2014 8° PRB SINTESIS FINAL S1

download 2014 8° PRB SINTESIS FINAL S1

If you can't read please download the document

description

prueba de síntesis 8 básico

Transcript of 2014 8° PRB SINTESIS FINAL S1

Colegio Mirador de Puente Alto

Coordinacin AcadmicaDepartamento de Ciencias Naturales

Profesor Anbal Carvajal Salazar

Prueba de Sntesis Primer Semestre Ciencias Naturales

8Ao

Nombre:

Ptje. Esperado: 40 Pts.Nota:

Curso: 8Fecha: ____ /06/2014Ptje. Obtenido:

Objetivos:Reconocer en la materia aspectos relacionados con su composicin atmica.

Identificar cmo los modelos atmicos contribuyen al conocimiento de la materia y sus interacciones.

Relacionar aspectos de la configuracin electrnica con la formacin de iones y tipos de enlaces, inicos y covalentes, integrando la regla del octeto y los electrones de valencia, e integrarlos en las macromolculas.

Describir relacin entre los parmetros de presin, volumen y temperatura de los gases, en relacin a ejemplos cotidianos.

Instrucciones:

Lee atentamente en silencio las instrucciones de cada tem.

Marca claramente la alternativa que consideres correcta en el CUADERNILLO DE PREGUNTAS, sin corrector ni borrones.

Traspasa tus respuestas a la HOJA DE RESPUESTAS, ennegreciendo completamente el ovalo correspondiente. Revisa que el nmero de pregunta corresponda a la que estas respondiendo en el cuadernillo. Ante cualquier discrepancia, es vlida la HOJA DE RESPUESTAS.

La duracin mxima de la prueba es de 60 min. Una vez terminada guarda silencio hasta su recoleccin, RECUERDA COMPLETAR CORRECTAMENTE LOS DATOS EN T HOJA DE RESPUESTAS Y TRASPASAR LAS ALTERNATIVAS EN EL TIEMPO INDICADO.

Ante cualquier situacin de COPIA o INTENTO DE COPIA, se aplicar Reglamento de Evaluacin (Art. 9)

TEM DE SELECCIN NICA (40 PTS.)

1Colegio Mirador de Puente Alto

Coordinacin AcadmicaDepartamento de Ciencias Naturales

Profesor Anbal Carvajal Salazar

Aplicacin

Cul de las siguientes expresiones algebraicas, responde a la Ley de Boyle? (A)/ = /(B)/ = /(C)/ = /(D)/ = /

(E) =

Conocimiento

Cul de las siguientes NO pertenece a una propiedad de los gases?: (A) Volumen(B) Aspersin

(C) Difusin(D) Fluidez(E) Compresin

Conocimiento

Cul de las siguientes representaciones, corresponde a un POLIMERO? (A) (B) (C)

D)

Comprensin

Cul de las siguientes representaciones, es posible asociar al modelo de Schrdinger?

(A)(B)(C)(D)

Comprensin

Cul de los siguientes iones NO corresponde:

(A) F-(B) Be+2

(C) Li+(D) Cl+

(E) O-2

Conocimiento

6.Cul de las siguientes expresiones, es correcta para calcular la cantidad de neutrones en

un tomo:

(A) N Atmico (Z) + N Msico (A)(B) N Msico (A) - N Atmico (Z)

(C) N Atmico (Z) - N Msico (A)(D) N Msico (A) + N Atmico (Z)

(E) N Msico (A) Neutrones

1Colegio Mirador de Puente Alto

Coordinacin AcadmicaDepartamento de Ciencias Naturales

Profesor Anbal Carvajal Salazar

Comprensin

7.Cul de los siguientes personajestomo,enrelacinun modeloint

atmico:

(A) John Dalton.(B) Ernest Rutherford.

(C) Joseph Thomson.(D) Neils Bohr.

(E) Demcrito.

Conocimiento

8.Cuando nos referimos a tipos de enlaces, UN TIPO DE ELLOS COMPARTE ELECTRONES Y EL

OTRO CEDE ELECTRONES, nos referimos respectivamente a:

(A) Covalente y Metlico(B) Inico y Covalente

(C) Covalente y Inico(D) Metlico y Inico

(E) Metlico y Covalente

Aplicacin

9.Cuando se desplaza un electrn, En cul se los siguientes posibles casos existir una

emisin de energa en forma de un fotn?:

(A) Nivel I al Nivel II(B) Nivel VIII al Nivel VII

(C) Nivel VII al Nivel VI(D) Nivel VI al Nivel VII

(E) Nivel III al Nivel VII

Comprensin

Decimos que l Aire es materia, porque:

Est compuesto slo por O2, H2, CO2, entre otros elementos y compuestos.

Las partculas estn en constante movimiento.

Todas las alternativas son correctas

Conocimiento (B) cuando corremos una maratn, las partculas del are chocan con nuestra cara.

(D) al respirar hacemos una transformacin qumica de la materia.

11.El enunciado:Los tomos de un mismo elemento son todos iguales entre s, en masa,

tamao y en cualquier otracorrespondepropiedadalmodeloatmico f

de:

(A) Bohr(B) E. Goldstein

(C) Dalton(D) Rutherford

(E) Schrdinger

Conocimiento

12.El enunciadoEl tomo est formado por un ncleo y una corteza: En el ncleo se

concentra la carga positiva (protones)

correspondiente al modelo atmico de:

(A) Bohr(B) E. Goldstein

(C) Dalton(D) Rutherford

(E) Schrdinger

AplicacinEl in O-2 posee la siguiente configuracin electrnica: (A) 1s2 2s2 2p4(B) 1s2 2s2 2p2(C) 1s2 2s2 2p5(D) 1s2 2s2 2p6

(E) 1s2 2s2 2p63s1

2Colegio Mirador de Puente Alto

Coordinacin AcadmicaDepartamento de Ciencias Naturales

Profesor Anbal Carvajal Salazar

Conocimiento

14 El mayor descubrimiento de Ernest Rutherford en relacin al tomo fue:(A) Las propiedades de la luz.(B) La existencia del tomo de oro.

(C) Que el tomo es indivisible.(D) El ncleo atmico tiene carga positiva.(E) La existencia del neutrn

Conocimiento

El modelo corpuscular de la materia, propone: La materia es continua.

(C) La materia tiene se sustenta en 2 partculas subatmicas.

(E) La materia no posee cambios qumicos. (B) que tomo es SIN - DIVISIN.

(D) Que la materia se encuentra presente en tres estados.

Conocimiento

El nuevo concepto integrado por Niels Bohr, en relacin al tomo fue:

(A) El tomo tiene ncleo positivo(B) El descubrimiento de los protones

(C) El tomo era indivisible(D) La emisin y absorcin de luz

(E) La existencia de los neutrones

Comprensin

17.Elige la alternativa que mejor define el comportamiento de un GAS, en relacin al modelo

corpuscular:

(A) Las partculas de un gas estn en(B) Entre las partculas de un gas existen

constante movimiento, en relacin a lapequeos tomos que mantienen a las

teora cintica molecularmolculas del gas ms alejadas

(C) Los gases no reaccionan a(D) No todos los gases poseen las mismas

variaciones de presin, volumen ypropiedades del tipo combustible, o sea con

temperatura.inflamables.

(E) Los gases responden a la teora

cintica molecular siempre cuando no se

modifique el tipo de gas.

Comprensin

18.En l ADN, existen slo dos pares para codificar y decodificar la informacin gentica, elije

a lo menos una CORRECTA:

(A) Adenina - Timina(B) Adenina Citosina

(C) Adenina - Guanina(D) Timina - Guanina

(E) Adenina - Uracilo

Comprensin

19.En relacin a la pregunta anterior determina cul de las siguientes cadenas de ADN es

ERRNEA:

(A) ATCGATTA(B) ATCGGCTA

(C) CGTAGCAT(D) TAGACTAT

(E) TAATCGGC

3Colegio Mirador de Puente Alto Coordinacin Acadmica Departamento de Ciencias Naturales Profesor Anbal Carvajal SalazarComprensin

20. En relacin a la siguiente situacin problemtica: En un re gas de oxgeno a una presin de 4 atmsferas. Qu volumen ocupar si la presin disminuye un 1 atm, y la temperatura es constante?, Qu ley resuelve el problema?

(A) Boyle(B) Charles(C) Gay-Lussac(D) Pascal

(E) Faltan Datos

Comprensin

21. En relacin a las propiedades elctri electrones que protones hace directa

(A) Gas Noble(B) Anin(C) Elemento qumico(D) Catin

(E) tomo neutro

Conocimiento

22. En relacin a las variables de una situacin problemtica cualquiera, a que ley podemos asociar las siguientes variables:

[Dependiente: PRESIN] [Independiente: TEMPERATURA]:

(A) Boyle(B) Charles(C) Gay-Lussac(D) Pascal

(E) No existe esa asociacin

Conocimiento

23.En relacin a los modelos atmicos, cul se destac por la presencia de un ncleopositivo y los electrones insertos en l?:

(A) Rutherford(B) Thomson(C) Dalton(D) Bohr

(E) Schrdinger

Comprensin

En relacin a los niveles de energa del tomo es posible afirmar que: (A) Existen 7 niveles de energa.(B) Los niveles poseen solo sub-niveles (s-p-d)(C) Los niveles del 4 al 7 tienen una(D) Los niveles mientras ms cercanos delcapacidad mxima para 34 electrones.ncleo, ms energa tienen.

(E) Slo los gases nobles poseen nivel devalencia.

Conocimiento

En relacin al enlace COVALENTE ES CORRECTO decir:

(A) Que los electrones no se transfieren, slo se comparten.

(C) El metano es un claro ejemplo de enlace covalente.(E) Todas las alternativas son correctas

(B) Se produce entre no metales, y no metales y el hidrgeno.

(D) Es ms fuerte la unin de los tomos que en el enlace inico.

4Colegio Mirador de Puente Alto

Coordinacin AcadmicaDepartamento de Ciencias Naturales

Profesor Anbal Carvajal Salazar

Aplicacin

En relacin al siguiente caso, 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 es posible afirmar qu:

(A) Es un Metal(B) Tiene slo 1 ion posible

(C) Tiene 8 electrones de valencia(D) Tiene sus 3 primeros niveles llenos

(E) Es Cloro

Comprensin

27.En un ENLACE INICO se hace mencin a la formacin de molculas por iones, cul de los

siguientes casos NO ES UN ENLACE INICO:

(A) NaCl(B) Cu

(C) LiF(D) KI

(E) KCl

Conocimiento

28.En una situacin problemtica se necesita saber qu propiedad de los gases est presente

en un cilindro de gas y cul ser el instrumento necesario para medirla, lo correcto ser:

(A) Masa y Manmetro(B) Compresin y Barmetro

(C) Peso y Barmetro(D) Compresin y Manmetro

(E) Fluidez y Manmetro

Conocimiento

29.Existen caractersticas atmicas que son necesarias para determinar la distribucin de

electrones en un enlace qumico, donde la Regla del Octeto, define:

(A) Todos los elementos qumicos(B) Todos los tomos poseen caractersticas

poseen electrones especficos parafsicas las cuales cambian de estado en un

compartir llamados electrones deenlace qumico

valencia

(C) Solo son 8 los elementos que(D) Todos los elementos se pueden unir

pueden compartir electronesmientras compartan 8 protones.

(E) Slo los gases nobles pueden formar

enlaces covalentes.

Aplicacin

30.Existen factores bsicos para que ocurran los enlaces, entre ellos la regla del octeto y los

electrones de valencia, soluciona el problema completando el posible elemento, en el

ejemplo:

Que elemento (X) NO puede ser asociado a:(A) Cloro(B) Iodo

(C) Selenio(D) Bromo(E) Flor

Conocimiento

La configuracin electrnica 1s2 2s2 2p6 pertenece al elemento: (A) Ne(B) F

(C) He(D) Be

(E) Cl

5

Aplicacin36. Los gases nobles poseen propiedades que los hacen nicos en comparacin con otros elementos qumicos, entre ellas podemos afirmar:(A) Sus tomos, con excepcin del helio, (B) Siempre tendrn un subnivel P completo, tienen 8 electrones de valencia. excepto el Helio.(C) Se ubican en el extremo derecho de (D) No se combinan con ningn otro la tabla peridica elemento.(E) Todas las afirmaciones son correctas

(A) Corresponde a un Catin de F +(C) Es un in de F -2(E) No existe tal caso

(B) Corresponde a un Anin de F -(D) El flor gan un protnColegio Mirador de Puente Alto

Coordinacin AcadmicaDepartamento de Ciencias Naturales

Profesor Anbal Carvajal Salazar

Aplicacin

La configuracin MOMENTNEA del elemento (F) es, 1s2 2s2 2p6 entonces:

Conocimiento

33.La definicin ms correcta para MATERIA, es:

(A) Todo aquello que nos rodea y es(B) Todo aquello que nos rodea, ocupa un

tangible para los seres vivoslugar en el espacio, tiene masa peso y

volumen.

(C) Todo los elementos slidos con masa(D) Es la mezcla de la materia inerte e inerte

(E) Todo lo que est compuesto por

elementos qumicos.

Conocimiento

34.La imagen representa un tipo enlace:

(A) Covalente(B) Apolar

(C) Metlico(D) Inico

(E) No existe enlace

Conocimiento

35.La UNIDAD ESTRUCTURAL MNIMA de la materia se denomina:(A) Electrn(B) Clula

(C) tomo(D) Molcula

(E) Partcula sub-atmica

Conocimiento

37.Los principales componentes del tomo son:(A) Protn, Electrn y In.(B) Electrn, Protn y Ncleo

(C) Electrn, Neutrn y Protn.(D) Elemento, Ncleo y In.(E) In, Anin y Catin.

6Colegio Mirador de Puente Alto

Coordinacin AcadmicaDepartamento de Ciencias Naturales

Profesor Anbal Carvajal Salazar

Aplicacin

38. Observa las siguientes imgenes

I)II)III)1 ATM

Para una estimacin de la presin atmosfrica en (mmHg) cul de los 3 ejemplos se puede

decir que est en la cima de una montaa?:

(A) Solo I(B) I y II

(C) Solo II(D) Solo III

(E) II y III

Conocimiento

39.Una macromolcula est definida por caractersticas esenciales las cuales debe reunir,

entre ellas es importante destacar:

(A) Debe ser una unin de monmeros(B) Debe tener a lo menos 10.000 dalton

(C) Tienden a formar largas cadenas o(D) Sus unidades estn unidas por enlaces

anillos de repeticincovalentes

(E) Todas las alternativas son correctas

Comprensin

40.Uno de los modelos atmicos en especial, tena el siguiente inconveniente: si los

electrones, que son partculas cargadas (-), estn girando alrededor del ncleo (+), van

perdiendo energa y acabaran precipitndose sobre l en un tiempo muy pequeo (una

fraccin deacul segundo),delosmodelosatmicos podemos asociar ese problema:

(A) Bohr(B) Dalton

(C) Thomson(D) Rutherford

(E) Schrdinger

7