2.1 Ficha Monitoreo Al Aula NUEVO

4
PERÚ Ministerio de Educación Unidad de Gestión Educativa Local Nº 06 Área de Gestión Pedagógica AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN  “DECENIO DE LAS PERSONAS CON DI SCAPACIDAD EN EL PERÚ 2007 – 2016”  DA TOS DE IDENTIFICACIÓN DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: NOMBRE DE LA I.E. CÓDIGO MODULAR: DIRECCIÓN: UGEL: NIVEL: Inicial ( ) Primaria ( ) Secunaria ( ) DRE: DATOS DEL OBSERVADOR !. Car"# el #$%er&a#r Direc'#r ( ) Su$irec'#r e ni&el ( ) C##rina#r acamic# ( ) C##rina#r el rea ( ) O'r# car"# ( ) Especificar :*********************** +. ,ec-a el m#ni'#re# Da Me% A/# Datos de la sesión observada  Datos a ser registrados mediante la observación 0. 1rea # rea% e%arr#llaa%  Anotar en el siguiente espacio 2. Den#minaci3n e la %e%i3n: 4. Ni&el e u ca 'i&#: Inicial ( ) Primaria ( ) Secun . ( ) 5. Gra#(%) # a/#(%) en el aula: 6. Secci3n: 2. 7urn# M Ma/ana ( ) 7are ( ) 4. Duraci3n e la %e%i3n #$%er&aa: * -r%.8 min. NIVEL DE AV ANCE L#"ra# Cum9le c#n l# 9re&i%'# en el 'em En 9r#ce%# Cum9le 9arcialmen'e c#n l#% re;uerimien'#% el 'em + En inici# Cum9le en un ni&el inci9ien'e c#n l#% re;uerimien'#% el 'em. ! Inicio En roceso lo!rado !2 !4<+ <=5 I" DESARROLLO DE LA SE SI ÓN DE A#RENDI$A% E CO&#RO&ISO ': Uso #eda!ó!ico del tie(o en las sesiones de arendi)a*e  Datos a ser registrados mediante la observación y la revisión del documento de planiicación! seg"n corresponda# Complete los $tems %& ' %( mediante la observación de la sesión) Valoración +, El>la #cen'e u'ili?a ma@ #r 'ie m9# en ac'i&iae% 9ea"3"ica%8 ;ue "eneran a9reni?ae% %i"niica'i&#% en l#% e%'uian'e%8 %#$re la% n# 9ea"3"ica%8 uran'e la %e%i3n e a9reni?ae.  1  2  3 +- El>la #cen'e #%i ica el 'iem9# e la% ac'i&i ae% 9ea"3"ica% 'enien# en cuen'a la% carac'er%'ica% e l#% 9r#ce%#% 9ea"3"ic#%.  1 +  3 +. El>la #cen'e cum 9le @ re%9e'a el -#rari# e%'a$lec i# 9ara el rea curricular 8 e acuer# a l#% 9lane% curriculare% e caa I.E. (Inicial @ Primaria) @  re%9e'a el nmer# e -#ra% e%'a$leci# %e"n la RSG +45<+!=<MINEDU (Secunaria) 1 2 3 Complete el $tem %* reerido a la planiicación) Valoración %( El>la #cen'e 9laniica %u% ac'i&iae% 9ea"3"ica% (car9e'a 9ea"3"ica) #%iican# el 'iem9# en la %e%i3n e a9reni?ae e m## ;ue re%9#na a l#% 9r#ce%#% 9ea"3"ic#%. 1 2 3 Su$ '#'al  4 8 12 1 /IC0A N1 +, 2VISITA A IIEE3 &ONITOREO: /IC0A DE &ONITOREO DE LA SESIÓN DE A#RENDI$A%E Para u%# in'ern# en la In%'i'uci3n Euca'i&a Datos del docente observado  Datos a ser registrados consultando al docente .< A9elli#% @ N#m$re%: 4.Especialida d

Transcript of 2.1 Ficha Monitoreo Al Aula NUEVO

8/16/2019 2.1 Ficha Monitoreo Al Aula NUEVO

http://slidepdf.com/reader/full/21-ficha-monitoreo-al-aula-nuevo 1/3

PERÚ Ministeriode Educación

Unidad de GestiónEducativa Local Nº 06

Área de GestiónPedagógica

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

  “DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ 2007 – 2016”

 DATOS DE IDENTIFICACIÓN 

DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:NOMBRE DE LA I.E. CÓDIGO MODULAR:DIRECCIÓN: UGEL:NIVEL: Inicial ( ) Primaria ( ) Secunaria ( ) DRE:

DATOS DEL OBSERVADOR

!. Car"# el

#$%er&a#r

Direc'#r ( ) Su$irec'#r e ni&el ( )C##rina#r acamic# ( ) C##rina#r el rea ( )O'r# car"# ( ) Especificar :*********************** 

+. ,ec-a el

m#ni'#re# Da Me% A/#

Datos de la sesión observada  Datos a ser registrados mediante la observación0. 1rea # rea% e%arr#llaa% Anotar en el siguiente espacio

2. Den#minaci3ne la %e%i3n:

4. Ni&el euca'i&#: Inicial ( ) Primaria ( ) Secun. ( ) 5. Gra#(%) # a/#(%)en el aula:

6. Secci3n:

2. 7urn# M Ma/ana ( ) 7are ( ) 4. Duraci3n e la %e%i3n #$%er&aa: ******* -r%.8 ******min.

NIVEL DE AVANCEL#"ra# Cum9le c#n l# 9re&i%'# en el 'em En 9r#ce%# Cum9le 9arcialmen'e c#n l#% re;uerimien'#% el 'em +En inici# Cum9le en un ni&el inci9ien'e c#n l#% re;uerimien'#% el 'em. !

Inicio En roceso lo!rado!2 !4<+ <=5

I" DESARROLLO DE LA SESIÓN DE A#RENDI$A%ECO&#RO&ISO ': Uso #eda!ó!ico del tie(o en las sesiones de arendi)a*e  Datos a ser registradosmediante la observación y la revisión del documento de planiicación! seg"n corresponda#

Complete los $tems %& ' %( mediante la observación de la sesión) Valoración

+,El>la #cen'e u'ili?a ma@#r 'iem9# en ac'i&iae% 9ea"3"ica%8 ;ue "eneran a9reni?ae%%i"niica'i&#% en l#% e%'uian'e%8 %#$re la% n# 9ea"3"ica%8 uran'e la %e%i3n e a9reni?ae.   1   2   3

+-El>la #cen'e #%iica el 'iem9# e la% ac'i&iae% 9ea"3"ica% 'enien# en cuen'a la%carac'er%'ica% e l#% 9r#ce%#% 9ea"3"ic#%.   1 +   3

+.El>la #cen'e cum9le @ re%9e'a el -#rari# e%'a$leci# 9ara el rea curricular8 e acuer# al#% 9lane% curriculare% e caa I.E. (Inicial @ Primaria) @   re%9e'a el nmer# e -#ra%e%'a$leci# %e"n la RSG +45<+!=<MINEDU (Secunaria)

1 2 3

Complete el $tem %* reerido a la planiicación) Valoración

%(El>la #cen'e 9laniica %u% ac'i&iae% 9ea"3"ica% (car9e'a 9ea"3"ica) #%iican# el 'iem9# enla %e%i3n e a9reni?ae e m## ;ue re%9#na a l#% 9r#ce%#% 9ea"3"ic#%.

1 2 3

Su$ '#'al   4 8 12

1

/IC0A N1 +, 2VISITA A IIEE3&ONITOREO: /IC0A DE &ONITOREO DE LA SESIÓN DE A#RENDI$A%E

Para u%# in'ern# en la In%'i'uci3n Euca'i&a

Datos del docente observado Datos a ser registrados consultando al docente.< A9elli#% @N#m$re%:

4.Especialidad

8/16/2019 2.1 Ficha Monitoreo Al Aula NUEVO

http://slidepdf.com/reader/full/21-ficha-monitoreo-al-aula-nuevo 2/3

PERÚ Ministeriode Educación

Unidad de GestiónEducativa Local Nº 06

Área de GestiónPedagógica

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

  “DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ 2007 – 2016”

CO&#RO&ISO 4: Uso de 5erra(ientas eda!ó!icas or los ro6esores d7rante las sesiones de arendi)a*e Datos a ser registrados mediante la observación y la revisión del documento de planiicación! seg"ncorresponda

Complete los $tems %* + &% mediante la observación de la sesión) Valoración

+4El>la #cen'e 9r#$lema'i?a @># 9lan'ea el re'# # c#nlic'# c#"ni'i&# %e"n la% #rien'aci#ne% ela% Ru'a% e A9reni?ae.   1 2 3

+8El>la #cen'e c#munica c#n claria el 9r#93%i'# e la %e%i3n @ la% ac'i&iae% 9re&i%'a%8 %e"nla% #rien'aci#ne% e la% Ru'a% e A9reni?ae @ el #cumen'# e Orien'aci#ne% B%ica% 9ara laPr#"ramaci3n Curricular.   1 2 3

+9El>la #cen'e e%arr#lla e%'ra'e"ia%8 $a%aa% en la% Ru'a% e A9reni?ae8 9ara rec#"er%a$ere% @ "enerar nue&#% a9reni?ae%8 'enien# en cuen'a8 el en#;ue e rea. 1 2 3

+El>la #cen'e ac#m9a/a a l#% e%'uian'e% %e"n %u ri'm# e a9reni?ae 'enien# en cuen'a%u% in'ere%e% @ nece%iae%8 u'ili?an# 9ara ell# la% #rien'aci#ne% 9lan'eaa% en la% Ru'a% eA9reni?ae.   1 2 3

+;El>la #cen'e 'enien# en cuen'a la% c#m9e'encia% @ ca9aciae% e la% Ru'a% e A9reni?aee %u rea8 eecu'a 9r#ce%#% e e&aluaci3n #rma'i&a @># %uma'i&a a l#%>a% e%'uian'e% en la%e%i3n e a9reni?ae.   1 2 3

,+El>la #cen'e aeca %i e% nece%ari# la% e%'ra'e"ia% me'##l3"ica% e la% Ru'a% ea9reni?ae en unci3n e la% nece%iae% e in'ere%e% e l#% e%'uian'e%.   1 2 3

Complete los $tems && + &, se monitorea mediante la revisión del documento de planiicación! al inal de la observación de la sesión) En caso no se cuente con ning"n documentode planiicación deber- marcar .En inicio/)

Valoración

,,

El>la #cen'e cuen'a c#n %u 9laniicaci3n curricular (car9e'a 9ea"3"ica) en la ;ue inclu@eac'i&iae% 9ea"3"ica% en el marc# e l#% 9r#ce%#% 9ea"3"ic#% @ el en#;ue el rea9lan'ea#% en la% Ru'a% e A9reni?ae @ el #cumen'# e Orien'aci#ne% B%ica% 9ara laPr#"ramaci3n Curricular.   1 2 3

,-

El>la #cen'e 9re%en'a en %u 9laniicaci3n curricular cri'eri#% ;ue re%9#nan al 9r#ce%# e

e&aluaci3n #rma'i&a @># %uma'i&a.   1 2 3

Su$ '#'al   8 16 24

CO&#RO&ISO 8: Uso de (ateriales < rec7rsos ed7cativos d7rante la sesión de arendi)a*e Datos a serregistrados mediante la observación y la revisión del documento de planiicación! seg"n corresponda

Complete los $tems &0 ' &* mediante la observación de la sesión) Valoración

,.El>la #cen'e u'ili?a ma'eriale% @># recur%#% euca'i&#%8 e manera #9#r'una8 ;ue a@uan ale%arr#ll# e la% ac'i&iae% e a9reni?ae8 9r#9ue%'a% 9ara la %e%i3n.   1 2 3

,'El>la #cen'e ac#m9a/a @ #rien'a8 a l#%>a% e%'uian'e%8 %#$re el u%# e l#% ma'eriale% enunci3n el a9reni?ae a l#"rar.   1 2 3

,4El>la #cen'e u%a ma'eriale% ela$#ra#% c#n 9ar'ici9aci3n e e%'uian'e% @># PP,, 9ara ele%arr#ll# e l#% a9reni?ae%.   1 2 3

Complete el $tem &1 mediante la revisión del documento de planiicación! al inal de laobservación) En caso no se cuente con ning"n documento de planiicación deber- marcar .En inicio/)Eninicio Enroceso Lo!rado

,8El>la #cen'e 9re%en'a la 9laniicaci3n (car9e'a 9ea"3"ica) en la ;ue %e e&iencia el u%# ema'eriale% @ recur%#% euca'i&#% en relaci3n al 9r#93%i'# e la %e%i3n.   1 2 3

Su$ '#'al   4 8 12

Total /inal 16 32 48

2=3 CO&#RO&ISO 9: >estión del cli(a escolar en la Instit7ción Ed7cativa  Datos a ser registrados mediantela observación seg"n corresponda)

Complete los $tems %&'%0 mediante la observación de la sesión Valoración

+,El>la #cen'e e%cuc-a @ ial#"a c#n a'enci3n a l#% e%'uian'e%8 en el m#men'# #9#r'un# @ e

manera e;ui'a'i&a8 e acuer# a %u% nece%iae% e a9reni?ae.  1 2 3

+-El>la #cen'e rec#n#ce el e%uer?# ini&iual # "ru9al e l#% e%'uian'e% meian'e unac#municaci3n e%'imulan'e @># 9#%i'i&a (mediante palabras o gestos motivadores).   1 2 3

+.El>la #cen'e 9r#mue&e relaci#ne% -#ri?#n'ale%8 ra'erna%8 c#la$#ra'i&a% en're l#% e%'uian'e%crean# un clima e c#nian?a @ arm#na.   1 2 3

2

8/16/2019 2.1 Ficha Monitoreo Al Aula NUEVO

http://slidepdf.com/reader/full/21-ficha-monitoreo-al-aula-nuevo 3/3

PERÚ Ministeriode Educación

Unidad de GestiónEducativa Local Nº 06

Área de GestiónPedagógica

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

  “DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ 2007 – 2016”

Su$ '#'al(): L#% a'#% ;ue re%ul'en e %'a 'a$la8 n# %e '#marn en cuen'a en la &al#raci3n e la ma'ri? e m#ni'#re# e l#%c#m9r#mi%#% =80 @ 2 ;ue c#rre%9#ne a la %e"una 9ar'e el A9lica'i&# en EFcel. Dic-a in#rmaci3n %e '#mar en cuen'a 9arae&ienciar el clima ;ue %e e%arr#lla en'r# e la %e%i3n e a9reni?ae.

Co(entarios

Co(ro(isos

Compromisos

PuntajeEn

inicio

En

proceso

Logra

doCompromiso 4: 4 8 12Compromiso 5: 8 16 24Compromiso 6: 4 8 12

 Total 16 32 48

3

Encargado(a) del

monitoreo  ocente monitoreado(a)