20demayode2013

24
Lunes 20 de mayo 2013 CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO Fuerza andina por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:[email protected] - Precio $ 6,00 Año 18 - Nº 5930 el cordillerano y ambito financiero, dos diarios al precio de uno UNA MAQUINITA POLICIALES APROVECHO QUE TODOS DISFRUTABAN CON SUS HIJOS Detenido por robar varias billeteras en céntrica calesita El sujeto fue descubierto por uno de los damnificados; cuando la policía logró detenerlo se había llevado numerosas carteras de otros papás que se encontraban en el lugar Página 2 DEPORTES GRAND PRIX DE VOLEIBOL FUE UNA FIESTA SELECCIÓN DE BARILOCHE Y CAMPANARIO-WOODVILLE, LOS GANADORES. Los muchachos de la Sub 18 (foto) se llevaron el triunfo en Varones, en tanto que las chicas de los kilómetros alzaron el trofeo al vencer a un representativo chileno en la final. Página 22 Ambito Financiero River empató ante Unión y dejó escapar una gran oportunidad NO PUDO ACERCARSE AL LIDER DEPORTES FUTBOL LOCAL Estrella clasificó para el Petit y el CAB 16 se salvó de la Promoción Página 23 Página 23 Roberto Camba Delgado, nuevo secretario de Deportes municipal LO DIRIAN HOY Página 23 Independiente volvió a coronarse campeón en el Fútbol Femenino

description

20demayode2013

Transcript of 20demayode2013

Page 1: 20demayode2013

Lunes 20 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Fuerza andina por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional

Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:[email protected] - Precio $ 6,00Año 18 - Nº 5930

el cordillerano y ambito financiero, dos diarios al precio de uno

UNA MAQUINITA

POLICIALES

APROVECHO QUE TODOS DISFRUTABAN CON SUS HIJOS

Detenido por robar varias billeteras en céntrica calesita � El sujeto fue descubierto por uno de los damnificados; cuando la policía logró detenerlo se había llevado numerosas carteras de otros papás que se encontraban en el lugar Página 2

DEPORTES

GRAND PRIX DE VOLEIBOL FUE UNA FIESTA

SELECCIÓN DE BARILOCHE Y CAMPANARIO-WOODVILLE, LOS GANADORES. Los muchachos de laSub 18 (foto) se llevaron el triunfo en Varones, en tanto que las chicas de los kilómetros alzaron el trofeo al vencer aun representativo chileno en la final. Página 22

Ambito Financiero

River empató ante Unión y dejó escapar una gran oportunidad

NO PUDO ACERCARSE AL LIDER

DEPORTES

FUTBOL LOCAL

Estrella clasificó para el Petit y el CAB 16 se salvó de la Promoción

Página 23

Página 23

Roberto Camba Delgado, nuevo secretario de Deportes municipal

LO DIRIAN HOY

Página 23

Independiente volvió a coronarse campeón en el Fútbol Femenino

Page 2: 20demayode2013

Página 2 policialesLunes 20 de mayo 2013

NEGRO

NECROLOGICAUliliana marisa Fanti

(Q.E.P.d.)

El Servicio de Sepelio de la Cooperativa de Electricidad Barilo-che, lamenta comunicar el fallecimiento de la Sra. Liliana MarisaFanti, a la edad de 52 años. Velatorio en la Cocheria Franze, sitoen la calle Onelli 126, sala B. Sepelio el dia de ayer a las 15:30 Hs,en el Cementerio Municipal. Su deseso enluta a la famlia Fanti.

NECROLOGICAUEldEr Camargo

(Q.E.P.d.)

El Servicio de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad Bari-loche, lamenta comunicar el fallecimiento de Elder Camargo, a laedad de 77 años. Velatorio en Cocheria Franze, sito en 25 de Mayo1041 sala I. Sepelio el día de ayer a las 16,30 Hs. en el cemente-rio parque Valle del Descanso. Su deceso enluta a las familias Pa-redes, Camargo, Gin-Gin y Avesani

El tiempo en BarilochePor la mañana: cielo parcialmente nublado o nublado. Probabili-

dad de lluvias y nevadas aisladas. Vientos moderados a regulares dedirecciones variables. Por la tarde-noche: cielo parcialmente nubla-do a nublado. Probabilidad de lluvias y chaparrones. Vientos regu-lares de direcciones variables rotando al oeste. Temperatura mínimapronosticada 4º, máxima 7º. Servicio Meteorológico Nacional.

LO AGARRARON A POCAS CUADRAS

Aprovechó distracción en calesita y se llevó varias billeteras � Un sujeto fue detenido ayer por personal policial luego de que uno de los damnificados observara el momento exacto en que el individuoarrebatara una billetera en una calesita ubicada en la intersección de las calles Moreno y Onelli. Tras seguirlo y avisar a las autoridades, locapturaron y encontraron no una, sino varias billeteras.

Personal de la Comisa-ría Segunda del Cen-tro Cívico logró dete-

ner el sábado por la noche aun individuo que instantesantes, aprovechando la dis-tracción de los damnifica-dos, se había apoderado de

varias billeteras en una cale-sita ubicada en la intersec-ción de las calles Onelli yMoreno de esta ciudad.

Según el relato policial,aprovechando que variospadres disfrutaban de unatarde de juegos junto a sus

hijos en el local de entrete-nimiento infantil y en elmarco de la distracción ge-neralizada, el sujeto logróapoderarse de un par de bi-lleteras.Mientras concretabasu ilícita tarea, uno de lospresentes advirtió sus ma-

niobras y organizó la perse-cución por las calles céntri-cas de la ciudad, dando avi-so a las autoridades.

Fue en ese contexto quepersonal policial que realiza-ba recorridas peatonales porel lugar, fue alertada sobre lo

ocurrido y tras una rápida ac-ción, lograron capturar alaventurado joven que apenasalcanzó a transitar algunosmetros antes de ser detenido.

En su poder, las autorida-des hallaron varias billete-ras, documentaciones y di-

nero de los damnificados,por lo que fue trasladado ala Comisaría Segunda delCentro Cívico, puesto a dis-posición de la Justicia y no-tificado de la sustanciaciónde una causa en su contrapor el delito de hurto. �

LO HIZO PASEAR POR VARIOS BARRIOS

Taxista imputado por agredir a un pasajero ebrioUn confuso episodio se produjo ayer por la noche en va-

rios barrios altos de la ciudad, hacia donde pidió sertrasladado un pasajero que había abordado un taxi en la zo-na de Elordi y Yatasto. Tras un forcejeo, el conductor hirióal sujeto con un cuchillo y también a un oficial que quiso in-tervenir para calmar los ánimos.

El singular episodio ocurrió en la noche del sábado endistintos barrios de la ciudad. Según la crónica policial, elsujeto abordó un taxi en la intersección de las calles Elordiy Yatasto y pidió ser trasladado a un sector del barrio Ome-ga, en donde requirió al chofer que toque bocina. Tras ello,pidió que lo traslade a otro sector del barrio Malvinas, en

donde repitió la escena. Luego pidió ir hacia una nueva di-rección, pero tras una discusión, alteró los planes del ebriopasajero.

El conductor del vehículo de alquiler, se dirigió hasta unsector de la ruta 40, a la altura de la calle Peulla del barrioEl Frutillar, en donde personal de la Subcomisaría 77 delbarrio 2 de Abril realizaba un control vehicular y luego deque ambos descendieran del rodado, se produjo un forcejeo.

Según indicó el conductor del vehículo, el hombre noquería abonarle el pasaje, por lo que con un cuchillo en lamano se le abalanzó. Cuando el personal policial intervinopara separarlos, resultó herido uno de los agentes, con un

corte en una de sus manos.Vuelta la calma, ambos fueron trasladados hasta la unidad

policial, en donde el pasajero, en evidente estado de ebrie-dad, manifestó que había sido herido, por lo que lo trasla-daron al Hospital Zonal, en donde se constató que había su-frido un corte superficial a la altura de la axila.

En su descargo, el conductor del vehículo apuntó que elsujeto lo quiso tomar del cuello, por lo que sólo atinó a de-fenderse. Como consecuencia del hecho, se labraron actua-ciones por lesiones leves y atentado y resistencia a la auto-ridad, en contra del conductor, a instancias del Juzgado deInstrucción en turno. �

TV Y CONTROL REMOTO

Salió de su casa y al volver descubrió que la habían robadoUna joven mujer dejó su

vivienda por espacio deunas horas y al volver des-cubrió que su domicilio ha-bía sido visitado por delin-cuentes, que la dejaron sintelevisor y algo de dinero enefectivo. La policía no ma-neja más datos sobre lo ocu-

rrido.El hecho ocurrió entre las

siete de la tarde y las diez dela noche del sábado, mo-mento en que la dueña decasa, una joven mujer de 26años, abandonó su residen-cia en compañía de su pare-ja. Al regresar al domicilio,

ubicado en la calle Mascardial 1400, encontraron una vi-vienda que da a la calleabierta y sospecharon lo pe-or.

Ya en el interior de la mo-rada, además del gran desor-den, notaron que alguien ha-bía logrado forzar la traba

de una ventana y apoderarsede un televisor LCD de 24pulgadas, además del co-rrespondiente control remo-to.

Entre otros faltantes me-nores, la mujer denuncióque él o los autores del he-cho, habían encontrado una

suma de dinero que teníaguardada. Según su presen-tación ante las autoridades,el monto sería estimado enla suma de trescientos pe-sos.

Las autoridades policialesconsultadas no manejabanmayores datos sobre el he-

cho, aunque aguardaban losresultados de los informeselaborados por el Gabinetede Criminalística, para sabersi en el lugar habían queda-do registros de los autoresdel hecho. �

ARREBATOS EN EL ALTO

Dos abuelas víctimas de cobardes delincuentesDos mujeres mayores sufrie-

ron en las últimas horas acobardes delincuentes que lesarrebataron carteras y otras per-tenencias. Uno de los hechosocurrió en Sobral y Onelli y elotro frente al cementerio munici-pal.

Una mujer de unos setentaaños que aguardaba el colectivoen una garita ubicada en cercaní-as de la intersección de las callesOnelli y Sobral, fue víctima de

un robo por parte de tres sujetosque la sorprendieron y le arreba-taron la cartera, conteniendo va-rios elementos.

El hecho ocurrió en la mañanadel domingo, cuando la señoraaguardaba el colectivo que latraslade a la zona céntrica de laciudad e intempestivamente fueabordada por tres muchachosque sin mediar palabras, le arran-caron la cartera de sus brazos yse alejaron corriendo del sector.

La mujer no había denunciadoel hecho oficialmente en la Co-misaría 28 del Alto, hasta el cie-rre de esta edición, por lo quemás allá de los datos que mane-jaba la Policía por las actuacio-nes iniciales del hecho, no se pu-do profundizar en la investiga-ción.En otro hecho de similarescaracterísticas, una mujer deunos ochenta años fue víctima deun ladrón solitario frente al ce-menterio municipal de la ciudad.

Mientras caminaba por el sector,un individuo la interceptó y learrebató su cartera, conteniendoalgo de dinero en efectivo, docu-mentaciones personales y un te-léfono celular.

Según explicó a los uniforma-dos que acudieron en su ayuda,el muchacho la sorprendió tiro-neándole la cartera, en la queademás de sus efectos persona-les, llevaba un poco más de se-senta pesos en efectivo. �

BREVES

Bomberos acuden por quema de residuos forestales descontroladaUn vecino del barrio Melipal que realizaba una que-

ma de residuos forestales en la tarde de ayer, debióllamar a los Bomberos Voluntarios de ese barrio porqueel fuego se le escapó de control. Al lugar debieron acu-dir dos unidades con varios voluntarios, que luego de ar-duo trabajo pudieron controlar las llamas que se habíanido de control. �

Incendio parcial en un autoUna camioneta Lada Niva sufrió ayer daños parciales

en su parte delantera, luego de que un corto circui-to derivara en un principio de incendio que pudo sercontrolado a tiempo. El hecho ocurrió en horas de la tar-de de ayer, a la altura del kilómetro ocho, en el cruce alcamino que da acceso al cerro Catedral. Según se apun-tó, los daños alcanzaron solamente a la parte eléctricadel rodado, principalmente el cablerío instalado en el va-no motor. �

Page 3: 20demayode2013

Página 3informacion general

NEGRO

Lunes 20 de mayo 2013

La demora en el inicio de los trabajo de la ampliación dela planta de gas licuado en Los Menucos, impide la co-

nexión de nuevos usuarios -hay unas cien familias esperan-do turno para ser beneficiarios del servicio-, inconvenienteagravado por los intensos fríos y las bajas temperaturas quese vienen registrando en la región.

La situación planteada repercute negativamente en las ac-ciones que lleva a cabo la municipalidad, que en los últimosestuvo promoviendo las instalaciones de gas domiciliariopara mejorar la calidad de vida de los vecinos, objetivo quese ha visto comprometido en su cumplimiento por la faltade capacidad de la plante de gas.

Consultada por la agencia APP, la intendente Mabel Ya-huar explicó que “la obra de ampliación de la planta ya fuelicitada por el ministerio de Obras y Servicios Públicos dela provincia, pero que se produjeron inconvenientes en elinicio de los trabajos por parte de la empresa contratista”.

Indicó que “mientras tanto la empresa prestataria del ser-vicio, COOPETEL, no otorga autorizaciones para ampliarlas redes y tampoco incorporar nuevas conexiones porque elactual suministro de fluido se encuentra al límite”.

En cuanto al Plan Calor que está implementando el go-bierno provincial en esta época del año, la jefa comunal sos-tuvo “que presenta una situación complicada, porque la le-

OVIDIO ZUÑIGA

“Los empresarios deben exigir a la Provincia que paguelos aportes patronales, como lo hizo con la Fruticultura”

� El Secretario Gremial de la UTHGRA Bariloche, Ovidio Zúñiga se mostró sorprendido por el lanzamiento de estrategias conjuntas entrela Municipalidad de Bariloche y la Cámara de Comercio, apuntadas a la “intermediación laboral” orientada a promover la mano de obra local.

“Realmente no tenia co-nocimiento de esto, ha sidouna nueva reunión y no sé sies o representa un trata-miento paralelo a lo que es-tamos trabajando todos losgremios de la ciudad juntoal gobierno municipal parapedir la ley de emergenciasocial laboral para la ciu-dad”, señaló consultado alrespecto el dirigente.

Al respecto, criticó quedicha comisión “está inmo-vilizada” por parte de la co-muna. “Incluso hubo un si-lencio llamativo que se rom-pió días atrás, porque losempresarios de Barilocheque estaban voluntariososde buscar soluciones para laprioridad a la mano de obralocal, presentaron una notadonde se manifiesta que deaprobarse esta ley de emer-gencia social, sería inconsti-

� Ovidio Zuñiga.

Señalan que en Los Menucos es insuficiente el “Plan calor”ña alcanzó precios que oscilan entre los 1500 y 1700 pesosla tonelada y las partidas enviadas por Desarrollo Social sonmuy exiguas para afrontar esos gastos”. Recordó que “en lajurisdicción de Los Menucos hay que atender a 18 parajes,algunos a una distancia de 150 kilómetros, y llegar con 200kilogramos de leña, como mínimo cada 15 días”.

Consignó además la intendente” que en el pueblo no hayleña, hay que adquirirla en otros puntos de la provincia yeso significa vehículos y otros gastos de flete que encarecenmucho todo los operativos”.

En otro momento de sus declaraciones a la agencia APPYahuar “reclamó por el pronto comienzo de las obras deampliación de la planta de gas, aunque si todo sale bien, lostrabajos insumirán por lo menos dos meses, y ya estaremosen pleno invierno pero con gas”.

Yahuar explicó que “Los Menucos está atravesando porun proceso de crecimiento poblacional y la demanda de gases cada vez mayor y recordó que en el aniversario del pue-blo entrego 18 viviendas que todavía no están conectadas ala red, y algo similar ocurre con otro conglomerado de trein-ta viviendas, además de otros barrios tiene problemas simi-lares, en una región donde los fríos son muy intensos y losinviernos muy prolongados”.

En materia de obras públicas adelanto que “se están cons-

truyendo cordón cuneta y badenes en unas calles que seránpavimentadas por la empresa que está trabajando en la rutanacional 23, obra planteada en su momento al senador na-cional Miguel Pichetto”.

Mencionó finalmente que “la municipalidad está traba-jando en la elaboración de proyectos para ser elevados alministerio de Planificación Federal tales como los vincula-dos con electrificación rural, centros comunitarios, polide-portivos y otras de importancia para la localidad”. (AgenciaPeriodística Patagónica) �

tucional y además se la diri-gieron al gobernador Were-tilneck”, agregó.

Zuñiga sostuvo que “estollama la atención, porquenunca manifestaron su opo-sición al tema. Pero surgenotras cuestiones donde sítiene un poco más de lógicasu pedido y es que el empre-sariado necesitaría algunosbeneficios impositivos”.

Y continuó: “este princi-pio de declarar la inconstitu-cional de la ley no es ver-dad, porque la verdad es quetodos los empresarios quetoman gente que no es deBariloche violan la Consti-tución, porque la mayoría deellos no tienen a los trabaja-dores en regla como dice elarticulo 14 bis”.

“Lo que sucede es que enRío Negro, hay dos activi-dades que sienten el atraso

respaldar para que saque suproducto al mercado, y quehoy está en una situaciónmuy complicada, a tal puntoque el gobierno de la pro-

vincia prefiere afrontar loscostos de las cargas patrona-les de los productores me-nores, que plantearle el pro-blema al gobierno nacional.Y ya lleva 180 millones depesos hasta el año pasado y14 millones este año”, co-mentó.

“Esa medida es acertadaporque los productores su-fren una fuerte presión deExpofrut, porque les impo-nen las tarifas de venta delmercado de fruta, pero es in-justo para las otras activida-des como en este caso, el tu-rismo”.

Añadiendo que: “No seriaimpropio, que hagan lo mis-mo con el turismo en Barilo-che. Que acompañen a losempresarios a pagar eso, poreso los empresarios debenexigirle al gobierno provin-cial, que pague los aportes

de sus trabajadores, como lohan hecho con la fruticultu-ra”.

El ex diputado nacional yprovincial destacó que labalanza comercial del turis-mo ha tenido un retroceso.“Hasta el 2010, esa balanzatenia un superávit de 4700millones de dólares y ahoracerró con 3700 millones encontra. Por eso, no seria im-propio que el empresariadole pida al gobierno el mismotrato para Bariloche. Enton-ces quienes contraten a unempleado local, tendrían elmismo beneficio que unaempresa de la fruticultura”,dijo.

Y consideró que este pedi-do debería llegar “antes del10 de junio. Para que no sealiente a los trabajadores fo-ráneos, con el inicio de latemporada”. �

cambiario que tiene el país:la fruticultura y el turismo.Por un lado, la fruticulturatiene al productor que es aquien hay que acompañar y

Page 4: 20demayode2013

Página 4 informacion generalLunes 20 de mayo 2013

NEGRO

SERVICIO DE DELIVERY - NO SE COBRA CUBIERTOwww.breogantaberna.com.ar (0294) 4529511. Av. San Martín 405

Menú diario

LunesEmpanada de carne, Pollo a la mostaza con arroz

primavera y Copa helada

Martes

Tortilla de verdura, Ravioles con salsa de tomate,

Ensalada de fruta

Miércoles

Tarta de jamón y queso, Milanesa de pecetto con

papas fritas, almendrado

JuevesEnsalada rusa con fiambre surtido, Tallarines con

salsa bolognesa, Duraznos en almibar

Viernes

Tortilla de papa, filet de merluza con ensalada mixta,

Casatta

Sábado

Ensalada americana, carne mechada al horno con

puré, gelatina de frutas

Domingo Almuerzos

PAELLA DE MARISCOS LIBRE + POSTRE

$$4949$58Bife de chorizo con

guarnición

$66PAELLALIBRE

Se trata de la primera universi-dad del movimiento obrero, di-

rigida a formar a los nuevos estu-diantes hijos de padres trabajado-res. Tiene como objetivo, fomentara que todos los jóvenes que termi-nen el secundario puedan graduar-se en una carrera de grado. En lainauguración estuvieron Cristina yLula, ex presidente de Brasil.

En la sede de la UniversidadMetropolitana para la Educación yel Trabajo (UMET), la presidentade la Nación, Cristina Fernándezde Kirchner, el ex presidente deBrasil Ignacio Lula da Silva y elsecretario General del SUTERH,Víctor Santa María compartieronla inauguración oficial de la nuevaCasa de Altos Estudios.

Este importante evento contócon la participación de innumera-bles figuras de la política, del sin-dicalismo, de la ciencia del arte,de la tecnología.

A este importante acto asistie-ron miembros de la Liga PeronistaBariloche encabezados por el Se-

VILLA LA ANGOSTURA

Azul de Mendienta es la nuevaReina de los Arrayanes

� Fue elegida ayer en el marco de la Fiesta Coronación que se llevóa cabo en el Gimnasio Municipal. Por otro lado, Darío Ríos se quedócon el primer puesto de la Doble Arrayanes.

Villa La Angostura.-La ciudad culminóayer los festejos por

el 81 Aniversario. Lo hizocon la elección de la Reinade los Arrayanes, título queeste año recayó en la jovenAzul de Mendieta. PrimeraPrincesa fue Julieta Gonza-lez, Segunda Princesa, Sa-brina Shultz, y Miss Simpa-tía, Teresita Nazda.

Durante el evento, unamultitud colmó el gimnasiomunicipal, donde ademásactuaron distintas escuelasde danza del pueblo, y ban-das musicales.

En tanto que el pasado sá-bado por la mañana se co-rrió la octava edición de laDoble de Arrayanes. En estaocasión, y repitiendo el pri-

� La joven Azul de Mendieta,muy feliz luego de la

coronación.

mero puesto del año anterior,el atleta de Esquel Darío Rí-os, fue el ganador al cubrirlos 245 km en un tiempo de1 h. 15´16”. El podio locompletaron Andes SergioPereyra de Junín de los An-des y Cristian Castillo deSan Martín de los Andes.

El mejor de los Angostu-renses, fue Edgardo Albor-noz.

En cuanto a la prueba de12 Km, el primero resultóJames Cárdenas, de VillaTraful, con un tiempo de48´16” – recientemente ga-nador del Desafío de los TresCerros- seguido por Alejan-dro Velázquez, también deVilla Traful y tercero RaúlMancilla de Bariloche. Cabeseñalar que los dos primeros

cruzaron la meta juntos.En tanto que el podio fe-

menino quedó conformadopor la local Silvina Vallejos,Marisa Jarpa de Piedra delÁguila y Beolinda Rodrí-guez de Paso Aguerre.�

A TRAVES DE SUTERH

La Liga Peronista Bariloche presente en inauguración de una nueva Universidad

cretario General del SUTERYH deRío Negro, Luis Cionfrini.

Oportunamente, en dicho acto,la presidenta de la Nación, CristinaFernández señaló que “en esta dé-cada se crearon nuevas universida-des públicas que han permitido quemiles de chicos sean universitariosprovenientes de familias humil-des”.

Remarcó que las escuelas técni-cas fueron cerradas en la década del`90 “porque no había industria y nohabía fábricas y Néstor Kirchnerlas volvió a abrir”. “La matrículauniversitaria ha crecido en Argenti-na, porque no sólo hemos incorpo-rado a los excluidos, sino a la clasemedia; porque, mal que le pese aalgunos, durante el neoliberalismola clase media se derrumbó”, re-marcó.

En este marco, la Presidenta re-cordó que la primera universidadobrera fue fundada por Juan Do-mingo Perón, y dijo que “en 1959le cambiaron el nombre por Uni-versidad Tecnológica”.

Una vez concluida la ceremonia,el barilochense Luis Cionfrini des-tacó la historia de la UMET, prime-ra universidad creada por los traba-jadores organizados en AméricaLatina y afirmó que su nacimiento“confirma el compromiso del gre-mio de las trabajadoras y los traba-jadores de edificios iniciado hacemás de 20 años a través del Centrode Formación Profesional Nº 28 yel Instituto Superior Octubre”.

“La UMET ofrecerá un amplioprograma de becas e incentivos pa-ra que los estudiantes tengan la po-sibilidad de continuar sus estudiosacadémicos”, afirmó Cionfrini,quien sostuvo que el objetivo cen-tral será “la inclusión y la excelen-cia educativa”.

Esta concreción, es el corolariode la lucha llevada adelante de unaOrganización Gremial, el SU-TERYH, para poner al servicio delos trabajadores una Universidadque se transforme en una oportuni-dad para su desarrollo personal yprofesional. �

Page 5: 20demayode2013

Página 5informacion general

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Lunes 20 de mayo 2013

Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los An-des realizarán un lanzamiento conjunto de temporada

los primeros días de Junio en Brasil. La iniciativa se anun-ció en Villa La Angostura en una reunión de la que partici-paron los secretarios de turismo de las tres localidades y re-presentantes del INPROTUR.

La temporada invernal tendrá una nueva acción en Bra-sil, como complemento de las que dieron inicio en febrero,realizadas por el Instituto Nacional de Promoción Turísti-ca, el Ministerio de Turismo de la Nación y Aerolíneas Ar-

TITERES EN LABIBLIOTECA

Excelente obra para adultos que llegó desde Buenos Aires

� En el marco del festival de Titiriteros Andariegos que culminó ayeren nuestra ciudad, el viernes se presentó en la Biblioteca Sarmientoel elenco “Triángulo”, que llegó de Buenos Aires. La obra, especialmente para adultos tuvo una duración de 50 minutos y fuellevada a cabo por el titiritero Carlos Martínez.

El argumento se desarro-lla en un ámbito queparece ser un velorio

y/o escenario de teatro yace elcuerpo inerte de un titiritero.Algunos de los títeres que hacreado no se explican por quéaun siguen moviéndose y ac-tuando; se preguntan ademásporqué, si está así quien losmanipulaba. Si se mató o lomataron.

Se suceden distintas esce- � Los titiriteros en el momento del saludo final. (foto Julián Bustos. )

nas en la búsqueda de los por-qués mostrando las historiasque él contaba, en una especiede homenaje póstumo, en ca-si todas ellas se reitera una te-mática central: La manipula-ción.

Se reflexiona en acción tea-tral sobre la ambigüedad dequienes manejan y quienesdesean liberarse de ser mane-jados, la aventura de dejar deser dependientes en oposición

al miedo de no poder hacerlo ode no poder romper esa “anti-gua costumbre” de ser manipu-lados.Con mucho humor, aveces negro, un recorrido porla búsqueda del sentido usan-do como parábola unificadorael drama de un titiritero y suspersonajes.

Los recursos expresivosabarcan distintas técnicas:“manipulación” de muñecos,objetos, etcétera. �

Lanzarán temporada de invierno en Brasilgentinas. Las tres localidades ofrecerán nuevas capacitacio-nes a operadores, y realizarán eventos con invitados espe-ciales, representantes de la industria del turismo en San Pa-blo, Belo Horizonte y Rio de Janeiro. Los encuentros serándel 5 al 7 de Junio y tendrán además la participación delsector privado de la ciudad para la realización de talleres deventa, dirigidos especialmente a esas tres ciudades brasile-ras, según informó Prensa del EMPROTUR.

De la reunión participaron el coordinador para Brasil delINPROTUR Jaime Ríos, y los secretarios de turismo de Ba-

riloche, San Martín y La Angostura: Fabián Szewczuck,Salvador Vellido y Marcelo García Leyenda.

Esta acción puntual se enmarca en las políticas de recu-peración de la demanda del mercado Brasil realizadas por elEMPROTUR con el apoyo del Ministerio de Turismo de laNación. El apoyo nacional se tradujo en campañas en me-dios masivos, capacitaciones, presencia de Bariloche en fe-rias y el diseño de conectividad anunciado por AerolíneasArgentinas que incluye vuelos directos desde San Pablo yBelo Horizonte. �

Page 6: 20demayode2013

Página 6 informacion generalLunes 20 de mayo 2013

NEGRO

� Un nuevo grupo de trabajadores gastronómicos viajó a Mar del Plata.

TURISMO SOCIAL

Una nueva delegación de trabajadores gastronómicos partieron hacia Mar del Plata

� Con gran ansiedad y expectativa por parte de los beneficiados, partió hacia Mar del Plata un micro con trabajadores hoteleros y gastronómicos de la ciudad, organizado por la UTHGRA seccional Bariloche.

De esta manera, la ins-titución gremial con-tinúa con el Progra-

ma de Turismo Social orien-tado a brindarle días de des-canso y esparcimiento a losafiliados al sindicato junto asu grupo familiar primario.

Se trata de un nuevo gru-po, conformado por 40 per-sonas, donde hay afiliadosjunto a su núcleo familiar,quienes estarán alojados porcinco noches en el hotel Pre-sidente Perón de Mar delPlata, un establecimiento delujo, de calidad de 4 estre-llas y destinado exclusiva-mente a los trabajadoresgastronómicos, puesto quees propiedad de la UTH-GRA.

El viaje es por cinco días,con pensión completa y tie-ne un valor simbólico, lo

cual incluye los pasajes y elalojamiento completo.

La secretaria gremial deUTHGRA Bariloche RosaNegrón, agradeció al Conse-jo Directivo que dirige JoséLuis Barrionuevo y al Teso-rero del organismo a nivelnacional, Norberto Latorre,quienes “nos brindaron laposibilidad de cambiar, parael interior del país, la fechade los programas sociales deturismo nacional, ya que pa-ra nuestra zona ahora se des-arrollarán entre marzo y ju-nio, de manera que los traba-jadores locales podrán viajary vacacionar, porque antesen las fechas programadasestaban en plena tempora-da”.

Por otra parte, agradeció ala empresa Vía Bariloche porsu acompañamiento para que

el viaje se haga posible, brin-dando una tarifa promocio-nal para realizar este viajeespecial destinado a la fami-

lia gastronómica.“Para nosotros es una gran

satisfacción que esto se pue-da plasmar y que los trabaja-

dores puedan disfrutar deunos días de descanso, en elhotel presidente Perón quetiene un gran confort y servi-

cio y de paso pueden consta-tar en qué invierte la UTH-GRA sus aportes”, sentencióRosa Negrón. �

Page 7: 20demayode2013

Página 7cultura

NEGRO

Lunes 20 de mayo 2013

El Vicerrectorado de la Universidad Nacional del Coma-hue (UNCo) se encuentra ultimando detalles de la visi-

ta que realizara este 27 y 28 de Mayo a La Comarca Vied-ma – Patagones, Rosa Roisinblit, quien estará presentandosu libro “ABUELA. La Historia de Rosa Roisinblit, unaAbuela de Plaza de Mayo” esta obra que fuera escrita porMarcela Bublik, relata la vida de una de las Abuelas de Pla-za de Mayo. Reconstruye su infancia, la describe como mu-jer enamoradísima, dedicada a su familia y con una perso-nalidad sensible, tenaz y sencilla a la vez. Además, la obramuestra su transformación en una dirigente de derechos hu-manos, abocada a la denuncia, difusión y reclamo de justi-cia por los crímenes de lesa humanidad cometidos por el te-rrorismo de Estado en la Argentina.

Es un testimonio fundamental para la historia argentina

NOVEDAD EN BIBLIOGRAFIA JURIDICA

“Código Aeronáutico Comentado” de Eduardo Balian� Acaba de aparecer el “Código Aeronáutico Comentado”, de Eduardo Néstor Balian, prologado por la Dra. Ángela Marina Donato, y editado por Editorial Astrea.

La obra, única en labibliografía jurídica,incluye los conve-

nios internacionales usua-les y la más relevante juris-prudencia actualizada enmateria de Derecho Aero-náutico, en especial porResponsabilidad por Da-ños a Pasajeros y su Equi-paje. También por dañosen el transporte aéreo demercaderías.

El autor es EspecialistaDiplomado en DerechoAeronáutico y Espacial,actividad que ejerce desdeel año 1975 con larga ex-periencia docente y acadé-mica en la materia en laque ostenta una nutrida tra-yectoria de intervención ennumerosos congresos na-cionales e internacionalesdurante casi cuatro déca-das.

La obra efectúa una ex-plicación analítica, didácti-ca y actualizada de cadaartículo del Código Aero-náutico utilizando un len-guaje simple, de gran valorpara los estudiantes y pro-fesionales del derecho.

Dedica la mayor partedel contenido al tratamien-to de la responsabilidad delas empresas aéreas porDaños en el Transporte Aé-

reo de Pasajeros causadospor Demora o Cancelacio-nes de vuelo por factorestécnicos, meteorológicos,medidas de fuerza etc., asícomo por Denegatoria deembarque por Sobreventade Lugares (Overbooking),pérdida o demora en la en-trega de equipaje, y otrascausales de incumplimien-to de las aerolíneas.

El libro viene a cubrir

una necesidad bibliográfi-ca en la explicación del de-recho aeronáutico, a la vezque aporta el conocimientoy las vías de solución prác-tica a los problemas máscomunes que enfrenta elviajero de avión a la luz dela jurisprudencia aplicable.Otorga especial tratamien-to a los problemas de pasa-jeros que quedan “vara-dos” por cancelaciones,

demoras o sobreventa en eltransporte aéreo de perso-nas, así como los reclamospor pérdida o demora en laentrega de equipaje.

Se trata una obra com-pleta en la que el autorvuelca su experiencia ylarga trayectoria en la en-señanza de la especialidad,en el trabajo profesional ysu actividad académica enel Derecho Aeronáutico. �

Ultiman detalles para presentación de un libro de Abuela de Plaza de Mayo

reciente que se está escribiendo en tiempo presente y unaporte universal para todo interesado en el tema de los de-rechos humanos.

Recordemos que Rosa Roisinblit es vicepresidenta deAbuelas de Plaza de Mayo. Su única hija, Patricia, embara-zada de 8 meses, y su yerno José Manuel Pérez, militantespolíticos, fueron secuestrados en octubre de 1978. Hoy seencuentran desaparecidos. Patricia dio a luz en la ESMA unvarón, que fue sustraído y apropiado por una pareja demiembros civiles de la Fuerza Aérea. Guillermo Roisinblitconoció su verdadera identidad a los 21 años edad.

“Abuela” se mete en el corazón de la defensa de los de-rechos humanos desde la figura ocurrente de una mujer cu-yo legado colectivo -a partir de la pérdida de su hija, elacompañamiento de su pequeña nieta y la búsqueda de su

segundo nieto nacido en la ESMA-, es sin duda un icono dehumanidad que atraviesa generaciones.

Por su parte el Vicerrector de la UNCo, el Ing. MiguelSilva informo que la Vicepresidenta de Abuelas se estarápresentando el día 27 de Mayo a las 18 horas en el SalónGris de casa de Gobierno en Viedma, el día 28 de mayo alas 9 de la mañana se estará presentando en el Museo Ane-xo del Banco Provincia en Patagones, ubicado en calle J. J.Biedma 64 frente al muelle de lanchas. Y a las 18 horas enLa Casona Bachi Chironi estará dando una charla sobreDD.HH y El Rol de Abuelas en Argentinas.

El día 29 de Mayo en la sede del Vicerrectorado de laUNCo, ubicado en Belgrano 60 a media cuadra de la costa-nera, estará charlando con todos los interesado en adquirirsu libro y firmando ejemplares. �

Page 8: 20demayode2013

Página 8 opinionLunes 20 de mayo 2013

NEGRO

¡Escriba! Sólo el artículo editorial marca el pensamiento del diario. Las demás notas, tanto de columnistas habi-

tuales o las que se incluyen en las secciones “Columna abierta” o “Cartas de lectores” no necesariamente coinci-

den con este matutino. Es línea de “El Cordillerano” dar lugar a todas las expresiones, aún a las diametralmente

opuestas, mientras sean respetuosas. Las cartas que puedan ser motivo de conflicto se reciben únicamente en la re-

dacción del diario donde deben ser firmadas al momento de la recepción. En caso de denuncias sólo se publican

cuando existan visos de realidad e interés público. No se publican notas de terceros con pseudónimos. Sólo se

acepta publicar iniciales cuando existan reales posibilidades de represalias. Escriba y envíenos su pensamiento. No

se quede con las ganas porque es probable que pueda hacer un aporte positivo a la sociedad. No deje nada en el

tintero, aunque no piense como este diario. Sólo le pedimos que la discusión sea lo más elevada posible, lo cual nos

enriquecerá a todos. Este diario únicamente usa el cesto con lo incomprensible y lo irresponsable.

Administración y Redacción: Moreno 975 Tel/Fax 43.14.09e-mail: [email protected] Primera edición: 29/11/1994

Fundador: Donald Thomas - Editor responsable: Juan Carlos Montiel -

COLUMNA

ABIERTA

COLUMNA

ABIERTA

Más allá de la utilización actual del término a partir de la experiencia venezolana, debere-mos admitir los argentinos que en términos generales, de Bolívar sabemos poco y nada.

Ojalá que en la actualidad haya cambiado la tendencia, pero a los que ya peinamos canas nostransmitieron cierto resquemor hacia su figura, porque siempre nos decían que el Libertadorde América era San Martín. Más grandecitos, cuando accedimos a otras lecturas, vimos queen realidad había otro Libertador y que además, liberó a más países que el correntino. Y paracolmo, se quedó al frente del asunto luego de aquella cita “misteriosa” en Guayaquil.

Pero fueron oficiales de Bolívar los que comandaron a las tropas americanas en Ayacucho,allá por 1824, la batalla que terminó según dicen, con la dominación española en América.Además, ese supuesto antagonismo entre Simón y José fue acicateado por quienes narraron laprimera versión de la historia argentina porque entre otras cosas, Mitre no tenía nada que vercon el ideario del venezolano, más bien todo lo contrario.

Por ejemplo, Bolívar acuñó una teoría a la que denominó del equilibrio mundial, noción ala que configuró como meta esencial en la lucha de los pueblos. Es más, concebía su gesta co-mo medio de establecer ese equilibrio y además, mantenerlo. Mientras prevaleciera el equili-brio en la situación internacional, ésta funcionaría como una barrera de contención que fre-naría cualquier designio de dominación regional o planetario.

Rápidamente puede advertirse qué tanta vigencia tiene esta manera de pensar, puesbuena parte de las calamidades globales tienen su origen en la abrumadora concentración depoder que descansa en sólo ocho países del mundo. Más aún, en la existencia de una súper po-tencia hegemónica a la cual Bolívar dedicó varios de sus dardos intelectuales: “Los EstadosUnidos parecen destinados por la Providencia para plagar la América de miseria”, profetizóuna vez.

Esa oportunidad coincidió cronológicamente con la enunciación de la mismísima DoctrinaMonroe. Por eso, los bolivarianos de fuste afirman que la figura del Libertador es antipáticapara la Casa Blanca, ya que su ideario no encaja en sus planes de control mundial. No está demás recordar que detrás del “América para los americanos” que consagró Monroe, se escon-dían los fundamentos de la doctrina imperialista estadounidense.

Bolívar insertó en la Carta de Jamaica, un documento de 1815, las siguientes aseveracio-nes: “la Europa misma, por miras de sana política debería haber preparado y ejecutado el pro-yecto de la independencia americana. No sólo porque el equilibrio mundial así lo exige, sinoporque ese es el medio legítimo y seguro de adquirirse establecimientos ultramarinos de co-mercio”.

En aquella oportunidad, el venezolano echaba mano a otra de sus habilidades: la diploma-cia. En el pronunciamiento jamaiquino se metía en dos asuntos claves para la época y para elpresente también: el equilibrio y el comercio planetarios, ambos temas de interés para la Eu-ropa que emergía después del descalabro que había significado Napoleón. Aquellos párrafosestaban básicamente dirigidos contra el imperio español, que por entonces era el enemigo quese batía en derrota, aunque todavía no decidida.

En la consideración de Bolívar, existía una ley que regía el fenómeno del equilibrio en dosámbitos fundamentales: naturaleza y sociedad. Esa norma indicaría que ningún equilibrio esabsoluto. En el desarrollo social el equilibrio tiende a adquirir una permanencia relativa, so-bre todo, tratándose de sociedades poco equitativas, como son las que predominan en el mun-do. En efecto, el equilibrio político choca con los designios de dominación de las grandes po-tencias colonialistas.

En la actualidad, el más importante adversario del equilibrio mundial es justamente, Esta-dos Unidos. Su práctica imperialista es el obstáculo más duro a sortear ante cualquier intentode integración de la América Meridional, hoy Latinoamérica. Existen numerosas pruebas quese dieron antes, durante y después de la independencia de la zona del mundo que nos toca vi-vir.

Sobre Bolívar y su posición anticolonialista, su tesis sobre el equilibrio mundial y su luchapor la integración y soberanía latinoamericana, Estados Unidos tuvo siempre una actitud deoposición y beligerancia. Hay ejemplos concretos mientras todavía no se había apagado el fra-gor de la lucha contra los realistas. Los historiadores llaman a uno de ellos “el incidente delos fusiles”... En la terminología bolivariana, se denomina Campaña Admirable a una vertigi-nosa reacción de las fuerzas de la independencia, que luego de una derrota y retirada a Carta-gena, se rehicieron con velocidad y en 200 días se hacían presentes frente a la capital de Nue-va Granada. Pasó que inmediatamente después de ese triunfo, debieron defenderse los vene-zolanos de los acciones que por la reconquista iniciaron las tropas españolas que todavía es-taban en la zona. Hay que recordar que se esperaban numerosos refuerzos realistas desde Es-paña, posibilidad que también provocaba inquietud en nuestro Río de la Plata. Para organizarla resistencia, los líderes patriotas decidieron adquirir seis mil fusiles. Tanto Inglaterra comoEstados Unidos se negaron a venderlos. ¿Cómo interpretar esa negativa sino como una acti-tud hostil ante tan dramáticas circunstancias?

Dicen que en la actualidad, en los documentos donde la Casa Blanca todavía tiene plasma-da su doctrina de la “guerra preventiva” hay menciones explícitas hacia el ideario bolivaria-no y su carácter pernicioso. ¡Cómo no! Si quizá fue Bolívar el primer americano en poner enevidencia el carácter imperialista de aquellas ex colonias que no hacía mucho, se habían sa-cudido el yugo inglés. �

Por Ernesto R. RíosSigue la Campaña VIAL “MANEJATE”: Multas

Manejate : “ inspector por un día”

No deja de ser esperanzadora la respuesta de losvecinos a la voluntaria inquietud de la campaña deeducación vial, ya que hoy el tránsito en nuestra ciu-dad es ni más ni menos que un caos incontenible, quepor alguna razón ha llegado a éste nivel de peligrosi-dad en el uso de la vía pública.

Por lo tanto, ya que los actuales gobernantes Mu-nicipales parece ser que están abocados a destrabarproyectos increíblemente postergados, les corres-ponde a ellos no solo informar a la Comunidad so-bre la causas (1) que originaron la actual situación,sino aplicar drásticamente las medidas adecuadas pa-ra resolverlo, ya que el desarrollo de la CAMPAÑAVIAL MANEJATE demandará acciones inmediatase ineludibles si realmente se quiere restablecer pro-gresivamente el ordenamiento ausente en toda la VíaPública de la ciudad, ya que la Comunidad ha de-mostrado fehacientemente con su participación ladisposición para lograrlo, el 9 de mayo en solo 2 ho-ras del medio día con 80 personas y 400 multas sim-bólicas!!! ¡ésa es la cuestión!!! ¡ la voluntad latentede los vecinos! y ¡ la indolencia de los adictos al fa-cilismo pago!!! entonces….

Por ello me permito sugerir :• Solicitar formalmente a la Intendente In-

terina y al Presidente del Concejo a/cargo, disponerdictar una Resolución de emergencia correctiva* pa-ra la aplicacion de multas de tránsito** en el área A(120 manzanas) todos los días las 24 hs. a partir delsábado 1º de junio***.

* … a referendum de la Ordenanza y Organigramade Reestructuración definitiva que Indefecti-blemente el Municipio debe aplicar para obtener suautosostenimiento.

** .. conforme al reglamento de aplicación corres-pondiente.

***. conforme al Programa Anual General.• Ejecutar este sistema implica: contar con

12 inspectores, instruidos, uniformados y motoriza-dos. Jornada de 6 hs. retribución básica mensual másel ¿?.% de las multas y seguro.****

**** la Secretaría de Economía evaluará el presu-puesto que demandará la implementación >del sistema y el recupero resultante de la recauda-ción.

Fundamento de la sugerencia:

• Iniciar de hecho la aplicación del Orga-nigrama que hace mucho tiempo demanda el Mu-nicipio para su autosostenimiento, hasta ahora in-explicablemente irresuelto.

• Obtener fondos genuinos de un real or-denamiento y reglamentación técnico-administrati-vo del uso, explotación y comercialización directadel >recurso Vía Pública<(2) y erradicar >la terce-rización<, jerarquizando la función y trabajo delagente Municipal. hasta ahora evidentemente NOtenido en cuenta.

• Simplemente dejar de ser un Municipiomendicante endémico del Estado Nacional, buro-crático recaudador, gastador y tercerizador gestorde comodatos, concesiones del patrimonio y recur-sos genuinos Municipales, y así transformarse pro-gresivamente en un Municipio Rector Administra-dor Autosustentable.

• Por ello cabe preguntar ¿Desde cuándo ypor qué no se logró concretar el cambio???

Esta pregunta la deben responder todos los queno sufren de amnesia intermitente y cumplan enaportar todo lo que saben para poder restablecer laimprescindible transparencia en el manejo de la co-sa pública.

• (1) Desde 1999 las sucesivas gestionesde gobierno afrontan los consabidos cuestiona-mientos políticos/gremiales con el Soyem, el sindi-cato institucionalmente más importante de la ciu-dad, porque es dependiente de toda la Comunidad,a la que debe servir con su eficiencia y pertenen-cia.

• (2) Desde mayo de 1999 el Municipioy el Soyem fueron advertidos formalmente de lanecesidad de planificar, normalizar, administrar yexplotar directamente todos los rubros del recursogenuino de la VIA PUBLICA, obviamente prefirie-ron >tercerizar< ¿?

Vecinos :Mientras el Municipio no adopte ni aplique un

Organigrama adecuado para su autosostenimiento ycomplete la Carta Orgánica (inconclusa) con todas lasnormas imprescindibles para garantizar la Institucio-nalidad y preservación de todo el Patrimonio Munici-pal, San Carlos de Bariloche seguirá presa de las másvariadas especulaciones políticas-partidarias-econó-micas-sociales como hasta ahora !! �

[email protected]

ANTE EL INCONTENIBLE CAOS DEL TRANSITO

¡Los vecinos preocupados!…¿ y el Municipio?

Me queda la duda sicuando los ciudadanos

de Bariloche se asoman alos diarios o escuchan otrosmedios de comunicación,en qué categoría ponen lasdiscusiones que se dan entresectores políticos respecto ala boleta única para la vota-ción o el tema de los padro-nes por circuito. Quizás mu-chos los pongan en el rangode una discusión de politi-quería, o del rango de losdebates de los mediáticos dela TV. Sin embargo, tienecapital importancia para elfuturo de la ciudad. Son te-máticas que hacen al fondode la cuestión.

Allá por 1912 cuando seimponía la denominada LeySaenz Peña que establecía elvoto secreto y obligatoriopor padrones se dio un granpaso para la democracia,aún cuando años después seimpusiera como práctica elfraude sobre ese mismo sis-tema. En 1947 con la llega-da del voto femenino se re-para una situación injusta y

se da otro gran paso. Comolo demuestra esta lenta evo-lución el sistema democráti-co necesita repensar y mejo-rar los sistemas de elecciónperiódicamente de manerade darle transparencia y le-gitimidad al uso de las ur-nas. Pequeñas y grandes in-novaciones se han registra-do en los últimos 30 añosque dinamizan la cuestión.Por eso todas aquellas mejo-ras que se introduzcan al sis-tema en busca de transpa-rentarlo y dejar de ladoprácticas clientelares sonbienvenidas. En una ciudadcuya crisis de representa-ción es evidente, dar pasospara legitimar el voto no so-lo es bueno sino imprescin-dible . Los mecanismosclientelares como el famosoacarreo y entrega de boleta asobre cerrado van, por un la-do, contra la transparenciadel acto eleccionario, perosobre todo van en contra delindividuo y sus derechos .Hace que el sistema políticolo “cosifique” que vea al

ciudadano como “un voto”y no como un sujeto libre,pensante y digno. AmartyaSen , premio nobel de eco-nomía, en su famoso libroDesarrollo y Libertad postu-la abiertamente que el des-arrollo de los pueblos estábasado en el desarrollo de sulibertad y derechos, antesque en el desarrollo econó-mico.

Solo la miopía de un sec-tor político que piensa comoasirse del poder por el podermismo, sin pensar en losciudadanos, puede pensar enabolir o vetar las mejorasque se han introducido enBariloche al acto elecciona-rio a través de la boleta úni-ca y votación por circuitos.

Ya hace más de dos añosque el FPV local no puederesolver la interna propia, nila que sostiene con el FrenteGrande, quizás por eso esque le cuesta pensar en elec-ciones generales. �

Ing. Gustavo Gennuso

¿Estas cosas le importaránal ciudadano?

Del viejo ideario bolivarianohay bastante que aprender

Page 9: 20demayode2013

Página 9opinion

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Lunes 20 de mayo 2013

COLUMNA

ABIERTA

COLUMNA

ABIERTA

“¿Pueden los ciudadanos de la UE costear sus medica-mentos?” era el tema del seminario del Parlamento Europeoque reunió a expertos de organizaciones de la sociedad civilante un problema que hasta ahora combatían en los paísesempobrecidos del Sur. La pregunta ha adquirido enorme re-levancia ante la crisis y el aparente agotamiento de un mo-delo de acceso a medicamentos esenciales que excluye anúcleos crecientes de población, escribe Gonzalo Fanjulque formaba parte del equipo de ISGlobal.

Se centraron en los partes de guerra de los países europe-os más afectados. La representante griega estremeció a losparticipantes describiendo la situación trágica del sistemade salud en su país, en el que inmigrantes, pensionistas y fa-milias con hijos recurren a la atención médica de las ONGde manera sistemática. La retirada y el desabastecimientode medicamentos esenciales y la exclusión de extranjerosestán a la orden del día.

Hasta hace pocos años se contemplaban los problemassociales de los países menos ricos de la Unión Europea concierta displicencia por malas prácticas, corrupción y pedes-tres economías de casino pero hoy se vive en las propiascarnes de España, de Italia y de Francia que se ven envuel-tas en el implacable marasmo de los grupos financierostransnacionales que son los que deciden los destinos de loseuropeos. Mientras una de cada cuatro familias españolasha caído en la exclusión social, la red de seguridad que pro-porciona el sistema de salud se debilita cada día. Desde elincremento del copago de los tratamientos a la deconstruc-ción de la atención a personas dependientes y otros gruposvulnerables o la infame restricción del acceso a la salud pa-ra inmigrantes irregulares, la inseguridad sanitaria se ex-tiende como una mancha de aceite.

Aunque tardaremos en evaluar las consecuencias de esteretroceso, Fanjul afirma que existen serias razones para pre-ocuparnos: familias de bajos ingresos con enfermos de cán-cer que ven triplicada su factura sanitaria; patrones de nu-trición infantil afectados por la eliminación de becas de co-medor y el desplome de la renta de sus padres; jóvenes in-migrantes que mueren de tuberculosis desatendidos; profe-

Apuesto por el abrazosincero. Lo conside-ro una buena manera

de abrirse al auténtico diálo-go. A mí me parece que lostiempos actuales son muyfríos. Es lo propio de unmundo frenético al que no ledejan pensar. Todo se en-vuelve alrededor del poder.Ciertamente, tenemos másarmas, pero también menosalma para sembrar por loscaminos de la vida otro en-tusiasmo más comprensivo.Para entenderse, pienso quedebemos cuidar mucho másnuestras habitaciones inte-riores. Sólo así podremosdescubrir y describir nues-tros propios sentimientos. Ynadie nos podrá dominar.Me niego a ser juguete denadie. A veces nos faltan en-cuentros con el corazón ynos sobran reencuentros condominadores sin ética. Elfruto de la sinrazón nos co-mercia en un mercado sinmoral alguna. Hemos con-vertido al ser humano en unobjeto más de deseo, sinapenas dejarle tiempo parareflexionar sobre sus creen-cias ni sobre su existencia,sobre su origen ni sobre sudestino.

Sin duda, abrazarse a lasdiversas culturas favorece elsentirse unidos. Andamos

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Hambrientos de espíritu fraternalhambrientos de fraternidad.Algo que necesitamos comoel pan de cada día. A pesarque desde el año 2002, sehaya declarado el veintiunode mayo como el Día Mun-dial de la Diversidad Cultu-ral para el Diálogo y el Des-arrollo, apenas hemosaprendido a convivir unoscon otros. Convendría, pues,que nos interrogáramos ca-da uno consigo mismo sobreaquello que nos impideavanzar. Son muchas las he-ridas abiertas por duros ysangrientos conflictos. Laconstrucción de un planetareconciliado no es fácil, pe-ro tampoco es imposible.Deberíamos despojarnos deaquellos poderes que no sa-ben conjugar principios yvalores, servicio y bien co-mún, y evitar, de maneracontundente, las manifesta-ciones patológicas que sedan con tonos de autoexalta-ción y de exclusión de la di-versidad. Me refiero a esasformas nacionalistas queaíslan los pueblos, a esasmaneras racistas y xenófo-bas, que desde el pedestaldel poder, intentan dominarmentes para su interés pro-pio. Tenemos que lograr unprogreso para todos, en elque todos los seres humanospuedan desarrollarse, sin ex-

clusiones. No está bien que sigamos

propiciando el bienestar dealgunos, excluyendo a otros.Tanto los líderes de Estadocomo los dirigentes de lasorganizaciones internacio-nales, tienen que tomar me-didas concretas, en base aunos objetivos claros y con-vincentes, para que real-mente aumente la concien-cia mundial sobre la impor-tancia de la unidad, de la in-clusión en la diversidad, através de gestos verdaderosy de actitudes positivas paraello. Si la cultura es lo quesomos, el abrazo entre cul-turas es lo que nos sostienecomo especie. No hay mejormanera de superar las dife-rencias que resaltar aquelloque nos une para acercarse.En los tiempos actuales es,por consiguiente, indispen-sable que la cultura del cari-ño, o de la consideración ha-cia el semejante, germinecomo elemento fundamentalde toda estrategia de vida,ya que posibilitará el diálo-go entre los pueblos y lasgentes. Hablo de abrazos sa-lidos del alma, dispuestos aolvidar todo lo malo paratranquilizar conciencias, yasí, empezar un diálogo cen-trado en el ser humano co-mo creador de fraternidad.

Una solidaridad que no re-fleja el espíritu fraternal sequeda vacía. Al fin y al ca-bo, uno tiene que darse porpropia humanidad.

Evidentemente, toda ne-gociación tiene que partir deese espíritu de fraterniza-ción. Tenemos que redescu-brir nuestros vínculos y verla manera de generar másconcordia entre todas lasculturas. Desde luego, nopuede haber tolerancia nirespeto a la diversidad, si nohay espíritu fraternal entrela humanidad, porque hastala misma justicia no puedeprosperar sin una atmósferade consideración hacia lohumano, hacia el compartirfraterno. El pan como elagua, o el mismo aire queprecisamos para respirar,son alimentos (o alientos)fraternales que deben estaral alcance de todos los bolsi-llos, también de los más po-bres. Indudablemente, cual-quier sociedad necesita deesa fraternidad para prote-gerse. Está visto que dondehay una auténtica solidari-dad fraternal, los derechosde los débiles y los indefen-sos están mejor asegurados.Es verdad que nuestro mun-do actual está demasiado fa-miliarizado con la falta deespíritu fraternal y con so-

bredosis de violencia, dis-criminaciones e injusticias;por ello, creo más necesarioque nunca avivar la culturadel hermanamiento. De locontrario, la raza humanacorre el peligro de extinguir-se. Naturalmente, el más re-al de los gestos radica enque todos somos precisos eineludible es la unidad.

Por encima de todos losprogresos que nos hemos in-ventado, o nos han injertadolos poderosos en vena, hacefalta que el progreso ético oespiritual, tome las riendasde nuestras vidas. Los ries-gos de la fragmentación delmundo, del quebrantamien-to de la autoridad, de la or-dinariez que nos maneja, ol-vida el espíritu que nos hade fraternizar, y que no esotro que el respeto por el serhumano y su cultura. No si-gamos retrocediendo. Mun-dialicemos el espíritu frater-nal conforme al respeto delos derechos humanos, sinrenunciar a las conviccionespersonales, pero tambiénadhiriéndonos a otras, con latolerancia de la diversidad,para poder superar tantas di-visiones. En los últimostiempos se han activado diá-logos interculturales e inte-rreligiosos, pero a mi juicioha fallado la conciencia de

hermanamiento, su valor defraternidad espiritual y sualcance para el éxito de unaglobalización fraternizada.

Bien es cierto, que nuncaes tarde para situar la frater-nidad en el núcleo del des-arrollo como convicciónpersonal, para rescatar estesentimiento que provienedel alma más que del cuer-po, pero que se precisa parareconocer en nuestros seme-jantes tantas dignidades per-didas u olvidadas. En parteel mundo se está deshuma-nizando porque ha perdidoese espíritu de donación to-tal de sí en el otro, de soli-daridad fraterna, de gratui-dad hacia los demás, de re-lación incondicional en de-finitiva. El día en que los se-res humanos estén unidosentre sí, no hará falta lucharcontra las desigualdades,contra nada ni contra nadie,porque nuestro diario de vi-da será una historia de coo-peración, de compartir hu-mana y espiritualmente; y,cada persona por sí misma,cambiará el compromiso so-cial por la comunión frater-na. �

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor

[email protected]

Millones de europeos no tienen acceso a medicamentos básicos

sionales médicos recortados, denigrados y despedidos...Una sociedad sometida a la retirada de la protección sanita-ria del Estado, como ocurre en otros países de la Unión Eu-ropea.

El análisis de la situación española debiera poner a nues-tros indecentes políticos en la picota. Es difícil evaluar lasreformas cuando estas se producen sin un serio debate pú-blico. La ocultación o distorsión de las cifras que justifica-ron la exclusión sanitaria de los inmigrantes es un asunto in-quietante. El Gobierno de Partido Popular, que está llevan-do al país a situaciones tan injustas y agobiantes para mi-llones de ciudadanos que podrían reventar en un estallidosocial de consecuencias inimaginables, multiplicó por cincolos trabajadores extracomunitarios en situación irregular,omitió cualquier estimación del coste de sobrecargar las ur-

gencias e ignoró el riesgo sanitario de las enfermedades in-fecciosas fuera de control.

Las medidas que se están introduciendo en nuestros paí-ses suponen una vía de agua en el contrato social que sos-tiene el sistema europeo de protección sanitaria. Si los in-migrantes fueron excluidos como parte de un programa dereducción del ‘fraude’, ¿cuántos años de crisis tardaremosen extender esa lógica a los discapacitados totales o lasamas de casa que nunca cotizaron? Transitamos de un siste-ma de derechos a un sistema de seguros.

La semana próxima se discutirán en Ginebra las inexcu-sables medidas de transparencia, equidad e innovación anteun posible Tratado de Investigación y Desarrollo de medi-camentos en el ámbito global. Cuando Europa defina su po-sición en este tema capital debería recordar que son sus pro-pios intereses los que están en juego, además de los de lospaíses pobres.

Las intervenciones de muchos de los asistentes al semi-nario dejaron un regusto amargo con respecto a las institu-ciones europeas. Reconoce Gonzalo Fanjul que “cada unode nosotros -griegos, españoles, portugueses, italianos- sedesayuna cada semana con la penúltima ocurrencia de laComisión en materia de contratos laborales, reducción deldéficit o flexibilización financiera. Pero en ningún momen-to hemos percibido su aliento en el cogote cuando se tratade garantizar el derecho a la salud al que nos hemos conju-rado como Unión Europea”.

Eso es precisamente lo que reclaman los organizadoresdel seminario. Ya nunca podremos aducir que no conocía-mos las cargas de destrucción masiva que están diseminadolos responsables de esta criminal catastroika que nos opri-me.�

José Carlos García FajardoProfesor Emérito de la Universidad Complutense de

Madrid (UCM) Director del Centro de ColaboracionesSolidarias (CCS)

[email protected]: @CCS_Solidarios

Page 10: 20demayode2013

Página 10 Lunes 20 de mayo 2013

NEGRO

informacion general

� Senador Miguel Pichetto.

SENADORPICHETTO

Denunció que impostores se hacen pasarpor él y piden favores a la Justicia

� El senador Miguel Pichetto denunció ante la Justicia que desconocidos llamaron a distintos tribunales utilizando su nombre y cargo parapedir que se mejorara la situación procesal de algunos detenidos, según informó Infobae.

En los últimos días dis-tintos jueces, tanto fe-derales como de la

provincia de Buenos Aires,recibieron llamados telefó-

nicos en los que una personase presentaba como el sena-dor kirchnerista Miguel Án-gel Pichetto y les solicitabamejoras en la situación de

algunos imputados en elmarco de distintas causas.

Eso es lo que acaba de de-nunciar el verdadero titulardel bloque del Frente para laVictoria ante la Justicia: quedesconocidos utilizando sunombre hicieron llamados a“altos funcionarios judicia-les (jueces y secretarios) ha-ciéndose pasar por el sus-cripto”.

En el escrito que presentóante la Cámara Federal deCasación Penal y al que ac-cedió Infobae, Pichetto ex-plicó que los impostores queutilizan su nombre “solici-tan mejoras en la situaciónprocesal o flexibilización delas condiciones de deten-ción de ciertos imputado”.

Según detalló el senador,a partir de esa situación él

hizo presentaciones judicia-les en La Matanza, en laJusticia federal de San Mar-tín, en Mercedes y hasta enel juzgado federal a cargo deNorberto Oyarbide.

“Huelga señalar que ja-más me he interesado en lasituación procesal de laspersonas mencionadas enlas citadas denuncias y quedesconozco quien puede ser

el autor de tan improceden-tes llamados”, aclaró Pichet-to en la presentación a partirde la cual puso en conoci-miento de la Justicia sobrela existencia de la situación.

Pichetto reclamó por últi-mo a la Casación a raíz delas “facultades de superin-tendencia que ejerce” que“se tomen las medidas queresulten pertinentes”. �

Page 11: 20demayode2013

Página 11

NEGRO

Lunes 20 de mayo 2013judiciales

Texto completo de la aclaración de los jueces: 1)Que en oportunidad de formular su alegato finalen la audiencia del juicio oral y público, la Sra.

Fiscal de Cámara solicitó, entre otras cosas, la “prisiónpreventiva” de Susana Graciela Freydoz, dando sus ra-zones.-

2) Que al dictar sentencia definitiva este Tribunal re-solvió, entre otras cuestiones, “ordenar la prisión pre-ventiva” de la enjuiciada, la que se hizo efectiva -puesse trata de una medida cautelar dentro del proceso- enel lugar donde se hallaba alojada a esa fecha (20/11/12;Departamento de Salud Mental del Hospital de Cipo-lletti).

3) Que fruto de la deliberación previa de este Cuerpo,se llegó a la decisión de que no cabía trasladarla inme-diatamente desde el Hospital de Cipolletti al estableci-miento carcelario correspondiente en el mismo día dela lectura (20/11/2012), a consecuencia de que en laetapa preliminar del proceso el Sr. Juez de Instrucciónhabía ordenado dicha internación, y no se poseían in-forme médicos-psiquiátricos “actualizados” como paraproceder de tal modo.

4) A consecuencia de esto último, es que el Tribunaldispuso abrir un “incidente” para decidir en un futurolo que por Derecho correspondiere.

5) Que luego de transcurrir cuatro meses, este Cuer-po ordenó una junta médica sobre la persona de Frey-doz. La misma quedó constituida con un “médico fo-rense”, un “psicólogo forense” y un “psiquiatra foren-se”; por su parte, la Defensa Técnica de la imputadaofreció un perito de parte (Dr. Cornaglia).

6) Tras realizarse el “informe técnico científico” derigor, los forenses elaboraron su dictamen por unanimi-dad. El perito de parte, guardó silencio.

7) Que este Tribunal, al contar con dicho resultado ypasado un tiempo prudencial (8 días hábiles), en el quelas partes no expresaron “objeción alguna” a la laborforense, al no contar con nuevos elementos de juicio, elCuerpo decidió trasladar a Freydoz desde el Hospitalde Cipolletti a la Unidad de Ejecución Penal nro. II conasiento en la ciudad de General Roca, a efectos de quecumpla “en forma” la prisión preventiva decretada ensu contra y bajo el control médico-psiquiátrico ambula-torio correspondiente.

8) El procedimiento de “traslado” de la imputada deun lugar a otro se formalizó en el modo en que se lo ha-ce para todos los casos sometidos a juzgamiento, sindistinción alguna. En el caso particular, se dio aviso ala Directora del Hospital (ver fs. 145), al Director delEstablecimiento Penal nº 2, dependiente del ServicioPenitenciario Provincial (ver fs. 143/144) y a la Comi-saría con jurisdicción en el nosocomio público (ver fs.146).

9) El Establecimiento de Ejecución Penal nº 2 y elServicio Penitenciario Provincial hicieron saber a laCámara (ver fs. 156/157) que la Provincia no tenía es-tablecimiento carcelario alguno para alojar a Freydoz,sin embargo, nos sorprendió que pocos días después, elSr. Juez de Instrucción de Cipolletti, Dr. Márquez Gau-na, ordenó el alojamiento de la imputada “Layla Díaz”,con problemas psiquiátricos y con prisión preventivapor el delito de Homicidio, en un establecimiento car-celario de la ciudad de General Roca, lo que se concre-tó. Esta cuestión se analiza, en este momento.

10) Que a consecuencia de la ingesta de medicamen-

“CAUSA FREYDOZ”

Cámara del Crimen señaló las“equivocaciones” de Weretilneck

� La Cámara Primera del Crimen de General Roca, integrada por los jueces Carlos A. Gauna Kroeger (Presidente), María Evelina GarcíaBalduini y Fernando Sánchez Freytes (Vocales), emitieron un comunicado de prensa, a consecuencia de las manifestaciones vertidas enestos días por el gobernador de la Provincia, Alberto Weretilneck y miembros de la familia Soria, en distintos medios de comunicación. Losjueces dijeron que las manifestaciones del primer mandatario provincial y de integrantes de la familia Soria, resultan “no ser ciertas, a raízde no compadecerse con las constancias del expediente”.

tos por parte de Freydoz, en el mismo día en que se or-denó su traslado a un establecimiento carcelario a laciudad de General Roca, y así comenzar a padecer pro-blemas de salud, la medida dispuesta no pudo concre-tarse. Ante ello, este Tribunal solicitó de manera inme-diata (ver fs. 158): 1) informe a la Directora del hospi-tal, para que haga conocer lo realmente acontecido. 2)oficio al Sr. Fiscal de Turno de la ciudad de Cipolletti,“solicitando practique la investigación criminal que co-rresponda tendiente a determinar si lo ocurrido a la Sra.Susana G. Freydoz el día 11 de abril ppdo., es atribui-ble a la comisión de algún delito penal, doloso ó cul-poso, el modo en que –encontrándose en prisión pre-ventiva alojada en el hospital- habría accedido a drogassomníferas, determinando autores, cómplices e instiga-dores y todo otro dato que resulte penalmente relevan-te, asignándose especial importancia a que el Sr. Médi-co Forense de esa ciudad se constituya en el hospital yrecabe todos los datos pertinentes….” (textual, fs. 158;es decir que debía proceder a investigar “el hecho acae-cido”; no se le requirió que investigara a “persona de-terminada”; tan solo el “episodio sucedido”). 3) infor-mes periódicos del Cuerpo Médico Forense, para cono-cer, día a día, el estado de salud de Susana Freydoz.

11) Consta en nuestro incidente (ver fs. 217), por in-forme del Fiscal Dr. Cid, “….que en el día 18/4/2013,familiares de la Sra. Freydoz han radicado formal de-nuncia contra facultativos y contra el nosocomio de es-ta ciudad, donde se encuentra internada la Sra. SusanaFreydoz” (textual, fs. 217). Ignoramos si la expresión“familiares” se refiere a todos ó algunos de ellos.

12) Con fecha 08/5/2013, comparecieron los Sres.Martín Soria, Carlos E. Soria y María Emilia Soria, conel patrocinio de la última, y solicitaron al Tribunal, co-mo medida urgente “con habilitación de día y hora”,que proceda a trasladar urgentemente a su madre a otrocentro de salud, a consecuencia de que el personal delHospital público estaba sospechado de haber incumpli-do con la atención de aquélla y asimismo no estaba re-cibiendo por parte de tales dependientes estatales el de-bido cuidado y tratamiento (fs. 282/283). Se reiteró elpedido a fs. 332.

13) Ante dicho pedido, el Tribunal solicitó informesmédico-psicológicos y psiquiátricos y corrió vista a laFiscalía de Cámara. Así, contando con las respuestasfundadas del caso, este Cuerpo hizo lugar a la propues-ta del Servicio Penitenciario Provincial, que era coinci-dente con el pedido de los familiares que comparecie-ron a fs. 282/283. Sobre este aspecto, sugerimos la lec-tura de nuestra extensa resolución del 17/5/2013, queha tenido difusión pública.- Y para evitar suspicacias,aclaramos que el tema pasó a resolución de la Cámarael día 16/5/2013, por lo tanto ya venía siendo analiza-do y puesto a decisión con anterioridad a las declara-ciones del Sr. Gobernador, del día 17 (v. completo, fs.282 hasta fs. 345).-

14) Frente a ello, el Tribunal también ordenó que enel nuevo establecimiento de salud de Capital Federal,se continúe con la vigilancia policial ininterrumpidahacia Freydoz, tendiente a que no eluda la acción de lajusticia y no sufra ataques de terceras personas, comoademás el nosocomio estará obligado a presentar a laCámara “informes semanales” acerca del estado de sa-lud de la imputada.

15) Dicho esto, se advierte que este Tribunal, cadavez que tuvo que decidir algo al respecto y sobre esta

temática en la persona de Freydoz, no actuó de manera“intempestiva”, “apresurada”, “sin contar con asesora-miento médico”, o de modo “arbitrario o absurdo”.

16) Con relación a declaraciones públicas del Dr.Martín Soria, acerca de la pregunta de que se hace “desi su madre, en realidad, está loca o no”, hemos de se-ñalar que tal término no es “jurídico” sino “médico”,pero a todo evento, a juicio de los profesionales, Frey-doz pudo soportar en condiciones físico-psíquicas elproceso y juicio oral en su contra, como que al día enque se decidió su traslado a la Unidad Carcelaria co-rrespondiente, estaba en buen estado de salud, sin per-juicio de que debía continuar con el tratamiento al cualestaba sometida, cuyo cumplimiento este Tribunal iba aasegurar.

17) Queremos dejar constancia, en cuanto a declara-ciones públicas de María Emilia Soria, en las que dicehaber observado, en ocasiones de visita, que los enfer-meros del hospital le dejaban los medicamentos pres-criptos a su madre, sin adoptar precaución de que real-mente los ingiriera, posibilitando quizás que aquélla“los acopiara”, como asimismo asegurando que Frey-doz contaba con una tijera en su mesa de luz dentro dela habitación, son cuestiones de las que nunca anoticióal Tribunal en tiempo y forma, y seguramente, de haberaccedido a tales datos, este Cuerpo hubiese adoptadolas medidas del caso.

18) Finalmente, queremos expresar que frente a lasfrases: “estos jueces son unos truchos”, “estos juecesno tienen vergüenza”, “estos jueces son los culpablesde todo”, y otras más, que no son más que falsedades yatentatorias contra el honor, nos reservamos la facultadde promover las respectivas acciones civiles y penalescorrespondientes hacia sus responsables. �

General Roca, 19 de mayo de 2013.Fdo: CARLOS A. GAUNA KROEGER.- FER-

NANDO M. SÁNCHEZ FREYTES.- MARÍA E.GARCÍA BALDUINI.- Jueces de Cámara.-

Page 12: 20demayode2013

Página 12 Lunes 20 de mayo 2013

vNEGRO

suplemento juve

El cantautor,pionero del rocknacional, sale degira por el interiordel país con su hijo Daniel.

Porchetto por dos

Fernando Scarcella (ex RataBlanca) en batería; Javier Torre-cillas en guitarras, y MarianoHospital en bajo. “Lo interesante de estos con-

ciertos, más allá de lo artístico, esque nos permite estar vivos mu-sicalmente, y que las nuevas ge-neraciones conozcan toda unamovida del rock nacional desdelos ’70 y hasta nuestros días, por-que es una posta que tomaron losjóvenes”, remarcó Raúl.

ESCUCHARBicicleta musical KoufequinInminente CD que está porlanzar la banda pop dedicada alos chicos. Ya está presentandoen diversos shows los nuevostemas, como siempre,interactuando con el público.

LEERLa hija de DiosDalma MaradonaEditorial Sudamericana. La hija de Diego Maradona,relata en este libro, de manerahumorística, cómo fue y es suvida cerca del hombre queidolatran millones de personas

Raúl Porchetto, ahora junto a suhijo Daniel (tecladista), se prepa-ra para recorrer distintas ciuda-des del país, con un espectáculomusical que servirá para “repasartemas de todas las épocas” y al-gunos que “que nunca pude pre-sentar por aquellos años de vio-lencia”, bajo la dictadura cívico-militar, anticipó el cantautor. En la década del ’70 Raúl im-

pactó al público con sus álbumesAcusticazoy Cristo Rock. Rápida-mente se colocó en la vanguardiadel rock nacional, junto con SuiGeneris (conformado por CharlyGarcía y Nito Mestre),y León Gie-co. Justamente con ellos formóPorSuiGieco, un grupo de amigosque se juntaban para tocar y salirde gira.Ahora “me voy a dar el gusto

de repasar canciones que hacemucho tiempo no interpretaba,de los primeros discos y algunascomposiciones de los años ’80,como ‘Metegol’, ‘Televisión’ y ‘Rei-na Madre’, sin dejar de lado lomás reciente de mi álbum Drago-nes y planetas”, contó.

La bandaPara el espectáculo que preparapara esta próxima gira por el inte-rior del país, la banda que loacompañará está integrada porsu hijo Daniel, en teclados y voz;

en el mundo. Describe cómofue convivir con un padreceloso y cuenta anécdotas desu infancia. El libro es unresumen de la obra de teatroque interpretó, en la querecorre la historia de la familiavista desde la particular miradade la hija mayor del clan.

Qué

Porchetto, considerado un pionerodel rock argentino, reapareció enlos escenarios en 2010 para pre-sentar un nuevo álbum: Dragonesy planetas, donde grabaron comomúsicos invitados Sandro (falleci-do ese mismo año) y León Gieco.“Para el final del registro y a mane-ra de bonus me guardé una versiónde Bailando en la vereda, que can-

té junto a mi gran hermano Rober-to Sánchez (Sandro)”, resaltó Ra-úl. En el repertorio del disco se des-taca también el tema Canción delBicentenario, grabada junto a Le-ón. “Mi lema sigue siendo desdesiempre que el arte es evolución yeso es algo que plasmé en este dis-co emotivo, por todo lo que signifi-ca”, comentó Raúl Porchetto.

Dragones y planetas

2 REPORTE NACIONAL EL JUVE DOMINGO 19 DE MAYO DE 2013

Científicos del Colegio de Medici-na Albert Einstein de la Universi-dad de Yeshiva, en la ciudad es-tadounidense de Nueva York, in-formaron que el hipotálamo (par-te del cerebro) de los ratones con-trola el envejecimiento en todo elcuerpo, lo cual abre nuevas es-trategias para combatir las enfer-medades de la vejez y extender lavida útil, concluye el estudio, pu-blicado en la web de Nature.

al menos en ratones, alterar la se-ñalización en el hipotálamo pararalentizar el proceso de envejeci-miento y aumentar la longevi-dad”. El hipotálamo, una estruc-tura del tamaño de una almendrasituada profundamente dentrodel cerebro, se sabe que cumplepapeles fundamentales en el cre-cimiento, el desarrollo, la repro-ducción y el metabolismo de laespecie humana.

“Durante mucho tiempo nospreguntamos si el envejecimien-to se produce de forma indepen-diente en varios tejidos del cuer-po o si puede ser regulado activa-mente por un órgano en el cuer-po”, dijo uno de los expertos quelideró la investigación,y explicó:“Está claro en nuestro estudioque el envejecimiento son con-trolados por el hipotálamo. Loemocionante es que es posible,

El hipotálamo controla la vejezCiencia

noticias

Las escuelas públicas yprivadas recibiráncuadernillos para distribuirentre sus estudiantessecundarios y docentes, que contienen materialinformativo sobre laselecciones y la importanciade participar en loscomicios. Además, el CanalEncuentro emitirá en junioun programa especial sobreel voto a los 16 años y sedifundirán spots televsivosdestinados a jóvenes, altiempo que Educ.ar preparaun “video scribbling” (videoexplicativo con dibujos) paraser utilizado en las escuelas,mediante el cual se podrá, alcompletar cada video, tenerun afiche final referido alvoto joven.

Voto joven

Un Programa Nacional deRevisionismo Histórico fuelanzado en la ciudadcordobesa de Villa María,con el propósito de difundirun rescate federal de lahistoria argentina ylatinoamericana, a través demás de diez seminarios quese realizarán en el país. Enlos espacios académicos sepretende generar un ampliodebate, incentivando paraque se rescaten los relatosdel interior del país.

Trabajadores de la salud soncapacitados para garantizara los adolescentes el accesoa los servicios de salud enlas provincias de todo elpaís, de acuerdo con el Planpara la Reducción de lamortalidad materno-infantil,informó el Ministerio deSalud de la Nación.

Revisionismo

Saludadolescente

Page 13: 20demayode2013

Página 13

NEGRO

Lunes 20 de mayo 2013suplemento juve

so y detectaron la presencia de labacteria del síndrome urémicohemolítico, que también estabaen los picaportes de los baños dela escuela, y lanzaron una cam-paña para que todos se lavaranlas manos luego de utilizarlos. Además, los chicos tomaron

Representantes de cinco regio-nes de la Argentina participaronde la última Feria Internacional deCiencias e Ingeniería (Fici), en laciudad de Phoenix, Estados Uni-dos organizada por la empresa deinformática Intel. Los alumnos que viajaron al

evento presentaron cinco proyec-tos: “Ecopresco”, que analiza elimpacto ambiental de un ladrillo;“A.M.S.R.”, que plantea la utiliza-ción de salas multisensoriales; “Ellazarillo electrónico”, que trata deun bastón para ciegos; “Rolo...”,que evalúa el efecto de rolado. Elquinto proyecto, “Un enemigo enmi banco”, es una investigaciónde microbiología realizada por Lu-cas Guayán, Gabriel González yJonathan Raúl, alumnos de 5ºaño del Instituto Provincial deEducación Técnica (Ipet) “Nico-lás Copérnico” de Córdoba. Los estudiantes córdobeses

detectaron la bacteria Escherichiacoli en baños y bancos del aula desu escuela, y fueron selecciona-dos en la Feria de Ciencias Nacio-nal para participar en la Fici, la fe-ria científica más importante de ni-vel preuniversitario del mundo.La inquietud por investigar co-

menzó, para estos jóvenes, cuan-do la profesora de biología Elena

DOMINGO 19 DE MAYO DE 2013 EL JUVE REPORTE NACIONAL 3

Investigar es unapasión mundial

Alumnos de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires, Santa Cruz y de la Capital Federal, selucieron con sus proyectos en la Feria Internacional de Ciencias e Ingeniería de Intel.

muestras que “sembraron” enplacas especiales y cultivaron lasbacterias a la temperatura corpo-ral (37ºC) y vieron cómo los gér-menes formaron colonias.Los resultados fueron contun-

dentes: la bacteria estaba presen-te en el 100% de los bancos y enlos picaportes y canillas de los ba-ños. La conclusión fue cómo labacteria se difunde, porque casinadie se lava las manos luego deir al baño.

Premios y becasEn la muestra organizada en Pho-enix participaron 1.600 estudian-tes de todo el mundo. Lucas y Gabriel fueron elegi-

dos por sus propios compañerospara viajar y tener la responsabi-lidad de explicar en inglés el estu-dio. Lucas contó que les sorpren-dió cómo la gente “se interesa porlos consejos de higiene”.El proyecto no sólo llevó a es-

tos alumnos a un acontecimientointernacional, sino que el Minis-terio de Educación de la Naciónbecó a los 30 que participaron dela investigación, para cuando in-gresen a la universidad. Lucaspiensa en anotarse en IngenieríaAgrónoma o Mecánica y Gabriel,en Ingeniería Mecánica.

Lehner le dijo a uno de ellos queno apoyara su comida sobre elpupitre. “No te imaginás la canti-dad de bacterias que tiene esebanco”, le advirtió. A partir de allí, los estudiantes,

ayudados por sus compañeros,relevaron los 80 bancos del cur-

www.convosenlaweb.gob.arUn sitio para saber cómocuidar la privacidad de loschicos en internet, a través deconsejos para a la protecciónde sus datos personales.

BIOLOGÍAEl 22 de mayo se celebra el DíaInternacional de la DiversidadBiológica. La Argentina formaparte de los paísescomprometidos a conservarla,a cuidar el uso sostenible desus componentes y a procurar

Miércoles 22

REVOLUCIÓN DE MAYOEl 25 de mayo de 1810 seconmemora en la Argentina eldía en que un grupo derevolucionarios depusieron alvirrey nombrado por los reyesde España y organizaron laPrimera Junta de Gobierno.

una participación justa yequitativa de los beneficiosderivados del uso de losrecursos genéticos. Para esatarea, se conformó un Grupo deTrabajo, en el ámbito de laSecretaría de Ambiente yDesarrollo Sustentable.

Sábado 25entrásitios que no tepodés perder

El Ministerio de Educación dela Nación presentó el nuevométodo de Evaluación del Sis-tema Educativo que no tendrácomo meta sancionar ni cul-pabilizar “sino colaborar paraque los chicos aprendan másy mejor”, dijo al ministro deEducación Alberto Sileoni. A través de una evaluación

institucional participativa paralos tres niveles de enseñanzase podrá obtener una informa-ción cuanti-cualitativa para elseguimiento de las políticaseducativas. “Creemos que el rendi-

miento en los aprendizajes esimportante, pero es sólo un as-pecto de la calidad educativa;por eso ponemos en marchaun plan colaborativo queapunta a una verdadera mejo-ra de la educación”, destacó elministro de Educación. La iniciativa comenzará a

partir de mitad de año en jar-dines de infantes de seis pro-vincias, donde se realizará unaEvaluación Institucional Parti-cipativa sobre el tiempo esco-lar, el espacio y los modos deorganizar la enseñanza y lasprácticas educativas.

Nuevaforma deevaluar el saber

La ciudad rionegrina de Bari-loche fue sede del 3º Encuen-tro de Lenguas IndígenasAmericanas. Donde expusie-ron destacados lingüistas y an-tropólogos argentinos, del res-to de América y europeos, conel eje puesto en la recupera-ción y revitalización de la cul-tura de los pueblos originariosdel continente. “Nuestra lengua originaria

es una forma de vida, una ma-nera de ver al mundo y es con-siderada ‘inferior’ y marginadahistóricamente”, sostuvo Pa-blo Cañumil integrante de unacomunidad originaria y do-cente de lengua mapuche .

Congresode lenguaoriginaria

Los alumnos del Colegio PascualIaccarini de Mendoza realizaronuna investigación que evalúa elefecto de rolado y fuego sobre laspropiedades físico-químicas delsuelo.

Rolo, ¿quéhaces al pisar?Presentado por la Escuela Técni-

ca 14 Libertad, de la Ciudad deBuenos Aires, cuyos alumnos hi-cieron un bastón conectado a unteléfono celular que alerta a los novidentes sobre obstáculos a losque se aproximan.

Lazarilloelectrónico

Los estudiantes del Colegio SanIgnacio de Tandil elaboraron porcompresión, un ladrillo con polvode diatomita (piedra fósil de al-gas) y bosta de vaca, para anali-zar sus características físicas ymicrobiológicas, a fin de caracte-rizar sus efluentes y evaluar po-tenciales impactos ambientales.

EcoprescoEl proyecto del Industrial Nº 6 deSanta Cruz plantea dos salas mul-tisensoriales a escala, con el pro-pósito de despertar los sentidos,relajar, estimular y recibir una res-puesta del paciente, indepen-dientes una de otra, lo cual facili-ta la tarea del terapeuta al traba-jar con personas que padecen di-ferentes patologías.

A.M.S.R.

Page 14: 20demayode2013

EL CORREO

Si te gusta dibujar, pintar, sacarfotos, escribir cuentos, poemas o relatos sobre temas que teinteresan y querés compartirloscon los lectores de El Juve,podés enviarlos a:[email protected]

TRABALENGUAS

Que me cope Coco no es poco.Copa el capo Coco, comocopan pocos.

Enviado por Matías (9 años)

4 REPORTE NACIONAL EL JUVE DOMINGO 19 DE MAYO DE 2013

La escritora Cecilia Blanco y el ilustrador Chantiofrecen una selección de fábulas clásicasadaptadas con humor paralos lectores más pequeños.

Mayor y Menor son dos hermanitos, perso-najes de historieta que aparecen desde ha-ce algunos años en la revista Rumbos. Co-mo todos los hermanos, siempre están ju-gando, peleando, compitiendo o disfrutan-do juntos. Nacho es el Mayor y le lee a su hermani-

to Tobi las historias de Androcles y el león,La garza real, Los congrejos, Mercurio y el carpintero, Lamariposa y el caracol, entre otras, en los tomos 5 y 6 deFábulas de Mayor y Menor. La presentación de las historias y las moralejas las ha-

cen estos simpáticos hermanos creados por el ilustradorChanti, que entre chistes y aventuras desopilantes vanrecorriendo las historias. Las fábulas escogidas son de Esopo, Fedro, La Fontai-

ne, Iriarte y Samaniego. Las versiones de Cecilia Blancoestán basadas en los textos de estos autores clásicos, res-petando la esencia, pero adaptando los diálogos y las si-tuaciones para los jóvenes lectores de hoy. Estas Fábulas son sugeridas para chicos de seis años

en adelante y son la novedad de la editorial Uranito en lareciente edición de la Feria del Libro de Buenos Aires. Cecilia dice sobre su obra: “Luego de leer muchísimas

fábulas elegí las que más me gustaron y escribí mi propiaversión de ellas. Chanti, que es un talentoso dibujante ygran amigo mío, hizo las ilustraciones. Después vino lomejor, cuando llegaron Mayor y Menorcon su humor tier-no y delirante”. Por su parte, Chanti contó: “Aproveché la frescura de

Mayor y Menor para quitarle un poco de la rigidez alec-cionadora que tienen las moralejas. Estos hermanitosopinan y a veces les dan otro sentido… ¡lo mismo queharían los chicos!”.

De Mayor a Menor libros

Abuelas con identidad. Lahistoria de Abuelas de Plazade Mayo y los nietosrestituidos, escrito por CarlaBaredes e Ileana Lotersztainrecibió el Premio destacadode la Asociación deLiteratura infantil y Juvenilde la Argentina (Alija), en lacategoría Libro informativo.Publicado por EdicionesIamiqué, cuenta la sombríaetapa de la historiaargentina, durante la pasadadictadura cívico militar, perotambién la parte luminosaque surgió de ella: elnacimiento de Abuelas dePlaza de Mayo y laformidable tarea quellevaron y llevan adelantepara encontrar a sus nietos,restituirlos a sus familias ydevolverles la identidad.

Premio paraAbuelas conidentidad

Libros

humorBuenas tardes,

¿Tiene anteojos?

¡Claro que sí!¿Para el sol? ¡No!

Para mí.

Página 14 Lunes 20 de mayo 2013

NEGRO

suplemento juve

Page 15: 20demayode2013

Página 15

NEGRO

Lunes 20 de mayo 2013clasificados & servicios

����� ��������� ������

++��##��$$� ""��##����**((� ''����##��**!!))� ""��(())��''� ��**''����$$##� !!��''��$$� ����''''$$��//����$$��� ������������������������

++��##��$$���$$!!��������(())����$$����##��''��!!� ""**..� ��**��##$$!!!!��##))��((�..�""**((���������))��!!������ ���������� ����������������

�� ����� ����� ������������������

((���(($$!!������))�����..**����##))�������''��%%$$(())��''��������$$##�$$((��##���--%%��''����##�����������$$##��**''''����**!!**""� ..� ''��������''��##������((� ��$$""%%''$$��������!!��((���%%''��((��##))��''((�����!!�������!!**##��((���������������

��((���''$$!!��##��$$�����������������������

((���##������((��))�������$$����''���))**''##$$�##$$�����������""%%$$''��))��##))���������##������������''����""��((�����$$##���--%%��''����##���������� ����������������������������

��##��''����''��##���**((�������""��%%!!������$$���$$##���--%%��''����##��������� ��##� ""����VV##��������� ����!!**##����++����''������������������((�����!!$$''������� ����������������

����##����!!��� ����(())''����**������$$''���$$����������!!���##�����''����!!$$������� ..� //$$##����� ##��������((��))���++��##������$$''��((�%%$$''����))��!!$$��$$��� ����������������##��##�����������##��$$''%%$$''��))��((��##� ��$$(())$$��� ""��##����""��##((������((�..�))���!!!!��""$$������ �� ��������� ����������

��##��$$''%%$$''��))��� ��� ��������**��((� ����##��##������((����(())��� ����� %%��������$$((((��""��##��!!��((��� ((""((���� ������������������������

� ������� ������ ������������������

��SS� %%''��++����$$� ��$$##��$$(())����� ����((����� !!��++��##��

������������

���"$�#���" �!�#$����5,9.B;0*6�?�,:7090;<(3��7:0�*6;,9(7,<;(��/63C:;0*(��5<�4,9636.C(��(4730(�=(90,+(+,5�;(96;��*(9;(:�,:7(D63(:�8<0964(5*0(��:,9,:�+,�3<@�.<C(:� ,:7090;<(3,:�� :(5(�*0E5��4,+0;(*0E5��#,9(70(�(3�;,95(;0=(��.,46;,9(70(��*<�9(*0E5�*65�70,+9(:�4(905(:�(9465C(�+,� 36:�:0,;,�*/(�*9(:�� 9,020�� 0476:0*0E5� +,4(56:�� (964(;,9(70(�,:,5*0(:��=,364(5*0(��;,9(�70(:� -369(3,:�� -0;6;,9(70(�4(.0(� 7B5+<36�� )(D6:,5,9.B;0*6:�� 796;,**0E5�(?<+(�,:7090;<(3��4(:(1,:�(94650@(+69,:� A<90*6:�(4<3,;6:��;(30:4(5,:�#6+6� 05*3<0+6�,5�<5(�:63(*65:<3;(��"636�:,�*6)9(�3(�*65:<3;(��3((?<+(�,:�.9(;<0;(��",4(5(� +,� +,:;9(),:�(?<+6�(�(3,1(9�.,5;,�5,.(�;0=(�?�,5,40.6:�6*<3;6:���,3����������"9(���(9?���

������������������������������� ������������������������ �������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������������������������$$������##����""!!����$$����""��������%%��&&����""����""

�������������������� �(!)+'����,.�* +,)(�&�� - '*)+����,.�/)&.(-���� �+ $- +�+�&��+ &��$5(�&��)+�&�.+�(- �&��- '*)+�������������� (��.'*&$'$ (-)�� &�+-���� � � &�� & 0� �� � 6-�)��� 0� ��.�)� �+�$-+�&+ ,� ��� �+ -�+4��� ��+���%)���$���� ��4)�� "+)�

�)+� &&)��� � +2(�,)&$�$-�+�&��+ , +/��� �,.�*&�1���$+$�"$3(�), �* +,)(�&' (- �)�*)+�' �$)�- & "+2!$�)�����$�&& "�,��������(���+&),�� ���+$&)�# ��� (-+)�� �&),��$(�)6����4�,�� &�*+ , (- �&&�'��)�

�1C5B?� @1B1� 9>CD9DE39P>�� /?>1� �#�+�%���?>�5G@5B95>391�5>�:1B49>5BN1�H=1>D5>9=95>D?���>F91B�1>D53545>�D5C�H�B565B5>391C�1��T21B9<?3853F���8?D=19<�3?=��� ���

+5>454?B�1�3?>�3?>?39=95>D?�45<�=5B�314?�9>=?29<91B9?�<?31<��6B55�<1>35�H�3?>=?F9<9414�@B?@91��$6B535=?C�F91D93?�H�3?�=9C9P>��"1>41B��+�3?>�B565B5>391C�19>=?29<91B913F���7=19<�3?=

�2C?<ED1�B5C5BF1 �� ���

�=@B5C1�9>=?29<91B91�45�@B9=5B�>9F5<B5AE95B5��5B5>D5� 45� +5>D1C�� �=@B5�C39>492<5�5>F91B��+�H�@B5D5>C9?>5C�1�9>=?29<91B913F���7=19<�3?=

�2C?<ED1�B5C5BF1��� ���

#535C9D?�3893?C�@�<1F1�45B?�45�1ED?C�3?>�=E�381C�71>1C�45�DB121:1B

)5�� ����

�>CD9DE39P>��4E31D9F1�9>9391�2QCAE541

��9922<<99??DD553311BB9911��??�::??BB>>114411�33??==@@<<55DD11

'5AE9C9D?C�)NDE<?�8129<9D1>D5�H�?�4?35>D5��3?>?39�=95>D?C�45�949?=1��>7<MC��>F91B���+�� 13DE1<9I14?�3?>�31BD1�45@B5C5>D139P>� 1�54E3139P>B8�7=19<�3?= �����

�5BB5D5B91�9>4ECDB91<�2EC31�F91:1>D5�3?>�5G@5�B95>391�5>�F5>D1�%?C55B�31B>5D�45�3?>4E39B�3?>�B5C945>391�5>I?>1�3?B49<<5B1>1��'565B5>391C�3?=@B?21�2<5C���>F91B��+�1�<12?B1<5C>5EAE5>�H18??�3?=�1B

������

�!���#)'$����( ��#W'���$���$#+$���!� %�'($#�!� ��� )�"%$'���� �� '��(�'+�'�(*�!*��'�$�%*�()$����)'�����$�%�'��!��)�"%$'��������#$)������'(���#)�(���!���������������

#535C9D?�F5>454?B�B1�3?>�5G@5B95>391�H�B5�65B5>391C�3?=@B?212<5C�45��1B9<?385�81CD1��1O?C��%B5C5>D1BC5�3?>�3EBB93E<E=�F9D153?>�6?D?�5<������45���1����8C��5>�&E17<91��S�%9C?�

��� ��55BBBB??CC� ((''!! �*�)� ��� ������<<1=1� 1� <?C� 5=@<514?CAE5T45C55>T3?>D9>E1B�CETB5<139P>T<1�2?B1<�5>�<1�D5=@?B141�9>F5B>1<��1�AE5B5C5BF5>� CE� @<1I1� 45>DB?� 45� <?C39>3?T4N1CT@?CD5B9?B5C�1�5CD1T>?D96931�39P>���>�3E=@<9=95>D?�45<��BD����45�<1<5H� �� �� �525BL>T 8135B<?� =5�491>D5T4?3E=5>D?TF1<94?�1�<1T49B53�39P>T� �45�C5@D95=2B5�#S� ��45�(1>�1B<?C�45��1B9<?385��(5�8135�C125B�AE5<1� 61<D1�45�B5C5BF1�45�@<1I1�5>�5<�@5�B9?4?� 45D5B=9>14?�� C5B1T 3?>C945�B14?T3?=?�6?B=1<�B5>E>391��121>4?>?45�<1T@?C939P>T<12?B1<��H�<1�21:1�4569>9�D9F1������

�$)�!��*(���=@<514?��4=9>9CDB1D9F?��5G@5B95>391�5>�C9CD5=1C��5:5B=1>�9B979B�3EBB93E<E=�1����� �%?B�=19<�1��14=9>9CDB139P>�@E>D13?>4?B�3?=�����

!!�"��$� %�'($#�!� )�"%$'�'�$� U� �#�+��'#$����(( ���++��!!!!�������((�������B51<9I1�5<�<<1�=14?�1�CE�@5BC?>1<�D5=@?B1B9?�@1B1�<1�D5=@?�B141�45�9>F95B>?������525BL>�B51<9I1B�CE�B5�C5BF1�45>DB?�45<�@<1I?�45�<5H�5>��1C5��S��1D5�4B1<��?D5<�(;9�+9<<175���F���1B<?C��ECD?C�C9>�#S������

����!�

�9���69.,�",99(���<,@�+,� 904,9(��5:�;(5*0(��+,�3(�������!�$�"�!� �����$������� ��� ��� !�%������ ��!������!����(�*(9.6��<@.(+6��0=03?��64,9*0(3���96��$����",*9,;(90(F50*(�(�*(9.6�+,3��9���(90(56��(:;96�:0;6�,5� 1,���<9(4,5;6��96�������G �"��+,���!�������,5�(<;6:�H!���!�����6:B��<0:�*��!6+9C.<,@�&(3�;,9� ?� 6;96� :�69+05(906I� ��>7;,���� ��������*0;(�?�,473(@(�769�,3;,94056�+,�+6:�+C(:�(3�"9��&��#�!!��!��$�'������ ����(�79,�:,5;(9:,�,5�(<;6:�?�*65;,:;(9�3(�+,�4(5+(�05;,97<,:;(�,5�:<�*65;9(�769,3�;,94056�+,������8<05*,�+C(:�7(9(8<,�*65;,:;,�)(16�(7,9*0)040,5;6�+,+,:0.5(93,�<5�+,-,5:69�6-0*0(3�8<,�369,79,:,5;,��(9;������?���+,3��E+0.6�0=03����-+6����69.,�",99(���������

Page 16: 20demayode2013

��$$""����$$''� **##��� ((**��))����$$##���$$����''��������$$''""����))$$''��$$((�..�����''�������%%��''����� ��**))$$((��� ��""$$��!!����$$����!!&&**��!!��''� ""��##((**��!!����� ""��((����(())$$((����$$##((**!!))��))���� ����������� ��� �� ������� ���� �������������������������

(($$!!��##����� %%$$''))��� ��� ��!!��&&**��!!��''��((��� ##������((��))����%%))$$((�������((��((�..�!!$$������!!��((���##���!!&&**��!!��''�%%��''��((��))����������''� � %%��������$$((��$$##��''��))$$((��������!!����##��))��((��� ��$$##((**!!))��))���� ����������� ��� �� ������� ���� ������������� ����������

#/;6>=8���9;893/.+./<���.9=8�-/7�=;3-8�B��.>95/A�>;,+78�-87�=/;;/78�,><-8�-+<+�-/7=;3-+��� � ����������

� ������� �������� ����� ��� ��������������

!!��((���������''��((���--%%!!��##�������������''��������$$##� ���""������""%%$$������������))��''����(((($$��''��� ����""��##$$� ++��!!!!��!!�����##��$$(())**''����������� ""����� ����''��!!$$��������� ��$$##��((**!!))��� ))���� ����������� �� �� ������� ��� �� ����������� ������������

""� � ��''��������$$##� ������� ""��� ��$$##� ��� ��**##������!!$$,,((� ��� � ""� ����''**))�����))$$��$$((�!!$$((�((��''��++������$$((��� ��$$##((**!!))��))���� ����������� ��� �� ������� ���� ������������� ����������

))��((��$$''##������� ����##))''����$$��������!!�%%��''�����$$##(())''**��''��������������$$((� ��$$##� !!$$������

!!��((� ����� ""����� ����""��##$$++������$$����!!�!!!!��$$�!!!!��$$� ""��� � ��%%''$$--� ����� ""����$$##((**!!))���))���� ������������� �� ������� ��� �� ����������� ������������

��**(())��!!!!$$� ""� ��� ��""������%%��##��##((**!!���((��##�%%������''$$������""�����$$##((**!!))��))���� ����������� ��� �� ������� ���� ������������������������

!!$$))��((� ""���������������""����KK��''����**��**� ''**))��� ����������""����� ��$$##((**!!))��

))���� ����������� ��� �� ������� ���� ������������� ����������

!!$$))��� ""� ����� ��� ""��))$$��$$((�!!$$((�((��''++������$$((��%%��##��''�����!!�(($$!!����� �""������$$##((**!!))���))���� ������������� �� ������������ ������������� ����������

$$%%$$''))**##��������� **##������++��##��$$� ����((��� ��##� ����##����**��%%��� ��$$##� ))��''''��##$$����� ��""��� **��((� ������))��!!��� ��������������������

++��##��$$� ��%%))$$� ��%%%%++��������%%))$$� � WW� %%��''""**))$$

����""��$$##��))��� %%��''))��� ����%%����$$��� ++��!!$$''� ))$$))��!!**��**��������$$''���!!��++��##������$$��""����$$''� ��� ""))((� ��� ������**��##� ��(())����$$��� �� ����������������� ������������

���������� �� ����������

������������ ���� �� ������ ����

��������������

��������������

�;+-3+<�%+7��A9/.3=8�98;�58<�0+�?8;/<�-87-/.3.8<���������������

��������������

����������

++��##��$$�""��//��!!����$$''���..����''''��))��!!!!���%%$$��$$�**(($$�������))��!!����� ���� ��������������������

��''""����$$������''�������$$������

''��KK����� ,,����������� ((��''++������$$))JJ��##����$$������%%���..�##$$))������$$$$ ((��� ������ ��**%%((��%%''$$��''��""��((��� ��##))����++����''**((�����$$''""��))��$$�..���$$##��������**''������WW##������))**�%%������''""����$$� ����� %%��� ��� ""�������������������))**��!!��//������WW##�..!!��""%%����//��� ����� ����''����,,��''����� ��##(())� ����� ,,��##����$$,,((����##**��!!��##**--��**��**##))**���,,��##�--%%��� ��� ..� ��

%%''��((**%%**��(())$$� ((��##����''��$$��� ((**� ��$$##((**!!))��##$$� ""$$!!��(())��� ��$$''����''��$$((����������������((��))��!!����� ��������������������!!��������� �����������//������##))''$$��((��� ��**((����� ��$$""��''��%%��''��� ))''��������$$� ����##����''��!!� ���������""%%$$�������((������$$""��������� ""VV((� !!��KK��� ..((**��!!��$$� ��� ��$$##++��##��''��))��!!����� ����������������������

& ������������������

�(9*E;0*6:��5E5046:� 96.9(4(30)9,�.9(;<0;6�?�*65-0+,5*0(3���C�5,(�+,�(?<+(�05-694(;0=(�#,3���������������"�� ����������������<5,:�� (:6��� �+,����(���/:���(9;,:�?�=0,95,:�� (:6��� �+,����(���/:����"��$�������!�����%�!����#����� ����������� ��

�<,=,:���9,?�� ��+,����(���/:���9<76�+,�;9()(16:�+,�7(:6:����"�� ���������� $���<5,:��40B9*63,:��:A)(+6:��=�"(940,5;6�?� ���,30*0(56�+,���(�����/:���.3,:0(��<,:;9(�"9(��+,��<1A5���

������������� ������������������������������������

�����������������5��3-/7-3+.8�/7�#<3-8581H+� +�=H+<�(355+635� �#��� ����=3/7./�/<�=+.8<�./9;/<3?8<��/<=+.8<�./�+7�1><=3+�B�8�+7<3/.+.��9D73-8��08�,3+<��+.3--387/<��9;8,5/6+<�./9+;/4+��,>5363+��8,/<3.+.��8;3/7�=+-3J7�?8-+-387+5��9<3-8.3+178<�=3-8<��&>;78<�9+;=3->5+;/<��&/�

� �����������

�����������������������������������

#;8B/-=8�B�.3;/--3J7�./�8,;+<�#+�<+4/��>;+6/7=8����M�L���� M�%�����./��+;358-2/�=/5������ � ����-/5������ ��� �

�����6+35��+7.;/<.>2�,+;358-2/�-86�+;

�����������������������������������

�+55+;.8�������K���&/5� ������63;=+;8.;31>/C�

,+;358-2/�-86�+;�����

���!����� � $����� �!���"���� ���</<8;+63/7=8���#;/?3<387+5����87=+,5/����698<3=3?8�

���.6373<=;+=3?8�&/��� ��� ����� ��

�����

����������������������

������ ������� ���

�����������������������������������827�"P�8778;���&/5��+A����������������

���������������������<=/=3-3<=+�6+=;3->5+.+�N+=/7-3J7<858�+�6>4/;/<O��<=+<�+�=3/6989+;+�/<=/�?/;+78�987/;=/�/708;6+���5/-=;8.8<�</1>;8<�68�./;68<�>5=36+�1/7/;+-387�� ><�->5+-3J7�05+-3./C�=;+=+63/7=8<�=/�

;+9G>=3-8<��������%�%�"!�%���������������%�%�"!�%����������������%�%�"!�%����������

%"�"�%�%�"!�%��������&$"%)��"�#$���"%�%"!�����"!�&��"��$/.>-=8;/<�-;/6+<�-87+51+<�B�1/5�-;381/78��$/.>-=8;0>/;=/�;/.>-/�-6<��A�</<3J7�;/�

<>5=+.8<�������������</<387/<�����������������</<387/<�������������������</<387/<�����

%858�-87�;/</;?+<�./�=>;78<���!����!�&������'!�%���(��$!�%

����������%���!&$"��� �������

��������������������������������������

����������������

�����������������

��������������� +<+4/<�B�9/.3->;3+�+�.863�-3538�8�/7�63�.863-3538��-+�558<�95D7=+5/<��.>;/C+<��848<./�1+558<��>I+<�/7-+;7+.+<�./<-87=;+-=>;+7=/<��;/5+A�;/.>-=8;�B�.;/7+4/<�5370D=3�-8<���/935+-3J7�?+;87/<� ���������������

���#��� ��� !��� �����

@@@�,/55/=;+77B�,581<98=�-86�+;

����������������������

����������������������

�����������������3-��$$���� +;H+��58;/7-3+� +;=H�7/C��A9/;3/7-3+�9;80/<387+5�/7�$/�->;<8<��>6+78<�./���+I8<��/7/69;/<+<�37=/;7+-387+5/<���3<98�73,353.+.�376/.3+=+���/5���

�������������� ������058;6+;=37/C*���B+288�-86�+;

���� �

������������������

����������������������

''��&&**��##� ((��''��!!�� 3?=E>931� @?B� 5<@<1I?�45����DB5C��4N1C�1�<1�D?D1<941445<�@5BC?>1<�D5=@?B1B9?�AE5�3E=@<5D1B51C�5>�CE�5CD12<539=95>D?�45�CEF?<E>D14�45�B59D5B1B� <1�B5<139P>� <1�2?B1<�5>�<?C�DMB=9>?C�45<�393<?�1>D5�B9?B� @1B1� <1� D5=@?B141� 5CD9F1<� 9>�F95B>?������?>6?B=5�<?�49C@E5CD?5>�5<�1BDN3E<?���R�45�<1�<5H��� �5<DB121:14?B�4525BL�=1>965CD1B�CE�45�39C9P>�45�3?>D9>E1B�?�>?�<1�B5<139P><12?B1<�5>�E>�@<1I?�45�39>3?�����4N1C45�>?D969314?��C51�@?B�5C3B9D?�=5�491>D5�D5<57B1=1�3?<139?>14?�49B9�794?�1�'?31�����U��1B9<?385�U�'9?#57B?� �� ��� �1C?� 3?>DB1B9?�� C53?>C945B1BL� AE5� B5C39>45� E>9<1D5�B1<=5>D5�5<�3?>DB1D?�45�DB121:?�������

+5>4?� 9>CD1<139?>5C�3?>� <1F145B?�451ED?C�6E>39?>1>4?�3?>�B5>D1��61<D1�17B5�71B�<E2B935>DB?��7?=5BN1��1ED?C��1>5G?C45� <?�AE5�7ECD5��C?>���=��45� D5�BB5>?�3?>�C1<941�1�4?C�31<<5C�5>���D5�BB5>?C��5>�<1�=5:?B�@B?F9>391�+��"5B35�45C� �(�� !E9C�� F1<?B� E�C� �����5<�������������5�=19<���35C1B1<6?>C?=E>?I�8?D=19<�3?=�1B

%%995544BB11CC���<<11>>3311CC�((��''��!!�� 3?=E>931�1�D?4?5<�@5BC?>1<�D5=@?B1B9?�AE5�5CD1>4?�@BP�G9=1�1�3?=5>I1B�<1�)�"%$'��������#�+��'#$�����3?=E>NAE5C5�CE�4539C9P>45�3?>D9>E1B�B5<139P>�<12?B1<�5>�E>�@<1I?��������(��3?>D14?C�1�@1BD9B�45�<1�@E�2<93139P>� 45<� @B5C5>D5��=5491>D5� D5<5�7B1=1� 49B9794?� 1� %���'�(� �!�#��((�'�!��1�<1�31<<5��D5��"9DB5���5B�@9C?�45(1>��1B<?C�45��1B9<?385������

++11>>55CC11���EEBB11>>���??HH11CC�>3?B@?B?�<N45B5C�H�B5F5>454?B1C>E5F?�31DL<?7?��)5�5C@5B?�5<�4N1���5>�5<�C1<P>��5C38D54D�����$%��45��8�1��8��9CDB92E94?B1�(D5<<1�"1B9C�'?=5B?���� �����CD5<<10B?=5B?�� �8?D=19<�3?=�������

Página 16 clasificados & serviciosLunes 20 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Page 17: 20demayode2013

Página 17clasificados & servicios

NEGRO

Lunes 20 de mayo 2013

�������������������������������� �������� � ������

</�80;/-/�<;=+�9+;+�+=/7-387�+5�9>,53-8/7�-86/;-38��-87�/A9��B�;/0/;/7-3+<��=/5�� �������B+737+��������

</� 80;/-/� <;+� 9+;+� ;/-/8-3873<=+� /7-87<>5=8;38� -87� /A9/;3/7-3+�� =/5�� ����-5+>.3+������ ���

%/�80;/-/�<;=+�-87�/A9/;3/7-3+�/7�-8�6/;-38�� 28=/5/;H+�� 1+<=;8786H+�� -+4+�/=-� >B�,>/7+�9;/</7-3+���3<9�28;+;3+&/��� �����B�� ����� 4/���+>�;+������

</�80;/-/�48?/7�/<=>.3+7=/�9+;+�?/7=+<�+=/7-387�+5�9>,53-8�-87�/A9/;3/7-3+�B�;/�0/;/7-3+<�� 98;� 5+� 6+I+7+�� � =/5�� ��������4>53+7����������

</�80;/-/�<;=+�9+;+�+=/7-387�+5�9>,53-8-87�/A9/;3/7-3+��=+;/+<�/7�1/7/;+5��=/5�� �������(/;8�������� �

</�80;/-/�<;=+�9+;+�+=/7-387�+5�9>,53-8-87� /A9/;3/7-3+� B� ;/0/;/7-3+<�� =/5� � � ���53C+,/=2��������� �

</�80;/-/�?/7./.8;�8�-+4/;8�-87�/A9/�;3/7-3+� =/5�� � �� ��� �;3<=3+7�� � ����� �

��������� � �������</�80;/-/�<;+�9+;+�;/8+;=8�./�->+5:>3/;=398�-87�/A9/;3/7-3+�B�68?353.+.�9;893+��=/5��� ������9+;+�,+;358-2/�B�.37+2>+93�������� �

48?/7� ;/+53C+� =;+,+48<� /7� 1/7/;+5�� =/5�� ���� ���8</�������� �

�������

</�80;/-/�</;/78��-87�/A9/;3/7-3+�B�;/�0/;/,-3+<��6+7=/7363/7=8�/7�1/7/;+5��=/5� ���-/-3538������ ���

</�80;/-/�</;/78��=/5��� ��� ��$+�687����������

������ �� �������</�80;/-/�<;=+�9+;+�->3.+.8�.�/9/;<87+<6+B8;/<� -87� /A9/;3/7-3+�� =/5�� ��������?+7/<+����������

</�80;/-/�<;+�9+;+�->3.+8.�./�+7-3+78<B� 73I8<� B� =+/;+<� .8/6<=3-+<�� =/5�� ��� ��� ������/53+����������

%/I8;3=+�9+;+�->3.+.8�./�+7-3+78<��=/5� ������(+7/<+����������

</�80;/-/�->3.+.8;+<�.863-353+;3+<�98�53?+5/7=/<��-87�;/0/;/7-3+<�B�/A9/;3/7-3+�=/5��� ��������+>;+��� ������7�1/53-+����������

������ �� ����� ��</�80;/-/�<;+�9+;+�->3.+.8�./�/70/;68</7�.863-3538�8�-5373-+��.3<9873,353.+.�28�;+;3+�� � � ��������� %+7.;+��� ����� �

</�80;/-/�<=>.3+7=/�./�/70/;6/;3+�9;8�0/<387+5�9+;+�->3+.8�./�/70/;68<��-87/A9/;3/7-3+� B� ;/0/;/7-3+<�� =/5�� � � ����353+7+������ �

</�80;/-/�->3.+.8;+�.863-353+;3+�9853?+�5/7=/��=/5��� �������-87�/A9/;3/7-3+B�;/0/;/7-3+<���+>;+����������

</�80;/-/�<=+�-87�=3=>58�./�+>A353+;�./�/70/;6/;3+�9+;+�=;+,+48�./�803-37+�./�+98B8�+�.8-=8;��8�0+;�6+-3+��=/5��� �����������������

������ �� ����</�80;/-/�<;=+�9+;+�=8.8�=398�./�=;+,+�48�� ->3.+.8� ./� 73I8<�� +,>/58<� =/5�

� �������$+:>/5����������

</�80;/-/�<;=+�9+;+�->3.+.8�./�73I8<���=/5�� �������7+=+53����������

%/�80;/-/�</I8;3=+�9+;+�->3.+.8�./�73�I8<�-87�/A9/;3/7-3+�B�;/0/;/7-3+<��98;�5+6+I+7+��/5���� � ���%+7.;+��������

%/� 80;/-/� </I8;3=+� 9+;+� ->3.+.8� ./+,>/58<�� 73I8<� B� 53693/C+�� &/5�� �������5+?3+���������

%/�80;/-/�<;=+�9+;+�->3.+.8�./�73I8<��-87/A9/;3/7-3+�� =/5�� � �������� �/35+�� � ����� �

</�80;/-/�<;=+�9+;+�->3.+.8�./�73I8<�-87/A9/;3/7-3+� B� ;/0/;/7-3+<�� =/5�� ���������353+7+��������� �

�������</�80;/-/�-280/;�9;80/<387+5�-+;7/=�.�-/5��� ��������!3-85+<��������

������ �� �����</�80;/-/�<;=+�9+;+�5+?+.8��95+7-2+.853693/C+��->3.+.8�./�73I8<��-87�/A9��B;/0/;/7-3+<��=/5��� � � ���%+7.;+���������

</�80;/-/�<;=+�9+;+�</;?3-38�.8/6<=3-8-87�.3<9��./�28;+;38�B�,>/7+<�;/0/;/7�-3+<�� =/5�� � ��� ��� 6+1.+5/7+�� � ������

</�80;/-/�<;+�9+;+�53693/C+�98;�28;+��-87;/0/;/7-3+<��=/5��� ������5+7-+���������

</�80;/-/�<;=+�9+;+�->3.+.8�./�73I8<�B5393/C+��=/5��� �����3?+7+����������

</� 80;/-/� <;+� 9+;+� 53693/C+�� =/5�� ��� ����5353+7+��������

</�80;/-/�<;=+�9+;+�53693/C+�B�->3.+.8./� 73I8<�� =/5�� � ����� �37=3+�� � �

�����

</�80;/-/�<;+�9+;+�->3.+8.�.�/73I8<�B53693/C+�-87�/A9�B�;/��=/��� �������$+�:>/5����������

</7�80;/-/�<;=+�9+;+�53693/C+�B�->3.+.8./�73I8<�� =/5��� ��� ���36/7+�� � ������

</�80;/-/�<;+�9+;+�</;?3-38�.8/6<=3-8�>;1//7=/��->3.+.8�./�73I8<�B�+7-3+78<�-87�;/0/;/7-3+<��=/5��� �������� +;3+�������

%/�80;/-/�<;=+�98;�28;+<�-87�;/0/;/7-38+<&/��� �����������

</�80;/-/�<;=+�9+;+�53693/C+�-87�/A9/�;3/7-3+��=/5��� �������7+=+53������ ���

</�80;/-/�<;=+�9+;+�</;?3-38�.86/<=3-8-87� /A9/;3/7-3+� B� ;/0/;/7-3+<�� =/�� �� �����>-3+7+������ ���

</�80;/-/�<;=+�9+;+�</;?3-38�.8/6<=3-8�-87�/A9/;3/7-3+�B�;/0/;/7-3+<��=/5������ ��� ��?+5/;3+���� ���

</�80;/-/�<;+�9+;+�28<=/;3+��-+,+I+<�B</;?3-38� .8/6<=3-8�� -87� ;/0/;/7-3+<�=/5��� �������>+7+������ ���

</�80;/-/�<;=+�9+;+�73I/;+�B�53693/C+��=/5�� �������$8637+����������

</�80;/-/�<;+�9+;+�</;?3-38�.8/6<=3-8-87�;/0/;/7-3+<��=/5��� ������1;+-3/5+��������

</�80;/-/�<;+�9+;+�</;?3-38�.8/6<=3-8�8->3.+.8�./�+7-3+78<��=/5��� ������� +;3+����������

</�80;/-/�<;+�9+;+�53693/C+�B�95+7-2+.8�-87� /A9/;3/7-3+� B� ;/0/;/7-3+<�� �������#+=;3-3+����������

</�80;/-/�<;=+�9+;+�53693/C+�.8/6<=3-+B�->3.+.8�./�73I8<�-87�/A9/;3/7-3+��=/5�� �������36/7+����������

</�80;/-/�<;+�9+;+�->3.+.8�./�73I8<�B</;?3-38� .86/<=3-8�� -87� /A9/;3/7-3+�=/5��� ���� ����<=/5+����������

</�80;/-/�<;+�9+;+�53693/C+��->3.+.8�./73I8<�����?3?3/7.+<�-+<+�7L�����+55/>78����������

</� 80;/-/� <;=+� 9+;+� ->3.+.8� ./� 73I8<� ��������7+23��������

</�80;/-/�<;=+�9+;+� 53693/C+� B�-8-37+� ���� ���.;3+7+����������

�������� �� � ��������</�80;/-/�<;=+�9+;+�6>-+6+�8�68C+�-87/A9/;3/7-3+�� +=/7-387� +5� 9>,53-8�� =/�� ��������+73/5+����������

</� 80;/-/� <; =+� 9+;+� -+6+;/;+�� �������B+737+F��������

</�80;/-/�<;=+�9+;+�=+;/+<�/7�1+<=;878�63+��+B>.+7=/�./�-8-37+�-87�/A9/;3/7-3+B�;/0/;/7-3+<��=/5��� ������>-3+7+��������

</�80;/-/�48?/7�-87�/A9/;3/7-3+�/7�=;+�,+48<� ?+;38<� ;>,;8� 1+<=;87863+�� -87;/0/;7-3+<�� =/5�� � ������ �+?3.�� � ������

</�80;/-/�<;=+�-87�/A9/;3/7-3+�/7�?/7�=+<�� 1+<=;87863+�� /7=;/� 8=;8<�� ,>/7+9;/.3<98<3-387�B�9;/</7-3+��.3<9873,353�.+.� 28;+;3+�� -87� ;/0/;/7-3+<�� =/5�� �������� ������������

</�80;/-/�<;=+�-868�+B>.+7=/�./�-8-3�7+�B�9+7+./;3+��-87�/A9��B�;/0/;/7-3+<�� �������7/<��������

</�80;/-/�<;=+�9+;+�6>-+6+�8�,+-2/;+�-87� /A9�� B� ;/0�� =/5�� � �� ���� � �������/-353+������ ���

</�80;/-/�<;=+�9+;+�6>-+6+��-87�/A9�B� ;/�� =/5�� � ����� �� � �� ��� +,/5������ ���

</�80;/-/�<;��9E;+�=+;/+<�/7�28=/5/;3+�B6+7;=/7363/7=8�./�4+;.37/<�/7�1/7/;+5�=/5��� �� �����(3-=8;������ ���

%/�80;/-/�;/98<3=8;�8�6+7/48�./�+>=8/�5/?+.8;/<��-87�/A9/;3/7-3+�B�;/0/;/7-3+<�=/5��� �� � ����+,;3/5���������

</�80;/-/�<;�9+;+�->+5:>3/;�=398�./�=;+�,+48�� -87� -+;7/=� ./� -87.>-3;�� =/5�� �������+;38�������

%/�80;/-/�<;=+�-87�/A9/;3/7-3+�/7�-8�6/;-38�� 28=/5/;H+�� 1+<=;8786H+�� -+4+�/=-� >B�,>/7+�9;/</7-3+���3<9�28;+;3+&/��� �����B�� ����� 4/���+>�;+������

</�80;/-/�-8-37/;8�9+;;355/;8�-87�+6953+/A9/;3/7-3+�B�;/0/;/7-3+<��=/5�� ������5,/;=8����������

%/�80;/-/�,+-2/;8�-87�/A9/;3/7-3+�B�;/�0/;/7-3+<�-869;8,+,5/<��&/5�� ���� ��8<G���������

%/�80;/-/�%/I8;3=+�9+;+�-+6/;/;+�-87�/A�9/;3/7-3+�B�;/0/;/7-3+<���/5��� ������)+737+��������

%;��9+;+�=;+,+48<�?+;38<��/7�1+<=;87863+��/5��� ���������+?3.�������

������ � ��������#5+7-2+.8�98;�28;+�9+;=3->5+;/<�B�28�=/5/<��=/5�� �����%;+��D;,+;+��������

� ���� �� ��������</�;/+53C+�9+;:>3C+-387�B�?85=/8�./�+;�,85/<��-87�;/0/;/7-3+<��=/5��� ��� � +=3+<�������� �

</�80;/-/�<;�9+;+�?85=/8�./�+;,85/<��+5+6�,;+.8�B�53693/C+�./�=/;;/78<��=/5��� �� ����5/4+7.;8�������� �

</� 80;/-/� +B>.+7=/� ./� 4+;.37/;3+�� =/5�

� � ������7;3:>/�������� �

</�80;/-/�48?/7�9+;+�=+5+�B�98.+�-87�68�=8<3/;;+��� ������6+=3+<�� � �� ��� �

</� 80;/-/� 4+;.37/;8�� -87� ;/0/;/7-3+<�=/5��� ��� ��5>-+<�����������

</�80;/-/�<;�9+;+�53693/C+�./�=/;;/78�B-8;=+.8�./�-/<9/.�� =/718�./<6+5/C+�.8;+��=/5��� ���� ���8;1/�����������

</�80;/-/�48?/7�9+;+�?85=/8�./�+;,85/<53693/C+� ./� =/;;/78�� /7=;/� 8=;8<�� =/5�� ������� +7<355+����������

%/� 80;/-/� 4+;.37/;8�� /7� 1/7/;+5�� =/5� ������� ��������/<+;����������

����� ����</�80;/-/�</;/78��,+-2/;8�B�53693/C+�./=/;;/78<� 8� -+</;8�� =/5�� � ������ � �������������

</�80;/-/�<;�./5�-+698�9+;+�=;+,+48<�/71/7/;+5��-87�;/0/;/7-3+<��=/��� �����+,3+7����������

</�80;/-/�48?/7�9586/;8�1+<3<=+�=8.8�=/;�680><387�� 2/;;+63/7=+<� 9;893+<6878=;3,>=3<=+��+6953+�/A9/;3/7-3+�B�;/�0/;/7-3+<�� =/5�� � �������+<=87�� � �����

</�80;/-/�<B>+.7=/�./�-87<=;>--387��-87/A9/;3/7-3+� B� ;/0/;/7-3+<�� =/5�� �����������5/+.7;8���������

</�80;/-/�48?/7�9+;+�+5,+I35/;3+��B�98.+./�+;,85/<�->/7=8�-87�68=8<3/;;+��-87;/0/;/7-3+<��=/5��� �� ����%+7=3+18��������

</�80;/-/�<;�9+;+�=;+,+48<�./�-+;937=/�;3+�B�+5,+I35/;3+��=/5��� �� ����$>,/7�������

</� 80;/-/� +B.>+7=/�� =+;/+<� ./� -8<�7=;>--387� B� 9586/;3+� /7� 1/7/;+5�

����''""��������((�����))**''##$$

����!!!!��''��$$��11<<<<11BB44??�����))55<<��� ���� ������

����!!""$$''��""99DDBB55�����

))55<<��� ����������

��**(())''��!!���4455���EE<<99??���))55<<��� �� ����

������������� �6:�(:<5;6:�+,�/6?�;0,5,5�8<,�=,9�*65�,3�;9()(16��*65�,3;9(;6�*65�*63,.(:�?�*65�;<�+,:,47,D6���<0+(�;<�:(3<+�4(5;,5;,�(;,5;6�(�36:�*(4)06:���;(7(�+,�-036:6-C(��,5�:,D(5@(�?�*64<50*(*0E5���"���6:�*(4)06:�+,3�+C(�;0,5,5�8<,�=,9�*65�;<�*9,(;0=0+(+�/016:��56=0(@.6:�6�/6))0,:��"(30+(:��(*;0=0+(+,:�+,769�;0=(:���(4)06:�9(+0*(3,:�(�50=,3�,:;<+06:�;,9*0(906:�?�7(9(;6+6:�;<:�*656*040,5;6:������� �<9(5;,�,:;,�+C(�:,�=0=09A5�*(4)06:�,5�9,3(*0E5�(3�7(�+9,��3(�*(:(�?�3(�-(4030(���>7,90,5*0(:�04769;(5;,:�,5�3(*65=0=,5*0(���<9(5;,�,:;,�4,:�;<�=63<5;(+�:,�,5-6*(9A/(*0(�;<:�79670(:�9,:,9=(:�05*65:*0,5;,:��������6?�36:�=0(1,:�*69;6:��3(�*64<50*(*0E5�?�7,5:(40,5;6:�3(:�9,3(*065,:�*65�/,94(56:��=,*056:�?�,5;6956�:,9A5�3604769;(5;,��#<:�7,5:(40,5;6:�:,�=,5�05-3<0+6:�769�9,�*<,9+6:�+,3�7(:(+6�

���:;,�+C(�,3�+05,96�?�36:�(:<5;6:�9,3(;0=6:�(�3(:�.(5(5*0(::,9A5�+,:;(*(+6:���*6564C(�?�;,4(:�4(;,90(3,:���(4�)06:�+,5;96�+,�;<�;9()(16�7(9(�4,169(9�3(:�*65+0*065,:+,3�(4)0,5;,�3()69(3�������:;,�+C(�,3�*(9A*;,9��3(�7,9:65(30+(+��3(�7(9;,�-C:0*(�:,�9A5�+,:;(*(+6:���:4,96��:,9=0*06��*9C;0*(:���<9(5;,�,:;(,;(7(�,3�2(94(�;,�/(*,�4(+<9(9�;<:�7,5:(40,5;6:�?�:A�),:�:,90(4,5;,�*(+(�*6:(�8<,�+09A:������6?�36:�*(4)06:�:,9A5�790=(+6:��C5;046:��!,*<,9+6:��?<+(��:630+(90+(+���:<5;6:�,5�3<.(9,:�+,�9,;096���5;,30�.,5*0(�(*;0=(��)<,5�464,5;6�7(9(�,:;<+0(9�?�*65*,5�;9(9:,�� �������6:�(:<5;6:�+,�/6?�;0,5,5�8<,�=,9�*65�3(:�(40:;(+,:�9,<5065,:��(*;0=0+(+,:�*65�,336:���C(�,:7,9(5@(+6��03<�:065,:���5,9.C(:�+090.0+(:�/(*0(�;<�7(9,1(��+0:*<:065,:*65�,33(�

����!�����6:�*(4)06:�+,3�+C(�;0,5,5�8<,�=,9�*65�3(�796-,:0E5��6769�;<50+(+,:�+,�5,.6*06:�?�;9()(16���(�4(+9,�;64(�04769�;(5*0(���;(7(�+,�.,5,96:0+(+�*65�;<�7(9,1(�6�(:6*0(+6:�������������6?�36:�*(4)06:�:,9A5�,:7090;<(3,:��,5�;<:�,:;<+06:��,5=0(1,:�6�9,3(*065,:�*65�,3�,>;9(51,96��!,30.0E5��-036:6-C(��0:*<:065,:�6�,5616:�*65�36:�/016:��8<,�;0,5,5�:<�*(9A*�;,9�-<,9;,���"���� (9(�,:;,�+C(�;64(�04769;(5*0(�;<�=0+(�:,><(3��;(3�=,@40,+6:��;,4(:�3,.(3,:��1<0*06:�6�/,9,5*0(:���>7,90,5*0(:,>;9(D(:���0:*<:065,:�*65�,3�7(+9,�6�*65�(3.<5(�+,�3(:7,9:65(:�*65�3(:�8<,�*65=0=,:� � �� �6?�36:�*(4)06:�:,9A5�9,3(;0=6:�(�3(:�:6*0,+(+,:��(�36:+,4A:�?�(�;<�7(9,1(��#6+6�.09(9A�,5�;6956�(�,336:���.030�+(+�4,5;(3��(3.6�(.9,:0=6�7(9(�*64<50*(9;,�*65�36:�+,�4A:�

Page 18: 20demayode2013

Página 18 comarca andinaLunes 20 de mayo 2013

NEGRO

La solución de ayer

SUDOKUJUEGOSEl juego es muy sim-

ple: hay una cuadrícula de81 cuadrados, divididosen 9 bloques de 9 cuadra-dos cada uno. Algunos deestos cuadrados ya vie-nen con una cifra escritay el objetivo es rellenarlos cuadrados vacíos deforma que los númerosdel 1 al 9 aparezcan sola-mente una vez en cadafila horizontal, vertical ydentro de cada uno de losnueve bloques que for-man la cuadrícula.

Información las 24 hs. enwww.noticiasdelbolson.com.ar

La voz e Imágen de las Noticias

El Bolsón El Bolsón

A media mañana del jueves seconoció la noticia que emanada desde elsuperior tribunal de justicia suspendíalas audiencias públicas por el desarrollodel cerro Perito Moreno que fueroninterpuestas por la secretaria de medioambiento y la otro por la unidadejecutora provincial, el intendente de ElBolsón Ricardo García dio su parecer,“hay cuestiones que son naturales y quegracias a dios algunos jueces se hanhecho eco de esta repercusión naturalque nosotros pretendemos que tomecuerpo, uno no puede ir en contra dedeterminadas cuestiones que estánvinculadas con la justicia natural y lajusticia divina”.

Seguidamente agrego “cuando unotrata de forzar determinadas cuestionesy presiona y extorsiona y va en contrade lo que dice la realidad por ahí le salenestos dictámenes de la justicia que yo lobendigo, lo aplaudo de parte de la justiciaporque tiene que estar vinculados conla misma defensa de la justicia”.

Nos han intentadopasar por arriba.

Desde algún estamento del gobierno

García sobre proyecto Laderas “nofue sociabilizado con la comunidad”

Luego de conocida la resolución judicial que suspende las audiencias previstas para el 22 demayo en relación al desarrollo del cerro Perito Moreno el intendente de El Bolsón, Ricardo Garcíasostuvo “espero que entiendan que este proyecto no fue sociabilizado con la comunidad”.

se ha intentado trasgredir la justicia ynos han intentado pasar por arriba yeso hace daño nos hace daño a nosotroscomo dirigentes y le hace daño a nuestrogobierno y lamentablemente la gentehace esta lectura”, “me parece que todaesta historia que estamos viviendo

actualmente con un proyecto que bienmal socializado desde el inicio que bienmal parido y que hoy en día la gente quelo está tratando de llevar adelante setendría que dar cuenta que esto no fuesocializado por la comunidad y por esotiene estas complicaciones”, sentenció.

El Bolsón

El municipio de El Bolsón compro através del área de deportes una mesa dePing Pon, Tejos y un Sapo para que elgrupo de adultos mayores que nosrepresenta a nivel regional pueda entrenar,“compramos elementos que son nece-sarios para que puedan practicar y quierohacer una salvedad dado que el año pasadonos encortamos con déficit y falenciasen el área y un poco este grupo de adultosquedo relegado en cuanto a equipamiento,el año pasado para estar en la instancia delos juegos Evitas tuvimos que salir a pedirprestado una mesa de ping pon, un sapo,etc, son cosas básicas para la práctica.

Pero esto de pedir prestado fue nosolo para practicar sino también paraaprender.

Estamos trabajando para equipa-rarnos, y estar así en igualdad de condi-

Compraron artículos deportivospara adultos mayores

El secretario de deportes del municipio de El Bolsón junto al intendente Ricardo García entregaronelementos para el grupo de adultos mayores que representa a la localidad en los juegos Evita, Garcíaremarco la necesidad de dar una situación de equidad a nuestros adultos mayores, a su vez Úbeda secretariode deportes sostuvo que estas son herramientas para generar una igualdad en lo deportivo.

ciones, el año pasado tuvimos algunasproblemáticas ya que tenían una demanda,nosotros intentamos resolver perochocábamos y no podíamos solucionarlos temas, pero este año fue diferenteporque sentimos que debíamos organiza-rnos mejor y esto dio sus frutos.

En relación a la compra de estosartículos agrego “este es el lineamentodel movimiento nacional y popular, alcual nosotros estamos totalmenteadheridos y coincidimos plenamente conesta política y tiene que ver con lainclusión social que habla la presidentaesta totalmente arraigada en nuestrossentimientos así que todo este tipo deactividades que tiene este tipo de caracte-rísticas nosotros las vamos a fomentar amedida que vayamos asiéndonos fuertesen la gestión”, explicó.

En el concejo deliberante de ElBolsón desde hace un tiempo las cosasse suben de tono rápidamente al puntode llegar a la agresión física dado que yaun concejal lanzo una manzana contrala concejal Paola Sanna hecho quedisimulado por sus pares atento a queel concejal en cuestión no se encontrababien de salud.

Recientemente más precisamente lasemana pasada existió una reunión entrelos concejales y el director del hospitalla ausencia de algunos ediles habríagenerado el enojo del mismo concejal encuestión, Rubén Cobos, quien habríapropinada insultos de grueso calibre asus pares, esta situación se estabaplanteando la mañana del jueves antesde comenzar nuevamente la sesióndeliberante que quedó trunca la jornadaanterior y lejos de retroceder en suagresión el edil arremetió contra laconcejal Tornero a quien según testigosle arrojo el mate que tenía a la mano.

El cronista de Noticiasdelbolsonestaba en cercanías en ese momento ypudo a pesar de la intervención de laconcejal Tejeiro pare evitar que entrevis-temos a la concejal Tornero esgrimiendoque era una situación privada (en la salade sesiones del concejo deliberante locallugar público y con ediles de la comu-nidad) y trataban de proteger el concejalCobos y el presidente del concejo VíctorHugo Águila que cerró la puerta de lasala de sesiones impidiendo el accesode la prensa a consultar que sucedía.

De inmediato el concejal Cobos fueacompañado por su secretario al hospital

Otro escándalo en elconcejo deliberante

Es el tercero que se sucede en poco tiempo ya se han arrojadomanzanas, se han propinado fuertes insultos, pero la mañana deljueves fue el colmo cuando el mismo edil que ya había tenidoestos exabruptos sobre sus pares lanzó sobre la humanidad de laconcejal Leticia tornero al mate que ataba tomando

local dado que aducía no sentirse bien.Finalmente luego de un par de

minutos pudimos dialogar con la concejalTornero quien confirmó la agresión yllevo tranquilidad sobre la situación perotambién ante el pedido de una nota soloexplicó que el cuerpo legislativo le pidióque no diera declaraciones a la prensasobre lo ocurrido y de esta forma seriala tercera vez que se viven hechosviolentos dentro de la sala de sesionesdel concejo deliberante y se opta por nodecir nada y tratar de tapar al situación,¿hasta cuándo?, ¿si realmente se loquiere ayudar porque no se le sugiereuna licencia hasta mejore su situaciónde salud y luego regrese?.

Page 19: 20demayode2013

Página 19comarca andina

NEGRO

Lunes 20 de mayo 2013

Cliente de Mc Donald queda atrapado en silla de bebeNoticias Raras

Pronostico para hoyComarca Andina

El Bolsón

Un cliente de Mac Donald decidió sentarse en una silla de bebe, se quedóatascado y lo tuvieron que rescatar los bomberos.

En insólito hecho ocurrió en un Mc Donald de Irlanda, en la ciudad deCork. El martes por la mañana un hombre compro su desayuno y al noencontrar un lugar, decidió sentarse en una silla de bebe que se encontrabaen el local.

Cuando el encargado vio la situación llamo a la policía y a los pocosminutos el hombre se encontraba rodeados de agentes policiales y bomberos.Que en poco tiempo pudieron liberarlo. EL hombre se retiró del lugar, sincargo alguno.

Un portavoz de McDonald dijo: “McDonald es consciente del incidenteen el que un cliente decidió sentarse en una de las sillas altas de nuestroshijos. Mc Donald recomienda que las sillas sean utilizadas solamente porniños, bajo la supervisión de los adultos!”.

Chubut

Anabel Turrisi es la secretaria dedesarrollo social de El Bolsón, ante laconsulta de noticiasdelbolson confirmóque esta semana con la entrada de estefrente de frio polar ya comenzó laentrega de leña del plan calor destinadapreferencialmente a las personas connecesidades especiales, ancianos ensituación de vulnerabilidad y vecinoscon recursos escasos que no puedancostearse la compra de este elemento.

Mas adelante y consultada sobre sieste invierno la situación la situación esmejor en relación al año anterior explicóque dado a la excelente temporadaturística que vivió la comarca la situacióneconómica de los vecinos es mejor yhace que las necesidades no sean tantascon el año pasado en que la temporadafue menos provechosa, “la excelentetemporada turística que permitió a losvecinos tener buenos trabajos e ingresoshizo que algunos sean precavidos yguarden un dinero para afrontar elinverno y nos deje en mejor posiciónque el año pasado”, sostuvo.

El trabajo en los barriosConsultada al funcionaria sobre los

datos que se reciben del nivel dedesempleo desde las trabajadorassociales en los barrios Turrisi explicó“permanentemente estamos en el trabajoen los barrios con diferentes programasque estamos llevando adelante y en estaárea se percibe a flor de piel cuando haynecesidades urgentes, no solo por eltrabajo en los barrios sino también porla presencia espontanea en las oficinas”.

Garrafa social para todosEn otro párrafo la funcionaria

explicó que se firmó un convenio conCoopetel a fin de que cada semana elcamión de la cooperativa recorra los 5principales barrios y se instale cada díaen uno distinto, sumando el CIC delbarrio Primavera, para llevarle a losvecinos la garrafa social garantizando elvalor de $16 como dice la ley, también

Se puso en marcha el plan calorLo confirmó la licenciada Anabel Turrisi titular del área de desarrollo social del municipio

bolsones, explicó que con la llegada del frio el municipio ya comenzó la entrega de leña a losmás necesitados, también explicó que no es para todo aquel que no tenga gas.

llamo a la solidaridad de los comerciantesque no busquen ganar con la venta delgas e indico que este artículo puede serel gancho para que el vecino compreotros productos en sus comercios y nonecesariamente deben ganar con la ventade la garrafa social.

Finalmente y en relación al plan calorTurrisi remarco “que los vecinos querealmente necesiten la leña tienen que

acercarse al área de desarrollo social yanotarse, le pedimos eso sí, que cadauno también pueda analizar su situaciónsabemos que por falta de obras un granporcentaje de la población no estáconectada a la red de gas naturalentonces el plan calor no es para eseporcentaje, sino que es para la gente queestá en una situación de mayor vulne-rabilidad”, sentenció.

El subsecretario de ArticulaciónCientífica y Tecnológica, SantiagoMiguelez, junto al director general deEducación Técnica para la Produccióny el Trabajo del Ministerio de Educa-ción, Ramón Páez, brindaron detallesde lo que será el campamento “Viví elEmprendedorismo Innovador”, quetendrá lugar del 27 al 31 de mayo en lalocalidad de Trevelin.

Páez manifestó que “van a parti-cipar de la actividad colegios técnicosde toda la Provincia, acompañados pordocentes; la idea es tomar proyectos queestemos trabajando dentro de lasescuelas y se va a trabajar en cinco díasde trabajo intensivo, socializando conotros proyectos para luego tener dossemanas de trabajo en plataforma virtualpara ir avanzando”, y agregó que “laidea es acompañar, enriquecer, hacersentir al alumno y al docente que todoproyecto que se inicia dentro de unainstitución tiene otro tipo de alcances,incluso sugeriremos líneas de finan-ciamiento”.

Por su parte, Miguelez detalló que“este trabajo es una iniciativa pensadadesde la Secretaría de Ciencia, vinculadaa lo que venimos trabajando de empren-dedorismo innovador con las líneasnacionales, también para fomentar lasiniciativas emprendedoras dentro de lasociedad y vincular a las escuelastécnicas, un espacio interesante parafortalecer. De ahí el trabajo en conjuntocon el Ministerio de Educación”.

El subsecretario de Ciencia manifes-tó que en el campamento los alumnos y

Se realizará el campamento “Vivíel Emprendedorismo Innovador”para detectar jóvenes talentos

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Ciencia, Tecnologíae Innovación Productiva y el Ministerio de Educación del Chubut,se llevará a cabo en Trevelin del 27 al 31 de mayo y está destinadaa Escuelas Técnicas de la provincia.

docentes tendrán la posibi-lidad deinteractuar con expositores nacionalese intercambiar experiencia coninnovadores locales.

El campamento “Viví el Empren-dedorismo Innovador”, consiste en unacapacitación específica que promoveráy valorizará las capacidades empren-dedoras, con el fin de desarrollar ypromover proyectos tecnológicosfocalizados en los núcleos sociopro-ductivos estratégicos Provinciales(NSPE), a la vez de potenciar jóvenestalentos. De esta forma se pretendendesarrollar ideas-proyectos creativas,con uso de herramientas digitales einnovadoras, que expresen sensibiliza-ción respecto de las narrativas territo-riales de las comarcas provinciales.

Los destinatarios de la propuestason estudiantes y docentes del últimoaño de las escuelas técnicas que esténtrabajando en el desarrollo de proyectostecnológicos, que tengan en cuenta lasproblemáticas y/o necesidades rela-cionadas a las áreas socioproductivasestratégicas.

La propuesta desarrollada por losorganismos provinciales tendrá estaprimera etapa presencial y luego unasegunda instancia de dos semanasvirtuales de trabajo.

Entre las actividades previstas parala semana, se encuentran juegos paravisualizar contextos y escenarioscomarcales; presentación de proyectosinnovadores; presentación del secretariode Ciencia, Tecnología e InnovaciónProductiva de la provincia.

Page 20: 20demayode2013

Página 20 adrenalinaLunes 20 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Finalizó con gran éxito el XVI Torneo Patagónico de Tenis de Mesa� Este torneo se disputó durante el pasado fin de semana en el Gimnasio Municipal Nº3 con un importante número de competidores

Para satisfacción de losorganizadores pertene-ciente a la Asociación

Bariloche de Tenis de Mesa,

durante sábado y domingopasado se llevó a cabo en es-ta ciudad, el XVI Torneo Pa-tagónico de Tenis de Mesa

que finalizó con gran éxito.Participaron alre-

dedor de 200 tenimesistasentre locales, provenientes

de distintas localidades de laregión de Río Negro y Neu-quén y un nutrido grupo derepresentantes chilenos pro-venientes de Valdivia, Te-muco, Panguipulli y Maulleque mostraron un gran nivelde juego, mezclándose conlo mejor del tenis de mesa

local.En la jornada del sábado

se compitió en las categoríamenores desde Sub-9 hastaSub-21 y Maxi y ayer secompletó con el resto de lascategorías, Primera, Segun-da y Tercera, con la disputade las finales en todas las

categorías clasificadas.En la clausura de

este importante Grand Prixse procedió a la entrega depremio, donde además losorganizadores despidieron alos atletas visitantes, agra-deciendo la importante par-ticipación. �� Podio de la Categoría Sub-9

� Categoría Sub-11

� Categoría varones Sub-15

� Primero y Tercero de la Categoría Sub-18

� El barilochense Sebastián Pacheco ganó en la Sub-21

� Podio Categoría Damas Menores

Page 21: 20demayode2013

Página 21adrenalina

NEGRO

Lunes 20 de mayo 2013

Categoría Sub-91º) Matías Paz (Nqn)2º) Tomás Calizalla3º) Bautista Ramos Mejía

Categoría Sub-111º) Yanina Castro (Valdivia)2º) Camilo Cariac (Cipo)3º) Pedro Marín (Bche)

Categoría Sub-131º) Maxi Araujo (Bche)2º) Antú Kisyl (Bche)3º) Santiago Ramos Mejía (Bche)

Categoría Sub-151º) Henry Matus (Temuco)2º) Gastón Martín (Nqn)3º) Exequiel Lezcano (Bche)

Categoría Sub-181º) Gabriel Alvarado (Bche)2º) Richard Matus (Temuco)3º) Nicolás Godoy (Valdivia)

Categoría Sub-211º) Sebastián Pacheco (Bche)2º) Matías Piotti (Bche)3º) Miqueas Ayelef

Categoría Mayores1º) Richard Pacheco (Valdivia)2º) Felipe Espinosa (Valdivia)3º) Samuel Gutiérrez (Bche)

Finalizó con gran éxito el XVI Torneo Patagónico de Tenis de MesaCategoría Maxi 351º) Edgardo Lleufo (Bche)2º) Fernando Fuentes (Bche)3º) Marcelo Paz (Nqn)

Categoría Maxi 401º) Jorge González (Bche)2º) Daniel Stern (Bche)3º) Javier González

Categoría Maxi 501º) Daniel Castillo (Nqn)2º) José Neculman (Bche)3º) Luis Olivares (Bche)

Damas Menores1º) Yanina Castro (Valdivia)2º) Camila Alvarado (Bche)3º) Aldana González (Bche)

Categoría Maxi 601º) Carlos Erbiti (Maulle)2º) Mario Bermúdez3º) Víctor Casal (Valdivia)

Dobles Menores1º) 1º) Camilo Alvarado-Gastón Martín (Bche-Nqn)2º) Santiago Rodríguez-Lucas Neculman (Bche)3º) Juan Ramos Mejía-Aldana González (Bche)

Doble Mayores1º) Espinosa-Godoy (Valdivia)2º) Matus-Matus (Temuco)3º) Montenegro-Lezcano (Bche)

PODIO POR CATEgORíAS

� Categoría Dobles Menores

Podio general de las categorías menores

Page 22: 20demayode2013

Página 22 adrenalinaLunes 20 de mayo 2013

NEGRO

VOLEIBOL

La Selección Sub-18 en Varones y Campanario-Woodvilleen Mujeres ganaron el I Grand Prix de Mayores� Fue el primer Grand Prix de los tres programados para la temporada 2013

La Liga de Voley Barilochereanudó la actividad de latemporada 2013, haciendo

disputar durante el pasado fin desemana el I Grand Prix de Mayo-res en ambas ramas, torneo quetuvo como epicentro el GimnasioPolideportivo de Dina Huapi.

Fueron 14 equipos, 7de la rama masculina e igual nú-mero de la femenina que se divi-dieron en 2 zonas cada para dis-putar primero las instancias clasi-ficatorias, posteriormente se pro-dujeron los denominados crucesentre los 2 primeros de cada gru-po y los respectivos ganadoresfueron avanzando hasta llegar alas semifinales y finales de dondesalieron los ganadores y puestossucesivos de cada rama.

Este encuentro reunióalrededor de 250 jugadores quedisfrutaron de un fin de semana a

CLASIfICACIón fInAL

Rama Femenina1º) Campanario-Woodville2º) Team Volley de Osorno3º) Dina Huapi B4º) A.T.B,5º) Selección Federada Sub-186º) Estepa Patagónica7º) Dina Huapi A

Rama Masculina1º) Selección Federada Sub-182º) El Bolsón3º) A.T.B.4º) Líder5º) C.A.B.166º) Puelo7º) Trevisán Voley

todo voley, que culminó ayercon la gran final de varones don-de los juveniles de la Selección

Sub-18 en gran partido le gana-ron al representativo de El Bol-són por 2 sets a 1. Previamentelas interminables chicas de Cam-panario-Woodville disputaron lafinal ante el equipo chileno deOsorno Team Voley, quedándosecon el Nº1 del podio.

Los encuentros fue-ron fiscalizados y dirigidos porel Colegio de Arbitros de Barilo-che.

Una muy buena canti-dad de público asistió a las dosjornadas y ahora esperan los 2Grand Prix restantes del progra-ma anual, que se jugarán en fe-cha a determinar. �

� Equipo femenino de Campanario-Woodville ganador del I Gran Prix de la temporada 2013(Foto Federico Rocco)

� Equipo de Verdulerías Líder, logró la 4ta. Ubicación

� Equipo masculino de ATB

� El Bolsón y merecido segundo lugar en gran final

� Dina Huapi B

� Las dirigidas por Juan Carlos Bertino, Estepa Patagónica

� Dina Huapi A

Page 23: 20demayode2013

Página 23adrenalina

NEGRO

Lunes 20 de mayo 2013

� Independiente se coronó campeón en el fútbol femenino

Poly Camba Delgado estaría al frente de la Secretaría de Deportes de la Municipalidad� El sábado en el Gimnasio Municipal N 3, se confirmó ya extraoficialmente la designación de Roberto “Poly” Camba Delgado al frente dela Secretaría de Deportes de la Municipalidad. El hombre que llega del sector privado con un amplio curriculum.

Hoy se sabrá el nom-bre del nuevo secre-tario de deportes de

la municipalidad en el inte-rinato de María EugeniaMartini. El nombre, Roberto“Poly” Camba Delgado quellega con muchos diplomasdentro del deporte en la par-te privada. Luego de mu- � Roberto Poly Camba Delgado

asumiría en la secretaría de Deportes de la Municipalidad

POSICIOnES fInALES CLAuSuRA Posiciones Primera “A”Cruz del Sur....................................................22 Pts.Estrella el Sur .................................................18 Pts.Universidad Fasta ...........................................17 Pts.Dina Huapi......................................................15 Pts.Deportivo Cristal ............................................11 Pts. CAB 16 .............................................................8 Pts.Arco Iris V.M....................................................9 Pts.Martín Güemes ..................................................7 PtsE. Unidos ..........................................................7 Pts.Deportivo Angostura ........................................7 Pts.

chas reuniones y charlas, fi-nalmente su nombre comen-zó a sonar fuerte hace algu-nos días y finalmente se lodesignaría en las próximashoras.

El hombre que viene conmuchos pergaminos en eldeporte, pero en la parte pri-vada, organizó más de 70

festivales boxísticos, mu-chos de ellos televisados pa-ra toda la Argentina. Le dijono a las drogas con un granfestival boxístico realizadoen el Velódromo con entradalibre y gratuita.

Le ha dado un amplio res-paldo al Motocross y al En-duro, fue uno de los máxi-

mos impulsores para el via-je de Mayte Puca al Sud-americano y estuvo muyvinculado a Arco Iris de Vir-gen Misionera y al ClubChicago.

Fue junto a varios dirigen-tes el encargado de llevar elencuentro futbolístico “No aDiscriminar” realizado en el

Estadio Municipal. Dentrodel deporte local se lo ve co-mo una carta ganadora en elgabinete de María EugeniaMartini en este interinato. Elhombre ya tendría planeadauna reunión con Morresi enBuenos Aires en las próxi-mas horas. (www.bariloche-deportes.com) �

FUTBOL LOCAL

Estrella entró al Petit y Angostura juega la Promoción� En la última del Clausura en el torneo de Li.Fu.Ba, Estrella entró alPetit y el Deportivo Angostura quedó condenado a jugar la promociónante Alas Argentinas. El Club Atlético Bariloche 16 se quedó en primera A.

Era el partido más impor-tante de la última fecha

del Clausura por que los dosse jugaban mucho. CAB 16y Estrella del Sur queríanganar para lograr distintosobjetivos, pero el empate lesdejaba a los dos con saboresdulces y así fue por que em-pataron 1 a 1, el CAB sobrela hora, para darle el des-ahogo final a toda su hin-chada. De esa forma uno lo-

gró entrar al reducido en suprimera temporada en Pri-mera A, mientras que el otrozafo de jugar la Promociónante Alas Argentinas, con-denando a un Angostura que

fue futbolísticamente humi-llado en su casa por 6 a 0 an-te Deportivo Cristal de ElBolsón, en un partido queterminó 10 minutos antesdebido al retiro de los juga-

dores locales. Pero la fecha también tu-

vo otros encuentros, el sába-do le tocó abrir la fecha ados equipos que no pelea-ban por nada, uno clasifica-do al Petit, E. Unidos y unArco Iris. El primero conun certamen pésimo (bajólos brazos ya clasificado enla primera parte de un certa-men muy mal hecho) . Otroque llegaba con chance deentrar al Petit a esta últimafecha era Universidad Fasta,que tuvo un arranque de tor-neo impecable y después secayó, pero pudo levantar enlas últimas fechas, aunque

no le alcanzó. Derrotó aGüemes, con la cabezapuesta en el Nacional deFutsal, por 3 a 1. En otroduelo importante, como unanticipo de lo que puede ser

el Petit, Cruz del Sur y DinaHuapi igualaron 1 a 1, losganadores de cada torneo yaesperan con ansias la defini-ción del torneo barilochen-se. �

LOS RESuLTADOS DE LA 9nADEPORTIVO CRISTAL 6- DEPORTIVO ANGOSTURA 0CAB 16 1- ESTRELLA DEL SUR 1DINA HUAPI 1- CRUZ DEL SUR 1MARTIN GUEMES 1- UNIVERSIDAD FASTA 3 ARCO IRIS 2 VM- E. UNIDOS 1

Independiente se quedó con el Femenino

Ayer se disputó la gran final del fútbol femenino ba-rilochense en donde Independiente derrotó 3-2 a lu-

na Park y se coronó de esa forma como el campeón deeste alicaído certamen

Una vez más las chcas del “Rojo” Bariloche hicieronun gran partido para quedarse con la final ante un múl-tiple campeón del fútbol femenino local y provincial,Luna Park. En este caso la victoria y la corona de cam-peonas fue para Independiente que pudo en un partidoduro, conseguir el objetivo que se planteó para esta par-te del año. Fue 3 a 2 en un partido que tuvo emociones,fue cambiante, pero que por la tenacidad, esfuerzo y sa-crificio de sus jugadores, pudo ser para el “Rojo” quecelebro de gran manera. También hay que destacar elbuen trabajo de las chicas de Vuriclub que derrotaron aEstudiantes 3 a 2 en esta última jornada y lograron que-darse con el tercer lugar del campeonato, meritorio tam-bién por el buen desempeño en todo en un certamen quetiene pocos equipos �

fInAL DE TORnEO AL AIRE LIBREResultados Ultima fecha Independiente 3 Luna Park 2Estudiantes Unidos 2 Vuriclub 3Bariloche Team 0 Juniors 1

En Primera “A”1ro. Independiente2do. Luna Park3ro. Vuriclub

En Primera “B”1ro. Cruz del Sur2do. Puerto Moreno3ro. Arco Iris

LAS POSICIOnES fInALES

Page 24: 20demayode2013

Página 24 informacion generalLunes 20 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

GRATIFICARÉ CON $1000 AQUIEN APORTE DATOS

SOBRE DRAKO. ES UN PITBULL DE 7 MESES QUE FUE

ROBADO EL DÍA 08-05-13DE LA CASA 46 DEL BA-

RRIO 121 VIVIENDAS, SANFRANCISCO IV, POR FAVOR,CUALQUIER INFORMACIÓNCOMUNICARSE CON TITO

AL TELÉFONO0294-154665050

GATITA PERDIDA!

Seguimos buscando nuestra gata de tres colores, 2años de edad y con una mancha negra en una delas patas traseras. Ha desaparecido hace 3 sema-nas en Villa Tacul. Recompensamos cualquierayuda a recuperarla. Tel.: 154-560274.

Se trata del encuentroque se realizará lospróximos 24 y 25 de

mayo y convocará a gre-mios de la región nucleadosen la FATPREN – Federa-ción Argentina de Prensa-.El evento tendrá a la Aso-ciación de periodistas de

Bariloche será sede del Primer Encuentro Patagónico de Sindicatos de Prensa

Bariloche como especialanfitriona en nuestra ciu-dad.

Miembros de distintossindicatos de la Patagoniaestarán llegando a Barilo-che, para debatir y construira partir de la discusión deproblemáticas comunes, re-

lativas al desempeño de lalabor periodística. En estemarco, trabajadores deprensa de Viedma, La Pam-pa, Trelew, Alto Valle, Es-quel y Neuquén arribaran ala ciudad; junto a RobertoZorrilla y Orlando Romero,secretario general y adjuntorespectivamente de la Fede-ración Nacional con sedeen Buenos Aires.

Para los integrantes de laflamante Asociación de Pe-riodistas de Bariloche, esuna oportunidad sin desper-dicio, para la identificacióny debate de los escenariosactuales, así como de con-ceptos más precisos como“zona desfavorable”, sala-rios de convenio, obra so-cial y otras reivindicacio-

nes. Al mismo tiempo, ade-lantaron que el ConcejoMunicipal avanza por estashoras en la Declaración deInterés reafirmando la enti-dad de la convocatoria.

La participación es exclu-siva de las agrupacionesmencionadas, aunque abier-ta en todas las actividades aafiliados de la APB, quedeseen sumarse al inter-cambio a realizarse en dosjornadas. Las mismas ten-drán lugar en la sala de con-ferencias del edificio deUTHGRA (Yatasto 928), elviernes de 14 a 19 hs. y elsábado de 10 a 13. Para ma-yor información: asocia-c ionper iod i s tasbar i lo [email protected]