2016 ENERO FEBRERO MARZO - Megustaleer · Diseña tu futuro explica cómo nos afectan estos cambios...

6
2016 ENERO FEBRERO MARZO

Transcript of 2016 ENERO FEBRERO MARZO - Megustaleer · Diseña tu futuro explica cómo nos afectan estos cambios...

Page 1: 2016 ENERO FEBRERO MARZO - Megustaleer · Diseña tu futuro explica cómo nos afectan estos cambios y qué podemos hacer no sólo para adaptarnos a ellos, sino sobre todo para ser

2016 ENERO FEBRERO MARZO

Page 2: 2016 ENERO FEBRERO MARZO - Megustaleer · Diseña tu futuro explica cómo nos afectan estos cambios y qué podemos hacer no sólo para adaptarnos a ellos, sino sobre todo para ser

CONECTA 2016 ENERO FEBRERO MARZO 2

¡Cambia el barco de rumbo!L. David Marquet

Traductor: Javier Fernández de CastroPáginas: 288Precio: 16,90 €Publicación: 11 de febrero

Graduado por la Academia Naval en 1981, el capitán Marquet estuvo destinado en la flota de submarinos de Estados Unidos a lo largo de 28 años. Tras recibir el nombramien-to como capitán del submarino nuclear USS Santa Fe, que en ese momento era conside-rado el peor de todos en relación a su ges-tión, comprendió que el enfoque tradicional «controla, da órdenes» no funcionaba. Con-siguió un cambio de rumbo radical al empe-zar a delegar el control, y el submarino pasó a ser el mejor valorado de todos.

¡Cambia el barco de rumbo!«El liderazgo debería implicar delegar el control más que controlar, y crear líderes en lugar de seguidores.»

David Marquet, oficial de la Navy con una gran experiencia, estaba acos-tumbrado a dar órdenes. Cuando accedió al cargo de capitán del subma-rino nuclear USS Santa Fe, tenía bajo su mando a más de cien marines en las profundidades del mar. Marquet seguía el modelo tradicional de liderar el barco, hasta que un día, involuntariamente, dio una orden imposible y, pese a ello, su tripulación intentó cumplirla. Marquet descubrió entonces que estaba rodeado de seguidores, y que todos estarían en peligro hasta que no se produjera un cambio radical.

¡Cambia el barco de rumbo! es la historia real de cómo el Santa Fe, tras cuestionarse el tradicional modelo líder-seguidor de la Navy, pasó de ser el barco peor valorado de toda la flota a convertirse en el mejor de todos. Su tripulación empezó a sentirse plenamente comprometida y a desarrollar todo su potencial.

El capitán Marquet se retiró de la Navy en 2009. Su revolucionario enfoque se resume así: «delega el control, forja líderes». Independientemente del lugar que ocupe en su empresa, usted también podrá aplicar el modelo de Marquet para cambiar radicalmente el rumbo de su barco. Su recom-pensa: una organización en la cual las personas asumen plenamente sus responsabilidades, y donde son, en definitiva, más felices.

Page 3: 2016 ENERO FEBRERO MARZO - Megustaleer · Diseña tu futuro explica cómo nos afectan estos cambios y qué podemos hacer no sólo para adaptarnos a ellos, sino sobre todo para ser

CONECTA 2016 ENERO FEBRERO MARZO 3

Qué busca un headhunter Arancha Ruiz

Páginas: 192Precio: 16,90 €Publicación: 18 de febrero

Arancha Ruiz es una reconocida especialista en Talento y Personal Branding y Headhunter. Es autora del libro El mapa del talento con prólogo de Eduard Punset. Escribe regular-mente en el blog www.historiasdecracks.com y colabora con otros medios, incluyendo tele-visión, radio y revistas. Profesora de la IE Busi-ness School y conferenciante asidua en otras escuelas de negocios como ESADE, EADA, Universidad Politécnica de Madrid, etc. Dirige su propia compañía Headhunter & Ta-lentist. Arancha Ruiz es Executive MBA por el IE Business School, Master en Politica y Gestión Medioambiental por la Universidad Carlos III de Madrid, Master en Asesoría Jurí-dica de Empresas por el Instituto de Empresa y licenciada en Derecho por la Universidad de Granada.

© Marta Calvo

Qué busca un headhunter El headhunter se ha convertido en una figura imprescindible en la búsqueda de empleo. Posee información sobre el mercado que sólo él conoce, gestiona ofertas que nunca se publican. Este libro nos acerca al rol del cazatalentos y nos ofrece un ángulo desconocido de una profesión envuelta en muchas ocasiones de cierto misterio.

El headhunter o cazatalentos es un experto buscador de candidatos y, so-bre todo, un hábil evaluador que conoce en profundidad lo que las em-presas valoran en cada proceso de selección. Posee información sobre el mercado que sólo él conoce y gestiona ofertas que nunca se publican. No obstante, se trata de una figura envuelta de cierto misterio.

Qué busca un headhunter desvela los trucos del cazatalento: cómo eva-lúa los candidatos, la estrategia de presentación de los perfiles, qué infor-mación controla, cuál oculta. Con este libro, los candidatos que buscan trabajo o que quieran cambiar de empleo adquirirán una nueva ventaja para superar con éxito los procesos de selección en los que se encuentran inmersos.

Page 4: 2016 ENERO FEBRERO MARZO - Megustaleer · Diseña tu futuro explica cómo nos afectan estos cambios y qué podemos hacer no sólo para adaptarnos a ellos, sino sobre todo para ser

CONECTA 2016 ENERO FEBRERO MARZO 4

Objetivo: generar talentoJosé Antonio Marina

Páginas: 176Precio: 15,90 € / EBook: 9,99 €Publicación: 10 de marzo

José Antonio Marina (Toledo, 1 de julio de 1939) es filósofo, escritor y pedagogo. Catedrático emérito de filosofía en el instituto madrileño de La Cabrera y doctor honoris causa por la Uni-versidad Politécnica de Valencia, ha obtenido numerosos galardones a lo largo de su trayec-toria profesional, entre los que destacan: el Pre-mio Nacional de Ensayo, el Premio Anagrama de Ensayo, el Premio Giner de los Ríos de Inno-vación Educativa, el Premio de Periodismo In-dependiente Camilo José Cela, el premio Juan de Borbón al mejor libro del año, y la medalla de oro de Castilla-La Mancha. Su labor investigadora se ha centrado en la ela-boración de una teoría de la inteligencia que comienza en la neurología y termina en la ética. Ha puesto en marcha el movimiento Moviliza-ción Educativa, fruto de su interés por la filoso-fía práctica, y dirige la Fundación Universidad de Padres, que tiene por objeto ayudar a padres y madres en el proceso educativo de sus hijos. También dirige el Centro de Estudios en Inno-vación y Dinámicas Educativas.

Objetivo:generar talentoLa guerra por el talento se convierte en la guerra por quienes saben generarlo.

José Antonio Marina define el talento como la inteligencia en acción, que elige bien las metas y moviliza todos los recursos cognitivos, emocionales y operativos para alcanzarlas. Es la inteligencia triunfante, y esta inteligen-cia puede cultivarse a través de una educación adecuada. Por eso, el gran reto educativo, económico y social es descubrir la metodología necesaria para ello. Y dado que se trata de un factor diferencial clave para los indivi-duos, las organizaciones y los países, la guerra por el talento se centra en las personas que saben generarlo.

En Objetivo: generar el talento, el autor explica los fundamentos científi-cos de la formación del talento, la aplicación detallada del método para cultivarlo y el test de evaluación para medirlo. Este libro es el resultado de años de investigación por parte de José Antonio Marina y su equipo; una aportación fundamental para definir estrategias de futuro para nuestro sistema educativo, así como para organizaciones y empresas de todos los sectores.

Page 5: 2016 ENERO FEBRERO MARZO - Megustaleer · Diseña tu futuro explica cómo nos afectan estos cambios y qué podemos hacer no sólo para adaptarnos a ellos, sino sobre todo para ser

CONECTA 2016 ENERO FEBRERO MARZO 5

Diseña tu futuroJaume Gurt

Páginas: 248Precio: 15,90 €Publicación: 17 de marzo

Jaume Gurt es ingeniero de telecomunica-ciones y PDD por el IESE. Se incorporó a In-foJobs en el año 2002 como director comer-cial para el desarrollo del modelo de negocio online y diseñar la estrategia para la fuerza comercial y el despliegue de un equipo de ventas de ámbito nacional. Con anterioridad había trabajado como comercial en empresas del sector tecnológico como Canon España y Didisa, Payma y KPNQwest. Desde 2010 desempeña al cargo de director general de InfoJobs y trabaja para dar un nuevo impulso a la compañía con una cultura basada en la felicidad, la alegría y el desarrollo de las personas como las claves para imagi-nar nuevos productos, establecer nuevas re-laciones con los clientes y proveedores, forta-lecer la organización y hacerla más eficiente e innovadora. Está convencido de que es po-sible trabajar en una empresa, ser feliz, soñar, desarrollarte y tener éxito.

Diseña tu futuroEl entorno en el que trabajamos está cambiando de forma radical y a gran velocidad. Desde la perspectiva única que le da su responsabilidad al frente del portal InfoJobs, Jaume Gurt explica las siete fuerzas que determinarán cómo será el trabajo en el futuro.

Diseña tu futuro explica cómo nos afectan estos cambios y qué podemos hacer no sólo para adaptarnos a ellos, sino sobre todo para ser felices en nuestro trabajo. Para Jaume Gurt la solución para romper la tensión en-tre lo que las empresas buscan y nuestros deseos reside en encontrar un equilibrio entre el conocimiento y el autoconocimiento. La sociedad y la empresa del pasado sólo han puesto el énfasis en el desarrollo de capaci-dades profesionales. Sin embargo, en el nuevo entorno el conocimiento se está masificando y está pasando de ser un valor diferencial a ser necesario pero no suficiente.

La clave para encontrar trabajo y ser feliz en él estará en aprender a convi-vir con el cambio constante, en el autoconocimiento y en alinear los valo-res personales con los de la empresa.

Page 6: 2016 ENERO FEBRERO MARZO - Megustaleer · Diseña tu futuro explica cómo nos afectan estos cambios y qué podemos hacer no sólo para adaptarnos a ellos, sino sobre todo para ser

Conecta:

Yolanda Cortés93 366 03 00

[email protected]

Irene Pérez93 366 04 02

[email protected]

Síguenos en

www.megustaleer.com twitter: @conectad2s

Penguin Random House Grupo EditorialTravessera de Gràcia, 47 - 49 · 08021 Barcelona

Tel.: 93 366 03 00 · Fax: 93 366 00 53

2016 ENERO FEBRERO MARZO