2015 05-09. hoja 10

2
La gestión de los recursos naturales se debe realizar en base a dos principios esenciales de la gestión pública: Responsabilidad y Solidaridad; responsabilidad para gestionar un capital natural de toda la ciudadanía y solidaridad en el presente manteniendo como seña la equidad social y solidaridad hacia el futuro con las generaciones que tienen tanto derecho como nosotros a disfrutar de los recursos naturales. Nuestras Propuestas Agua: un bien de todos. Considerando el agua como bien público, el ayuntamiento debe someter a una estricta regulación y control la gestión del agua, blindando la titularidad pública para hacer efectivo el Derecho al agua de todos los ciudadanos y ciudadanas. 1. Los socialistas creemos que la gestión del agua debería ser municipal. Realizaremos una consulta ciudadana para decidir si se debe rescatar o no, la concesión. 2. En el caso de que se decidiera el rescate, una vez efectivo éste, se aplicaría un sistema tarifario justo, equitativo y transparente destinándose los recursos obtenidos exclusivamente a sufragar los costes de las infraestructuras hidráulicas. 3. Realizaremos un control riguroso de la calidad del agua de las fuentes naturales, poniendo los recursos necesarios para que la calidad del agua sea la adecuada. 4. Trabajaremos para evitar que los residuos de la empresa Dafsa viertan al río por la cascada del Brazal, preservando, de este modo, el paraje emblemático del Salto de la Novia. SOCIALISTAS DE NAVAJAS INFORMAN 10 09-05-2015 PROPUESTAS DE NUESTRO PROGRAMA ELECTORAL MEDIO AMBIENTE. UN PUEBLO MÁS EFICIENTE Y SOSTENIBLE

Transcript of 2015 05-09. hoja 10

Page 1: 2015 05-09. hoja 10

La gestión de los recursos naturales se debe realizar en base a dos principios esenciales de la gestión pública: Responsabilidad y Solidaridad; responsabilidad para gestionar un capital natural de toda la ciudadanía y solidaridad en el presente manteniendo como seña la equidad social y solidaridad hacia el futuro con las generaciones que tienen tanto derecho como nosotros a disfrutar de los recursos naturales.

Nuestras Propuestas

Agua: un bien de todos.

Considerando el agua como bien público, el ayuntamiento debe someter a una estricta regulación y control la gestión del agua, blindando la titularidad pública para hacer efectivo el Derecho al agua de todos los ciudadanos y ciudadanas.

1. Los socialistas creemos que la gestión del agua debería ser municipal. Realizaremos una consulta ciudadana para decidir si se debe rescatar o no, la concesión.

2. En el caso de que se decidiera el rescate, una vez efectivo éste, se aplicaría un sistema tarifario justo, equitativo y transparente destinándose los recursos obtenidos exclusivamente a sufragar los costes de las infraestructuras hidráulicas.

3. Realizaremos un control riguroso de la calidad del agua de las fuentes naturales, poniendo los recursos necesarios para que la calidad del agua sea la adecuada.

4. Trabajaremos para evitar que los residuos de la empresa Dafsa viertan al río por la cascada del Brazal, preservando, de este modo, el paraje emblemático del Salto de la Novia.

SOCI

ALIS

TAS

DE N

AVAJ

AS

INFORMAN Nº

10 09-05-2015

PROPUESTAS DE NUESTRO PROGRAMA ELECTORAL

MEDIO AMBIENTE. UN PUEBLO MÁS EFICIENTE Y SOSTENIBLE

Page 2: 2015 05-09. hoja 10

Energía: menos consumo y cero emisiones.

Entre todos debemos impulsar la transición hacia un nuevo modelo energético que gire en torno a dos ejes fundamentales: la eficiencia energética y el desarrollo de las energías renovables.

5. Propondremos iniciativas para la incorporación de tecnologías eficientes en sistemas gestionados por el municipio, mediante la renovación de equipos por otros de mayor eficiencia energética.

• Alumbrado. La oferta actual de lámparas, luminarias y sistemas de control permite alcanzar ahorros que van desde el 50 y el 80%.

• Climatización. El compromiso municipal requiere apostar por la climatización mediante sistemas de alta eficiencia.

6. Optimizaremos los recursos energéticos a través de la instalación de paneles solares en las instalaciones y equipamientos municipales que aún no los tengan.

7. Crearemos un foro de participación ciudadana, que tenga por objetivo colaborar en la adopción de acuerdos para avanzar en la sostenibilidad medioambiental.

Gestión de Residuos

8. Estableceremos un servicio de recogida de elementos que requieren especial tratamiento, como los residuos peligrosos o tóxicos: aceites, pinturas, barnices, objetos electrónicos, etc.

9. Aumentaremos el número de contenedores, realizando una distribución que resulte más cómoda al ciudadano.

10. Eliminaremos los vertederos incontrolados, facilitando al ciudadano la adecuada recogida de enseres. Instalaremos un Ecoparque.

11. Vigilaremos el cumplimiento de la normativa municipal referente al depósito de residuos por los ciudadanos y fomentaremos la recogida selectiva.

Ecosistema urbano

Seguiremos las siguientes pautas para zonas verdes:

12. Utilizaremos mayoritariamente especies autóctonas adaptadas al clima de la zona.

13. Apostaremos firmemente por la xerojardineria: Las especies de las zonas verdes deberán tener requerimientos bajos en agua y deben ser de mantenimiento fácil.

14. Evitaremos el uso de pesticidas y plaguicidas, cuyo uso y acumulación atentan contra la salud de las personas. Para ello utilizaremos especies vegetales adecuadas en las zonas verdes del municipio.

PORQUE NOS IMPORTA NAVAJAS, ENTRE TODOS LO CONSEGUIREMOS, JUNTOS LO VAMOS A ARREGLAR