2_3

2
09/01/14 Juan García Atienza - Wikipedia, la enciclopedia libre es.wikipedia.org/wiki/Juan_García_Atienza 2/3 cristiano de un señor feudal, un campesino y un noble musulmán, que sellan un pacto de amistad y se comprometen a ser paladines tanto de moros como de cristianos. Los documentales de televisión y la propia serie Los Paladines sirvieron para que Atienza fuera descubriendo una España que estaba oculta a la mayoría de los españoles. En su deambular filmando lugares apartados y costumbres ancestrales y mitos y leyendas de todo tipo, Atienza empezó a acumular abundantes datos sobre templarios, la Atlántida, hechos malditos, leyendas populares, el Camino de Santiago, historias de reyes y reinas, además del material suficiente para confeccionar toda una serie de guías de España heterodoxas, desde la guía judía hasta la de mitos y leyendas, así como la de recintos sagrados, que incluía una nueva visión del origen y significado de muchas de las esculturas de nuestras catedrales. La editorial Martínez Roca publicó su heterodoxa obra, y durante los siguientes veinte años Juan García Atienza realizó innumerables viajes a lo largo y ancho de España, recorriéndola casi palmo a palmo, y escribió una treintena de libros sobre esos temas que le proporcionaron gran solvencia y reputación internacional y la traducción de buena parte de su obra a otros idiomas. Hoy en día Juan García Atienza es considerado una autoridad en la España secreta, esotérica y mágica, y sus textos son estudiados en muchas universidades. Falleció en Madrid el 16 de junio de 2011, a los 80 años de edad. Obras La forja de un linaje (2009) El legado templario (2007) La historia no contada (2007) La mística solar de los templarios (2005) Isabel II La reina caprichosa (2005) Los enclaves templarios (2002) Regina Beatissima. La leyenda negra de Isabel la Católica (2002) El cáliz de la discordia (2001) Diccionario Espasa de la alquimia (2001) Leyendas insólitas (2001) El misterio de los templarios (2000) El compromiso (2000) Leyendas históricas de España y América (1999) Caballeros Teutónicos (1999) Leyendas del camino de Santiago (1998) La cara oculta de Felipe II (1998) Fiestas populares e insólitas (1997) Caminos de Sefarad (1994) El libro de los dioses (1992) La ruta sagrada (1992) Monjes y monasterios españoles en la edad media. De la heterodoxia al integrismo (1992) Guía de la España griálica (1988) Guía de la inquisición en España (1988) Guía de la España templaria (1987) Claves mágicas de la historia (1987) Guía de las brujas en España (1986) Guía de los recintos sagrados españoles (1986) Guía de leyendas españolas (1985) Guía de los heterodoxos españoles (1985) Guía de los pueblos malditos españoles (1985)

description

2_3

Transcript of 2_3

Page 1: 2_3

09/01/14 Juan García Atienza - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Juan_García_Atienza 2/3

cristiano de un señor feudal, un campesino y un noble musulmán, que sellan un pacto de amistad y secomprometen a ser paladines tanto de moros como de cristianos.

Los documentales de televisión y la propia serie Los Paladines sirvieron para que Atienza fueradescubriendo una España que estaba oculta a la mayoría de los españoles. En su deambular filmandolugares apartados y costumbres ancestrales y mitos y leyendas de todo tipo, Atienza empezó a acumularabundantes datos sobre templarios, la Atlántida, hechos malditos, leyendas populares, el Camino deSantiago, historias de reyes y reinas, además del material suficiente para confeccionar toda una serie deguías de España heterodoxas, desde la guía judía hasta la de mitos y leyendas, así como la de recintossagrados, que incluía una nueva visión del origen y significado de muchas de las esculturas de nuestrascatedrales.

La editorial Martínez Roca publicó su heterodoxa obra, y durante los siguientes veinte años Juan GarcíaAtienza realizó innumerables viajes a lo largo y ancho de España, recorriéndola casi palmo a palmo, yescribió una treintena de libros sobre esos temas que le proporcionaron gran solvencia y reputacióninternacional y la traducción de buena parte de su obra a otros idiomas. Hoy en día Juan García Atienza esconsiderado una autoridad en la España secreta, esotérica y mágica, y sus textos son estudiados en muchasuniversidades.

Falleció en Madrid el 16 de junio de 2011, a los 80 años de edad.

ObrasLa forja de un linaje (2009)El legado templario (2007)La historia no contada (2007)La mística solar de los templarios (2005)Isabel II La reina caprichosa (2005)Los enclaves templarios (2002)Regina Beatissima. La leyenda negra de Isabel la Católica (2002)El cáliz de la discordia (2001)Diccionario Espasa de la alquimia (2001)Leyendas insólitas (2001)El misterio de los templarios (2000)El compromiso (2000)Leyendas históricas de España y América (1999)Caballeros Teutónicos (1999)Leyendas del camino de Santiago (1998)La cara oculta de Felipe II (1998)Fiestas populares e insólitas (1997)Caminos de Sefarad (1994)El libro de los dioses (1992)La ruta sagrada (1992)Monjes y monasterios españoles en la edad media. De la heterodoxia al integrismo (1992)Guía de la España griálica (1988)Guía de la inquisición en España (1988)Guía de la España templaria (1987)Claves mágicas de la historia (1987)Guía de las brujas en España (1986)Guía de los recintos sagrados españoles (1986)Guía de leyendas españolas (1985)Guía de los heterodoxos españoles (1985)Guía de los pueblos malditos españoles (1985)

Page 2: 2_3

09/01/14 Juan García Atienza - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Juan_García_Atienza 3/3

En busca de la historia perdida (1983 )Guía de la España mágica (1983)La gran manipulación cósmica (1981)La meta secreta de los templarios (1979)Guía judía de España (1978)Los supervivientes de La Atlántida (1978)Crónica sin tiempo del Rey ConquistadorLa máquina de matarLos viajeros de las gafas azules

ReferenciasJuan G.Atienza, en Biblioteca Pléyades(http://www.bibliotecapleyades.net/vida_alien/revelacion_cosmos/atienza.htm)Juan García Atienza, en Lecturalia (http://www.lecturalia.com/autor/3427/juan-garcia-atienza)

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Juan_García_Atienza&oldid=71470859»Categoría: Escritores de la Comunidad Valenciana

Esta página fue modificada por última vez el 19 dic 2013, a las 15:00.El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podríanser aplicables cláusulas adicionales. Léanse los términos de uso para más información.Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimode lucro.