido a partir de tintesnaturales

a) Orígenes: Principiob) Transforma: Cambianc) Transcurrir: Pasar

• Orden correcto de las figuras:4, 3, 2, 1, 5

10 puntos = Subraya informaciónrelevante en los 3 párrafos

7 puntos = Subraya informaciónrelevante en 2 párrafos

6 puntos = Subraya informaciónrelevante en 1 párrafo yparcialmente en 1 párrafo

4 puntos = Subraya informaciónrelevante en 1 párrafo oparcialmente en 2 párrafos

2 puntos = Subraya parcialmente lainformación en 1 párrafo

0 puntos = No subraya informaciónrelevante o no contesta

10 puntos = 3 respuestas correctas7 puntos = 2 respuestas correctas4 puntos = 1 respuesta correcta0 puntos = 0 respuestas correctas o

no contesta

15 puntos = Ordena correctamente las5 figuras

12 puntos = Ordena correctamente 4figuras

9 puntos = Ordena correctamente 3figuras

6 puntos = Ordena correctamente 2figuras

3 puntos = Ordena correctamente 1figura

0 puntos = No ordena correctamenteninguna figura o nocontesta

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Page 83: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 81

Por ejemplo, si una alumna obtuvo un puntaje total de 65 puntos enesta prueba, podemos decir que muestra un Logro destacado en estacompetencia. Si un alumno obtiene 40 puntos, su nivel en esta compe-tencia será Logro en inicio.

Puntaje totalEquivalencia

Ministerio de EducaciónNivel de logro

70 – 64 Logro destacado AD

63 – 54 Logro A

53 – 43 En proceso B

42 – 0 En inicio C

Page 84: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O82

Lee Comprensivamente 4º Grado de Primaria

“LEEMOS Y ENTENDEMOS”

El mundo de los animales es fantástico. Cada familia sabe cómo proteger a suscrías. Estas crecen entre cuidados, travesuras y aprendizajes.

En el fondo de un tronco hueco, mamá ypapá guacamayo hacen su nido. Saben queallí están a salvo sus huevos y más adelantesus pichones. Pero el guacamayo estásiempre alerta, pues los enemigos rondan.No es cosa de sentirse muy seguro ymarcharse lejos del nido.

Los monos forman familias muy grandes, conhermanos y primos de todos los colores ytamaños. Los monitos recién nacidos secolumpian en los árboles prendidos al cuellode sus mamás. Le tienen miedo al agua, perocuando tienen sed meten sus brazos al río ychupan el agua de sus dedos. Las mamás sonmuy limpias y cariñosas: se pasan el díasacando pulgas y peinando a sus crías.

El oso hormiguero tiene una lengua larga y pegajosa para cazar hormigas. Al ositohormiguero le gusta pasear sentado sobre la espalda de su mamá.

¡QUÉ TIERNAS LAS CRÍAS!

Lee atentamente y en silencio la siguiente lectura:

Nombre:______________________________________

Edad: ________________________________________

Fecha: _______________________________________

Page 85: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 83

1. Responde las siguientes preguntas:

a) ¿Cómo crecen las crías de los animales?

b) ¿Dónde hacen sus nidos los guacamayos?

c) ¿Quiénes forman parte de las familias de los monos?

d) ¿Cómo toman agua los monitos recién nacidos?

e) ¿Para qué utiliza su larga lengua el oso hormiguero?

2. Responde las siguientes preguntas sobre la lectura ¡Qué tiernas las crías!

a) ¿Dónde crees que se desarrolla la lectura? Marca la respuesta correcta.

( ) En la selva ( ) En el desierto ( ) En el pantano

b) ¿Te gustó la lectura?

Sí ( ) No ( )

¿Por qué?

Page 86: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O84

Taquile está en Puno, es una isla sobre el lago Titicaca. Es una comunidad degrandes tejedores por tradición, los taquileños aprendieron a tejer gracias a suspadres, ellos de los abuelos y así sucesivamente. A diferencia de otros lugares,en Taquile todos tejen: hombres, mujeres, niños y niñas.

Las mujeres tejen hermosas fajas llamadaschumpis, que todos usan para ajustarse lacintura. En el telar de pedal, los hombrestejen las polleras, que son faldas anchas ycon vuelo, y los chucos o mantos negrosque cubren la cabeza de las mujeres enrecuerdo de la muerte del Inca.

Los tejidos de Taquile son muy hermosos.El color de las lanas fue obtenido por losabuelos a partir de tintes naturales que seextraen de las plantas de la región.

UNA FAMILIA DE TAQUILE

3. A continuación encontrarás una serie de oraciones que están en desorden yque cuentan una historia sobre un incendio. En el paréntesis que cada unatiene a la izquierda, pon el número que consideres correcto del 1 al 5 paraordenarlas y darle sentido a la historia.

( ) Llegaron los bomberos y apagaron el incendio

( ) Cuando llegaron a la casa, sus papás lo felicitaron por su buena acción

( ) Un niño vio por la ventana que una casa se estaba incendiando

( ) Al irse, los bomberos le agradecieron al niño que los llamara por teléfono

( ) El niño llamó a la estación de bomberos

4. Lee detenidamente la siguiente lectura y SUBRAYA en cada párrafo lainformación que consideres relevante, es decir, la más importante.

Page 87: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 85

Desde los orígenes de la humanidad, la principal fuente de energía hasido el mismo ser humano. Hombres y mujeres, con su fuerza e inteligenciatransforman la naturaleza.

Con el transcurrir del tiempo, conforme el ser humano avanzó en elconocimiento de la naturaleza, fue descubriendo y utilizando nuevas fuentesde energía, como la fuerza del agua para producir movimiento yposteriormente electricidad; la del viento, la del vapor, la del petróleo, ladel calor del Sol y la que se obtiene por la descomposición del átomo oenergía nuclear.

Gran parte del desarrollo de la tecnología está unida a estas fuentes deenergía.

EL SER HUMANO APROVECHA LA ENERGÍA

5. Lee con mucha atención y en silencio la siguiente lectura. Despuésresponde la pregunta que se te plantea:

Ubica en la lectura las palabras que están subrayadas en negritas. ¿Cuál esel significado de cada una de ellas de acuerdo al contexto de la lectura?Marca con un aspa ( X ) la palabra que creas es la correcta para cada caso:

a. Orígenes ( ) Final

( ) Principio

( ) Anticipo

b. Transforman ( ) Cambian

( ) Igualan

( ) Agrandan

c. Transcurrir ( ) Adelantar

( ) Olvidar

( ) Pasar

Page 88: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O86

6. Fíjate en las siguientes figuras y ordénalas poniendo un número del 1 al 5en el cuadrito de abajo, según corresponda.

Page 89: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 87

PRODUCE TEXTOS

Descripción general

Nombre de la prueba: Nos Comunicamos EscribiendoCuarto grado de primaria

Autoras: Marcela Echegaray VillanuevaJessyca Sampe Palomino

Procedencia: TAREA Asociación de Publicaciones Educativas.Lima - Perú

Administración: Colectiva

Duración: Aproximadamente 50 minutos

Aplicación: Estudiantes de cuarto grado de educación pri-maria

Puntaje máximode la prueba: 55 puntos

Significado: Nivel de logro de aprendizajes alcanzado porniños y niñas en la competencia “ProduceTextos”

Referente: Propuesta Curricular Integral por Competen-cias para la Educación Primaria (PCI-Tarea)

Tipo de evaluación: Sumativa

Page 90: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O88

Competencia: Produce textos

Es la capacidad para expresar por escrito experiencias, sentimientos,deseos, información o ideas con libertad, respeto y espontaneidad, eli-giendo el tipo de texto según la intención comunicativa, cuidando elcontenido y la presentación. Incluye el respeto y la valoración de laproducción de otras personas.

Indicadores de logro evaluados, preguntas de la prueba ypuntajes máximos

El siguiente cuadro muestra la relación entre cada indicador de logroevaluado en esta competencia y su respectiva pregunta (o preguntas) alinterior de la prueba.

Pregunta 1

Pregunta 2

Pregunta 3

Pregunta 4

Pregunta 5

Produce diversos textos diferenciando la intencióncomunicativa: adivinanzas; cuidando la estructuraadecuada, los signos de puntuación y las tildes

Produce diversos textos diferenciando la intencióncomunicativa: recetas; cuidando la estructura adecuada, lossignos de puntuación y las tildes

Produce diversos textos diferenciando la intencióncomunicativa: afiches; cuidando la estructura adecuada, lossignos de puntuación y las tildes

Utiliza adecuadamente los grupos nominales y verbales, lospronombres y los nexos

Para hacer resúmenes de cuentos y narraciones engeneral, se apoya en la secuencia temporal

Indicador de logro evaluado Nº de pregunta

Cada indicador de logro evaluado en esta competencia tiene un deter-minado puntaje máximo, según el nivel de exigencia planteado para elgrado. Estos niveles de exigencia se especifican de acuerdo con el si-guiente criterio:

• 15 puntos si el indicador de logro debiera estar completamente desa-rrollado al finalizar el año escolar.

• 10 puntos si el indicador de logro debiera estar en proceso de desa-rrollo al finalizar el año escolar.

• 5 puntos si el indicador de logro debiera estar en inicio de desarrolloal finalizar el año escolar.

Page 91: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 89

10

10

10

10

15

Produce diversos textos diferenciando la intencióncomunicativa: adivinanzas; cuidando la estructuraadecuada, los signos de puntuación y las tildes

Produce diversos textos diferenciando la intencióncomunicativa: recetas; cuidando la estructura adecuada, lossignos de puntuación y las tildes

Produce diversos textos diferenciando la intencióncomunicativa: afiches; cuidando la estructura adecuada, lossignos de puntuación y las tildes

Utiliza adecuadamente los grupos nominales y verbales, lospronombres y los nexos

Para hacer resúmenes de cuentos y narraciones engeneral, se apoya en la secuencia temporal

Indicador de logro evaluado Puntaje máximo

En el siguiente cuadro se presentan los puntajes máximos para cadaindicador de logro evaluado en esta competencia:

Pregunta 1

Pregunta 2

10 puntos = Escribe una adivinanza ysu respuesta

5 puntos = Escribe la adivinanza sinsu respuesta

0 puntos = No contestaNota:• Quitar un punto por cada signo de

puntuación omitido.• Quitar medio punto por cada tilde

omitida o mal empleada.

10 puntos = Escribe la receta teniendoen cuenta los ingredientesy la preparación

7 puntos = Escribe los ingredientes dela receta y la preparaciónno es muy clara

5 puntos = Escribe los ingredientes yla preparación no muyclara

3 puntos = Escribe la preparación nomuy clara

0 puntos = No contestaNota:• Quitar un punto por cada signo de

puntuación omitido.• Quitar medio punto por cada tilde

omitida o mal empleada.

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Respuestas a cada pregunta y criterios de calificación

Page 92: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O90

10 puntos = Elabora un afiche teniendoen cuenta 3 elementos(dibujo, producto, precio)

7 puntos = Elabora un afiche teniendoen cuenta 2 elementos

4 puntos = Elabora un afiche teniendoen cuenta 1 elemento

0 puntos = No contestaNota:• Quitar un punto por cada signo de

puntuación omitido.• Quitar medio punto por cada tilde

omitida o mal empleada.

• Grupos Nominales (2 puntos)Quitar un punto por cada omisión ouso inadecuado

• Grupos Verbales (2 puntos)Quitar un punto por cada omisión ouso inadecuado

• Pronombres (3 puntos)Quitar un punto por cada omisión ouso inadecuado

• Nexos o conectores (3 puntos)Quitar un punto por cada omisión ouso inadecuado

15 puntos = escribe los 5 pasos de lasecuencia correctamente

12 puntos = escribe 4 pasos siguiendola secuencia

8 puntos = escribe 3 pasos siguiendola secuencia

5 puntos = escribe 2 pasos siguiendola secuencia

0 puntos = escribe 1 paso o nocontesta

Resumen• 1º Aparición del zorro, se

pone a silbar• 2º Los pajaritos se acercan al

zorro• 3º El zorro mete a los

pajaritos al costal• 4º El zorro se hecha a dormir• 5º La huachua libera a los

pajaritos

Pregunta 3

Pregunta 4

Pregunta 5

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Niveles de logro

Para calcular el puntaje total obtenido por cada niña o niño en estaprueba, sumamos los puntos asignados a la respuesta dada a cada pre-gunta. Es importante tener en cuenta que el puntaje máximo posible deser alcanzado en esta prueba es de 55 puntos.

Una vez que conocemos el puntaje total, nos remitimos al siguientecuadro para conocer el nivel de logro que corresponde a dicho puntaje:

Page 93: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 91

Puntaje totalEquivalencia

Ministerio de EducaciónNivel de logro

55 – 51 Logro destacado AD

50 – 42 Logro A

41 – 34 En proceso B

33 – 0 En inicio C

Por ejemplo, si una alumna obtuvo un puntaje total de 53 puntos enesta prueba, podemos decir que muestra un Logro destacado en estacompetencia. Si un alumno obtiene 30 puntos, su nivel en esta compe-tencia será Logro en inicio.

Page 94: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O92

Nombre:______________________________________

Edad: ________________________________________

Fecha: _______________________________________

"NOS COMUNICAMOS ESCRIBIENDO"

1. A continuación escribe una ADIVINANZA y su respectiva respuesta.

Produce Textos 4º Grado de Primaria

2. Escribe la RECETA de la "Papa a la huancaína".

Page 95: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 93

3. Haz un AFICHE para poner en la puerta de tu salón y anunciar que estánvendiendo "Papa a la huancaína".

4. Mira detenidamente la siguiente figura.A continuación, escribe una historia.No te olvides de ponerle título.

Page 96: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O94

LA HUACHUA Y EL ZORRO

Estaba una huachua en el totoral de una laguna, cuando vio aparecer al astutozorro, que merodeaba por ahí y nadie podía sentirse a salvo. Era de mañana ymuchos pajaritos jugueteaban cerca de la orilla. El zorro sabía que al menorruido que hiciera, ellos volarían velozmente; así que, muy listo, comenzó a silbarcomo un pajarito, detrás de un matorral.

La huachua preocupada pensó que si pudiera gritar les advertiría a los pequeñitospara que se alejaran del zorro. Mientras pensaba qué hacer, uno a uno lospajaritos se iban acercando al zorro, creyendo que era una avecilla. El astutozorro aprovechaba para meterlos en su costal.

En menos de una hora, el zorro tuvo llenosu costal. No quedó libre ningún pajarito.Satisfecho de su cacería y cansado por elesfuerzo de tanto silbar, el zorro se echó adormir sobre la hierba.

A un lado quedaron sus presas y junto a ellasapareció la huachua, quien rápidamentedesató el nudo del costal con su pico y liberóa los cautivos pajarillos, que se fueronvolando muy contentos y agradecidos con lahuachua por haberlos salvado del malvadozorro.

5. Lee detenidamente la siguiente lectura y en las líneas de abajo escribe unRESUMEN sobre lo que has leído:

Resumen:

Page 97: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 95

MANEJA ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

Descripción general

Nombre de la prueba: Investigamos y AprendemosCuarto grado de primaria

Autoras: Marcela Echegaray VillanuevaJessyca Sampe Palomino

Procedencia: TAREA Asociación de Publicaciones Educativas.Lima - Perú

Administración: Colectiva

Duración: Aproximadamente 30 minutos

Aplicación: Estudiantes de cuarto grado de educación pri-maria

Puntaje máximode la prueba: 50 puntos

Significado: Nivel de logro de aprendizajes alcanzado porniños y niñas en la competencia “Maneja Es-trategias de Comunicación”

Referente: Propuesta Curricular Integral por Competen-cias para la Educación Primaria (PCI-Tarea)

Tipo de evaluación: Sumativa

Page 98: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O96

Competencia: Maneja estrategias de investigación

Es la capacidad para elegir y utilizar adecuadamente estrategias inte-lectuales para recibir, buscar y asimilar información demostrando res-ponsabilidad y actitud positiva hacia el estudio, practicando hábitos paraaprovechar el tiempo y el espacio.

Indicadores de logro evaluados, preguntas de la prueba ypuntajes máximos

El siguiente cuadro muestra la relación entre cada indicador de logroevaluado en esta competencia y su respectiva pregunta (o preguntas) alinterior de la prueba.

Pregunta 1

Preguntas 2 y 3

Pregunta 4

Pregunta 5

Pregunta 6

Fundamenta pequeños temas de investigación sobrefenómenos de las ciencias naturales o sociales: qué y porqué

Programa las tareas a realizar en sus investigaciones yprevé los materiales necesarios

Propone hipótesis para la interpretación o predicción defenómenos provocados por el ser humano

Elabora y aplica cuestionarios sencillos para realizarentrevistas y buscar información testimonial

Lee e interpreta resultados de investigacionesrepresentados gráficamente

Indicador de logro evaluado Nº de pregunta

Cada indicador de logro evaluado en esta competencia tiene un deter-minado puntaje máximo, según el nivel de exigencia planteado para elgrado. Estos niveles de exigencia se especifican de acuerdo con el si-guiente criterio:

• 15 puntos si el indicador de logro debiera estar completamente desa-rrollado al finalizar el año escolar.

• 10 puntos si el indicador de logro debiera estar en proceso de desa-rrollo al finalizar el año escolar.

• 5 puntos si el indicador de logro debiera estar en inicio de desarrolloal finalizar el año escolar.

En el siguiente cuadro se presentan los puntajes máximos para cadaindicador de logro evaluado en esta competencia:

Page 99: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 97

Respuestas a cada pregunta y criterios de calificación

10

10

5

15

10

Fundamenta pequeños temas de investigación sobrefenómenos de las ciencias naturales o sociales: qué y porqué

Programa las tareas a realizar en sus investigaciones yprevé los materiales necesarios

Propone hipótesis para la interpretación o predicción defenómenos provocados por el ser humano

Elabora y aplica cuestionarios sencillos para realizarentrevistas y buscar información testimonial

Lee e interpreta resultados de investigacionesrepresentados gráficamente

Indicador de logro evaluado Puntaje máximo

Pregunta 1

Pregunta 2

Pregunta 3

• Fundamentación conrazonesConocer más sobre el tema,para luego difundir loinvestigado

• Fundamentación sencillaMe gusta

• Buscar en libros• Preguntar a algunas

personas• Escribir un reporte• Exponerlo en clase

• Cuaderno• Lápiz• Libros• Borrador• Computadora

10 puntos = Fundamenta el temaescogido con razonescomplejas y tienerelación con el tema queelige.

7 puntos = Fundamenta de manerasencilla el tema de suinvestigación y tienerelación con el temaescogido

0 puntos = No contesta ofundamenta incorrectamente

5 puntos = Contesta correctamente3 o más pasos a seguir

3 puntos = Contesta correctamente2 pasos a seguir

0 puntos = No contesta o contesta 1paso a seguir o contestaincorrectamente

5 puntos = Escribe por lo menos 4materiales diferentes queutilizaría para investigar

4 puntos = Escribe por lo menos 3materiales

3 puntos = Escribe por lo menos 2materiales

2 puntos = Escribe por lo menos 1material

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Page 100: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O98

Pregunta 4

Pregunta 5

Pregunta 6

• Las personas botan labasura en las calles

• Los camiones no recogen labasura

a) AlcaldeProfesoraPadres

b) ¿Cómo se llama?¿Cuándo fue la fundaciónde Independencia?¿Desde cuándo vive enIndependencia?

a) 200b) Julio

5 puntos = Menciona 1 causa queocasiona el problema dela basura en su distrito

0 puntos = No contesta o mencionarazones que no serelacionan con elproblema de la basura

Pregunta 6 a)5 puntos = Refiere 2 o más

personas a las queentrevistaría

3 puntos = Refiere 1 persona a laque entrevistaría

0 puntos = No contesta o no refierepersonas a las queentrevistaría

Pregunta 6 b)10 puntos = Escribe 3 preguntas que

buscan información5 puntos = Escribe 2 preguntas que

buscan información4 puntos = Escribe 1 pregunta que

buscan información0 puntos = No contesta o contesta

preguntas que nobuscan información

10 puntos = Contesta correctamentelas 2 preguntas

5 puntos = Contesta correctamente1 pregunta

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Niveles de logro

Para calcular el puntaje total obtenido por cada niña o niño en estaprueba, sumamos los puntos asignados a la respuesta dada a cada pre-gunta. Es importante tener en cuenta que el puntaje máximo posible deser alcanzado en esta prueba es de 50 puntos.

Una vez que conocemos el puntaje total, nos remitimos al siguientecuadro para conocer el nivel de logro que corresponde a dicho puntaje:

Page 101: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 99

Por ejemplo, si una alumna obtuvo un puntaje total de 49 puntos enesta prueba, podemos decir que muestra un Logro destacado en estacompetencia. Si un alumno obtiene 28 puntos, su nivel en esta compe-tencia será Logro en inicio.

Puntaje totalEquivalencia

Ministerio de EducaciónNivel de logro

50 – 46 Logro destacado AD

45 – 39 Logro A

38 – 31 En proceso B

30 – 0 En inicio C

Page 102: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O100

Maneja Estrategias de Investigación 4º Grado de Primaria

Nombre:______________________________________

Edad: ________________________________________

Fecha: _______________________________________

“INVESTIGAMOS Y APRENDEMOS”

Imagina que la profesora o el profesor de tu salón les ha pedido que cada unotrabaje un tema. ¿Qué te gustaría investigar o conocer mejor?Marca con un aspa ( X ) SÓLO un tema.

( ) La fundación de mi centro educativo.

( ) La alimentación de las jirafas.

( ) La respiración en los peces.

1. ¿Por qué te gustaría investigar o conocer más sobre el tema que escogiste?

2. Escribe los pasos que darías para hacer tu trabajo sobre el tema queescogiste, ¿qué harías primero, qué harías después, etc.?

3. ¿Qué materiales crees que necesitarías para llevar a cabo tu trabajo?•

Page 103: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 101

LEE CON ATENCIÓN Y RESPONDE LAS PREGUNTAS:

4. ¿Por qué crees que hay basura en las calles de tu distrito?

5. Si te piden que escribas en un periódico sobre la fundación del distrito deIndependencia:

a) ¿A quiénes preguntarías sobre este tema?

b) Escribe tres preguntas que harías a las personas que fueras a entrevistar.

Page 104: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O102

Número de niñas y niños que llegancon tos al hospital cada mes

Número de

niños y niñas

800

600

400

200

0

Enero Marzo Mayo Julio Setiembre

Meses

del año

6. En este gráfico nos presentan el número de niños y niñas que llegan contos al hospital cada mes. Mira atentamente el gráfico y responde laspreguntas de abajo.

a) ¿Cuántos niños y niñas llegan con tos al hospital en el mes de Enero? _____

b) ¿En qué mes llegan más niños y niñas con tos al hospital? ______________

Page 105: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 103

CONOCE Y CUIDA SU MEDIO

Descripción general

Nombre de la prueba: Nosotros y el Medio AmbienteCuarto grado de primaria

Autoras: Marcela Echegaray VillanuevaJessyca Sampe Palomino

Procedencia: TAREA Asociación de Publicaciones Educativas.Lima - Perú

Administración: Colectiva

Duración: Aproximadamente 25 minutos

Aplicación: Estudiantes de cuarto grado de educación pri-maria

Puntaje máximode la prueba: 75 puntos

Significado: Nivel de logro de aprendizajes alcanzado porniños y niñas en la competencia “Conoce yCuida su Medio”

Referente: Propuesta Curricular Integral por Competen-cias para la Educación Primaria (PCI-Tarea)

Tipo de evaluación: Sumativa

Page 106: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O104

Competencia: Conoce y cuida su medio

Es la capacidad de ubicarse y actuar en la medio natural y social asu-miendo un estilo de vida acorde con una nueva moral socioecológica,que no sólo preserva la vida en el planeta sino que contribuye a desa-rrollarla. Incluye la construcción de la noción de espacio, de elementosy fenómenos geográficos básicos y su relación con la vida en general yla vida humana en particular.

Indicadores de logro evaluados, preguntas de la prueba ypuntajes máximos

El siguiente cuadro muestra la relación entre cada indicador de logroevaluado en esta competencia y su respectiva pregunta (o preguntas) alinterior de la prueba.

Pregunta 1

Pregunta 2

Preguntas 3 y 4

Pregunta 5

Pregunta 6

Pregunta 7

Preguntas 8 y 9

Identifica manifestaciones de la vida animal, modos dedesplazamiento y alimentación

Clasifica y compara elementos del mundo animal, vegetaly mineral

Explica la relación entre el medio natural y la vida del serhumano, su trabajo y sus costumbres, y elabora juiciossobre esta relación

Infiere relaciones causales de fenómenos naturales ysociales

Identifica los principales recursos naturales de su región,las especies animales y vegetales

Propone medidas de prevención ante desastres naturales

Lee códigos en mapas políticos y de relieve

Indicador de logro evaluado Nº de pregunta

Cada indicador de logro evaluado en esta competencia tiene un deter-minado puntaje máximo, según el nivel de exigencia planteado para elgrado. Estos niveles de exigencia se especifican de acuerdo con el si-guiente criterio:

• 15 puntos si el indicador de logro debiera estar completamente desa-rrollado al finalizar el año escolar.

• 10 puntos si el indicador de logro debiera estar en proceso de desa-rrollo al finalizar el año escolar.

Page 107: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 105

Respuestas a cada pregunta y criterios de calificación

15

15

10

10

10

10

5

Identifica manifestaciones de la vida animal, modos dedesplazamiento y alimentación

Clasifica y compara elementos del mundo animal, vegetaly mineral

Explica la relación entre el medio natural y la vida del serhumano, su trabajo y sus costumbres, y elabora juiciossobre esta relación

Infiere relaciones causales de fenómenos naturales ysociales

Identifica los principales recursos naturales de su región,las especies animales y vegetales

Propone medidas de prevención ante desastres naturales

Lee códigos en mapas políticos y de relieve

Indicador de logro evaluado Puntaje máximo

Pregunta 1 • Gallina:Se alimenta de maízSe aleja caminando

• Víbora:Se alimenta de huevosSe arrastra para moverse

• Tiburón:Se traslada nadandoSe alimenta de peces

15 puntos = Relaciona correctamentelas 6 alternativas

13 puntos = Relaciona correctamente5 alternativas

10 puntos = Relaciona correctamente4 alternativas

8 puntos = Relaciona correctamente3 alternativas

5 puntos = Relaciona correctamente2 alternativas

3 puntos = Relaciona correctamente1 alternativa

0 puntos = No contesta o relacionaincorrectamente

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

• 5 puntos si el indicador de logro debiera estar en inicio de desarrolloal finalizar el año escolar.

En el siguiente cuadro se presentan los puntajes máximos para cadaindicador de logro evaluado en esta competencia:

Page 108: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O106

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Primera parte5 puntos = Ubica correctamente 12

palabras en los 3 tiposde clasificación

4 puntos = Ubica correctamenteentre 9-11 palabras

3 puntos = Ubica correctamenteentre 6-8 palabras

2 puntos = Ubica correctamenteentre 3-5 palabras

1 puntos = Ubica correctamenteentre 1-2 palabras

0 puntos = No contesta o ubicapalabras incorrectamente

Segunda parte10 puntos = Contesta correctamente

3 características (1 delmundo animal, 1 delmundo mineral y 1 delmundo vegetal)

7 puntos = Contesta correctamente2 características de dosmundos distintos

4 puntos = Contesta correctamente1 característica

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

5 puntos = Contesta 2 o más formasde influencia del medioambiente

3 puntos = Contesta 1 forma deinfluencia del medioambiente

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

5 puntos = Menciona 1 razón sobrela importancia de sutrabajo de formaelaborada o compleja

3 puntos = Menciona 1 razón sobrela importancia de sutrabajo de forma sencillao no explícita

0 puntos = No contesta o mencionarazones que no denotanla importancia del trabajode las personas

10 puntos = Relaciona correctamente4 alternativas

7 puntos = Relaciona correctamente3 alternativas

Primera parte:• Mundo Animal:

Abeja, Tiburón, Conejo,Vicuña

• Mundo Vegetal:Rosas, Mandarina,Zanahoria, Quinua

• Mundo Mineral:Oro, Piedras, Agua, Cobre

Segunda parte:• Características del Mundo

Animal:Seres vivos, se movilizan,etc.

• Características del MundoVegetal:Son seres vivos, respiran,etc.

• Características del MundoMineral:No tienen vida, etc.

• En la forma de trabajar,forma de vestirse,alimentación

• Explicación elaborada:Cada uno aprovecha lo que

tiene en su regiónPodemos alimentarnos con

variedad de productos• Explicación sencilla:

Por que viven de formadiferente

• HuelgaSe deja de trabajarSe protesta en las calles

Pregunta 2

Pregunta 3

Pregunta 4

Pregunta 5

Page 109: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 107

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

4 puntos = Relaciona correctamente2 alternativas

0 puntos = No contesta, relacionaincorrectamente o sólorelaciona 1 alternativa

10 puntos = Marca correctamente las5 alternativas

8 puntos = Marca correctamente 4alternativas

6 puntos = Marca correctamente 3alternativas

4 puntos = Marca correctamente 2alternativas

2 puntos = Marca correctamente 1alternativa

0 puntos = No contesta o Marcaincorrectamente

10 puntos = Marca correctamente las3 alternativas

7 puntos = Marca correctamente 2alternativas

4 puntos = Marca correctamente 1alternativa

0 puntos = No contesta o marcaincorrectamente

2 puntos = Pinta correctamente eldepartamento de Lima

0 puntos = No contesta o pinta otrodepartamento que no esLima

3 puntos = Contesta correctamenteel nombre de un río y deun lago

1 puntos = Contesta correctamenteel nombre de un río o deun lago

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

• TerremotoSe mueve le pisoSe caen las casas

• Algodón• Peces de mar• Arroz• Caña de azúcar• Petróleo

• Preparar un botiquín deprimeros auxilios en mi casa

• Hacer un simulacro en misalón de clase

• Identificar las zonas deseguridad en lugarespúblicos

• Ríos:Amazonas o Ucayali

• Lagos:Junín o Titicaca

Pregunta 6

Pregunta 7

Pregunta 8

Pregunta 9

Niveles de logro

Para calcular el puntaje total obtenido por cada niña o niño en estaprueba, sumamos los puntos asignados a la respuesta dada a cada pre-gunta. Es importante tener en cuenta que el puntaje máximo posible deser alcanzado en esta prueba es de 75 puntos.

Page 110: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O108

Una vez que conocemos el puntaje total, nos remitimos al siguientecuadro para conocer el nivel de logro que corresponde a dicho puntaje:

Puntaje totalEquivalencia

Ministerio de EducaciónNivel de logro

75 – 69 Logro destacado AD

68 – 57 Logro A

56 – 46 En proceso B

45 – 0 En inicio C

Por ejemplo, si una alumna obtuvo un puntaje total de 72 puntos enesta prueba, podemos decir que muestra un Logro destacado en estacompetencia. Si un alumno obtiene 40 puntos, su nivel en esta compe-tencia será Logro en inicio.

Page 111: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 109

“NOSOTROS Y EL MEDIO AMBIENTE”

Nombre:______________________________________

Edad: ________________________________________

Fecha: _______________________________________

Conoce y Cuida su Medio 4º Grado de Primaria

1. Une con una línea las figuras de los animales con sus características,según corresponda.

• Se alimenta de maíz

• Se alimenta de huevos

• Se traslada nadando

• Se arrastra para moverse

• Se aleja caminando

• Se alimenta de peces

Page 112: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O110

oro conejo quinua

cobre

vicuña

tiburónmandarina

agua

rosaspiedras

zanahoria

Mundo animal

.......................................

.......................................

.......................................

.......................................

¿Qué característicastienen los del mundoanimal? ¿Cómo son?

.......................................

.......................................

.......................................

.......................................

abeja

2. Lee cada una de las palabras y escríbelas en la columna segúncorresponda al mundo animal, vegetal o mineral. Luego escribe lascaracterísticas más importantes.

Mundo vegetal

.......................................

.......................................

.......................................

.......................................

¿Qué característicastienen los del mundovegetal? ¿Cómo son?

.......................................

.......................................

.......................................

.......................................

Mundo mineral

.......................................

.......................................

.......................................

.......................................

¿Qué característicastienen los del mundomineral? ¿Cómo son?

.......................................

.......................................

.......................................

.......................................

Page 113: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 111

Las personas que vemos en estas figuras viven en diferentes regiones.Obsérvalas y luego responde las preguntas en las líneas de abajo.

3. ¿Cómo influye en estas personas el vivir en diferentes regiones?

4. ¿Por qué crees que es importante lo que cada uno hace?

Page 114: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O112

5. Une con una línea lo que podría pasar si se produce ...

6. Marca con un aspa ( X ) SÓLO aquellos recursos naturalesque pertenecen a la costa, la región donde vivimos.

( ) Algodón

( ) Vicuñas

( ) Peces del mar

( ) Arroz

( ) Papas

( ) Caña de azúcar

( ) Petróleo

( ) Ovejas

7. En nuestro país se producen temblores y terremotos. Marcacon un aspa ( X ) SÓLO aquello que podrías hacer paraestar preparado en caso ocurra uno.

( ) Tener el salón muy limpio

( ) Preparar un botiquín de primeros auxilios en mi casa

( ) Botar la basura todos los días a la hora indicada

( ) Hacer un simulacro en mi salón de clase

( ) Identificar las zonas de seguridad en lugares públicos

( ) Tener las puertas y ventanas bien cerradas

Se protestan en las calles

Se caen las casas

Se deja de trabajar

Se mueve el piso

Una huelga

Un terremoto

Page 115: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 113

8. Observa atentamente el mapa y pinta con tu lápiz el departamento dondevives, Lima.

Page 116: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O114

9. Ahora tenemos otro tipo de mapa del Perú. Observa la leyenda y luegocontesta las preguntas de abajo.

Escribe el nombre de un río que se ha señalado:

• ______________________________________

Escribe el nombre de un lago que se ha señalado:

• ______________________________________

Page 117: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 115

RAZONA LÓGICAMENTE

Descripción general

Nombre de la prueba: Nos Divertimos RazonandoCuarto grado de primaria

Autoras: Marcela Echegaray VillanuevaJessyca Sampe Palomino

Procedencia: TAREA Asociación de Publicaciones Educativas.Lima - Perú

Administración: Colectiva

Duración: Aproximadamente 20 minutos

Aplicación: Estudiantes de cuarto grado de educación pri-maria

Puntaje máximode la prueba: 90 puntos

Significado: Nivel de logro de aprendizajes alcanzado porniños y niñas en la competencia “Razona Lógi-camente”

Referente: Propuesta Curricular Integral por Competen-cias para la Educación Primaria (PCI-Tarea)

Tipo de evaluación: Sumativa

Page 118: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O116

Competencia: Razona lógicamente

Es la capacidad de llegar a conclusiones correctas luego de observar yencontrar relaciones entre elementos concretos o simbólicos. Incluye eldeducir, el inducir, el generalizar, el particularizar, el descubrir regula-ridades y el construir estructuras, de acuerdo con la etapa del desarro-llo cognitivo o mental. Supone una actitud respetuosa del saber míticoy de sentido común.

Indicadores de logro evaluados, preguntas de la prueba ypuntajes máximos

El siguiente cuadro muestra la relación entre cada indicador de logroevaluado en esta competencia y su respectiva pregunta (o preguntas) alinterior de la prueba.

Pregunta 1

Pregunta 2

Pregunta 3

Pregunta 4

Pregunta 5

Pregunta 6

Pregunta 7

Pregunta 8

Establece relaciones de semejanza y diferencia entre dosobjetos o números

Discrimina datos necesarios o no, en un problema

Establece relaciones comparativas entre fenómenosnaturales (clima) y acciones humanas (producción)

Compara y clasifica elementos de la naturaleza

Establece relaciones analógicas entre dos elementos

Construye figuras en cuadrículas (organiza elementosespaciales y temporales)

Clasifica diversos elementos utilizando diversos criterios(relaciones de orden y jerarquía)

Observa y relaciona dos o más objetos o conjuntos(conjuntos que tengan unión e intersección)

Indicador de logro evaluado Nº de pregunta

Cada indicador de logro evaluado en esta competencia tiene un deter-minado puntaje máximo, según el nivel de exigencia planteado para elgrado. Estos niveles de exigencia se especifican de acuerdo con el si-guiente criterio:

• 15 puntos si el indicador de logro debiera estar completamente desa-rrollado al finalizar el año escolar.

Page 119: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 117

Respuestas a cada pregunta y criterios de calificación

15

10

10

10

10

15

10

10

Establece relaciones de semejanza y diferencia entre dosobjetos o números

Discrimina datos necesarios o no, en un problema

Establece relaciones comparativas entre fenómenosnaturales (clima) y acciones humanas (producción)

Compara y clasifica elementos de la naturaleza

Establece relaciones analógicas entre dos elementos

Construye figuras en cuadrículas (organiza elementosespaciales y temporales)

Clasifica diversos elementos utilizando diversos criterios(relaciones de orden y jerarquía)

Observa y relaciona dos o más objetos o conjuntos(conjuntos que tengan unión e intersección)

Indicador de logro evaluado Puntaje máximo

Pregunta 1 a) Son para leer, nos daninformación

b) Vuelanc) Son números paresd) El mar es salado y el río es

dulcee) Mi papá es hombre y mi

mamá mujer

15 puntos = Responde correctamentelas 5 preguntas

12 puntos = Responde correctamente4 preguntas

9 puntos = Responde correctamente3 preguntas

6 puntos = Responde correctamente2 preguntas

3 puntos = Responde correctamente1 pregunta

0 puntos = No respondecorrectamente ningunapregunta o no contesta

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

• 10 puntos si el indicador de logro debiera estar en proceso de desa-rrollo al finalizar el año escolar.

• 5 puntos si el indicador de logro debiera estar en inicio de desarrolloal finalizar el año escolar.

En el siguiente cuadro se presentan los puntajes máximos para cadaindicador de logro evaluado en esta competencia:

Page 120: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O118

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Pregunta 2

Pregunta 3

Pregunta 4

Pregunta 5

• Primera operación:2002 –1969

• Segunda operación15 x

7

• Verano:Vamos a la playaTomamos sol y nos

bronceamosComemos chupetes de fruta

• Invierno:Nos ponemos chompaComienza el colegioUsamos frazadas en las

noches

• Mamíferos:Gato, Vaca

• Anfibios:Pez, Tiburón

• Aves:Picaflor, Gallina

a) Niñab) Nochec) Plumas

10 puntos = Selecciona los datoscorrectos para resolver laresta (2002 – 1969) y lamultiplicación (15 x 7)

5 puntos = Selecciona los datoscorrectos para resolver laresta o la multiplicación

0 puntos = No seleccionaadecuadamente los datospara resolver ni la restani la multiplicación o nocontesta

10 puntos = Une correctamente las 6acciones

8 puntos = Une correctamente 5acciones

6 puntos = Une correctamente 4acciones

4 puntos = Une correctamente 3acciones

2 puntos = Une correctamente 2acciones

1 punto = Une correctamente 1acción

0 puntos = No une correctamenteninguna acción o nocontesta

10 puntos = Clasifica correctamentelos 6 animales

8 puntos = Clasifica correctamente 5animales

6 puntos = Clasifica correctamente 4animales

4 puntos = Clasifica correctamente 3animales

2 puntos = Clasifica correctamente 2animales

1 punto = Clasifica correctamente 1animal

0 puntos = No clasificacorrectamente ningúnanimal o no contesta

10 puntos = Completa correctamentelas 3 oraciones

7 puntos = Completa correctamente2 oraciones

4 puntos = Completa correctamente1 oración

0 puntos = No completacorrectamente ningunaoración o no contesta

Page 121: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 119

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Pregunta 6

Pregunta 7

Pregunta 8

• Mamíferos• Aves• Mamíferos y Aves son:

Animales

• A U B = {lunes, martes,miércoles, jueves, viernes,sábado, domingo}

• A B = {jueves, viernes}

15 puntos = Sigue correctamentetodas las coordenadas yforma la figura completa

10 puntos = Sigue correctamente de12 a 17 coordenadas

5 puntos = Sigue correctamente de6 a 11 coordenadas

0 puntos = Sigue correctamente de1 a 5 coordenadas o nocontesta

10 puntos = Completa correctamentelas 5 afirmaciones

8 puntos = Completa correctamente4 afirmaciones

6 puntos = Completa correctamente3 afirmaciones

4 puntos = Completa correctamente2 afirmaciones

2 puntos = Completa correctamente1 afirmación

0 puntos = No completacorrectamente ningunaafirmación o no contesta

10 puntos = Escribe correctamente launión y la intersecciónde los conjuntos y losrepresenta gráficamentede manera correcta

7 puntos = Escribe correctamente launión y la intersecciónde los conjuntos, pero nolos representagráficamente

5 puntos = Escribe correctamente launión o la intersecciónde los conjuntos y losrepresenta gráficamentede la manera correcta

2 puntos = Representa gráficamentede manera correcta losconjuntos, pero noescribe ni la unión ni laintersección

0 puntos = No escribe la unión ni laintersección de losconjuntos, ni tampoco losrepresenta gráficamenteo no contesta

Page 122: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O120

Puntaje totalEquivalencia

Ministerio de EducaciónNivel de logro

75 – 69 Logro destacado AD

68 – 57 Logro A

56 – 46 En proceso B

45 – 0 En inicio C

Por ejemplo, si una alumna obtuvo un puntaje total de 85 puntos enesta prueba, podemos decir que muestra un Logro destacado en estacompetencia. Si un alumno obtiene 51 puntos, su nivel en esta compe-tencia será Logro en inicio.

Niveles de logro

Para calcular el puntaje total obtenido por cada niña o niño en estaprueba, sumamos los puntos asignados a la respuesta dada a cada pre-gunta. Es importante tener en cuenta que el puntaje máximo posible deser alcanzado en esta prueba es de 90 puntos.

Una vez que conocemos el puntaje total, nos remitimos al siguientecuadro para conocer el nivel de logro que corresponde a dicho puntaje:

Page 123: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 121

Razona Lógicamente 4º Grado de Primaria

a) ¿En qué se PARECEN el libro y el periódico?

b) ¿En qué se PARECEN el avión y la cometa?

c) ¿En qué se PARECEN el número 4 y el número 6?

d) ¿En qué se DIFERENCIAN el mar y el río?

e) ¿En qué se DIFERENCIAN tu papá y tu mamá?

“NOS DIVERTIMOS RAZONANDO”

Nombre:______________________________________

Edad: ________________________________________

Fecha: _______________________________________

1. Lee atentamente cada afirmación y responde lo que se te pregunta:

Page 124: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O122

Nos ponemos chompa

2. Lee el siguiente problema y contesta las preguntas haciendo lasoperaciones necesarias:

Mi tío Julio nació en Huánuco en 1969; es el menor de los hermanos de mi mamá.En 1993 se casó con mi tía Raquel y tuvieron 3 hijos: Jaime de 6 años, Carmen de4 años y Ana de 1 año. A los 7 años de casados mis tíos decidieron venirse a vivira Lima con su familia para ayudar a mis papás en el negocio que tienen en elmercado. Actualmente mis tíos tienen su propio negocio, una heladería cerca de micasa, donde venden 15 helados diarios.

¿Cuántos años tiene mi tío Julio?

Operación:

Respuesta: ____________________

¿Cuántos helados venden en unasemana?

Operación:

Respuesta: ____________________

Verano

3. Une con una línea las acciones que realizamos, dependiendo de la estacióndel año:

Vamos a la playa

Tomamos sol y nos bronceamos

Comienza el colegio

Usamos frazadas en las noches

Comemos chupetes de frutas

Invierno

Page 125: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 123

4. Mira las siguientes figuras de animales. Clasifícalos teniendo en cuenta elgrupo al que pertenecen (mamíferos, anfibios, aves). En cada grupo escribelos nombres de los animales y explica cuáles son las principalescaracterísticas del grupo.

Mamíferos:

5. Completa las siguientes oraciones escribiendo en la línea del costado loque falta:

a) Un hermano es un niño, una hermana es una __________________________

b) El sol brilla durante el día, la luna brilla durante la ______________________

c) El perro tiene pelos, el ave tiene _____________________________________

Anfibios:

Aves:

Gato Picaflor Vaca Pez Gallina Tiburón

Page 126: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O124

A - 9 A - 8 A - 7 B- 10 B - 6 B - 4 C- 10 C - 6 C - 5 C - 4 C - 3 C - 2 C - 1

D-10 D - 6 D - 3 E - 9 E - 8 E - 7

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

6. Siguiendo las coordenadas que te damos abajo, pinta aquellos cuadritosque se te piden. Hay un cuadrito pintado que te puede servir de ejemplo.

7. Clasifica los siguientes elementos teniendo en cuenta las relaciones dejerarquía (de menor a mayor).

Mira el ejemplo para que te sirva de modelo.

Ejemplo: A, E, I, O, U son: vocales

B, D, G, J, M, P, R son: consonantes

Las vocales y las consonantes son: letras

El perro, el gato y la vaca son: _________________________________________

El canario, la gallina y el pato son: ______________________________________

Los ____________________ y las _____________son: ____________________

Estas son las coordenadas:

A B C D E

Page 127: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 125

8. Indica la unión ( ∪∪∪∪∪ ) y la intersección ( ∩∩∩∩∩ ) de los siguientes conjuntos, yluego represéntalos gráficamente:

A = { lunes, martes, miércoles, jueves, viernes }

B = { jueves, viernes, sábado, domingo }

A ∪∪∪∪∪ B =

A B =

A B

Page 128: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O126

Page 129: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 127

MATEMATIZA SITUACIONESDE LA VIDA COTIDIANA

Descripción general

Nombre de la prueba: Las Matemáticas en Nuestra VidaCuarto grado de primaria

Autoras: Marcela Echegaray VillanuevaJessyca Sampe Palomino

Procedencia: TAREA Asociación de Publicaciones Educativas.Lima - Perú

Administración: Colectiva

Duración: Aproximadamente 20 minutos

Aplicación: Estudiantes de cuarto grado de educación pri-maria

Puntaje máximode la prueba: 35 puntos

Significado: Nivel de logro de aprendizajes alcanzado porniños y niñas en la competencia “MatematizaSituaciones de la Vida Cotidiana”

Referente: Propuesta Curricular Integral por Competen-cias para la Educación Primaria (PCI-Tarea)

Tipo de evaluación: Sumativa

Page 130: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O128

Competencia: Matematiza situaciones de la vida cotidiana

Es la capacidad de emplear criterios matemáticos, convencionales y noconvencionales, para representar situaciones diversas, reales o imagi-narias, y usar esa representación tanto para hacer análisis y conjeturasde la situación inicial, como para plantear y resolver problemas referi-dos a ella, apoyándose en conceptos y en resultados matemáticos.

Indicadores de logro evaluados, preguntas de la prueba ypuntajes máximos

El siguiente cuadro muestra la relación entre cada indicador de logroevaluado en esta competencia y su respectiva pregunta (o preguntas) alinterior de la prueba.

Preguntas 1, 2 y 3

Pregunta 4

Pregunta 5

Cuantifica cosas no concretas usando fracciones(simboliza)

Representa relaciones con diagramas sagitales

Interpreta gráficos con datos ligados a su experienciadirecta

Indicador de logro evaluado Nº de pregunta

Cada indicador de logro evaluado en esta competencia tiene un deter-minado puntaje máximo, según el nivel de exigencia planteado para elgrado. Estos niveles de exigencia se especifican de acuerdo con el si-guiente criterio:

• 15 puntos si el indicador de logro debiera estar completamente desa-rrollado al finalizar el año escolar.

• 10 puntos si el indicador de logro debiera estar en proceso de desa-rrollo al finalizar el año escolar.

• 5 puntos si el indicador de logro debiera estar en inicio de desarrolloal finalizar el año escolar.

En el siguiente cuadro se presentan los puntajes máximos para cadaindicador de logro evaluado en esta competencia:

Page 131: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 129

Respuestas a cada pregunta y criterios de calificación

15

10

10

Cuantifica cosas no concretas usando fracciones(simboliza)

Representa relaciones con diagramas sagitales

Interpreta gráficos con datos ligados a su experienciadirecta

Indicador de logro evaluado Puntaje máximo

Pregunta 1

Pregunta 2

Pregunta 3

Pregunta 4

Pregunta 5

Pintar:

• 1/2 o 2/4

a) 5/6b) 5/4 o 10/8

a) 8 + 7 + 2 (aun sin efectuarcorrectamente la operación)

b) A M A

a) Golosinasb) Fruta

5 puntos = Pinta correctamente lafracción 3/5

0 puntos = No contesta o pintaincorrectamente

5 puntos = Escribe correctamente lafracción

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

5 puntos = Resuelve correctamentelas 2 sumas defracciones

3 puntos = Resuelve correctamente1 suma de fracciones

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

Parte a)5 puntos = Reemplaza

correctamente0 puntos = No contesta o reemplaza

incorrectamenteParte b)

5 puntos = Reemplazacorrectamente

0 puntos = No contesta o reemplazaincorrectamente

Parte a) y b)5 puntos = Contesta correctamente

las 2 preguntas3 puntos = Contesta correctamente

1 pregunta0 puntos = No contesta o contesta

incorrectamente

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Page 132: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O130

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

c) Porque es más saludablePara que no les cause dañoMejor nutriciónPara crecer fuertes, etc.

Parte c)5 puntos = Escribe el nombre de un

producto recomendado yla razón por la que lorecomienda

2 puntos = Escribe el nombre de unproducto recomendado

3 puntos = Escribe una razón por laque recomienda eseproducto

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

Niveles de logro

Para calcular el puntaje total obtenido por cada niña o niño en estaprueba, sumamos los puntos asignados a la respuesta dada a cada pre-gunta. Es importante tener en cuenta que el puntaje máximo posible deser alcanzado en esta prueba es de 35 puntos.

Una vez que conocemos el puntaje total, nos remitimos al siguientecuadro para conocer el nivel de logro que corresponde a dicho puntaje:

Por ejemplo, si una alumna obtuvo un puntaje total de 34 puntos enesta prueba, podemos decir que muestra un Logro destacado en estacompetencia. Si un alumno obtiene 20 puntos, su nivel en esta compe-tencia será Logro en inicio.

Puntaje totalEquivalencia

Ministerio de EducaciónNivel de logro

75 – 69 Logro destacado AD

68 – 57 Logro A

56 – 46 En proceso B

45 – 0 En inicio C

Page 133: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 131

“LAS MATEMÁTICAS EN NUESTRA VIDA”

Matematiza Situaciones de la Vida Cotidiana 4º Grado de Primaria

1. En el siguiente dibujo pinta la fracción que se indica.

35

2. Escribe la fracción que está pintada.

3. Resuelve las siguientes operaciones

a) 2 36 6

b) 3 14 2

+

+

=

=

Nombre:______________________________________

Edad: ________________________________________

Fecha: _______________________________________

Page 134: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O132

4. Observa con mucha atención y luego resuelve.

a) Mira cada dibujo tiene un valor:

= 2

= 7

En la siguiente operación, reemplaza los valores de cada dibujo y resuelve

8 + – =

8 + – =

b) Ahora mira estos dibujos:

Si los reemplazamos por letrasforman la palabra:

Aquí tenemos estos dibujos:

Si los reemplazamos como arribaformarán la palabra:

A M O

Page 135: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 133

5. Pilar ha puesto este gráfico en el periódico mural de su centro educativo,donde nos muestra los productos que llevan los niños y las niñas comolonchera.Míralo con atención y responde las preguntas escribiendo en las líneas deabajo.

a) ¿Qué producto es el que más traen los niños y las niñas?

b) ¿Qué tipo de producto traen menos los niños y las niñas?

c) ¿Qué tipo de productos recomendarías traer a estos niños y niñas comolonchera? ¿Por qué?

Tipo delonchera

Número deniños y niñas

Productos que los niños y las niñastraen como lonchera

60

40

20

0No traen Pan Golosinas Fruta Jugos

Page 136: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O134

Page 137: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 135

MANEJA LA NOCIÓN DE TIEMPO HISTÓRICO

Descripción general

Nombre de la prueba: Nosotros y la HistoriaCuarto grado de primaria

Autoras: Marcela Echegaray VillanuevaJessyca Sampe Palomino

Procedencia: TAREA Asociación de Publicaciones Educativas.Lima - Perú

Administración: Colectiva

Duración: Aproximadamente 30 minutos

Aplicación: Estudiantes de cuarto grado de educación pri-maria

Puntaje máximode la prueba: 50 puntos

Significado: Nivel de logro de aprendizajes alcanzado porniños y niñas en la competencia “Maneja laNoción de Tiempo Histórico”

Referente: Propuesta Curricular Integral por Competen-cias para la Educación Primaria (PCI-Tarea)

Tipo de evaluación: Sumativa

Page 138: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O136

Competencia: Maneja la noción de tiempo histórico

Es la capacidad de comprender sucesos históricos construyendo signi-ficados de tiempo y espacio, y descubriendo las relaciones de causalidadsocial en interacción con elementos geográficos, para desarrollar senti-dos de pertenencia e identidad.

Indicadores de logro evaluados, preguntas de la prueba ypuntajes máximos

El siguiente cuadro muestra la relación entre cada indicador de logroevaluado en esta competencia y su respectiva pregunta (o preguntas) alinterior de la prueba.

Pregunta 1

Preguntas 2 y 3

Pregunta 4

Pregunta 5

Pregunta 6

Maneja nociones temporales: semanas, meses, años,lustros, décadas

Elabora explicaciones sencillas sobre aspectos de lahistoria nacional, teniendo en cuenta la secuencia temporal

Identifica los problemas que afectan a un colectivo del cualforma parte junto con su familia (escuela, barrio)

Identifica líderes de su comunidad

Maneja la línea de tiempo hasta un período de veinte-cincuenta años

Indicador de logro evaluado Nº de pregunta

Cada indicador de logro evaluado en esta competencia tiene un deter-minado puntaje máximo, según el nivel de exigencia planteado para elgrado. Estos niveles de exigencia se especifican de acuerdo con el si-guiente criterio:

• 15 puntos si el indicador de logro debiera estar completamente desa-rrollado al finalizar el año escolar.

• 10 puntos si el indicador de logro debiera estar en proceso de desa-rrollo al finalizar el año escolar.

• 5 puntos si el indicador de logro debiera estar en inicio de desarrolloal finalizar el año escolar.

En el siguiente cuadro se presentan los puntajes máximos para cadaindicador de logro evaluado en esta competencia:

Page 139: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 137

10

10

10

10

10

Maneja nociones temporales: semanas, meses, años,lustros, décadas

Elabora explicaciones sencillas sobre aspectos de lahistoria nacional, teniendo en cuenta la secuencia temporal

Identifica los problemas que afectan a un colectivo del cualforma parte junto con su familia (escuela, barrio)

Identifica líderes de su comunidad

Maneja la línea de tiempo hasta un período de veinte-cincuenta años

Indicador de logro evaluado Puntaje máximo

Respuestas a cada pregunta y criterios de calificación

Pregunta 1

Pregunta 2

Pregunta 3

• Una semana: 7 días• Un mes: 4 semanas• Un año: 12 meses• Un lustro: 5 años• Una década: 10 años

• Orden correcto de loshechos históricos: 5, 1, 3, 4,2

a) 28 de Julio de 1821b) Don José de San Martínc) Por unas aves que San

Martín vio en sueñosRojo por la sangre de los

héroes y blanco por lapaz

10 puntos = 5 respuestas correctas8 puntos = 4 respuestas correctas6 puntos = 3 respuestas correctas4 puntos = 2 respuestas correctas2 puntos = 1 respuesta correcta0 puntos = 0 respuestas correctas

5 puntos = Pone el númerocorrectamente a los 5hechos históricos

4 puntos = Pone el númerocorrectamente a 4hechos históricos

3 puntos = Pone el númerocorrectamente a 3hechos históricos

2 puntos = Pone el númerocorrectamente a 2hechos históricos

1 punto = Pone el númerocorrectamente a 1 hechohistórico, sólo si es elprimero o el último

0 puntos = No responde o no poneel número correctamentea ningún hecho histórico

5 puntos = 3 respuestas correctas4 puntos = 3 respuestas correctas

pero con 1 o 2respuestas incompletas

3 puntos = 2 respuestas correctas o3 respuestas correctaspero incompletas

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Page 140: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O138

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

2 puntos = 2 respuestas correctaspero con 1 o 2respuestas incompletas

1 punto = 1 respuesta correcta0 puntos = 0 respuestas correctas o

no contesta

10 puntos = Menciona 4 problemas (2de la escuela y 2 delbarrio)

7 puntos = Menciona 3 problemas5 puntos = Menciona 2 problemas2 puntos = Menciona 1 problema0 puntos = No contesta o no

menciona ningúnproblema

10 puntos = 3 respuestas correctas7 puntos = 2 respuestas correctas4 puntos = 1 respuesta correcta0 puntos = 0 respuestas correctas o

no contesta

10 puntos = Ubica correctamente los5 hechos en la línea detiempo

8 puntos = Ubica correctamente 4hechos en la línea detiempo

6 puntos = Ubica correctamente 3hechos en la línea detiempo

4 puntos = Ubica correctamente 2hechos en la línea detiempo

2 puntos = Ubica correctamente 1hecho en la línea detiempo

0 puntos = No contesta o no ubicacorrectamente ningúnhecho en la línea detiempo

• Nombre de las actualesautoridades

a) 1992b) 2002c) 1998d) 1985e) 2001

Pregunta 4

Pregunta 5

Pregunta 6

Niveles de logro

Para calcular el puntaje total obtenido por cada niña o niño en estaprueba, sumamos los puntos asignados a la respuesta dada a cada pre-gunta. Es importante tener en cuenta que el puntaje máximo posible deser alcanzado en esta prueba es de 50 puntos.

Page 141: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 139

Por ejemplo, si una alumna obtuvo un puntaje total de 49 puntos enesta prueba, podemos decir que muestra un Logro destacado en estacompetencia. Si un alumno obtiene 28 puntos, su nivel en esta compe-tencia será Logro en inicio.

Puntaje totalEquivalencia

Ministerio de EducaciónNivel de logro

50 – 46 Logro destacado AD

45 – 39 Logro A

38 – 31 En proceso B

30 – 0 En inicio C

Una vez que conocemos el puntaje total, nos remitimos al siguientecuadro para conocer el nivel de logro que corresponde a dicho puntaje:

Page 142: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O140

Maneja la Noción de Tiempo Histórico 4º Grado de Primaria

“NOSOTROS Y LA HISTORIA”

1. Responde las siguientes preguntas y marca con un aspa ( X ) la respuestacorrecta en cada caso:Una semana tiene 6 días ( )

7 días ( )

8 días ( )

9 días ( )

Un mes tiene 3 semanas ( )

4 semanas ( )

5 semanas ( )

6 semanas ( )

Un año tiene 9 meses ( )

10 meses ( )

11 meses ( )

12 meses ( )

Un lustro tiene 4 años ( )

5 años ( )

5 años ( )

7 años ( )

Una década tiene 5 años ( )

10 años ( )

15 años ( )

20 años ( )

2. Lee los siguientes hechos históricos y ordénalos cronológicamente (de lomás antiguo a lo más reciente), colocando en el paréntesis de la izquierdael número que corresponda del 1 al 5.( ) Ramón Castilla da la libertad a los esclavos

( ) El inca Huayna Cápac gobernaba el Tawantinsuyo

( ) Túpac Amaru II encabeza en Cusco la rebelión más grande contra los españoles

( ) Se declara la Independencia del Perú

( ) Llegan los españoles y fundan el virreinato del Perú

Nombre:______________________________________

Edad: ________________________________________

Fecha: _______________________________________

Page 143: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 141

3. Responde las siguientes preguntas:

a) ¿En qué fecha se declaró la Independencia del Perú?

b) ¿Quién proclamó nuestra Independencia?

c) ¿Por qué los colores de nuestra bandera son rojo y blanco?

4. Responde las siguientes preguntas:

a) ¿Cuáles crees que son los principales problemas que afectan a tu escuela?(menciona por lo menos 2)

b) ¿Cuáles crees que son los principales problemas que afectan a tu barrio?(menciona por lo menos 2)

Page 144: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O142

3. Contesta:

a) ¿Quién es el alcalde de Independencia?

b) ¿Quién es el director o la directora de tu centro educativo?

c) ¿Quién es el alcalde de Lima?

6. Los siguientes hechos han ocurrido en el mundo en un período de 20 años.En la línea de tiempo que está graficada abajo, ubica cada uno de estoshechos poniendo la letra que corresponda en el año que sucedió.

a) Golpe de Estado en el Perú, disolución del Congreso

b) Se jugó el Mundial de fútbol Corea-Japón

c) El fenómeno del Niño crea la laguna “La Niña” en el norte del Perú

d) El Papa Juan Pablo II visitó el Perú

e) Atentando terrorista contra las Torres Gemelas de Nueva York, Estado Unidos

1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

Page 145: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 143

Pruebas parasexto grado

Nombre de la prueba

Leemos y entendemos

Nos comunicamos escribiendo

Investigamos y aprendemos

Nosotros y el medio ambiente

Nos divertimos razonando

Las matemáticas en nuestra vida

Nosotros y la historia

Competencia

Lee comprensivamente

Produce textos

Maneja estrategias de investigación

Conoce y cuida su medio

Razona lógicamente

Matematiza situaciones de la vida cotidiana

Maneja la noción de tiempo histórico

Page 146: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O144

Page 147: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 145

LEE COMPRENSIVAMENTE

Descripción general

Nombre de la prueba: Leemos y EntendemosSexto grado de primaria

Autoras: Marcela Echegaray VillanuevaJessyca Sampe Palomino

Procedencia: TAREA Asociación de Publicaciones Educativas.Lima - Perú

Administración: Colectiva

Duración: Aproximadamente 45 minutos

Aplicación: Estudiantes de sexto grado de educación pri-maria

Puntaje máximode la prueba: 90 puntos

Significado: Nivel de logro de aprendizajes alcanzado porniños y niñas en la competencia “Lee Compren-sivamente”

Referente: Propuesta Curricular Integral por Competen-cias para la Educación Primaria (PCI-Tarea)

Tipo de evaluación: Sumativa

Page 148: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O146

Competencia: Lee comprensivamente

Es la capacidad para atribuir significados a mensajes escritos, verbalesy no verbales (imágenes o símbolos) extrayendo información explícitay haciendo inferencias sobre lo implícito. Incluye los juicios y las valo-raciones sobre el contenido y la forma de los textos.

Indicadores de logro evaluados, preguntas de la prueba ypuntajes máximos

El siguiente cuadro muestra la relación entre cada indicador de logroevaluado en esta competencia y su respectiva pregunta (o sus pregun-tas) al interior de la prueba.

Cada indicador de logro evaluado en esta competencia tiene un deter-minado puntaje máximo, según el nivel de exigencia planteado para elgrado. Estos niveles de exigencia se especifican de acuerdo con el si-guiente criterio:

• 15 puntos si el indicador de logro debiera estar completamente desa-rrollado al finalizar el año escolar.

• 10 puntos si el indicador de logro debiera estar en proceso de desa-rrollo al finalizar el año escolar.

• 5 puntos si el indicador de logro debiera estar en inicio de desarrolloal finalizar el año escolar.

Pregunta 1

Pregunta 2

Pregunta 3

Pregunta 4

Pregunta 5

Pregunta 6

Pregunta 7

Identifica y resume la idea principal y los detalles de untexto

Infiere el significado de palabras nuevas por el contexto

Interpreta imágenes e ilustraciones como fuente deinformación

Identifica el ambiente en que se desarrolla un texto:temporalidad

Identifica los personajes principales y secundarios en untexto

Identifica errores y propone correcciones a textos creadospor otros

Utiliza mapas mentales para ordenar la información demanera lógica y coherente

Indicador de logro evaluado Nº de pregunta

Page 149: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 147

Respuestas a cada pregunta y criterios de calificación

Pregunta 1

Pregunta 2

a) Que la quinua y la kiwichason los alimentos del sigloXXI y debemos incorporarlosen nuestra dieta.

b) Ayudan al funcionamientodel cerebro o ayudan asolucionar problemas dedesnutrición

c) De Perú, Ecuador, Bolivia yel norte de Argentina

d) De la mayor cantidad denutrientes

e) Contienen vitaminas,minerales y proteínas enproporciones excepcionales

a) Agregarb) Originariasc) Proporcionand) Conformane) Grandes

15 puntos = Responde correctamentelas 5 preguntas

12 puntos = Responde correctamente4 preguntas

9 puntos = Responde correctamente3 preguntas

6 puntos = Responde correctamente2 preguntas

3 puntos = Responde correctamente1 pregunta

0 puntos = No respondecorrectamente ningunapregunta o no contesta

15 puntos = Responde correctamentelas 5 preguntas

12 puntos = Responde correctamente4 preguntas

9 puntos = Responde correctamente3 preguntas

6 puntos = Responde correctamente2 preguntas

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

15

15

10

15

15

10

10

Identifica y resume la idea principal y los detalles de untexto

Infiere el significado de palabras nuevas por el contexto

Interpreta imágenes e ilustraciones como fuente deinformación

Identifica el ambiente en que se desarrolla un texto:temporalidad

Identifica los personajes principales y secundarios en untexto

Identifica errores y propone correcciones a textos creadospor otros

Utiliza mapas mentales para ordenar la información demanera lógica y coherente

Indicador de logro evaluado Puntaje máximo

En el siguiente cuadro se presentan los puntajes máximos para cadaindicador de logro evaluado en esta competencia:

Page 150: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O148

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Pregunta 3

Pregunta 4

Pregunta 5

a) “Los tres carpinteros”

b) Son carpinteros. Estáncortando madera

a) En verano, en febrero

b) Blanquita

c) “Carmen, Matías, Benito,Perla y Pelusa” o “Loscuatro gatitos”

• Acostumbrado• Jardín• Buena• Vacaciones• Irme• Líneas

3 puntos = Responde correctamente1 pregunta

0 puntos = No respondecorrectamente ningunapregunta o no contesta

Inciso a)5 puntos = Pone título adecuado a

la lámina0 puntos = No pone un título

adecuado a la lámina ono contesta

Inciso b)5 puntos = Menciona los personajes

y lo que hacen3 puntos = Menciona los personajes

o lo que hacen0 puntos = No menciona ni los

personajes ni lo quehacen o no contesta

Inciso a)15 puntos = Responde correctamente

la pregunta0 puntos = No responde

correctamente lapregunta o no contesta

Inciso b)7 puntos = Responde correctamente

la pregunta0 puntos = No responde

correctamente o nocontesta

Inciso c)8 puntos = Menciona los 5

personajes secundarios6 puntos = Menciona a 4 personajes4 puntos = Menciona a 3 personajes2 puntos = Menciona a 1 o 2

personajes0 puntos = No menciona a ningún

personaje o no contesta

10 puntos = Plantea correctamentelas 6 palabras

8 puntos = Plantea correctamente 5palabras

6 puntos = Plantea correctamente 4palabras

4 puntos = Plantea correctamente 3palabras

2 puntos = Plantea correctamente 1o 2 palabras

Page 151: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 149

0 puntos = No planteacorrectamente ningunapalabra o no contesta

10 puntos = Completa correctamentelos 8 espacios en blanco

8 puntos = Completa correctamente6 o 7 espacios en blanco

6 puntos = Completa correctamente4 o 5 espacios en blanco

4 puntos = Completa correctamente2 0 3 espacios en blanco

2 puntos = Completa correctamente1 espacio en blanco

0 puntos = No completacorrectamente ningúnespacio en blanco o nocontesta

• Ocurre de tres formas:Transportes accidentalesConexionesPuentes continentales

• Como:VientoAgua

• Durante:Periodos geológicos

• Trasladan:SemillasHuevos

Pregunta 6

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Niveles de logro

Para calcular el puntaje total obtenido por cada niña o niño en estaprueba, sumamos los puntos asignados a la respuesta dada a cada pre-gunta. Es importante tener en cuenta que el puntaje máximo posible deser alcanzado en esta prueba es de 90 puntos.

Una vez que conocemos el puntaje total, nos remitimos al siguientecuadro para conocer el nivel de logro que corresponde a dicho puntaje:

Por ejemplo, si una alumna obtuvo un puntaje total de 85 puntos enesta prueba, podemos decir que muestra un Logro destacado en estacompetencia. Si un alumno obtiene 52 puntos, su nivel en esta compe-tencia será Logro en inicio.

Puntaje totalEquivalencia

Ministerio de EducaciónNivel de logro

75 – 69 Logro destacado AD

68 – 57 Logro A

56 – 46 En proceso B

45 – 0 En inicio C

Page 152: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O150

QUINUA Y KIWICHA:LOS ALIMENTOS DEL SIGLO XXI

Nombre:______________________________________

Edad: ________________________________________

Fecha: _______________________________________

Lee Comprensivamente 6º Grado de Primaria

“LEEMOS Y ENTENDEMOS”

Lee atentamente y en silencio la siguiente lectura:

La Revista Científica “Temas” de Buenos Aires, en un artículo publicadorecientemente nos invita a incorporar en nuestra alimentación la quinua y la kiwicha,cereales de alto valor nutritivo que ayudan al funcionamiento del cerebro.

La quinua y la kiwicha son plantas oriundas de Perú, Ecuador, Bolivia y el nortede Argentina. Fueron una fuente muy rica en la dieta de los incas, mayas y aztecas.Se cultivan a cuatro mil metros de altura. En la actualidad se han hecho experimentosy se ha conseguido adaptarlos a menor altura.

Estos cereales proveen al organismo de la mayor cantidad de nutrientes yconstituyen los aportes más destacados de nuestra América a la alimentaciónmundial de los últimos años. Así como la papa salvó a Europa de la hambruna,hace ya doscientos años, ahora la quinua y la kiwicha podrán ayudar a la humanidada superar los problemas de desnutrición.

La quinua y la kiwicha son los alimentos más completos y balanceados que existen.Contienen vitaminas, minerales y proteínas en proporciones excepcionales; razónpor la cual son considerados los alimentos del siglo XXI.

Page 153: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 151

1. Teniendo en cuenta la lectura “Quinua y kiwicha: los alimentos del siglo XXI”,responde las siguientes preguntas:

a) ¿Cuál es la idea principal del texto?

b) ¿A qué ayudan la quinua y la kiwicha?

c) ¿De dónde son oriundas estas plantas?

d) ¿De qué proveen al organismo?

e) ¿Por qué se consideran los alimentos del siglo XXI?

Page 154: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O152

2. Fíjate en las palabras que están en negritas y subrayadas en la lectura “Quinua ykiwicha: los alimentos del siglo XXI”. De acuerdo al contexto de la lectura, ¿cuál esel significado de cada una de ellas?Marca con un aspa ( X ) la palabra que consideres que es el sinónimo (la que tieneel mismo significado) en cada caso.

a) Incorporar: ( ) eliminar( ) agregar( ) sustentar

b) Oriundas: ( ) originaria( ) ajena( ) abunda

c) Proveen: ( ) proporcionan( ) mejoran( ) quitan

d) Constituyen: ( ) ordenan( ) conforman( ) aumentan

e) Excepcionales: ( ) pequeñas( ) minúsculas( ) grandes

3. Observa la siguiente lámina y responde las preguntas:

a) ¿Qué título le pondrías a la lámina?

b) ¿Quiénes son los personajes de la lámina y qué están haciendo?

Page 155: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 153

4. Lee atentamente la siguiente lectura y contesta las preguntas:

BLANQUITA

Un día, durante las vacaciones del colegio, mientras jugaba a los carnavalescon sus amigos del barrio, Carmen se dio cuenta de que a su casa habíaentrado por casualidad una linda gata. Como la gata era blanca, Carmen decidióponerle el nombre de "Blanquita".

Blanquita y Carmen se hicieron muy buenas amigas y todo el día jugabanjuntas. A la gata le encantaba jugar con un ovillo de lana, tomar leche tibia ydormir acurrucada en las faldas de Carmen. Al poco tiempo, Blanquita tuvocuatro gatitos: Matías, Benito, Perla y Pelusa. La mamá de Carmen le dijo quetenían que regalar a los gatitos porque no había suficiente espacio para todosen la casa.

A los pocos días de nacidos, Matías y Benito se fueron a la casa de la primade Carmen. Pero regalar a las gatitas fue un poco más difícil. Luego de variosdías, Carmen se llevó a Perla y Pelusa a jugar a un parque y un señor queestaba allí le dijo que las gatitas le gustaban mucho y si podía llevárselas a sucasa.

Carmen se las entregó y las gatitas se fueron maullando de contentas, comosi estuvieran cantando.

a) ¿En qué época o estación del año se desarrolla la historia que acabas de leer?

b) ¿Quién es el personaje principal del texto?

c) ¿Quiénes son los personajes secundarios del texto?

Page 156: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O154

5. A continuación te presentamos un texto escrito por un niño de 6º grado deprimaria. Léelo atentamente y fíjate en las palabras del texto que están en negritasy subrayadas.Hay algunas palabras que están bien escritas y otras que están mal escritas. Leela lista de palabras que te presentamos y corrige SÓLO las que creas que estánmal escritas, escribiéndolas correctamente en la línea del costado; las que creasque están bien escritas déjalas en blanco.

Aconstrumbrado____________________________

Jardín _____________________________________

Vuena _____________________________________

Vacaciones ________________________________

Hirme _____________________________________

Líneas ____________________________________

Mi autobiografía

Me llamo Antonio Zavala Solís, nací el 22 de abril de 1991 a las 10 am en elHospital de Huaraz, departamento de Ancash. Mis padres son Rubén ZavalaMolina y Julia Solís Leyva.

Cuando tenía un año nos venimos a vivir a Lima con mis padres y mis doshermanos: Ramón y Margarita. Cuando mis tíos venían a visitarnos meencariñaban y me decían chinito, chinito y hasta el momento me heaconstrumbrado a ese sobrenombre que de cariño me pusieron mis tíos.

A los 6 años entré a 1° grado de primaria sin entrar al jardín (inicial) por micapacidad en todo. En 1° y 2° grado estuve con la señorita Graciela, que eramuy vuena profesora, enseñaba muy bien y me saqué mis diplomas. En 4°grado tuve 2 profesoras la señorita Liz y la señorita Carmen y fui el mejoralumno de mi salón. Este año estoy en el salón de la señorita Mercedes y estoyaprendiendo cosas muy interesantes para mi vida y tengo muchos amigos.

El año pasado me fui a Huaraz a visitar a mis familiares y para las vacacionesde fin de año estoy pensando hirme a Ica a conocer las líneas de Nazca.

Page 157: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 155

6. En base a la información que te damos sobre la “Distribución geográfica de losseres vivos”, completa en el mapa conceptual que te presentamos abajo losespacios en blanco.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS SERES VIVOS

Expansión de las especiesPara explicar la distribución actual de las diferentes especies hay que tratar de localizarsus centros de origen y reconstruir el camino de su expansión. Una especie puededispersarse por medio de:

a. Los transportes accidentalesEl viento, el agua y las corrientes marinas trasladan semillas o huevos de animalesacuáticos. Algunas especies terrestres pueden cruzar amplias zonas de agua flotandosobre maderas, etc.

b. ConexionesSon estrechos puentes que unen dos continentes durante un período geológicopequeño. Un ejemplo actual es el istmo que une Norteamérica y Sudamérica. Otrasya desaparecidas son: la conexión entre el sudeste de Asia y Australia, y la conexiónque unió Alaska con Siberia, que ha sido muy estudiada.

c. Puentes continentalesSe trata de conexiones entre dos continentes que persisten durante largos períodosgeológicos. El más importante es el que existió entre Norteamérica y Asia, y quemás tarde quedó reducido a la conexión arriba citada, que explica las similitudes dela fauna de estas dos zonas.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS SERES VIVOS

Expansión de las especies

Ocurre en tres formas

como

como

durante

cortos largos

Page 158: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O156

Page 159: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 157

PRODUCE TEXTOS

Descripción general

Nombre de la prueba: Nos Comunicamos EscribiendoSexto grado de primaria

Autoras: Marcela Echegaray VillanuevaJessyca Sampe Palomino

Procedencia: TAREA Asociación de Publicaciones Educativas.Lima - Perú

Administración: Colectiva

Duración: Aproximadamente 45 minutos

Aplicación: Estudiantes de sexto grado de educación pri-maria

Puntaje máximode la prueba: 85 puntos

Significado: Nivel de logro de aprendizajes alcanzado porniños y niñas en la competencia “Produce Tex-tos”

Referente: Propuesta Curricular Integral por Competen-cias para la Educación Primaria (PCI-Tarea)

Tipo de evaluación: Sumativa

Page 160: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O158

Pregunta 1

Pregunta 1

Pregunta 1

Pregunta 2

Pregunta 3

Pregunta 4

Pregunta 5

Pregunta 6

Produce diversos tipos de textos cuidando la estructuraadecuada, los signos de puntuación y las tildes, según suintención comunicativa: cuentos

Utiliza adecuadamente los grupos nominales y verbales,los pronombres y nexos

Integra sus oraciones en párrafos con sentido ycoherencia, manteniendo una secuencia lógica en laorganización del texto

Produce diversos tipos de textos cuidando la estructuraadecuada, los signos de puntuación y las tildes, según suintención comunicativa: afiches

Produce diversos tipos de textos cuidando la estructuraadecuada, los signos de puntuación y las tildes, según suintención comunicativa: cartas

Sabe hacer resúmenes de textos de estudio basándose enlas ideas principales de cada párrafo

Reconoce textos donde se utilizan oraciones simples ycompuestas, teniendo como criterio el uso de verbosconjugados

Analiza un texto identificando los sustantivos, adjetivos,artículos y verbos

Indicador de logro evaluado Nº de pregunta

Competencia: Produce textos

Es la capacidad para expresar por escrito experiencias, sentimientos,deseos, información o ideas con libertad, respeto y espontaneidad, eli-giendo el tipo de texto según la intención comunicativa, cuidando elcontenido y la presentación. Incluye el respeto y la valoración de laproducción de otras personas.

Indicadores de logro evaluados, preguntas de la prueba ypuntajes máximos

El siguiente cuadro muestra la relación entre cada indicador de logroevaluado en esta competencia y su respectiva pregunta (o preguntas) alinterior de la prueba.

Cada indicador de logro evaluado en esta competencia tiene un deter-minado puntaje máximo, según el nivel de exigencia planteado para elgrado. Estos niveles de exigencia se especifican de acuerdo con el si-guiente criterio:

Page 161: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 159

Respuestas a cada pregunta y criterios de calificación

15

15

15

15

15

15

10

15

Produce diversos tipos de textos cuidando la estructuraadecuada, los signos de puntuación y las tildes, según suintención comunicativa: cuentos

Utiliza adecuadamente los grupos nominales y verbales,los pronombres y nexos

Integra sus oraciones en párrafos con sentido ycoherencia, manteniendo una secuencia lógica en laorganización del texto

Produce diversos tipos de textos cuidando la estructuraadecuada, los signos de puntuación y las tildes, según suintención comunicativa: afiches

Produce diversos tipos de textos cuidando la estructuraadecuada, los signos de puntuación y las tildes, según suintención comunicativa: cartas

Sabe hacer resúmenes de textos de estudio basándose enlas ideas principales de cada párrafo

Reconoce textos donde se utilizan oraciones simples ycompuestas, teniendo como criterio el uso de verbosconjugados

Analiza un texto identificando los sustantivos, adjetivos,artículos y verbos

Indicador de logro evaluado Puntaje máximo

Pregunta 1 2 puntos = Si pone el título2 puntos = Si pone el(los) personaje(s)3 puntos = Si pone la introducción5 puntos = Si pone el cuerpo3 puntos = Si pone el desenlace

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

• 15 puntos si el indicador de logro debiera estar completamente desa-rrollado al finalizar el año escolar.

• 10 puntos si el indicador de logro debiera estar en proceso de desa-rrollo al finalizar el año escolar.

• 5 puntos si el indicador de logro debiera estar en inicio de desarrolloal finalizar el año escolar.

En el siguiente cuadro se presentan los puntajes máximos para cadaindicador de logro evaluado en esta competencia:

Page 162: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O160

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Pregunta 1

Pregunta 1

Pregunta 2

Pregunta 3

Pregunta 4

• Partes del cuento:Introducción, cuerpo y

desenlace

NOTA:Quitar medio punto por cada signo de

puntuación omitido.Quitar medio punto por cada tilde omitida o

mal empleada.

• Grupos nominales (4 puntos)Quitar un punto por cada omisión o uso

inadecuado• Grupos verbales (3 puntos)

Quitar un punto por cada omisión o usoinadecuado

• Pronombres (4 puntos)Quitar un punto por cada omisión o uso

inadecuado• Nexos o conectores (4 puntos)

Quitar un punto por cada omisión o usoinadecuado

15 puntos = El cuento que escribe tiene3 párrafos o más quecontienen introducción,cuerpo y desenlace

8 puntos = El cuento que escribe tiene2 párrafos

0 puntos = El cuento que escribe tiene1 párrafo o no contesta

5 puntos = Si pone el motivo (El Díadel Niño y la Niña)

5 puntos = Si pone el día y la hora (3puntos si pone uno de losdos)

5 puntos = Si pone un dibujorelacionado con el tema

NOTA:Quitar medio punto por cada signo de

puntuación omitido.Quitar medio punto por cada tilde omitida o

mal empleada.

1 punto = Si pone la fecha3 puntos = Si pone el destinatario3 puntos = Si pone el saludo4 puntos = Si pone el motivo de la

carta3 puntos = Si pone la despedida1 punto = Si pone la firma

NOTA:Quitar medio punto por cada signo de

puntuación omitido.Quitar medio punto por cada tilde omitida o

mal empleada.

15 puntos = Extrae las ideas principalesde cada uno de los 3párrafos

10 puntos = Extrae las ideas principalesde 2 párrafos

5 puntos = Extrae las ideas principalesde 1 párrafo

Page 163: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 161

a) Presenteb) Futuroc) Presented) Pasadoe) Futurof) Pasado

• Sustantivos:Santa Cruz, restaurante,

dueños, pachamanca, papa,cancha, huacatay, tunas,Liset, Rosa, Cocachacra,Samaywasi, Caycho,carnero, cuy, ají, chicha,Aurora, chacra

• Adjetivos:Lindo, amables, rica, deliciosa

• Artículos:Al, los, la

• VerbosFuimos, pasear, viajamos,

entraron, fueron, comimos,tomamos, saboreamos,compraron

Pregunta 5

Pregunta 6

0 puntos = No extrae las ideasprincipales de ningúnpárrafo o no contesta

10 puntos = Escribe correctamente lostiempos verbales en las 6oraciones

8 puntos = Escribe correctamente lostiempos verbales en 5oraciones

6 puntos = Escribe correctamente lostiempos verbales en 4oraciones

4 puntos = Escribe correctamente lostiempos verbales en 3oraciones

2 puntos = Escribe correctamente lostiempos verbales en 1 ó 2oraciones

0 puntos = No escribe correctamentelos tiempos verbales enninguna oración o nocontesta

Sustantivos (4 puntos)4 puntos = Identifica 5 o más

sustantivos3 puntos = Identifica 4 sustantivos2 puntos = Identifica 3 sustantivos1 punto = Identifica 2 sustantivos

0 puntos = Identifica 1 o ningúnsustantivo o no responde

Adjetivos (4 puntos)4 puntos = Identifica 4 adjetivos3 puntos = Identifica 3 adjetivos2 puntos = Identifica 2 adjetivos1 punto = Identifica 1 adjetivo

0 puntos = No identifica ningún adjetivoo no responde.

Artículos (3 puntos)3 puntos = Identifica 3 artículos2 puntos = Identifica 2 artículos1 punto = Identifica 1 artículo

0 puntos = No identifica ningún artículoo no responde

Verbos (4 puntos)4 puntos = Identifica 5 o más verbos3 puntos = Identifica 4 verbos2 puntos = Identifica 3 verbos1 punto = Identifica 2 verbos

0 puntos = Identifica 1 o ningún verbo ono responde

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Page 164: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O162

Una vez que conocemos el puntaje total, nos remitimos al siguientecuadro para conocer el nivel de logro que corresponde a dicho puntaje:

Por ejemplo, si una alumna obtuvo un puntaje total de 46 puntos enesta prueba, podemos decir que muestra un Logro destacado en estacompetencia. Si un alumno obtiene 46 puntos, su nivel en esta compe-tencia será Logro en inicio.

Puntaje totalEquivalencia

Ministerio de EducaciónNivel de logro

85 – 78 Logro destacado AD

77 – 65 Logro A

64 – 52 En proceso B

51 – 0 En inicio C

Niveles de logro

Para calcular el puntaje total obtenido por cada niña o niño en estaprueba, sumamos los puntos asignados a la respuesta dada a cada pre-gunta. Es importante tener en cuenta que el puntaje máximo posible deser alcanzado en esta prueba es de 85 puntos.

Page 165: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 163

1. A continuación escribe un CUENTO alusivo al Día del Niño y la Niña.

Imagina que para celebrar el Día del Niño y la Niña, los profesores y lasprofesoras de tu escuela han decidido hacer una serie de actividades. Habráconcurso de baile, pinturas, comidas típicas, poemas, cuentos, etc.

“NOS COMUNICAMOS ESCRIBIENDO”

Nombre:______________________________________

Edad: ________________________________________

Fecha: _______________________________________

Produce Textos 6º Grado de Primaria

Page 166: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O164

3. Imagina que tienes un amigo que se ha ido a vivir a Arequipa. A continuaciónescribe la CARTA que te gustaría mandarle.

2. Haz el AFICHE que pondrán en la puerta de la escuela para avisarles a todos queestán invitados a la celebración del Día del Niño y la Niña.

Page 167: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 165

4. Lee atentamente el siguiente texto y haz un RESUMEN del mismo teniendo encuenta las ideas principales de cada párrafo.

Resumen:

LOS INCAS

El Estado imperial inca tomó el nombre de Tahuantinsuyo y su capital fue laciudad de Cusco. Los incas lograron construir un imperio en base a la conquistamilitar y la difusión de un estilo de vida en un territorio que se extendió a lolargo de 4 000 km de la cordillera de los Andes, desde el sur de Colombiahasta el actual territorio de Chile.

En todo el Tahuantinsuyo se hablaba el quechua y se obedecían las leyes delCusco. Su gobierno llegaba a todas partes, pues, a pesar de la difícil geografía,existieron muchas maneras para facilitar la comunicación: caminos, puentescolgantes y un sistema de correos formado por corredores adiestrados llamadoschasquis.

El trabajo común, llamado también MINKA, es hasta hoy una forma dereciprocidad en la que los miembros de una comunidad se sienten hermanos.Por ejemplo, si alguien necesita techar su casa, otros miembros de la comunidadlo ayudan, quedando el dueño de la casa obligado, por su honor, a ayudar asus vecinos cuando éstos lo necesiten.

Page 168: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O166

5. En la línea del costado escribe en qué tiempo verbal está escrita cada oración(presente, pasado o futuro):

a) Como me gusta mucho la música, todos los fines de semana CANTO en el coro de

la parroquia. ___________________________________________________________

b) En atletismo estoy aprendiendo salto alto y cada vez SALTARÉ mejor y más alto

para poder representar a mi colegio en los juegos deportivos. __________________

c) Mis papás y mi profesora dicen que PINTO muy bonito y que seguramente ganaré el

concurso. _____________________________________________________________

d) El verano pasado estuve en clases de natación y NADÉ mucho en el mar y la

piscina junto con mis amigos. _____________________________________________

e) Ahora que nos enseñan computación después de clases en la escuela,

REGRESARÉ todos los días un poco más tarde a mi casa. ____________________

f) Cuando nos fuimos de paseo con mis papás y hermanos a Huaraz, DORMÍ durante

todo el viaje. __________________________________________________________

Page 169: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 167

6. Lee detenidamente el siguiente párrafo. En la columna correspondiente del cuadroque te presentamos abajo, escribe aquellas palabras que son sustantivos,adjetivos, artículos y verbos.

¡Qué lindo paseo!

Ayer fuimos a pasear a Santa Cruz de Cocachacra. Viajamos en combi. Entramosal restaurante “Samaywasi”, sus dueños, los Caycho, fueron muy amables. Allícomimos una rica pachamanca de carnero con papa huayro, cuy chactado,cancha y ají con huacatay; tomamos chicha de jora y luego saboreamos unasdeliciosas tunas rojitas que Aurora y Liset compraron en la chacra de doñaRosa.

SUSTANTIVOS ADJETIVOS ARTÍCULOS VERBOS

Page 170: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O168

Page 171: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 169

MANEJA ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN

Descripción general

Nombre de la prueba: Investigamos y AprendemosSexto grado de primaria

Autoras: Marcela Echegaray VillanuevaJessyca Sampe Palomino

Procedencia: TAREA Asociación de Publicaciones Educativas.Lima - Perú

Administración: Colectiva

Duración: Aproximadamente 30 minutos

Aplicación: Estudiantes de sexto grado de educación pri-maria

Puntaje máximode la prueba: 60 puntos

Significado: Nivel de logro de aprendizajes alcanzado porniños y niñas en la competencia “Maneja Es-trategias de Investigación”

Referente: Propuesta Curricular Integral por Competen-cias para la Educación Primaria (PCI-Tarea)

Tipo de evaluación: Sumativa

Page 172: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O170

Competencia: Maneja estrategias de investigación

Es la capacidad para elegir y utilizar adecuadamente estrategias inte-lectuales para recibir, buscar y asimilar información demostrando res-ponsabilidad y actitud positiva hacia el estudio, practicando hábitos paraaprovechar el tiempo y el espacio.

Indicadores de logro evaluados, preguntas de la prueba ypuntajes máximos

El siguiente cuadro muestra la relación entre cada indicador de logroevaluado en esta competencia y su respectiva pregunta (o sus pregun-tas) al interior de la prueba.

Preguntas 1 y 2

Preguntas 3 y 4

Pregunta 5a

Pregunta 5b

Pregunta 6

Fundamenta pequeños temas de investigación sobrefenómenos de las ciencias naturales o sociales: dónde ypor qué es importante estudiarlos

Programa las tareas a realizar en sus investigaciones;prevé los recursos y materiales necesarios

Identifica las fuentes adecuadas para obtener información,según su objeto de investigación

Elabora cuestionarios sencillos para realizar entrevistas yencuestas

Lee e interpreta los resultados de investigacionesrepresentados gráficamente: barras

Indicador de logro evaluado Nº de pregunta

Cada indicador de logro evaluado en esta competencia tiene un deter-minado puntaje máximo, según el nivel de exigencia planteado para elgrado. Estos niveles de exigencia se especifican de acuerdo con el si-guiente criterio:

• 15 puntos si el indicador de logro debiera estar completamente desa-rrollado al finalizar el año escolar.

• 10 puntos si el indicador de logro debiera estar en proceso de desa-rrollo al finalizar el año escolar.

• 5 puntos si el indicador de logro debiera estar en inicio de desarrolloal finalizar el año escolar.

En el siguiente cuadro se presentan los puntajes máximos para cadaindicador de logro evaluado en esta competencia:

Page 173: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 171

Respuestas a cada pregunta y criterios de calificación

10

10

10

15

15

Fundamenta pequeños temas de investigación sobrefenómenos de las ciencias naturales o sociales: dónde ypor qué es importante estudiarlos

Programa las tareas a realizar en sus investigaciones;prevé los recursos y materiales necesarios

Identifica las fuentes adecuadas para obtener información,según su objeto de investigación

Elabora cuestionarios sencillos para realizar entrevistas yencuestas

Lee e interpreta los resultados de investigacionesrepresentados gráficamente: barras

Indicador de logro evaluado Puntaje máximo

Pregunta 1

Pregunta 2

Pregunta 3

• Hospitales• Centro educativo• Bomberos• Doctor• Su casa• Libros

• Prevención• Conocer más• Ayudar a otros

• Ir al hospital• Preguntar a los padres• Escribir un texto• Leer el texto en clase• Recibir preguntas

5 puntos = Identifica, de acuerdo altema escogido, 3 fuentespara buscar másinformación

3 puntos = Identifica, de acuerdo altema escogido, 2 fuentespara buscar másinformación

1 puntos = Identifica, de acuerdo altema escogido, 1 fuentepara buscar másinformación

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

5 puntos = Menciona la importanciade su investigación deacuerdo al temaescogido

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

5 puntos = Contesta correctamente3 o más pasos querealizaría según el temaescogido

3 puntos = Contesta correctamente2 pasos que realizaríasegún el tema escogido

0 puntos = No contesta o contesta 1paso que daría ocontesta incorrectamente

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Page 174: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O172

Pregunta 4

Pregunta 5a

Pregunta 5b

Pregunta 6

• Cuaderno• Lápiz• Borrador• Computadora, etc.

• Padres• Municipalidad• Entrevistar a las personas

en las calles del distrito, etc.

• Datos del entrevistado• Preguntas referidas a

conocer la opinión• Preguntas referidas a buscar

más información

a) Ver televisiónb) Jugar fútbolc) 15d) 5

e) Conocer más a los niños ylas niñasPara estudiar másConocer si las actividades

de los niños y niñas sonimportantes

5 puntos = Escribe 3 materiales3 puntos = Escribe 2 materiales1 puntos = Escribe 1 material0 puntos = No contesta o escribe

materiales inadecuadospara su investigación

10 puntos = Contesta correctamente 3o más lugares dondeconseguiría información

6 puntos = Contesta correctamente 2lugares don-deconseguiría información

2 puntos = Contesta correctamente 1lugar donde conseguiríainformación

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

15 puntos = Escribe 3 preguntasreferidas a diferentesaspectos

10 puntos = Escribe 2 preguntasreferidas a diferentesaspectos

5 puntos = Escribe 1 preguntareferida a diferentesaspectos

0 puntos = No contesta o escribepreguntas que norecogen información

Incisos a), b), c) y d)10 puntos = Contesta correctamente

las 4 preguntas7 puntos = Contesta correctamente 3

preguntas4 puntos = Contesta correctamente 2

preguntas1 puntos = Contesta correctamente 1

pregunta0 puntos = No contesta o contesta

incorrectamenteInciso e)

5 puntos = Contesta la importanciadel gráfico

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Page 175: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 173

Niveles de logro

Para calcular el puntaje total obtenido por cada niña o niño en estaprueba, sumamos los puntos asignados a la respuesta dada a cada pre-gunta. Es importante tener en cuenta que el puntaje máximo posible deser alcanzado en esta prueba es de 60 puntos.

Una vez que conocemos el puntaje total, nos remitimos al siguientecuadro para conocer el nivel de logro que corresponde a dicho puntaje:

Por ejemplo, si una alumna obtuvo un puntaje total de 57 puntos enesta prueba, podemos decir que muestra un Logro destacado en estacompetencia. Si un alumno obtiene 31 puntos, su nivel en esta compe-tencia será Logro en inicio.

Puntaje totalEquivalencia

Ministerio de EducaciónNivel de logro

60 – 55 Logro destacado AD

54 – 46 Logro A

45 – 37 En proceso B

36 – 0 En inicio C

Page 176: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O174

Maneja Estrategias de Investigación 6º Grado de Primaria

Nombre:______________________________________

Edad: ________________________________________

Fecha: _______________________________________

“INVESTIGAMOS Y APRENDEMOS”

Imagina que la profesora o el profesor de tu salón les ha pedido que cada uno trabajeun tema durante la semana. ¿Qué te gustaría investigar o conocer mejor? Marca conun aspa ( X ) SÓLO un tema.

( ) La fundación de mi centro educativo.

( ) La importancia de las vacunas en los bebés.

( ) El trabajo que realizan los bomberos del Perú.

1. Escribe 3 lugares o fuentes donde puedas encontrar más información paraconocer mejor el tema que escogiste.

2. ¿Por qué crees que es importante conocer el tema que escogiste?

3. Escribe los pasos que darías para hacer tu trabajo sobre el tema que escogiste.¿qué harías primero, qué harías después, etc.?

Page 177: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 175

4. ¿Qué materiales crees que necesitarías para llevar a cabo el tema que escogiste?

5. Imagina que en tu colegio han abierto un periódico escolar y te piden escribir unartículo sobre los principales empleos que tienen los pobladores de tu distrito.

a) ¿En qué lugares buscarías información?

b) Si tuvieras que hacer una entrevista o encuesta, ¿qué preguntas harías?

Page 178: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O176

25

20

15

10

5

0

Actividades favoritas de los niñosy las niñas de 6º grado

Número de niños yniñas

ActividadesJugarFutbol

Jugarvóley

Juegosde video

Hacertareas

VerTelevisión

Niños Niñas123123123

1234512345123451234512345

12341234123412341234123412341234123412341234123412341234

123451234512345123451234512345123451234512345

12345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345

12341234123412341234123412341234123412341234123412341234123412341234123412341234

6. En el mismo periódico escolar, una de tus compañeras ha publicado un artículoque incluye el siguiente gráfico:

Después de observar el gráfico, contesta:

a) ¿Qué es lo que más les gusta hacer a los niños? ___________________________

b) ¿Qué es lo que menos les gusta hacer a las niñas? _________________________

c) ¿A cuántos niños les gusta los juegos de video? ___________________________

d) ¿A cuántas niñas les gusta jugar fútbol? ___________________________________

e) ¿Por qué crees que es importante la información que se presenta en el gráfico?

¿Para qué serviría?

Page 179: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 177

CONOCE Y CUIDA SU MEDIO

Descripción general

Nombre de la prueba: Nosotros y el Medio AmbienteSexto grado de primaria

Autoras: Marcela Echegaray VillanuevaJessyca Sampe Palomino

Procedencia: TAREA Asociación de Publicaciones Educativas.Lima - Perú

Administración: Colectiva

Duración: Aproximadamente 30 minutos

Aplicación: Estudiantes de sexto grado de educación pri-maria

Puntaje máximode la prueba: 100 puntos

Significado: Nivel de logro de aprendizajes alcanzado porniños y niñas en la competencia “Conoce y cui-da su medio”

Referente: Propuesta Curricular Integral por Competen-cias para la Educación Primaria (PCI-Tarea)

Tipo de evaluación: Sumativa

Page 180: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O178

Competencia: Conoce y cuida su medio

Es la capacidad de ubicarse y actuar en la medio natural y social asu-miendo un estilo de vida acorde con una nueva moral socioecológica,que no sólo preserva la vida en el planeta sino que contribuye a desa-rrollarla. Incluye la construcción de la noción de espacio, de elementosy fenómenos geográficos básicos y su relación con la vida en general yla vida humana en particular.

Indicadores de logro evaluados, preguntas de la prueba ypuntajes máximos

El siguiente cuadro muestra la relación entre cada indicador de logroevaluado en esta competencia y su respectiva pregunta (o preguntas) alinterior de la prueba.

Pregunta 1

Pregunta 2

Pregunta 3

Pregunta 4

Pregunta 5

Pregunta 6

Preguntas 7 y 8

Pregunta 9

Ubica y diferencia los recursos renovables y los norenovables en su medio, a nivel nacional e internacional

Reconoce que las acciones positivas o negativas delhombre en cualquier lugar del planeta repercuten en todo

Explica la relación entre el medio natural y la vida delhombre, como tipo de alimentación, y vestimenta, sutrabajo (minería, agricultura, etc.)

Explica en forma simple el proceso que da origen a lascordilleras y a los terremotos

Explica los efectos de la suciedad en su entorno

Propone medidas de prevención de la contaminaciónambiental y ante desastres naturales

Lee códigos en mapas políticos y de relieve

Sitúa en el planisferio océanos, continentes y países

Indicador de logro evaluado Nº de pregunta

Cada indicador de logro evaluado en esta competencia tiene un deter-minado puntaje máximo, según el nivel de exigencia planteado para elgrado. Estos niveles de exigencia se especifican de acuerdo con el si-guiente criterio:

• 15 puntos si el indicador de logro debiera estar completamente desa-rrollado al finalizar el año escolar.

Page 181: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 179

Respuestas a cada pregunta y criterios de calificación

10

15

15

10

15

15

10

10

Ubica y diferencia los recursos renovables y los norenovables en su medio, a nivel nacional e internacional

Reconoce que las acciones positivas o negativas delhombre en cualquier lugar del planeta repercuten en todo

Explica la relación entre el medio natural y la vida delhombre, como tipo de alimentación, y vestimenta, sutrabajo (minería, agricultura, etc.)

Explica en forma simple el proceso que da origen a lascordilleras y a los terremotos

Explica los efectos de la suciedad en su entorno

Propone medidas de prevención de la contaminaciónambiental y ante desastres naturales

Lee códigos en mapas políticos y de relieve

Sitúa en el planisferio océanos, continentes y países

Indicador de logro evaluado Puntaje máximo

Pregunta 1 • Renovable:agua, energía, solar, viento

• No renovable:carbón, petróleo, gas natural

10 puntos = Ubica correctamente las 6palabras

8 puntos = Ubica correctamente las 5palabras

6 puntos = Ubica correctamente las 4palabras

4 puntos = Ubica correctamente las 3palabras

2 puntos = Ubica correctamente 1 o 2palabras

0 puntos = No contesta o ubicaincorrectamente

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

• 10 puntos si el indicador de logro debiera estar en proceso de desa-rrollo al finalizar el año escolar.

• 5 puntos si el indicador de logro debiera estar en inicio de desarrolloal finalizar el año escolar.

En el siguiente cuadro se presentan los puntajes máximos para cadaindicador de logro evaluado en esta competencia:

Page 182: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O180

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Pregunta 2

Pregunta 3

Pregunta 4

Pregunta 5

Pregunta 6

Pregunta 7

• Dan oxígeno, alimento,energía, protegen de lacontaminación

• En el tipo de trabajo, en laforma de alimentarse, en laforma de vestirse

a) Choque de placas teutónicas

b) Erupción de un volcán,choque de placas teutónicas

• Enfermedades• Contaminación• Infecciones• Roedores• Bichos• Moscas

• No botar basura• No cortar árboles• No pisar plantas

• Capitales de departamentos:CajamarcaTrujilloArequipa

15 puntos = Menciona 2 o másrazones para cuidar losárboles

8 puntos = Menciona 1 razón paracuidar los árboles

0 puntos = No contesta o mencionarazones no relacionadas alcuidado de los árboles

15 puntos = Menciona 2 o mas formasde influencia del medionatural

8 puntos = Menciona 1 forma deinfluencia del medionatural

0 puntos = No contesta o surespuesta no muestra lainfluencia del medio

Inciso a)5 puntos = Explica el origen de las

cordilleras0 puntos = No contesta o da

explicaciones norelacionadas con el origende las cordilleras

Inciso b)5 puntos = Explica el origen de los

terremotos0 puntos = No contesta o da

explicaciones norelacionadas con el origende los terremotos

15 puntos = Menciona 2 o másconsecuencias de lasuciedad

8 puntos = Menciona 1 consecuenciade la suciedad

0 puntos = No contesta o mencionaconsecuencias norelacionadas con lasuciedad

15 puntos = Menciona 2 medidaspreventivas

8 puntos = Menciona 1 medidapreventivas

0 puntos = No contesta o mencionamedidas no relacionadascon la prevención de lacontaminación

5 puntos = 4 respuestas correctas: 2capitales dedepartamentos y 2departamentos

Page 183: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 181

Niveles de logro

Para calcular el puntaje total obtenido por cada niña o niño en estaprueba, sumamos los puntos asignados a la respuesta dada a cada pre-gunta. Es importante tener en cuenta que el puntaje máximo posible deser alcanzado en esta prueba es de 100 puntos.

Una vez que conocemos el puntaje total, nos remitimos al siguientecuadro para conocer el nivel de logro que corresponde a dicho puntaje:

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Pregunta 8

Pregunta 9

4 puntos = 3 respuestas correctas3 puntos = 2 respuestas correctas2 puntos = 1 respuestas correcta0 puntos = No contesta o contesta

incorrectamente o contestacapitales y departamentosno señalados en el mapa

5 puntos = 4 respuestas correctas: 2ríos y 2 lagos

4 puntos = 3 respuestas correctas3 puntos = 2 respuestas correctas2 puntos = 3 respuestas correctas0 puntos = No contesta o contesta

incorrectamente o contestaríos y lagos no señaladosen el mapa

10 puntos = Ubica correctamente 5elementos solicitados

8 puntos = Ubica correctamente 4elementos de lo solicitado

6 puntos = Ubica correctamente 3elementos de lo solicitado

4 puntos = Ubica correctamente 2elementos de lo solicitado

2 puntos = Ubica correctamente 1elementos de lo solicitado

0 puntos = No contesta o ubicaincorrectamente

• Departamentos:PiuraSan MartínLoretoHuánucoPascoMadres de DiosCuscoTacna

• Ríos:AmazonasMarañónUcayali

• Lagos:JunínTiticaca

Page 184: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O182

Puntaje totalEquivalencia

Ministerio de EducaciónNivel de logro

100 – 91 Logro destacado AD

90 – 76 Logro A

75 – 61 En proceso B

60 – 0 En inicio C

Por ejemplo, si una alumna obtuvo un puntaje total de 95 puntos enesta prueba, podemos decir que muestra un Logro destacado en estacompetencia. Si un alumno obtiene 56 puntos, su nivel en esta compe-tencia será Logro en inicio.

Page 185: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 183

Conoce y Cuida su Medio 6º Grado de Primaria

Nombre:______________________________________

Edad: ________________________________________

Fecha: _______________________________________

1. Lee cada una de las palabras y luego escríbelas en la columna según correspondaa un recurso renovable o no renovable.

“NOSOTROS Y EL MEDIO AMBIENTE”

gas naturalcarbón

viento

petróleoagua

energía solar

......................................................

......................................................

......................................................

Recursos renovables

......................................................

......................................................

......................................................

Recursos no renovables

2. ¿Por qué crees que es importante cuidar los árboles?

Page 186: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O184

Observa a estas familias y luego responde en las líneas de abajo.

3. ¿Cómo influye el medio ambiente en la vida de estas personas? ¿En qué cosas lopuedes notar?

4. Responde las siguientes preguntas:

a) ¿Cómo se originan las cordilleras?

b) ¿Cómo se originan los terremotos?

Page 187: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 185

5. Observa atentamente los dibujos:

Como has podido observar, en esta casa y en esta calle hay mucha suciedad. Si túvivieras aquí, ¿qué consecuencias traería para ti y tu familia?

6. En un programa de la televisión están haciendo un reportaje sobre la conservacióndel medio ambiente y presentan estos casos:

Imagina que te entrevistan y piden tu opinión. ¿Qué cosas dirías que se puede hacerpara combatir la contaminación y los desastres naturales?

Page 188: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O186

7. Observa atentamente el mapa político del Perú y la leyenda, y luego responde.

Escribe dos departamentos que se señalan:

Escribe dos capitales de departamento que se señalan:

Page 189: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 187

8. Este es otro tipo de mapa del Perú. Observa la leyenda y contesta.

Escribe dos lagos que se señalan:

Escribe dos ríos que se señalan:

Page 190: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O188

9. Observa el siguiente planisferio y coloca la letra donde corresponda:

A. El océano Pacífico

B. El océano Atlántico

C. El continente americano

D. El continente africano

E. El Perú

Page 191: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 189

RAZONA LÓGICAMENTE

Descripción general

Nombre de la prueba: Nos Divertimos RazonandoSexto grado de primaria

Autoras: Marcela Echegaray VillanuevaJessyca Sampe Palomino

Procedencia: TAREA Asociación de Publicaciones Educativas.Lima - Perú

Administración: Colectiva

Duración: Aproximadamente 20 minutos

Aplicación: Estudiantes de sexto grado de educación pri-maria

Puntaje máximode la prueba: 80 puntos

Significado: Nivel de logro de aprendizajes alcanzado porniños y niñas en la competencia “Razona Lógi-camente”

Referente: Propuesta Curricular Integral por Competen-cias para la Educación Primaria (PCI-Tarea)

Tipo de evaluación: Sumativa

Page 192: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O190

Pregunta 1

Pregunta 2

Pregunta 3

Pregunta 4

Pregunta 5

Pregunta 6

Compara y clasifica elementos de la naturaleza

Señala los detalles diferentes de un elemento con respectoa otros de su misma clase

Completa analogías verbales

Establece relaciones de igualdad, mayor que, menor que,entre cantidades y magnitudes que maneja, para darsolución a un problema

Identifica el elemento que falta en una secuencia que tienedos criterios

Identifica a qué criterios corresponden los atributos de loselementos que clasifica

Indicador de logro evaluado Nº de pregunta

Competencia: Razona lógicamente

Es la capacidad de llegar a conclusiones correctas luego de observar yencontrar relaciones entre elementos concretos o simbólicos. Incluye eldeducir, el inducir, el generalizar, el particularizar, el descubrir regula-ridades y el construir estructuras, de acuerdo con la etapa del desarro-llo cognitivo o mental. Supone una actitud respetuosa del saber míticoy de sentido común.

Indicadores de logro evaluados, preguntas de la prueba ypuntajes máximos

El siguiente cuadro muestra la relación entre cada indicador de logroevaluado en esta competencia y su respectiva pregunta (o sus pregun-tas) al interior de la prueba.

Cada indicador de logro evaluado en esta competencia tiene un deter-minado puntaje máximo, según el nivel de exigencia planteado para elgrado. Estos niveles de exigencia se especifican de acuerdo con el si-guiente criterio:

• 15 puntos si el indicador de logro debiera estar completamente desa-rrollado al finalizar el año escolar.

• 10 puntos si el indicador de logro debiera estar en proceso de desa-rrollo al finalizar el año escolar.

Page 193: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 191

15

15

10

15

15

10

Compara y clasifica elementos de la naturaleza

Señala los detalles diferentes de un elemento con respectoa otros de su misma clase

Completa analogías verbales

Establece relaciones de igualdad, mayor que, menor que,entre cantidades y magnitudes que maneja, para darsolución a un problema

Identifica el elemento que falta en una secuencia que tienedos criterios

Identifica a qué criterios corresponden los atributos de loselementos que clasifica

Indicador de logro evaluado Puntaje máximo

Respuestas a cada pregunta y criterios de calificación

Pregunta 1 • Costa:algodón, vid y limones

• Sierra:cebada, ollucos, quinua

• Selva:tabaco, madera, plátanos

15 puntos = Une correctamente los 9elementos

13 puntos = Une correctamente 8elementos

11 puntos = Une correctamente 7elementos

9 puntos = Une correctamente 6elementos

7 puntos = Une correctamente 5elementos

5 puntos = Une correctamente 4elementos

3 puntos = Une correctamente 3elementos

1 punto = Une correctamente 1 o 2elementos

0 puntos = No une correctamenteningún elemento o nocontesta

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

• 5 puntos si el indicador de logro debiera estar en inicio de desarrolloal finalizar el año escolar.

En el siguiente cuadro se presentan los puntajes máximos para cadaindicador de logro evaluado en esta competencia:

Page 194: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O192

Pregunta 2

Pregunta 3

Pregunta 4

Pregunta 5

Pregunta 6

a) el mango de la sombrilla delcentro

b) la luminosidad del foco de laderecha;

c) el péndulo de la campanadel centro

a) mujerb) dulcec) cortasd) negroe) mansos o domésticos

a) Martab) Los dosc) El bebé de Patricia

a) 4b) 3c) 4

a) Ángulos mayores de 90grados o ángulos obtusos

b) Ángulos menores de 90grados o ángulos agudos

15 puntos = Responde correctamentelas 3 preguntas

10 puntos = Responde correctamente2 preguntas

5 puntos = Responde correctamente1 pregunta

0 puntos = No respondecorrectamente ningunapregunta o no contesta

10 puntos = Completa correctamentelas 5 oraciones

8 puntos = Completa correctamente4 oraciones

6 puntos = Completa correctamente3 oraciones

4 puntos = Completa correctamente2 oraciones

2 puntos = Completa correctamente1 oración

0 puntos = No completacorrectamente ningunaoración o no contesta

15 puntos = Responde correctamentelas 3 preguntas

10 puntos = Responde correctamente2 preguntas

5 puntos = Responde correctamente1 pregunta

0 puntos = No respondecorrectamente ningunapregunta o no contesta

15 puntos = Completa correctamentelas 3 series

10 puntos = Completa correctamente2 series

5 puntos = Completa correctamente1 serie

0 puntos = No completacorrectamente ningunaserie o no contesta

10 puntos = Identifica correctamenteel criterio de clasificaciónen las 2 preguntas

5 puntos = Identifica correctamenteel criterio de clasificaciónen 1 pregunta

0 puntos = No identifica correctamenteel criterio de clasificaciónen ninguna pregunta o nocontesta

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Page 195: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 193

Niveles de logro

Para calcular el puntaje total obtenido por cada niña o niño en estaprueba, sumamos los puntos asignados a la respuesta dada a cada pre-gunta. Es importante tener en cuenta que el puntaje máximo posible deser alcanzado en esta prueba es de 80 puntos.

Una vez que conocemos el puntaje total, nos remitimos al siguientecuadro para conocer el nivel de logro que corresponde a dicho puntaje:

Por ejemplo, si una alumna obtuvo un puntaje total de 75 puntos enesta prueba, podemos decir que muestra un Logro destacado en estacompetencia. Si un alumno obtiene 46 puntos, su nivel en esta compe-tencia será Logro en inicio.

Puntaje totalEquivalencia

Ministerio de EducaciónNivel de logro

80 – 73 Logro destacado AD

72 – 61 Logro A

60 – 49 En proceso B

48 – 0 En inicio C

Page 196: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O194

Razona Lógicamente 6º Grado de Primaria

Nombre:______________________________________

Edad: ________________________________________

Fecha: _______________________________________

“NOS DIVERTIMOS RAZONANDO”

1. A continuación encontrarás una serie de elementos que se cultivan en las distintasregiones del Perú. Clasifícalos teniendo en cuenta si proceden de la costa, de lasierra o de la selva, uniendo cada uno con una flecha a la región que consideresque pertenece.

COSTA

SIERRA

SELVA

Page 197: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 195

2. Fíjate detenidamente en los siguientes dibujos. En cada fila hay dos elementosiguales y uno diferente. Marca con un aspa ( X ) cuál es distinto y en las líneas deabajo escribe en qué se diferencia de los otros dos elementos.

a)

¿En qué se diferencian?

c)

¿En qué se diferencian?

b)

¿En qué se diferencian?

Page 198: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O196

3. Completa las siguientes oraciones escribiendo en la línea del costado lo que falta:

a) El papá es hombre, la mamá es __________________________________________

b) El limón es ácido, la manzana es __________________________________________

c) Las orejas del conejo son largas, las orejas del ratón son ______________________

d) La nieve es blanca, el carbón es __________________________________________

e) Los lobos son salvajes, los gatos son ______________________________________

4. Lee atentamente los siguientes problemas y contesta lo que se te pregunta:

a) Marta ha comprado 2,8 kilos de arroz y Mercedes ha comprado 2 650 gramos de

frejol. ¿A cuál de las dos le pesará más la bolsa en la que llevan lo que han

comprado?

Respuesta: ____________________________________________________________

b) Gustavo tenía que levantar 3 metros de pared en la mañana y Juan tenía que

levantar 300 centímetros de pared en el mismo tiempo. ¿Cuál de los dos ha

levantado la pared más alta?

Respuesta: ____________________________________________________________

c) El bebé de Isabel ha crecido en el último mes 2,25 centímetros y el bebé de Patricia

ha crecido 270 milímetros. ¿Cuál de los dos bebés ha crecido más en el último

mes?

Respuesta: ____________________________________________________________

Page 199: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 197

5. Mira con mucha atención las figuras que te presentamos a continuación. En cadacaso hay un elemento que falta para completar la serie. Escoge cuál es elelemento que falta entre las 4 posibilidades que están debajo y márcalo con unaspa ( X ).Recuerda que SÓLO debes escoger UNO de los elementos. Para facilitar laexplicación te ponemos un ejemplo.

Ejemplo:

En este caso la respuesta correcta sería la opción número 1; por eso está marcada conun aspa ( X ) sobre ella.

a)

?

1. 2. 3. 4.

?

1. 2. 3. 4.

Page 200: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O198

b)

?

1. 2. 3. 4.

?

1. 2. 3. 4.

c)

Page 201: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 199

6. A continuación encontrarás una serie de figuras de ángulos que han sidoagrupados teniendo en cuenta un criterio determinado. Identifica cuál ha sido elcriterio empleado para hacer la clasificación y escribe tu respuesta en la línea queestá debajo de las figuras.¿Por qué los ángulos han sido agrupados de esa forma? ¿Por qué los han puestojuntos?

b)

Respuesta:

15°

35° 89°

b)

Respuesta:

100° 110° 135°

Page 202: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O200

Page 203: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 201

MATEMATIZA SITUACIONESDE LA VIDA COTIDIANA

Descripción general

Nombre de la prueba: Las Matemáticas en Nuestra VidaSexto grado de primaria

Autoras: Marcela Echegaray VillanuevaJessyca Sampe Palomino

Procedencia: TAREA Asociación de Publicaciones Educativas.Lima - Perú

Administración: Colectiva

Duración: Aproximadamente 25 minutos

Aplicación: Estudiantes de sexto grado de educación pri-maria

Puntaje máximode la prueba: 95 puntos

Significado: Nivel de logro de aprendizajes alcanzado porniños y niñas en la competencia “Matematizasituaciones de la Vida Cotidiana”

Referente: Propuesta Curricular Integral por Competen-cias para la Educación Primaria (PCI-Tarea)

Tipo de evaluación: Sumativa

Page 204: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O202

Competencia: Matematiza situaciones de la vida cotidiana

Es la capacidad de emplear criterios matemáticos, convencionales y noconvencionales, para representar situaciones diversas, reales o imagi-narias, y usar esa representación tanto para hacer análisis y conjeturasde la situación inicial, como para plantear y resolver problemas referi-dos a ella, apoyándose en conceptos y en resultados matemáticos.

Indicadores de logro evaluados, preguntas de la prueba ypuntajes máximos

El siguiente cuadro muestra la relación entre cada indicador de logroevaluado en esta competencia y su respectiva pregunta (o sus pregun-tas) al interior de la prueba.

Preguntas 1 y 2

Pregunta 3

Pregunta 4

Preguntas 5, 6 y 7

Preguntas 8, 9 y 10

Preguntas 11 y 12

Preguntas 13 y 14

Utiliza números fraccionarios para representar situacionesde la vida cotidiana

Escribe números hasta 100 000, de manera abreviada,desarrollada e indicando el orden

Generaliza el uso del número como ordinal hasta cualquierorden

Construye, basándose en los datos, cuadros de dobleentrada, diagramas de barras y gráficos en ejescoordenados

Opera con exactitud

Identifica la potenciación como una multiplicación sucesivacon el mismo factor

Identifica algunas características de las figuras del espacio:lados, base, ángulos

Nº de preguntaIndicador de logro evaluado

Cada indicador de logro evaluado en esta competencia tiene un deter-minado puntaje máximo, según el nivel de exigencia planteado para elgrado. Estos niveles de exigencia se especifican de acuerdo con el si-guiente criterio:

• 15 puntos si el indicador de logro debiera estar completamente desa-rrollado al finalizar el año escolar.

• 10 puntos si el indicador de logro debiera estar en proceso de desa-rrollo al finalizar el año escolar.

Page 205: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 203

Respuestas a cada pregunta y criterios de calificación

Pregunta 1

Pregunta 2

a) 10/15b) 12/23

• 0,85• 85 céntimos

5 puntos = Escribe correctamentelas 2 fracciones o susequivalencias

3 puntos = Escribe correctamente 1fracción o suequivalencia

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

5 puntos = Resuelve correctamentela operación y elresultado es correcto

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

• 5 puntos si el indicador de logro debiera estar en inicio de desarrolloal finalizar el año escolar.

En el siguiente cuadro se presentan los puntajes máximos para cadaindicador de logro evaluado en esta competencia:

10

15

15

10

15

15

15

Utiliza números fraccionarios para representar situacionesde la vida cotidiana

Escribe números hasta 100 000, de manera abreviada,desarrollada e indicando el orden

Generaliza el uso del número como ordinal hasta cualquierorden

Construye, basándose en los datos, cuadros de dobleentrada, diagramas de barras y gráficos en ejescoordenados

Opera con exactitud

Identifica la potenciación como una multiplicación sucesivacon el mismo factor

Identifica algunas características de las figuras del espacio:lados, base, ángulos

Puntaje máximoIndicador de logro evaluado

Page 206: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O204

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Pregunta 3

Pregunta 4

Pregunta 5(a y b)

• 20 + 6• 1428• Una unidad de millar,

4centenas, 2 decenas y 8unidades

• 500 + 40 + 8• 5 centenas, 4 decenas, 8

unidades

• Octavo• Décimo quinto• Vigésimo sexto

a) Circo A: 880 niños, 520adultos

Circo B: 250 niños, 200adultos

Circo C: 450 niños, 350adultos

Circo D: 150 niños, 100adultos

b) Las barras llegan hasta losnúmeros:Circo A: 1400Circo B: 450Circo C: 800Circo D: 250

15 puntos = Escribe correctamente 5de los números de laforma solicitada

12 puntos = Escribe correctamente 4números

9 puntos = Escribe correctamente 3números

6 puntos = Escribe correctamente 2números

3 puntos = Escribe correctamente 1número

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

15 puntos = Escribe correctamentelos 3 números ordinales

10 puntos = Escribe correctamente 2números ordinales

5 puntos = Escribe correctamente 1número ordinales

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

Inciso a)5 puntos = Llena correctamente el

cuadro de doble entradacon todos los datos delos circos (A, B, C, D oE)

3 puntos = Llena los datos del 3circos (A, B, C, D o E)

2 puntos = Llena los datos del 2circos (A, B, C, D o E)

1 puntos = Llena los datos del 1circo (A, B, C, D o E)

0 puntos = No contesta o llena losdatos incorrectamente

Inciso b)5 puntos = Grafica con barras los

datos proporcionados delos 5 circos (A, B, C, D oE)

3 puntos = Grafica con barras losdatos proporcionados de4 circos (A, B, C, D o E)

2 puntos = Grafica con barras losdatos proporcionados de3 circos (A, B, C, D o E)

1 puntos = Grafica con barras losdatos proporcionados de2 circos (A, B, C, D o E)

0 puntos = No contesta o graficaincorrectamente

Page 207: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 205

Pregunta 5(c, d y e)

Pregunta 6

Pregunta 7

c) Respuesta Circo A: 11 440Respuesta Circo B: 3 250

d) Resultado: 265

e) Resultado: 857

• 2 x 2• 6 x 6 x 6 x 6• 3 x 3 x 3

a) Lados: 6b) Ángulos: 24c) Bases: 2

Inciso a)5 puntos = Resuelve correctamente

las 2 multiplicaciones yel resultado es correcto

3 puntos = Resuelve correctamente1 multiplicación

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

Inciso b)5 puntos = Resuelve correctamente

la operación combinaday el resultado es correcto

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

Inciso c)5 puntos = Resuelve correctamente

la división y el resultadoes correcto

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

15 puntos = Descomponecorrectamente las 3potenciaciones

10 puntos = Descomponecorrectamente 2potenciaciones

5 puntos = Descomponecorrectamente 1potenciación

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

15 puntos = Contesta correctamentelas 3 preguntas

10 puntos = Contesta correctamente2 preguntas

5 puntos = Contesta correctamente1 pregunta

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Niveles de logro

Para calcular el puntaje total obtenido por cada niña o niño en estaprueba, sumamos los puntos asignados a la respuesta dada a cada pre-gunta. Es importante tener en cuenta que el puntaje máximo posible deser alcanzado en esta prueba es de 95 puntos.

Page 208: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O206

Por ejemplo, si una alumna obtuvo un puntaje total de 89 puntos enesta prueba, podemos decir que muestra un Logro destacado en estacompetencia. Si un alumno obtiene 52 puntos, su nivel en esta compe-tencia será Logro en inicio.

Puntaje totalEquivalencia

Ministerio de EducaciónNivel de logro

95 – 87 Logro destacado AD

86 – 72 Logro A

71 – 58 En proceso B

57 – 0 En inicio C

Una vez que conocemos el puntaje total, nos remitimos al siguientecuadro para conocer el nivel de logro que corresponde a dicho puntaje:

Page 209: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 207

Nombre:______________________________________

Edad: ________________________________________

Fecha: _______________________________________

Matematiza Situaciones de la Vida Cotidiana 6º Grado de Primaria

“LAS MATEMÁTICAS EN NUESTRA VIDA”

1. Escribe las cantidades en fracciones en cada rectángulo de la derecha.

a) En una fiesta de cumpleaños los niños y las niñas se comieron 10

de los 15 bizcochos que habían. Escribe la fracción que lo representa.

b) En esa misma fiesta, 12 de los 23 invitados salieron a bailar.

Escribe la fracción que lo representa.

2. La mamá de Rosario la envía a la tienda a comprar un kilo de pollo y le da S/. 4,00.Pero la señora de la tienda le dice que cada kilo cuesta S/. 4,85. ¿Cuánto dinero lefalta a Rosario para comprar un kilo de pollo?

Respuesta:

3. En el siguiente cuadro llena los espacios que faltan, escribiendo los números enforma abreviada, desarrollada e indicando el orden.

Forma desarrollada Indicando el ordenFormaAbreviada

26 2 decenas, 6 unidades

1 000 + 400 + 20 + 8

548

Page 210: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O208

4. Carlitos le cuenta a su amigo que el fin de semana pasado visitó un edificio muyalto. Escribe cómo tendría que decir los pisos que visitó utilizando númerosordinales, así como en el ejemplo:

5. Los meses de julio y agosto llegan muchos circos a Lima. Aníbal, un niño de 6ºgrado, investigó sobre el número de personas que los visitan, y obtuvo lossiguientes datos:

Aproximadamente ingresaron al circo “A” 1 400 personas (880 niños y 520 adultos), alcirco “B” 450 personas (250 niños y 200 adultos), al circo “C” 800 personas (450 niños y350 adultos) y al circo “D” 250 personas (150 niños y 100 adultos).

Aníbal quiere presentar estos datos en su salón y necesita preparar un cuadro y ungráfico, para lo cual pide tu ayuda.

a) Llena el cuadro con los datos de niños, de adultos y el total de personas queingresaron a los circos.

Circo Niños Adultos Total

A

B

C

D

Circo Niños

3 Tercero

8

15

26

Page 211: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 209

c) Si cada entrada de niños cuesta 13 soles, ¿cuánto habrán recibido de ingresos elcirco "A" y el circo "B"? Multiplica las operaciones y escribe las respuestas.

Circo A: 880 x Circo B: 250 x13 13

Respuesta: Circo A S/. __________ Circo B: S/. __________

d) Resuelve la siguiente operación combinada y sabrás el ingreso que obtuvo otro circo,que cobró 13 soles por una entrada de niños y 15 soles por una de adultos.

Total de Ingresos Circo E: 10 x 13 + 9 x 15 =

b) Ahora haz un gráfico de barras que indique el número total de personas queasistieron a cada circo.

A B C D

1 600

1 600

1 600

1 600

800

600

400

200

0

Número depersonas

Circos

Total de personas que ingresaron a los circos

Page 212: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O210

e) En este mismo circo hicieron una función especial sólo para niños y niñas y

obtuvieron 6 856 soles. ¿Cuántos niños y niñas ingresaron si la entrada costó 8

soles? Resuelve la operación.

6 856 8 Respuesta: _____________________________

6. Resuelve:

22, también lo podemos escribir como: x

64, también lo podemos escribir como: x x x

33, también lo podemos escribir como: x x

7. Escribe el número de lados, bases y ángulos de las siguientes figuras:

a) Número de lados: _______________________

b) Número de ángulos: _____________________

c) Número de bases: _______________________

.

Page 213: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 211

MANEJA LA NOCIÓN DE TIEMPO HISTÓRICO

Descripción general

Nombre de la prueba: Nosotros y la HistoriaSexto grado de primaria

Autoras: Marcela Echegaray VillanuevaJessyca Sampe Palomino

Procedencia: TAREA Asociación de Publicaciones Educativas.Lima - Perú

Administración: Colectiva

Duración: Aproximadamente 30 minutos

Aplicación: Estudiantes de sexto grado de educación pri-maria

Puntaje máximode la prueba: 85 puntos

Significado: Nivel de logro de aprendizajes alcanzado porniños y niñas en la competencia “Maneja laNoción de tiempo Histórico”

Referente: Propuesta Curricular Integral por Competen-cias para la Educación Primaria (PCI-Tarea)

Tipo de evaluación: Sumativa

Page 214: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O212

Competencia: Maneja la noción de tiempo histórico

Es la capacidad de comprender sucesos históricos construyendo signi-ficados de tiempo y espacio, y descubriendo las relaciones de causalidadsocial en interacción con elementos geográficos, para desarrollar senti-dos de pertenencia e identidad.

Indicadores de logro evaluados, preguntas de la prueba ypuntajes máximos

El siguiente cuadro muestra la relación entre cada indicador de logroevaluado en esta competencia y su respectiva pregunta (o sus pregun-tas) al interior de la prueba.

Pregunta 1 y 2

Pregunta 2

Pregunta 3

Pregunta 4

Pregunta 5

Preguntas 6 y 7

Maneja nociones temporales: lustros, décadas, siglos

Organiza y representa el transcurrir del tiempo en unperiodo de cincuenta años, tomando como base su historiapersonal y familiar

Elabora explicaciones sencillas sobre aspectos de lahistoria nacional

Ordena hechos personales y comunales secuencialmenteen un periodo de cien años

Identifica y conoce líderes de su comunidad, sus funcionesy el rol que cumplen de acuerdo a su experiencia

Identifica y establece diferentes tipos de relacionestemporales: contemporáneo, sucesivo, antecesor yposterior

Indicador de logro evaluado Nº de pregunta

Cada indicador de logro evaluado en esta competencia tiene un deter-minado puntaje máximo, según el nivel de exigencia planteado para elgrado. Estos niveles de exigencia se especifican de acuerdo con el si-guiente criterio:

• 15 puntos si el indicador de logro debiera estar completamente desa-rrollado al finalizar el año escolar.

• 10 puntos si el indicador de logro debiera estar en proceso de desa-rrollo al finalizar el año escolar.

• 5 puntos si el indicador de logro debiera estar en inicio de desarrolloal finalizar el año escolar.

Page 215: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 213

Pregunta 1

Pregunta 2

Pregunta 3

a) Lustro: 5 añosb) Década: 10 añosc) Siglo: 100 años

a) 1971b) 1952c) 1948d) 1995e) 1990

Inciso a)Guerra, dominación, conquista,

esclavitud, religión católica

15 puntos = 3 respuestas correctas10 puntos = 2 respuestas correctas

5 puntos = 1 respuesta correcta0 puntos = No contesta o contesta

incorrectamente

15 puntos = Ordena correctamente 5acontecimientos

12 puntos = Ordena correctamente 4acontecimientos

9 puntos = Ordena correctamente 3acontecimientos

6 puntos = Ordena correctamente 2acontecimientos

3 puntos = Ordena correctamente 1acontecimientos

0 puntos = No contesta u ordenaincorrectamente

Inciso a)5 puntos = Menciona 1 o más

consecuencias de lallegada de los españoles

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Pregunta 1 y 2

Pregunta 2

Pregunta 3

Pregunta 4

Pregunta 5

Preguntas 6 y 7

Maneja nociones temporales: lustros, décadas, siglos

Organiza y representa el transcurrir del tiempo en unperiodo de cincuenta años, tomando como base su historiapersonal y familiar

Elabora explicaciones sencillas sobre aspectos de lahistoria nacional

Ordena hechos personales y comunales secuencialmenteen un periodo de cien años

Identifica y conoce líderes de su comunidad, sus funcionesy el rol que cumplen de acuerdo a su experiencia

Identifica y establece diferentes tipos de relacionestemporales: contemporáneo, sucesivo, antecesor yposterior

Indicador de logro evaluado Puntaje máximo

Respuestas a cada pregunta y criterios de calificación

En el siguiente cuadro se presentan los puntajes máximos para cadaindicador de logro evaluado en esta competencia:

Page 216: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O214

Inciso b)5 puntos = Menciona la importancia

de Túpac Amaru II0 puntos = No contesta o contesta

incorrectamenteInciso c)

5 puntos = Menciona 1 o másconsecuencias de laguerra con Chile

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

15 puntos = Ordena correctamentelos 4 acontecimientos

10 puntos = Ordena correctamente 3acontecimientos

5 puntos = Ordena correctamente 2acontecimientos

0 puntos = No contesta, ordena 1acontecimiento u ordenaincorrectamente

Inciso a)5 puntos = Escribe correctamente el

nombre del alcalde deIndependencia y 1 o másfunciones de los alcaldes

3 puntos = Escribe correctamente elnombre del alcalde deIndependencia

2 puntos = Escribe 1 o másfunciones de los alcaldes

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

Inciso b)5 puntos = Escribe correctamente el

nombre del director o dela directora de su CE y 1o más funciones deldirector o la directora desu CE

3 puntos = Escribe correctamente elnombre del director o dela directora de su CE

2 puntos = Escribe 1 o másfunciones del director odi rectora de su CE

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

Inciso c)3 puntos = Escribe 1 o más

funciones del jefe de lacomisaría

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

Inciso b)Precursor, revolucionario, se

sacrificó por el paísInciso c)Muerte, daño, pérdida de

territorio

Orden correcto: 4213

Inciso a)Funciones:Limpieza, obras, cuidado

jardines

Inciso b)Funciones:Velar por los aprendizajes,

infraestructura, limpieza,dirigir, administrar el CE

Inciso c)Funciones:Proteger, luchar contra la

delincuencia, dirigir policías

Pregunta 4

Pregunta 5

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Page 217: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 215

Puntaje totalEquivalencia

Ministerio de EducaciónNivel de logro

85 – 78 Logro destacado AD

77 – 65 Logro A

64 – 52 En proceso B

51 – 0 En inicio C

Número depregunta

Criterio de calificaciónRespuestas

Inciso d)3 puntos = Escribe 1 o más

funciones que realiza elpresidente de laRepública

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

8 puntos = Contesta correctamente3 preguntas

5 puntos = Contesta correctamente2 preguntas

2 puntos = Contesta correctamente1 pregunta

0 puntos = No contesta o contestaincorrectamente

2 puntos = Contesta correctamentela pregunta

0 puntos = No contesta o contestaincorrecta mente

Inciso d)Funciones:Satisfacer necesidades,

organizar, planificar, obras,generar trabajo

• Lucía

• Antecesor: Belaunde• Posterior: Fujimori• Sucesivos: Fujimori

Pregunta 6

Pregunta 7

Niveles de logro

Para calcular el puntaje total obtenido por cada niña o niño en estaprueba, sumamos los puntos asignados a la respuesta dada a cada pre-gunta. Es importante tener en cuenta que el puntaje máximo posible deser alcanzado en esta prueba es de 85 puntos.

Una vez que conocemos el puntaje total, nos remitimos al siguientecuadro para conocer el nivel de logro que corresponde a dicho puntaje:

Por ejemplo, si una alumna obtuvo un puntaje total de 80 puntos enesta prueba, podemos decir que muestra un Logro destacado en estacompetencia. Si un alumno obtiene 48 puntos, su nivel en esta compe-tencia será Logro en inicio.

Page 218: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O216

Maneja la noción de Tiempo Histórico 6º Grado de Primaria

Nombre:______________________________________

Edad: ________________________________________

Fecha: _______________________________________

“NOSOTROS Y LA HISTORIA”

1. En el periódico un congresista dijo: "En el Perú, hace muchos lustros, décadas oincluso siglos que los indígenas están desprotegidos". A cuántos años se refiereel congresista cuando habla de: (llena los espacios en blanco)

a) Un lustro es igual a _________ años.

b) Una década es igual a ________ años.

c) Un siglo es igual a ________ años.

2. En la casa de Flor de María viven su madre, quien tiene 31 años, también suabuelo Lucho, quien nació hace 54 años; y su abuela, de 50 años. También tiene unhermano menor, Juan, de 7 años y ella que está en 6º grado y va a cumplir 12años.

Ayuda a esta niña a ubicar cada acontecimiento en la línea de tiempo que tepresentamos abajo. Haz las operaciones que creas necesarias y luego pon la letradonde corresponda.

A Nació la mamá de Flor de María

B Nació el abuelo Lucho

C Nació la abuela de Flor de María

D Nació el hermano menor, Juan

E Nació Flor de María

1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2002

Page 219: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 217

3. En la historia del Perú han ocurrido hechos muy importantes. Explica algunos deellos respondiendo a las siguientes preguntas:

a) ¿Qué sucedió cuando los españoles llegaron al Perú?

b) ¿Por qué es importante Túpac Amaru II?

c) ¿Qué consecuencias trajo para el Perú la guerra con Chile?

4. Enumera los siguientes acontecimientos de acuerdo a como sucedieron en eltiempo, empezando por el número “1” que sería el acontecimiento más antiguohasta el número “4”, el acontecimiento más reciente.

( ) Me vacunaron

( ) Se fundó la comisaria de Independencia

( ) Se fundó el distrito de Independencia

( ) Nací yo

Page 220: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

M A R C E L A EC H E G A R A Y V I L L A N U E V A / JE S S YC A S A M P E P A L O M I N O218

7. Lee con atención la siguiente lista de presidentes del Perú. Están ordenados segúnhan gobernado en el tiempo:

• Fernando Belaunde

• Alan García

• Alberto Fujimori

Marca con un aspa ( X ) la respuesta correcta:

a) El presidente antecesor a Alan García fue:

( ) Fernando Belaunde

( ) Alberto Fujimori

a) El presidente posterior a Fernando Belaunde fue:

( ) Alberto Fujimori

( ) Alan García

a) El presidente que tuvo dos gobiernos sucesivos fue:

( ) Alberto Fujimori

( ) Alan García

Page 221: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

E V A L U A N D O A P R E N D I Z A J E S : ¿ Q U É , C Ó M O Y P A R A Q U É ? 219

Page 222: 2007_Evaluando_aprendizajes.pdf

n nuestro medio es difícil hallar instrumentos de evaluaciónpensados desde la realidad de la escuela pública urbanopopular. A esto se agrega la abundancia de instrumentosbasados en enfoques que interpretan el aprendizaje comoretención de la información y la evaluación como mediciónde este proceso prescindiendo de los contextossocioculturales en los que se aplica.

En este libro, el equipo de evaluación de TAREA

—conformado por las psicólogas Marcela Echegaray yJessyca Sampe— pone a disposición de la comunidadpedagógica el resultado de un largo proceso de reflexión yvalidación para identificar procesos y elaborar instrumentosque evalúen los aprendizajes que se logran en unaestructura curricular por competencias, como la PropuestaIntegral por Competencias para la Educación Primaria —elaborada por su institución—, que considera el desarrollode la identidad como eje articulador de la acciónpedagógica para ayudar a construir el sentido depertenencia.

Elaborar estos instrumentos ha significado un diálogoconstante con maestras y maestros de la escuela pública deescasos recursos. Diálogo fructífero para repensarindicadores y plantearse el reto de construir instrumentosfiables, sólidos, contextuados y que sean significativosrespecto a la realidad de la niñez, sobre la base de lo querealmente se les ha enseñado.

La detallada exposición de las pruebas, la identificaciónde los indicadores, la explicitación de criterios yprocedimientos para realizar una evaluación sumativa alfinal de cada ciclo de la educación primaria, son referentespara generar adaptaciones y reelaboraciones, o fuentes deinspiración para que maestras y educadores solucionen sudemanda de ¿cómo evaluar mejor los aprendizajes de misestudiantes? Este libro es un instrumento al servicio de laconstrucción de una escuela pública de calidad para todos,un medio para enriquecer nuestro enfoque y nuestrasestrategias de evaluación.

Jorge Chávez Ayala

E

CARÁTULA TARERA EVALUANDO APRENDIZAJES