2.3 acarreo

download 2.3 acarreo

of 8

Transcript of 2.3 acarreo

  • 8/17/2019 2.3 acarreo

    1/8

    Maquinaria de acarreo y transporte

    Estas máquinas están diseñadas para el acarreo de material y su respectiva

    descarga, es decir maquinas concebidas, diseñadas y construidas para

    ejecutar el transporte de materiales entre diferentes sitios de la zona del

    proyecto.

    o Operaciones :

    o Carga: carga material ecedente

    o !escarga: descargar el material en obra

    o  "carreo: traslada vol#menes de tierra ecavada

    Tractores buldozer 

    $áquina para movimiento de tierra con gran potencia y robustez en su estructura,

    diseñando especialmente para el trabajo de corte % ecavado& y al mismo tiempo

    empujando con la 'oja %transporte&. En esta máquina son montados diversos

    equipos para poder ejecutar su trabajo, además debido a su gran potencia tiene la

    posibilidad de empujar o apoyar a otra maquinas cuando estas lo necesiten.

  • 8/17/2019 2.3 acarreo

    2/8

    De orugas.

    • (u combusti)n mayormente

    es de di*sel

    • $ayor potencia

    • C'asis r+gido• elocidades máimas entre -

    y / 0m1'

    • 2otencias entre 34 y --4

    'p.

    • 2esos en servicio de entre 5, / y 67 t.

    • Capacidades de remontar de 'asta 3/8

    De ruedas

    • 2roducen menos compactaci)n en el suelo, se usan más en la agronom+a.

    • 9ienen un c'asis articulado con ángulos de 34 y 3/8

    • 9racci)n en las 3 ruedas

    • elocidades máimas de

    desplazamiento de entre 6 y64 0m1'.

    • 2otencias entre -4 y 74 ;2

    • 9ransmisiones mecánicas o

    el*ctricas

    • 2esos en servicio de entre

    7./ y

  • 8/17/2019 2.3 acarreo

    3/8

    indivisible. Consta de tres ejes, dos traseros y uno delantero de direcci)n. 2uedecircular por pistas de obra en mal estado. (upera importantes pendientes y lacarga se realiza por medios eternos.

    >a máquina, empleada en trabajos de obra civil, es autopropulsada sobre ruedas o

    cadenas con una caja abierta.

    >a utilizaci)n de este tipo de ve'+culos viene determinada por el material que se

    va a transportar, la distancia que se 'a de recorrer y el tipo de camino eistente.

    Eisten dos variantes o tipos:

    • !#mper articulado, la caja es remolcada por el tractor.

    • !#mper r+gido, el tractor y la caja forman un conjunto #nico.

      D%M#E$ E&T$'!( $)G!D"

    Consta de una caja que permite en el frente posterior toma de ?@ para bajar en

    centro de gravedad y evitar el vuelco. (us ruedas son de gran diámetro y anc'ura,

    que le da flotabilidad en terrenos blandos, con dibujos muy profundos y marcados

    para dar mayor ad'erencia. Ao se le permite circular por carretera. 2ueden

    transportar apro. -/ ton.

    (on ve'+culos de transporte con caja basculante, cuyas caracter+sticas de cargas

    por eje y dimensiones no le permiten circular por carreteras, circulando por tanto

    s)lo dentro de las obras.

    9odos sus elementos son robustos, sobre todo la suspensi)n, eje y bastidor, ya

    que circulan por pistas en mal estado. 9ienen dos ejes, el delantero de direcci)n y

    el trasero de tracci)n, con ruedas gemelas. Aecesitan trasladarse de una obra a

    otra mediante tráiler.

    (us dimensiones pueden llegar a los 7 m. de anc'ura, 5.444 C. de potencia y

    /4 t. de carga #til, aunque las 'abituales son una carga #til entre 4 y -/ t. B,

    una potencia entre 54 y -44 C. y una anc'ura máima entre D/4 y /D44 m. >a

    distancia entre ejes var+a de D/ a D

  • 8/17/2019 2.3 acarreo

    4/8

    motores potentes. (u direcci)n es 'idráulica, con radios de giro m+nimos y por 

    tanto gran maniobrabilidad, mejor que la de los camiones.

    • (u peso propio es del orden de 5 a 3 veces superior al de un cami)n

    normal.

    • 9odos los elementos están dotados degran robustez, sobre todo los desuspensi)n, eje y bastidor.

    • Aecesitan motores de gran potencia y

    la amortiguaci)n desempeña un papelfundamental para su estabilidad, yaque se les eige una gran carga a altasvelocidades.

      D%M#E$ E&T$'!($T!CU(D" *(G$T"+

    (e

    utiliza en

    obras de

    muc'a producci)n. 2ueden llevar una carga entre F56 ton. Este tipo de equipostiene la posibilidad de un movimiento relativamente independiente de la cabina de

    mandos del cami)n. Con el prop)sito de facilitar el giro de la maquina en las

    operaciones.

    Este tipo de equipo puede tener la tolva con descarga 'acia atrás o descarga'acia los lados. 9ambi*n eisteolquetas con este sistema

    (on dumperes de tres ejes con una articulaci)n entre la cabeza y la caja, que lespermite mayor capacidad de maniobra en los giros y en terrenos dif+ciles %blandos

    y '#medos&. 9ienen menos altura que los d#mperes r+gidos y son más largos. "demás, encarga, la distribuci)n de pesos está más compensada en cada eje, lo que leconfiere mayor estabilidad. Circulan a una velocidad menor que los d#mperes r+gidos y, en general, se utilizanpara recorridos menores.

  • 8/17/2019 2.3 acarreo

    5/8

    (on imbatibles en terrenos fangosos. 

     "l tener menor altura, los equipos de carga tambi*n una menor altura de descargadel material.Tra,llas y -ototraillas

    >as tra+llas son máquinas utilizadas para el movimiento de tierras, que realizan las

    siguientes funciones:

     "rranque, carga, trasporte, descarga y nivelaci)n de suelos tales como arena,

    tierra e incluso za'orras, dependiendo de los distintos modelos de máquinas.

    >as tra+llas pueden ser de los tipos:

    .F autopropulsadas son las l+neas llamadas mototraillas. Estas pueden tener un

    solo motor delantero o dos motores uno delantero y otro trasero.

    .F remolcadas por tractores de cadenas, estas son los traillas propiamente dic'as

    >os elementos del equipo de trabajo de trailla o mototrailla son:

    Ele-ento tractor es el que mueve a la maquinan y en el está situado el motor yla cabina del conductor, pueden tener uno o dos motores,.

    (a ca/a abierta por su parte superior, esta improvisada en su borde de ataque deuna cuc'illa recambiable dotada de movimiento ascendente y descendente.

    9ienen dos compuertas, una delantera, de tipo ?sector@ que sirve para cargarla,

    mantener la carga y descargarla, y otra trasera, placa de descarga ?eyector@ que

    sirve para empujar la carga al efectuar la operaci)n de descarga.

    (a suspensi0n es la uni)n entre la caja y el elemento del tractor, tiene forma decuello de cisne. El sistema asegura conjunci)n y estabilidad entre ambas partes,

    proporcionando una gran independencia de movimientos, qu* constan de una caja

    que puede subir o bajar, provisa de una cuc'illa para ecavar, la caja lleva dos

    compuertas: una delantera, con movimiento de giro que sirve para retener el

    material durante el transporte, y otra trasera, que se utiliza para empujarlo en la

    descargada. >as compuertas se manejad desde el tractor 'idráulico o

    el*ctricamente.

  • 8/17/2019 2.3 acarreo

    6/8

    Tipos(e conocen por su potencia:Mototrailla Est1ndar , consta principalmente de dos partes, una caja metálicareforzada soportada por un eje con ruedas neumáticas, una compuerta curva quepuede bajar o subir mediante un mecanismo 'idráulico, una cuc'illa de acero en laparte inferior de la caja que sirve para cortar el material y una placa metálica m)vil

    en la parte interior la cual al desplazarse 'acia delante permite desalojar todo elmaterial contenido enella.

    Mototrailla de doble -otor2 tambi*n conocidas como mototraillas de dobletracci)n, tienen un segundo motor que impulsa el eje trasero de la maquina con laque se obtienen una tracci)n en las cuatro ruedas lo que permite prescindir deltractor de ayuda, y puede trabajar en pendientes mayores as+ como en materialgranular.

    Mototrailla de tiro y e-pu/e2 tambi*n llamadas sistema 2us'Fpull, tienen la

    ventaja como la eliminaci)n deltractor empujador, es un equipo balanceado con menor inversi)n.

    Mototrailla autocargables2 tienen un mecanismo elevador que funciona a basede paletas que van cargando el material dentro de la caja, no requieren del tractor para su carga sin embrago su uso se limita a trabajosCon materiales suaves.

    Escrepas, escrepa de arrastre, las cuales son jaladas por un tractor de orugas, lascuales perdieron popularidad por su bajo rendimiento.

    Mototraillas Electricas >as mototra+llas con propulsi)n el*ctrica poseen motoresque mueven todos los )rganos de trabajo del equipo, accionándolos directamente%ruedas& o a trav*s de transmisiones simples%puerta, pared eyectora, etc*tera&. >a corriente el*ctrica es suministrada por generadores que, a su vez, son acondicionados por el motor de petr)leo de lamáquina.

  • 8/17/2019 2.3 acarreo

    7/8

    Mototraillas Tande- "lgunas firmas constructoras 'an diseñado una mototra+llade dos m)dulos, es decir, un solo tractor de silla que arrastra dos tra+llas,formando un solo conjunto. El yugo de la primera va montando sobre el ejepropulsor del tractor de la manera usual. El yugo de la segunda tra+lla se coloca enforma similar sobre el eje trasero de la primera.

    Transporte>a $ototrailla se transporta por medio del >oG Hoy en caso de no poder transportarse sola, generalmente setransporta sola si la obra se encuentra cerca

    Se-irre-olque basculante o ba3era

    >os remolques basculantes, conocidos como bañeras, son semirremolques

    arrastrados por una cabeza tractora, con una capacidad de unos 7 m 5. !entro de

    la obra estos equipos pueden superar las cargas máimas autorizadas para

    circular por la v+a p#blica y transportar 'asta F3 m 5 de carga. (u uso más

    com#n es el de transportar por carretera materiales de desmonte o para rellenos.

    Moto4olquete

    El autovolquete o motovolquete

    autopropulsado %tambi*n llamado d#mper& es

    un ve'+culo utilizado en la construcci)ndestinado al trasporte de materiales ligeros,

    consta de un volquete, tolva o caja

    basculante para su descarga, bien 'acia

    delante o lateralmente, mediante gravedad o

    de forma 'idráulica. "demás posee una

    tracci)n delantera o de doble eje, siendo las

    traseras direccionales. (e distingue

    sustancialmente del cami)n volcador o

    d#mper truc0 por su configuraci)n: el motovolquete autopropulsado generalmente

    tiene el contenedor de carga en la parte frontal delante del conductor, mientrasque el cami)n volcador lo tiene en la parte trasera, detrás de la cabina del

    conductor. Como el puesto de conducci)n está ubicado detrás del volquete, sobre

    las ruedas traseras, se 'ace necesario colocar de forma adecuada la carga, para o

    permitir la visibilidad. >a capacidad de volquete oscila 'abitualmente de los 4./ a

    ./ m5 % de F5 ton.&. 

  • 8/17/2019 2.3 acarreo

    8/8

    Ca-iones 5uera de carretera. *T$U6+(on equipos diseñados para el acarreo de materiales y *l transita en la obra o por

    caminos no bien nivelados, eisten de diversas capacidades y modelos.