2015 analizando la realidad integralmente

3
Luisa Cordeiro www.luisacordeiro.com.ar www.lccapacitacion.com.ar [email protected] Analizando la realidad integralmente Luisa Cordeiro Desde tiempos remotos el hombre busca conocer el mundo y conocerse a sí mismo. Esta actitud ha generado distintas miradas, que dan cuenta de indicadores, que nos ofrecen datos a tener en cuenta, cada vez que nos proponemos analizar una situación. Estar, crear, estudiar, trabajar, destruir, construir, colaborar, competir, amar, comunicar, respetar son algunas de las posibilidades de acción que facilitan el acceder a niveles superiores de conocimiento. Conocer la realidad integralmente implica analizarla desde diversas perspectivas: 1. La perspectiva personal, incluye aquello lo que la persona piensa, siente y hace respecto de sus actividades o proyectos. Ideas, creencias, emociones y/o valores dan lugar a la generación de acciones que surgen como síntesis de los procesos mentales que la sostienen.

Transcript of 2015 analizando la realidad integralmente

Page 1: 2015 analizando la realidad integralmente

Luisa Cordeiro

www.luisacordeiro.com.ar www.lccapacitacion.com.ar

[email protected]

AAnnaalliizzaannddoo llaa rreeaalliiddaadd iinntteeggrraallmmeennttee LLuuiissaa CCoorrddeeiirroo

Desde tiempos remotos el hombre busca conocer el mundo y conocerse a sí mismo. Esta actitud ha generado distintas miradas, que dan cuenta de indicadores, que nos ofrecen datos a tener en cuenta, cada vez que nos proponemos analizar una situación.

Estar, crear, estudiar, trabajar, destruir, construir, colaborar, competir, amar, comunicar, respetar son algunas de las posibilidades de acción que facilitan el acceder a niveles superiores de conocimiento.

Conocer la realidad integralmente implica analizarla desde diversas perspectivas:

1. La perspectiva personal, incluye aquello lo que la persona piensa, siente y hace respecto de sus actividades o proyectos. Ideas, creencias, emociones y/o valores dan lugar a la generación de acciones que surgen como síntesis de los procesos mentales que la sostienen.

Page 2: 2015 analizando la realidad integralmente

Luisa Cordeiro

www.luisacordeiro.com.ar www.lccapacitacion.com.ar

[email protected]

2. La perspectiva social, habla de las relaciones establecidas o por establecer entre personas, grupos, instituciones y/o empresas. Las existentes y/o por lograr. Las que pueden ser potenciadoras o no

3. La perspectiva cultural en la cual tomamos conciencia que crecemos y nos desarrollamos en una determinada cultura que nos modela desde nuestro nacimiento. Descubrir aquellos valores que compartimos, como también los que no compartimos, es el punto de partida del análisis de toda realidad en la que estamos inmersos. Cada grupo, institución, empresa interactúa a partir de determinados valores, que terminan conformando la cultura que promueven.

Estas perspectivas las podemos ver como parte de un gran puzle en el que, cuando unimos cada una de las partes, surge una visión integral de cualquier acción que analicemos, ya que al analizar la realidad desde cada una de esas perspectivas, buscando crear la imagen total, alcanzaremos una mayor informacion que aquella que nos puede ofrecer el analizar la situación desde una o dos perspectivas solamente.

Cuanta mayor informacion podamos recabar respecto de una idea o propuesta a llevar a cabo, tendremos mayores posibilidades de acción al tomar en cuenta los factores que pueden afectar al mismo, como también los riesgos, costos y beneficios que todo proyecto lleva implícito en si mismo

Page 3: 2015 analizando la realidad integralmente

Luisa Cordeiro

www.luisacordeiro.com.ar www.lccapacitacion.com.ar

[email protected]

Práctica

Observe una meta desde cada una de las perspectivas:

Page � 15

M E TA

“Cuantas mayores dimensiones de nuestro ser ejercitemos

simultáneamente, más probable es que tenga lugar la

transformación… Este abordaje supone ejercitar las olas físicas,

emocionales, mentales y espirituales en los ámbitos del yo, la cultura

y la naturaleza” K Wilber