23-03-2015 Inicia Nerio Torres Con Ventaja Sobre Mauricio Vila

4
Inicia Nerio Torres con ventaja sobre Mauricio Vila Lunes, 23 de Marzo de 2015 Finalmente los candidatos de los Partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional para la presidencia municipal de la ciudad de Mérida, Mauricio Vila Dosal y Nerio Torres Arcila, respectivamente, se han registrado como tales oficialmente. Lo interesante es que normalmente a estas alturas cuando la campaña política no ha iniciado formalmente, no así la expectativa que inició desde que se supo que ambos serían abanderados de estas fuerzas políticas, el escenario se supondría más parejo. Pero no es así. Según las mediciones más recientes respecto de la intención del voto, Nerio Torres llega a la cita del registro con una ventaja de casi diez puntos porcentuales sobre Vila. Un porcentaje que si bien podría variar mínimamente en el transcurso de la campaña, de entrada se antoja imposible de remontar, sobre todo considerando que en el análisis no hay argumentos que permitan suponer un cambio radical en las tendencias, por el contrario. Una diferencia de esta magnitud es materialmente improbable de remontar, considerando que la misma se ha consolidado precisamente, en un cálculo que contrasta el posicionamiento de ambos candidatos y sus entornos.

description

Finalmente los candidatos de los Partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional para la presidencia municipal de la ciudad de Mérida, Mauricio Vila Dosal y Nerio Torres Arcila, respectivamente, se han registrado como tales oficialmente.FUENTE: http://www.puntomedio.com.mx/opiniones/2015/03/23/inicia-nerio-torres-con-ventaja-sobre-mauricio-vila/1207/

Transcript of 23-03-2015 Inicia Nerio Torres Con Ventaja Sobre Mauricio Vila

Inicia Nerio Torres con ventaja sobre Mauricio VilaLunes, 23 de Marzo de 2015

Finalmente los candidatos de los Partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional para la presidencia municipal de la ciudad de Mérida, Mauricio Vila Dosal y Nerio Torres Arcila, respectivamente, se han registrado como tales oficialmente. Lo interesante es que normalmente a estas alturas cuando la campaña política no ha iniciado formalmente, no así la expectativa que inició desde que se supo que ambos serían abanderados de estas fuerzas políticas, el escenario se supondría más parejo. Pero no es así. Según las mediciones más recientes respecto de la intención del voto, Nerio Torres llega a la cita del registro con una ventaja de casi diez puntos porcentuales sobre Vila. Un porcentaje que si bien podría variar mínimamente en el transcurso de la campaña, de entrada se antoja imposible de remontar, sobre todo considerando que en el análisis no hay argumentos que permitan suponer un cambio radical en las tendencias, por el contrario. Una diferencia de esta magnitud es materialmente improbable de remontar, considerando que la misma se ha consolidado precisamente, en un cálculo que contrasta el posicionamiento de ambos candidatos y sus entornos. Esto porque mientras que en Acción Nacional persiste la división de sus dirigentes y grupos de poder, misma que se transmite y refleja en la militancia debilitando su proyección, en el Revolucionario Institucional priva la armonía y la unidad. Porque en contraste los priistas están realizando un trabajo político tanto de acercamiento a la sociedad, como de forma interna con la intención de que su operación electoral no dependa de los vaivenes de la ambición de sus grupos.Muestra clara de ello la salida de Víctor Caballero como Secretario General de Gobierno para ser designado como Coordinador General de la campaña, lo que significa

claramente un esquema de fortalecimiento en torno del proyecto político del gobernador Zapata. Porque hay que considerar que la elección de diputados federales y locales incide de forma directa en la votación para la alcaldía; por tanto, la importancia de que todas las campañas vayan en el mismo rumbo es trascendental. En el Revolucionario Institucional el diseño está planteado sobre esa base, no sólo se trata de aprovechar la popularidad de Nerio Torres, misma que se significa en la clara ventaja de la que goza actualmente, sino de presentar a la sociedad una propuesta integrada, en el discurso y la operación política, en plena coordinación, que se observe como la de un contingente de candidatos unidos y trabajando juntos. Mientras que en Acción Nacional el panorama es totalmente al revés: Mauricio Vila no tiene liderazgo sobre los demás candidatos panistas, su arribo a la candidatura fue producto de una negociación circunstancial. Los panistas no sólo se han dividido por una cuestión de intereses de grupo, peor aún, cada facción está orientada únicamente a su propio interés y proyecto, y esto se nota y la sociedad lo percibe. El asunto va más allá del simple escenario propagandístico, tiene que ver con la logística de la campaña, con las responsabilidades que se tienen que compartir, que en Acción Nacional aun delineadas no se respetan. Mientras que en el priismo el objetivo primordial es que todos sus candidatos ganen la elección, sin asumir por descontado derrotas en distritos donde no tengan la mayoría, en el panismo la estrategia es diferente. Como su escisión definió candidaturas entre grupos rivales cuyo antagonismo prevalece, la prioridad no sólo es ganar, sino que sus enemigos no lo logren, porque en Acción Nacional los verdaderos adversarios y más importantes están dentro y no fuera de su partido. Mientras que para el Revolucionario Institucional esta es una elección de grupo, para los panistas lo es para determinar la supremacía interna, como si se tratara de dos escenarios completamente diferentes.

Son dos efectos que obedecen a objetivos desiguales, los panistas conocen las proyecciones de la intención de voto y saben que al menos en el caso de la presidencia municipal de Mérida, sus posibilidades de éxito son muy remotas. Desde esa óptica para el PAN el proceso electoral, además de suponer un esquema para el control de daños, significa la oportunidad para definir la preponderancia de quienes serán los que asuman el liderazgo partidario después de los comicios. Esa diferencia que implica una suerte de pesimismo conlleva una visión dispareja, porque afecta directamente el ánimo de los candidatos, sus equipos, seguidores y simpatizantes. Si bien es cierto que estas consideraciones han contribuido a consolidar la diferencia entre Nerio Torres y Mauricio Vila, habría que entender que además del contraste personal entre ambos, el entorno influye poderosamente. Esto quiere decir que de seguir así las cosas, la ventaja de Torres Arcila incluso se podría ampliar todavía más durante la campaña, de forma que antes de que la misma termine, se pueda hablar de una victoria contundente. Porque no se trata de dos campañas, de Nerio contra Vila o del PRI contra el PAN, al final de cuentas es una sola y la diferencia en cómo se llevan a cabo es un factor fundamental. Twitter@vazquezhandall

FUENTE: http://www.puntomedio.com.mx/opiniones/2015/03/23/inicia-nerio-torres-con-ventaja-sobre-mauricio-vila/1207/