20122ICN292V1_PPT_Ejercicios_Casos_de_Uso.pdf

77
Ejercicios UML Diagramas de Casos de Uso 1

Transcript of 20122ICN292V1_PPT_Ejercicios_Casos_de_Uso.pdf

  • Ejercicios UML

    Diagramas de Casos de Uso1

  • Ejercicio 1,Gestin de fincas e

    inmuebles.

    2

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1a

    3

    Se desea desarrollar una aplicacin de gestin de propiedades.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1a

    4

    Gestin de Propiedades

    Define el lmite del

    sistema que vamos a

    desarrollar

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1a

    5

    Se desea desarrollar una aplicacin de gestin de propiedades. La empresa gestiona un conjunto de inmuebles, que administra en

    calidad de propietaria.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1a

    6

    Propietario

    Gestin de Propiedades

    Le asigna un rol al

    actor

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1a

    7

    Se desea desarrollar una aplicacin de gestin de propiedades. La empresa gestiona un conjunto de inmuebles, que administra en

    calidad de propietaria. Cada inmueble puede ser bien un local (local comercial, oficinas,

    etc.), un departamento, o bien un edificio que a su vez tiene departamentos y locales.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1a

    8

    Propietario

    Gestin Edificio

    Gestin Local

    Gestin Departamento

    Gestin de Propiedades

    Porqu no es una especializacin?

    Por que la semntica del objeto se refiere a la gestin, no a la estructura

    del inmueble

    La gestin de un edificio conlleva la gestin de locales, de departamentos,

    o de ambos.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1a

    9

    Se desea desarrollar una aplicacin de gestin de propiedades. La empresa gestiona un conjunto de inmuebles, que administra en

    calidad de propietaria. Cada inmueble puede ser bien un local (local comercial, oficinas,

    etc.), un departamento, o bien un edificio que a su vez tiene departamentos y locales.

    Como el nmero de inmuebles que la empresa gestiona no es un nmero fijo, la empresa propietaria exige que la aplicacin permita tanto introducir nuevos inmuebles, con sus datos correspondientes (direccin, nmero, cdigo postal, etc.), as como darlos de baja, modificarlos y consultarlos.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1a

    10

    Propietario

    Gestin Edificio

    Gestin Local

    Gestin Departamento

    Alta Baja

    Modificacin

    Consulta

    Gestin de Propiedades

    >

    > >

    >

    Cada accin corresponde a un caso particular o excepcional de la gestin

    del edificio. No ocurren siempre.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1a

    11

    Se desea desarrollar una aplicacin de gestin de propiedades. La empresa gestiona un conjunto de inmuebles, que administra en

    calidad de propietaria. Cada inmueble puede ser bien un local (local comercial, oficinas,

    etc.), un departamento, o bien un edificio que a su vez tiene departamentos y locales.

    Como el nmero de inmuebles que la empresa gestiona no es un nmero fijo, la empresa propietaria exige que la aplicacin permita tanto introducir nuevos inmuebles, con sus datos correspondientes (direccin, nmero, cdigo postal, etc.), as como darlos de baja, modificarlos y consultarlos.

    Asimismo, que una empresa administre un edificio determinado no implica que gestione todos sus pisos y locales, por lo que la aplicacin tambin deber permitir crear nuevos departamentos o locales con sus datos correspondientes, darlos de baja, modificarlos y hacer consultas sobre ellos.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1a

    12

    Propietario

    Gestin Edificio

    Gestin Local

    Gestin Departamento

    Alta

    Baja

    Modificacin

    Consulta

    Alta Baja

    Modificacin

    Consulta

    Gestin de Propiedades

    >

    > >

    >

    >

    >

    Alta

    Baja

    ModificacinConsulta

    Si bien los enunciados de los CU extendidos son similares, los datos y actividades que

    se manejan son diferentes. El modelo en ninguna parte dice que dichas actividades

    se ejecutan de manera similar

    Porqu no se reutilizan los CU extendidos de la gestin de

    edificios?

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1a

    13

    Propietario

    Gestin Edificio

    Gestin Local

    Gestin Departamento

    Modificacin

    Modificacin

    Gestin de Propiedades

    >

    Modificacin

    Dependiendo del modelo, podra suceder que algunos (o todos) los CU de locales y

    departamentos sean especializaciones del correspondiente al edificio o viceversa...

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1a

    14

    Propietario

    Gestin Edificio

    Gestin Local

    Gestin Departamento

    Modificacin

    Gestin de Propiedades

    >

    o de frentn corresponda al mismo objeto de funcionalidad de administracin.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1b

    15

    Cualquier persona que tenga un contrato, un aval bancario, o venga avalado por otra persona, puede arrendar el edificio completo o alguno de los departamentos o locales que no estn ya arrendados, y posteriormente desarrendarlo.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1b

    16

    Arrendatario

    Arrendar

    Gestin de Propiedades

    Desarrendar

    Arriendo Edificio

    Arriendo Depto.

    Arriendo Local

    Porqu los CU no corresponden a excepciones de

    arrendar?

    Porque la relacin de herencia agrega funcionalidad especializada

    compartiendo caractersticas, propiedades y mtodos de arrendar,

    existiendo similitud entre los CU.

    Se asign un nuevo rol actor

    Es decir, es otro

    diagrama

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1b

    17

    Cualquier persona que tenga un contrato, un aval bancario, o venga avalado por otra persona, puede arrendar el edificio completo o alguno de los departamentos o locales que no estn ya arrendados, y posteriormente desarrendarlo.

    Por ello debern poderse dar de alta, si son nuevos arrendatarios, con sus datos correspondientes (nombre, RUT, edad, sexo, fotografa, etc.), poder modificar, dar de baja, consultar sus datos, etc.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1b

    18

    Arrendatario

    Arrendar

    Desarrendar

    Gestin de PropiedadesArriendo Edificio

    Arriendo Depto.

    Arriendo Local

    Alta Arrendatario

    Baja

    Modificacin

    Consulta

    Porqu el alta no es funcionalidad que enfrenta el arrendatario?

    Porqu el arrendatario debe ser validado por un

    contrato, un aval bancario, o por otra persona por una

    primera vez.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1b

    19

    Cualquier persona que tenga un contrato, un aval bancario, o venga avalado por otra persona, puede arrendar el edificio completo o alguno de los departamentos o locales que no estn ya arrendados, y posteriormente desarrendarlo.

    Por ello debern poderse dar de alta, si son nuevos arrendatarios, con sus datos correspondientes (nombre, RUT, edad, sexo, fotografa, etc.), poder modificar, dar de baja, consultar sus datos, etc.

    Para la realizacin de cualquiera de estas operaciones es necesaria la identificacin en el sistema por parte del arrendatario.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1b

    20

    Arrendatario

    Arrendar

    Desarrendar

    Baja

    Gestin de Propiedades

    Consulta

    Modificacin

    Arriendo Edificio

    Arriendo Depto.

    Arriendo Local

    Alta Arrendatario

    Identificacin

    La identificacin debe ocurrir siempre cuando el arrendatario desea usar el

    sistema.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1c

    21

    Por otra parte, cada mes el secretario de la empresa pedir la generacin de un recibo para cada uno de los departamentos y de los locales, el cual lleva asociado un nmero de recibo que es nico para cada departamento y para cada local y que no variar a lo largo del tiempo, indicando el piso o local a que pertenece, la fecha de emisin, la renta, el agua, la luz, la actualizacin del IPC anual, portera, IVA, etc., y otros conceptos, teniendo en cuenta que unos sern opcionales (slo para algunos recibos) y otros obligatorios (para todos los recibos). Adems, para cada recibo se desea saber si est o no cobrado.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1c

    22

    Secretario

    Generar Recibos

    Gestin de PropiedadesY todo lo dems?

    Todo lo dems corresponde a la funcionalidad del objeto, no

    interesa desarrollarlo en este nivel de abstraccin.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1c

    23

    Por otra parte, cada mes el secretario de la empresa pedir la generacin de un recibo para cada uno de los departamentos y de los locales, el cual lleva asociado un nmero de recibo que es nico para cada departamento y para cada local y que no variar a lo largo del tiempo, indicando el piso o local a que pertenece, la fecha de emisin, la renta, el agua, la luz, la actualizacin del IPC anual, portera, IVA, etc., y otros conceptos, teniendo en cuenta que unos sern opcionales (slo para algunos recibos) y otros obligatorios (para todos los recibos). Adems, para cada recibo se desea saber si est o no cobrado.

    Con vistas a facilitar la emisin de recibos cada mes, la aplicacin deber permitir la generacin de recibos idnticos a los del mes anterior, a excepcin de la fecha. Adems debern existir utilidades para inicializar los conceptos que se desee de los recibos a una determinada cantidad y tambin debe ser posible modificar recibos emitidos en meses anteriores al actual. La aplicacin tambin deber presentar los recibos en formato impreso, pero teniendo en cuenta que en un recibo nunca aparecern aquellos conceptos cuyo importe sea igual a cero.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1c

    24

    Secretario

    Generar Recibos

    Gestin de PropiedadesRecibo idntico mes anterior

    Inicializar Conceptos

    Modificar Recibo mes

    Anterior

    Utilidad excepcional de la generacin de

    recibos

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1c

    25

    De igual forma, el secretario debe poder gestionar los movimientos bancarios que se producen asociados a cada edificio, piso o local. Un movimiento bancario siempre estar asociado a un banco y a una cuenta determinada de ese banco. En esa cuenta existir un saldo, acreedor o deudor, que aumentar o disminuir con cada movimiento. Para cada movimiento se desea saber tambin la fecha en que se ha realizado. Un movimiento bancario puede ser de dos tipos: un gasto o un ingreso.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1c

    26

    Secretario

    Generar Recibos

    Gestin de Propiedades

    Gestor Mov. Bancarios

    Recibo idntico mes anterior

    Inicializar Conceptos

    Modificar Recibo mes

    Anterior

    Ingresos

    Gastos de Inmueble

    Tipo de movimientos bancarios, de naturaleza excepcional.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1c

    27

    De igual forma, el secretario debe poder gestionar los movimientos bancarios que se producen asociados a cada edificio, piso o local. Un movimiento bancario siempre estar asociado a un banco y a una cuenta determinada de ese banco. En esa cuenta existir un saldo, acreedor o deudor, que aumentar o disminuir con cada movimiento. Para cada movimiento se desea saber tambin la fecha en que se ha realizado. Un movimiento bancario puede ser de dos tipos: un gasto o un ingreso.

    Si el movimiento bancario es un gasto, entonces estar asociado a un inmueble determinado, y se indicar el tipo de gasto al que pertenece entre los que se tienen estipulados. Ejemplos de gastos son el costo de la reparacin de un ascensor del inmueble que pertenece a gastos de reparacin, el sueldo de la seora de la limpieza, etc. Si el movimiento bancario es un ingreso entonces estar asociado a un departamento de un inmueble determinado o a un local, y tambin se indicar el tipo de ingreso al que pertenece, como en el caso de los gastos. Ejemplos de ingresos son precisamente los recibos que se cobran cada mes a los arrendatarios.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1c

    28

    Secretario

    Generar Recibos

    Gestin de Propiedades

    Gestor Mov. Bancarios

    Recibo idntico mes anterior

    Inicializar Conceptos

    Modificar Recibo mes

    Anterior

    Ingresos

    Ingresos Depto.

    Ingresos Local

    Gastos de Inmueble

    Porqu se especializan los ingresos y no los

    gastos?

    Porque el enunciado dice implcitamente que solo los

    departamentos y locales generan ingresos. Gastos hay de todo tipo y no siempre asociados a stos inmuebles

    (pueden ser del edificio).

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1c

    29

    Basndose en los gastos e ingresos que se deducen de los movimientos bancarios, la aplicacin deber ser capaz de ocuparse de la gestin econmica generando los informes que facilitan la realizacin de la declaracin de la renta.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1c

    30

    Secretario

    Generar Recibos

    Gestin de Propiedades

    Gestor Mov. Bancarios

    Recibo idntico mes anterior

    Inicializar Conceptos

    Modificar Recibo mes

    Anterior

    Ingresos

    Gestin Inf. Econmico

    Ingresos Depto.

    Ingresos Local

    Gastos de Inmueble

    Funcionalidad que opera

    directamente el secretario.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1c

    31

    Basndose en los gastos e ingresos que se deducen de los movimientos bancarios, la aplicacin deber ser capaz de ocuparse de la gestin econmica generando los informes que facilitan la realizacin de la declaracin de la renta.

    Por ltimo, la aplicacin deber ser capaz de proporcionar el acceso, de forma estructurada, a toda la informacin almacenada en el sistema, generando para ello los listados necesarios que requiere el secretario.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1c

    32

    Secretario

    Generar Recibos

    Gestin de Propiedades

    Gestor Mov. Bancarios

    Recibo idntico mes anterior

    Inicializar Conceptos

    Modificar Recibo mes

    Anterior

    Gestin Inf. Econmico

    Ingresos

    Generacin Listados

    Ingresos Depto.

    Ingresos Local

    Gastos de Inmueble

    Funcionalidad que opera

    directamente el secretario.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1c

    33

    Basndose en los gastos e ingresos que se deducen de los movimientos bancarios, la aplicacin deber ser capaz de ocuparse de la gestin econmica generando los informes que facilitan la realizacin de la declaracin de la renta.

    Por ltimo, la aplicacin deber ser capaz de proporcionar el acceso, de forma estructurada, a toda la informacin almacenada en el sistema, generando para ello los listados necesarios que requiere el secretario.

    Ejemplos de listado son: el listado de todo los arrendatarios ordenado por fechas, el listado de arrendatarios que han pagado o no en un determinado intervalo de tiempo, el listado de todos los inmuebles, el listado de todos los departamentos y locales de cada edificio, el listado de todos los recibos pendientes de cobro en un determinado intervalo de tiempo, etc.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 1c

    34

    Secretario

    Generar Recibos

    Gestin de Propiedades

    Gestor Mov. Bancarios

    Recibo idntico mes anterior

    Inicializar Conceptos

    Modificar Recibo mes

    Anterior

    Gestin Inf. Econmico

    Generacin Listados

    Ingresos

    Ingresos Depto.

    Ingresos Local

    Gastos de Inmueble

    Arrendatario x Fecha

    Pagos Arr. x Periodo

    Todos los Inmuebles

    Arr. impagos x Periodo

    Deptos. y Locales x Edif.

    Recibos Pendientes x Periodo

    Cada CU es opcional para el secretario, an cuando todos ellos conformen el CU base.

  • Ejercicio 2, Gestin de

    calificaciones.

    35

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2a

    36

    Se desea desarrollar una aplicacin para profesores de gestin de las notas para solucionar la pobre seguridad del uso del lpiz y papel. La aplicacin deber cubrir nicamente aquellos aspectos relacionados con dicho tema, y que se describen a continuacin.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2a

    37

    Profesor

    Ge

    sti

    n d

    e C

    alif

    icac

    ion

    es

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2a

    38

    Se desea desarrollar una aplicacin para profesores de gestin de las notas para solucionar la pobre seguridad del uso del lpiz y papel. La aplicacin deber cubrir nicamente aquellos aspectos relacionados con dicho tema, y que se describen a continuacin.

    El profesor puede acceder a las actas de notas en blanco solo de las asignaturas de las que es responsable, en formato electrnico. El acta contiene los siguientes datos de la asignatura (titulacin, campus, curso acadmico, denominacin de la asignatura, convocatoria y grupo) y la lista de alumnos matriculados (niu, nif, nombre y apellidos). Alguna de las acciones que puede hacer el profesor son:

    Completar un acta con las notas de los alumnos.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2a

    39

    Ge

    sti

    n d

    e C

    alif

    icac

    ion

    es

    Poner Notas

    Profesor

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2a

    40

    Se desea desarrollar una aplicacin de gestin de las notas para solucionar la pobre seguridad del uso del lpiz y papel. La aplicacin deber cubrir nicamente aquellos aspectos relacionados con dicho tema, y que se describen a continuacin.

    El profesor recibe las actas de notas en blanco de las asignaturas de las que es responsable, en formato electrnico. El acta contiene los siguientes datos de la asignatura (titulacin, campus, curso acadmico, denominacin de la asignatura, convocatoria y grupo) y la lista de alumnos matriculados (niu, nif, nombre y apellidos). Alguna de las acciones que puede hacer el profesor son:

    Completar un acta con las notas de los alumnos.

    Aadir o borrar un alumno de un acta.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2a

    41

    Poner Notas

    Ge

    sti

    n d

    e C

    alif

    icac

    ion

    es

    BorrarAadir

    Gestin Alumno

    Profesor

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2a

    42

    Se desea desarrollar una aplicacin de gestin de las notas para solucionar la pobre seguridad del uso del lpiz y papel. La aplicacin deber cubrir nicamente aquellos aspectos relacionados con dicho tema, y que se describen a continuacin.

    El profesor recibe las actas de notas en blanco de las asignaturas de las que es responsable, en formato electrnico. El acta contiene los siguientes datos de la asignatura (titulacin, campus, curso acadmico, denominacin de la asignatura, convocatoria y grupo) y la lista de alumnos matriculados (niu, nif, nombre y apellidos). Alguna de las acciones que puede hacer el profesor son:

    Completar un acta con las notas de los alumnos.

    Aadir o borrar un alumno de un acta.

    Integrar las actas de varios grupos de una misma asignatura en una sola acta.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2a

    43

    Poner Notas

    Ge

    sti

    n d

    e C

    alif

    icac

    ion

    es

    Gestin Alumno

    BorrarAadir

    Integrar Grupo

    Profesor

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2a

    44

    Otras de las opciones que se le exige a la aplicacin son:

    Permitir consultar la siguiente informacin de cualquier alumno: DNI; # Expediente; Lista de asignaturas en las que est matriculado el alumno (Cdigo asignatura-Nombre asignatura); etc.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2a

    45

    Poner Notas

    Ge

    sti

    n d

    e C

    alif

    icac

    ion

    es

    Integrar Grupo

    Gestin Alumno

    BorrarAadir

    Informacin Alumno

    Profesor

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2a

    46

    Otras de las opciones que se le exige a la aplicacin son:

    Permitir consultar la siguiente informacin de cualquier alumno: DNI; # Expediente; Lista de asignaturas en las que est matriculado el alumno (Cdigo asignatura-Nombre asignatura); etc.

    Obtener una estadstica de las calificaciones obtenidas por los alumnos en un determinado grupo de una asignatura. En esta estadstica se tendr para cada posible calificacin: Nmero de personas con esa calificacin; Porcentaje sobre los presentados; Porcentaje sobre el total del grupo; etc.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2a

    47

    Poner Notas

    Ge

    sti

    n d

    e C

    alif

    icac

    ion

    es

    Integrar Grupo

    Informacin Alumno

    Gestin Alumno

    BorrarAadir

    Estadstica

    Profesor

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2a

    48

    Otras de las opciones que se le exige a la aplicacin son:

    Permitir consultar la siguiente informacin de cualquier alumno: DNI; # Expediente; Lista de asignaturas en las que est matriculado el alumno (Cdigo asignatura-Nombre asignatura); etc.

    Obtener una estadstica de las calificaciones obtenidas por los alumnos en un determinado grupo de una asignatura. En esta estadstica se tendr para cada posible calificacin: Nmero de personas con esa calificacin; Porcentaje sobre los presentados; Porcentaje sobre el total del grupo; etc.

    Consultar el porcentaje de personas sobre el total del grupo que se han presentado y el de los que no se han presentado.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2a

    49

    Poner Notas

    Ge

    sti

    n d

    e C

    alif

    icac

    ion

    es

    Integrar Grupo

    Informacin Alumno

    Gestin Alumno

    Estadstica

    BorrarAadir

    Profesor

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2a

    50

    Poder visualizar un grfico indicativo del nmero de alumnos clasificados cada 10 puntos; indicndose la nota media obtenida por la clase.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2a

    51

    Poner Notas

    Ge

    sti

    n d

    e C

    alif

    icac

    ion

    es

    Integrar Grupo

    Informacin Alumno

    Gestin Alumno

    Estadstica

    BorrarAadir

    Grfico

    Profesor

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2a

    52

    Poder visualizar un grfico indicativo del nmero de alumnos clasificados cada 10 puntos; indicndose la nota media obtenida por la clase.

    Disponer de una calculadora que permita realizar las operaciones de suma, resta, multiplicacin, divisin. sta se activar cuando se vayan a introducir las notas de algn alumno, de forma que una vez realizada la operacin y pulsando un botn se vuelque el resultado en la casilla donde se estn introduciendo las calificaciones.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2a

    53

    Poner Notas

    Ge

    sti

    n d

    e C

    alif

    icac

    ion

    es

    Integrar Grupo

    Informacin Alumno

    Gestin Alumno

    Estadstica

    Grfico

    Operaciones Calculadora

    Volcar Resultado

    Sumar

    Restar

    Multiplicar

    Dividir

    BorrarAadir

    Profesor

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2a

    54

    Poder visualizar un grfico indicativo del nmero de alumnos clasificados cada 10 puntos; indicndose la nota media obtenida por la clase.

    Disponer de una calculadora que permita realizar las operaciones de suma, resta, multiplicacin, divisin. sta se activar cuando se vayan a introducir las notas de algn alumno, de forma que una vez realizada la operacin y pulsando un botn se vuelque el resultado en la casilla donde se estn introduciendo las calificaciones.

    Permitir la importacin y exportacin de la lista de alumnos con sus calificaciones a un formato compatible con MS Excel.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2a

    55

    Poner Notas

    Ge

    sti

    n d

    e C

    alif

    icac

    ion

    es

    Integrar Grupo

    Informacin Alumno

    Gestin Alumno

    Estadstica

    Grfico

    Operaciones Calculadora

    Volcar Resultado

    Sumar

    Restar

    Multiplicar

    Dividir

    BorrarAadir

    Importar

    Exportar

    Profesor

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2a

    56

    Poder visualizar un grfico indicativo del nmero de alumnos clasificados cada 10 puntos; indicndose la nota media obtenida por la clase.

    Disponer de una calculadora que permita realizar las operaciones de suma, resta, multiplicacin, divisin. sta se activar cuando se vayan a introducir las notas de algn alumno, de forma que una vez realizada la operacin y pulsando un botn se vuelque el resultado en la casilla donde se estn introduciendo las calificaciones.

    Permitir la importacin y exportacin de la lista de alumnos con sus calificaciones a un formato compatible con MS Excel.

    Imprimir las actas y la lista provisional de calificaciones.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2a

    57

    Poner Notas

    Ge

    sti

    n d

    e C

    alif

    icac

    ion

    es

    Integrar Grupo

    Informacin Alumno

    Gestin Alumno

    Estadstica

    Grfico

    Importar

    Exportar

    Operaciones Calculadora

    Volcar Resultado

    Sumar

    Restar

    Multiplicar

    Dividir

    BorrarAadir

    Imprimir Actas

    Imprimir Lista

    Provisional

    Imprimir

    Profesor

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2a

    Falto algo?El profesor puede acceder a las actas de notas en blanco solo de las asignaturas de las que es

    responsable, en formato electrnico

    58

    !

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2a

    59

    Poner Notas

    Ge

    sti

    n d

    e C

    alif

    icac

    ion

    es

    Integrar Grupo

    Informacin Alumno

    Gestin Alumno

    Estadstica

    Grfico

    Importar

    Exportar

    Imprimir

    Operaciones Calculadora

    Volcar Resultado

    Sumar

    Restar

    Multiplicar

    Dividir

    BorrarAadir

    Validar Usuario

    Imprimir Actas

    Imprimir Lista

    Provisional

    Profesor

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2b

    60

    Finalmente, como una ampliacin extra, a la cual slo podr acceder quien se identifique inicialmente como administrador de la aplicacin, se deben permitir:

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2b

    61

    Administrador

    Validar Usuario

    Ge

    sti

    n d

    e C

    alif

    icac

    ion

    es

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2b

    62

    Finalmente, como una ampliacin extra, a la cual slo podr acceder quien se identifique inicialmente como administrador de la aplicacin, se deben permitir:

    Gestin ABMC (Altas/Bajas/Modificacin y Consulta) de los datos de un alumno, y la matriculacin en una asignatura y a un grupo.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2b

    63

    Administrador

    Gestin ABMC

    AltaModificacin

    Consulta Historial

    Acadmico

    Validar Usuario

    Baja

    Ge

    sti

    n d

    e C

    alif

    icac

    ion

    es

    Matriculacin

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2b

    64

    Finalmente, como una ampliacin extra, a la cual slo podr acceder quien se identifique inicialmente como administrador de la aplicacin, se deben permitir:

    Gestin ABMC (Altas/Bajas/Modificacin y Consulta) de los datos de un alumno y su matriculacin en una asignatura y a un grupo.

    Gestin de Asignaturas, teniendo en cuenta que una asignatura slo se puede dar en un nico curso (primero, segundo, etc.) y que cada curso est formado por los datos sobre el nmero mximo de alumnos y nmero mnimo de crditos. Algunos de los datos que vamos a poder consultar de una asignatura son el nombre, nmero de crditos y semestre en el que se imparte.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2b

    65

    Administrador

    Matriculacin

    Gestin ABMC

    AltaModificacin

    Consulta Historial

    Acadmico

    Validar Usuario

    Baja

    Ge

    sti

    n d

    e C

    alif

    icac

    ion

    es

    Gestin de Asignaturas

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2b

    66

    Gestin de Titulaciones, teniendo en cuenta que una titulacin slo se da en un campus determinado y los datos que podemos consultar son el nombre, el nmero de crditos o carga lectiva global, si es de 1. o 2.' ciclo,

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2b

    67

    Administrador

    Matriculacin

    Gestin ABMC

    Gestin de Asignaturas

    AltaModificacin

    Consulta Historial

    Acadmico

    Validar Usuario

    Baja

    Ge

    sti

    n d

    e C

    alif

    icac

    ion

    es

    Gestin Titulaciones

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2b

    68

    Gestin de Titulaciones, teniendo en cuenta que una titulacin slo se da en un campus determinado y los datos que podemos consultar son el nombre, el nmero de crditos o carga lectiva global, si es de 1. o 2.' ciclo, ...

    Gestin de grupos, en los que podemos consultar el nmero mximo de alumnos permitidos, si es un grupo de maana, de tarde o de noche, y cul es el cdigo empleado para identificar el grupo.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2b

    69

    Administrador

    Matriculacin

    Gestin ABMC

    Gestin de Asignaturas

    Gestin Titulaciones

    AltaModificacin

    Consulta Historial

    Acadmico

    Validar Usuario

    Baja

    Ge

    sti

    n d

    e C

    alif

    icac

    ion

    es

    Gestin Grupos

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2b

    70

    Gestin de Titulaciones, teniendo en cuenta que una titulacin slo se da en un campus determinado y los datos que podemos consultar son el nombre, el nmero de crditos o carga lectiva global, si es de 1. o 2.' ciclo, ...

    Gestin de grupos, en los que podemos consultar el nmero mximo de alumnos permitidos, si es un grupo de maana, de tarde o de noche, y cul es el cdigo empleado para identificar el grupo.

    Consultar aquellos alumnos que no se pueden matricular y el motivo de ello.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2b

    71

    Administrador

    Matriculacin

    Gestin ABMC

    Gestin de Asignaturas

    Gestin Titulaciones

    Gestin Grupos

    AltaModificacin

    Consulta Historial

    Acadmico

    Validar Usuario

    Baja

    Ge

    sti

    n d

    e C

    alif

    icac

    ion

    es

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2b

    72

    Gestin de Titulaciones, teniendo en cuenta que una titulacin slo se da en un campus determinado y los datos que podemos consultar son el nombre, el nmero de crditos o carga lectiva global, si es de 1. o 2.' ciclo, ...

    Gestin de grupos, en los que podemos consultar el nmero mximo de alumnos permitidos, si es un grupo de maana, de tarde o de noche, y cul es el cdigo empleado para identificar el grupo.

    Consultar aquellos alumnos que no se pueden matricular y el motivo de ello.

    Consultar el historial acadmico de un alumno.

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 2b

    73

    Administrador

    Matriculacin

    Gestin ABMC

    Gestin de Asignaturas

    Gestin Titulaciones

    Gestin Grupos

    AltaModificacin

    Consulta Historial

    Acadmico

    Validar Usuario

    Baja

    Ge

    sti

    n d

    e C

    alif

    icac

    ion

    es

  • Ejercicio 3, Sitio Web Bancario

    (Certamen 1er Semestre 2012)

    74

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 3

    Un banco desea residear su sitio Web de acceso de clientes a travs de Internet, para lo cual contrata una consultora para que disee con los clientes el tipo de sitio que ellos desean operar.

    La consultora extrajo de diversas encuestas y focus group con diversos tipos de clientes que en su gran mayora deseaban operar bsicamente con cuatro operaciones en el sitio Web, las cuales corresponden a: gestionar las cuentas que poseen con el banco; un acceso rpido a la operacin de transferencia de fondos a otras cuentas; acceso a gestin de crditos; y acceso a instrumentos de inversin.

    La funcionalidad de gestin de cuentas debe poseer un listado de transacciones (depsitos, cargos, pagos, transferencia de fondos si corresponde, etc.) ejecutadas para un periodo dado, y la opcin de consulta rpida del saldo. Del listado de transacciones tambin debe existir la posibilidad de imprimir el listado obtenido, y/o exportarlo como planilla Excel a travs del envo de un correo electrnico al destinatario que se declare. El banco maneja tres tipos de cuentas con sus clientes: cuentas corrientes; lneas de crdito; y tarjetas de crdito. Se requiere adems desarrollar una funcionalidad especial para visualizar los cheques cobrados en la cuenta corriente del usuario.

    75

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 3

    La operacin de transferencia de fondos consiste en enviar un monto de dinero a una cuenta corriente de otra persona, ya sea natural o jurdica. Solo se puede enviar dinero desde la cuenta corriente o de la lnea de crdito del cliente. Para cada transferencia de fondos, adems de enviar el monto de dinero declarado a la cuenta corriente del destinatario, se debe enviar un correo electrnico a la casilla que se declare en dicho acto.

    Las operaciones de gestin de crditos y de instrumentos de inversin, deben poseer un sistema de clculo de intereses para cuando el cliente requiera simular una operacin de crdito (total extra a pagar por la solicitud de un prstamo) o de inversin (total de retorno de inversin por producto o instrumento). Asimismo, deben poseer una funcionalidad para solicitar crditos en lnea, as como para tomar instrumentos de inversin.

    El banco tiene muy claro que cualquier nuevo desarrollo de productos para sus clientes debe contar con los sistemas de confidencialidad exigidos por la Sper Intendencia de Bancos, esto es, que solo el cliente pueda acceder a sus propios datos y nadie ms.

    76

  • Sistemas de Informacin para la Gestin, ICN 292

    Ejercicio 3

    77

    Imprimir Listado

    Transferencia de Fondos

    Gestin de Crditos

    Instrumentos Inversin

    Listado Transacciones

    Consulta de Saldo

    Gestionar Cuentas

    Exportar a Excel

    Enviar E-Mail

    Cuenta Corriente

    Lnea de Crdito

    Tarjeta de Crdito

    Ver Cheques Cobrados

    Enviar Monto de

    Dinero

    Clculo de Inters

    Solicitar Crdito

    Tomar Inversin

    Validar Usuario

    Cliente

    Cta CteDestinatario

    Destinatario E-Mail

    Portal Web Bancario