2015-07+Barcelona+31010

6
Técnicas de apreciación del riesgo ISO 31010 (Taller de 2 días de duración) Contacto: Ángel Escorial, ICCP, Bsc, CT31000, AIRM E-mail: [email protected] Teléfono: +34 91 110 50 70 Conozca la aplicación de las técnicas de apreciación del riesgo de la norma ISO 31010 Aviso: Este documento contiene información que puede ser sensible, y está destinado sólo para fines informativos, por lo que no debe divulgarse, difundirse o redistribuirse para fines comerciales. 9 y 10 de julio de 2015 Barcelona 9 y 10 de julio de 2015 Barcelona

description

Resumen 31000

Transcript of 2015-07+Barcelona+31010

Page 1: 2015-07+Barcelona+31010

Técnicas de apreciación del riesgo ISO 31010 (Taller de 2 días de duración)

Contacto: Ángel Escorial, ICCP, Bsc, CT31000, AIRM

E-mail: [email protected]

Teléfono: +34 91 110 50 70

Conozca la aplicación de las técnicas de

apreciación del riesgo de la norma

ISO 31010

Aviso: Este documento contiene información que puede ser sensible, y está destinado sólo para fines informativos,por lo que no debe divulgarse, difundirse o redistribuirse para fines comerciales.

9 y 10 de julio de 2015

Barcelona

9 y 10 de julio de 2015

Barcelona

Page 2: 2015-07+Barcelona+31010

RESUMEN

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

La norma ISO 31010 ofrece recomendaciones sobre la selección de técnicas de apreciación del riesgo.Como norma complementaria de la ISO 31000, ayuda a las organizaciones en la fase del proceso degestión del riesgo establecido en la norma base.

Durante los 2 días del taller, los participantes descubrirán los aspectos esenciales de las técnicas deapreciación del riesgo y aprenderán a seleccionar las más apropiadas.

Este curso permite a los profesionales de la gestión del riesgo seleccionar una técnica en función dela disponibilidad de datos, la complejidad de la técnica y los recursos disponibles (tiempo, personas,presupuesto). Se abordarán algunas de las 31 técnicas de identificación, análisis y evaluación delriesgo mencionadas en la norma, de forma estructurada y sencilla, mediante la realización de ejerciciosprácticos.

Este curso es especialmente recomendable para los profesionales del campo de la evaluación delriesgo, y para todas las personas implicadas en la toma de decisiones relativas al tratamiento del riesgo.

Entender la relación de las técnicas de apreciación del riesgo con los principios, el marco detrabajo y el proceso de gestión del riesgo establecidos en la norma ISO 31000.

Entender la relación de las técnicas de apreciación del riesgo con los principios, el marco detrabajo y el proceso de gestión del riesgo establecidos en la norma ISO 31000.

Entender el alcance, la utilización, los elementos de entrada, los resultados, las fortalezas y laslimitaciones de las técnicas de apreciación del riesgo más importantes.

Adquirir las competencias necesarias para la apreciación del riesgo, y para generar la informaciónnecesaria para la toma de decisión sobre futuros tratamientos.

PROGRAMA DEL CURSODía 1:

Conceptos de la norma ISO 31010 y su relación con la norma ISO 31000

Técnicas de búsqueda y apoyo

Análisis funcionales y análisis de escenarios

Día 2:

Análisis estadísticos

Taller sobre técnicas combinadas

Análisis económicos

Cuestionario

TECNICAS DE APRECIACIÓN DEL RIESGO - ISO 31010

Page 3: 2015-07+Barcelona+31010

TECNICAS DE APRECIACIÓN DEL RIESGO - ISO 31010

PRERREQUISITOS

ENFOQUE EDUCATIVO

EXAMEN Y CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN

Es muy recomendable la participación en el curso de certificación ISO 31000 que se desarrollará enel mismo lugar los días 6 a 8 de julio.

Aunque no es obligatorio comprar esta norma, aconsejamos leer detenidamente los estándaresISO 31000 e ISO 31010, especialmente lo referente al proceso de gestión del riesgo, parafamiliarizarse con los conceptos de gestión del riesgo y aprovechar el curso al máximo.

Las sesiones se basan en explicaciones teóricas ilustradas con ejemplos prácticos, talleres yejercicios.

El número de participantes del curso está limitado a 15 personas para que los asistentes puedanbeneficiarse de las aportaciones del grupo.

A diferencia de la formación sobre la norma ISO 31000, validada por un examen y unacertificación otorgada por G31000 The Global Institute for Risk Management Standards, noexiste actualmente un examen formal sobre ISO 31010.

Sin embargo, se realizará un cuestionario de evaluación que permitirá a los asistentescomprobar la asimilación de los conocimientos ofrecidos durante los dos días de curso y se lesremitirá un certificado de participación y en su caso, de aprovechamiento.

Page 4: 2015-07+Barcelona+31010

TECNICAS DE APRECIACIÓN DEL RIESGO - ISO 31010

INFORMACIÓN GENERAL

COSTE

ALOJAMIENTO Y COMIDAS

Se distribuirá a los participantes un “Manual del Alumno” de alrededor de 150 diapositivasPowerPoint e información práctica en USB y/o en papel.

Para facilitar la gestión de bonificaciones ante la Fundación Tripartita, Riskia está dada de altacomo organizadora de este evento de formación. Se requiere que los interesados en acogerse aesta fórmula contacten con más 20 días de antelación a la fecha de celebración del curso conadministració[email protected]

800 euros (IVA no incluido) que supone un importe total de 968 euros.

600 euros en caso de que el asistente participe en el curso de certificación ISO 31000 que secelebrará en Barcelona del 6 al 8 de julio de 2015.

El alojamiento no está incluido en el precio del curso pero la comida de mediodía y el ‘coffee break’de media mañana sí lo están. Le ofrecemos contactar con nosotros en [email protected] necesita ayuda para el alojamiento en el propio hotel del evento u otros hoteles cerca del lugar dela formación.

SOBRE LOS FORMADORESÁngel Escorial dirige Riskia desde su constitución a principios de 2002.Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y Licenciado en CienciasFísicas, tiene además el Grado Técnico Europeo en protección contraincendios - CFPA y es especialista en Comercio Exterior. En lo relativo ala gestión del riesgo es Formador Certificado - CT31000 y AlarysInternational Risk Manager - AIRM, representando a AGERS (AsociaciónEspañola de Gerencia de Riesgos y Seguros) en los comités CTN307 deAENOR y TC262 de ISO de gestión del riesgo, así como en la comisiónde medio ambiente de la patronal CEOE-CEIM.

Jordane Sauvaire es consultora especialista en riesgos medioambientales yriesgos de desastres en Riskia desde 2009.De nacionalidad francesa, es Licenciada en Geografía, y residente enEspaña desde 2007, dónde ha desarrollado su carrera en el campo de lagestión de riesgos medioambientales. Participa en diversos proyectos deRiskia en materia de Seguridad, Medio Ambiente y Gestión del Riesgo, y esponente habitual en jornadas y cursos de formación sobre estos temas. Enmarzo de 2014, obtuvo el título de Formador Certificado – CT31000, siendola primera mujer que ostenta este título en español.

FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN9 y 10 de julio de 2015 de 9 a 18 horas

Hotel NH Sants Barcelona

C/. Numancia, 7408029 Barcelona

Teléfono: +34 933 22 44 51

Page 5: 2015-07+Barcelona+31010

TECNICAS DE APRECIACIÓN DEL RIESGO - ISO 31010

SOBRE RISKIA Y G31000RISKIA, es una sociedad consultora que presta servicios especializados en la gestión del riesgo, laseguridad y el medio ambiente. Ofrece cursos de formación sobre la norma ISO 31000 y normasrelacionadas en colaboración con G31000.

G31000, acrónimo del Instituto Global para Estándares en la Gestión del Riesgo, es una organizaciónsin ánimo de lucro dedicada a elevar la concienciación en la norma ISO 31000 de gestión del riesgo yotros documentos relacionados. Por encima de todo, G31000 proporciona a las organizacionesinformaciones y conocimientos sobre la norma ISO 31000 de gestión del riesgo que les permite reforzarsu desempeño y proceso de toma de decisiones, proporcionándoles una ventaja competitiva y unacontribución positiva a su éxito empresarial.

Términos y condiciones generales para los participantes en el curso:1.- Derechos de inscripción: Todos y cada uno de los participantes deben haber pagado la cuota de inscripciónantes del inicio de la celebración del curso.

2.- Política de cancelación: Las cancelaciones deben ser enviadas por correo electrónico a [email protected] cancelaciones anteriores a 30 días hábiles al primer día de curso recibirán un reembolso del 50% del importedel mismo. En las cancelaciones realizadas con menos de 30 días de antelación, así como en caso de falta deasistencia, se cobrará el coste del curso completo. No obstante, se recibirá la documentación del curso. Losparticipantes deben asegurarse de que reciben la confirmación de su cancelación lo que constatará que susolicitud ha sido recibida y procesada.

3.- Responsabilidad: Riskia se reserva el derecho de modificar cualquier parte del programa del curso, si fuesenecesario, en cualquier momento. Riskia no se hace responsable por daños de cualquier naturaleza sufridos porlos participantes o sus acompañantes, o de la pérdida o daños a sus bienes personales como resultado del cursoo eventos relacionados. En caso de interrupción u otras circunstancias imprevistas, Riskia no se hace responsablepor las pérdidas sufridas por los participantes. Los participantes deben realizar sus propios trámites en materiade seguros personales y seguro de viaje.

4.- Seguro personal: Riskia no se hace responsable de la asistencia médica, dental y servicios de ambulanciadurante sus cursos. Riskia recomienda encarecidamente a los participantes contratar un seguro médico y deviaje completo, que debería cubrir la posibilidad de cancelación debido a huelgas u otras causas. Por lo tanto,Riskia no acepta ninguna responsabilidad por lesiones personales, muerte, daño o perjuicio a la propiedad o alos participantes.

5.- Privacidad: Al registrarse en los cursos de Riskia, los datos personales de relevancia son incorporados auna lista para el beneficio de los participantes. Normalmente esta información incluye: nombre, apellido,organización, país y dirección de correo electrónico. Riskia puede utilizar estos datos para informar a losparticipantes de las actualizaciones del curso o cursos en el futuro a través de correo electrónico. Los participantesson responsables de informar a Riskia si no desean que sus direcciones de correo electrónico sean incluidas enel curso y en la lista de participantes o en las listas de distribución de Riskia para futuros eventos.Otros aspectos relevantes relativos a la protección de datos personales de conformidad con lo dispuesto en laLey Orgánica del Reino de España 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal son los siguientes:a) Los datos son recabados con la finalidad de gestionar los datos de carácter personal de los ¨Asistentes¨, parala gestión académica, administrativa, contable y fiscal, así como para remitirle información publicitaria sobre losservicios y las actividades formativas, y todo tipo de seminarios promovidos por Riskia o G31000.b) El interesado consiente la inclusión, tratamiento y futura actualización de sus datos de carácter personal en elfichero anteriormente mencionado, para las finalidades expresadas en el apartado a), la incorporación de susdatos en la lista de distribución que se facilite como consecuencia de su participación como asistente a estecurso, así como la publicación, reproducción, exposición y distribución de fotografías y/o grabaciones del asistenteal evento, ya sea a través de revistas o publicaciones del sector, sea mediante la inclusión en la página web:http://www.riskia.com

6.- Legislación vigente: Este acuerdo se regirá e interpretará de acuerdo con las leyes vigentes en España ylas partes se someten a esa jurisdicción.

Sede internacional: Global Institute for Risk Management Standars de marca G31000 con nº W783003389 en 6 Résidence la Sabotte,78160 Marly-le-Roi, Paris, France Tel: +33 (0) 7 8228 30930 Fax. +33/ 1 53 01 67 47 Email: [email protected]

www.G31000.org

Page 6: 2015-07+Barcelona+31010

Contacto: Natalia García-Aranda GoyaAvda. de la Industria, 32Edificio PAYMA, 2ªPlanta, 4-128108-Alcobendas (Madrid)Tel: +34 91 110 50 70Email: administració[email protected] www.riskia.com

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓNApellidos: ........................................................................

Nombre:..........................................................................

DNI:.............................................................................

Organización: .................................................................

CIF.: ................................................................................

Cargo que ocupa: ...........................................................

Dirección: .......................................................................

........................................................................................

Población: ...................................... C.P.: .......................

Teléfono: .........................................................................

E-mail del asistente: .......................................................

Factura a la atención de / dpto.: ....................................

E-mail para envío factura: ..............................................

Firma: ............................................................................

Importe: ..................................................... total euros

MÉTODO DE PAGOEl importe de la cuota de inscripción será abonadomediante transferencia a Banco Caminos c/c. IBANES38 0234 0001 0390 2282 8214 / SWIFT/BIC:CCOCESMM remitiendo a [email protected] del ingreso bancario en el que debe constarel nombre de la persona inscrita. Rogamos enviarcumplimentado este boletín de inscripción lo antesposible para formalizar su reserva al ser limitado elnúmero de plazas.

DESCUENTOS ESPECIALES2º participante de una misma organización:15% de descuento

3º y 4º participantes: 20% de descuento

Para 5 o más participantes, por favor,contacte con [email protected]

Además, si usted es miembro de G31000 o de AGERS(Asociación Española de Gerencia de Riesgos ySeguros), con su cuota de miembro de 2015 yapagada, será objeto de un descuento adicional del 10%.

PROTECCIÓN DE DATOSEn cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica delReino de España 15/1999, de 13 de diciembre deProtección de Datos de Carácter Personal,informamos de que los datos personales que aportenen el formulario adjunto serán incorporados a losficheros de Riskia y G31000, como consecuencia dela inscripción en el evento al que hace referencia, asícomo para la gestión por parte de los organizadoresde envíos acerca de las actividades, servicios, eventosy seminarios que pudieran resultar de interés para losinscritos conforme a la cláusula 5. Privacidad de estedocumento.Usted podrá, en todo momento, ejercitar los derechosde acceso, rectificación, cancelación y oposición sobresus datos personales así como el de revocación delconsentimiento para cualquiera de las finalidadesantes señaladas, enviando a Riskia una cartadebidamente firmada a la dirección indicada o a travésde correo electrónico a la siguiente dirección de Email:[email protected] donde conste claramente los datos decontacto. Deberá acompañarse fotocopia de suDNI/NIF o documento que acredite su identidad.

INSCRIPCIÓN: Rellenar el formulario siguiente y remitirlo firmado por correoelectrónico a: administració[email protected]