207

8
www.diariodebatepublico.com.ar Precio de tapa $2 7 de Enero 2011 año 8 numero 207 San Miguel del Monte. Propiedad Intelectual en tramite. Falta de dinero Entrevista al nuevo Intendente de Monte Debate Público Pag.: 2 Pag.: 7 Pag.: 8 ¡¡¡Clasificados Gratis!!! clasifi[email protected]// 02226-15-683464 Es la causa de las medi- das tomadas por el go- bierno municipal, según palabras del Intendente Basualdo en exclusiva para Debate Público. El miércoles 4 de enero, en horas de la mañana entrevistamos al nuevo intendente para infor- marnos de las medidas que se han tomado hasta ahora.También recibi- mos información exclu- siva sobre el nacimiento de una nueva localidad. Continúa la lucha contra la instalación de conteiner Abbott Con el cambio de gobierno el pueblo de Abbott renovó la esperanza de poder frenar la instalación de la empresa en ese sector de la localidad. Sin embargo, esas esperan- zas se vieron truncadas, no sólo se instalará Celsur sino que habrá luego una segun- da empresa. Los vecinos no bajan los brazos y continúan la lucha. Una asociación lícita: el museo de la comunidad… 10 años de gestión cultural. Con una misión globalizadora, en el transcurso del siglo XVIII, podemos encon- trar las raíces del museo. Hijo de la ilus- tración, dará sus primeros pasos al ritmo de las transformaciones protagonizadas por las burguesías europeas, en su afán por posicionarse económica y políticamente.

description

diario debate publico

Transcript of 207

Page 1: 207

www.diariodebatepublico.com.ar

Precio de tapa $27 deEnero 2011año 8 numero 207San Miguel del Monte.Propiedad Intelectual en tramite.

Falta de dineroEntrevista al nuevo Intendente de Monte

Debate Público

Pag.: 2

Pag.: 7Pag.: 8

¡¡¡Clasificados Gratis!!! [email protected]// 02226-15-683464

Es la causa de las medi-das tomadas por el go-bierno municipal, según palabras del Intendente Basualdo en exclusiva para Debate Público.El miércoles 4 de enero, en horas de la mañana entrevistamos al nuevo intendente para infor-marnos de las medidas que se han tomado hasta ahora.También recibi-mos información exclu-siva sobre el nacimiento de una nueva localidad.

Continúa la lucha contra la instalación de conteiner

AbbottCon el cambio de gobierno el pueblo de Abbott renovó la esperanza de poder frenar la instalación de la empresa en ese sector de la localidad. Sin embargo, esas esperan-zas se vieron truncadas, no sólo se instalará Celsur sino que habrá luego una segun-da empresa. Los vecinos no bajan los brazos y continúan la lucha.

Una asociación lícita: el museo de la comunidad…

10 años de gestión cultural.

Con una misión globalizadora, en el transcurso del siglo XVIII, podemos encon-trar las raíces del museo. Hijo de la ilus-tración, dará sus primeros pasos al ritmo de las transformaciones protagonizadas por las burguesías europeas, en su afán por posicionarse económica y políticamente.

Page 2: 207

Entrevista al nuevo Intendente de Monte

Falta de dineroEl miércoles 4 de enero, en horas de la mañana entrevistamos al nuevo intendente Municipal, Raúl Basualdo para informarnos de las medidas que se han tomado hasta ahora y que han ocasio-nado debates en distintos sectores de la sociedad. También recibimos información exclusiva sobre el nacimiento de una nueva localidad.

DespidosRespecto de este tema el Intendente Basualdo, en exclusiva a Debate Público expresó: “La 1° que se hizo el 2° día que asumimos, lo que se hizo fue se cortó el pase a planta permanente a más de 30 personas más o menos. El tema fue así, “el peso del salario en estos mu-nicipios tiene mucho que ver con la economía. No es lo mismo tener una planta permanente que sea controlable el pago del salario a una que sea im-posible pagarlo”.Este es el motivo por el cual, los que fueron re-incorporados, no pasarán a planta permanente, al menos por ahora.“Mi preocupación era conseguir los recursos para pagar los aguinaldos”, dijo el intendente.A fin de año, alrededor de 70 personas vieron ter-minados sus contratos y en este momento, se están reviendo su situación: “Yo dejo en manos de los jefes de cada área que decidan que trabajadores son necesarios por sus funciones y quiénes no.

Todos sabemos que hay una sobredimensión de personal, aunque son sueldos vergonzantes, la mayoría son de $800”.

La Laguna

Respecto del porqué de la decisión de dividir en zonas de explotación distintos sectores de la la-guna el intendente expresó: “Todo comienza con la misma causa: la falta de dinero” comenzó dic-iendo y explicó: “Acá cortar el pasto de este lado de la ruta, del otro lado; mantener toda la laguna, y. . . vos calculá tiene un costo mensual de $70 mil (costo aprox de cada grupo encargado de esta tarea $5300 por semana). Esto hace un total anual aproximado de 800 mil pesos más o menos, Lo peor es que el municipio no tiene una tasa para eso, no recauda para eso”.Entonces comenzaron a aparecer distintas ideas para intentar salvar al municipio de ese gasto, se observó un proyecto del gobierno anterior que quedó muy prolijo y se pensó en algo parecido.Por tanto, se invitó a familias de Monte que quier-an explotar un espacio aproximado de $150 mts. Cumpliendo con lo establecido por la municipali-dad (ver plano), según lo cual quienes exploten el espacio se harán cargo de la limpieza y manten-imiento del lugar, deben tener baños con tanques para no tirar desperdicios y contaminar la laguna y debe ser de acceso libre y gratuito para los mon-tenses: “El modelo se cercamiento fue copiado de un proyecto realizado durante el gobierno del Dr. Iribarne: Lo de Gonzalito quedo muy prolijo, hizo un baño con un tanque abajo y quedo muy prolijo. Vino un montón de gente a solicitar y le

dimos con la misma figura, con el mismo plano que había hecho la administración anterior y la gente está generando trabajo”, explicó el inten-dente municipal.Según palabras del intendente Basualdo, la idea es generar un ingreso a partir del turismo que recibe

2 | Debate Publico | Editorial y Tapa San Miguel del Monte| 7 de Enero de 2011

deba

tepu

blic

oenm

onte

@ya

hoo.

com

.ar

STAF

F Directora y Propietaria: Perla Luján ShwarztbergColaboradores: Javier O. Ulke Alejandro Cortes Roberto Mondaca Diego “cacho” Santucho Roberto J. ShwarztbergDiseño: Román ShwarztbergComercialización y Marketing: Jorge Luis Nicastro

Editorial

FacebookLa tecnología 2.0 ha invadido la vida de los seres humanos a una velocidad impresionante, cuando aún se debate sobre los usos de estas herramientas, ya está en mar-cha la 3.0 dejando casi de lado la pc tradicional.La vedette de las Tic’s 2.0 es la red social y en ellas Twitter y Fa-

cebook. El uso que se hace de las mismas ha creado una adicción tal, que para muchos la realidad pasa por allí y para aquellos que trabajamos con la información contar con herramientas de ese tipo es de una ayuda importante.Ahora bien, qué hacemos los medios de comunicación con redes las redes sociales (como Facebook en nues-tro caso), es un tema particular de cada usuario. De-bate Público tiene en su cuenta cerca de mil contactos que saben que, en nuestra cuenta, sólo encontrarán gacetillas o videos en estado crudo, para informarse de manera inmediata lo que está sucediendo.Generalmente el material que se presenta esta sin edi-tar, es solo mera información sin titulares ni opiniones de nuestra parte. La información editada y las opin-iones las vertemos en nuestra edición impresa y la podemos profundizar en nuestra página web: www.di-ariodebatepublico.com.ar, que cada día es más visitada desde distintos lugares de nuestro país y del mundo.Las interpretaciones que puedan hacerse a partir de la publicación de una foto o de un video publicado en Fa-cebook quedan a criterio de cada usuario. Nunca va a aparecer en nuestra cuenta Facebook opinión personal sobre un tema que se esté debatiendo en la sociedad o en las peleas sinsentido, de usuarios falsos o colegas de otros medios. En caso de ser necesaria una opinión será sobre la base de información oficial que obtenga-mos y publiquemos o sobre alguna mala intención que quieran adjudicarnos en una publicación (derecho a réplica).El único objetivo de tener una cuenta Facebook es que nuestros lectores y la comunidad en general pu-edan acceder rápidamente a la información y sacar sus propias conclusiones. Cuando no hablemos de algún tema en particular no será por censura sino simple-mente porque no contamos con información oficial y clara sobre lo que sucede.En la página web, repito, www.diariodebatepublico.com.ar ustedes podrán encontrar información actu-alizada, las columnas que aparecen en la edición im-presa y en el archivo hallarán las ediciones impresas en papel.Hay un nuevo gobierno, hay mucho para analizar y no todo puede ser vertidos en la edición impresa como quisiéramos. Recuerden. Ahora, con un simple click toda la información que buscas: www.diariode-batepúblico.com.ar. Feliz 2012!!!

Page 3: 207

| Debate Publico | 3San Miguel del Monte| 7 de Enero de 2011de

bate

publ

icoe

nmon

te@

yaho

o.co

m.a

r

Monte que es de medio día, que prácticamente no consume en Monte, pero si ensucia y hasta maltrata nuestro medioambiente quemando plantas y destruyendo lugares que de esta manera estarán protegidos. “La idea es que el turismo genere dinero para la gente de monte”, expresó Basualdo.En cuanto al cobro de estacionamiento en la Av. Costanera, el intendente manifestó: “Yo creo que hay que ser prudente en esto. No debemos ir muy apresurados, porque esta-mos sometidos a la situación económica del pueblo y Monte es un pueblo de clase me-dia baja. Acá el sueldo promedio es de 2 mil o 2200 pesos”, arguyó, “tampoco podemos saquear a la gente, el problema, es ordena-rlo, que no haya accidentes, motos que ex-cedan la velocidad y que no estacionen en cualquier lado”.

EstacionamientoA principio de año se emitió un comunicado donde se informa que a partir del 16 de en-ero se comenzará a cobrar el estacionami-ento (ver gacetilla).De abril a noviembre de Lunes a viernes de 8 a 19 hs.Los sábados se aplicará durante todo el año de 8 a 13 hs. El valor es de 2$ la hora.Se realizará un convenio con la parroquia para destina parte de la vereda de la calle Laura Giagnacovo para construir estacionamiento en 45° como hay en la av. San Martín.

Otros temasLa entrevista duró aproximadamente una hora y

se conversó sobre varios temas todos muy impor-tantes para Monte entre ellos destacamos:

Viviendas: durante los últimos días de enero se comenzará a trabajar en la planificación de un barrio de aproximadamente 60 viviendas: “casas por autogestión, estamos en conversaciones con los sindicatos. La idea es vender terrenos con un costo de $30 mil pesos, aproximadamente, que

pueden ser pagos en una cuota o en partes. Ten-dremos que hacer la promoción durante dos me-

ses aproximadamente en los medios para convenir cuándo comenzará la inscripción”. Están también Plan Federal II (200 vivien-das) y 60 por el Plan Argentina Trabaja (por cooperativas). (Ver más información en www.diariodebatepublico.com.ar).

Nuevo MontePrimicia exclusiva para Debate Público, el Intendente anunció a nuestro medio que ya está en construcción el proyecto de orde-nanza para declarar al sector del otro lado de la ruta 3 (Barrio Tanque, Sánchez Es-puela, San José, BUN, Pro casa y los tres barrios nuevos) Localidad: Nuevo Monte con el fin radicar servicios. “Viven allí más de 5 mil personas. Es la zona que más ha crecido y necesita de más servicios”, dijo el Intendente.La idea es que supermercados, farmacias, línea de colectivo todo lo necesario para mejorar la vida de los ciudadanos de esa zona. “Incluso, el 80% de la pavimentación se va a hacer en ese sector”, agregó el man-datario municipal.También va habrá una delegación munici-pal y cada barrio tendrá una sub-delegación con el fin de descentralizar y agilizar la

atención al público.

Quedan más temas por tratar que iremos desarrol-lando, pero que usted querido lector podrá encon-trar en nuestra página web que, día a día crece en cantidad de lectores.

Page 4: 207

4 | Debate Publico | San Miguel del Monte| 7 de Enero de 2011

deba

tepu

blic

oenm

onte

@ya

hoo.

com

.ar

UNIÓN DE EDUCADORES DE MONTEADHERIDA A LA FEB

Informamos los ganadores del sorteo de Fin de Año: 1º premio:Rodríguez, Graciela

2º premio:Racero, Alicia 3º premio:Clavijo, Cecilia 4º premio: Gómez, Norma

Durante el año 2012, seguiremos premiando la permanencia

de nuestros afiliados.

GacetillasLa Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Monte, convoca a los grupos teatrales, mimos, murgas titiriteros y magos a una reunión informativa, a realizarse en el Centro Cul-tural Enrique Uzal, el día 9 de enero a las 20 horas.--------------------------------------------------------------------------

La Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Monte, convoca a los Artesanos de nuestra ciudad a una reunión informativa, a realizarse en el Centro Cultural Enrique Uzal, el día 10 de enero a las 20 horas.

Prof. Lidia Errecalte

Directora de Cultura y Educación Municipalidad de

Monte --------------------------------------------------------------------------

San Miguel del Monte, 3 de enero de 2012Se solicita a los medios de prensa difundir la siguiente infor-mación:En el marco del plan de reordenamiento de tránsito que la Mu-nicipalidad de Monte lleva a cabo, a partir del 16 de enero se comenzará a cobrar el estacionamiento en la zona céntrica de la siguiente manera:Desde diciembre y hasta marzo, se aplicará de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.Desde abril y hasta noviembre, se aplicará de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas.Durante los días sábados se aplicará durante todo el año, de 8:00 a 13:00 horas.Las arterias comprendidas son:-Alem, desde P. N. López hasta Zenón V. Dorna-Prof. Laura Giagnacovo desde P. N. Rojas hasta Zenón V. Dorna-J.J. Sardén, desde P.N. Rojas hasta Zenón V. Dorna-Italia desde P. N. López hasta Zenón V. Dorna- P.N. Rojas desde Alem hasta Eva Perón-Irigoyen desde Belgrano hasta Eva Perón-Dr. Santiago Petrachi desde Belgrano hasta Eva Perón-Blandengues desde Alem hasta ItaliaLos valores determinados para la percepción de esta tasa son: -por hora: 2.00 $ (dos pesos) -por media hora: 1.00 $ (un peso)La citada normativa está determinada en las Ordenanzas imposi-tiva (Nº 3826) y fiscal (Nº 3827) y reglamentada por el decreto Nº 1953 Osvaldo D. Rosas

Di-rector de Prensa

Municipalidad de Monte--------------------------------------------------------------------------

Subsidio para Apicultores Locales.El subsecretario de Gobierno entregó Ayuda a la Cooperativa Apí-cola Local.El día martes 27, en la municipalidad, se entregaron subsidios por un valor de 90.000 pesos a diferentes productores avícolas de nuestro partido que conforman una Cooperativa.Desde hace dos años atrás, y en el marco del Plan estratégico agroalimentario y agroindustrial, el ingeniero Héctor Villalibre, realizó las debidas gestiones para la entrega de la ayuda en coor-dinación con el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca y el Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Bs. As. más el incondicional apoyo del Intendente Raúl Basualdo.En la entrega participaron el Secretario de Gobierno, Sr. Leandro Encabo y la Concejal del FPV Laura Gallardo.Se conformaron dos Cooperativas, una de producción porcina y otra de apicultura. Para esta última, y en una primera etapa, se consiguieron 90.000 pesos que servirán para la compra de colme-nas y alzas. En un segundo lapso, el dinero servirá para infraes-tructura y comercialización. Este último punto es fundamental ya que los productores deben tener cantidad, calidad y continuidad de producto.En un futuro no muy lejano se intentará construir una sala de ex-tracción y un apiario comunitario.

--------------------------------------------------------------------------

San Miguel del Monte, 3 de enero de 2012Se solicita a los medios de prensa difundir la siguiente infor-mación:El Complejo Reliquia Histórica Rancho de Rosas y el Museo Guardia del Monte informa el nuevo cronograma de atención al público a partir del mes de enero de 2012:Todos los días de la semana (de lunes a lunes)En el turno mañana de 9:30 a 13:00 horasEn el turno tarde de 17:00 a 19:30 horas

Prof. Lidia ErrecalteDirectora de Cultura y Educación

Municipalidad de Monte

Osvaldo D. Rosas Director de Prensa

Municipalidad de Monte

Page 5: 207

Información | Debate Publico |5San Miguel del Monte| 7 de Enero de 2011

TRES TEMAS DOS MIRADAS

Despidos- laguna- estacionamientoLa mañana del día miércoles 4 de enero, Debate Público realizó una entrevista exclusiva con el Intendente Raúl Basualdo y más tarde participó de la Conferencia de prensa que dieron los concejales radicales en su comité de la calle Alem dónde se abordaron los tres temas más conversados esta semana: Despidos, cerramiento de parte de la laguna para explotación turística y cobro por estacionamiento en la zona que podríamos denominar microcentro de Monte. A continuación presentamos la postura de cada fuerza partidaria.

Respecto de este tema el Intendente Basualdo, en exclusiva a Debate Público expresó: “La 1° que se hizo el 2° día que asumimos, lo que se hizo fue se cortó el pase a planta permanente a más de 30 personas más o menos. El tema fue así, “el peso del salario en estos municipios tiene mucho que ver con la economía. No es lo mismo tener una planta permanente que sea controlable el pago del salario a una que sea imposible pagarlo”.Este es el motivo por el cual, los que fueron reincorporados, no pasarán a planta perma-nente, al menos por ahora.“Mi preocupación era conseguir los recursos para pagar los aguinaldos”, dijo el inten-dente.A fin de año, alrededor de 70 personas vieron terminados sus contratos y en este mo-mento, se están reviendo su situación: “Yo dejo en manos de los jefes de cada área que decidan que trabajadores son necesarios por sus funciones y quiénes no. Todos sabemos que hay una sobredimensión de personal, aunque son sueldos vergonzantes, la mayoría son de $800”.

Respecto del porqué de la decisión de dividir en zonas de explotación distintos sectores de la laguna el intendente expresó: “Todo comienza con la misma causa: la falta de dinero”El mantenimiento del lugar tiene un costo mensual de$70 mil (costo aprox de cada grupo encargado de esta tarea $5300 por semana). Todo el pueblo de Monte tiene acceso libre y gratuito a esos lugares.Quienes los explotan se encargan del mantenimiento, limpieza y servicios.Se generó un ingreso para más de 10 familias de Monte.El modelo se cercamiento fue copiado de un proyecto realizado durante el gobierno del Dr. Iribarne: “Lo de Gonzalito quedo muy prolijo, hizo un baño con un tanque abajo y quedo muy prolijo. Vino un montón de gente a solicitar y le dimos con la misma figura, con el mis-mo plano que había hecho la administración anterior y la gente está generando trabajo”, explicó el intendente municipal.En cuanto a la Av. Costanera no se cobrará estacionamiento por lo menos por ahora.

Hay acuerdo con esta medida.Es una necesidad.Si su casa está en la zona involucrada (ver gacetilla) y tiene el auto en la calle deberá pagar $2 por hs., de lo contrario deberá tenerlo en el garaje.Se realizará un convenio con la parroquia para destina parte de la vereda de la calle Lau-ra Giagnacovo para construir estacionamiento en 45° como hay en la av. San Martín.Las motos no pagarán estacionamiento.

Están desconformes con la medida.“Este bloque no tiene la voluntad de entorpecer ningún gobierno”, expresó De Ferrerari, “hemos demostrado la buena voluntad”.La desconformidad radica en que, se despidió gente para achicar sueldos, pero se elevó el sueldo de los Sub-directores. “No ahorraron plata, lo que se hizo fue repartir esa plata y un poquito más aún a menos gente”, dijo De Ferrari

El concejo está en receso, por tanto tienen que esperar a abril cuando empiece la sesión y lleguen los decretos.Dr. De Ferrari: “Los espacios públicos deben conservarse como espa-cios públicos”.El Concejal De Ferrari cree que lo que debería hacerse ahí son para-dores abiertos.“Que la gente pueda ingresar en forma gratuita sin ningún tipo de val-lado”“Este bloque va a votar por la negativa”, dijo De Ferrari, “porque hay trascendidos que ya estarían otorgados estos predios, cosa que es ilegal tienen que ir a licitación, o podrán hacer uso precario pero para que el predio exista, el predio debe ser votado por el HCD”.

Sobre este tema hay acuerdo.El bloque lo ve como una necesidad ante el crecimiento del pueblo dijo la concejal Sandra López.Por su parte, Walter Rizzoli también manifestó su acuerdo con la medida y agregó que ese fue un proyecto pensado por el gobierno del Dr. Iribarne.

Frente para la Victoria U.C.R.Tema a tratar

DESPIDOS

EXPLOTA-CION DE LA

LAGUNA

ESTACION-AMIENTO

Page 6: 207

6 | Debate Publico | San Miguel del Monte| 7 de Enero de 2011

deba

tepu

blic

oenm

onte

@ya

hoo.

com

.ar

(02226) 15-51-7955 / 51-7951 // Monte

Wifi en todas partesHoy en día podemos conseguir una conexión a Internet casi en cualquier parte, de hecho muchos tenemos wifi en nuestras propias casas. ¿Cuantos conoc-

emos los riesgos que estamos corriendo? Cuando se habla de riesgos enseguida nos ponemos aler-ta, pero realmente todo lo que refiere a Internet o redes, si bien es una gran fuente de información, también es un gran cúmulo de riesgos.¿Que pasa cuando nos conectamos a una red WIFI pub-lica o bien desprotegida?Imaginemos que estamos entramos a un bar lleno de gen-te en silencio y nuestro mozo esta estático en un punto del bar por lo que debemos gritarle el pedido: “quiero un cortado, con dos medialunas” cuando el mozo nos trae el cortado alguien lo detiene revisa el pedido, lo prueba y luego deja seguir al mozo hasta nuestra mesa.Ese que lo detiene es un Hacker y nosotros ahora somos victimas porque saben lo que estamos por tomar y nues-tra privacidad ya fue destruida.Como evitamos esto:Hay varias medidas para poder evitar estas situaciones,

en el caso de cuando concurrimos a un lugar con Internet publica. Poco es lo que puede hacer un usuario común, sería tema de una explicación demasiado larga.Ahora en nuestros hogares podemos controlar muchos aspectos de este tema, y protegernos al máximo, ha-ciendo casi una tarea más que complicada acceder, en muchos casos aquí en monte se ven muchas redes que parecen protegidas pero no lo están para nada.Para ello lo más recomendable es consultar con un Téc-nico de confianza al que siempre debemos exigirle que nos muestre y explique los problemas, mas si nosotros estamos trabajando para una empresa, debemos ser más que cuidadosos y tener un excelente asesoramiento y ca-pacitación de las medidas que debemos tomar.Por ello cuando concurrimos a un lugar público, seamos cuidadosos con la información que solicitamos, las pági-nas a las que accedemos.

Gastón Rey.Técnico de Pc Especializado

Profesor de Informática.

CLASIFICADOSVENDO VENTILADOR DE PIE TIPO INDUSTRI-AL 26’ MUY BUEN ESTADO. USO COMERCIAL. $450. CONSULTAS AL 02226-1544-4678

-------------------------------------------------Vendo una cinta para caminar, en estado excelente, sin uso llamar o enviar mensaje de texto al (02226)15-481121.

-------------------------------------------------Vendo camión Ford 600 Mod. 70 – Valor estimado $30.000

-------------------------------------------------Dueño vende: terreno de 12 x86, se vende fracción de adelante de 9x40.escritura y papeles en regla. posee agua y luz.Llamar a :02271-405018 ó 0111564700627$55 mil pesos.Rio dulce entre Sánchez espuela y colorados del mon-te

Debate Público

Tecnología Este miércoles 4 de enero, falleció Gueche Lujan, una voz única, que compartió la vida de cientos de mon-tenses con sus canciones. Nuestro saludo y más sentido pésame a su flia.Debate Público.

Alexis, amigo, un año ya desde que te fuiste con Dios, te extrañamos. 22 de julio de 1978 - 9 de enero de 2011

Page 7: 207

| Debate Publico | 7San Miguel del Monte| 7 de Enero de 2011de

bate

publ

icoe

nmon

te@

yaho

o.co

m.a

r

Una asociación lícita: el museo de la comunidad…

10 años de gestión cultural.Con una misión globalizadora, en el transcurso del siglo XVIII, podemos encontrar las raíces del museo. Hijo de la ilustración, dará sus primeros pasos al ritmo de las transformaciones protago-

nizadas por las burguesías europeas, en su afán por posi-cionarse económica y políticamente. En ese proceso de consolidación, como manifestación de poder, lleva a estos sectores sociales a relacionarse con el mundo del arte.Museo, musas, inspiración, ámbitos de conocimientos, de estudios, de debates. La expansión del capitalismo europeo hacia las sociedades lejanas y exóticas, le aportó inimagina-bles objetos, configurando el clásico museo decimonónico.Basado en grandes taxonomías, reprodujo una lógica, la eurocéntrica, en ella Europa se declaraba heredera de las antiguas tradiciones y con ella comenzaba algo diferente.Los inicios del museo en América, replican esos esquemas y así abrirán sus puertas los grandes mueso nacionales, que sobre es lógica taxonómica, representaron la época dorada de la consoli-dación del estado na-cional.Los diferentes vaivenes políticos, so-ciales y económicos parecía llevar a su fin a los museos, sin em-bargo, estas institu-ciones han logrado readaptarse y reposi-cionarse, como espa-cios dinámicos y abiertos a las nuevas tecnologías.Hoy los museos ya no son esos lugares en donde se con-

serva el pasado, grises y oscuros, se han convertido en es-pacios vertiginosos, que incorporaron otros procesos, otras voces, otros estilos de vida, incluso han traído a la superfi-cie páginas del pasado que habían quedado olvidadas, todo amalgamado con paletas de colores diversos e intensos, tecnológicamente desarrollados, plurales.El museo, como institución consolidada en nues-tra localidad, nace en los últimos días del año 2001. En un contexto especial para los argentinos. Los aportes y los trabajos que se habían desar-rollado con anterioridad, toman forma y permiten dar vida al “Museo Guardia del Monte”.Pensado a largo plazo, se nutre de los cambios que se estaban desarrollando en el Complejo Mu-seográfico Enrique Udaondo de la ciudad de Lu-jan, institución que estaba pasando por un com-

plejo proceso de modernización. Desde su origen se quiso que no fuera un pequeño museo de historia nacional, sino que el mismo reflejara el devenir de la historia del pueblo, de la vida en la frontera, el sentir de los montenses.Así comenzó este proyecto que hoy cumple 10 años, que se amplió e incor-poró otros relatos y que enfrenta un gran desafío, incorporar las nuevas tecnologías, la plas-ticidad de lo visual, como lo han hecho todos los grandes museos. Reconocido por los visitantes, por su dinámica y presentación de la información, es un logro importantísimo en el campo de lo cultural. Y seguramente aporta un porcentaje importante al reconocimiento que Monte tiene como lugar turís-tico y por el cual cientos de turistas los eligen año a año como espacio de descanso, para la diversión o para vivir.En sus salas se atesoran momentos de nuestra vida

comunitaria, recreación posible porque desde el primer mo-mento, la gente confió su pequeño patrimonio, motivados

y confiados en el grupo de ciudadanos que plasmo cada una de las ideas. Es conjuntamente con la Reliquia Históri-ca Rancho de Rosas el eje central en temáticas referidas al patrimonio cultural y se ensambla con otros espacios, alrededor de la Plaza Virrey Vértiz, área patrimonial por

excelencia de todos los montenses.Consolidado como in-stitución, pensar Monte en presente y futuro, es pensar en el museo. Cel-ebremos los 10 años del Museo Guardia del Mon-te y con el celebremos 10 años de gestión cultural en donde el pasado tuvo su lugar.El museo es, según nue-vas concepciones, un ser-vicio más, como el agua, la luz, las cloacas; es un servicio cultural. Los servicios culturales “Son regeneración invisible, al comienzo no se nota que

mejoran la calidad de vida de la población, después sí”. “En el fondo los servicios culturales trabajan a lo Bloch: construyen utopías, entendida como una espera de lo que aún no ha llegado, de lo nuevo, en una perspectiva abierta de la ciudad. Los servicios culturales proponen una manera de vivir en la ciudad, critican lo injusto, la desigualdad y la falta de solidaridad. Y proponen.

Prof. Alejandro CortésÁrea Patrimonio Histórico

*Integrante del grupo ejecutor del Proyecto Museo Guar-dia del Monte Dic. 2001-2011

Page 8: 207

06 de enero.

El pro celebra reyes magos.

El día 06 de Enero a las 19 hs en avenida de los pescadores frente al Mirador, el PRO Mon-te, realizará un festejo de Reyes . No siempre tenemos la posibili-dad de ocuparnos de temas lin-dos, de Alegría, y encontramos en la Maraton y en el Festejo de Reyes esa posibilidad de Cele-brar con alegría con las familias Montenses.

El mismo contará con escenar-io, música; habrá concurso de Lectura con un jurado confor-mado por o maestras y los que traigan su boletín con mejores promedios recibirán regalos porque sentimos que es importante rescatar VALORES.No se asusten chicos, también habrá juegos, concursos de baile y muchos juguetes. Las Familias también podrán ir ya que es a la vera de la Laguna, incluso con su equipo de Mate.

Por último, para colaborar como siempre con alguna institución civil de nuestro pueblo, habrá servicio de cantina.

Agradecemos al Pro Provincia que nos donó juguetes y pan dulce que ya fueron repartidos, a empresas que también don-aron juguetes.El encuentro finalizará con un show de fuegos artificiales que le darán un marco muy colorido, a la jornada festiva.Por último queremos agradecer al Municipio que autorizó el evento, y nos da la policía de tránsito y a todos los medios que nos ayudan a difundirlo y al equipo del Pro Monte que no para.

Los esperamos no se lo pierdan lleven a su hijo, nieto, su so-brino o algún chico q sabe tal vez no lleguen los reyes a su casa.

Continúa la lucha contra la instalación de conteiner

AbbottContinúa la lucha contra la instalación de conteiner en la entrada del puebloCelsur no paró sus actividades y el pueblo no consigue apoyo político.

Con el cambio de gobierno el pueblo de Abbott renovó la esperanza de poder frenar la instalación de la empresa en ese sector de la localidad. Sin embargo, tras algunas reuniones con los distintos sectores involucrados y con el Intendente Basualdo, el pasado miércoles 4 de enero alrededor de las 11 hs, esas esperanzas se vieron trun-cadas, al saber que no sólo se instalará Celsur sino que habrá luego una segunda empresa, por lo que no podrán mantener el galpón que tanto quieren salvar.. Los vecinos no bajan los brazos y continúan la lucha.

A lo largo de este casi año de esfuerzo de la población abbottense por frenar la instalación de conteiner en la en-trada del pueblo lo que indicaría la destrucción del gal-pón centenario dónde se realizan las grandes festividades del pueblo y el fin de un paisaje pampeano, las noticias no mejoran y el escenario empieza a ensombrecerse gen-erando malos entendidos y divisiones.

La 1° confusión viene por el hecho de que no se termina de entender el reclamo del pueblo. Nadie estaría en con-tra de la instalación de esa u otras empresas, lo que piden es que no sea justo ahí a la entrada del pueblo.Luego, se suman mal entendidos respecto de una supu-esta denuncia en contra de ICONA (Ex reposo) de parte del pueblo de Abbott. Según el malentendido, el pueblo de Abbott habría denunciado a Icona, por no presentar papeles de impacto ambiental, etc..

Dos de las representantes del pueblo de Abbott que han tomado muy enserio esta cruzada, acercaron a Debate Público toda la documentación que han entregado en este tiempo con el fin de obtener la información necesaria so-bre Celsur y para aclarar que nunca fueron en contra de Icona. (www.diariodebatepúblico.com.ar).

En medio de cruces y confusiones, se solicitó una reunión con el intendente Basualdo, que se realizó el pasado 4 de enero para trabajar juntos en esta carrera contra el tiempo y aclarar la situación con ICONA.

Sólo se le permitió participar de la reunión a algunos representantes que no habrían salido muy conformes con los resultados de la misma. Según fuentes confiables, el Intendente no sólo les habría dicho que la instalación de Celsur es un hecho, sino que además les habría infor-mado de la instalación de una segunda empresa y de la destrucción definitiva del galpón que tanto quieren nues-tros vecinos de Abbott.

Como contraprestación a este favor, según fuente que participaron de la reunión del día miércoles, el municipio sería beneficiado con una ambulancia 0km para el hospi-tal más la repavimentación de la entrada de Abbott que se encuentra en pésimas condiciones.

Por otra parte, siempre según fuentes que extraoficial-mente informaron a Debate Público, ésta lucha y con-fusión con Icona, formaría parte de cierta presión a la empresa a cambio de unas hectáreas que tienen y que el gobierno municipal querría para la construcción de viviendas.

La presión sería un intercambio, el municipio desesti-maría las denuncias que el pueblo habría hecho contra la empresa a cambio de esas hectáreas, siempre según estimación de algunos allegados a los participantes de la reunión y algunos vecinos de Abbott.

Lo único certero hasta el momento es que la empresa Celsur sigue trabajando en el lugar poniéndolo en condi-ciones y que el pueblo de Abbott sigue intentando frenar la instalación en ese sector del pueblo.

Más información en www.diariodebatepublico.com.ar

Perla Shwarztberg.

8 | Debate Publico | Deportes San Miguel del Monte| 7 de Enero de 2011

deba

tepu

blic

oenm

onte

@ya

hoo.

com

.ar