234911387 3 Texto de Conclusiones de Los Planes y Programas

download 234911387 3 Texto de Conclusiones de Los Planes y Programas

of 3

Transcript of 234911387 3 Texto de Conclusiones de Los Planes y Programas

  • 8/12/2019 234911387 3 Texto de Conclusiones de Los Planes y Programas

    1/3

    ESCUEL NORM L URB N FEDER L DELISTMO

    INTERPRETACION Y

    RELACION DE LOS

    DISTINTOS PLANES DE

    ESTUDIOS CON LAS

    TEORIAS

    Sandra Luz Cruz Santillana, Vilma Alejandra Lagunas Lpez,

    Alexis Ramn Ordoez Gonzlez 2 semestre grupo A

  • 8/12/2019 234911387 3 Texto de Conclusiones de Los Planes y Programas

    2/3

    TEXTO DE CONCLUSIONES DE LOS PLANES Y

    PROGRAMAS

    El propsito del plan de estudios 1993 est inmerso en la teora Ausubeliana ya

    que plantea que el alumno debe obtener aprendizajes significativos; partiendo de

    sus mismos aprendizajes previos y as poderlos emplear en su vida diaria.

    Partiendo de sus antecedentes se inclina a la teora piagetiana porque esta

    menciona que el docente fungir como facilitador y gua. Tambin podemos

    mencionar en este plan a la teora ausubeliana ya que el docente debe de emplear

    estrategias didcticas de acuerdo a las necesidades de los alumnos para que

    estos obtengan un aprendizaje significativo, se apoya de materiales especialmente

    seleccionados por el mismo. Los propsitos centrales de este plan de estudio hace

    referencia a la teora ausubeliana en donde el docente desarrolla en sus alumnos

    la motivacin interna para que estas se convierta en aprendizajes significativos y

    de reflexin.

    El propsito planteado en el plan 2009 concluimos que se inclina a la Teora

    Humanista ya que esta se basa en las experiencias del aprendizaje vivencial; una

    vez ya satisfechas las necesidades bsicas del sujeto. Para poder interpretar las

    caractersticas de este plan de estudios nos referimos a la Teora Socio Cultural

    porque hace referente al aprendizaje que se espera obtenga el sujeto gracias a la

    interaccin con la sociedad y pueda apropiarse de la cultura en donde este mismo

    se encuentra inmerso. Analizando el propsito central de estudio lo relacionamos

    a la teora ausubeliana en donde el docente hace uso de los materiales

    adecundose al contexto para lograr as aprendizajes significativos.

    La Teora Conductista influye en el propsito de este plan de estudios 2011; yaque esta plantea modificar conductas hacia la prctica docente. Los antecedentesde este plan se puede decir que son basados de la interaccin social en conjuntocon la sociedad en general, en base a personas con experiencia para as guiar alalumno y as fortalecer su desarrollo potencial planteada en la TeoraSociocultural. De acuerdo a sus caractersticas creemos que este plan se inclina ala teora sociocultural ya que las enseanzas se deben adecuar al contexto y lasnecesidades del alumno; tambin se asemeja a la teora piagetiana en donde elalumno es expresivo respecto a sus ideas sentimientos y pensamientos adems

    de ser un sujeto selectivo y activo. De acuerdo a sus propsitos centrales del plande estudio creemos que nuevamente tiene acorde con la teora sociocultural yaque en esta se planifica la enseanza en las reas de dificultad logrando queestas no sean tan fcil ni difciles, proporcionando apoyo a los educandos; otrasde las caractersticas de esta teora es que el sujeto debe de interactuar con lasociedad para construir el aprendizaje, el docente hace uso de los materialesadecundose al contexto para lograr as aprendizajes significativos.

  • 8/12/2019 234911387 3 Texto de Conclusiones de Los Planes y Programas

    3/3

    DIFERENCIAS PLAN 2009-2011.- MENCIONA LA SOCIOCULTURAL 2009

    MEDIADO POR EL CONTEXTO ENRIQUESIENDO SUS COMPETENCIAS,

    FORTALECIENDO LA AUTONOMIAEL PLAN 2011 HACE REFERENCIA A

    QUE EL SUJETO DEBE DE RELACIONARSE CON SU CONTEXTO Y SU

    CULTURA PARA LA INTERACCION CON LOS DEMAS.

    COGNITIVA AUSUBELIANA 2009.- PORQUE LE ALUMNO TIENE QUE

    MOSTRAR INTERES Y CONSTRUYE SUS PROPIOS CONOCIMIENTOS.

    TEORIA COGNITIVA 2011.- EL ALUMNO ES UN SUJETO ACTIVO QUE

    CONSTRUYE CUANDO ARGUMENTA, RAZONA Y ANALIZA SUS SABERES

    TENEIENDO APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS.

    HUMANISTA 2011.- EXPRESA IDEAS, SENTIMIENTOS Y PENSAMIENTOS

    CON SU DESARROLLO DE ACTITUDES.