2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL … · 2013-09-20 ·...

13
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE AGRONOMÍA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 2013 2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL POSGRADO EN CONJUNTO DE LA FA Y LA FMVZ

Transcript of 2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL … · 2013-09-20 ·...

Page 1: 2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL … · 2013-09-20 · denominada Diagnóstico Socioeconómico en la carpeta del 2.1 y 2.2 Medios de evaluación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE AGRONOMÍA

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

2013

2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE

LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL POSGRADO

EN CONJUNTO DE LA FA Y LA FMVZ

Page 2: 2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL … · 2013-09-20 · denominada Diagnóstico Socioeconómico en la carpeta del 2.1 y 2.2 Medios de evaluación

2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL POSGRADO EN CONJUNTO DE LA FA Y LA FMVZ

2013

2

RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACION DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL

POSGRADO EN CONJUNTO DE LA FA Y FMVZ.

Una observación importante a considerar y atender en la evaluación anterior (la primera

evaluación) fue que el programa no contaba con un diagnóstico socioeconómico. Esta

observación se atendió y ya se realizó un diagnóstico socioeconómico del Programa de la

Maestría en Ciencia Animal, la realización de este estudio nos permite entender de una

manera global el contexto que rodea a este programa y su posicionamiento. El documento

completo de este diagnóstico se encuentra adjunto como archivo pdf en la carpeta

denominada Diagnóstico Socioeconómico en la carpeta del 2.1 y 2.2 Medios de evaluación y

su utilización.

Cuando se realizó la primera evaluación al Programa de la Maestría en Ciencia Animal, no

se contaba con un mecanismo establecido para evaluar la calidad de la planta académica del

posgrado conjunto, aspecto sumamente importante para el mejoramiento de la planta

académica, motivo por el cual se optó por establecer la aplicación del instrumento de

evaluación que se aplica actualmente en la UANL para evaluar el desempeño docente,

el cual fue diseñado por el Centro de Evaluaciones de la UANL y tiene como objetivo la

coordinación de los procesos inherentes a las evaluaciones académicas y administrativas

que se realizan en la Universidad y se aplica desde 1998 a todo el Nivel Medio Superior y

Superior.

A continuación se anexan las especificaciones de la encuesta al Desempeño Magisterial que

actualmente se aplica al finalizar cada semestre para cada una de las materias cursadas en

el Programa de la Maestría en Ciencia Animal, donde los resultados son enviados a cada

unos de los profesores para una retroalimentación y además son considerados para la

designación de materias para el próximo semestre a cursar.

Page 3: 2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL … · 2013-09-20 · denominada Diagnóstico Socioeconómico en la carpeta del 2.1 y 2.2 Medios de evaluación

2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL POSGRADO EN CONJUNTO DE LA FA Y LA FMVZ

2013

3

Page 4: 2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL … · 2013-09-20 · denominada Diagnóstico Socioeconómico en la carpeta del 2.1 y 2.2 Medios de evaluación

2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL POSGRADO EN CONJUNTO DE LA FA Y LA FMVZ

2013

4

Page 5: 2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL … · 2013-09-20 · denominada Diagnóstico Socioeconómico en la carpeta del 2.1 y 2.2 Medios de evaluación

2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL POSGRADO EN CONJUNTO DE LA FA Y LA FMVZ

2013

5

Page 6: 2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL … · 2013-09-20 · denominada Diagnóstico Socioeconómico en la carpeta del 2.1 y 2.2 Medios de evaluación

2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL POSGRADO EN CONJUNTO DE LA FA Y LA FMVZ

2013

6

Page 7: 2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL … · 2013-09-20 · denominada Diagnóstico Socioeconómico en la carpeta del 2.1 y 2.2 Medios de evaluación

2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL POSGRADO EN CONJUNTO DE LA FA Y LA FMVZ

2013

7

Page 8: 2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL … · 2013-09-20 · denominada Diagnóstico Socioeconómico en la carpeta del 2.1 y 2.2 Medios de evaluación

2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL POSGRADO EN CONJUNTO DE LA FA Y LA FMVZ

2013

8

A continuación se anexan ejemplos de los Informes de Resultados de la Evaluación al

Desempeño Magisterial:

Page 9: 2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL … · 2013-09-20 · denominada Diagnóstico Socioeconómico en la carpeta del 2.1 y 2.2 Medios de evaluación

2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL POSGRADO EN CONJUNTO DE LA FA Y LA FMVZ

2013

9

Page 10: 2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL … · 2013-09-20 · denominada Diagnóstico Socioeconómico en la carpeta del 2.1 y 2.2 Medios de evaluación

2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL POSGRADO EN CONJUNTO DE LA FA Y LA FMVZ

2013

10

Los resultados se analizan una vez que llegan a la dependencia en el inicio del semestre

próximo posterior. Se realizó un análisis de los resultados obtenidos en la aplicación del

semestre ago-dic 2012 y éstos son los concentrados (NOTA: se cuenta con una copia de los

resultados de cada una de las evaluaciones de los profesores en la Subdirección de

Posgrado).

Posgrado Conjunto Agronomía-Veterinaria, UANL

Desempeño Magisterial

Semestre Agosto-Diciembre 2012

Promedio del Programa: 90,81

Nombre Materia I.S.P.

Obtenido

I.S.P. Materia

1 ÁVALOS RAMÍREZ, RAMIRO DR. TESIS III: RESULTADOS Y DISCUSIÓN 82.00 94.00

2 BERNAL BARRAGÁN, HUGO DR. FISIOLOGÍA ANIMAL 92.83 92.00

TESIS I: ANTEPROYECTO 98.50 91.75

3 CEDILLO ROSALES, SIBILINA DRA. BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA CÉLULA 89.80 90.03

TESIS I: ANTEPROYECTO 94.00 91.75

4 DEL BOSQUE GONZÁLEZ, ALEJANDRO S. DR. ESTADÍSTICA EXPERIMENTAL 80.50 85.08

5 FIMBRES DURAZO, HÉCTOR DR. TESIS I: ANTEPROYECTO 82.00 91.75

6 GARZA ARREDONDO, AIMÉ JAZMÍN MC. FISIOLOGÍA ANIMAL 91.17 92.00

7 GARZA CÁZARES, FERNANDO DR. SEMINARIO III: RED/ART. CIENTÍFICOS 84.25 82.75

8 GUTIÉRREZ ORNELAS, ERASMO DR. NUTRICIÓN DE RUMIANTES 98.50 98.50

9 HERNÁNDEZ VIDAL, GUSTAVO DR. TESIS I: ANTEPROYECTO 85.00 91.75

10 IBARRAL GIL, HUMBERTO DR. SEMINARIO I: MET/INVESTIGACIÓN 83.88 84.16

11 KAWAS GARZA, JORGE RAMSY DR. TESIS III: RESULTADOS Y DISCUSIÓN 98.50 94.00

NUTRICIÓN DE RUMIANTES 98.50 98.50

12 LEDEZMA TORRES, ROGELIO A. DR. TESIS III: RESULTADOS Y DISCUSIÓN 100.00 94.00 REPRODUCCIÓN APLICADA DE RUMIANTES 97.75 98.50

13 MARROQUÍN CARDONA, ALICIA GPE. DRA. TESIS I: ANTEPROYECTO 85.00 91.75

14 NEVÁREZ GARZA, ALICIA MAGDALENA MC. TESIS I: ANTEPROYECTO 100.00 91.75

15 OLIVARES SÁENZ, EMILIO DR. ESTADÍSTICA EXPERIMENTAL 89.67 85.08

16 SALINAS MELÉNDEZ, JOSÉ ANTONIO DR. EPIDEMIOLOGÍA 82.00 85.75

17 SÁNCHEZ DÁVILA, FERNANDO DR. TESIS III: RESULTADOS Y DISCUSIÓN 95.50 94.00 REPRODUCCIÓN APLICADA DE RUMIANTES 99.25 98.50

18 SANTOYO DE ESTÉFANO, FRANCISCO A. DR. SEMINARIO I: MET/INVESTIGACIÓN 84.44 84.16

Page 11: 2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL … · 2013-09-20 · denominada Diagnóstico Socioeconómico en la carpeta del 2.1 y 2.2 Medios de evaluación

2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL POSGRADO EN CONJUNTO DE LA FA Y LA FMVZ

2013

11

19 VILLARREAL VILLARREAL, JOSÉ PABLO MC. EPIDEMIOLOGÍA 89.50 85.75

20 WONG GONZÁLEZ, ALFREDO DR. SEMINARIO III: RED/ART. CIENTÍFICOS 81.25 82.75

21 ZAMORA ÁVILA, DIANA ELISA DRA. BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA CÉLULA 90.25 90.03

22 ZÁRATE RAMOS, JUAN JOSÉ DR. TESIS I: ANTEPROYECTO 97.75 91.75

SUMA TOTAL 2451.79 2451.79

PROMEDIO PROGRAMA 90.81 90.81

Page 12: 2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL … · 2013-09-20 · denominada Diagnóstico Socioeconómico en la carpeta del 2.1 y 2.2 Medios de evaluación

2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL POSGRADO EN CONJUNTO DE LA FA Y LA FMVZ

2013

12

De igual forma, ya se cuentan con los resultados del desempeño magisterial del semestre

ene-jun 2013 y aquí se muestra el concentrado de los resultados NOTA: se cuenta con una

copia de los resultados de cada una de las evaluaciones de los profesores en la

Subdirección de Posgrado).

Posgrado Conjunto Agronomía-Veterinaria, UANL

Desempeño Magisterial

Semestre Enero - Junio 2013

Promedio del Programa: 94,09

Materia Nombre I.S.P.

Obtenido I.S.P.

Materia

1 BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA CÉLULA

ZAMORA ÁVILA, DIANA ELISA DRA. 95.88 89.69

2 CEDILLO ROSALES, SIBILINA DRA. 83.50

3 BIOTECNOLOGÍA ANIMAL

MORALES LOREDO ALBERTO DR. 87.28 76.89

4 GARCÍA MAZCORRO JOSÉ FRANCISCO DR. 66.50

5 ENFERMEDADES INFECCIOSAS

ZÁRATE RAMOS JUAN JOSÉ, DR. 97.00 96.50

6 ÁVALOS RAMÍREZ RAMIRO, DR. 96.00

7 EPIDEMIOLOGÍA

VILLARREAL VILLARREAL JOSÉ PABLO, MC. 100.00

92.50

8 SALINAS MELÉNDEZ JOSÉ ANTONIO, DR. 85.00

9 ESTADÍSTICA EXPERIMENTAL

DEL BOSQUE GONZÁLEZ, ALEJANDRO S. DR. 61.50 61.50

10 EV. DE LA CALIDAD NUT. DE LOS ALIMENTOS

BERNAL BARRAGÁN, HUGO DR. 100.00 95.50

11 PICÓN RUBIO FRANCISCO JAVIER, DR. 91.00

12

FISIOLOGÍA ANIMAL

BERNAL BARRAGÁN, HUGO DR. 98.88 96.44

13 GARZA ARREDONDO, AIMÉ JAZMÍN MC. 94.00

14 FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN

SÁNCHEZ DÁVILA, FERNANDO DR. 94.75 94.38

15 LEDEZMA TORRES, ROGELIO A. DR. 94.00

16 HERRAM. APLIC. A LA INVESTIGACIÓN MARROQUIN CARDONA ALICIA GPE. DRA. 97.00 97.00

17 MECANISMOS DE LAS ENFERMEDADES

NEVÁREZ GARZA ALICIA MAGDALENA, DRA. 100.00 100.00

18 RODRÍGUEZ TOVAR LUIS EDGAR DR. 100.00

19 NUTRICIÓN DE RUMIANTES GUTIÉRREZ ORNELAS, ERASMO DR. 98.50 98.50

20 REPRODUCCIÓN APLICADA DE RUMIANTES

SÁNCHEZ DÁVILA, FERNANDO DR. 99.25 98.50

21 LEDEZMA TORRES, ROGELIO A. DR. 97.75 98.50

22 SEMINARIO I: MET/INVESTIGACIÓN

RIOJAS VALDÉS VÍCTOR MANUEL DR. 86.88 84.16

23 IBARRAL GIL, HUMBERTO DR. 66.25

Page 13: 2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL … · 2013-09-20 · denominada Diagnóstico Socioeconómico en la carpeta del 2.1 y 2.2 Medios de evaluación

2.1 RELACIÓN DE MEDIOS DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL DEL POSGRADO EN CONJUNTO DE LA FA Y LA FMVZ

2013

13

24 SEMINARIO II: MET. PRESENTACIONES ORALES

GARZA ZERMEÑO MARTHA VIRGINIA DRA. 87.06 82.64

25 CARRERA TREVIÑO ROGELIO DR. 78.22

26 SEMINARIO IV: RED/ART. CIENTÍFICOS RODRÍGUEZ TOVAR LUIS EDGAR DR. 97.00 97.00

27 SIST/PROD/BOV/CARNE-PAST. Y CORRAL

COPADO GARCÍA RAMÓN, MC 100.00 100.00

28 GARZA CÁZARES JOSÉ FERNANDO, DR. 100.00

29

TESIS I: ANTEPROYECTO

RAMÍREZ ROMERO RAFAEL, DR. 100.00

100.00 30

SALINAS MELÉNDEZ JOSÉ ANTONIO, DR. 100.00

31 ZAMORA AVILA, DIANA ELISA DRA. 100.00

32 ZÁRATE RAMOS JUAN JOSÉ, DR. 100.00

33

TESIS II: MATERIAL Y MÉTODOS

BERNAL BARRAGÁN, HUGO DR. 100.00

99.36

34 FIMBRES DURAZO, HÉCTOR DR. 100.00

35 HERNANDEZ VIDAL, GUSTAVO DR. 100.00

36 MARROQUIN CARDONA ALICIA GPE. DRA. 100.00

37 NEVÁREZ GARZA ALICIA MAGDALENA, DRA. 100.00

38 ZÁRATE RAMOS JUAN JOSÉ, DR. 98.50

39 CEDILLO ROSALES, SIBILINA DRA. 97.00

40

TESIS IV: TERMINACIÓN DE LA TESIS

KAWAS GARZA, JORGE RAMSY DR. 100.00

97.38 41 LEDEZMA TORRES, ROGELIO A. DR. 100.00

42 ÁVALOS RAMÍREZ RAMIRO, DR. 97.00

43 SÁNCHEZ DÁVILA, FERNANDO DR. 92.50

Aunado a esto, para mantener la operatividad del programa, el Comité Académico del

Posgrado Conjunto continuamente tiene reuniones para revisar avances y buscar

oportunidades de mejora en el programa. En la carpeta denominada Minutas de reunión

Comité Académico se encuentran algunas constancias para ejemplificar la realización de

dichas reuniones