243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

232

Transcript of 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 1/231

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 2/231

IA EN OTROS MUNOS

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 3/231

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 4/231

VIDA EN OTROS

MUOSGEÁN PUERTA RSTREPO

@Planeta

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 5/231

Primera edición: marzo de 21

© 21: Germán Puea Restepo

© 21: Editorial Planeta Colmbiana S. A.Calle 2 1 No. 5953

Bogotá, DC.

ISBN: 9584289Impresión encuadeación: Quebecor Impreandes SA

Impeso en Colombia

Ninguna pae de esa publicación, incluido el diseño de la cubiea, puede

ser reprucida, alacenada o ansmitida en manera algna ni por ningún medio,

ya sea elécco, qíco, mecánico, óptico, d grabació o de ftocopia,

sin permiso previo del editor.

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 6/231

Por la noche mirás las estreas. No te puedo decir

dóde se ecuetra la ía, prque mi cas es uy

 pequeña Será mejor as Mi estrela será para ti ua de

 esas estrelas Etoces te agradará ir tdas s

 estreas... todas será tus aigas

PÉE Pricipit

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 7/231

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 8/231

Introducción

l eigma del oige de la vida

ysu pemaeia e el veso a

sido la ete de las más podas disusoes flosófas e odas las ulturas Las ideas sobre este puto so ta atiguas omola vilizaió misma el atiguo gipto se eía que las raasy los sapos surgía de los sedimetos del ío Nilo, y e Gea,que los isetos y los gusaos aía del oío, los aoes se geeaba e el suelo úmedo

ylos pees botaba de la aea

yde

las algassta visió del oige de las riaturas vivietes podía emar

ase e el mateialismo flosófo lásio, el al osideaba lavida omo ua popiedad idisutible pimaia e oda la mateia la atigua mitología griega se amó que la Tiea mismaea u ete viviete; la llamaba Gaia

yea adoada omo ua

deidad readoa o ueia sobre la vida y la muete Aaxágoas, el ga pesador giego, desaolló aú más este oepto,osideado que los gérmees ivisibles y etéeos de la vida queos oloaro e el mudo estaba tambié dispesos po todo eluiverso sta idea se cooe omo panspeia y afma que lavida se espare de plaeta e plaeta po odo el osmos Lueio, el poeta latio, resaltó esta apaidad de la atualeza paaepoduir las osas

No x nada únco por o qu Co, a Ta,

So, a Luna, Ma y odo aquo qu vv, o d

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 9/231

0 GE PUERTA RESTREPO

r l nc u pc, xn pr cnrr n

nr n.

stas dotias pevaleieo asta e tiempos de sa Agustí,quie pesaba que el mudo estaba lleo de misteiosas y oultassemillas espiituales que geeao las divesas iatuas vivie-

tes de la tiea, el aie y el agua Si embago, duate la dad

Media, la Tiea ea el eto del uiveso, y la existeia de lavida e uevamete estgida a este esteo mao flosófoFue etoes uado la supestiió se apodeó de alguos, omo

sa Isidoo de Sevilla, quie eyó e uos áboles que poduía

gasos, o el médio y lóso islámio Aviea, quie daba po

ieta la histoia sobe ua teea que desedió de la atmósaal ae u ayo

Sólo asta que Copéio y Gaileo oloao ota vez al Sole el eto y a los plaetas giado a su alededo y a la Tiea

oupado su modesto luga eaió la idea de otos mudosabitados el siglo xv, Giodao Buo afmó

Hy nnurbl nnurb rr, qu

grn lrr u , í c nur

pln grn rr nur S.

un án hb pr crur vvn .

Clao está que e su tiempo tales pesamietos ea peligososy podía astigase o la peseuió y la muete, omo lo evide-ia el aso de Giodao, mueto e la oguea de la igoaia

l desaollo de las ieias e los aos posteioes ofmóuesta eatada posiió e el oieto de los astos , lo que lespemitió a estudiosos , omo Bead de Foteelle, publia obasvedadeamete audaes su libo Entretiens sur la lulité

des Mondes publiado e 1 686, Foteelle populaiza el sistemaopeiao y popaga la idea de la vida e uestos plaetas emaos Así, todo el Sistema Sola se eotaía abitado, peo o

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 10/231

INTRODUIÓN 1

con criauras como nosoros, sino adapadas a las condicions dcada mundo Fonnll cría qu los rsidns d Mrcuo sa

ban locos por su xcsiva vivacidad, minras qu los d Sauosrían t lrdos qu omaa odo l día comprnds una palabra

Lugo, n l siglo xrx, a saban mu dindidas las concpcions idalisas qu n s aspco considraban la vida como lpropósio d la xisncia dl univrso Si un plana no sabahabiado, no srvía para los fns cósmicos

Para rnar s brv rcuno, basa noncs sñalar qul gma d la vida ha sido uno d los qu más ha provocado laspculación, l mor rligioso l dba cinco flosófco

Ho n día, ps a qu a s ha iniciado n frm la xploracióndl spacio y posmos insrumnos mu snsibls para la obsr-vación d los asros, no s ha nconrado l más nimo rasro d

vida n los panas o n sus lunas, aparnmn los habiansd la Tirra consrvamos odavía s curioso privilgio unquha sólidas vidncias d la xisncia d oros sismas plana-rios, por l momno somos los únicos habians dl univrso

Sin mbargo, la ida d nusra soldad n l spacio no scomparida por odos El argumno ms cun nr los d-

nsors d la pluralidad d los mundos s qu sría goísa suponr al sur an la conundn inmnsidad dl cosmos nralidad, ¿qué s sab sobr s asuno? ¿Es la vida su orignun vno arunado xrmadamn improbabl, o s inviabl un nómno, común qu broa por odo l univrso?

s libro raa sobr l inrrogan d la vida n l univrso,una nuva rama d la cincia dnominada exobiología, astrobiol

gía o bioastronomía La cusión s cómo ocr una visión co-hrn sobr un ma an conrovrido En Vida en otros mundos

nconramos las divrsas hipósis , vidncias rsulados qu lacincia nos nrga, al igual qu las prspcivas inmdiaas qu,como una gran promsa, s abrn sobr s rascndnal inrrogan ¿samos solos n l univrso?

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 11/231

2 GE PUERTA RESTREPO

Para hablar sobr vida n l univrso hay qu comnar dsdl principio su orign, la rmación d las srllas y galaxias y la

génsis d los planas n nusro Sisma Solar; claro sá, conénsis nusra casa, la Tirra sos mas los dsaollamosn la primra scción, dond s dsaca qu n la mcánica clsla rmación d sismas planarios pud sr un nómno nau-ral y corrin

n la sgunda scción ramos d llno n l dsarrollo d las

hipósis rcins sobr l orign d la vida n la Tirra y lascondicions para su consolidación y volución s indispnsablaquí analiar la aparición d la inligncia, culad qu nos pr-mi nr la capacidad d asombros con las maravillas d lanaurala y ambién inogos sobr los misrios dl mundo

n la rcra scción xploramos nusro Sisma Solar, dsd

Mrcurio hasa Pluón, buscando n los planas y n sus saélislas condicions qu propiciaron la aparición y l dsarrollo d lavida n la Tirra Traamino spcial mrc Mar, no sólo porsu noabl proagonismo n la hisórica discusión sobr la vidaxrarrsr y n la liraura d cincia fcción, sino porqu apsar d la carncia absolua d vidncia sobr vida marciana,

s plana hac millons d aos pudo prsnar condicionsmucho mnos inhóspias qu las acuals y al v muy similars alas d la Tirra, prcisamn cuando la primras bacrias apar-ciron n nusro plana noncs, si las bacrias pudn vivirn los poros d una roca nrrada n las prondidads d nusroplana, un lug como M pud pcrls no t dsprciabl

nsguida nos lanamos al spacio xrior, no para sudiarcada una d las 300.000 millons d srllas qu aproximadamn componn nusra galaxia, sino hacia las srllas vcinas,a nusro alcanc con los más modos lscopios, los grandsradiolscopios y, n un uro no dmasiado lano, con nusrasnavs inrslars Nusro conocimino sobr oos sols y oros

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 12/231

TRODUIÓN 1

Por úlimo, n ralidad h pnsado si dbía o no prsar odolo qu s dalla n la quina scción n pricpo, s indispsa-

bl rvisar los más imporans programas qu acualmn ad-laa la humanidad n la búsquda d vidcias sobr vidaxrasr, por jmplo con los proycos SETI Search fr Ex

traTerrestrial Intelligence, Búsquda d Inligncia xras-r) o las xploracions dl spacio xrior con l lscopiospacial Hubbl

Sin mbargo, muchos cinícos considran poco srio raarl ma d los ovnis (objos voladors no idnicados), pro dadoqu s crncia popular qu a lo largo d la hsoa hmos sidovisiados por habians d oros mundos, prsno s aprcia-cios sobr an dbaido ma, incluyndo los rsulados d lasmás srias invsigacions sismáicas Por supuso, s iposi

bl ganar una discusión sobr xrasrs los crns losscépicos rara v cambian d bando, pro s juso dcir qu lasprsonas qu crn las hisorias d plaillos voladors o ncsariamn son irracionals ni mucho mnos dms

a posibilidad más nadora s qu l univrso hiera de vida

y qu próximamn nconrmos alguna d sus manisacios

Pro, n ralidad, no prndo imponrl al lcor mi parcularconvicción sobr las conclusions d la xisncia o no d vidaxrasr, sino ocr los lmnos sncials para qu cadauno sus propias idas sobr an spcial asuno

GERMÁN ERTA sTREPO

BOOTÁ, ENERO DE 2001

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 13/231

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 14/231

El oigen del univeso y la fomación del Sistema Soar

CAOS LA LOCOMOTOA DE VAO

r odas las miologías qu ha crado los publos, la grga squá la más pronda, blla y smbólca, s consdramos su cualad d rmplaar la agusa d lo dscoocdo por la sgurdad

d la subssnca maral bao las rglas sagradas d los ossada ha causado más quud n la cocca umaa a lolargo d la hsora dl mudo qu l propo org dl vrsoa xsdo smpr?, crado d la ada?, srá o? ararsolvr s asuo los grgos rcraron sus lydas la xsca d un vacío prmordal prsofcado por aos, aror a la

cracó y a los lmos dl mudoC xó n qu ngu G, Trr,

l nch pl, n gur prnn

nrl, ug Er qu á

hr .

aos acron las Tblas y la och, qs a rsro vda a Ér, l a, y a mra, l día

Tal vsó dl orgn dl mudo sascora para los agos, y aún hoy n día la mposbldad para rspodr plam

a a qua cóga prm la subssca d oda cas os y lydas sobr la cracó «Solo hay u probma l

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 15/231

6 GEÁN PUER RESPO

orign dl mundo. Si suvira rsulo , l hombr coocría laco la rspusa a odas sus prgunas» , afrmaba a haro

su obra Los gndes enigmas de la astronomía.Sin mbargo, s claro qu la inracón griga dl orgn

dl mundo a no s dl odo convincn, porqu s rlao plana más problmas d los qu pud rsolvr.

Para l hombr modo s indispnsabl raar d coocr lahisoria dl univrso con las hrraminas d la lógica, la raón

la cincia. sa nuva rma d vr l mundo nos ha llvado asablcr nusra posición n l Sisma Solar, las dimsiosd la galaxia qu habiamos, la xiscia d oras imrablsgalaxias d srllas l inconcbibl amao dl ivrso qapnas mpamos a araar con nusros modsos arcos.

l univrso qu coocmos ho n día no pasa d sr a íf

ma par dl qu nos la por dscubrir; a sar d los avacs l conocimino, l univrso aún s nos prsa poblado d mas srios. ncluso n aos rcins l sudio dl ivrsopriivo ra algo qu apnas s mncionaba. uran la maorpar d la hisoria d la sica d la asoomía smlmn oxisron ndamnos óricos o d obsrvació adcados ara

consruir una hipósis consisn sobr l orig dl vrso.La solución a s problma apnas s nconró l siglo xx,

pro l puno d parida suvo n las ivsigacos dl sicoausriaco hrisian opplr, n 1842

Sólo hasa l invno d la locomoora d vapor, con s vlocdad sus silbaos, s volvió común prcibir qu l soido sc

chado por los ransúns ra agudo cuando la máquina saproximaba hacia l on, grav cado ésa s alaba. opplr suió l nómno cosidrando qu l soido s ropagan ondas, dduo comprobó qu la cuncia d la odas; acúsicas s maor cuando la n sonora s acrca porqu las oass uan; por l conrario, si la n sonora s alja, las oas s

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 16/231

EL ORIGEN DEL ERSO Y LA ORMAIÓN DEL SISTEMA SOLAR 1

spacian sonido prcibido s d ono mnor sos cambios nla onalidad dl sonido producido por una n n movimno

s conocn acuamn como efecto DopplerPara noncs, ya s sabía qu la luz ambién s ransm n

ondas, aunqu n cuncias mu supriors a las dl sonido lsico mand H Fizau armó n 1848 qu l co opplr

El ct Dl Ls ds srs tee u ecuec myr cud ete se cerc yete Idétc óme cue c s dsumss, c respect bserdr

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 17/231

1 8 GEÁN PUER SREPO

ndría qu prsnars, admás, n las ns luncas n m-vimno, qu llo dbría obsrvars n ls spcrs la lu

provnin d las srllasunqu los prmrs suds d ls spcrs d las srllas

ron hchs por sph vn Fraunhr n 1817 con su invn,l spcroscp, ls grands dscubrns qu és próron raliados por Gusav rch n 186 qun dmsróqu las raas ngras qu s bsrvan n l spcr d la lu d las

srllas prmin rconocr los lmns qu las cnsiunillam uggns ambién aprvchó l spcrscp pa

dmosrar un co al qu lug s l llamó Doppler-iea s-br la bas dl dscubrmno d saac Nn u la lu sdscompon n un spcro visibl d s clrs, dsd l vila hasa l ro, s pudo asgurar qu la lu d na n q

s acrca al obsrvadr xprmnará un cam d clr acalas oscilacions d maor cuncia, sa haca l aul l v-la; por l conrar, l cambo s cuará hacia l r, lngudd onda maor, al alars la n luminsa

sos cambos sólo pdrían mdrs n bs lumnss muvlcs, como las srllas nncs, s una srlla suvra al

ándos d nosoros, la lu miida amplaría su lngud nda las línas ngras o líneas de unhofer s dsplaarían hac lxrm r dl spcr Si la srlla suvra aprxmáns,su lu ns llgaría n ndas d mnr lngud las líns dlspcr s mvrían haca l vla uggns, n 1868 lprimr n drnar la vlocidad radial d una srlla cn smé, calculand qu la srlla Sir, n la cslacón ansMar, s la d nusr Ssma Slar a na vlcia 46

lómrs por sgundol prccionamino d los lscps prmó srvar qu

cras nbulosas, cm ndrómda, n ralidad n ran pr nusra galaxia, la Vía Láca, sin q ran ras galaxias qu s

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 18/231

EL ORIGEN DEL ERSO Y L FORMCIÓN DEL SISEM SOLR 1 9

nconrbn norms dsncs l srónomo sdoundnsdn ubbl, con ud dl lscoo dl mon son, dr-

nó n 1924 qu ndrómd s un glx con mils d mllo-ns d srlls, qu s ncunr 2.500.000 os lu; o , ulu rd n lgr nosoros 2.500.000 os, sr d su nás-c vlocdd d cs 300.000 lómros or sgundo

n 1912 l srónomo Mlvn Slhr hbí mddo l vloc-dd rdl d l glx d ndrómd drminndo qu l ds-

lmno hc l ul d su scro rrsnb uncrcamno nosoros un vlocdd d 275 lómos orsgundo Slphr mbén hbí mddo ls locdds rdlsd ors qunc glxs, drminó qu, or l conrro, odslls s labn d nosoros Oros srónomos s sumon lossudos con lscoos n dvrsos lugs dl mundo, conclu-

ron lo smo: slvo ocs xccons, ods ls glxs sánlándos d nosoros, lguns vlocdds norms. n 1928

l srónomo lon S . umson dscubró qu un ln g-lx, ns vsbl, s l 3.800 ilómros or sgundo, vos os dsués dscubró or u s «sc» 40.000 ilómros or sundo. L conclusón xrordnr: no sólo ls

glxs s ln d nosoros grnds vlocdds, sno qu mor dsnc, más rád s su vlocdd d scubbl l rmro n dvrr qu s conclusón nos ll-

vrí dducr ónmn qu nusr loclcón n l un-vrso srí n lgún lugr d su «cnro» or l conrrio, rmóqu los movminos d ls glxs no rn sólo d lmino

d nosoos, sno qu dmás sbn lándos n lls Snos loclmos n culqur or glx, mr obsvmosqu l morí d ls ors s ln qu s vlocdd d sc- umn con l dsnc n 1929 ubbl concluó qu odol unvrso sá xndéndos

Todo l univrso s xnd rádmn, cd un d sus milo-

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 19/231

20 GERMÁN PR RESREPO

vidn si odo l univrso sá n xpansión, noncs n lpasado más pquo Más aún, conocidas las vlocidads d

scap las disancias a las cuals s ncunran aora las ga-laxias, s pudo drminar cuándo oda la masa dl univrso

\1 � 

\

t.

f�

 1:

· :·@ . \ *

¿

·

·

 

/

.

 

i

/

 

- < ·

-

- · ·. • �:   . .      s  - 

• .  ·

., .  �

•  �-  .  ,

-

L xn l nv Si imprar e cuá gaaxia esems siuads, siempre percibirems que as demás se aeja de nss E euvers exise u bservadr priviegiad

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 20/231

EL ORIGEN DEL ERSO Y LA FORMACIÓN DEL SISEMA SOLAR 2 1

vo rnida Lo cálculo varían, pro ho in ablcidoq vno cdió n 12.000 15.000 millon d año

aá a rma nació la oría má ólida q xi obr l

orign dl nivrso n 1927 l arónomo blga Gorg Lmai-

r propo q l nivro había comnado n na pci d

«áomo primignio» n un ado d ala dnidad, l cal alló

con dcomunal violncia dd momno ncunra n

xpanión La oría d la rlaividad, propsa por lbr in-in, la obrvacion poriors no hiciron má qu conr

mar a hipói, la cual ho baan acpada bao n érmino

acñado n 1950 por l arónomo rd ol l Big Bang (la

gran xploión)

EL NVESO TVO

n l cono s prodo na xploión, pro no como la pod-

mo imaginar aqí n la Tia, ino una xploión dl pacio q

dio inicio al impo n la cal cada parícla aló d la ora

rápidamn Má o mnos aí como la aroica moda d-

crib l orign d nro nivro par d qu inn hipói m compla obr lo q

cdió incluo dd la primra accion d gndo, nada

ab obr l primr inan Sólo ha baan cra d q

oo l nivro on maria, nrgía, pacio, impo o-

da a nifcada saba connido n n pno ban-

má pqño qu un áomo, con dnidad mprara anala como las podamo imaginar Vamo n mn d lo qpaó dpés

La ra d gravdad paró d la dmá ra nifcada n la primra acción d impo omnó la xloón n lprimra cnéima d gndo la mpraura pdo r d no

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 21/231

22 GERM PUERT RESTREPO

100.000 llons d grados cnígrados on sman calor, sólopudn xisir las dnominadas partículas elementales qu hoy

son obo d sudio n los laboraorios d sica nuclar y llaxóicos nombrs, como quars, msons, lcrons, posrons,nurinos, ons y oros más

Una sri d nómnos d noabl complidad sucdro consa mcla d parículas, n la mdida n qu l uirso s x-pandía y s nriaba n millonésimas d sgundo La caída d la

mpraura vorcó la prdonancia d los nurnes y los proons

pnas un sgundo dspués más cl qu los nurosmás psados s conviran n proons más ligrs, locual prmiió qu 1 3 sgundos más ard s rmara l pmr núclo aómico, l dl hidrógno (hidrógno psado o drio), qu

consis d un proón y un nurón so sucdió a 3000 millonsd grados cnígrados

sa mpraur, l núclo dl hdrógno s d cohsió dé-bl y s romp an prono s rma, pro los nurons coinúanconviriéndos n proons los rs mnuos, l unirso suolo sufcinmn «ío» (1.000 mllos d grados cngrados)

como para qu aparciran y s manura udos ls úclosdl rio y l hlio

los 3 mnuos y 45 sgundos, l unvrso ya s xpandó anvlomn qu la mpraura dscndó a 900 mllons d grados cnígrados y l núclo d hdrógno pdo mars undo,lo cual dio lug a una cadna d raccos q prmiron larmacón d núclos ás psados, n su mayor par d hlo

n la primra mdia hora desd l Big Bang la mpraura d 300 millons d grados cnígrados las parículas uclarssaban, n su mayoría, ligadas a núclos d hlo o d hdrógno,pro l univrso aún saba dmasado caln para q s rma-ran áomos sabls (núclos y lcrons)

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 22/231

EL OGEN DEL UNIERSO Y L FORMCIÓN DEL SISEM SOLR 23

Duran los siguins 3.000 años la suación coninuó más omnos igual l univrso n consan xpansión namno,

pro aún an calin qu la nrgía prdomnan saa connida n las parículas qu rman los ons, por lo cual s pudafrmar qu l univrso prmivo saa llno d lu (la lu con-ss n parículas d masa cro carga lécrica cro, llamadasfotones)

A los 300.000 años , la xpansión l nriamno prmiron

a los núclos mpar a capurar odos los lcrons para rmaráomos complos d drógno, hlio lio S pud armqu allí rminó l dominio d la nrgía comnó l rno d lamaria. l univrso s vulv «visil», a qu la nrgía radan- ons) pud viaar lirmn l dsacoplamino nr laradiación la maria prmiirá ahora la rmación d las glaxias

las srllas

antena mágica de enias Wilson

En 9, en Holmdel, Nueva Jersey Estados Unidos),dos radioastrónomos, Ao Penzias y Robert Wison, co-mearon a utiizar la antena de counicaciones que la Bel

elephone poseía para enlace con el satéite Echo. Por suscaracterísticas, la antena era proisoria ara su epeo enradioastronomía, y Penzias y Wilson tratarían con ella demedir las ondas de radio emitidas por nuestra propia ga-axia

Este tipo de detección es muy dici porque se trata de

medir el nivel de «ruido» de radio proveniente de cieomismo, por lo cual hay que aislar todo el sistema de a an-tena e identifcar todo ruido eléctrico inteo o exteo. Ensus primeras prebas, notaron mayor io del previsto, yatribuyeron el problema a os circuitos de apicador.

Resuelto el inconveniente de apicaor, comenza-

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 23/231

24 GERM PUER RESREPO

cortas ,35 cm), con as que se esperaba que e ido dej radio de nuestra galaxia era mínimo ara su soresa,f

encontraron que se captaba una cantidad importante de ri

do en st� nivd ·as icroo das que

dadms par�cía

prover e to s reccones ontuan o as nvestga  ciones, observaron que e ido no variaba ni con a hora,6

ni con e día, ni con os meses

La constancia en e rido de microondas en todas as

direcciones indicaba caramente que si esas ondas de radio

c c;iis

ae=v1ateeá  

eéc  ee

perado Atraparon un par de paomas que habían estado

posándose en el cueo de a antena y depositando en ela

sus deshechos, por o cua optaron por desarmar y impiar

todo e sistema ero e ido de microondas subsistía ¿De

dónde provenía?

  

du

u

.'

e

Í  i

e   

 º

1

= La soución a misterio comenzó cuando enzias se en

teró de que un joven teórico amado J eebes había

afrmado en una conrencia que debía existir un ndo de

ido de radio remanente de Big Bang y que debía corresC ponder a a temperatra media de universo Las medicio

Z ¿ :s: neª º e 

desde e despazamiento hacia e rojo: e universo tiene une

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 24/231

EL ORIGEN DEL ERSO Y L FORMCIÓN DEL SISEM SOLR 25

rma de microondas de baja energía es emitida por ostones despedidos en a exposión y aún se encuentra

en toda las direcciones del universo observabe.Este descubrimiento, un tanto accidenta, peitió con-frmar a teoría cosmológica de a exposión primorda yles valió a o Peias y a Robert Wison e Premio Nobede Física de 98

ORIGN CÓMICO D LA GALAXIA

LA LLA

En algún momno nr l Big Bang l nacmno d Ssma

Solar s rmó l carbono qu ha n s pap, l ho d sa

na odos los áomos d los qu s compon l lcor, cnsd-

rando, claro sá, qu las prsonas samos hchas prncpalmn

d oxígno, n un 65%, carbono, n un 18% dmás, las rscuaras pars d a masa dl unvrso sán consudas por

ás común smpl d los áomos, l hdrógno, la maor par

dl rso, por ho, ambos lmnos lvanos La accón rsan-

s compon d áomos «psados» dsd oxígno hasa urano

En oras palabras, l nusro s un unvrso d áomos d hdróg-

no, con manchas d hlo lunars d los dmás lmnos

Yla

maor par d los áomos sán n las galaxas El unvrso qu

obsrvamos sá pobado por millons d galaxas, cada una con

mllons d sas.

Las galaxas mparon a rmars unos 200 mllons d aos

dspués dl Big Bang, cuando l unvrso s había xpanddo

nrado lo sufcn para qu odos los lcrons proons scombnaran n áomos Pro ésos s runron n grupos qu lu-

go araron, por gravdad, a los dmás; así s rmaron nus d

hdrógno hlo mu dnsas urbulnas con norms canda-

ds d nrgía, dnonadas por la cnca como quásars quasi

stellar dio sources)

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 25/231

26 GEÁN PR RESREPO

sas nubs d gas ron nriándos por la pérdida d nrgía por l movimino d roación diron paso a la rmación d

nuvos lmnos los núclos dl carbono l oxígno. Así, lasnacins srllas rsularon compusas por hidrógno hlio,ndamnalmn, aunqu nr los oros lmnos prdominaron l oxígno l carbono. Ha áomos d oxígno carbonopor doquir n odas las galaxias dl univrso.

l coraón d las srllas s calnó n la mdida n qu la

gravdad las volvía cada v más dnsas, por lo qu duran unosdos a rs millons d años l procso dominan , noncs, laracción ina dl hidrógno l hlio a alas mprauras. Lugo, l carbono ambién s ncndió para dar paso a raccions

más complas qu rmaron los núclos dl nón, los cuals, alcolisionar con l hlio, produron l silicio l silicio con l oxí-

gno son, por mplo, los ingrdins d uno d los marialsmás comuns n la Tia la arna.

Así, odos los lmnos conocidos ron rmándos dnrod las srllas . Muchas d ésas xploaron violnamn arroaron al spacio inmnsas canidads d nrgía uno con los l-mnos livianos psados; así diron nacimino a oras srllas.

n los rsos d la xplosión, los lmnos psados carbono,silicio, oxígno, calcio hio s agruparon para rmar moléculas qu lugo s condnsarían n granos d polvo, la mariaprima qu srvirá más ard para la rmación d los planas.so sucdió odas pars d un univrso qu a nía 5 millons d años d dad.

La srucura acual dl univrso visibl s compon d milias d galaxias . Así, nusra galaxia, la Vía Láca, i a su ladodos pquñas galaxias saéli dnominada Nubs d Magallans, basan más lana, nusra galaxia gmla, Andrómda, qun sus braos spiralados ambién conin mils d millons dsrllas roando alrddor d su cnro.

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 26/231

EL OGEN DEL UNIVERSO Y L ORMCIÓN DEL SISEM SOLR 2

s conjuno d galaxias lo hmos llamado Gupo ocal, do-d ambién s ncunran oras 40 a 50 galaxias Y más allá l

spacio, xisn oros grupos locals conocidos , alrddor d 600,qu juno con l nusro rman l dnominado supeúmulo local

de galaxias, algo así como la suprgalaxia d usro rincó dlunivrso Y más disans aún n cualquir dirccó qu m-mos n l spacio, s prcibn más más grupos locals mássuprcúmulo; l rsulado fnal s mils d millos d galaxias,

cada una con mils d millons d srllas a más sllas nl cilo qu granos d arna n odos nusros océanosY al v lo más asombroso s qu apas cocmos ua p-quña porción dl univrso, qu podría rprsnar l ,99% sumasa n oras palabras, sólo samos obsrando l 1 % dl u-vrso

EL SOL LA FOAC ÓN DE LOS LANETAS

Hac millons d años, una norm nub d gas plvo s c-traía n algún lugar d una galaxia qu más ard sía conocidacomo la Vía Láca La nub giraba cada v más rápdo hasa qumpó a omar rma d disco, pro su cnro s oó a mas-

vo, dnso caln qu d un momno a oro s cdió cmun gigansco hoo nuclar s convrió n una srlla qu lu-go s llamaría Sol Sin mbargo, no odo l marial s concón l Sol, una pquña par, n spcial las parículas d plv,s uniron para rmar plaas, lunas, asrois ors cupsqu componn l Sisma Solar

sa vrsión comprimida dl nacimno dl Sol d los plan-as parc mu sncilla inuiivamn lógica, pr com a suna cosumbr n la asronoa, dja muchas incógias ms-rios por rsolvr

a conrovrsia al rspco s, por supuso, basa agua

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 27/231

28 GE PUER RESREPO

n 1644, l primro n proponr l concpo d una nbuloa olarprimiiva d la qu urgiron l Sol lo plana a convncn

da no gnró dicuion, haa qu un iglo dpué, n 1749,l nauralia ancé Gorg oui crc d Buon ugiró qulo plana habían rmado por lo riduo dl choqu nrl Sol un norm coma Oro nndido propuron colion aún má xraordinaria conra ora rlla

n 1796 l célbr arónomo mamáico ancé rr Si-

mon aplac, n u obra Exposición del sistema del mundo roma la oría dl orign común dl Sol lo plana aplacpnaba qu la nbuloa nriaba, conraía aumnaba u vlocidad d roación por caua d la ra gravacional nrna vnualmn, la roación ra an r qu l ga l polvod la prira comnaban a rmar anillo alrddor l nal la

nbuloa condnaba n l Sol, lo anllo n plana aoría uvo un gran éxio, pu incluo había do ancipada por llóo almán mmanul Kan

ro a nal dl iglo xrx la oría nbular rbada pordivro ciníco, quins dmoron qu lo anillo uci-vo d marial amá podrían runir para rmar cuo an

dímil n maa, amaño, compoicón diancia como ranlo plana conocido d nuro Sima Solar í, n 1912 irJam Jan xpon la oría dl lamno, gún la cual l marial qu rmó lo plana alió dl Sol araído por l co d lamara graviacional producida por l pao d una rlla ann la proximidad l problma cnral d a oría qu loplana dbrían nr una combinación d lmno baanparcida a la dl Sol unqu l Sol lo plana inn lo mi-mo lmno, la proporcion d éo on mu dirn, pcialmn n l cao dl hidrógno a cula rua ncabadapor Oo Schimd propuo, n concuncia, un modlo n l cualun Sol rlaivamn bin rmado capuró n u ránio por l

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 28/231

EL OGEN DEL ERSO Y L FOMCIÓN DEL SISEM SOLR 29

Disacia a a Tiea

Dimero

Masa

El Sol

Temperaura e a superfcie

Temperaura e e ierior

149597870

1 392000

333000 veces a Tiea

5770º

15000000º

pacio una dna nub d polvo qu convriría má ard nl ima d plana. a conoc como la oría d a cpura

n rpua, l inglé R Llon ugr qu S uvoqu rmar pa d un ima binario ; como ab ahora, oma d rlla qu gira nr í on baan comun, aqu aproximadamn l 70% d la rla d la galxi rmnp d un ima bnaro o múlipl. on frmó qu aangua para dl Sol podría habr xploado hac min dao como una upova qu par d lo ro d a xpoióndron orign a la nbuoa olar primiiva Sobr a oría d auva, Frd o l ugir una varan n l cu S cuno con mucha ora rlla, alguna d a cual xpancomo upova y aporan a mcla xaca d mara para armación d lo plana

n 1951 l arosico Grard Kuipr xpon una nuva oríagún la cual l Sol lo plana rman al mo m anbuloa primva, pro la concnracón n u cnro n gran-d qu oja hacia xrior norm canidad d nrgía, lacul prácicamn ba con la maoría d lo ga n u pan crcano Mrcurio, Vnu, Tia Mar, pan roc-, minra qu lo plana gaoo, ggan anoúpir, Sauo, Urano Npun rinn buna p dlga original qu lo rmó

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 29/231

30 GE PRA SREPO

Toda sa discusión sobr l orign d los planas s sncialpara l ma qu nos ocupa Si, por mplo, riun l hpóss

dl orign común o oría nbular, s pud rmar qu l procso s ha rpido con cuncia n oras srllas qu, por loano, la xisncia d sismas planaros s u rsuldo normld la mcánica cls Millons d sismas plaios dbríanxisir n nusra glaxia

Si, por l conrario, la rmación d los plaas n usro

sisma s db a un hcho ruio, como l xplosión d usrlla vcina o l paso d una srlla an, la coablida dssmas planarios s rduciría dráscmn qu dacarqu la dsancia nr las srllas s an norm qu si, por mplo, dos galaxias colisionaran nr sí, la probabildad d un choqu individual nr algunas d sus srllas sría mu pqu

laro sá qu, a mdida qu s ron prccondo ls écicas d obsrvació, s sblciron lís clros a l ulción d nuvas orís sí, n los úlimos 30 aos s ha dsolladoun panorama basan sólido d la probabl rmación dl Sisma Solar, por supuso, no xno d ua divrsdad d msros

a asrosica moda afrma qu hac má o ms 5000

millos d aos ua par d la ds ub d g qu rmnusra galaxa comnó a colapsar lnamn rmado u dsco giraorio n oros lugars dond xisín rgons d gran dsidad sucdía un procso silar

l coinuo colapso d la nub, dmlm cosudd hidrógo, calnó su cnro so do lugr ls raccosnuclars al nacimno dl Sol primivo La roacón umón vlocidad, por lo qu par dl gas dl polvo ro xplidosdl disco sa oría sgún la cual la p crl d la bulosas concna más rápidamn qu l rso s coocd como l oría d la acrción s un dsaollo dl vio cocpo d l nbulosa primaria

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 30/231

EL ORIGEN DEL ERSO Y L ORMCIÓN DEL SISEM SOLR 3 1

os ganos d polvo saban compusos sncalmn d car-bono, slco, mano, agua hlo ond la dnsdad d los gra-

nos ra maor, las cosons ron cuns, lo cual prmóqu s uniran aumnando n amaño masa El procso connuó hasa qu grands grupos s runron condnsaron n asrods , ambén dnomnados planetesimales d dvrsas rmas d varos lómros d dámro

os asrods, a su v, s runron n conunos gravao

ros mcládos chocando para combnars n nclos sóldosEs procso prmió qu algunos curpos supraran na masacrca qu mpulsó odava más su capacidad d acrcón

os prmros objos n logr la masa críica crcron rápdohasa runr odo l maral crcundan convrrs n planasAl hacrs lo sufcnmn grands, araron por gravdad al

gas d la nbulosa rmaron una amósra como a nn -nus, a Ta Mar. os obos más grands concnraron lgas n una capa dnsa qu rma la maor pare dl plana, comos l caso d Júpr Sauo lgunos obos qu no colapsaronn los planas ron capurados gravaconalmn se con-vrron n sus lunas .

Ahora ambén sabmos, por l sudo d slas como l Solpro más óvns, llamadas T Tauri qu n cra apa l Sol uvors «vnos sls», radiacón lu qu dspó xpulsód sus crcanías los rmanns d polvo gas nbuar s sxplca qu los planas nrors haan sdo dspoados d lamaoría d la amósra prmiva d hdrógno hlo

nalmn ciros plansmals hlados, mor conocdoscomo cometas pudn habrs rmado a parr d pquños ag-mnos d la nbulosa prva pro n l xror d la nbulosasolar El asrónomo hoandés Jan Hndr Oor armó qu sosagrgados d hlo granos d polvo s ncunran por mllarsra dl Ssma Solar n la ahora dnomnada nube de Oort Es

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 31/231

3 2 GE PUER RESREPO

posibl qu una srlla viara una hpoéica srlla oscura compara dl Sol o un planeta X purb la nb prcipi los

comas al inrior dl Sisma Sol dond coninúan girandohasa agoars

Una v qu l Sol comnó a brill l vino T Tari limnó l gas l scnario qudó liso para la consolidación d la Ti-a d los dmás planas sgún los conocmos ahora

omo s pud noar s modlo d la rmación dl Sol los

planas sá los d parcrs a un hcho ruio o casual d-más sá apoado por la obsrvación; basa mncionar or lmomno qu la galaxia sa aún rla d nbulosas al v rsos d la nub galácica inicial o nubs d gas d olvo comorsos d la xplosión mur d oas srllas qu ho vulvn a nacr probablmn con sus propios sismas planarios

como lo vrmos más adlan

El Catálogo de Messier

Charles Messier nació en Badonville, rancia, en 1730y e célebre como un tenaz observador del cielo La co-

munidad astronómica había anticipado para e año de178

el retoo del cometa Halley y Messier se propuso ser aprimera persona en observarlo, aprovechando su posicióncomo asistente del director del Obseatorio Naval de Fran-cia essier pasó casi dos años auscutando en e cielo losposibles ugares de su aparición.

Cuando fnalmente lo encontró, el Obseratorio sin unabuena razón aplazó por un mes el anuncio, tiempo sufciente pa que oos asónomos se adeanta en la noticia. PeroMessier continuó sus obseaciones y en septiebre de 178

creyó haber descubierto un nuevo cometa en la constela-ción aurus; al notar que luego de varios días el objeto nose movía y dada su apariencia gaseosa lo denominó «nebu

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 32/231

EL OGEN DEL RSO Y L FORMCIÓN DEL SISTEM SOLR

losa», años más tarde conocida como la nebulosa del Cangrejo

essier se volvió un intigable cazador de cometas ypara no conndirlos nuevamente con las nebulosas, decidió catalogarlas asignándole a cada una un código así: a laprimera, la nebulosa del Cangrejo, la denominó 1 13

para el cúmulo de Hercules; 31 e el número para lgalaxia de ómeda; 2 pa la gra nebulosa de Orión; 4 correspondió a las Pleiades y para la nebulosadel Anillo en la constelación Lyra. Así, en 1 1 la Acade-mia de Ciencias publicó su Catálogo de nebulosas gru-

pos de esellas, mejor conoc_ido como el Catálogo essie

que incluía la clasifcación de 103 objeos que oy e díaaún conservan esta denominación

Aunque el Catálogo general de Jon Herscel publica-

do 8 años después elevó el número de nebulosas y cúmulos de estrellas a más de 000 correspodió a Messierdemostrar que el frmamento estaba lleno de estos objetosque luego serían señalados por los astrosicos modeoscomo la cuna de las estrellas.

Pero lo que realmente le ineresaba a essier era descu-

brir cometas y e tal su devoción a esta tarea que lo llama-ron el «zorro de los cometas» A su muerte, en París, en8 había descubierto 1 nuevos cometas.

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 33/231

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 34/231

Un jardín llamado Tierra

CTA A N LTA LODO

Lo omoo ve de la toáutia e ape uos uto o o pemitido, ete oto muo logo, dmia elepeálo de ueto popio pleta dede el epio exteioL Tie e o pee otdo e el osmo omo u mudoedodo, de olo ul, todo de ube ete l uale eaom lo otiete omo egioe de oloe opo

i o emo lo ufiete, podemo ofm que la áeule o eome tidde de gu líquid de lo oéo yme que ube l myo pte de la upeie, y que l ubeo e vo de gu y m pte de l atmóa que evuelvel plet

o ie, dede l pepetiv de u depeveido vieoieetel, l piipl teítia de l Tie ólo eí peepile e l poximidd de u upefie y vid e el pleta ue eo el plet Tie etá lleo de vid, epleto de vida;imele m de vid, plat y oes, imale teetey mio ve, ieto, ogo, mamo y epeie de todle e extiede po doquie, dede la álida egioes topiale t lo má áido deieto, l gélid gus de lo polo ol oide de lo oéo

i emgo, ueto omado epetado o tdá e expeime u ope odví myo ua de et m de

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 35/231

6 GERMÁN PUER SREPO

vida es ineligene, piensa, consrue insrumenos, se comunica ha logrado exenderse por odo el planea donando a las demás

especies, pero hasa el puno de lograr la exinción oal de muchas de ellas.

l viajero enconrará que, a pesar de la ransrmación impues-a por esa evolucionada criaura, el planea odavía resula encan-ador. Pero no siempre e así. Hace poco menos de 5.000 millonesde años , cuando se rmaba la Tierra a parir de la acreción de su

masa, el bombardeo de aseroides sobre la superfcie debió serimpresionane, con cada choque equivalene a la poenca de miles de nuesras «modeas» explosiones aómicas. Los mpacosambién generaban calor, por lo cual la emperaura reinane debíamedirse en miles de grados cenígrados.

n esas circunsancias, durane sus primeros 500 millones de

años, el planea era más un enorme crisol de ndición donde loselemenos pesados, como el herro, se icuaban hacia el cenro delplanea rmando su núcleo, mienras que los elemenos livianosascendían a la superfce.

No debe exrañaos que la discusión sobre cuándo sucedieronesos evenos haa sido obeo de debae durane varios siglos.

sa conroversia se soluciona fnalmene con e l descubrimienode la radioacividad de cieros elemenos , como el uranio el o-rio, su propiedad de pirse en oros áomos más sencillos hasaconverirse en plomo. se proceso de degdación dioactiva

es, sin embargo, mu, mu leno, hasa el puno de que la vidamedia del uranio se calcula en 4.500 millones de años, la delorio, en 14 millones.

se descubrimieno permiió desarrollar la écnica modeadel cálculo de la edad de las rocas piedras mediane la mediciónde sus conenidos radioacivos . sí, los primeros esudios encon-raron rocas de 1.000 millones de años , en 1935, a era comúhallar rocas de 2 000 millones de años de edad n 198 s x

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 36/231

UN J LLMDO IE 3 7

mnaron en Groenlandia rocas de 3 .800 mllones de años y oy endía ya se tienen mediciones de 4.300 millones de años en los ag-

mentos más antiguos conocidos, unos pequeños cristales provenientes del Parque Nacional de Hamersley, en el oeste de Australia.

Más o menos solucionado el interrogante de la edad de la Tierra, se calcula que hace aproximadamente 4.200 millones de añosnuestro planeta ya se direnciaba en núcleo, manto y corteza; lasenormes presiones que soportó el núcleo avivaron el calentamien-

to inteo, comenzando la actividad volcánica y el levantamientode montañas . En esa época, diversos gases que abían estao atra-pados entre los materiales originales del planeta desde el periodode la acreción comenzaron a abrirse paso en tremendos volúmenes hacia la superfcie, principalmente a través de las cimeneasvolcánicas. Aquí abía anídrido carbónico, metano, gases con

azue y vapor de agua.La mayor parte de los gases permanecieron en la superfcie, yaque a gravedad de la ierra era lo sucientemente ere comopara imped su escape acia el espacio, pero una gran proporciónde los elementos más igeros el idrógeno y el elio e expulsada por el viento solar.

Así, ace unos 3.800 llones de años, teníamos el panoramade una atmósra primordial rica en metano, amoniaco y agua,mientras la temperatura comenzaba a descender y el agua a condensarse y a rmar los océanos. La supericie todavía era bombareada intensamene por gigantescos meteoritos y por loscometas, que nos aportaron más agua, carbono y gases.

Al enriarse la superfcie y llenarse los océanos, comenzaron ancionar los procesos de erosión por viento y agua. En la eno-minada Era Arcaica, ace 3 .00 mllones de años, llueve intensa-mente y los enoes ríos y las erupciones volcánicas transranla superfcie. Así comenza la rmación e los primeros continentes; mentras tanto, disminuye notablemente el bombareo

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 37/231

GE PRA RESREPO

La aparición de la vida y su evolución ejeció, ace 2.5 mi-llones de años , un decisivo ecto en la atmósa specalmente

la disión de las algas tosintéticas empeó a cambia la popo-ción de elementos en la atmósa aumentando paulatinamente lacantdad de oxígeno.

Lo que sigue es una istoia sensacional. Los últimos 7 -llones de años que marcan el comieno de la a aleooica sonlos mejo conocidos, po la abundancia de siles de los pimiti-

vos animales y plantas. n realidad, cada ve que llegamos a estepunto no acemos más que maavillos con la gan vaiedad yla extaodinaria velocidad a la que se multiplcaon pimo losnvetebados y luego las plantas vasculaes y los vtebados.

¿Qué permitió esta inventiva biológica? Divesos ctoes seconjugaon para genear un ambiente voable a la evolución de

las especies: un clima benigno, una atmósa potectoa de lasadiaciones solares nocivas y el aumento del oxígeno.

Uno de esos inventos notables e, po ejemplo, la conca ani-mal, que sevía de armadua potectoa conta los depedadoes yque incluso vorecía la supevivencia en medo de los gandescataclismos natuales que extinguieon a otas especes

Hace 25 millones de años comenó la a esooca y la co-nocida pedominancia de los reptiles dinosaos , que daía 2

llones de años. Sin embago, las nuevas mas de vida qeevolucionaron en el Mesooico eron pecisamente la base delmundo como lo obsevamos oy en día Apaecieon las plantascon oes, y los continentes se cubieon de áboles y ebas,

ienas los maes apaecían pletóicos de nvos ogansmosCon la extinción de los dinoauios ne otas ipótess , de-

bido al impacto de un gan cometa o asteode en la supefce delplaneta se maca el inicio de nuesta época modea, la EaCenooica, caacteriada por un pogesivo eniamieno q cul-mina en epetidas glaciaciones. Apaecen mucas vadads d

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 38/231

4bild

\

    l   I   O   D   L   A

TURY o

oo o

35 oo o

o

o

o

o

o

o o o 2.a

o�o

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               

.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            o

PI9

MCK\8

    2     b

   . 

oooo

o

0

o

o

o

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     º

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     º

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            o

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            o

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          

o

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  o

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  o

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  o

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 

o

o

o

                                                                                                              

                                                                              º                

                                                                                            

                                                                                          o

o

1

o

GAÑS0

CNL

O

o

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            o

oo

o

Lahistoriadel

Tierra.Pobabmntavidaomnzóuandolpantaaúnaintsam

ntbombadeadopoos

mtotosy

osometasDurant3.0mionsdeañosreaonasbatrasy

otosorgansmosucuares,y

apnasrceteme

ntapaecronosprmrosanmasEnútmosgmtodestapeí

aeontramosahombre

pmtvo,qundesoaaténaaunaasombrosaveoidad.

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 39/231

40 GERM PUERA RESREPO

La Tierra

Disacia media al Sol 150 llones de kilmeros

Dimero 12 75 as 1asa 1

Gravedad e la sperfcie 1

Draci del da 23 horas, 5 nos,4 segdos

Temperaras mx., med 58º 22º 80º

Amsra Nirgeo, 78%;

oxgeo, 21 % ; oros, 1 %

Aga qida, hieo

vapor

mamíros , incluyendo cierta clase de monos primitivos que lue-go evolucionarán asta la aparición del ombre modeo, acemás o menos un millón de años.

¡ Asombroso ! En los últimos 10.000 años de esta istoia, algo

así como en el último segundo de un día de 24 oras, y después dela anterior glaciación, el ser umano se extendió y ocupó casi todala supercie del planeta. Y en los últimos instantes no sólo se con-virtió en la especie capaz de cambiar la istoa e la Tiea, sioque se lanzó a la exploración del espacio, puso el pie en la una yse prepara para visitar el planeta te ¿Cómo a sido posible

todo esto? ¿Fue acaso producto del azar, de la conjunción d -cas circustancias vorables, o de un milagro?

foación de la Luna

Hiperión era uno de los Titaes, hijos de Gea y Urano, y

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 40/231

UN J LLAMADO IE 4 1

cir, del Sol, la Luna y la Aurora. En la mitología griega,Selene es la personifcación de la Luna «la de abieas alas,

cuyo resplandor aparece en el cielo y envuelve a ierra, endonde todo surge, muy adoado por su resplandor lgu-rante», cantaba el poeta Homero

La Luna nos ha maravilado desde el primer momentoe que el hombre elevó su mirada hacia el famento. Pero,cómo llegó allí? La primera teoría científca consistentee rmulada apenas a fnales del siglo por el astróno-

mo ingés eorge H. Dain hijo de moso evolucio-ns Charles Darwin, quien sugirió que la Luna y la ierratal vez eron hace milones de años un sóo cueo quegiraba vertiginosamente en e espacio. Es posibe que sehaya desprendido pae del material exterior, algo así comouna gigantesca burbuja que luego e atrapada por la gra-

vedad terrestre dando cuerpo a nuestro satélite natura.Darwin también consideró que la Luna tiene las dimensio-nes sufcientes como para caber en el Océano Pacífco, porlo cual seguramente de allí se habría desprendido a sustan-cia que la rmó

Luego de la vibrante discusión que produjo esta teoa,surgieron, como de costumbre, las hipótesis rivales. La pri-mera consideró que a ierra y la Luna se rmaron al mis-mo tiempo en la nebulosa solar, pero no puede explicar porqué ambos cuerpos son tan direntes : en la iea hay tresveces ms hieo que en la Luna, la cual no tiene núcleometlico

ambién pudo suceder que la Luna se rmara en agu-

na otra parte del Sistema Solar, expusada de su órbita ori-ginal y capturada por el campo gravitacional de nuestropaneta. Por supuesto, no podía ltar la teoría de a coi-sión entre la ierra y un asteroide gigante, un coosal im-pacto que aojó hacia el espacio el materia que ms tardese compacta como la Esta teoría y a de Din se apo-

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 41/231

42 GE PUER RESREPO

por los astronautas y las rocas que componen la cortezateestre

s recientemente, se ha esarrollao una variante ela teoría el impacto entre la ierra y otro enorme cuerpometlico, lo que arroó al espacio la superfcie rocosa mien-tas se sionaban los corazones e hierro en la ierra Yhay ms teorías

En too caso, la Luna esta allí ese hace mucho tiem-po; la ms antigua muestra e rocas recogia por los astro-nautas e la isión Apolo tiene 400 millones e años ysu superfcie sin aire ni agua conserva aún los crteres pro-ucios por el gan bombareo meteórico Es muy posibleque las próximas exploraciones e la Luna nos ayuen aresolver otros misterios y, a su vez, nos oezcan un pano-rama ms completo e nuestra propia historia en este Siste-

ma Solar

Ó EZÓ LA VIDA E LA RRA?

Hemos aprendido muco más del universo en los últimos 50 años,de lo que conocimos en mles de años Hace muy poco tiempo, en1957, se lanzó el primer satélite arifcial, el Sutnik ; despuéseron comunes las pruebas tripuladas y las caminatas espaciales,y unos años después llegamos a la Luna mientras naves robot cir-cunnavegan casi todos los planetas y lunas del Sistea Solar, des-de las inmediaciones del propio Sol asta los lejanos Urano yNetuno, incluyendo aterrizajes no tripulados en Venus y arteEn el mismo lapso se desarrollaron velozmente las técnicas de laobservación y la comunicación con telescopios más potentes, enor-mes antenas de radio para escudriñar los confnes del universo yuna diversidad de pruebas diseñadas para revelar sus misterios.

Sin embargo, era de nuestro planeta, el ser umano no apodido encontrar la más mínia señal de vida por más pimiti-va que se considere vegetal o animal ni en los planetas y lunas

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 42/231

UN JAÍN LAMADO TIE 4

del Sistema Solar, ni en las estrellas vecinas ni en otro lg denestra galaxia. Es más, la Tierra abría podido perectamente ser

otra roca carente de toda rma de vida y no estaríamos aciéndo-nos estas preguntas.

Pero aquí estamos . ¿Cómo a sido posible?, ¿cómo apaeció lavida en la Tierra? Más aún, la vida en este planeta existe acemco tiempo, más de lo que e ser mano abía iaginado. osósiles más antiguos conocidos, una comnidad microbiana de

3.500 millones de años de edad, eron encontrados recientemen-te en Australia. Y ay sólida evidencia de qe la vida ya existía enla Tierra ace 3900 millones de años ¡ en plena etapa del bombar-deo meteórico!

No es necesario recordar que el origen de la vida en la Tierra asido una de las discusiones más vibrantes a lo largo de la istora.

Veamos cómo va el tema a la luz de las últimas ipótesis y desc-brimientos.

Primero, ¿qé es exactamente ? Podemos afrmar qe ncabalo está vivo y una roca no, ya que el primero se mueve yrelinca mientras que a roca permanece inmutable. Sabemos quena planta está viva porque observamos su crecimiento o s ora-

ción; de organismos más elementales, como los mcrobios y lasamebas, decimos, sin duda, que tienen vida porqe se meven y sealimentan. Cuando la roca se desliza por na montaña y el volcánace erupción, no por ello diríamos que están vivos. Si el creci-miento era a propiedad de la vida, estarían vivos ciertos crista-les que crecen e incluso cesan su desarrollo cando logan cieotamaño.

Pero no. a defnición de vida implica, además, la capacidadde multiplicarse; las ballenas, las mariposas o las palmeras se re-prodcen, y no importa cuán simple sea el organismo del qe este-mos ablando, para sobrevivir, debe pasar s inación biológicade una generación a otra. Es esta inrmación la qe le da a la vida

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 43/231

44 GERMÁN PUERTA RSREPO

una continuidad; la capacidad de reproducción s la idea clave enla denición de la vida. La vida es la cultad de transmitir inr-

mación de una generación a otra.Además, la lenta modifcación de esta inmación ereditaria

es la que a eco posible la evolución desde las primitivas bacte-rias asta el ser umano modeo. Pero aun los organismos unice-lulares más antiguos conocidos ya son lo bastante sosticados comopara tener ácidos nucleicos, los responsables de la transmisión

genética, y estar constituidos de proteínas nombre derivado delgriego y que signifca «de primordial importancia» y de otrosingredientes basados en el carbono. Algo mco más simple tuvoque precederlos.

Una de las primeras contribuciones científcas para intentarcomprender este enigma se le debe al bioqímico so Alexandr

Oparin. En 1922 propuso una teoría sobre la generación de lasprimeras moléculas orgánicas las constituidas con base en elcarbon a partir de las descargas eléctricas de los rayos , la ra-diación ultravioleta el Sol y la radioactividad terrestre, todas alunísono sobre la atmósra primitiva de la Tierra, compuesta deidrógeno, metano y amoniaco.

Oparin pensaba que las moléculas resultantes se asentaban enlos océanos en una especie de «sopa primaria» ; luego, en la cons-tante agitación de los mares químicamente ricos, la mezcla pudodesaollar una amplia gama de sustancias orgánicas y eventual-mente cadenas más complejas de moléculas y proteínas.

En 1953, Stanley Miller, un estudiante de posgrado en Quími-

ca, de la Universidad de Cicago, izo un experimento para com-probar las ipótesis de Oparin. En un recipiente combinó aguacon idrógeno, metano, amoniaco y vapor de agua, simulando losocéanos y la atmósra primitiva. Luego, calentó la mezcla y lasometió a coques eléctricos. Después de na semana, el 5% delcarbono del metano se abía transrmado en aminoácidos, la

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 44/231

JARD LLAMADO T 45

Aunque el experimento de Miller es normal oy en día en cualquier laboratorio estudiantil, en su momento produjo una violenta

polémica acerca de la posibilidad de crear vida en un tubo de ensayo. Un modeo doctor Frankestein. En todo caso, utilizandoprocedimientos similares se produjeron también otros ingredientes, componentes orgánicos que rman los ácidos nucleicos, quedistan muco de estar vivos pero que probaron la veracidad de lapótesis de Oparin : la evolución química precede a la rmación

de las moléculas orgánicas.Aora el punto crucial es: ¿cómo se organizaron los compo-

nentes orgánicos en la primera célula autoeproductora, nuestromás lejano pariente?

OBSEQOS DEL ESACO

En la actualidad los científcos iensan que la atmósra primitivadel planeta no era como se la imaginó Miller, repleta de idrógeno, sino muco más oxigenada. Es dicil elaborar moléculas orgánicas en la presencia del oxígeno porque la insión de energíaen una atmósra oxigenada rma gases inorgánicos, como elmonóxido de carbono, el dióxido de carbono y el óxido de nitró-geno, lo más parecido a nuestra modea contaminación

Si esto es así, la Tiea primitiva no era adecuada para la rma-ción de las moléculas orgánicas. ¿Sería posible, entonces, que lassustancias orgánicas vinieran del espacio exterior? Al menos esoes lo que podría pensarse tomando en cuenta un eciente y notable

descubrimiento: los asteroides, meteoritos y cometas son ricos encomponentes orgánicos.El asunto se sospecaba desde 1857 cuando se detectaron tra-

zas de idrocarbonos en el interior de un meteorito encontrado enHungría; después se enconaron sustancias similares en el amosometeorito de Orgueil, que cayó en el sur de Francia en 18 y tam-

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 45/231

46 GERM ER RESREO

sospecar que estos cuerpos sipleete aquiriero las olécu-las orgáicas urate el tiepo que estuviero epuestos al eio

abiete terrestre Si ebargo, e 1969 se isipo estas uascuao u eteorito cayó e urciso, Australia Ua ie-iata ivestigació reveló la presecia e u gra úero e a-oácios y otras oléculas orgáicas e s iterior, alguas eellas jaás ecotraas e uestro plaeta Aeás, aora se sabeque la elevaísia icció que calieta los eteorios cuao

etra e la atósra solaete peetra algos líetros u-rate los pocos seguos o iutos que tara e cuzarla, eto-ces el iterior quea itacto

Cuao el coeta Halley se aproió ueaete a la Tieae 1986, las observacioes ectuaas ese la soa espaciaiotto cofraro que el úcleo cetral el coeta cotiee ta-

bié oléculas orgáicas , coo el raleío, pero e ua ca-tia ayor e la sospecaa, casi u tercio e su asa Silareolécul bié e ectaas e el coea Hep e 1996

Aora se tiee coo u eco: los asteroies y especialetelos coetas so ricos e sustancias orgáicas copuestas e c-boo Pues bie, esto o ebería etraños si recoraos que el

carbono, el irógeo, el elio, el oígeo y el itrógeo repre-seta el 98% e los eleetos que costituye el uiverso

ás aú, la oveosa técnica e la observació astroócaiarroja a pertio econtrar ees eviecias e la prese-cia e los precursores orgánicos aoiaco etre oros e elpolvo iterestelar y el gas concentrao e los brazos espirales euestra galaia Este eco sugiere la posibilia e qe las olé-culas orgáicas resposables e uesra eistecia se rara ela ebulosa solar priitiva, es ecir, sería ás atiguas que laTiea isa

os versátiles aibutos quícos el eleento carboo, espe-cialete s preilecció por las racioes e caea, pli

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 46/231

JA LLADO T

an qu ésta sa sgurant una ración orgánia uy oún,lo ual inrnta nornt la probabilia l sarollo

la via n too l univrso En too aso, sgún sta ipótsis, l atrial orgánio staba

prsnt s la raión l Sista Sola os álulos ás

E Met Cte en n  Cráer de impa meerc de más de1 . m de diáme 1 80 m de prdidad Hace más mes 5 000as e chque de u meeri de apeas 30 m de dimer dej esaimpresiae huea, bie preseada e e árd cma de deseRecieemee se ha ecrad evidecas de mpacs aú mayrese s ugares de paea

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 47/231

48 GEÁN PUERTA RESTREPO

precisos indican que todavía cada año caen en nuestra atmósra300 toneladas de materal orgánico, la mayoría en las pequeñas

paículas de polvo procedentes de los cometas y los asterodesLa mayor parte es destruido por la rccón con la atmósra y elcalentamento, por lo cual sólo una cantidad mínma puede llegara la superfcie

Sin embargo, en tempos del bombardeo meteórco, desde larmación del planeta asta ace 3800 mllones de años, la at-

mósra era muco más densa y enaba la caída de meteortos ycometas permtendo que sus moléculas orgáncas llegran ntac-tas a la superce Tambén los cometas nos aportron la mayoríadel agua, gases y carbono, por lo que podríamos decr que estamos aquí gracas a los cometas y los asterodes

Extña explosión en Siberia

El 3 de junio de 98, en los bosques de o ungus-ka, en Siberia, a las 8 horas y 17 minutos, se produjo unaviolenta explosión Una inmensa área resta de aproxi-madamente 2 e competamente asoada; en su

centro todo quedó cacinado, y os objetos de meta, ndi-dos utensilios de cocina en una cabaña abandonada) A sualrededor todos los árboles cayeron en rma radial apun-tando hacia e centro, mientras rebaños enteros de renosquedaron aniquilados, encontándose sóo sus osamentascalcinadas

Por rtuna la zona estaba deshabitada; los primeros tes

tigos a del siniestro reportaron una extraordinarialuminosidad y una bsca elevación de la temperatura quequemó algunas cabañas y hasta el pelo y a ropa de algunaspersonas La detonación se oyó a más de 9 con talerza que se reporó rotura de cristaes a del sitioEl nómeno también se sintió a escaa mundia; dos ondas

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 48/231

UN JAÍN LLAMADO TIEA

El bq ngk Est tgr, psibemete tmd e sñs curet, muestr erme evstció e Sber producd pru expsó equivete 2.000 veces erz ucer que só Hrshm

49

set;si eeeó las oches si lua!-

_

Iicialmete se pesó e la caída de u eoe meteo� rito Pero las primeras expedicioes cietífcas que ega ro apeas 2 años después costataro a ausecia de u

cráter y o ecotraro rastro aguo de agmeto

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 49/231

50 GE PUER RESPO

meteoritos Las investigaciones aéreas se caron en 1935y petieron estabecer que, a jga pr a isposición e

los restos del bosque, a catáso e proucia por unaexplosión a de atura. ¿Qué suceó?

Las explicaciones iniciaes r muy riginaes, in-cuyeno e choque e paícuas e matera cn antimate-ria, un agujero negro eante e incus e accinte e unanave extraterrestre. ora se arma que, e to caso, aexposión e unguska e un evnt pruco por un

objeto proveniente e espaco extrr, pr s expertosivien sus opiniones sobre a naturaeza e so etreun meteorito que se esintegró ates e ccr c a s-pecie o un cometa.

Ectivamente, e cácuo e a probabe trayectoria objeto señala que pudo haber sio un agmet e núce

e cometa Encke, ecuente vistat stema oarinterior con una órbita e aenas 33 añs y qu se espera-ba para 1908 De toas rmas, sin más evecias, e suce-so e unguska continuará sieno en parte n grn misterio.

LA ACLA EL MA

ese el Big Bang asa la rmación e alaias, el nacimienel Sisema Slar, el surgimien e la via la aarición e la

ineligencia, el universo a evluciona e l más simle a l

más cmlej. Nosotros sms el resula e una increíle cm-

leja caena e evens que suceiern urane les e millnes

e añs. Veams qué se piensa acerca e un e ls más ranes

miseris : ¿cóm cbró via el material ránic?

El carbono es único or la variea e mléclas que uee

rmar aa la cilia cn la que se lia a rs elemens, ese-

cialmene cn el irógen y el oíen. Ts ls seres vivs en

la Tiea, ese ls micrranisms asa las lanas, los anima-

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 50/231

VA EN OOS MUNOS 5 1

no, especialmente por los aminoácidos cuya complea esuctua

de átomos incluye no sólo el carbono y el idrógeno, sio ambién

el oxígeno y el nitrógeno, así como el azue el hierro y el sroDada la abundancia de carbono en el universo, se podría pensar

que ste debe desempeñar un papel impotante en la vida en cual-

quier lugar

Los compuestos orgánicos con carbono bien pudieron acuñar-

se en las nebulosas galácticas y llegar del espacio exteror o estar

presentes en la Tiea y mezclarse en la sopa pimaria Incusopuede pensarse en aleativas para la organización naura el

material orgánico inicial y su apición en el planea Una de ellas

sugiere que e movimiento del Sistema Solar a traés de la galxia

hace que cada 1 mllones de años transiteos una zona de gran

densidad de polvo inteestelar, ica en compuestos ogánicos

ste debate es esencial para nuestro tema: si e materia orgánico precursor de la vida es tan común y su mecanismo de disión

es muy siple, las opciones de vida en otros ugares de la gaaxia

se incementan enormemente

Cualquiera que sea el caso, la vida en nuestro planeta no co-

menzó en una tranquila y cálida laguna, como se puee imaginr,

sino en un medio inal aasado por violentas eupciones vol-cánicas y azotado por los intrusos meteicos Algunos especialis-

tas creen que la vida comenzó y e destruida varias veces antes

de que pudiera asentarse defnitivamente, y otros piensan que la

supercie de la iea no e en ningún moento an amble como

para sostene el edén original Si este es e caso, ¿qué solución nos

quea?

Charles Din sugirió en 8 que l vida coenzó en algo

así como en «un pozo de ags teales el medio iea p

«cocnar la mezcla de quíc gáncos durante mucho tiempo

hasta que brtan los primes organismos simples Aora e piensa

ue el pozo es ealmente el océano único lugar que podría oecer

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 51/231

5 GRM PURTA RSTRPO

cierta protección ente a los cataclismos que asolaban constantemente al planeta ace 4.000 millones de años .

Esta ipótesis cobró una gran validez en 1977, cuando los ocea-nógras a bordo del submarino Alvin descendieron a 2 .500 m deprondidad y alcanzaron el ndo de la Grieta de las Galápagos,una cordillera volcánica submarina en el Océano Pacífco, 350 kal oeste de la costa de Ecuador. En medio de la oscuridad de lasaguas y a una prondidad donde normalmente la temperatura se

acerca al congelamiento, el termómetro exterior marcó súbitamentelos 45ºC. Habían encontrado un nómeno del cual se abía sospecado ace muco tiempo: aguas termales submarinas conoci-das oy como abertus hidroteales

E Alvin encontró cuatro aberturas más en las Galápagos y des-de entonces se an allado numerosas en diversos lugares de los

ndos marinos. Estas aberturas son vías de comunicación entre elagua del océano y el magma en las prondidades del planeta.Caliente por el magma, el agua escapa en permanente ebulliciónpor las aberturas .

Aunque las exploraciones submarinas de los años cincuenta aprondidades mayores ya abían encontrado rmas de vida don-

de se pensaba que jamás podría sobrevivir especie alguna, la vidaque se encontró en el vecindario de las aberturas idrotermalese scinante por no decir que bizaa: organismos similares aenormes gusanos, cangrejos ciegos completamente blancos, alme-jas gigantes y otras especies desconocidas perenecientes más aépocas arcaicas.

¿Serían las aberturas idrotermales el lugar propicio para elorigen de la vida? El ecosistema en too a las aberturas es muyextenso y variado, incluye microorganismos que se alimentan decompuestos de azue como energético sin necesitar de la tosíntesis, los cuales representan el eslabón más cercano a las primerascriaturas en la Tiea Las otras rmas tan primitivas de vida co

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 52/231

J LLAO TIERRA 5 3

nocids son microbios que viven en ls corrienes erles de lgunos géiseres, como ls deectds en el rque Nciol de Ye

llowsone en Estdos Unidos or or pre, hce 4.000 millones de ños l corez erresre

er más delgd, y ls berurs hidroermles, más comunes quee l culidd; esto probblemene posibilió uno de los pricipios del origen de l vd: cunto más emperdo, meor

Enonces, l vid pudo originrse en ls berurs idroerm

les y sobrevivr en los ndos oceánicos proegid de los impcosmeeóicos y de ls erupciones volcánics que sbn en l superfcie otros inentos viles Es opción prece muy posible,consderndo que el gu de mr clend por el mgm uyequímcmente enriquecid en crbono, oxígeo, hidrógeno, niró-geno y ue, elementos que inerctun con ls moléculs orgá-

nics pr rmr, su ve, nuevos y más compleos compoeesorgánicos

Además, en el ecosisem de ls berurs droermles econtrmos temperurs l guso; desde s gus hirvienes sls pens templds, lo que cili odví más ls reccionesquímics Ese lbortorio submrino es, sin dud, un lugr gr

dble y seguro que oecerí el mbiene del p el proceso co-inuo de trnsrmción de ls simples moléculs orgánics ecéluls vivienes

ero el enigm continú ¿Cómo se orgnizn ls moléculsorgánics por sí misms en un célul uoeproducor y proce-sdor de energí? El experimeno de Miller nos demosró cuáácil es psr de los elementos inoránicos ls moléculs orgáni-cs simples y comples ero ¿cómo se unon ess úlimspr generr los comienos de los ácidos nucleicos uoreproducores, trnsrmrse en céluls y evolucio bceris?

Un posible solución e propues por Guner cersuser, un químico lemán quien, curiosamene, mbién es bogdo

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 53/231

54 GERM PUERTA STRPO

titulado. Él piensa que la vida comenó con una serie de reaccio-

nes químicas entre ciertas molécuas orgánicas clave que se junta-

on en na adecuada disposición gracias a un material ordenador.Según Wachtershauser, el material candidato pa obr como «aco-

modaor» es la pirita, meor conocida como «el oro de los ton-

tos»; se rata de un cristal brillante que tiene una carga eléctrica

positiva y que perectamente podría atraer las moléculas orgáni-

cas cargadas negativamete y colocarlas lo sucientemente untas

como para que comiencen a interactuar.Pero la pirita es escasa. Hay otro material cristalino mucho más

común y que tiene unas propiedades adicionales bastante útiles: la

arcilla. Los mnerales acillosos tienen la capacidad de far las

moléculas exteas mediante la absorción, cualidad que ya había

sido conocida desde la antigüedad, cando se empleaban paa lim-

piar telas y lana, y que aún hoy se usan para la fltración de vinosy cervea y para a carifcación del agua; el caolín o arcilla blanca

se usa como fjador y bnueador del papel. Las cualidades ab-

sorbentes de la arcilla también son conocidas para la neutralia-

ción de productos químicos tóxicos y en a agricultura.

¿Es la arcilla la clave en el origen de la vida Muchos investi-

gadores así lo piensan y algnos todavía más osados afrman quelos cristales de arcilla en sí msmos son una rma de vida. Ecti-

vamente, la arcilla se compone de microcristales rmados por el

desgaste de las rocas por el agua; considerando que los cristales

desaollan su estructura molecular repitiendo el mismo patrón

cristalino una y otra ve, se podría pensar que ésta es una rma de

reproducción. Es común, como experimento escola, observ cómo

crecen los cristales en soluciones nutrientes. Visto desde este án-

gulo, si la multiplicación es la clave de la vida, ésta no comenzó

con las células. Comenó con os cristales .

placemos esta discusión para otro momento, ya que el cono-

cimiento sobre la arcilla no es del todo completo, especialmente

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 54/231

UN J LLAMAO IE

e u extraña apaidad de amaear eergía Aunque es diil

aepr la idea de que a arilla o el rital mieral sea un material

iorgáio io, e piea eriamete que sí sirió como una espee de molde qe iorporó a molula orgánicas en patrones

preio y orgaado y lo idujo a iteratuar graias a sus propiedade atalítia, o ea, a apaidad de iitar las reacioes

orgáia o químia

Aí, mietra o ritale a reiedo, dearrolla nihos y

grietas que o e rió pereto para que las molulas orgánia se euetre; luego, lo ristales de arilla atalia la r

maió de ueo y más omplejo omponentes orgánicos, como

lo amioáido que e reúe e largas cadenas hasta olerse

proteía, eearia para rmar los áidos uleiosora tambi se disute s los áido uleios precediero a

la proteía debido a u reiete deubrimiento: en pruebas delaboratorio, uno de lo áido, el ribonuleico (), se apopia de

la materia orgáia para haer opia de í mismo sin preseia dela proteías Qui llegó primero as proteías o lo áidos uleio

E todo ao, o e tiempo la iteraiones orgáicas cada

e má ompleja termiaro por rmar ua lula autorepliate que luego abadoaría u regio arilloso para asumr supropia uperieia

Para omplet el paorama de estas hipótesis, las bocas de las

abertura hidrotermae y el ueo mario que la rodea están satu

rado de toda lase de merale arilloo Así que las molulasorgánia, en e de emerger y deapareer e e imeso oaodode ua e eotraría ua o otra, senillamente e pre

ipita obre a perfie de la arillas donde, omo en una olo

ia, teratua etre í, reibiedo otiuamete los nueos

ompoete aojado por las termales

Partíua teretelare, meteoritos, giseres submarios y ar

illa o pea ae e lo eearios del origen de la ida que

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 55/231

56 GEÁN PUERA RESREPO

se debaten ho en día, ero que, or suuesto, distan todavía mu

ho de resolver todo el misterio unque varias de estas ideas a

h so sustetaas on exrntos, lta una rueba que osiblemente nuna se logre que alguen llene un tubo de ensao on

los ingredientes oetos ¡ lo ! , una moléula autoelian

te entre en esena

LA CONCNCA DEL SE HMANO

a exlosn de Tunguska o el eiente mato del Cometa Shoe

makerev 9 otra Júter nos onrman la subordinaión del

origen de la existena de la vida a las ondiiones imuestas

or el «medo ambiente» del Sstema Solar Etvamente, la mez

la básia de átomos en la neulosa solar rimitiva, el aorte de

agua elementos ogános de ometas asteroides, así omo el

alor, son aenas algnos de los tores eseniales ara el éxito

de la vda en la Tierra

Pero tal vz e anorama sería drente si slo se modfara

una de las oiones Por ejemlo, si nuestro Sistema Solar a

reiera de un laneta exterior gigante, omo Júiter, la Tierra sería

imatada 1.000 vees más or los ometas, las atástros omo

la que mu robablemente extngui a os dinosaurios suederían

tal vez ada 100.000 años en ez de ada 100 millones de años a

olisn del ometa Soemakerev 9 ontra Júiter en 1994 ro

b esta teoría

Sn embargo, las ondiones ara que la élula autoeliante

brotara evoluonara hasta el hmo sapiens se dieron ereta

mente Resumamos mo as esto

Etiaente, la undad universal de la vida es la élula sim

le o en gruos, es la sustania de toda rma de vida onoida a

élula desarroll una membraa ara ontrolar su medio inmedia

to, en su etro se ngeni un núleo ara albergar el materia

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 56/231

UN A LAMADO T 5

emerer e s n sbmrn eron s bters, ompetmen

te nerbs ore no hbí oíeno en ntu tmsr e

Te e í roenen s s prmitis, smres iertotpo e s nees e toí esten Pree e s nti

s bters sien entre nosotros E too so, rnte 2.800

miones e ños, en e pnet esto restrini os

ornsms nieres btes s

Ps muh te r e eon projer rmas e

más ebors, mones e ños pr qe os ornismosmutieures se esrrorn on éls espeilizas en -

res e omo reproun o respuest meio mbiente

Entre ests nes rtrs se entn os nmes mrnos e

preeron he 00 mones e ños

A esener e nie e s s, brotron en los ontinentes

ls prmers nts, ue rápmente eouionaron en iversos

tipos, ese os msos hst os árboes intes ambiaron

rástmente s onones e i en Te L rin

sor onstnte n msr protetor e os ros utrvoe

t eron nispensbes pr e éito e est insón ere

E oíeno no es n omponente ntur e amósr, esemsio to se ombn on mhs sustnis, es eir,

pronto se otrí s se ej so Ls pns tosintétis proe

sn rbohrtos bjo neni e uz ojn oígeno

omo eseho e s proeso e únio motio por el ua e oíeno

no espree e tmsr es pore s plntas eres están

ontnumente rmánoo Así, rs s pants, he 500moes e ños ebí hber sfiente oíeno en tms

r omo pr sostener eouin e ornismos superiores e

neesitn e oíeno bre pr ss proesos boímos Los n-

mes terrestres mpezno por os prmeros nfbo oín

ahor pobr e pnet

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 57/231

5 8 GERMN PUERTA RESTREPO

Con los anfbios encontramos un buen eemplo de lo ue sini

fca la evolución. Lueo de muchas eneraciones sucesivas en e

mar, transrmaron la inrmación enética para austarse a losnuevos ambientes, probablemente en los pantanos. n ste snti

do, un oranismo no evoluciona, sólo sucesiones de oranismos

pueden evolucionar lo único ue sobrevive es la inrmación

en sí.

En los siuientes periodos se desrollan los primeros reptiles

los insectos alados. stos últimos evolucionaron en euipo con

las plantas oreadas, cua rtilización hacen posible. Junto con

los primeros peces de aua dulce, se extendieron los reptiles la

era de los dinosaurios, el vuelo de las primeras aves los ma

míros pitivos . Sólo cuando fnalizó el reinado de los reptiles,

hace60

llones de años, se presentó el ascenso de los maros .Los primeros mamíeros eran peueños, peo con e tiempo

evolucionaron se diversifcaron hasta los animales ue conoce

mos ho, incluendo los primates ancestros del ser humano, ue

aparecieron apenas hace cuatro a seis llones de años. Sin em

baro, la evoución de los mamíros probó ser una de las más

exitosas de la historia, esencialmente por su alto rado de encefaliación, es decir, a alta relación entre la masa cerebral e peso

del cuerpo. l resultado es un nivel de inteliencia superior al de

cualuier otra especie.

Mientras e crecimiento del cerebro se deuvo en las demás es

pecies, continuó en os primates, ¿por ué? Más aún, ¿cómo se

tranrmó el mono e ser humano?, ¿cómo surió la concienciahumana?

Estos temas son esenciales para nuesos propósitos, puesto ue

nos inuieta no sólo la presencia de vida en otros luares del uni

verso, sino la posible existencia de vida inteliente extrateestre.

¿Son la conciencia a razón poducto de un accidente evoutivo

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 58/231

J LLAMAO T 59

poco probbe H otros cmos pr egr vda ei

gete

ro est e e tem tmb h sdo ete de os ástesos debtes fosófcos cetífcs desde tiempos reotos,

pero e cotrbcó de hres Drw, hci 1859, que

brió e cmo pr rmr s modes teoas evouivas

Drw rmó e os orgsmos ue meor se dapten a medio

mbete sobrer se reprodcr e o ue mó «seec

ció r cot» De est rm, de s grdes rsrmcoes srge uevs especes, cd vez meor daptadas pr

supervvec s e ro e e ego sencamente des

precero

s des de Drw costtero e ee de teorí evoucio

st, ero ho sóo so prte de probem Ls modeas

teorís de evocó mr ms de os organsos idivides, hc dmc cot de s especies y os ecosiste

ms Frederch Eges e 1878 e s obr El papel del tbajo en

la transfoación del mono en hombre hbí vsuzdo a

ec de s ecesddes soces e e trsto evouivo de

smo hodo

Eges, mecor «rz de moos tropomors exordrmee desod», spoe e «s mos teí que

desempeñr coes dstts s de os pes, por o que esos

moos se ero costmbrdo prescdir de eas a caiar

por e seo empezro doptr ms más ua posció ereca

Fe e so deso r e trsto de moo hombre

Ese eeto, e ho se m bpedsmo, e cc Hce

cco moes de ños s crturs smescs, estros ncestros,

vví e os boses, svo de ss eemgos con os imenos

mo E stcó «tegec» o parece necesaa

Pero « psó» s cedo rest otr cástro obgó a

ests s e moos bdor s hbtt cómoo y seguro

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 59/231

60 GE PUERTA RESTREPO

robblemene slron de los bosques ls sbns, eniendo in-medimene l necesidd de permnecer erecos Tl vez l obli-

gción de mirr por encim de ls ls hierbs les impuso esposicón Enonces, como lo mencion Engels, «l mno se hizolibre» y los homínidos y podín recoger rus, crgr los bebéso, más impresonne ún, usr piedrs y plos pr luchr por su

supervivenci Versilidd es un crcerísic de l ineligenci

Menrs oro grupos permnecieron en los árboles los queevenulmene se convrieron en los cules simios el comple-o cmbio de hábi pr odo un grupo niml lmene ecelizdo se convirió en el medio obligdo pr desrrollr rbos ensociedd, como l ccerí y l recolección bricción y el usode insrumenos y luego l plbr, los hicieron mesros en el re

de l supervivencior supuesto, puede que ese escenrio no se el único, unqe

esé poydo por decens de ños de esudios y descubrimienospleonológicos ncluso se piens que muchs de ess poblcio-nes eron muy pequeñs y desprecieron pesr de su ezdens; sí, el pso de simio prime o un criur más vn

zd pudo hberse ddo vris veces, como lo sugiere l comple-idd del árbol genelógico del ser humno primiivo Bsmencionr por eemplo, ls expediciones de onld ohnson eEiopí en los ños seen, que culminron con el descurimienode un sil llmdo Austlopithecus africanus, n esqueleo menino meor conocido como ucy

ucy es un esqueleo relivmene compleo pr su edd, resmillones de ños, con el cerebro de mño similr l de los si-mos, pero qe sin dud podí cminr en rm erec Ése yoros hllzgos, especilmene en el coninene cno, mbiéninducen concluir que monos y honidos provienen de un ncesro común

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 60/231

UN JAÍN LLADO TIERRA 6

Tl vez no logremos tener un pnorm completo sobre l histori de l evolucón humn y más dicil ún es sber exc

mente coo brotó l inteligenci; pero l vid en sociedd, sindud, pudo hber sido un poderoso estímulo pr l intercción delos procesos culturles y biológicos que resultron en el ser humno modeo Y l histor no pr quí, puesto que l Tierr v

durr vros millones de ños más, l evolución de l rz humndebe continur, en este plnet o en otros lugres del unverso

E V O L U C I Ó N C Ó S M I C A  

-

'

Ogen

Foande la Vía

Lea

t

50

Aaricióde la vda

en a e

Focón

la e

50

P d s)

Etp e l eolcn csmc Agus hts d hstr de cs-s se bser e ech de tep, desde e cmez de uershst e presete Sbre ech se rc s prcpes ses de

o

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 61/231

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 62/231

Expedición interplanetaria

LA VA: FENÓMENO PERSISTENTE

El 1 8 de noviembre de 1961 se ublicó en la revisa inglesa Natu

re un sensacional arículo de George Claus y Baholomew Nagy,

médico y químico respecivamene, en el cual anuncian los resul

ados de los análisis ecuados sobre los meeorios de Orgueil yde vuna. ieralmene afrman que en esos meeorios enconra

ron arículas de amaño croscóico «arecidas a algas siles

en número relaivamene grande, y una considerable canidad de

«agua de origen exraerresre.

Esas aseveraciones eron minimiadas oseriormene por la

probabilidad muy ala de que los meeoros se hubieran conaminado con el ambiene eesre, y ambién porque análisis más pre

cisos en oras muesras han revelado sólo la presencia de las

susacias orgánicas . Claro que si en algún momeno se enconra

ran siles de animaes o lanas en los meeorios, la discusión

sobre la vida exraeese cambiará drásicamene.

Más especacular aún resuló el anuncio ecuado en 1996 porun equio de cienífcos que afrmaban haber enconrado un me

eorio en la Anárida roveniene de Mare, con sólida evidencia

que sugería que alguna ve la roca había conenido vida microbia

na. Aunque la comunidad cieníca consideró que las pebas no

eran conundenes, a idea de que la comrobación de la exisencia

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 63/231

64 GERMN PUERTA RESTREPO

de vid en oros mundos será prono un relidd empiez enermyor senido

En odo cso, mienrs l conecimieno se presen, respeco l vid en los demás plnes y luns del Sisem Solr hy queceñirse lo que sbemos sobre l composición de sus cuepos o lhisor de su evolución ¿En cuáles de esos sros se presenls condiciones pr l exisenci de rms de vid? Insinivmene pensmos en cores silres los de nuesro plne,

pero l vez ls circunsncis de l vid en oros lugres o hn deser igules que en l Tierr Bs con observr quí mismo lgrn vriedd de mbienes donde se desrolln los seres vivos

Es n común pesr que l vid depede de lgunos pocoscores esenciles como oxígeno, gu y luz solr, que es sor

prendene descubrir que hy criurs que puedn ser indepen

dienes de odos ellos Es relmene sombros l iquez en sde vid que exise en ls más prods ss oceáics dondemás lleg l luz solr, o l que hy bo los hielos polres en elocéno ico o en l Anárid En 1974 se descubrieron los de

nondos criptoendolitos, orgnismos que hbin en el ineriorde ls rocs, unos pocos límeros de l superfcie y e ls

condiciones más exrems, precismee e los vlles heldos ysecos de l bhí de McMurdo, en l Anáid

ero ¿qué decir de lgunos croorgnisos que o necesini oxígeno ni luz pr vivir? Es el cso de ciers bces reducors del zue, o bceris que viven e solucioes slis y elos niros, o ls llmds bceris del peóleo, ess úlimsdescubiers en los pozos prondos y cuy vid cosise en devorr hidrocrburos En perorciones hs de 500 m bo el lechodel m del pón y en un pozo de 300 m de prodidd e Svnnh River, en Esdos Unidos, mbié se h ecodo verdderos embres de microorgismos, icluyedo u bciloesricmene nerobio, o se, que sólo puede vivir donde no hy

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 64/231

EXPEDICIÓN INTERPLANETARIA 65

oxno s rm rosrndo bjo lts mrurs y

rsons s n bstne r d qu hy un biosr oul

qu s xnd n s ronddds d nuesro nn u ss rurs rrsnn rms muy rmivs

vd qu rrn os mbns xrmos n qu st s orinó

Crs s tmbn nn muy uros dd de oxidar

e ; unos quns udn desnvolvrs muy bn en los

rdns dsrtos o n s undrs árs y un iro io b-

rs qu os robóoos hn budo omo arqueobacterias

no onsumn oxno y un soorr or hors n l lborto-

rio mrurs nr 200ºC y 200ºC y más d 300 tmósrs

d rsón En o ods s mouls on bs d rbono s

srn roxn 14ºC ro s rqueobrs t-

nn rrdos os ns d s rons or o qu sus molu-ls d ádo dsoxrrbono N son más rsstns lor

Y q br onod omo deinococcus dioduns

qu ud sorvvr oss d rdón d 1 5 mllons d rs o

s 000 vs nsr r mr myor d los or-

nsmos Es srr n demás un ssm r rrr

rádmn s NTodo so dmusr qu vid s un nómno muy tn y

rssn; n v q r s vulv muy vrsátl y obstin-

d; on ss ons or suuso L rdón ultrviolet

s un ro osáuo qu s molus bsds n l rbono

s ron undo son xuss s nun o qu r-

dón urvo y ors rdons d ond ort stán ordoqur n so vd sóo u xistir undo está rot-

d d s rdons novs or jmlo or un atmósr

E ro xsvo mbn s n robm usto que l tividad

bioó d vodd d s rones qumis dismi-

nuy nobmn on s bjs mrturs

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 65/231

66 GN PRA RSPO

Pero os bioastrnomos también consideran la posibilidad de la

existencia de sistemas de vida basados en el elemeno silicio en

vez de carbono. Aunque e siicio tiene una grave esricción, yaque no rma cadenas moecuares muy lgas, se combina igual

mente bien con e hidrgeno y e oxígeno, y sus moéculas son

más resistenes caor. Así, a vida basada en el silcio podría ser

posibe donde e carbono sea un acaso, en especial en ambientes

muy caientes. La ida basada en os compuesos de oros elemen

tos o bao otros ambientes naturaes agos de amoniaco o metano parece tener aún más restricciones, y no es cil de imagina,

incuso se daría e caso de que no podríamos reconocela, pues no

sabemos absoutamente nada de biologías no cbonadas y no ba

sadas en e agua.

Estas reexiones sobre os ambientes vitales complean los

antecedentes con os cuales podemos lanzos al espacio exerior, en una especie de viae intelanetario en busca de vida extra

terrestre, comenzando con a Luna, los demás planetas y sus

satéites hasta os ímtes conocidos de Sisema Sola.

LA LA

uestro único satéite natural es a Luna y, además, es el cuerpoceleste más cercano a a Tierra, entre 356375 k (perigeo) y

406.720 k (apogeo), o cua es bastante poco para as distancias

sideraes. Si a esto se e agrega que la Luna no tiene asra,

entonces resuta e úco obeto que se le pueden obser dees

a simple vista, como sus manchas oscuras claramene visbles.

Gaieo, en 6, prob con e teescopio que a Luna tiene

montañas y cráteres , y a as manchas as denomin mara o mares,

aunque nada tienen que ver con e agua. En a Luna no hay agua y

a parecer nunca a hubo, aunque otro enombrado astrnomo,

Giovann Cassini, crey haber visto un gran río cuando dibuaba

su Caa de la Luna en 679 Es cuioso que precisamn a ci

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 66/231

EXPEDICIÓN INTERPLTARIA 67

idad de observar a Lna haya rovocado as más exraordinarias

hisorias acerca de a osibiidad de a exisencia de vida en su

suerfcieEn 183 e astrnomo anaemán Wiiam Hersche, e desc-

bridor de aneta rano, afrm haber vsto a avs de su eesco-

pio ao así como na chisa de eo en a porcin no iuminada

de a Lna Esto areci basane extraño, ya que a suerfcie de

a Lna se nos resena competamene inmabe, sin aua ni a

msra y carene e vida o movimieno Pero oro asrnomo,Wiiam Pickerin, e más ejos a decir que cieros cambios qe

creía observar en anos nos neros eran senciamene co

onias de insecos en vajes miratorios

Ta ve a oca inmacin qe se enía sobre as condiciones

sicas de os objetos ceestes, a inorancia en e tema de la bioo

ía o e deseo de a ene de qe aneas y unas se encuenrenhabiados e o qe imus incso a menes cienífcas a pobar

con oda case de rmas de vida a nesros vecinos en e esacio

Los promoores de a idea de via en a Luna eron amosos en e

sio xx, eseciamene orqe oaban de ran auoridad en a

maeria En 1822 e asrnomo aemán Fran von Paua Gruihui-

sen, e ndador de a eoría meerica de orien de os cráeresunares, decar qe había descbierto na ciudad en a proximi

dad de ins Medii, na anicie en e ceno de disco un Inc-

so oeci na detaada escripcin de s imaina civiacin

Pero a mayor de todas as nasías acerca de os habianes

unares se e debe a n eriodisa de New York Sun que aseur en

835 qe e asrnomo John Hersche, hijo de iiam, había des

cbiero, con e eescoio más oene de a oca, imresionan

es rmas de vida en a Lna nada menos qe criaras simiescas

con aas como de mrciao y seres redondos qe se desaaban

rodando or as coinas Lo más neresane de esa hisoria es que

a ente a crey y e eridico iic ss ventas mienras oros

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 67/231

68 GERMN PUERTA RESTREPO

medios se presurron declrr que un nuev er de l sronomí hbí comendo

Sólo cundo Herschel regresó de Áric se evidenció l prñ mbién en cierts ocsiones se puede observr cmbios enls tonliddes de lgunos delles en l un, especilmene en elndo de los cráeres El smo illim icering segurb queeso se debí l desrrollo de vegeción ncluso bien enrdo elsiglo x cnles rifciles, punos luminosos , vegeción, cri

urs lunres y seos en l cr ocul ern ddos como cierosenre muchos despistdos

En relidd, hoy sbemos mucho más de l un que de culquier oro cuerpo celese, especilmene luego de ls exioss misiones Apolo que posron los primeros sronus sobre susuperfcie

un mbién e someid en su innci un inenso bombrdeo meeórico, cuys mrcs hn queddo hs hoy grbdsen l ríd de cráteres, grcis que sin gu ni mósr nohy erosión posible que los pued borrr primer huell delpie del inrépido Neil srong puede quedr perecmene ensu siio durne mles de ños

violenci meeóric produo l ndición de l débil corelunr os elemenos pesdos se hundieron pr limenr el núcleo mienrs en l superfcie uín los ldespos , el posio y elsro El compueso de estos elemenos se dene como rocas

anortosíticas, pero es más enendible su denominción común:rocs lunres Aprenemene, od l core de l un hs100 de prondidd esá compues de ese ipo de rocs

corte se enió mienrs que l lv del inerior uí porentre ls berturs y gries inundndo de bslo ls plnicies ylgunos cráeres y rmándose ls maria, más bundnes en lcr lunr que mir hci l ierr Algunos meeorios poseriores tmbién hn dedo sus mrcs en ls maria. uego de 800

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 68/231

EXPEDICIÓN INELANEARIA 69

millones de ños de uo continuo de lv, l cortez su mntose solidifcron crecieron hst tener un espesor de 1 000 ló

metros, islndo l pequeño ncleo ctivo en ls prondiddesdel stélite El tmño, l nturlez e incluso l existenci delnúcleo no h sido n estblecidos

Si lgun vez hubo un tmósr, l un ceció de l erzde grvedd necesi p retenerl ést se escpó hci el espcio

, télt tl l Su reiterada prximidad sucarencia de atmósera an permtid su estudi desde épcas remtasSe bserva claramente alguns detalles cm ls marias ls mósscráteres

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 69/231

70 GEÁ PRTA RESTREPO

imetro

Masa (Tierra = 1

Gravedad en a superfcie

(Tiea = 1

Temperaturas mx y mín

Atmósra

Agua

3476

k0,012

0 , 16

+1 05 , 1 4

o posee

Probablemente hielo

Si aguna vez hubo agua, oxígeno u otros eementos volátiles, és-

tos se perdieron por la radiación soar y los colosales impactos en

os primeros sigos de su eistencia Si alguna vez hubo vida, noquedó ningún rastro Los científcos no consideraron en lo más

mínimo esta útima posibidad, ni se incluyó en las msiones Apoo

ni se ha planteado para turas msiones unares

Sin ebargo, en 199 a nave Lunar Prospector, al orbitar os

poos de a Luna detectó una ata concentración de átomos de hi-

drgeno en el ndo de algunos crteres polares, donde nunca e-ga a radiación soar En otras palabras, es posibe que existan aún

masas de agua congeada en estas regiones de noche etea, o que

sería imporantísimo para as turas coonias lunares

La Luna nos mostró en su historia una gran actividad térica,

quíca y mecnica; ahora, savo os corrientes ipactos de me-

teoritos, se considera como un cuerpo casi copletaente inerte

Viajes fanásicos

al parece que la idea de viajar a la Luna es tan antiguacomo el deseo del hombre por aprender a volar, como lovemos en el repaso de algunas de las más scinantes obras

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 70/231

EXPEDICIÓN TELATAA 7

de la literatura ntástica clásica. uy pobablemente laprimera obra de fcción que describe lo que hoy llamamos

un viaje espacial e la ra Historia, de Lucan de Samo-sata, un flóso y satrico griego hacia el año 10 Lucianhace el viaje de ida y vuelta a la Luna en un barco de velaimpulsado por los vientos celestes

Lucan escribió una segunda historia de viajes espacia-les el !caro Menippus donde el héroe utiliza, a modo deÍcaro, alas de pájaros, no sólo para ir a la Luna sino paracircunnavegar otras estrellas. Durante siglos las aventuras

de ucan eron las únicas que nos llevaron a la Luna,hasta que aparece Orlando Furioso, de udovico Ariosto,en 11 El héroe de este cuento, Astol, viaja a la Lunaen un carruae tirado por cuatro caballos rojos. Astol en-cuentra la una mucho más grande de lo que se la imagina-

ba, con enormes océanos, montañas y claro está, ciudadesy castillos por doquier.

Jhon Wilns escribía hacia 138 su Discove of a Wod in the Moon uno de los primeros trabajos pseudocientífcos; consideraba iinente el dominio del arte devolar y reclamaba para la gloria de nglatera la preemi-

nencia en la conquista de la Luna. Por esta época, la incur-sión de la ciencia en la literatura ya se había hecho evidentecon el Somnium de Johannes Kepler, publicado en 134

cuatro años después de la muerte del gran científco. Som-

nium es un cuento ntástico, disimulado en téinos so-brenaturales, de un viaje de la ierra a la Luna; sabiendo

que no había atmósra entre los dos mundos, e scoge comomedio de transporte para la travesía unos demonios. Ke-pler describe la Luna de acuerdo con los más avanzadosconocimientos astronómicos, pero le añade extrañas rmas de vida. Al parecer, Kepler se vio rzado a pesentarsus ideas acerca de la Luna como una fcción para evitar lacensura política y religiosa propia de su época.

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 71/231

7 GEÁ PUERTA RESTREPO

Las obras keplerianas sirvieron de inspiración para mu-chos escritores de los siglos y coo Francis God-

win, autor de The Man in the Moon, publicado en 138 Domingo Gonsales, el protagonista de la historia, se di-viere entrenando gansos para que lo transporten por losaires coo pasajero Eventualmente lo llevarán hasta laLuna pues, si saberlo, es allí donde acostumbran hibearDomingo encuentra que todo en la Luna es enorme: árbo-les gigantes, grandes animales y seres inteligentes pareci-

dos a los humanos pero con el doble de su estaturaEl siguiene trabajo es uno de los más mosos, publica-

do en 149 Voyage dans la Lune, de Cyrano de Bergerac,escritor ancés, autor de obras de teatro y cartas amorosasy saíricas Cyrano pensaba que la Luna era un mundo cooel nuestro Su primer intento de alcanzr el satéite ta vez

e el más original, utilizando gotas de rocío en botellasque al calentarse por el Sol elevaron a Cyrano por los aires,pero desartunadamente aterrizó en el Canadá y no en laLuna Para el segundo intento empleó una máquina vola-dora impulsada por triquitraques, e inadvertidamente se con-viere en el pmer astronauta en utilizar un cohete coomedio para salir al espacio

En la novela de David Russen, ter Lunare publicadae 3 se itroduce la novedad de utilizar una catapultapara escapar de la gravedad terrestre Pero en 1 apareceThe Consolidato también un cuento de viaje lunar del -moso escritor inglés Daniel Dee Dee recrea diversasleyendas de viajes a la Luna y describe varios medios de

transporte parecidos a lo que hoy llamaos naves espacia-les The Consolidator e el más brillante de los viajes in-gleses a la Lua, incluso llegó a anticipar la gasolina coopropulsor: «una llama ambiental alimentada por un ciertolíquido»

En 1 Sauel Brunt publica su novela satírica A Vo-yage to Cacklogallinia el Capitán Brunt nauaga e Ca

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 72/231

EXPEDICIÓN INTELANETARIA 73

klogallinia, una extraña tierra habitada por hombrespája-ro, quienes tienen el proyecto de enviar una expedición hacia

la Luna para extraer oro de sus montañas. El Capitán Brntcomanda la expedición a bordo de un paanquín transpor-tado por sus aados compañeros, pero el proyecto acasa,pues encuentran que los selenitas son unos tipos más bienidealistas, gobeados por flósos y poco adictos a aslabores manuales.

Las historias de viajes espaciales continúan aparecien-

do prosamente. En la novela de Ralph Morris publicadaen 1 1 A Narrative of the Le and Astonishing Adentu-res of John Daniel el héroe construye con os restos de unnauagi un aparato volador de pedales con aas de telaque resulta tan efciente que decide emprender un viaje, ala Luna, por supuesto. En 1 Miles Wilson anza The

Histo of Israel Jobson, the Wandering Jew personaje quedurante años constrye un andamio de palos y cuerdas has-ta que laboriosamente logra llegar hasta a Luna, dondeencuentra que los selenitas estaban hechos de cobre y plo-mo y que se alimentan exclusivamente de arcilla.

Hacia 1 enncontramos un cuento ntástico de Fili-ppo Morghen, Raccolta delle cose piú notabili vedute da/

Cavaliere ld Scull e da/ Sig de la Hire ne/ lor famoso

viaggio dalla erra alla Luna. Aquí los osados aventurerosllegan a la Luna en un aparato con aas y encuentran genteque vive en árboles, en casas otantes y en gigantescosmelones. Los selenitas de esta historia resultan muy civili-zados y reciben a Scull y de la Hire con banderas y bandas

de música.Publicada en 182 la historia de Joseph Atterlay, A Vo

yage to the Moon muestra un completo cambio en el estilode las novelas de fcción, describiendo con gran detallenaves espaciales repletas de equipos científcos e impulsa-das por un material antigravitatorio llamado «unarium». Aoyage to he Moon

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 73/231

74 GEN PUERTA RESTREPO

género que luego se llamaría ciencia fcción Oco añosdespués, Edgar Allan Poe envía al aventurero Hans Pall a

la Luna en globo, como único medio para escapar de susdeudas, en su novela Hans Pfaall, A Tale Luego de unaazarosa travesía, Pall cae en el medio de una ciudad lunarpoblada por gente pequeña a se convierte para siem-pre en un deudor en exilio

Cyro e Bergerc Primer intent de Cyran de Bergerac para acan-zar a Luna según un dibu de 687. E S caienta e agua en asbteas y éstas eevarán a pasaer

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 74/231

MCUIO

EXPEDICIÓ INTERPLANETARIA 75

Fialmete llegamos a Julio Vee y s u mosa obra Dela ee la une año 8 la cual marca el iicio glorioso

de la ciecia cció. Vee le anticipa al público la ii-ete realidad del viae espacal Su ave Columbiad esimpulsada por u cañó pero los pasaeros goza de lascomodidades de los avíos modeos, incluyendo las re-servas de oxígeo Luego de acercarse al satélite, la histo-ria cotiua e A u ou de la Lune dode los expedicionioslla e su obetivo de aluizar y regresan a la ierra, para

caer e el océao Pacífco y ser falmete rescatados porla corbeta ss Susqueaa.

E los años siguietes el viae espacial en la literarase covirtió e uo de los temas voritos de los escritoresde obras de fcció, lo que popularizó aú más la idea deotros mudos habitados, geeralmete por civilizaciones

ms avazadas que la uestra y e muchos casos poco amistosas

Mercurio recibe el nombre del veloz mensero de los dioses en lmitologí romn, tl vez porque es el plnet más cercno l Sol:

su órbit se encuentr un distnci medi de 5 millones delómetros , y tiene l myor velocidd orbitl Además, es un plnet pequeño, por lo que es muy dicil de observr simple visy ún con l yud del instrumentos sólo se divis ntes del mnecer o luego del crepúsculo, siempre muy bo en el horizonteAsí, las tenttivs de crtogrfar su supericie con lgún dellenunc prosperron, incuso el conociento básico sobre su estrucur y moviento e muy gmenrio

odo esto cmbió notblemente con el vuelo de l sond Mriner 10 que en 974 y 1975 ectuó tres sobrepsos muy cercnosl plnet, el último de ellos sólo 300 de lur primer

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 75/231

76 GERMÁ PUERTA RESTREPO

es e gran parecido qe tiene a spericie de erco co la de a

Lna; regiones montañosas y grandes panicies bombardadas por

innmerabes cráteres de meteoritos. ercro no presena lasextnss panicies de ava como as de a Lna, anqe se detectaron dos zonas caientes casadas por algna activdad volcácaE movimento de a corteza, a tectónica de pacas, tambié sepreseta en rcrio.

La estrctra más espectacar es na eorm c a a qe

os astrónomos e han dado e nombre de Patia alors o Pla-cie de caor, n cráter antigo de más de 1 .300 de diámetro,qe nos recerda las eevadísimas tempraras d s spce.Ectivamente, en ercro a temperara dr pdegar a 430, a pesar de qe e caor se dspa rápdamte, yaqe a atmósra de paneta es my tene. También por elo e las

noches mercrianas a temperatra desciede hasta 1 4 ; ese astro con e mayor direncia entre temperatras máxma y mínima.

Esta característica de ercrio se debe a na particlardad: aenta rotación de paneta sobre sí mismo Un día completo (de namanecer a otro dra e qivaente a 16 días trrstres, mi-

tras q sólo días terrestres da n gro oal alrddr dlSo; o sea, n día dra dos años mercraes Eso sgfca qecaqier pnto en s specie qeda ateativamete expestoa a radiación soar o a a géida noche drante mco tiempo.

En canto a la atmósra, si es qe se le pd llar así a esaigerísima envoltra gaseosa qe tiene apeas a accó de la

dnsidad de a atmósra terrestre, está compesta pricpalmntepor hidrógeno, heio, sodio y oxgno, y my segramet no spropia, sino aportada por e viento soar. E cosececa, a s-perfci stá continamente irradada por os rayos X y ltravoletas, o qe hace de ercrio no de os más inhóspitos mmbrosde Sistema Soar.

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 76/231

EXPEDICIÓN TELATAA 77

Mercrio es n paneta aún eno de sterios qe hacen myatractivas investigaciones más detaadas qe se desaoen e si

go Mercrio tiene e núceo más denso en e Sistema Soar,por o ca parece na boa metáica enveta por na capa de

tierra, anqe no se sabe si es enteramente sóido o si está parcia-

mente ndido. Se piensa, además, qe en os poos de paneta, a

pesar de a proximidad a So , hay hieo, exactamente por a mis

ma razón qe éste existe en a Lna; as tograas de ata reso

ción toadas por e Mariner 1 mestran qe en ambos poos haypeqeños cráteres de paredes my incinadas, permanentemente

ibres de a z soar, na especie de trampas rías qe podrían

contener hieos aportados hace tiempo por os coetas Finamen-

te hay qe resatar qe no hay cobertra tográfca de hemisrio

aún no observado

Mecuio

Dsanca meda al Sol

Dmero

Lunas

Masa (Tea 1

Gravedad en l a superfce(Tea 1

Duracn del da

Temperauras mx. mn.

Amsera

Agua

57 9 mlones de klmeros

4878

No posee

0055

038

58 das 1 horas erresres

430º 1 84º

Mu enue con heo sodo

robablemene heo

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 77/231

7 8 GERMÁ PUERTA RESTREPO

VES

En a toogía cásica romana, a diosa Vens era a representa-ción de amor, de a primavera, de a beeza y de todos os encantos de a natraeza. Inrtnadamente, a asonoa modea tenena visión ago dirente. En verdad, si e infeo existe, éste debeestar en e paneta Vens .

Vens está más cerca de So qe a Tierra, y recbe varas veces más cantidad de radiación soar. Pero, a direncia de ercrio, Vens es casi tan grande como a Terra y tiene na atmósradensísima, compesta principamente de dióxido de carbono, agode nitrógeno y otros eementos como dióxido de aze, vapor deaga, argón y monóxido de carbono. La atmósra se extiende evaras capas hasta 80 de atra sobre a sperce vesacon una enoe densidad qe a nive de seo se acerca a as 95atmósras terrestres . Las nbes están compestas de ácdo srco, así qe a via en Vens pede ser e íqdo más corrosivoqe se conozca en e Sistema Soar. Para competar, as nbes pa-recen estar en permanente tormenta eéctrica, con ceteares derayos cada minto y con vientos qe acanzan os 350

casa de a gran densidad y opacidad de a atmósra y a

predominancia de dióxido de carbono, en Vens se presenta nmarcado ecto inveadero: a radiación soar es atrapada por laatmósra caentando terribemente todo e paneta. La temperatra pede egar a os 500, a más ata de sistema paetaro, másqe sfciente para ndir e pomo.

Sin embargo, drante sigos o único qe se pdía obserar deVens era s notabe brio, pes es e tercer astro más sodespés de So y a Lna. A pesar de contar co a ayda deteescopio, a atmósra mpidió conocer e más mínmo detale des sperfcie, anqe por s tamaño cas déntico al de nestrpaneta, apenas 650 menos de diámetro, y por s cercaía, se

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 78/231

EXPEDICIÓN INTELANETARIA 79

Icso se egó a pesa qe a permaete bosidad reea-

ba bea parte de a z soar y de aga maera a temperatra

o sería ta eevada, o ca pertiría e dearroo de garmas de vida, e especia si as bes se asociaba co aga y

grades océaos . Además, e os sigos v y v estaba e boga

a idea de qe Ves se rmó despés qe a Tiea, por o cal

mchos estdiosos afrmaba a existecia de a vida exhbe

rate, pero e etapas ateriores a a teestre, o sea e pea era de

os diosariosNo es de extrañar, etoces, qe revear os misterios de Ves

haya sido o de os pricipaes obetivos de a exploració espa-

cia de sigo x a jzgar por e úmero de aves qe ha sido

eviadas para s ivestigación Se destaca, e 96, e primer

iteto de a Uió Soviética, a soda Veera , co a ca seperdió todo cotacto a mitad de camio E 962 os Estados Ui-

dos se acerca a Ves con as aves arier y 2, qe corma

as eevadísimas temperatras; e 1 º de marzo de 966, a soda

Veera 3 se covirtió e e primer vehíco qe se posó e otro

paeta, pero probabemete se derritió ates de acazar a eviar

agú datoE os años sigietes as sodas Veera 4, 5, 6 y 7 y a arier

5 recaba iació sobre e cima de Ves y logra determi

ar, etre otras cosas, qe e as capas speriores atmoséricas

ay vieto de hasta 350 y qe, por lo tto, ls be tra

4 dís e dare a veta competa a paeta E 972 a d

Veera 8 se posa sobre a sperfcie de Ves y ogra soportardrate 50 tos as codicioes ambietaes E 978 os Es

tados Uidos evía as aves ioeer 2 y 3 y se determia qe

Ves tee movimeto de rotació my eto, eqivalete a

243 días teetres , etras qe toma 225 días teestre para cm-

petar a veta arededor de So A iga qe e ercrio e

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 79/231

80 GEÁ PRTA RESTREPO

día en Venus es más argo ue el año. Adicionalmente, y no sesabe por ué, enus rota a contrario de los demás planetas , o sea,

en e argo día venusino el Sol sae por el oeste .Un gran éxito ega con las sondas Venera 1 3 y 14, ue en 1 92

aterrizan suavemente en a supercie de Venus en dos lugares di-rentes y envían imágenes de 1 0º del teeno circundante antesde ndirse. Venera 3 mostró un terreno plano con una superfciecubierta de arena y salpicada de peueños pedazos de rocas . Vene-

ra 14 por su pae, nos oeció también un paisaje arenoso y pe-dregoso, incuso con piedras apanadas. En ambas escenas laerosión, posiblemente or agua y ácidos atmoséricos, parece pre-sente

Ectivamente, as modeas teorías planetarias consideran quea ierra y Venus osibemente tuvieron en su origen composicio

nes y condiciones muy similares. Ambos planetas tuvieron océanos en su juventud; además, e naciente Sol era bastante menosunoso ue hoy en día, por o ue las temperaturas en Venuspodrían haber estado por debajo del punto de ebullición. Pero ena medida en ue el So se encendió, a temperatura en Venus seelevó y os océanos se evaporaron, llenando la atmósra de vapor

de agua. ¿Qué se hizo toda esta agua? Los astrónomos creen ueas molécuas de agua reaccionaron con la intensa radiación solary se descompusieron en sus eementos, hidrógeno y oxígeno elprimero de éstos escapó hacia e espacio exterior.

Con a ausencia de océanos , e dióxido de carbono emanado deos vocanes se acumuó en la atmósra, intensifcando el ectoinveadero y calentando aún más el planeta. Se calcula ue esteproceso comenzó hace 00 millones de años . ¿Brotó la vida antesue as condiciones se deterioraran? Gran misterio. En todo caso,Venus y la ierra tienen algunos parecidos , casi la misma masa ytamaño, estructura intea de manto y corteza rocosos ue envuelven un núceo metáico y, lo ue es más notable aún, cas dénia

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 80/231

EXPEDICIÓN INTERPLANETARIA

Danca meia al Sol

Dmeo

una

Maa (Tiea = 1

Gaea en l a upecie

(Tiea = 1

Duacn el da

Tempeaua mx. mn.

a

gua

Venus

1082 mlone de ilmeo

1 2 103 k

o poee

088

09

243 da 14 nuo

+ 480º 500º

Dixido de cabono 9%;

nigeno 35%; apo

e agua 05%eencia e apo en aatmea

1

cantidad de dióxido de carbono, sólo que en Venus éste se encuentra en la atmósra, mientras que en la iea se alla disuelto en

los océanos y confnado en las rocas carbonadasA pesar de todos los análisis y exploraciones, por su permanen-

te nubosidad asta hace poco aún no se sabía muco sobre la apa

riencia sica de la supercie de Venus. Luego de otras sionessoviéticas en los años ochenta, se obtuvo fnalmente un completopanorama gracias a la exploración por radar ectuada por la misión Magallanes en 1990.

Magallanes operó un sofsticado radar que confó el aspectoinal del planeta Venus. Desde las primeras imágenes procesadas se revela una supecie acturada con montañas, cañones yrepleta de volcanes. En casi en todo el planeta hay evidencia de

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 81/231

8 GERMN PUERTA RESTREPO

cuencas o canales no rmados por agua, sino por laa extremadamente líuida; la actiidad tectónica es generalizada en el planeta

Magallanes también encontró cráteres de impacto, en menor nú-mero ue en la Luna o en Mercurio, ya ue la gruesa atmósraseguramente sire como escudo. Sin embargo, los cráteres estánunirmemente distribuidos y apenas algunos de ellos están alte-rados por el ucanismo o la actiidad tectónica del planeta, locual es un enigma para los geólogos.

En todo caso, aunue Venus no es e l lugar más apropiado paaisitar, su estudio es ndamental para comprender la eolucióndel Sistema Solar y de nuestro planeta en particula. En pincipio,ya nos deja una gran lección: no parece buena idea lanzar a laatmósra el dióxido de carbono y otros gases , porue se genera electo ineadero, ue trae consecuencias desastrosas paa el

delicado euiibrio del clma y as aguas dulces de nueso planeta

M

El 20 de juio de 1976 e robot explorador de la nae Viking seposó suaemente en la superfcie del planeta Marte, en una regióndesética llamada Cyse Planitia ; al mismo tiempo, en la iea, amillones de kilómetros, biólogos y otos experos permanecíanexpectantes enas un brazo mecánico del robot extraía mate-rial del suelo y lo colocaba en un minilaboratorio automático abordo, más exactamente en un cromatógra de gases El expei-mento consistía en mezclar agua y soluciones utientes para pe-cibir señales de ida detectando la emisión biológica de gases

Inrtunadamente se probó ue os gases no eran producidospor microbios, sino por reacciones uímicas inorgánicas n ex-peimento adicional capaz de medir el más mínimo rasto de com-puestos orgánicos tampoco encontró nada Cuaenta y cinco díasmás tarde, el explorador de la nae Vikng 2 descendió a 6 kde distancia del anterior en la región de topa Planitia y repitió

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 82/231

EEDICIÓN INTELANETAA 83

ls experiments de su erman geme, cn ls misms resul-tads.

Sin embarg, para s cientícs respnsables de la sión laúnica cncusión psible es que n ay vida exactamente dndeaterrizarn ls explradres. N signica que en Marte n ayavida que n la ubiera en épcas anterires Más aún, bastanteevidencia indica que ace millnes de as el planeta Mare nera el ast sec y rí de y, sin un lug bastante parecid a la

iea, más mens en la misma épca en que la vida surgía ennuestr planeta.

ueg de as de ausencia, el ret a Me cenzó a a-cerse ectiv cn el lanzamient de la nave Mas bserver enseptiembre de 1 992, cn la misión esencial de ectuar el evanta-mient de cmplets mapas marcians y estudiar cn mayr deta-

lle la tpgraa y el cima del planeta, para preparar las turasmisines tripuladas del sigl I

Per a fnes de agst de 1993, lueg de nce meses y 720milnes de kiómetrs de viaje y just antes de entrar en la órbitade Marte, ls científcs de la NAS A perdiern td cntact cn lanave. s intents pr restablecer la cmunicación larn Entre

las explicacines más plausibles sbre esta tragedia interplaneta-ria se encuentran algún da en ls delicads sistemas intes la ruptura de ls tanques de cmbustible, sin descatar el impactde meterits.

Sin embarg, las versines generalizadas en diverss edisde cmunicación afrmaban que la nave pdía aber surid un

asalt pr parte de habitantes de Marte que inclus la prpia NAS A pud aber silenciad el aparat al encntrar cntundentespruebas de vida inteligente en e planeta. ¿De dónde vienen ar-acines tan absurdas?

En realidad, la idea de la vida en Mate es tan antigua c lainvención del telescpi; ls primers bservadres prnt des

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 83/231

84 GEÁ PUERTA RESTREPO

Los ms e ercvl Lowell. En 903 la artograa mariana deLowell mostraba lneas retas que eron interpretadas omo anaesexavados por una sedienta iviiaión para traer agua de os poos.

cubrieron los casquetes helados en ambos polos, claramente isi-

bles con modestos instrumentos,

yun periódico cambio en la to

nalidad rojiza del laneta que rápidamente e asociado con lapresencia de estaciones y egetación. Pero la gran noticia sobreida marciana ocurrió por una curiosa equiocación, cuando en1 877 Gioanni Schiaparelli, director del bseratorio de Milán,notó sobre la superfcie de Marte una serie de líneas rectas que

parecían extenderse por todas partes.Schiaparelli las llamó canali que en italiano alude a un cauce

natural, pero en su traducción al inglés se denominaron simple-mente como canals, que signifca una construcción artifcial, comoel Canal de Suez, construido por esa época. n inglés se hizo encambio porque se creía habitado.

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 84/231

EXPEDICIÓN TERPLANETARIA 85

El promotor más entusiasta de esta idea e el astrónomo esta-dounidense Percval Lowell, quien en 1894 constryó su propio

observatorio en izona con el propósito princpal de nvestar aMarte. Lowel comprobó que todo lo que abía visto ciaparelliera cierto; dibujó mapas que contenían más de 500 canales y teorizó sobre su existencia. Sencilamente, el aua corriente se abíaevaporado ace años; por lo tanto, los marcianos elaboraron estaintrincada red de canaes para transportar el líquido desde los po-

los acia las sedientas reiones ecuatoriales.Por supuesto que no todos los expertos estaban de acuerdo conestas ideas. Aun con los más modeos telescopos y en las oca-siones en que Marte se acerca a la ierra, no es posble dstinuircon nitidez su superfcie; varios observadores simultáneos muyprobablemente dibujarían mapas direntes del planeta. tro as

trónomo estadounidense, Edward Emerson Baard, renombradopor su buena vista, afrmaba en 1913 que jamás pudo distnirlos mosos canales marcianos e insistía en que tales istorias sedebían a ilusiones ópticas. Vemos o que queremos ver. Además,las imperecciones del ojo umano tienden a reistrar líneas donde solamente hay puntos.

Un astrónomo británico, Edward Maunder, comprobó esta ideaal colocar a numerosos testios a dibujar a distancia puntos y mancas irreulares coocados sobre círcuos. Casi todos ellos incon-cientemente conectaron los puntos y azon líneas rectas pecidasa as de Lowe y ciaparelli. Así que los canales de Marte de-bían ser una ilusión.

Pero asta ace pocos años todavía no se tenía mayor conocimiento sobre Marte y a existencia de canales aún era consideradapor mucos. Incluso en varios textos serios de astronomía, ante-riores a 1965, se expone la tesis de la veetación marciana comoexplicación al estacional cambio en el color de su supeicie .

La situación cambió drásticamente en la Era del Espacio. En

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 85/231

86 GEN PRTA STRPO

o sufcientemente caras paa advertir que defnitivamente no exis-tían los canales artifciaes , y que e planeta es esérl, con crátres

de impacto esparcidos por todas pates os Marin ompra-ron estas características, hasta que en 1 97 1 el Mariner 9 se convir-tió en e primer satéite en coocarse en a órita de otro planeta; seobservaron entonces enormes caones de 200 k de ancho y dehasta 7 k de prondidad, gigantescos volcanes apagados, comoe ympus Mons de 600 k de diámetro y 24 k de alura, el

más grande de Sistema Soar y, lo que resultó aún más sorn-dente, echos secos de o que, aparentemente, eron grandes ros

E diámetro de Marte es a mitad del de la iea, tarda 687 días

en dar una vueta competa alrededo del Sol y 24 horas y 37 mi-nutos en girar sobre sí msmo, casi a misma duración del día te-estre. Como todos os panetas interiores de Sistema Solar, es

rocoso con un núceo metáico, manto y corteza, y, al igual queVenus , tiene una atmósra compuesta principalmente de dióxidode carbono y ago de nitrógeno, pero muy fna, apenas el 1% de laatmósra terrestre

a temperatura superfcia puede osciar entre 22ºC (astanteconrtable a mediodía a a atura del ecuador) y 55ºC en la no-

che o 1 25ºC en os poos Como Marte no tiene océanos, su su-pericie responde rápidamente a a direncia de temperaturasocasionando ertes vientos, de hasta 320 y tormentas dearena que periódicamente ocutan os pocos detaes que puedenobservarse desde a ierra.

Agua en Marte

En 1976 as siones Viking comprobaron que en la acualidad no

hay agua coente en a superfie marciana, algo que ya se saba

por a baja presión atmosérica que impide la permanencia d los

íquidos; pero la prosión de sinuosos caues secos y una d de

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 86/231

EEDICIÓN INTELATARIA 87

Marte dirente en épocas anteriores Más aún, por la edad de es-tas rmaciones apenas 1 000 millones de años, que pa la geo

logí planetaria no son mucho tiemp puede pensarse que existentodavía reservas de agua, en el subsuelo permanentemente congelado denominado peafrost) o en cavidades subteáneas

En esta teoría se nos presenta un planeta Marte más calente úmedo que el actual, gracias a una densa atmósa que prducíaun apreciable ecto inveadero Esto sucedía poco después del

bombardeo meteóico hace 4.000 millones de añosLas imágenes de los Ving mostraron claras evidencias de an-

tguos glaciares en Marte Ésta es la prueba más sólda de la pre-sencia de agua en dimensiones oceáncas, a que es necesaria parasuplir la cantidad de nieve sufciente para que los hielos se desarrollen Incluso en Marte pueden distinguirse dos perodos de gla

ciaciones: uno de ellos mu antiguo, de hace 3400 llones deaños, y uno mucho más reciente, de ace sólo 300 millones deaños Esto signifca que durante algún tiempo entre estas dos gla-ciaciones el clma de Marte e relativamente húmedo y cáldo, ycon una atmósra más densa que la que existe ahora

Estas hipótesis sobre Marte se confrmaron con las msiones

Mars Pathfnder y Mars Global Surveor en 1 997. a msón MasPathfnder y su explorador Sojouer se centron en la geología la meteorología en el sitio de aterrizaje, Ares Vallis Mars GlobalSurveor se dedicó a orbitar tografar el planeta con un cubr-ento detalle mu superiores a las msones anteroes , asa elpunto de reconocer objetos del tamaño de un automóvil

Los resultados de la nueva cartograa marcana son espectacu-lares En Brazos Vallis se encontraron depresones silares a la-gos secos cubiertos de un material claro que puede ser sal u otomneral residual de la evaporación de sus aguas l sstema decanales conocido como Nanedi Vallis aparece claamente con susparedes cortadas y erosionadas por lo que debió ser un gran río

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 87/231

8 8 GERMÁ PUERTA RESTREPO

pero presenta detalles ue confrman la idea no de uno, sino devarios episodios de ujo de agua en la superfcie del planeta n la

imagen del ndo del cráter Noachis ea se observa lo que puedeser la evidencia de catastrófcos uos de agua con un contrastedel terreno ue sugiere la rmación de antiguas bahías y pínsulas Y en rcus Patera, un cráter de impacto de k de diámetro,se detallan líneas en sus bordes similares a las poducidas por laexpulsión de agua o hielo en el momento del choue

ctivamente, ahora se piensa ue muchos de los canales ymarcas de lagos se rmaron or corrientes de agua o hielo enmoviento que surgieron del subsuelo, o por avalanchas de grandes masas de agua, más ue por la erosión debida a la precipitación Sospechas de ujos subteáneos también se obsevaron enAes Valis.

Sin embargo, la mejor evidencia de las inundaciones más grandes del Sistema Solar se encontró al este y al oeste de la regiónvolcánica de harsis, justo donde está limpus Mons y otos grandes volcanes . Allí hay extensos valles al parecer cavados por enormes avalanchas originadas en a región hoy cubierta por losvolcanes . Los análisis perten inrir ue en su máxima descarga

el ujo sería equivalente a 50.0 veces el caudal del o Amonasl Sojouer, por su parte, demostró ue las rocas de Mare y la

iea se parecen mucho, y ue el suelo marciano en Ares Vallis essimilar al encontrado en las misiones Ving a más de .000 k dedistancia; ello, como resultado de la globalización del aterialmezclado por los ertes vientos, en una atmósra ue, aunque

liviana, es extremadamente turbulenta. Sojouer analizó variasrocas con su espectómetro y encontró arena y muchas piedras redondas , de 1 a 6 cm de tamaño, a parecer transporadas por aguaen avalanchas o rís Las rocas más grandes aparecen inclinadas yalgo redondeadas, o cual es consistente con su deposición porinundación.

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 88/231

EXPEDICIÓN INTERPLANETARIA 89

odo apunta a ue hace 3 .000 millones de años Marte y la ierra se parecían mucho por su atmósra, los randes cuerps de

aua y los volcanes. Pero entras en la iea la tectónica deplacas ayuda a reciclar e dióxido de carbono, en Marte este proceso eolóico no existe. Sin un mecanismo de laro plazo uereciclara los ases entre la atmósra y el manto, la atmósera deMarte se raricó y no pudo seuir atrapando la enería solar sí,el clima se deterioró y coneló el aua ue todavía existía

¿Hay vida en Marte ?

a más pronda implicación de la antiua presenca de placas de

hielo y de randes masas de aua en Marte es la posblidad de quela vida haya existido aluna vez. ¿Durante cuánto tiempo tuvoMarte hábitats acuáticos adecuados para la vida? Posiblemente

entre 500 y 1 .000 llones de años. ¿Surió la vida en este periodo? Si esto e así, en la medida en ue paulatinamente el planease hacía más seco y río, ¿tuvieron las rmas de vida la habilidadde adaptarse a las nuevas condiciones?, subsisten mas de vida

en Marte?

Es posible ue si el aua permaneció el tiempo sufciente, en

llones de años , por supuesto, alunas rmas primitivas de vidahayan surido a partir de moléculas oránicas complejas en alúnescondite cálido, como se piensa ue sucedió en la ierra Más

interesante aún es el hecho de ue la ba actividad eolóica de

Marte puede permitir la detección de microsiles de estas rmasde vida entre los sedimentos antiuos e inalterados de la superi

cie marciana.¿Dónde buscar las evidencias de la vida? En este sentido, los

lechos de antiuos laos o el ndo de los prondos cañones, como

Valles Marneris o Hebes Chasma, pueden ser sitios adecuadospara excav. ntiuos laos secos cubiertos de elo pueden ser elreio nal de la vida maciana, como en el cráter Gusev rado

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 89/231

90 GERMÁ PUERTA RESTREPO

por un río desaparecido hace tiempo; con 60 de diámetro y unaextensa y plana supericie de sedimentos este cráter es un atracti

vo sitio para una misión de análisis de muestras y búsueda desiles. Parana Vallis, un sistema de lagos secos y redes de canales , y Brazos Vallis y White Rock, con sus depósitos de nerales,también lucen interesantes.

ambién es posible ue haya señales de vida bajo los antiguosglaciares, como en Ismenius Lacus, o en los polos, exactamente

en el peafrost bajo la superfcie. Los bordes de las capas polares marcianas son lo más pecido a los valles de la Antártida en laiea, muy secos y ríos y donde se pensó ue no podría vivirningún organismo. Pero en los años setenta se descubrieron allíecosistemas de algas y líuenes bao capas permanentes de hielode tres a seis metros de espesor, lo sufciente para dejar pasar la

luz visible y detener la radiación ultravioleta. En la Antártida tam-bién se encontró vida microbiana hasta en lugares con 20ºC detemperatura ambiente. Auí en la ierra, en Siberia, se han encontrado microrganismos ¡ todavía vivos ! luego de estar congelados a 1 ºC por mllones de años

tro posible sitio para la diversión de los paleontólogos son las

antiguas entes idrotermales, donde el agua caliente surgió delas prondidades hacia la superfcie para evaporarse o congelarserápidamente. En a iea estas entes generan depósitos minerales ue atrapan y silizan los mcoorganismos. Además, comolas aberturas hidrotermales toman su energía de entes geotérmicas, llas pueden subsistir mucho más tiempo ue otros en hábi

tats líuidos, incluso en el actual clima marciano. Un posible lugares Dao Vallis, donde parece ue existió un ujo acuático en lasladeras de un volcán.

inalmente, enjunio de 2000, la NASA hizo un espectacul anuncio. Mediante las imágenes de alta resolución de la Mars GlobalSurveyor se encontraron señales, hasta en 1 20 direntes luges,

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 90/231

EEDICIÓN INTELANETAA 9 1

menos de un millón de años, a uzgar por las áreas carentes decráteres y libres de polvo. Las explicaciones posibles apuntan al

calentmiento geotermal, presiones inteas que liberan repentinamente el hieo en el interior de las paredes de los barrancos, oderretimiento por aumento estacional de la temperatura. A pesarde las baas presiones atmoséricas , estos uos pueden sobrevivirvarios días antes de vaporarse. Esto estimula la idea de que talesentes podrían estar brotando en este momento.

Nocs err. Esta vsta parcial de un cráter de 50 k de diámetromuestra marcas que sugeren uidos y asentaentos en el ndo simi-lares a pennsulas y baas tal vez delineadas por agua

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 91/231

9 GERMÁ PUERTA STREPO

Diancia media al Sol

Dimeo

una

Maa (Tiea 1

Gaedad en la upecie

(Tiea 1

Duacin del da

Tempeaa mx. mn.

ma

gua

Marte

227 9 mllone de lmeo

6786

Do

0 1 1

038

24 hoa 37 mnuo

22º 1 25º

Dixido d e cabono 95%;

igeno 1 6%; oxgeno

1 3%; apo de aga 03%ielo en o polo peenciade apo en la ama.obable agua ubenea.

Pero las expectativas van más lejos Bajo la sperfcie es posibe e aún existan depósitos de aga líida, acueros sbteáneos e albergen algna rma de vida ue obtenga s energíano de la luz solar, sino de procesos ímicos l lgar ideal separecería a na ente termal sbterránea tra opción es la deencontrar organismos parecidos a algnas de las bacterias ue en

a iea viven en ambientes extremadamente salinos Al secarselentamente los océanos de Mare, los organismos pueden aberevolcionado para regiarse entre las rocas o en los sedimentossalinos ; además la sal tiene la ventaja adicional de fltrar os rayosultravioleta mientras ue deja pasar la lz visible para e los procesos de tosíntesis ocrran.

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 92/231

EXPEDICIÓN TERPLANETARIA 93

ntunadamente, la oportunidad de obtener más inrmación

sobre Marte y sus secretos se aplazó con el extraío de a sonda

Mars bserer y, más recientemente, con los acasos de la MarsClimate rbiter y la Mars Polar Lander, eentos que an puesto

en duda la actual estrategia de las misiones de la  NAS A en Mate

En todo caso, la única realidad es que la exploración de Marte es

la prioridad en la investigación planetaria, y el estudio sobre la

ida en este paneta rma parte de calendario de las siguientes

misionesLa esperanza de encontrar sólidas eidencias de ida en Marte

se mantiene asta las próximas siones, incluyendo una nae que

acia el año 2008 traerá muestras de rocas marcianas y e primer

iaje tripuado, programado para la segunda década del siglo xx

Mientras tanto, todaía deben resolerse numerosas preguntassobre nuestro enigmático ecino, especialmente una de ellas: qué

se hizo toda esa cantidad de agua que alguna ez existió en Marte?

El meteorito de Marte

El de agosto de 99 la S afó que había eviden-

cia de primitivas rmas de vida en un trozo de roca ar-ciana Y no habían tenido que viajar al planeta arte paraaveriguarlo, pues la muestra había llegado a nosotros enrma de meteorito

La roca es bastante antigua, 400 illones de años, yposiblemente rmaba parte de la corteza inicial del plane-

ta, o sea que contiene virtualmente toda la historia marcia-na s tarde pasó algún tiempo bajo el agua Y hace unos millones de años un gran impacto arrojó la piedra alespacio, donde vagó hasta aterrizar en un campo de hieloconocido como Alan Hills, en la Antrtida, hace 13000años E 2 de diciebre de 984 nos investigadores laencontraron la denominaron ALH 8400

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 93/231

94 GERMÁ PUERTA RESTREPO

E meteoto L Segmentadas estruturas tubuares omo ésta

se enuen en el interior de un meteorito pveniente del paneta Maretiene una entésima del espesor de un abeo humano

Los cientícos pueden identicar os meteoritos mar-cianos gracias a os anáisis de la atmósra ectuados poras misiones Viking o y Mars Pathnder. Cuando un im-pacto arroja a roca a espacio, e intenso caor nde partede a roca creando burbujas que atrapan e aire. La burbu-jas de ALH 84001 contienen exactamente a misma rea-ción de gases raros que a atmósra de Marte. sta y otrascarcterísticas indican que este meteorito posibemente viode Marte. Y además que estuvo bajo e agua mucho tiempopor a presencia de glóbuos carbonados en su interior, un

minera que se cristaiza en presencia de agua. También sesabe cuánto tiempo pasó en e espacio basados en cuántaexposición soportó a a radiación, y e momento en queegó a a Tierra, cuando a exposición a os rayos cósmi-cos cesó.

ALH 84001 sóo pesa 19 kg y o que scinó a os in-vestigadores no e su extraordinario recorrido E anáisis

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 94/231

EXPEDICIÓN INTERPANETARIA 95

químico de su interior reveló que algunos glóbulos carbo-nados, de 100 nanómetros de largo millonésimas de

pulgada se parecían mucho a los primeros microsilesencontrados en la ierra. Los glóbulos están cargados deun tipo de moléculas orgánicas conocidas como hidrocar-bonos policíclicos omáticos hechos de hidrógeno y cabo-no Cuando los microbios mueren, su material orgánico sedegrada en esta clase de moléculas. Además, en el interiorde los glóbulos carbonados aprecen rastros de mineralesque parecen ser residuos de alguna actividad biológica, asícomo en nuestro planeta microbios y bacteras los produ-cen por la interacción con su medio ambiente

Pero la más espectacular de las evidencias arrojadas porlos poderosos microscopios eron las imágenes de menu-das estrcturas tubulares, interpretadas desde u principio

como los remanentes siles de microbios marciaos, muysemejantes en tamaño y rma a las más pequeñas bacte-rias teestres.

Los propios investigadores afaron que ninguna deestas evidencias es preba defnitiva de que alguna vez lavida se alojó en H 84001 aunque todas juntas en tan

pequeño espacio es como para pensarlo. Desde un princi-pio se elevó la sospecha de contaminación teestre, puesla roca marciana estvo bajo el hielo antáico mucho tiem-po, y varias clases de microorganismos se alojan allí. Ade-ms, as mocuas orgncas y os mnerales puedencilmente ser generados por procesos que nada tienen que

ver con la vida. ambién los minerales pueden cristaizarsea escalas microscópicas en estructuras que se parecen mu-cho a los microsiles. Y los glóbulos pueden haberse r-mado en el impacto inicial a altísimas temperaturas, muchomás de los 10º que hacen liz a una bacteria. Además,no se ha encontrado el más mínimo rastro de aminoácidos,la base de la vida como la conocemos.

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 95/231

96 GERMÁ PUERTA RESTREPO

Las investigaciones continú. n este oento so ya4 os eteoritos que se han encontrado proveientes de a

Luna y de arte. n varios de estos útios se han encontrado nuevas evidencias de icrobios siizados o ac-tividad bioógica, en rocas ms jóvenes que ALH 8400 ocua apunta a que a vida posibemente se presentó durantegan parte de a historia de arte, y presuibeente, to-davía est aí. Sorendente: un buen ugar para encontrarvida en arte es justo aquí, en a ierra. Y viceversa, si hayvida en arte, sta podría estar reacionada con la ierrapor e intercambio natura de ateriaes ocasionado por osgrandes ipactos.

Phobos Deimos

ohannes Kepler asuó que las progresiones geométricas eranuna ley de la naturaleza, así que si la ierra tenía una luna y úpitercuao las lunas de Galileo» como se conocían entonces Mar-te debía tener dos. al vez onathan Swit conoció este argumentopara mencionar en 1726, en ajes de Gullive la existencia dedos pequeñas estrellas que rotan alrededor de Marte». Pero noe sino en 1877, 150 años después, cuando el astrónomo estadounidense Asaph Hall, aprovechando un acercamiento entre la ierra y Marte, confrmó lo que la imaginación ya había previsto:Marte tiene dos pequeñas lunas.

Hall las denonó Phobos y Deimos (Miedo y Pánico), quesegún !iada son los hijos de Marte, dios de la guerra, aunqueen otros textos se identifcan como sus dos perros de presa. Entodo caso, Phobos y Deimos son unas lunas muy raras.

Phobos está más cerca a Marte y tiene extrañas particularidades en su moviento orbita, como su progresiva caída hacia elplaneta, lo que hizo pensar a científco ruso Iosi Shklovskii quela única explicación era una densidad muy baja o, en otros términos que Phobos debía ser hueca Como esto es imposible en un

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 96/231

EXPEDICIÓN INTERPLATARIA 9

satélite natural, se discutió ue podría ser un objeto artifcial re-gio de una antigua civilización marciana» . Pero los Mariner 7 y

9 nos enviaron tograas de esta luna en 1969 y sólo se vio suaspecto rocoso y lleno de cráteres, y su rma ovalada de apenas20 X 28

Deimos, por el contrario, está más alejado y es más peueo.Sus 12 x 16 lo hacen parecer como una papa rocosa, tambiénllena de cráteres, orbitando el planeta en dirección opuesta a Po-

bos. Así ue un observador en la supercie de Marte notará uelas lunas aparecen en horizontes opuestos y se cruzan en el cielo .s muy posible ue estos helados y secos satélites marcianos y,por supuesto, sin atmósra hayan sido asteroides capturados porel planeta hace millones de años.

La oportunidad de aprender más sobre las lunas de Marte se

perdió al extraviarse en su cercanía la sonda soviética Phobos ,en 1 989, debido a un eor de un controlador de la misión Phobos2 tuvo mayor éxito y alcanzó a enviar algunas tograas, pero undao en una computadora también hizo perder el control de lanave.

Invasiones marcianas

La aacón de ate en el mamento, con cooojzo genealmente, e aociada o lo antgo atóo-go con el deoden y la detuccón, egún o contatamoen dvea leyenda y mtoogía. E aneta ecbó dede

o emo cco e nome e o e a gea oma-no, ate, y tenía como ímbolo el obo y el jao ca-nteo En la alqma e eeenta con n ecdo y naeada La atología occdenta amía como de cactebelcoo a lo nacdo bajo inenca. dem, mo-vmento etco ente la etella y conteacione e age-gó aún m meo.

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 97/231

98 GEN PUERTA STREPO

Con tales antecedentes es copensibe e en agnasceencias poplaes se calicaa de poco aistosos a ss

habitantes, na vez e el telescopio deost e ese as-to de colo sangíneo ea plaeta e, coo la Tiea,tenía casetes polaes, clia con estaciones e inclso ca-nales y segaente aticiales. eo cando ecivalLowell pblic s libo Mar en 1894 la existencia de losmacianos e po chos dada coo veosmi. Lowelaaba e ellos no ean coo los hanos poe la

atsa de Mate ea distinta a a nesta, po o e seacostbaba a descibilos de anea s o enos es-pantosa.

Inspiado po e libo de Lowell, e escito ingés e-bet eoge Wells pblic en 189 na novela titlada TheWar of the Worlds casi siltneaente con la novela del

alen Kd Lasswitz, On Two Planets; abos ibos ta-tan de invasiones de acianos a la Tiea. Lego, en 1912 Edga ce Boghs, el ceado de Tarzán tabién in-csiona en la ciencia ccin con A Prncess of Mars no-vela en la ca n valiente explodo viaja a Mate yencenta n lga hostil poblado po sees inteligentes yalécos.

eo la copobacin de la ceencia geneaizada e l aexistencia de habtantes en Mate se pesent en 1938 enNeva Jesey cando Oson Welles eiti n pogaa noc-o de adionovea basado en a oba de . . Wells , conactoes en vivo silando las hoibles escenas e la inva-sin aciana; decía no de los potagonistas coo epo-

teo con la voz entecotada:o peo elo, eñoas eñoes . esn to espno e ato de no velos . . . Ssojo son negos y despden destellos como lose ls o enen ocs enoes on sal- oeno po os los e peen es-

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 98/231

g ó el nc be ea e nuea ppia galaxia que epecbe a mple a e aa e una alaxa en fa e epal cm la Va Láceaamm e cmpne e un ene ne e eella má e 00.000 millne

e cmul abeeá cnui p eella calien-e y óene Aunque excepcinalmene a mple a e pueenbear ene iee y ie en eali-a ea epecie e arn innl eeella e cmpne e má de3. 000 memb

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 99/231

L suece e Meco Este ft-msic de ercuri e cmpilad cnimágenes tadas pr la nave ariner0. Se bserva un gran nmer de cáte-res de mu divers tamñ.

Nebulos e Únicamente enestas nubes dnde a materia se cn-densa ácimente pueden frmarse nuevas estreas. E pv interestear ns

cuta grandes prcines de las nubesgalácticas cm se bserva aqu en aGran Nebulsa de Orión.

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 100/231

El l La gran urulencia de la capas superires de la atmósa sla se bseva enesta imagen tmada cn ltrs especiale

L suc Vs Eta perpectiva tidimensinal de Venus se buv prsand las señale de radar de la nda Magallanes Ls clres se basan en s bedspr las mine Venera La ecala de alura es exagerada pues Venus es bastane pan

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 101/231

El let Mte Es cr e ne e cuest cn cerca de 00 igeness s nes ng en 0 El grn cáte e impct en el cent se ll

cielli y se lcnz singui e l su cubier e dóxi e crbn cnge-l

tófe e Jút E sg ás sn e l turbulent tóser de Júitees l Gn nc ggnesc ucán e 0000 de g

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 102/231

Cr Chm Un visde ls uells de un vln-c bsd en ls iágenesde ls nves Vikng evel uncn luvil de escbsdespendids de sus pedes

obe cuce. En esta imgeneciene de l snd Mrs Glbal

Suveyr se bserv l que pecen zns y cauces de us lí-quids tn ecientes cm entrece un ñ un llón de ñsPóxims mágenes de la miszn pdín demstrr que l ll-ve dví esá bie

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 103/231

Gg C lgn cr del prede de ee cráer en n-

eroo rrnco e precieroner ido credo por g líidezcld con ierr, roc y ielo

Dierene l yorí de l n, o no preent cráere de impto siocieno de volcne de lv zd e le iprien arteístio oor

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 104/231

L suerce e uro E igen del nve Glileo cre 300 kde n cói-co coplejo de loe de elo, rco ycráere o oviieno el elo en lln Erop e peden explicr por l -e y corriene de n oclo océno jo lperce

Netuo óer de Nepno el por ndnci de eno Ene igen del Voyger e delnlo rcne ldo "nc o-

cr y l ne l de l órá violen de i e olr

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 105/231

Glx ile de glinnc nte vit precen enet igen del epcio pro

ndo de pen /6 de grdotod por el elecopio pcil Hle Aprecen gli epirl y cotr de vri fr y colo-re, lgn de e ditnci de vri ile dellone de ño lz

Vger e Ur ontje grco de l ln e roden Urno (senido de sgj del reloj dede el fndo Ariel Uriel, erón, Titni y rnd

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 106/231

EXPEDICIÓN TERPLATARIA 99

Q El pogaa bcó el coenzo de la nvasón en Ten-- on, 50 al noe de Fladelfa. Mles de pesonas co-

i�

pleaene hsécas saleon a las calles, o se escondeon�

en los sóanos enas oas llaaban a la polcía, se -� ó n vedadeo caos en odo el Esado. El pogaa e¡ de al ealso qe na encesa poseo eveló qe elf

30 de los oyenes pensaon e la nvasón sí ea eal., Sn ebago, seejane paco no se había podcdo

l sn n enóeno clual laene pesene en n neso

{gupo de pesonas: el convenceno de qe exsen cvl

Mrcos Cuand esta iustraión de Wiiam Leigh apareió en arevista osmopoian e 1 908 mua gente pensó que en eaidad habseres inteigentes en Marte.

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 107/231

00 GEN PUERTA RESTREPO

zacone extateete con angada qe peden apa-ece en calqie momento en la iea. o tna, lo

plane de conqta acaaon, pe lo maciano comen-zaon a moe po la accón de la modeta bactea deneto planeta

Ete eento no izo m qe dale n enoado bío alo ectoe de cenca fccón, po peto aciendo deate e tema pedo. Se detacan C. Clae conhe Sa of Mar Ray Badby con The Martia Chro

icle Roe Heinlen con Straer i a Strae a ynotable pelícla de lagomete de lo año cncenta:Fliht to Mar con la naón a la ea de abitante den mndo macano bteneo apoecando netapopa nae epacale; vaer from Mar Devil Girlfrom Mar y heA Re Plaet eta última na pelíc-la nglea de 1 954 donde lo atonata qe explo etemnan combatendo conta ameba ggante.

aa completa ete pandemónim maciano hay qeagega la opea qe caaon algna to de Ving2 en 1976 qe metan en la egión de Cydonia n gpode ago pefcale qe paecen na caa o na efnge,y a ólo no ilómeto, na cona paecida a enome

pmde. nqe lego e poó qe ean macionenatuale, lo qe cedó e qe aiaon aún m a n-taía obe ate, al gal qe la eie de catto qean acompañado la mione al planeta ojo; con la deapa-cón de la onda a Obee en 1993, la a CiateObite en 1999 y a a ola Lande en 2000, on yadeci lo accdente o acao qe e centan dede el

24 de octbe de 1 962 cando el coete qe debía lea elSptn 22 umbo a ate e ncendió.

LOS ASTEOIDES

Entre as órbitas de Marte y úpiter se encuentran numerosos ob

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 108/231

EXPEDICIÓN INERPLANEARIA 0

mieto o e del todo casual Ya desde el siglo xv Joan Titiusy Joan Bode había observado cierta relació matemática etre

las distacias de los plaetas al Sol que les permtía predecir ellugar dode debían buscarse os plaetas aú o coocidos a leyde TitiusBode se cumplió co el descubrimieto de Urao, asíque también debía existir u planeta e el otro sitio previsto, elamplio vacío existete etre Marte y Júpiter

U astróomo afcioado úgaroalemá, el barón Fraz Xa-

ver vo Zac se aó a la búsqueda del astro perdido, pero quiceaños de obsevacioes o le reportaro igú éxito Así que e elaño 1800 decidió rmar uto co otros afcioados u grupo deobservació, coocido como a «policía celeste», co el úico pro-pósito de ecotra el esquivo paeta Inrtuadamete se esatcipó u moe siciiao, el director de Observatorio Astronó

mico de Palermo, Giuseppi Piazzi, quie el 1 de eero de 1 80 1cuado cartografaba las estrellas de l a costelació aurus descubió u pequeño obeto e movimieto

eido a que e puno umioso se desplaaba a ua veloadmeor que la de Marte pero más rápido que Júpiter, aceadamnte raonó que debía estar entre los dos Lo bautió Ceres e e

recia a la diosa romaa protectora de Sicilia as obseaososteriores cofrmaro su tamaño, 9 1 5 de dimet su óbita arededor de Sol, y se defnió etoces como un pequeñoplaeta o asteroide Para 1807, tres asteroides más, Juo, Pallas y

Vesta, abía sido descubiertos l último de ellos por la olicía celeste con tamaños meores pero e órbitas semejates

Desde etoces ofcialmente se an deomado ms d 10000,cas u mlló se ha identifcado y se calcula que el tota puede

legar a los 5 mlloes; pero sólo 33 de ellos suera los 00 e tamaño esde el comenzo se elaboró la ipótess de que losasteroides era los restos de u planeta impotante que abía explotado por razoes descoocidas No ltó quiees afmaa que

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 109/231

02 GERMÁ PUERTA RESTREPO

miembos de ua avazada civilizació logo escapa de la ca-tásto e aves espaciales eo e ealidad la asa cobinaa

de todos los asteoides apeas epeseta 1 /2.000 de la asa e laTiea así que lo más seguo es que sea codesacioes de laebulosa solar oigial o plaetesimales que o logao eisepetubados po las maeas gavitacioales del gigate úpie

Los asteoides so como teroes de divesas as paec-dos a las luas de Mate ocosos mucos de ellos etálicos co

puestos de ieo y íquel y macados po el impaco de lascolisioes ee sí y co los meteoitos Difeen e su colo segúla pesecia de los divesos mieales y e alguos se a deteca-do la pesecia de ieo

No todos los asteoides obita ete Mate y úpite mu se-guamete las ezas gavitacioales de ese último an impelido

a u cieto gupo a desplazase e ss tayecoias asta las veidades de Neptuo y lutó y a otos acia las cecanías de Me-cuio Veus y la Tiea Existe la pemaete posibilda e ealguo de ellos pueda coca co la Tiea o co la La oo asucedido ates o eemplo el 10 de abil de 92 el paso de uasteoide o meteoito a ua altua de 60 k sobe el sao de Motaa e Estados Uidos se detectó e los ades y e obsevado po umeosos testigos El objeto que puede pesa ás de1 .000 toeladas ebotó tagecialmete e la atósa y egesóal espacio Si semejate cuepo ubiea llegado a la specieabía poducido ua gigatesca explosió y u cáe de 80 kde diámeto

El Cetro Iteacioal paa la bsevación de los laneasMeoes calcula que el úmeo de asteoides que se ecueta evecidades de la Tiea puede se uos 10.000, y alededo de150 de ellos cuza peiódicamete la óbita de uesto laneaAsí que a pesa de las eomes distacias la pobablida e acolisió impotate ete uesto planeta y u asteode no es deltodo deseciable El mejo cadidao paa este eneno es el

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 110/231

EEDICIÓN INTELANETAA

E steode Id. Esta imagen del asteroide 4 Ida de 53 k delargo e tomada por la sonda Galileo en su viaj a Júpiter. Además desu superie rateriada a la dereha se observa que tiene su propiauna

03

asteod XF 1 1 , que se acecaá a la Tea el 26 de octube de2028 a ua dstaca de apeas 900000

JITE

Júpte es el plaeta más gade del Sistema Sola y de os plae-tas exteoes el más cecao al Sol E ealidad Júpite es giga-

tesco; co u volume 1 300 veces el de la Tiera epeseta posí sólo el 70% de la masa de todo el cojuto de plaetas y luas El despevedo vajeo iteestela defiía uesto sistema comoua asocacó de dos cueos el Sol y Júpite acompañados pootos asos meoes Más aú si Júpite ubiea adquido mayomasa duate su macó (al meos 80 masas ovaas las eo-mes pesoes teas abía desatado las eaccoes uleaes

Júpte se ubea ecedido como ua estela y el paoamade este sstema estela biaio seía completamete dete e-guamete la adiacó adcioal de Júpite y su mayo campo gavtacoal abía eco mposble las mas supeoes de vidae la Tea

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 111/231

04 GEN PUERT TREP

Júpiter es esencialmente un planeta gaseoso, en otros términos ,un obeto odeado por una inmensa y densa atmósra que tiene

miles de kilómetos de espesor, compuesta esencialmente de i-drógeno y elio, lo que ace que al menos en su composición seamuy parecido al Sol Su diámetro ecuatoial es de 143000 yda un giro completo sobre su ee en sólo 1 oas , más ápido qeningún oto planeta

En 1 6 1 Galileo Galilei apuntó su ecién constuido telescopio

acia Júpiter y se sorprendió al ver cuatro brillantes lunas orbitan-do el planeta, bautizadas posteriormente coo o, Europa, Gani-edes y Calisto, cuatro amores del mitológico «ey de los dioses»sta e la primera prueba de que un planeta distinto a la ierrapodía tener satélites, con lo cual se desacreditaron po completolas vieas teorías de la mecánica celeste

Los primeos observadores también notaron un sisema de bandas oscuas paalelas al ecuador y una extaña pertubación decolor roizo descubierta en 1 664 y bautizada coo la Gn an

ha Roja Como a supericie no presenta accidenes pemaneney, po el contrario, cambia continuamente, con acierto se dedo

que debían se aglomeraciones de nub Peo si Júpite ya es s-

pectacula visto con los telescopios dee a Tiea, esultó toda-vía más llamativo mediante las imágenes enviadas, pimeo polas naves Pioneer 10 y 1 1 en 1 973, luego po las sondas Voyage 1y 2 en 1979 y fnalmente por la nave Galileo en 1 995

La supercie visible de Júpiter, además de las bandas y la GanManca Roa, se nos presenta con billanes coloes que exbenuna gan diversidad de rasgos que indican tísimos patrones decirculación en la capa atmosérica exterior Po eemplo, la GanManca Roa es apenas uno de vaios gigantescos uacanes ci-clónicos, aunque el más gande, con un tamaño tres veces mayoal de la iera y una longevidad excepcional: ace más de 300años que cicula por el emisrio sur del planeta a velocidad

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 112/231

EXPEDICIÓN INTERPLANETARIA 105

del vento en Júpiter normalmente es de 1 80 pero puede lle-gar asta 530 en los bordes uracanados

a evdencia de las nuevas observaciones nos muestra que lasnubes superfciales son en un 90% idrógeno, y que el 10% res-tante es casi todo de elio con trazas de amoniaco, metano y vaporde agua El espesor de esta capa es de 1 .000 y su temperaturaes variable según la prondidad y la zona, entre 1 50ºC y 7ºC. amisón Galileo mostró que el agua circula verticalmente en las

capas altas de la atmósra jovianaa atmósera envuelve una zona sometida a grandes presoes

y compuesta básicamente de idrógeno lquido con una prondi-dad de 25.000 Bajo este enorme océano se encuenran otos30.000 , de idrógeno, pero sometdo a una presió de 2000toneladas por centímetro cuadrado, lo que lo convierte a un estado

metálico líquido, una rma de drógeo aún no obsevada e loslaboraorios Su temperatura es de 1 .ºC. Se cree que la o-rrentes que crculan en esta capa genean el poderosísim campomagnétco del planeta, 20.000 veces más erte que el de la Teauna magnetosra en rma de burbuja estirada po l vt sl

asta más allá de la órbita de Satuo

Finalmente, se pensa que todas estas capas envuelven un núcleo central de 30.000 de diámetro compuesto prncpalmentede ierro y silicatos con trazas de elo, amoniaco y metano con-vertidos a su rma metálica gracias a la inmesa presión del ma-terial que lo recubre: 50.000 ton/cm y una temperatura de35000ºC en su centro, lo cual ace que Júpiter despida más calo

del que recibe del Sol os Voyager también descubrieron que Júpiter tiene un sistema de anillos como los de Satuo, pero mucomás tenue, compuesto de granos de polvo

En fn, con semejante descripcón es obvio descartar la posbildad de vida en Júpiter Sin embargo, algunos cientícos consderan que ciertas zonas de la atmósra joviana se paecen al medio

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 113/231

06 GERN PUERTA RETREP

Dianc meia al Sol

Dime

una

Maa (ea = 1

Gae en la upecie

(Tiea 1

Duaci el a

Temetua mx. mn

ma

gua

Júpiter

7783 millone e ilmeo

142984 k

1 7

317 9

254

9 hoa 50 minuto

7º - 1 50º

igeno 90% helio 9%

meano amoniaco apo

e agua 1 %apo en la amea

ambiete a Tiea e a época e que a va meía co suatmósa mitva de amoiaco y metao gases apopiados paala acó de as moécuas ogcas compleas Además úpteee dóo y vapo de aua eegía peete sumiistradapo las cates tometas eéctcas y e as capas exteas

pesioes modeadas y tempeatuas postvas poducidas po uecto iveadeo a pesa de a eaía de So E todo caso lasmuy ipotéas mas de vida e úpte seía algo dici deimagia; ta vez como bacteas aéeas despazádose icesate-mete a vavé de a tubueta atmósa o mcobios acoazados suspeddos e as mesidades de océao de idógeo

Júpiter guada mucos misteios ; po eempo ¿cuá es a abudaca y poddad de as ubes de agua? ¿Cuáes so y e ue

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 114/231

EXPEDICIÓN INERPLETARIA 07

s lunas de Júpiter

Trascurieo 282 años paa que a las cuato lua mayoes de

Júpiter descubietas por Galileo se les agegara ua ita, Amal-tea, detectada por Edwad E Bad e 892 Haa oy ya secooce e total 8 satélites e el sistema joviao cpletametecofrmados

Metis es la lua más iterior y recibió su ombe e la pmeaamate que tuvo Júpiter Co u diámetro de sólo 4 , o se a

precipitado sobe el plaeta gracias a su tástico podo obital,pues gasta algo más de 7 oas e dale la vuelta copleta; poba-blemete sea u asteoide captuado ace muco timpo Luegosigue Adrastea, la odiza de Júpite, satélite simil al ateo,pobable u asteoide captuado de 25 de diámro Amalteaes la mayo de las cuatro luas iterioes co u taño iegla

de de 270 x 50 y e seguida Tebas, de 00 e diámetoEtre los cuatro satélites gigates , o es el más ccao a Júpi-

ter; tiee 0 de diámetro y cuado los Voyae lo estudiao ectuao uo de los mayores descubenos ay volcanesalgo completamete iespeado Y todavía más volnes e eup-ció e tal catidad y erza que clasifca a esta a ente losmás extraños objetos coocidos Uo de los volcas, Loi, es elmás violeto del Sistema Solar y su volume erupvo es mayoque el de todos los volcaes de la Tiea combiados La actividadgeológica de o poviee del cotiuo jaloamieto avitacioaletre el gigate Júpiter y las luas galileaas vecins; así que laestructura de o parece «pulsa» o estirase y tocese cotiua-mete, lo que matiee su iteor e costate ebuició

a upefcie de o esta compuesta de azue a baja temperatura(5ºC que se eleva asta 00ºC e los volcaes, ode el azu-e dido toma colores rojo y aaja, dádole el aticula as-pecto a todo el satélite El vulcaismo es ta ete qu la supefcieestá sometida a u remodelamieto cotiuo, como o esifca la

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 115/231

08 GERN PUER REREP

total ausecia de cráteres de impacto; debido a su baja gravedadlos volcaes expulsa su material asta varios ceteaes de kiló-

metros e el espacio exteior o además tiee una tenue atmós-ra compuesta pricipalmete de oxígeo azue y dióxido de azuealimetada por los gases volcáicos

Europa es algo más pequeña que la ua 40 k de diáme-tro; tiee ua teue atmósra al parecer domiada por el oxígeoy preseta pocos cráteres de impacto e su supericie po ua ra-

zó muy distita al caso de o toda la supericie de uropa es uagruesa capa de ielo reciete co acturas y grietas etrecruzadas

que le da el aspecto de u astro completamete liso como uabola de billar Se piesa que bajo el ielo de 50 a 00 k de espe-sor existe u eorme océao de agua que cube la estructua oco-sa del satélite co temperaturas algo más beigas gracias a u

recaletamieto iterior del tipo de o ¿Hay etes iteas deeergía ¿ay volcaes de ielo e Europa ¿se abá desolla-do en este oscuro océao algua rma de vida

El satélite más grade del Sstema Sol es ms o ss5 260 k de diámetro es mayor que Mercurio y casi igual a MaeSu elada superfcie está salpicada de atiguos cráteres de impac-

to largos surcos depresioes y motañas Posiblemete acemuco tiempo algú tipo de lodo cubrió varias áreas por lo queaora queda ielo e mucas partes de su geograa cofrmádo-os ua istoria geológica bastate activa icluso ua probabletectóica de placas. Gaimedes tambié está evuelta por ua at-mósa muy teue compuesta pricipalmete de dógeo

aimedes además podría teer agua líquida bajo su supciee ma de ua fa capa de agua salada sta ipótesis sea lamejor ma de explicar alguas de las lecturas magétcas tomadas po a soda Galileo e mayo de 2000 os tipos de mealse alguos sitios de esta lua sugiere que e el pasado gadesmasas de agua salada emergiero acia la supece po u sste

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 116/231

EXPEDICIÓN INTERPLANETARIA 09

ma de actuas paecidas a las de la ota lua oviaa que tedíaocéaos, Euopa Gaimedes se sumaía así a los astos del Siste-

ma Sola dode aú podía existi algú tipo de vida micobiaaEl cuato de los gades satélites oviaos es Calisto, casi del

mismo tamaño que su vecio Gaimedes, 4 800 de diámeto,co ua eome catidad de cátees de impacto, lo que idica quesu supefcie es aú más viea De eco, Calisto es el asto comayo úmeo de cátees e el Sistema Sola, icluyedo la zoa

de impacto de u eome meteoito, Valalla, de 00 de diá-meto a tempeatua supefcial es de 5ºC y cotiee uaatmósea compuesta de idógeo, oxígeo y dióxido de carbo-o os esultados de la misió Galileo iduce a pesa que Calisto tiee ua mezcla de ielo y oca e su iteio, odeada poua pobable capa de agua líquida o ielo Icluso, de las medi-

cioes de su campo magético se deduce la pesecia de u océa-o de agua salada e su iteio ¿U océao e Calisto? ¿Po quéo, Euopa y Gaimedes tiee úcleo metálico y Calisto o? ¿Poqué Calisto y Gaimedes so ta dietes si su masa y tamañoso ta similaes?

E óbitas muco más aleadas ecotamos oto gupo de cua

to satélites Elaa, de 75 de diámeto, Himalia ( 8 ), isitea (5 ) y eda ( 5 ) os paámetos obitales de este gpode ocas sugiee u oige comú como asteoides captuadospo Júpite

uego, co tayectoias obitales aú más elípticas y aleadas ye dieccioes opuestas al esto, apaece otas cuato luas Car-

me, de 49 de diámeto; Siope de 5 ; Aae, co 30 ,y Pasie, de 50 , asteoides captuados o sobates del pocesode mació de Júpite El satélite 7 es u pequeña oca de apeas O descubierta e 998 co el Spacewatc Telescope desde Aizoa y povisioalmete desigada como S/999 Jfalmete, la lua 8, ecotada e 975 y ecofmada e 2000

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 117/231

1 1 0 GEÁ PUERTA TREPO

Aqe esto coocimieto sobe las las de úpte es to-

davía m limtado, es sego qe las tas ses o dá

des ssas e es complejo sstema de úpte

ss satlts

Bajo los helos de Europa

La esocón de as ogaas de a són Gaeosobe a heada spece de a a Eopa nos ostó

con gan deale na enoe ed de getas qe se entecu-zan ente os capos de heo. gnas de estas banas oactas aecen exendese aededo de satéte y se ase-ejan cho a as estuctas de os heos qe otan enos océanos poaes de a ea. E bajo núeo de cteesde paco evea a jvend de os heos sefcaes.En otos énos, n o hace cho tepo, nos 500 o-

nes de años, a spefce de Eopa e nndada po aga,n evento aún no y ben copenddo.

Ecvaene, antes de a són Gaeo se sabía qeEopa estaba cbea po na capa de heo qe ostabaactas a vez podcdas po actvdad tectónca o poas aeas de n vasto océano. oa as obsevacones

apntan s a esa úta teoía: Eopa est copeta-ente cubea po n océano de aga íqda de aededode 100 k de ponddad, con a sefce congeada de50 a 100 k de espeso, ena de getas podcdas poenoes aeas geneadas po a ataccón gavtaconade Júpte y os otos satétes gaeanos. Las aeas se

cacan en 30 de eevacón. Incso as tos estano qe paecen cebegs y asas de heo, agna vez sepa-ado y veos a n ta vez po coentes sbanas.

des, os egstos de a són Gaeo sobe e ca-po agnétco de Júpte señaan na ete petbacópodcda po Eopa, ben po se ésta na na nnsca-ene agnéca coo Ganedes o po contene n í

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 118/231

SAO

EXPEDICIÓN INTELANETIA 1 1 1

quido conducto muy eciente, como el agua. Y mej o aún,agua salada. ¿Un océano de agua salada en uoa?

uoa también uede tene un núcleo caiente causadoo inteacción con Júite y los otos satéltes galilea-nos. Si ello es así, abetuas hidotemales como las encontadas en las ondidades de nuestos océanos odíanexisti en uoa, lo cual hace de esta luna un exceenteobjetio aa identica micooganismos iintes aacomobalo existe la idea de enia una msón que se osesobe la suefci con un obot a contol emoto que ene-te el hielo hasta el suuesto océano e inestigue as osibles señales de ida. eo antes a na oa O salanzada en el año 2003 y nos entega mayo inaciónsobe los hielos y los océanos de esta intigante luna.

Los cuatro paetas gaseosos Júpiter Satuo rao y Neptu- tiee aillos pero os de Satuo so iigualables e belle-za extesió y vaiedad Además so los úicos que puedeobserarse desde la Tierra co los telescopios uado alileo

ecó su muy imperecto aparato apeas pudo distiguir uasprotuberacias como oreas por lo que describi al plaeta como«ticorporado» Dos años más tarde ua ueva obsevació delgra astróomo seguramete coicidió co ua perpedicula po-sició de los aillos y por lo tato viualmete ivisbles desdeuestro plaeta; tal vez alieo se imagió que Satuo abía de-

vorado a sus propios ios como lo izo el mitológico dios roma-o para evitar la procía de que uo de ellos lo derrocaía

Luego e 55, co istmetos meorados el astróomodaés istiaa Huyges descubió a Titá la mayor lua deSatuo y resovió el misteio de aillo: plao y circula alrede-dor de paeta E 77, iovai assii observó u vacío e e

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 119/231

GEÁ PUERT RETREP

E viión en colore procedo od por nve Voger er l direne copoicione de cpa de a amó y delo nillo de o

medio del que hasta etoces parecía u soo ailo, la División de

Casini; pero tuviero que pasar más de 300 años para que lasaves Voyager os permtiera ua vista cercaa de los aillos deSatuo, uo de los espectácuos más sciates del Sistema Soar. E reaidad se puede direciar al meos 0000 ailos com-puestos de graos de hieo y polvo gravitado idepedietemetee badas de más o meos u kiómetro de espesor Su orige estodavía u msterio, restos de ua o varias uas destruidas por lasmareas gravitacioaes de Satuo, o materia que o legó a cohe-sioarse cuado el paeta se rmaba

os Voyager tambié os permitiero coocer meo las caacterísticas de Satuo co muchas semeazas co Júpiter yde su compleo sistema de luas 30 cotabilizadas hasta el mo

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 120/231

EXPEDICIÓN INTERPLATARIA

Danca mea al Sol

Dmeo

una

Maa (Tea =

Gaea en la upece

(Tea =

Duacn el a

Tempeaua mx. n.

mea

gua

Saturno

42 mlloe e lmeo

20536 k

30

952

092

hoa 40 minuo

º - 80º

Hgeno 93%; helio %;

meano amonaco apo

e agua %Vapo en la asa

1 1 3

mento a estctua intea se paece a la de Júpite, peo tieeuna mayo popoción de idógeno, po lo que su densidad es

apenas de 0,69; quiee deci esto que si colocáramos a Satuo enuna piscina una vedadeamente gande, po supuesto, el pla-neta otaía unque e núcleo de idógeno metálico es más pe-queño que el de Júpite, el campo magnético de Satuo es todavía .000 veces mayo que el de la Tierra

Satuo también tiene una tomentosa atmósa visible comobandas nubosas compuestas de idógeno, elio, metano y amo-niaco cistalizado, y un enome uacán que apaece cada teintaaños y que aoa se conoce como la Gn Mancha Blanca. Bajo la

atmósa ay un océano de idógeno líquido y elio que ga-dualmente va tomando la ma metálica en las pondidades Se

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 121/231

4 GEÁ PUERTA RETREP

e iámeto compuesto e silicatos y miales sometios a aesia ta ae que la tempeatua se eeva a 4000C Sa

tuo tambié emite más aiació que la ecibia po el ol

luas de Satuo

Co 30 satélites, Satuo es, al iual que úpite, alo a como Sistema Solar e iatua. Mucas e estas las eo esc

bietas po los Voyae y mostaro otables y sciates paiculariaes o ejemplo, teemos a las luas «pastoas», tlas(40 x 20 m), ometeo (00 m) y aoa (09 x 69 m, qeobita el plaeta e istacias semeates a los aios iteoesy tiee el ecto e matee o «pastoea» el mateal e éstose su luar Más extañas aú so ao (220 x 60 m) y pime

teo (40 00 ), os luas cuyas tayectoias so ta similasseparaas po apeas 50 m que caa cuato años ua acaa a la ota, peo la colisió se evita po los ectos avitacioalemutuos que hace que itecambie óbitas ; la lua más velo ecovierte así e la más leta

Alo más ae es Mimas co sus 390 m e iámeto y uelaa supefcie lea e cátees, icluyeo uo e 40 m,impacto que po poco estuye completamete al satélite Más alejao el plaeta ecotamos la óbita e celao (500 m); costituia e hielos y paticulamete a, 205C, tiee la msteiosacaactestica e peseta ua caa co mucos cátees y otacasi completamete ausete e ello Teleto 25 m) y Caypso(3 x 9 m) so os ocas que obita e la sma tayectora ea lua iterio más ae, Tetis ( 060 ), élio satélite coeomes cátees e impacto, motañas y poas sas

mayo istacia está la pequeña Helea (30 m) y su compañea mayo Dioe ( 20 m), que es posible que ya tea aloe cao iteo. Eseuida as luas aes, Rea ( 530 m) llea

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 122/231

EXPEDICIÓN INTERPLANETRIA

e cátees , y el iate Titá co sus 5 50 m e iámeto, ma-yo que Mecuio y pobablemete la más itate e as luas

e atuoTitá tiee la sufciete masa como pa etee ua esa at

mósa costituia e itóeo e u 90%, metao, aró y ta-as e hiocabuos, estos últimos so moléculas oáicascompleas, al paece pecipitaas po la acció e la aacósola ultavioeta Esta coesació se peseta a a alta y

oculta completamete la supefcie el satélite co ua bruma es-pesa y uime e colo aaja a supefcie e Titá pobablemete sea e hielo, ocas y alo e amoiaco co empeaashasta e 80C, posiblemete haya laos e meao líquo ylluvias e metao

o más sopeete es que el Voyae 2 tambié escbó e

la atmósa e Titá la pesecia e ciauo e hióeo, uamolécula que se puee combia co otas el satélite y rmaraeia, o e los compoetes el N E este setio, los cietífcos piesa que, auque o hay aua que pemita la macióe amioácios, Titá poía cosiease como e u estao pebiolóico, paecio al e la Tiea lloes e años ates e apa-

ece la via e uesto plaetaEseuia tes luas exteioes, Hipeió (255 m), co ua

supefcie muy atiua costituia e hielo, ebe (220 m), po-bable asteoie uoso captuao po el plaeta, y el a apeto( 460 m) co ua caa e mateial muy oscuo que siempe mia

hacia atuo, y la caa oculta co u mateal bllae e ceeque el mateial oscuo que cube ua parte el satélite cosiste mateiales oáicos pecusoes e los aoácios

ialmete, co l a última eeació e telescopios se ha po-ucio ua avalacha e uvos satélites satiaos, la mayoapobablemete so asteoies captuaos po el plaea, lo eeleva la cueta a 30 colocao a atuo como el plaeta co

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 123/231

6 GEÁ PRTA RETREP

mayo úmeo e satéites. Desiaos povisioalmete S2S 1 asta S2 S 1 2, tiee ete 1 O y 5 e iámeto; seua

mete se etectaá más. 19 se escubió u asteoie, Ció, que obita e ua

eió ete Satuo ' Uao, lua oe amás se pesó eco-ta u obeto como éste. o su tamaño, ete 5 y 8 e

iámeto, y su esoacia avitacioal co el plaeta poa se

ua lua péia e Satuo.

Como se ota, so iumeables as icóitas y esaos queos peseta Satuo y su sistema e aillos y satélites aa esu

ialos co mayo pecisió se aó la ave Cassii que ebeá

llea a áea acia uio e 24. cluye el estuio e los ases

e la atmósa el paeta, el compotamieto e los veloces vie

tos, y el aáisis e etae e la atmósa e Titá meiate el

laameto e paacaas e exploao Huyes co la misióespecial e etecta posibles moléculas oáicas compleas.

aaas e 19, as soas Voyae 1 y 2 esas maavillas el

ieio umao, exploraro los sistemas e úpiter y Satuoe 199, 19 y 1981. Mietas que e Voyae 1 cotiúa acia

as poiaes e espacio exteior, e Voyae 2 co toos sus

equipos e cámaas, espectómeto ultavioleta, sesoes iao

os, etectoes e patculas, maetómetro, equipos electóicos

y emás istumetos , lleó al veciaio el plaeta Uao a pi-

cipios e 1986Hasta ese mometo sóo se saba que, a pesa e peteece a la

mlia e os plaetas aseosos iates , ea muco más pequeo

que Satuo, peo más eso, y que aemás ea el pime plaeta

escubieto e los tiempos moeos . ua espeaa oce e

mao e 1 8 1 e oaista y iecto el coo e Bat, Ilatea,

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 124/231

EXPEDICIÓN TETAA 1 1

William Herschel considerado el máximo observador visual enla hisoria de la astronomía apunó hacia el frmamento s tele-

scopio de bricación casera y se enconró un nuevo mundo Aun-que en principio quiso auizarlo como «planea Jorge » en honora su proector, el rey de nglaerra, y otros simplemente queríanllamarlo «panea Herschel», primó arunadamene la tradciny se denominó Urano, el ológico padre de Sato, de los tit-nes y de os cíclopes.

Años después, Hersche abién idenifcó dos de sus lunas,Tiania y Oberón. Doscienos años más arde el Voyager 2 encon-ró un planea de color aguamarina con una atmósra compuestaesencalmente de hdrógeno y helio, pero con erte presena demeano que bajo la acción de la uz soar ambién se transrma enaceileno y eano. Se cree que Urano iene un núcleo rocoso de

ala emperaura y presión rodeado por un mano de agua, amonaco y meano. La amósra cubiera de bruma casi no presentadeales pero, a igual que en sus dos gigantescos parientes , la tr-ulencia parece ser el disnvo

Una de las caracerísicas de Urano es que su eje de rotación esinclinado casi en e mismo senido de la trayectoria orbtal Se

cree que eso e ocasionado en los primeros empos de su exs-encia por la colisión del panea con un cuerpo por lo menos delamaño de la Tiea.

También se conrmó la exisencia de un sistema de anilos y lapresencia de numerosas lunas; algunas recben nombres basadosen las obras de William Shakespeare. Cordelia 25 km) a25 km también pasorean os anillos de planea. Más leos esánBanca 45 km, Cressda 65 km), Desdémona 60 ), Juleta85 km, Porcia 1 10 km, Rosalinda 60 km), Belinda (0 ) yPuck 1 55 km .

Las cinco lunas exeriores son también las más grandes asograas de Manda 485 km) revelaron una inrigante suprfe

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 125/231

1 1 8 GEÁ PURTA STRPO

Danca a al SolDmo

una

Maa (a = 1

Gaa n la upc

(a = 1 Duacn l a

paua x na

gua

Urano

2871 llon lo5 1 1 1 8 k

2 1

145

07917 hoa 1 nuo

-20º 2 lº

gno 82% hlo 15%

ano 2%, aonacoapo agua 1 %

Vapo n a aa

agua n l ano

co cátees, sucos, acatilaos, plaicies, motañas aemásos eomes áeas ectaulaes que ace pes a los sto-mos que esta lua e estoaa e alú atiuo catacimo, po-bablemete el mismo que alte el ee e otaci e ao; laavea puo abe euo lueo los peaos e atélite Comoesultao, Miaa tiee tal ivesia e teeos que poa seel paaso e los eloos

iel tiee 60 e iámeto, pocos cátee, eto u-cos e asta 30 e poia seae e ecte up-es e mama coelao o laciae Casi el mismo tamañ, lalua mbel ( 90 ) tiee, po el coaio, mucos cátees o peeta sios e activia eolica eciee o s sb po qué iel mbiel so ta etes

las óbitas más eteioes ecotamos as o mo-

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 126/231

EXPEDICIÓN INTEATAIA 1 1 9

caras aravesada por una enorme zanja, y berón ( 530 ), am-bién con cráeres de impaco pero muchos d llos llnos de n

inrigane maerial de color oscuro inalmene, más lunas Cali-ban y Sycorax descubieras con el elescopio Hle del Mone a-lomar; S 986 U descubierta en 999 enre las os del Voyager2, y Seebos, Sephano y rospero, descubieras con el elescoioCT en Hawai

La exisencia del más lejano de los planeas gasosos gignes,Nepuno, e anicipada en el siglo XIX casi simuláneamene pordos asrónomos, ohn Adams, en nglaea, y Urbain le Verrier,en rancia Ambos se lanzaron a la búsqueda del objeo que apa-renemene causaba iregularidades en la órbia de Urano dams,un estudiane de maemáicas, enía sólo 22 aos d edad cuandocalculó, en 845, el lugar exaco en el qu debía enconrarse eplanea, inrunadamene al oro lado del Sol por lo cual er im-posible su observación En el ao siguiene e Verrir hbía e-uado cálculos similares y le envió sus resulados ohann ,asisene del diecor del bservaorio de Berlín La noche del 23de sepiembre de 846, el msmo día en que recibió la cara de eVerrier, alle apunó su elescopio a lugar indicado en la conse-lación de Acuario y enconró el ocavo planea del Sisem Solar amenos de de disancia de la posición precisada

Nepuno era el planea menos conocido cuando el Voyager 2 lo

visió en agoso de 989, luego de doce aos de su épica ravesía;enconró un planea con algunos parecidos a úper, Sauo yUrano, pero ambién con noables direncias un núo rosorodeado por un mano de moléculas de agua, amoniaco y menoy odo ello envuelo por una espesa amósra de hdrógeno, helioy meano con emperauras de 200C. Bao la nuenca de la

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 127/231

0 GÁ PUERTA RETREP

Ditancia meia al Sol

Dimeto

una

aa (Tiea =

aea en l a upecie

(Tiea =

Duacin el a

Tempeaua mx. mn.tmea

gua

Neptuno

449 millone e lmeto

49528 k

8

2

6 hoa inuos

40º -210º

igeno 85%; heio 1 3 % ;

meano 2%

Vapo en la ama

agua en el mano

hidrógeno y en una mezcla de hidrocarbonos en un proceso simi-ar al observado en oros asros. La urbuencia es odavía mayoren las capas visibes ya que se idenicaron los vienos más er-es en e Sisema Soar ¡hasa de 2.000 !, y un gigantescohuracán denominado a Gn Mancha Oscu rmado por nubesde crisales de meano.

Como los oros giganes gaseosos, Nepuno emie más energíaque la recibida por el Sol y ambién iene su propio sisema deanios. Además, cuena con un buen número de lunas, ocho unocon as seis nuevas enconradas por a misión del Voyager 2.

Descubiero ambién en 1846, Trión el miológico hio deNepuno es el saélie más grande con sus 2.700 de diáetro.Los asrónomos esperaban enconrar en Trión una luna parecida alos oros grandes saélies del Sisema Solar pero en realidad ha-

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 128/231

EXPEDICIÓN TEANETAA 1 2 1

capas polares amarillenas hechas de nirgeno helado con razasde hidrocarbonos. Se observan errenos con superfcies dciles

de inerprear y cráeres de impaco que parecen haberse llenadocon una mezcla e amoniaco y agua; además, por odas paes elsaélie esá cubiero de hielo. Por supueso, es el lugar más ríodel Sisema Solar, 25C; incluso el nirgeno líqudo es máscaliene que la superfcie de Trin.

Además, Trin esá odavía geolgicamene acivo con géise-

res que lanzan columnas de vapor de nirógeno mezclado con unpolvillo negro que se elevan hasa 10 de alura; para comple-ar, la luna iene una delgada amsra de nirgeno y meano

Las demás lunas son basane más pequeñas y no eron obser-vadas muy bien por el Voyager 2; Nereida 40 ) Proeo 420) Larissa 190 ) Galaea 160 ) Despoina 150 )

Talassa 80 ) y Náyade 60 ) probables aseroides capura-dos . Exraños y miseriosos mundos esperan a los uros explora-dores de las lunas de los planeas giganes.

ÓN

A coenzos del siglo x ya se había noado que la gravedad de

Nepuno no basaba por sí sola para explicar odas las egulari-dades medidas en la rbia de Urano; así que debía exisir oroplanea más lejano y desconocido. Percival Lowell era uno de losconvencidos de esa idea y dedicó doce años a buscar el mserio-so objeo desde su observaorio de lagsa, Arizona. Pero al vezLowell y oros asrnomos perseguían un nuevo planea gaseosogigane o no conaban con las écnicas adecuadas para enconar elescurridizo objeo, así que en ese caso, como en oros n la hso-ria de la asonoa, ampoco se hizo jusicia.

Treina años después de la muere de Lowell , un joven asróno-mo que apenas enía el rango de asisene en el observaorio delagsa enconró enre cenenares de ograas que conenían

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 129/231

1 GEN PUERTA RETREP

llares de unos luminosos, uno muy esecial Así, el 1 8 de brero de 190, Clyde Tombaugh idenifcó inequívocaente al

nuevo lanea como el unio que de una a ora laca ográfcase deslazaba enre las esrellas de la conselación Geminis, muycerca de la osición calculada or Lowell

El nuevo lanea e denominado Pluón, el miológico diosdel mundo suberráneo, ero ambién orque as dos rimeras le-as coesonden a las iniciales de Percival Lowell, merecido honor

a uno de los grandes romoores de la asronomía modeaPluón es dicil de observar orque es muy disane y ambiénporqe resuló ser basane equeño, aenas 2400 de diámero Lo que acuamene se uede regisrar desde la Tierra indicaque Pluón esá hecho de rocas, hielo y amoniaco rodeado or unaleve amósra de nirógeno y monóxido de carbono Se sosecha

que iene casquees olares de meano congelado A ir de unasos omadas en 1994 or el Telescoio Esacial Hubble los as-rónomos dedujeron la resencia de regiones brillanes y zonasoscuras

La consiución rocosa de Pluón y una órbia alrededor del Soldemasiado inclinada hacen ensar que uede ser una luna erdida

or Neuno En 1999 se realizó una encuesa ineacional ararevisar en Pluón su caegoría del más equeño de los laneas, ynombrarlo, mejor, como el mayor de los aseroides , algo así comola oción enre «cabeza de raón o cola de león» Se conservó sucaeoría de lanea al vez or ser el único descubiero or unesadounidense

Pero ambién orque en 1 98 el asrónomo esadounidense a-mes Chrisy descubrió que Pluón iene una luna, Carone, el bar-quero del mundo inal Se calcula que Caronte iene 1 20 de diámero y una comosición de rocas y hielo; ambién es laluna más gande en comaración a su lanea, iene el 12% de sumasa, lo cual le otorga al sisema PluónCarone la caracerísica

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 130/231

EXPEDICIÓN INTERPANETARIA 13

Diancia eia

Sol

Dieo

una

Maa (Tiea = 1

Gaea en l a upecie(Tiea = 1

Duacin el a

Tepeaua x. n.

ea

gua

Plutón

596 millone e eo

240 k

1

21

67

6 a 9 hoa

-2 1º 230º

igeno 78%; eano 2 %

ielo

Sin embargo, Pluón y Carone no resulon con la masa su-

ciene para explicar odas las perurbaciones consatadas en los

movienos orbiales de Urano y Nepuno, lo cual manene el

ineogane de la exisencia evenual de un planea aún más lea-no, el «Planea X», ansiosamene buscado por centenares de as-

rónomos, muchos de ellos acionados, sin éxio hasa el momento

LAS FRORAS DL SISTMA SOLAR

Los nueve planeas conocidos y sus lunas principales suman más

de 60 obeos, de los cuales 30 ienen diámeros superiores a 300, y cada uno iene caracerísicas únicas No hay duda de la

diversdad de mundos que iene el Sisema Solar, sin conta con

los aseroides, los comeas y, por supueso, nuestra propa estlla

el Sol. Pero ¿es el planea más leano, Pluón, la úlima otera

del Sisema Solar?

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 131/231

4 GEÁ PRTA TREP

La órbia de la Tierra se encuenra a una disancia media al Solde 150 ones de kilómeos, la cual se ha dedo como la udad

asronómica UA para medir las disancias en el Sisema SolarAsí, la Tiea se halla a 1 UA del Sol y de nuesros vecinos Venusy Mare apenas a 0,28 UA y 0,52 UA, respecivamene úpier, encambio, se encuenra a 5,2 UA del Sol y Nepuno aún más aleadoa 0 UA Pluón, por su pare, iene una órbia muy excénrica quelo coloca en ocasiones a 29,6 UA de Sol algo más cerca que

Nepuno y en su puno más aleado a 49, UA 80 millonesde kilómeros

En 1992 dos asrónomos de la Universidad de Hawai, Davidewi y Jane Luu, enconraron un objeo más allá de Pluón, alque por el momeno se le ha denominado con el nombre ocorománico de 1992 QB 1 El cálculo de su amaño lo coloca en un

rango de 200 de diámero y lo más probable es que sea unplaneesimal compueso de roca y hielo Ese descubrimieno leoorgó enorme validez a la hipóesis planeada hace más de 3años por el asrónomo holandés Gerard Kuier sobre la exisenciaen el exerior del Sisema Solar de un disco de obeos parecidos a1992 QB 1 , pequeños y helados escombros del origen del Sisema

Solar La idea se comprobó rápidameneEn 2000 el número de obeos ransneunianos deecados yase elevaba a 1 20 Uno de ellos, 1 996 T66, iene más de 800 de diámero; oro, 2000 EB 1 iene 600 , y el más grandeenconado hasa el momeno, 2000 106 probablemene alcanza1 000 de diámero y es el mayor de los planeas menores, más

grande que Ceres, lo que lleva a pensar que seguramene los haymayores que Pluón Esa aglomeración de obeos se conoce aho-ra como el Cinurón de Kuiper y esá posiblemene comueso ormiles o aún mllones de laneesimales exendéndose a cienosde UA de disancia La masa combinada de los obeos Kierpuede ser superior a la del cinurón de aseroides En ese caso, la

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 132/231

EXPEDICIÓN TERPANETARIA 15

adiconales ya no sería necesaria para explic las irreguladadesorbiales de Nepuno y Urano.

La periódica perurbación de los cuerpos del Cinurón de Kui-per por Pluón o por oro objeo desconocido puede ambién ser elorigen de los comeas de ciclo coro con órbias inriores a 150años. Pero odavía más signifcaiva es la Nube de Oor, la quesegún el asrónoo holandés Jan H. Oor exise a disancias de40.000 a 100.000 UA y coniene millones o al vez rillones de

planeesimales helados, los resos de la nebulosa solar primiivaSe cree que la perurbación de esa nube exea del Sisema Solarpor un objeo desconocido al vez una esrella enana compañerade nuesro Sol, el Planea X, o el paso de una estrella errane

explca el origen de los comeas de periodo largo, los que ardanhasa varios miles de años en darle la vuela al Sol.

ncluso se piensa que la periódica perurbación graviacionalde la Nube de Oor originaría cada varios millones de años unamasiva invasión de los planeesimales en rma de comeas al in-erior del Sisema Solar, hipóesis que se vincula a la peródicaexinción de especies en la ierra.

Pero hay oros bjeos en nuesro Sisema Solar que van a su-

perar odas esas disancias. El primero iene 258 kilos de peso yviaja a 45 .440 por hora. Es la nave Pioneer 1 0 que ahora seencuenra a casi 1 1 .400 millones de lómeros 6 UA y aúnconinúa ransiendo débiles señales que confrman a esa dis-ancia la exisencia de la heliosra o vieno solar. Según el análi-

sis de su rayecoria, el Pioneer 1 O se dirige hacia la conselación

aus y en más o menos 30.000 años se acercará a Aldebarán. Sugemelo, el Pioneer 1 1 , se encuenra a 53 UA de disancia viaandohacia las esrellas de la conselación Scuum, el Escudo.

Sin embargo, esas naves ya eron sobrepasadas por los Voya-ger, más veloces . El Voyager 1 se converirá en el pmer aparaohecho por el hombre en escapar del Sisema Solar. Ahora esá a

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 133/231

16 G PRTA STPO

A de dstana y se drge haa la estrella AC 793888 una ena-na roa en la onstelaón rsa Mnor adonde oda llegar en

unos 40000 aos. Mentras tanto el Voyager 2 ya está a 62 Adel Sol rumbo a la onstelaón Taus.

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 134/231

Retrato de una gaaxia

LA

NIN LA VÍA LÁCA

El laneta Tiea se encuentra en el lugar recis ara que graescantidades de agua uedan ermanecer en su suerfcie en esdlíquid; una esecie de zna azul cn una amlitud que e etn-de entre las órbitas de Venus y Marte; además, nuestr laeta

también tiene el tama cect ara cnservar la atmósra r-tectra y disner de una recisa actividad gelgica intea

Venus rbablemente tuv tanta agua cm a Tiea, e alrecibir el dble de radiación slar, el ect inveader calen ellaneta y sus céans se evararn ráidamente

En Marte, más les del Sl, ls céans también udier ha-

ber existid en edades temranas cuand la atmósra era ásensa, er su actividad gelógica cesó rbablemente rqe ellaneta se enió y era más eque; sin una activia tectónicaque ayudara a recircular el dióid de carbn, la atmósra sedegradó hasta que le era imsible retener en la suerfcie el uaen su estad líquid Sin embarg, agua subteánea cngeladaaún uede eistir en cantidades imrtantes y la eistencia e -sibles rmas e vida adatadas a ese mei es alg que n sedescarta cmletamente

Ahra bien, si recrds ls ambientes etems en ls cualesse iensa que brtó la vida en la Tiea entes hidrteales en

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 135/231

1 2 8 GEN PUER REREP

el ndo de los océanos las implicaciones de esta hiptesis vanmás allá de necesitar planetas con supercies temperadas y agua

corriente como requisitos únicos para mantener la vida. Bastaríacon astros que presentaran condiciones críticas similares, calien-tes por dentro y ríos por era, para que en algún lugar intermediose dieran las condiciones donde el agua constituyera el ambientepropicio para las reacciones orgánicas.

De esta manera, bajo el hielo de la luna Europa, por ejemplo, si

hay un núcleo caliente dee haer un lugar con agua líquida. Y encuanto a los precursores orgánicos , nada por qué preocuparse entodo el Sistema Solar parecen abundar el metano y el amoniaco,

además de las moléculas orgánicas, como los hidrocarbonos , com-puestos entre otros elementos por carbono, hidrgeno y oxígeno.

Pero la vida inteligente ya es otro asunto. Aunque los organis-

mos unicelulares o primitivos pueden surgir y sobrevivir en ambientes extremos, la evolución hacia criaturas superiores requirió,al menos en nuestro caso, atmsras protectoras oxigenadas y,por supuesto, un sol radiante y estable, entre otras condiciones; yno hay el más mínimo indicio ni posibilidad de que en el SistemaSolar existan más seres con la capacidad de razonar salvo en el

planeta Tiea. Así que el camino para encontrar otras civilizacio-nes es el de las estrellas de nuesra galaxia, la Vía Láctea.

En una noche despejada y sin luna podemos observar la VíaLáctea como una banda blanquecina iegular que atraviesa todoel cielo estrellado. La mitología clásica atribuía su origen a lasgotas de leche caídas del seno de la diosa uno cuando alimentaba

a Hércules; se le conocía también como Eridano o el R de losCielos y era el camino que emprendían las almas de los hombresilustres para alcanzar la inmortalidad. Su naturaleza es dirente,pero no menos extraordinaria ; son la multitud de estrellas no di-renciables de nuestra propia galaxia vista de lado, algo así comover hacia el centro de un disco estando en el borde

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 136/231

TT DE UNA GAAXIA 19

má , al observar el frmameno vemos unas 4.000 esrellas,y aunque odas esán en nuesra galaxia, son apenas una mínima

pare del oa que la componen. Se cree que la Vía Lácea es unagalaxia ípica en rma de disco en espiral con el sisema solarlocalizado al margen juno con oros cenenares de les de esrellas en el denominado Bz d Oión Pero en realidad la galaxiaeá compuea aproximadamene por 00.000 llones de esre-la que giran alrededor del núcleo cenral. En el núcleo se hallan,

con gran denidad, erella viea y de color rojo y amarillo, mien-ra que en lo brao epirales, ricos en nubes de hidrógeno ypolvo eselar e encuenran la mayoría de las esrellas jóvenes, decolor azul, y un halo con la erellas más viejas que envuelve aodo el conjuno.

Para poder defnir las dimensiones de la galaxia e necesario

invenar nueva unidade de medida ya que nuesros miliareskilómero o la UA no irvieron para ese propósio; en su lugaruilizamo a velocidad de la luz. En un segundo un rayo de luzrecoe casi exacamene 00.000 , o sea, podría darle en eseiempo diez vece la vuela a a Tierra y en un año recorrería 1 Ol millone de kilómero . En esos érminos , la Vía Lácea iene

un diámero de 100.000 años luz y el ancho del núcleo es de 20.000año luz, dimensione realmene enormes, y en esa giganescagalaxia, el Sol es una má ene las les de millones de esellas.

Pero no oda la erella on iguales . Aunque la direncia enu brillo lógicamene podría aribuirse a una mayor o menor dis-ancia respeco a nosoros, es cilmene disinuible que ls es-rellas ienen ambién colores direnes. La asronomía modeaambién descubrió que las esrellas ienen masas diversas y em-perauras disinas. El más conocido sisema para clasifcar lasesrellas de la galaxia e le debe a los asrónomos Ejnar ezs-prung y Hey Russell, quienes en 1905 observaron que cuandose diagraman en nción de su emperaura y color, la mayoría delas erellas siguen un parón defnido

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 137/231

0 GEÁ PURTA STRPO

Así, en el denonado Diagma de Hetzsprung-ussell másque distribuirse aleatoriamente, la mayoría de las estrellas ae en

una diagonal denominada secuencia pincipal donde las estrellasrojas, equeñas y rías se sitúan en un extremo, y las brillantes,calientes, azules y blanas en el otro. El Sol, estrella amarilla onuna temeratura media se enuena justo en el eno del diagrama.

No todas las estrelas aen en la seuenia rnial. Algunasestrellas «rías» son, además, muy brillantes, lo ual sugiee que

son muy grandes; otras alientes son tan oaas que neesara-mente deben tener tamaños enanos.

Esta eseie de enso estel es ndamental ara nuestr dis-

usión sobre la vida extrateestre, dado que la ondión rmaara e surgimiento de la vida es la ente de energía, y muhomás ara la evoluión a rmas sueriores en roesos qe, o lo

que sabemos, tardan varios miles de millones de años.Es en este último aseto donde el Sol esulta ser la estrella

ideal. Su edad, más o menos 5 .000 millones de años, le ha er-tido irradiar al sistema de anetas el tiemo sufiente ara queen uno de ellos ls rimitivas rmas de vida uenten on n asoadeuado ara su evoluión. Además, tiene una teertr me-

dia, 5 .500C en su suerie, y, lo que es ndmental, una radia-ión estable sin brusos ambios que uedan alteativamenteabasar o ongelar los lanetas.

Pero la mayoría de las estrellas no se aree al Sol . Aoxima-damente el 65% de las esellas de la galaxia es del tio denomna-do enanas ojas on diámetros que varían entre el 07 y el 003 del

Sol, tienen masas pequeñas y aenas brillan, ues su temeaturasuerfial romedia los 3.000C

Luego siguen en número las estrells lasifdas omo enans

nanjas, oesondientes al 15% del total. Son estrellas algo másaientes, 4 .200C ero todavía más equeñas y menos brillantesque el So. Las estrellas llamadas enanas blancas que reresentan

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 138/231

O DE UNA GAAA 1 1

u 0% so exemmee ess u ms compbe e o peo compm e u so e mño e Te y

muy ébes e su blo, pes e su eevsim empeusupefc, 8000C. s es bcs so eses eceeso mobus, co poc có p sosee vi o, s uve-o, especó ce muco empo

s que e 90% e as eses e ues x so más pe-queñs y m�os tes que el o; u 5% co es u co

uo bse eeeoéeo que icluye esrellas blancas, es,óvees, muy cees y bes; esrellas ales co empeus supecies e más e 5.000C; gganes roas, c

0100 Ü Rige1.0

�1E"

Tlr d p ()B F20 1.0 0

oo

º º º

M.

º º Oº •:8º"• 6 C

-& o o o

}:

'B·;i

01

,_

Dia de Hep-Re. La mayr pare de as eseas euca a g de a secuecia pricipa E a, as esreasazues y bacas de gra masa y umsidad; e e med, as esreasparecdas a S; abaj, as eseas eaas rjas E s exems, asges y surgiges, y e a pae fer, es eas bcas

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 139/231

3 GERÁ PUERTA RETREP

que casi han acabado con toda su energía; supergiganes, con dá-etros an grandes que si se colocaran en lgar del Sol, hasta la

órbita de Júpiter giraría en su interior; asivas y dinutas esrelas de neutones, resultado de las explosiones de las esrellas su

peovas que a veces tabién pueden transrarse en esrellas

pulsares, curiosidades galácticas que gran varas veces en un se-gundo; y las estrellas variables, cuya radiacón no es constante,pues a veces triplican su esión de energía repentinaente y en

sólo unos nutos.ste cálculo nos deja aproxiadaente un 5% de estrellas qe

se parecen al Sol ; las esellas ipo Sol, aarillas, calientes, edadadura, taaño edio y radiación constante. Así que el Sol esálejos de ser una estrella proedio, pero si consideraos que en laVía Láctea hay alededor de 300.000 llones de estrellas, esto

sigfca que habría ás o enos 15 .000 illones de soles en nes-tra galaxia, un núero basante grande y sobre el que volvereosás adelante.

Para copletar esta copleja ilia que es la Vía Láctea, hayque indicar que uchas estrellas ran sisemas binarios conestrellas copañeras o sistemas múltiples con tres o ás estrellas

de diverso tipo; ás del 60% de las estrellas de la galaxia ranparejas o se encuentran en sisteas últiples. Tabién teneoslos agueros negos, regiones con tal densidad que n la luz puedeescapar de su capo gravitacional, y los cúmulos de esrellas y lasnebulosas, copuestas de gas y polvo en donde continuaentenacen nuevos iebros eselares.

N NT

Considerando coo cierto que la vida sobre la superice de lasestrellas no puede existir dadas las enores teperaturas que des

truirían los encadenaientos oleculares coplejos, al hablar de

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 140/231

TT DE UNA GAA 1 3 3

vida panearia. Así que eneos que empezar por pregunos sihay paneas en oo a oras esrelas . Aunque inuiivamene pen-

saos que os sisemas pnearios pueden ser comunes ya que amecánica ceese que rmó e Sisema Soar erecaene uedeapicse ambién a oras esreas incuso a a mayoría de ellasese paneameno se había enenado desde hace sigos a una

gran difcuad: no era posibe observar os supuesos paneas nisiquiera en as esreas más cercanas.

nrtunadamene aún con os eescopios más poenes es im-posibe disinguir oros sisemas panearios sobre odo por asenormes disancias que nos separan de as esreas más cercanase amaño mínimo de os planeas y su escasa uminosidad que seenmascara con el brilo propio de a esrela

Sin embargo exisen méodos para deecar lo que no se puede

ver. En 84 e asrónomo aemán riedrich Wihe Besse con-cuyó después de una serie de argas y cuidadosas observacionesque la esrea Sirio en a conseación de Canis Major se movíaen e cieo en una rayecoria ondulane y no en ínea reca coodebería hacero un asro soiario . Eso puede enenderse soamen-e porque os objeos giran arededor de un cenro de gravedad

común y es esa revoución arededor de ese cenro n un periodo de 50 años para e caso de Sirio a que produce ese vai-vén en la esrea. Pero Besse no podía ver en e vecindario deSirio nada que e expicara esa siuación así que por mucho iem-po se habó de «compañero oscuro» de esa esrea banca azuo-sa a más briane de frmameno y a 8,8 años uz de disancia.

En 1 862 un brcane de eescopios Alvan Graha Clarkesaba probando nuevos enes sobre a briane esrea cuandocreyó noar una chispa repenina que a aribuyó en un principio aun deco de lene ocuar. A probar con oras esrelas e deco desaparecía ero con Sirio se repeía e exraño gor No po-día ser un deco; así que o que Cark observaba era el miserioso

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 141/231

134 GEN PUERTA RESTREPO

comaro d Siro En 9 5 l astrónomo stadoundns altrSydny Adams alcó las nuvas técncas sctroscócas ara

dtrnar qu Sro ctvamnt s un sstma bnaro con sustrlla comara clasfcada como Sro B qu rsultó sr unanana blanca tan masva como l Sol ro con anas 0000 d dámtro

Así qudó dmostrado qu la cudadosa obsrvacón d las s-trllas ud darar muchas sorrsas, como lo confrmó Edward

E Bd, dscubrdor d 6 comtas y d Amalta, la quntaluna d útr Bard utlzó la astrotograía ara cataloganbulosas y nus d olvo n la galaxa; n 894 n una d suslacas grabó una orcón d la constlacón d huchus y n96 hzo otra smilar Cuando Bard comaró las dos lacasnotó una curosa strlla qu s había dslazado sustancalmnt

d su sto n l ntrvalo d 22 aos ntr las dos xoscons Edmond ally ya había dscubrto n 7 8 l movminto

roo d las strllas cuando notó qu las poscons d las str-llas Siro, Aldbarán y Auro drían d las rgstradas or Ptolo-mo hac varos sglos ally concluyó qu todas las strllas smuvn n rlacón a nustra oscón aunqu db asar mucho

tmo a notarlo or las norms dstancas a las qu s n-cuntran

Sn mbargo, la strlla dscubrta or Bard s movía másrádo qu nnguna otra Bard anuncó l dscubrminto dsta qua strlla dscrbndo su movmnto roo n d-rccón nort y su oscón anas a 6 aos luz d nosotros, la más

crcana dsués dl vcno sstma trl d Al Cntauro, a 43aos luz Actualmnt s sab qu la strlla d Bard, como hasdo dnomnada, s una nana roa y qu s muv n l clo nrlacón al sstma solar tan radamnt qu dntro d 0000aos srá la strlla más crcana d la Ta xctuando, clarostá, al Sol a sólo 385 aos luz.

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 142/231

TT DE A GAAA 1 35

Pero la hstora de la estrella de Baard no terna aquí. Unavez se conó su cercanía los centífcos concentraron su nte-

rés en ella. El astrónoo holandés Peter van de Ka se do a latarea de exan ás de 2.000 tograas que regsaban su co-ortaento durante 50 aos contnuos un étodo de nvestga-cón conocdo coo astroetría; en 962 Van de Ka anuncóque en la estrella de Baard se odían detecar unas mnúsculasosclacones que necesaraente se debían exlcar or los alona-

entos avtaconales de uno o varos coeros lanetaros.Con toda certeza los lanetas del taao de la Tea causan

erturbacones ínas que robableente no uedan ser detec-tadas or sus ectos gravtaconales así que los úncos cueosque ueden ser ercbdos or este étodo son los uy asvosexactaente coo sucedó en el caso del descubrento de Sro

B . En ecto ara over a Sro una estrella 2.5 veces ás as-va que el Sol el cuero coaero tene que ser tabén uyesado.

En consecuenca Van de Ka calculó que el vavén slaen-te odía exlcarse or la resenca de un laneta ás asvo queúter que orbtaba coletente la esella de Bad cada 24

aos. Luego en 969 oecó una nterreacón drene en-conando dos lanetas uno nteror algo ás equeo que útercon una órbta ccular de 12 aos y otro exterr el ta deUrano con una órbt de 20 aos.

ado que la estrella de Baard es una enana roa ás ría queel Sol los lanetas rocosos no se deben haber rado en las b-

as teeraturas de la nebulosa rtva sno úncaet lane-tas gaseosos. Aunque exsteran la vda robableene nrgesaría en el sstea lanetaro de la estrella de Baard yaque las enanas roas no desden sufcente radacón aa calenlos laneas vecns a eos que éstos orben uy cerca de laestrella en cuyo caso las areas gravtacnales y el veno slar

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 143/231

36 GERMÁ PRTA RETREP

X

L estrell que slt En reidd, un pnet y su estre girn rede-dor de centro coún de ss ss Pr un estre de poc s, ocon un pnet sivo, e centro ori está ejdo de estre y esás ctie perciir en ést su oscició e e espcio

se encargarían de su destrucción Sin embargo, estos planetas de

la estrella de Bard no han sido confrmados posteriormenteLa era del espacio rajo nuevos instrumentos y técnicas para la

observación de las estrelas En agosto de 1983 el IS Satélite deAstronomía narroja, capaz de registrar la temperatura de loscuerpos celeses lejanos, detectó un anillo probablemente hechode agmentos rocosos alrededor de la brillante estrella Vega, a 27

años luz. Coincidiendo con la juventud de esta estrella, 300 a 1 000millones de años, lo que IS encontró podría ser un incipientesistema planetario o un supercinturón de asteroides con un diáme-tro equivalene a e doble de nuestro sistema solar

Casi simultáneamente, varios astrónomos que también utiliza-ban la astronomía inarroja detectaron con el telescopio de Mau

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 144/231

T DE GI 1 3

na Kea, en Hawai, una banda de polvo y gas alrededor de T Tauri,una estrella tipo Sol a 450 años luz y muy oven, con apenas dos

millones de años de edad También se registró un cuerpo compa-ñero a una distancia del doble de la de Plutón al Sol, cuya masaactual se calcula en 10 veces la de Júpiter y posiblemente en plenoproceso de acreción, que podría llevarlo a encenderse y converir-se en estrella dentro de unos 1 00.000 años

L estre Bet ctrs E igen er crente e ho deeri e circnd ere, encrd por e cíco centrDetecdo por vez prier en 1984, el dico e extende hta cas devece dienione del ie or

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 145/231

1 3 8 GERMN PUERT RETREP

Una de las más sólidas pruebas de la exisencia de esos discosprooplanearios se obuvo en 1984, cuando los asrónomos Bra-

drd Smh y Richard Terrile acoplaron al elescopio de 00 pul-gadas del Observaorio de Las Campanas, en Chile, una cámaraelecrónica inarroja exremadamene sensible. Además, con lainención de regisrar probables discos de gas y polvo en las esre-llas, monaron sobre el aparao un «parche» regulmene uiliza-do para enmascarar el Sol y esudiar la corona solar.

Como S había deecado en a esrella Bea Picoris a 50 añosluz una canidad anormal de radiación inarroja, signo de la pre-sencia de maeriales ríos, Smh y Terrile encaron la esrellacon su sofsicado insrumeno y enconraron con exraordinarianiidez que esaba rodeada por un disco de agmenos, proable-mene hechos de hielo, silicaos y compuesos orgánicos . El disco

se exiende a una disancia diez veces mayor que el amaño delSisema Solar y la evidencia sugiere que cerca de la oven esrellaparece que ya comienzan a rmarse los planeas . Discos de acre-ción como esos ambién se observaron iempo después en cene-nares de esrellas.

Arunadas coincidencias ambién conribuyeron a aumenar

las evidencias de planea en oras esrellas. Un gpo de asróno-mos que rabajaba en el Observaorio Asrosico Smhsonianode Cambridge, Massachuses, observaron durane siee años laesrella HD 1 1462 ipo Sol a 80 años luz en la conselación ComaBerenices con el único propósio de ulizarla como esrella dererencia para calibrar los movimienos propios de oras esre-

llas . En 1 98 el grupo anunció que en vez de mosrar una veloci-dad radial consane, HD 1 1462 la variaba periódcamene; unresulado que sólo puede explicarse por la presencia de un obeomasivo que gira a su alrededor, probablemene diez veces másgrande que úpier.

Una nueva oleada de observaciones de esrellas con planeas

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 146/231

TT DE UN GXI 139

Andrew Lyne anunció el descubrimieno de varios planeas en unaesrella pulsar. Luego o hizo lexander Wolszczan un radioas-

rónomo del Observaorio de Arecibo en Pueo Rico La adioa-sronoa se sumaba así a a cacería de planeas

Wolszczan descubrió en a esrela pulsar PSR1257+12 deun diámero de apenas 17 kilómeros pero con 1 4 masas soles ya 1 400 años uz de la ierra una mínima variación en las pulsa-ciones que sólo puede expicarse por a presencia de cuepos pla-

nearios Como as ucuaciones ocurren en dos ciclos separadosde 66 y 98 días se caculó la exisencia de dos planeas el ineioa a aura de la órbia de Mercurio y 3 4 veces la masa de la Tieay el exerior un poco más alejado con 28 masas ereses Por fnse habían deecado paneas menores

El pulso de PSR 1 257+1 2 es an exaco 1 608 veces po segun-

do que su peródica variación permiió asegurar la presencia deun ercer planea. En cuano a la vida en esos sisemas no hayposibilidades pues as esrellas pulsares son los remanenes de lasviolenísimas exposiones de as esrelas supeovas En 1993 seconfrmaron las observaciones de Wolszczan pero con un noablecambio; el ercer objeo sería de amaño de la Luna y obia el

pulsar cada 25 días.Los deecores inarrojos coninuaron sus éxios en 1993 La

asónoma Karen Srom de la Universidad de Massachuses losuiizó en e elescopio de Ki Peak en Arizona para esudiar lanube de polvo denominada Lynds 164 1 ceca de la nebulosa deOrión y enconró un cúmulo de 2000 esellas muy jóvenes en

grupos de 10 a 50 y muy cercanas enre sí Además casi as doserceras pares de esos grupos regisraron eres señales ina-ojas ahora consideradas como ípicas de los discos de agmen-os de polvo En los próxmos cuaro millones de años las pículasen esos discos comenzaran a reunirse gracias al proceso de acre-ción para conrmar planeesimales del amaño de aseoides y

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 147/231

140 GERMN PUER REREP

simultáneamente las estrellas se irán alejando entre sí. Paee queestos astros se omportaran omo la gente pasan la juventud on

sus milias y luego se va de asa.Esta nueva línea de investigaión de planetas extrasolares toma

una nueva arma on el Telesopio Espaial Hubble. En diiembrede 1 99 on el Hubble se omprobó que la Vía átea defnitiva-mente cuenta on abundante material para la rmaión de plane-tas. Se tomaron tograas de 1 1 O estrellas jóvenes, apenas on

un millón de años ada ua, loalzadas a 1 .500 años luz de dis-tania, y se enontró que aproximadamente la tad presenta lascaraterístias bandas rotatorias de gas y polvo ; inluso se sospe-cha la existenia de planetas masivos varias vees el tamaño deJúpiter en algunas estrelas de la Gran Nube de Magallanes, a200.000 años luz de distania, mediante el análisis de ambios en

su brillo produidos por los elipses de los hipotéios plaetassobre las estrellas.

ebre de los planetas extsolares

El asunto de los planetas en otras estrellas planetas extrasolareso exoplaneas se convrtió en más que una uriosidad on la

llegada de nuevas ténicas de observaión. Algo pareido a lo su-edido entre los astrónomos del sglo XIX luego de que GiuseppePiazzi desubriera el primer asteroide en medio siglo los asóno-mos habían enconrado más de 100 de estos objetos .

En octubre de 1995 los astrónomo suizos Mihel Mayor y

Didier Queloz examinaron el espetro de la estrella 5 1 Pegasi yenonraron variaiones produidas por el eeto Doppler induda-blemente inducidas por u objeto que la irula, lo sufientemen-te masivo como para registrarse notoriamente el movimiento de laestrella. Cuando el objeto está entre la estrella y la Tierra, la estre-lla se aproxima a nosotros y el espetro de su luz muestra el des-

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 148/231

TT DE GXI 1 4 1

la esrella, ésa s e aleja y su especro muesra el desplazamieno alrojo. Si el eco Doppler es dibujado, nos muesra una onda repe-

ida; la alura de la onda nos señala cuán ere es el jalonamienograviacional y el periodo nos indica el iempo que oma el objeoen dar una vuela complea alededor de la esrella. De allí se de-duce ambién la disancia del objeo a la esrella y su masa.

Así, D dier y Queloz inauguraron la acual oleada de descubri-mienos de planeas exrasolares anunciando la exisencia de un

planea que orbia la esrella ipo Sol 51 Pegasi; ese planea essilar en masa a Júpier pero exraordinariamene cerca de la es-rella, a una disancia menor de la órbia de Mercurio al Sol . Tresmeses después, uilizando la misma écnica, dos asrónomos esa-dounidenses enconraron un cuerpo con 6,5 veces la masa de Júpi-er que gira con la esrella 0 Virginis, y oro en la esrella 4

Ursae Majoris con ,5 masas jovianas. Luego, más grupos de in-vesigación se unieron a la cacería y más planeas se agregaron ala lisa, muchos de ellos en esrellas ipo Sol que, por supueso,araen el inerés de los cienífcos .

Las écnicas de deección con la asronoa inarroja, por eleco Doppler, por el méodo de deección de la velocidad radial

o por la medida de posición asromería) sólo son efcienes conplaneas muy masivos. Un planea menor, como del amaño de laTierra, no iene la suciene masa como para que el eco Do-ppler o el movimieno de la esrella sea noorio con nuesros ac-uales insrumenos . Además, los asrónomos realmene no conocennada sobre la composición de los nuevos planeas.

Uno de los inerroganes es hasa qué puno algunos de esosobjeos pueden ser considerados como planeas. En 1996 se en-conró con asronomía inarroja un objeo muy pesado, al vez de40 masas jovianas, que gira a 44 UA de la esrella Gliese 229 . ¿Unenorme planea, o una esrella enana caé? En realidad la línea quedefne a una esrella compañera o a un planea no esá del odo

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 149/231

142 GEÁ PRTA RETREP

azada cuando se raa de objeos que orban esrellas más gran-des . Algunos asrónomos consderan que sobre masas jovanas

se esá ane la presenca de una esrella enana caé. ros los lla-man «supeúpers». Y alguno afrma que s no son planeas oesrellas pueden ser algo nuevo lo que dado nuesro conocmen-o debe ser raado con mucha reserva.

Una de las más nesperadas mplcacones planteadas por losnuevos planeas es que al parecer las eorías sobre la rmacón de

los ssemas planearos deben ser revsadas. Anes de esos des-cubrmenos los eórcos predecían que oros ssemas planeosdeberían parecerse al nuesro planeas pequeos y rocosos cercade la esrella y gganes y gaseosos en el exeror. Pero la exsen-cia de anos nuevos planeas más masvos que Júper que orbana an exraordnara proxmdad a las esrellas sugere que los pro-

cesos de rmacón de ssemas planearos pueden ser más dver-sos y complejos de lo anes magnado. Enre esos planeaslamados ahora <úpers calenes» a dsancas de menos 0,5 UAde las esrellas predominan las órbas elípcas y aunque es muyprono para afrmarlo al vez las órbas crcules pueden ser laexcepcón más que la norma. Una posble explcacón se encuen-

ra en la nnca de los dscos prooplanearos y en las compleasneraccones de los dversos cuerpos gganes como lo sugerenalgunos modelos eórcos. La nesabldad de los ssemas puedeexpulsar al espaco nereselar a los nacenes planeas o precp-arlos al neror hasa alcanzar órbas an elíptcas que se aprox-men dráscamene a las esrellas .

Las mplcacones para la vda en los posbles planetas tees-res de esos ssemas son basane negavas. Por un lado las ób-as crculares y esables son defnvas para manener consane laradacón recbda; por oro los planeas gganes que mgran deun lado a oro son caasrófcos para los planeas ás pequeos .

Así que lo deal es enconrar ssemas solares análogos al us-

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 150/231

TTO DE UNA G 143

déada nuevos y mayores telesoios se unián al rastreo y másromisoria aún es la uesta en órbita del ntererómeto Eaial

haia el ao 2007 una ténia que ombina los haes de luzatados or varios telesoios de 8 a O metros de diámero o-loados a distanias de deenas de meros aaes de medr laosiión de las estrellas on una reisión 00 vees mayor que lade los telesoios atuales Todavía mejor lejos de la atmósrateesre el inererómetro será caaz de detetar lanetas de hasta

Omasas teestres en estrellas eranas Y la NASA lanea lanzar

en el ao 20 el más sostiado instrumento el Busador de la-netas Teestres Consistirá en un onjunto de uatro telesoiosen el esaio en un área on as dimensiones de una anha detbo; ada instrumeno auntará su oderosa visión inarroja ysus esetrómetros a estrellas en un radio de 50 aos luz ara lo-

alizar imágenes de lanetas individuales or suuesto no e oáobservar ningún detale de las suerfies lanetarias ero sí ladeteción de gases atmosérios omo el ozono lo que al menosen la Tiea indica a resenia de la vida

De auerdo on los resultados del momento se uede royetarque al menos el 0% de las estrelas en nuestra gaaxia tienen om-

aeros lanearios lo ual uede indiar la existenia de billonesde lanetas Ahora también ha surgido a teoría de los «lanetasvagabundos» errantes en el esaio interestelar en la erira delas galaxias o en el esaio intergalátio La evidenia de su exis-tenia surgió rimero de observaiones de distantes quásars qeson atados or a resenia de estos hiotétios ueros ue-

go un gruo de investigaión del nstituo de Astrosia de Cana-rias anunió e hallazgo de tres objetos on 5 a 5 vees la masa eúiter ometamente aislados sin vínulo on estrella alguna;las obseaiones visuales inaojas y esetrales etuadas onotentes telesoios en una región veina a la estrela gma rio-nis en la onstelaión de rión ermiten sosehar la esenia de

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 151/231

GEÁ PUERTA RETREP

al menos 1 5 planetas más En conclusión, buena parte de la masainvisible del universo estaría explicada por los planetas vagabun-

dos, ¡en un número que los teóricos calculan en un mllón porcada estrella!

Apenas alta aplicar las nuevas técnicas de deteccón de plane-tas del tamaño de la Tierra en las estrellas más cercanas y compro-bar defnitivamente que sería un nómeno muy raro que el Solera una de las pocas estrellas con planetas terrestres

Planetas de menos de masas joviana

M P (=) ()*

1 1 SR 1257+12 14 3 0015 T** 25 d 0234 T 6 d 04

28 T 98 d 047

995 51 eg G2 50 06 42 d 005

16 70 V G5 80 1 65 1 1 7 d 043

16 47 Ua Majo G 45 1 25 3 a 2

16 oC G8 1 09 15 d 0121996 de 21 185 M 82 2 1 1 30 a 1 1

09 58 a 22

1996 Tau B A F6 49 3 33 d 02

1996 Uplon 3 07 46 d 0

m 2 1 d 082

4 35 a 24

6 16

B G2 70 5 22 a 72

997 o Cona G 54  1 15 0d 023

Bo

18 G 876 M4 15 2 1 61 d 021

1998 14 Heul KO 55 45 47 a 25

1998 18723 G5 50 052 31 d 02

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 152/231

TT UNA GALAIA 145

18 217 107 G8 120 1,28

18 195019 G3 65 3,43 0,4

18 Gese 86 A Kl 39  3,6 5,8 d 0 , 1

18 1683 A G8 125 5 58 d 0,28

18 192263 65 0,78 2,4d 0,5

1 o Holoi G2 56 2,26 320 0,8

1 2458 G2 153 0,63 3,5 d 0,5

75289 G 94  0,42 3,5 d 0,719 130322 KO 97 1,08 10,7 d 0,03

1 197 G5 1 6,35 2,9 a 2,13

1 37124 G4 108 1, 56d 0,55

19 134987 G5 83 1,58 2 d 0,8

19 177830 192 1,22 1,07 a 1 , 1

19 222582 G3 137 5,4 1,59 a 1,35

2 79 Ce K 110 0,22 75 d 0,35

2 46375 G2 110 0,25 3,02 0,1

2 Epon 10,7 0,8 6,9 a 3,2

d

2 833 KO 141 2 0,35 3 d 0,038

0,15 29,8 d 0,17

2 34 G3 130 0,48 22, d 0, 5

2 4 72 1,8 1,2 a ,3

2 92788 G5 05 3,7 341 d 0.98

2 1215 G2 145 0,9 ,62 d 0,32

2 1228 G5 2 5 3, a 2,3

2 38529 G4 137 0,77 4,3 d 0,13

2 121 120 2,8 250 d 0,821 Epon Recul 1,3 1,079 1 , 1

c e ee e ne onóc UA T = 1 eee (í) (ñ)

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 153/231

146

� 218 :

47 U 6 B �019

217� {H9

U A � 

HD324

VrC

Á PURTA RSTRPO

ZD C

0 M

6S M

ZH

5

1 . 8M

1

.

3

M

 

1 2

37,

O.B

H1215� •

>·�

 

,

 s

J L

4

.evo _L

._•. __

DISA RL

Los nuevos sistems plnerios. Ls óbs eds de los de losles exsoles se mues e elcó co ssem sol eo su zo de d Ls óbs ede debdo l excecddeo os de esos des les ede ee ls bbles

Lunas habiables

Algunos de los lanetas extasolaes del tamo de Jte gga-es o «suetes» obtan en «zonas abtables» o se udstana de la estella en la ual el agua en m líqu e

exst Sn embago de auedo on el sabe oal es al-

mente mobable que la vda y menos la ntelgente u-

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 154/231

O UN GL 47

so sistma sola los aes plaetas ti mucos

satlits, as q tal los as platas tasolas si la

misma ly, co mcas las, alas bastate as y co óbitas my establs aa q a la sea abitabl, tambi bete a atmósa apciable, como Titá; ts itas ea, coo o, icias po las maas aitacioals lplaeta; campos maticos, como aims, y mca aalqia, como seuramte istia las las alilaas si -

pite stia e el lar e la Tiea Al meos e toa, la ias q si eist mils sistmas plaetaios la alaxia, tambi b eisti mcas las, milloes las, co tsimplicacios l posibl esaollo ia tatst

Historia de un astrónomo vaiente

" La existencia de as estreas de neutrones se sospecha-;

ba desde os aos treinta, esenciaente coo e resutdo: de coapso de a asa de una estrea en un cuerpo de ape-k nas agunos óetros de dietro, tan denso que una' cucharadita de su ateria pesara 100 iones de tonea- das s posibe copriir tanto a ateria porque os to

1

os se caracterizan por tener ucho espacio vaco si unnúceo atóico consistiera de unos cuantos iones coo

' cados en e centro de Pars, sus eectrones e aseejaran af unas abejas voando en as costas de Brasi

f n 196 Jocen Be, una estudiante irandes recié'

graduada en astrosica en a Universidad de Cabridge,

ftena a abor coo asistente de ayudar en e ontaje

ope-

i

ración de a nueva rdioantena gigante de a institución nnoviebre, uego de dos eses de ncionaiento de apa-

i rato, Be descubrió en una de as cintas de grabacin unai anoaa Mirndo hacia atrs en os argos registros en-l cotró ariaciones siiares que repetidaente parecan

provenir de a isa pae de cieo

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 155/231

48 Á PUERTA RETREP

Be po e ano en conocieno de a diección deobeaoio; a pueb ecada confaon e haazgo

de n objeo con na inena ene de adio an ecisaqe paba cada 3373 egndo, exaca qe neoj aóico Ningún ao conocido podía eii ondaan eabe y an ecnicas qe no paecían naae Ya vez no o ean po o qe esa ene de adio in idenica gacioaene a denoinaon LM (Lile Green Men

eqeño Hobe ede)

o a cabeza de odo paó a idea de na civiizaciónexaeee aando de conicae con a iea eoe cao e qe e nóeno no ea único, ya qe pono eenconaon eñae paecida qe paecían poveni decha pae de aeno Conideando baane i-pobabe qe cha cvizacione gacica aaan de

conicae a io iepo con nooo, a idea de oLM e cabió po a de ene de adio pa o impeene pulsares

E cieníco aíaco hoa God gió qe o p-ae ean eencaene a ia eea de neoneqe a copiie giaban cada vez pido haa qe

e conveían en podeoo agneo eiendo ga deadiación

Cenenae de pae han ido caaogado dede qee pieo e decbieo En jio de 99 n gpo deinveigadoes encabezados o ndew Lyne, de a Un-veidad de anchee, en Ingaea, annciaon a iden

icación e pie panea en na eea pa, a SR829 a 3 año z en a coneación Sc Lynededjo a pai de a iegaidade de a eiión pa,qe n panea de aaño de Uano obiaba a eseacada ei ee S anncio e ecibido con adiación,a io iepo qe e pbicaban eado en o

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 156/231

TT A GAAXIA 149

Poco después, preparándose paa escribir un segundodocumento acerca del planeta, Adrew Lyne se dió a la tarea de refnar os cácuos orbitale, incle ide nuevos datos par reestudiar la serie completa. La doblecomprobación le permtió a Lyne descubrir un error en elprocedimient de corregr e ecto de la trayectoria orbitalde la Tiera, o cua es había llevado a obtener resultadoslsos. El planeta en a estrella pulsar no existía.

Lyne se retractó mediatamente en un artículo publca-

do en Nature a msma revita cientíca británica en lacua había anunciado su descubrimiento En enero de 1992se celebró la reuión de la Sociedad Esadounidense deAstronomía, en Atlanta, donde irónicamene AlexanderWoszcza presentó era de toda duda las evidencias desu descubriieto de dos planetas e la estrella pulsar PS1 257 + 1 2

Per Adrew Lyne también asistió a la reunión e At-ata para explcar su error a la comuidad científca y re-trcarse e su decubrimiento. Cuando terminó suexposicón, os astrónomos en vez de criticarlo le dieronuna de las ovaciones más largas que se recueren en la his-toria de la Sociedad, en reconocimiento a su honestdad y

coraje. Este caso le recordó al público que las onteras dea investigación so esconocidas y que los errores puedenser ecuentes

I N EL IER

Las nubes de gas y povo ue aporaron la materia prima para larmación del Sol y su sistema de planetas lunas asteroides ycometas se observan en numerosas estrellas Docenas de lanetasen otras estrellas se agregan todos los aos a la ya extensa lista desistemas planetarios extrasolares . Todo esto sugiere ue el oceso de rmación de planetas puede ser más universal y que muyposiblemente se encuentren por douier en la galaxia

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 157/231

150 Á PRT STPO

Pero la exstenca de otros sstemas planetos no sgnfca quenecesaramente la vda haya surgdo en ellos pues sgún saemo

se requere una sere de ctores menos lmtantes en el caso delas rmas prmtvas de vda y más condconantes para u evolucón a organsmos superores. Además del agua se necesta unatemperatura estable durante mles de mllones de aos para quepermanezca en su estado líqudo. El Sol peenece a una precosanoría de estrellas que no tenen compaeros estelares y posee la

masa coecta; además sgue una órbta crcular y estale alrededor de la galaxa lejos de estrellas errantes que puedan peruar alos planetas. La Terra tene un campo magnétco que admás eproducr as scnantes auroras protege al planeta de mortalesradacones. El vulcansmo y la tectónca de placas regulan losgases atmosércos y el clma. La Luna con su consderale gra

vedad actúa como un ancla establzadora; sn la Luna los ectosgravtaconales de otros cuerpos prncpalmente úpter aríanosclar el eje gravtaconal teestre en rma caótca.

La moraleja de esta hstora es: buenos planetas son dcles deencontrar. Sn embargo a lta de nrmacón por el momen-to de las característcas de los nuevos planetas podemos resu

mr las condcones mínmas que suponemos pa el esrrollo ela vda en otros lugares. Estos elementos se podrían reunr en dosgrupos : los que defnen la estrella óptma y los que son propos elplaneta deal.

estrella

Una estrella debe cumplir al menos cnco requstos para que pue-da consderse como promsora pa ncu la vd en u sstema. Estabilidad. Una estrella puede clasfcarse como estale s

pertenece a la secuenca prncpal en el dagraa e erzprungRussell o sea que e encuentre en la etapa de tranr-

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 158/231

TTO DE UNA 1 5 1

de agotar el hdógeno l a estrella sue rádos ambos omosu mutaón a ggante roja y luego a enana blana desastosa

ara la vda Anadamente el dóeno es tan bndteen las estrellas que la mayoría de ellas ermaneen en la se-uena rnal durante muho temo El 90% de las estre-llas de la galaxa se halla en la seuena nal

2. Capcidad de diación. La antdad de energía que emt unaestrella determna el to esetral Las estrellas más alentes

son tan radantes que agotan rádamente el hrógeno así ab-donan rematuramente la seuena rnal sn dar temo aque rosere la vda Lo ouesto tambén es negatvo ara lavda orque las estrellas que emten baja energía vven muhotemo ero son tan oo radantes que sus sstemas emane-erían ongelados Ene estos extemos están las sellas omo

el Sol denomnadas de to esetral o to Sol y otras quedesden justo la cantdad de energía requerda

3 . Energa cnstante Las eródas varaones en brllo y em-són de energía estelar alteadamente ongelarían o arrasa-rían con los lanetas a su alededor Para que la vda se onserve

y evoluone requere radaón onstante durante muho tem-o lo ual elmna a las estrellas varables las del to e-das las exlosvas o erutvas y muhos sstemas bnaros omúltles

4. Edad. El Sol y la Tea tenen más de 4.500 llones de aosel temo que se tomó la vda aa evoluonr a as el-

gentes Más o menos la mtad de las esellas de la galaxa sonmás jóvenes que el Sol; en aquellas on edad nror a unos2.000 mllones de aos la vda sueror robablemente noexsta

5. Bnce qumic. Este requsto es í de um Las esllasdeben tener elementos «esados» omo el bono óeno

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 159/231

1 5 2 GERMÁ PUERTA RESTREPO

oxígeno y hierro, juso lo que la vida necesia. Como casi o-das las esrellas, el Sol esá compueso esencialmene de hi-

drógeno y helio, pero un 2% de su masa son elemenos pesds,suciene para nuesra presencia en el Sisema Solar Compa-radas con muchas oras esrellas de la galaxia, las ipo Sol sonespecialmene ricas en esos elemenos , mienras que las esre-llas más viejas ienden a poseer pocos meales

En ese senido, el Sol y las esrellas de su mismo ipo especralG cumplen cabalmene con odos los requisios, aunque algunasesrellas de oros ipos especrales, y K, ambién se aproximan alas condiciones ideales

El planeta

Una buena esrella es imporane para la vida, pero no es suf-ciene También se necesia un buen planea que gire a su alrede-dor y que cumpla al menos seis requisios

1 . Planeta rocoso Aunque ya vimos que la vida primiva po-dría, en eoría, subsisi aun en los planeas gaseosos , aquélloscon superfcies sólidas son los adecuados pa la evolución

hacia rmas superiores En l consolidación de un sisemaplaneario como el nuesro, os elemenos livianos, esencial-mene el hidrógeno, ienden a ser confnados en las regionesexeas de sisema, mienras que los meales y las susanciasrocosas permanecen cerca de la esrella n ese senido hio-éico, muchos sisemas planearios presenarían las dos clases

de cuerpos, sólidos y gaseosos.

2 Distancia. Uno de los cores clave es la disancia enre elplanea y su esrella La zona de vida alrededor de cualquieresrella esá defnida como la región donde la emperaura dela superfcie de los planeas esé enre el puno de ebullición y

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 160/231

O DE A GAIA 1 5 3

a que e l agua permanezca en su estado líqudo. a Terraclaramente se halla en la zona de vda la que tambén pede

llamse zona del agua, enre 0,9 y 5 UA con Marte y Ve-nus en sus límies. Pero el espesor de la zona es muy pequeocomparado con el amao del Ssema Solar, así que la proba-bldad de que ésa sea ocupada por un planeta puede ser baa,a menos de que sea bastane común la rmacón plnetas ro-cosos en el vecndo de la esella, a una sca neror a 3 UA

3 . Agua. os elementos que la componen se cuenan entre losmás comunes del unverso. Según lo expueso en la revsóndel ssema solar, exste agua en alguno de sus estados práct-camene en cada gran objeto o cuerpo del ssema. Por supues-o, no sabemos aún cómo es el ssema planetaro ípco de lagalaxa, pero s el nuesro es común, grandes masas de agua

deben enconrarse en los planeas nerores de oros sstemas.

4. Masa El amao del planea y su masa deben reener la envol-ura gaseosa prmara. S la masa es demasado grande, el pla-nea esaría envuelo por un gganesco manto atmosérco y lasuperfce no sería alcanzada por la radacón estelar, eso sn

conar las enormes presones a las que esan sometdos losobjeos. Con masas pequeas, el planea no puede retener laamósra y queda expueso a las más nocvas radacones;además el agua no podría permanecer en su estado líqudo.

5 . Órbita estable El planeta debe recbr una cantdad constantede radacón durane mucho empo para que la vda orgánca

pueda prosperar. Además de grar alededor de una esella ade-cuada, es necesaro que su rayectoria orbtal sea aproxmada-mene crcular, sn bruscas nversones en su movmento oaleracones que enen la roacón sobre su propo ee.

6 Edad. El planea debe alcanzar una edad sufcente para quemaduren los procesos evoluvos .

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 161/231

154 GEÁ PRTA RSTRPO

Todo este conunto de ctores es, por supuesto, cabalmentecumplido por el Sol y el planeta Tierra, único sistema en toda la

galaxia que por el momento se conoce con criaturas vivientes¿Hay otros planetas habiados en la galaxia? Antes de rechazar

la posibilidad con una rotunda negación o responder con una pococonvincente afación, la manera más sensata, por el momento,de comprender el asunto es ectuar un cálculo numérico de laprobabilidad de este evento, según nuestro todavía incompleto

conocimiento de la esructura galáctica Este eercicio, que podemos asimilar a la construcción de una especie de pirámide vital,tiene en su base el primer requisito, el número conocido de estrellas en la galaxia, y en su cúspide, el número probable de civilizaciones

as estrellas tipo Sol son adecuadas pa el sostenimiento de

los organismos vivos Aquí suponemos que ninguna otra clase deesrella sirve para este propósito Si consideramos que en la Vía

áctea hay alrededor de 300.000 llones de estrellas y que un5% son parecidas al Sol, esto signifca que aproximadamente

hy 5. n gx.

e las observaciones recientes se puede deducir que más de lamitad de las estrelas jóvenes tienen discos de gas y polvo prooplanetarios Así que es posible que en la miad de los soles madurosya se hayan rmado planetas Para ser más restrictivos, suponga

mos que en la tercera parte de los soles actuales se rmaron los

sistemas planetarios Por lo tano,

hy 5... r.

Si nuestro sistema solar es común, en promedio cada uno ten

dría nueve pletas n aras del pesimismo, concedamos sólo cuao

planetas por sistema Entonces,

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 162/231

TTO DE A G 155

hy 20.00.0.000 pn .

En nuesro sisema apróximadamene la miad e los planas

son rocosos, lo cual parece razonable. Enonces

hy 10.000.000.000 pn c.

En el Sisema Solar hay, al menos, res cueos rocosos que n

algún momeno uvieron condiciones para la via sn a, la

Tierra; posiblemene, Mare y alguna luna de los planeas ggan-es. Pero de los cuaro planeas rocosos inerores, apenas no s

encuenra en la zona de vida a la disancia adecada al Sol . Enon-

ces, coninuando con el pesismo, supongaos qu apnas l

10% de los planeas rocosos podrían enconrarse n el nrvalo

vorable de disancias a los soles, lo que sgnfa q

hy

1 .000.000000 pn n zn v.

En nuesro sisema, sólo Venus y la Tiea, dos planas e n-

ve, ienen el amaño ideal para reener las amósas pooras,

aunque la mayoría iene órbias aproxadamen crls. S-

pongamos de nuevo que apenas un 1 0% de los planas n la zona

de vida iene las medidas apropiadas. uegohy 100.000.000 pn cu p v.

Por lo que sabemos, la vida broó con éxio n ans s-mcos exremos, como en la caasrófca nanca l lana Ta, por la cilidad de adapación demosrada po la base molél

orgánica. Pero en realidad es en ese momeno dl cálulo cuandola selección del cor es menos segura; así que suongaos algomuy resicivo, como que en uno de caa n planas aaosecivamene broó la vida. Enonces

hy 1.000.000 pn qu uvn gun vz

hb.

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 163/231

5 6 GEÁ PRT RESTREPO

El vaor del ctor que representa el número de mundos quelograron evolucionar con éxito a rmas superiores tambén es

bastante incierto. Tal vez muchos de los planetas no contaron connuestra suerte aunque paimos de la base de que todos ellos dis-ponen al menos de una esrella ideal para la evolución a las esca-las superiores de la vida. Entonces escojamos un 10% como rmulade éxito evlutivo y tendríamos que

hay

100.000planetas con ras superores e va.

Muchos pasos eron necesarios en nuestra historia evolutivapara legar al actual ser humano modeo, y es bastante iroba-ble que este proceso se repita en rma idéntica en otro lugar. Porotra parte, es razonabe pensar que éste no sea el único caminopara e desarrollo de la inteligencia, ni seguramente el más co-

mún. O tal vez la evolución es un proceso impredecible

ycaótico.

Evidentemente, éste es el ctor más controverido, así que asu-mamos, en gracia del ejercicio, que apenas en uno de cada cienplanetas habitados por organismos superiores evoluconó nal-mente el ser inteligente. Entonces

hay

1.000planetas habtaos por craturas ntelgentesen nuestra galaxa

Estos resultados son bastante subjetivos y por supuesto, polé-micos, pero no tienen nada de novedosos . En 1 958 , el astrosicoruso Vctor esenkov había ectuado sus propios cálculos par-tiendo de un número de eselas en la galaxia que correspondía a

la mitad de lo que se calcula que tiene en realidad. El resultado150.000 planetas en los que la vida pudo brotar y desarrollarse.

Casi simultáneamente rank Drake, prosor de astronomía yastrosica de la Universidad de Caliia, desarrolló la denom-nada ecuación de Dake, moso sistema de cálculo para compro-bar que la idea de comunicse con otras civilizaciones tecnológicas

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 164/231

TTO DE A GAAA 157

en la galaxia mediante el uso de radiotelescopios no era del tododescabellada.

La ecuación de Drake se expresa así:

N = R * fp ne f1 fi 

f L 

one N e e núero e raovzaone

R* e a aa e raón e erea

fp e a aón e erela on paneane e e núero e panea oo a Terra por aa

ea

f1 e a aón e panea one a va e eaoa

f e a aón e panea one apee a egena

f e a aón e panea on enoogíaL e e epo e va e una vzaón enoóga

Drake supone fnalmente que el ctor crítico es el promediode vida de las civilizaciones tecnológicas L, antes de que algúncataclismo natural o artifcial las devuelva a la Edad de Piedra Suresulado: en este momento hay 10.000 civilizaciones tecnológicamente avanzadas en la galaxa.

Utilizando la ecuación de Drake pero con inrmación más pre-cisa, el mismo prosor Drake y el astrónomo Carl Sagan expusie-ron en 1 980 sus nuevos cálculos en el moso libro Cosmos Suresulado: 100.000.000.000 de mundos habitados, y 1 .000.000.000de planetas donde han aparecido por lo menos una vez las civili-

zaciones tecnológicas.Pero Sagan presenta dos variantes en la proyección: en la pri

mera alteativa se muestra extremadamente pesimista acerca dela posibilidad de sobrevivir a las autoinmolaciones , lo cual les daa la civiliaciones tecnológcamente avanzadas apenas unos cuantosmiones de años de supervivencia; así, el núme de civilizaciones

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 165/231

1 5 8 GEN PRT RESTREPO

tnolóias n la alaxia n n momnto sífo sría d na

ia tan qa omo 10 En la snda, los mimbros d las

ivilizaions altamnt nifadas arndn a onvivir nr síy on l lanta, lo al d rrsntar q l númro d ivi-

lizaions xistnts n nstra alaxia sa d millons.

Ahora bin, odmos sr todavía más simistas ara d las

probabilidads d alqier rma d vida n la alaxia y rzarlos ors d állo ara q arrojn la únia ia sobr la al

xist total rtza: sólo hay n mndo habitado, l lanta Tia,y na sola ivilizaión n toda la alaxia, la nsta

Y aún así, había q mltiliar sta ínfma anidad d na

ivilizaión n ada alaxia or la ia d ls d mllons dealaxias q omonn l nivrso onoido y obtndrmos otra

vz na antidad norm d mndos habitados y mllons d ivi-

lizaions n todo l nivrso.

El principio antrópico

A principio de lo año 30 e conolida una coientecientífca, epecialmente impulsada por lo atrónomo del

Vaticano, que arma con erte argument que el hombre etá en un tempo y un lugar atípico y es privilegiadoen mucho apecto que obligan a pregunts si nuestaexitencia etá ligada de un modo epecial a las caracteí-tica muy precia del univero.

La primera ugerencia de una conexión entre la vida

inteligente y la propiedade del univero apecen cuandolo deenore de la teoría creacionita concretan la re-lacione ica entre divera variable y elemento delComo. Si la denidad del univero era menor, u ex-panión hubiera ido muy rápida y no habría galaxia; ihubiera ido mayor, u colapo ya e abría podcido. Sila erza de gravedad era ligeramente menor no abra

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 166/231

TTO DE A GAIA 1 5 9

elementos pesados; s era mayor, las estrellas serín muycalentes y durarían menos, etc.

ncluso aparecen ceras concencias en las relaciones. La razón de ntesdad enre la erza electromagnética y la erza gravtatora entre los electrones, entre la edaddel unverso y el tempo que tarda la luz en crzar el diámetro de un electrón y entre el radio del universo obsevable y el taño de a partícula subatómica arrojn casdel orden de 1 elevado a la potenca 4 (1 l número

de partículas nucleares en todo el osmos se calcula comoel cuaado de este msmo número. Al parecer, esta coincdenca de valores numércos tiene para algunos un prondo sgnfcado.

n resumen, el prncpo antrópco afrma que para queel unverso sea real tene que exstir un obseador intei

gente. ualquer variacón en los parámetros ndamentales de la materia, en su ulación nicial, llevría a lamposbldad del ser humano. La ligera modfcacón dealguna de las constantes universales, así sea en un decimal,habra generado un unverso completamente dirente, ylas condcones que petero nuesa existencia la elser humano intelgente no se habrían poducdo. Éste se

conoce como elprincipio antrópico fuerte: el universo posee, desde su prmer nstante, las condiciones que peiteron su evolucón haca la vda intelgente.

Desde estas hpótess la glesia ha dendido el prncipo antrópco teístco la únca solucón explícita a la adecuacón del unverso para la vda inteligente es admitr que

sus característcas ha sdo dseñadas para este fn. l unverso e «fnamente ajustado» desde sus primeros nstantes, es hecho a la medda del hombre porque reamente asdo hecho para el hombre y sólo para el hombre. A la luzde esta hpótess, la aparcón de la vda ntelgente en laerra es lteralmente un mlagro, y probablemente un casoúnco en el unverso

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 167/231

160 GEÁ PRTA STRPO

XAMADO L VCIDAIO

El moso sico Enico Fermi una vez preguntó si hay tantos

extraterrestres por ahí, ¿por qué no los hemos visto? Esta cuestiónse conoce ahora como la padoja de Fei; un poco más elabo-

rada indica que, si hubiera muchas civilizacones tecnológcas más

antiguas que la nuestra, una o varias ya se habrían manstado

por toda la galaxia. Puesto que ello no ha sucedido, las cvilizacio-

nes exraterrestres no existen. La paradoja se resuelve entonces siestamos solos o casi solos.

O, tal vez, las oras civilizaciones no quieran o no puedan co-

municarse y mucho menos viajar. También «ellos» podrían tienen

problemas con las distancias. En todo caso, la posibilidad de laexistencia de otros mundos habitados en la galaxia no irá más allá

de una hipótesis razonable un enigma scinante o una simpleprobabilidad matemática, a menos que nosotros sí podamos va

hacia otros sisemas o entrar en contacto con las civilizacioneslejanas. El problema es que nuestro estado tcnológico actual no

es compatible con la disancia que nos separa de las otras estrellas .

En realidad podemos utilizar muchos adjetivos como gigantes-

co, enorme vastísimo, y no serían lo sufcientemente precisos padescribir el tamaño de nuesra galaxia. Aun nuestro Sistema Solar,

un pequeño rincón del universo, es tan grande que una mejor com

prensión de su amaño se logra empleando algunas analogías . Por

eempo, si en un modelo a escala el Sol tuviera el tamaño de una

naranja Mercurio sería como un granito de arena a 35 m de ds-

tancia; la Tierra será un granito algo mayor puesto a 9 m; Marte seenconraría a 4 m; úpiter ya se parecería a una cereza colocada a

65 m, y Plutón, otro granito a 60 m de distancia. El asunto es que

en esa misma escala, e sistema de Al Centauro nuestras es

relas vecinas se parecerían a dos naranjas y un lmón ¡ peo

coocadas a 000 !

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 168/231

TTO DE UNA GAAIA 1 6 1

Las estrellas más cercanas

NO

NSTELACIÓNTIPO

DESCCIÓN DISTANCIAS LZl roxma Centaur Centau M Enana roja 4,22

2 Al Centaur A Centau G Amarlla 4,34

3 .   Al Centaur B Centau K Naranja 4,34 

4.  Etrla de Bard phuchu M Enana roja 5,9

5 Wolf 359 o M Enana roja 7,5

6 Lalande 21 1 85 Ura Major M Enana roja 8,237.  Luyten 726-8 A Ce tu M Enana roja 8,48

8 Luyten 7268 B Cetu M Enana roja 8,48

9.  Su A Can Majo A Blanca azuloa 8,60

10 Su B Can Major DA Enana blanca 8,60

1 1 Ro 1 54 Sagttaru M Enana roja 9,49

12 Ro 248 Andromeda M Enana roja 0,36

13 Eplon Erdan Erdanu K Naranja 0,1

14 Ro 128 Vrgo M Enana roja 10,89

15 61 Cyg A Cygnu K Nanja 1 1 , 9

16 61 Cygn B Cygnu K Naraa 1 1 , 9

17 uyten 7896 Aquaru M Enana oja 1 , 1 9

1 8 Groombrdge 3 4 A Andromeda M nana roa 1 ,3 1

19 Groombrdge 34 B Andromeda M Enana roja 1 1 ,3

20 Eplon nd ndu K Naranja 1 1 ,33

2 1 rocyon A Can Mno F Blanca amarllenta 1 1 ,41

22 ocyon Can Mno DA Enana blanca 11 ,41

23 BD+05 º 1 9 15 A Draco M Enana roa 11 ,5

24 BD+05 º 1 9 1 5 B Draco M Enana roja 1 ,5

25 Lacalle 9352 c Autrnu M Enana roja 1 1 ,6

26 Tau Cet Ce tu G Amarlla 11,66

27 GJ 1 1 1 Cancer M Enana roja 1 ,9

Otro sencillo ejemplo: supongamos que la distancia entre la

Tierra y Marte unos 56 llones de kilómetros sea de apenas1 A esta sma escala, la estrellas del Centauro estarían acasi 6 Y hay que considerar que el viaje tripulado a Marte serála gran hazaña espacial del siglo I.

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 169/231

162 GERMÁ PUERTA TREPO

ció de la istacia ecoia po u ayo e lu, la se ecueta a 1 seuos lu; el ol a 8 mutos y 7 seu-

os; las estellas el Cetauo, a 4 años lu; e iámeo e aVa áctea es de 100000 años lu; y la alaxia e ómeaestá a 2500000 años lu Compaaos co as aes escalas euiveso, los años lu paece ua pequeña uia e m, polo que los astóomos usa el pásec, equivaete a u sacde 26 años lu, el lopásec, iual a mil psecs y e meap

sec, iual a u milló e pásecs As, las aaxia más istatescoocias se ecueta a más e meapasecs Como se puee ota, este asuto e las istacias e e uive

so es bastate seio i distibuyéamos e maea uime e aalaxia las 1 000 ipotéticas civiliacioes caculaas e a piá-e vital, caa ua se ecotaa a ua stacia pomeo

2600 años lu e la siuiete Aú sibuyeo sistemas plaetaios co mas supeioes e via, éstos se ecot-a espaciaos a 260 años lu e istacia ete s

As que tatáose de posibiidaes e comuicació y cotac-to extateeste aba que esc, po el momeo myopte de la alaxia, y muco meos pesa e oa xias más

istates. cosecuecia, lo más sesato es cocetaos e eetoo imeiato de uesto sistema sola, alo as como el ve-ciaio de estellas e u aio e uos cuatos años u, úicolu el espacio sobe el cual poemos eec u aoabe cesoe estellas paa tata e esove e siuiete iteoate si ptimos de la pótesis e que sólo las esellas tipo o so apas

paa albea muos abitaos, ¿cuáles y cuátas e las eseasel veciaio se paece al ol?, ¿cuáes puee tee sistemsplaetaios?

A la istacia e años lu ay 2 estellas, icuyeo apopio ol, y toas, e compaació co as istacias áccas,so vecias cecaas a la Tiea i aumemos a sca e 2años lu aicioales o sea u aio e 12 años u el úmo e

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 170/231

     D   I   S      A   N      I   A

   (   A    L   U

   )

         E    P     C    o   w   R        T     (     º     C     )

     M   A   S   A

     D       O

     B   R      ¿    E    L   S      

   P      A   L    ?

    E    S   O   L     o     G    2     A    m

         a

    5 .    5        1 ,    0     1 ,    0     1 ,    0     S    í    P

    ó   X

    A   L    F   A

       A

        n   N     T   A   U

     C   E   N      A   U   R   I     C   E      A   U      I    A   .      C   E      A   U   R        B     B   A   R   N   A   R        l   E    S       S    A    S    I   S    B

       A     C      

    4 ,    2    2

    4 ,    3    4

    4 ,    3    4

    5 ,    9    

    M    5

    G    2

    K    l

    M    5

    R   o    j   a

    A    m         a

          n    j   a

    R   o    j   a

    2 .    

    5 .    5    

    5 .    

    3 .    1    

    0 ,    1    2

   l ,    0

    0 ,    9

    0 ,    1    4

    0 ,    2

    1 ,    2

    0 ,    8

    0 ,    2

    0 ,         5

         4

                                                                                                                                                                                            0                                    ,                                                                                                                                                                                                                        4

                                                                                                                                                                                          4 

    0 ,     

    S    í

    S    í

    S    í

    S    í

    8 ,    2    3

    8 ,    

    M    2

    A   l

    R   o    j   a

    B         c   a

    3     

    1    0 .    

    0 ,    3

    1 ,    6    8

    0 ,    3

    1 ,    8

    0 ,        5

    2    6 ,    0

    S    í

    S    í

    8 ,    

    1    0 ,    7    1

    A    7

    

    B      a   n   c   a

    N       j   a

    8 .    

    4     8    

    0 ,    

    0 ,    9

    0 ,        8

    0 ,    8

    0 ,        3

    0 ,    5

       o

    S    í

        1         G    8     A    m

         a    :  

    5 .    2         :   

    0 ,    4

 

i

 

·

 

    0 ,    3

    ! 

    � 

                                                                                                                                                                                                                        0                                          ,                                                                                                                                                                                                                                                          9

 

    S    

:

 

   ¿         E      

   c    o        ?

    S    í

    N   o

    S    í

     T     a    v    e    z    N   o

    N   o

    N   o

    N   o

    T    v    e    z    S    í

 

   S   U   H       ?    S    

    N   o

    S    í

    S    í

    S    í

    S    í

    N   o

    S    í

    S    i

    S    í

 

  

  

 

 

  

.

 

.

 

.

·

    ? 

-

'

 

T

:

 

:

«

 

·

    ? 

    ? 

m

 

 

 

          

   

  

    ? 

   _ -

       -

  

   

   ·   -

    �     �        g         �   -    °w

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 171/231

164 GEÁ PERTA RETREP

esrellas se eleva a 2. Si el radio de acción era de 1 años luz, elnúmero de esrellas conocidas en el perímero sería 0. En la me-

dida en que ampliamos el horizone, el número de esrellas au-mena más que proporcionalmene. Por ejemplo, en un radio de1 00 años luz a nuesro alrededor se calcula que hay 10.000 esre-llas conocidas.

Así que mejor hagamos el ejercicio con as esrellas, en el lími-e de los 12 años luz. La mayoría son del Tipo M, enanas roas

opacas sin paricular signicancia; Wol 59 es la enana roja másopaca conocida. También esán Sirio A y B, que ya las conoce-mos . Sirio A es la arisócraa del barrio; más grande que el Sol ycasi seis veces más luminosa, mienras que Sirio B es una menudaenana blanca. Además, hay varias esrellas ipo K y una ipo ,Procyon A, que se encuenran en a secuencia principal cerca del

ipo de esrella ideal, o sea, el ipo G. Sin embargo, en el vecinda-rio se asegura la presencia de planeas en res esrellas: Lalande21 185 , 6 1 Cygni B y Epsilon Eridani, esas úlimas del ipo especral K.

inalmene, las esrellas ipo G, de las cuales, por supueso,hay pocas . En el líe de los 12 años luz, Tau Cei, y una enre las

esrellas más cercanas, el sisema de Al Cenauri A, Al cenau-ro B y Próxima Cenauri. Esa úlima es una esrella enana rojaapenas descubiera en 1915, demasiado apagada para poder divi-sarla visualmene a pesar de ser en realidad la esrella más cerca-

na; iene sólo 1 .000 millones de años, lo cual sugiere que e unasro capurado por las hermanas mayores del sisema.

Al Cenauri B es basane más grande y luminosa, pero sinduda Al Cenauri A es la esrella más ineresane del vecindario,pueso que es una clásica ipo G, an brilane y caliene comonuesro Sol y ambién una ene de abundane y permanene ener-gía, condición esencial para la exisencia de la vida en un sisemaeselar. Y es aquí donde surge un hecho sorprendene, ya que al

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 172/231

TTO A GALAIA 165

observar las caracerísicas de las esreas más cercanas a noso-

ros sólo hay una cumple con e exigene examen coo candidaa

a esrella madre; es precisamene A Cenauri A, juso en la casade al lado.

Al Cenauri A apruea con an buenos resulados odos os

requisios, que puede considerárse coo una esrella casi gemela

de So. Caro que para casicara coo un sisema solar, dee

probarse que enga planeas que orbien a su alrededor y esos aún

no han podido ser deecados. Es más , para coninuar especulandosobre as posibiidades de vida, e planea o los supuesos paneas

deben pasar los exámenes respecivos. Por el momeno basa sa-

ber que cuando e homre emprenda el viaje inereselar ¿en elsigo xv? sin duda su primer objeivo será el cercano sisema

ripe de esreas de Al Cenauri, donde una de elas, por una

asombrosa coincidencia, se parece mucho a Sol.

ralidad dl viaj intrstlar

L oó e vje h otrs estres es u tguooeto e ser humo ero sóo e os tmos sglos,

rmero o e esrroo e iei fcó y más re-etemete o el ve e stroáut, se uee teer u e más erer e su re.

uque e vje terester toví ermee omou sueño turíst, os Voyger, 0,005% e veoi- e uz, trrí 20.000 ños e legr l Ce-

tur, os etífos y os geeros y h esrroloes y exermetos sobre ls teoogís es e im-usr u ve esi veoes que ermt rzo-bemete vjr er el sstem solr. Uo e osroblems etres es que u ve que leve su roioombustbe ebe elerr tto l ms e ve omo le combustble. cus e este roblem, se neesit

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 173/231

166 GEÁ PURT STRPO

enoes cantidades de combustible paa acaa altas e-locidades.

Desde los años cincuenta, los expetos han cailao so-be el asunto y han mulado docenas de poyectos Poejemplo, un sistema de populsión basado en la fsión nu-clea podía llea a los humanos elozmente hacia los pla-netas exteioes o a naes obot a miles de uniaesastonómicas (UA) de distancia al sistema se constuiáen el siglo entualmente, motoes más podeosos im-

pulsados po a muua aniquilación de la mateia con laantimateia pueden llea naes hacia las estellas ecinas,como al sistema de Al entauo, a 20000 U

Lo noedoso de estos exticos modos de populsión a-dica en la antástica cantidad de enegía que se puede libe-a a pati de una masa pecisa e combustible Un sistema

basado en a enegía nuclea puede, en teoía, genea másde 1 millones de eces la potencia que oecen los actua-les cohetes con populsión química. l Poyecto Oión, di-señado hace más de teinta años, petendía impulsa ecohee mediante explosiones sucesias de bombas de hi-dógeno, una especie de «pupu como si ea una ca-noa nuclea en el espacio Los deshechos adioactios selibeaían en la soledad del espacio sin mayo poblema,un magnífco destino paa e inento de la bomba atómica.Una aiante bitánica, el Poyecto Daedalus, consideabaun eacto nuclea de sión, todaía inexisente

Oión y Daedalus podían desplazase a más o menosun 1 de a eocidad de la luz, todaía bastante lentos

paa el hoizonte de la ida humana. l iaje a Al en-tauo tomaía unos 43 años, sin considea los tiempos deaceleación y enado. Hay que enconta algo distinto paaiajar a las estrelas a elocidades póximas a la de a luz,momento en el cua sea sensible la dilatación del tiempo, elconcepto más moso de la teoía de la elatiiad especialpomulgada po Abet instein Pácticamente el tiempo

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 174/231

TO DE UNA GAAIA 167

en el sistema iercial del astronauta se reduce en comparación con el tiempo del obseador esttico. Un iae de milesde años a elocidades próximas a la de la luz sería percibido por los iajeros como apenas unos cuantos años o díasaunque en la Tierra hayan transcurrido ectiamente miles de años.

El uelo cuasilumínico no es un obetio para dentro deun par de siglos sino para dentro de mil o diez mil años.Pero en principio es posible. te el problema de cóo

llevar el combustible tl ez lo meor sea encontrarlo en elcamino cómo la propuesta de una nae que a recogiendola materia disa del espacio principalmente átomos dehidrógeno acelerados en un motor de fsión y expulsadospor detrás El asunto es que en el espacio prondo sólohay un átomo por cada diez centímetros cúbicos aproximadamente así que para que el reactor ncione se necesitariau embudo ontal de centenes de kilómetros de diáetro.

Otra buena aproximación al iaje espacial a grandes distancias es la del «veleo» o naes que son impulsaas porláseres de luz proyectados sobre una superfcie reectiaen un proceso sico que imparte aceleración. O tal ez lamejor rma de iajar a la elocidad de la luz es por su

puesto impulsados por la luz misma. Sin embargo todosestos esquemas presentan todaía enormes difcultades técnicas

En todo caso para alcanzar altas velocidades una naeespacial debe mantener su aceleración. Si arroamos unobjeto digamos una piedra desde lo alto de un edifcioésta caerá cada istante más deprisa aumentado en 10 s

cada segundo. Esta aceleración característica de la erzade graedad que nos mantiene sobre la superfcie de nuestro planeta se denomina 1 G (una graedad). Con aceleraciones de 1 G nos sentimos muy bien. Viimos con 1 G. Siviajáramos en una nae espacial que pudiera acelerar continuamente a G nos encontraríamos en un ambiente perctamente natural como en la sala de la casa.

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 175/231

68 GEÁ PUERT RESTREPO

�espué e u

n a

1

ñ0o e

estar e el espaco c

on

_un

a ac�l-  racon contua e a canzaaos una ve oc a proxl

a

l la luz y un año antes e llegar a nuestro estno

H e os la nave a 1 constante. Durante la mayor-  parte e vaje la veloca sera uy próxa a la e la luz

y el ecto e la latacón el epo sera efntvo. Los

cáculos pueen varar según a cota áxa e acelera

í  _

 

cón pero al 99 e la veloca e la luz el vaje a Al,

Centauro (a 43 años luz e stanca) poría tarar ses

años a la estrella e Baar (a 6 años luz e stanca)l 

unos ocho años al centro e la Vía Láctea sólo 2 1 años ya la galaxa e Anróea (a 25 años luz e stan

g ca) apenas 3 años

f

Con accones toavía ás próxas a la veloca e

;

la luz poríaos crcunnavegar too el unverso conoco

en unos cuantos años pero too ello eo con el reloj e

a oro e la nave Al regresar a la Terra en les o tal ve en llones e años en el turo encontraríaos un planeg ta reducido a cenizas y un Sol muerto. Tal perspectiva sólo 

t se poría caar s coo lo aelantan la cenca fccón y

e

!

veloca e la luz? Quén sae.

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 176/231

La búsqueda de la vida extraterrestre

LLAMADA D MDIANOCH

En iempos de la Grecia anigua el mundo conocido comprendíaEuropa y porciones de Árica y Asia, y esaba rodeado por el océanoTenebroso, exenso mar en el que sólo se avenuraban los héroesmiológicos o los insensaos. Hoy, el planeta esá prácticamente

explorado de polo a polo y sabemos que es uno más enre variosque giran alrededor de una esrella que hemos llamado Sol. Peroese sisema solar ambién esá rodeado por un nuevo océano ene-broso : las prondidades del espacio interestelar.

La direncia es que ahora no pensamos que ese océano seaimpenerable, y nuesras modesas naves, algunas ripuladas por

valienes asronauas, ya han iniciado la navegación cósmica quealgún día nos llevará hacia oras esrellas . Por ora pare, sabemosque la uz en sus diversas longiudes de onda ambién puede atra-vesar el océano cósmico rayéndonos inrmación sobre las esre-llas y las galaxias que parecen exenderse por doquier. Lo queaprendimos hace muy poco es que, además, podemos recibir y

enviar mensajes desde oros siios de la galaxia o el universo.En los años reina ya era común el empleo de las ondas de

radio para propósios de comunicación, aunque la inererenciaera ecuene, sobre odo cuando se rataba de superar grandes dis-ancias; las causas de la esáica pueden ser diversas, como lasormenas, los equipos elécricos y los aviones .

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 177/231

170 GE PRTA STREP

En 193 1 el ingeniero de radio esadounidence que Karl uheansky, que rabajaba para la empresa Bell Telephone traab de

resolver ese problema de la esáica que interería las comunca-ciones. ansky consruyó un areco en rma de plaón con elcual esperaba deecar e idenifcar odo el ruido. Al probar el apa-rao noó un nuevo ipo de inererencia que nunca había escucha-do, una esáica débil que se percibía como una especie de silbidoy cuya ene no pudo idenifcar, aunque parecía provenir de lo

alo y moverse en rma permanene. ansky observó que la nueva esáica parecía desplazarse con

las esrellas , por lo cual razonó que debía encontrarse más allá delSisema Solar; en 1 932 calculó que su origen se hallaba en la cons-elación de Sagiario, precisamene donde ahora se sabe que seencuenra una inensa ene de radio, el cenro de la Vía Lácea.

Había nacido la radioasronomía.En 1 93 roe Reber, oro ingeniero de radio, decidió aprove-

char el descubrimieno de ansky y consruyó un recepor de on-das de radio más grande y en rma de aro paraboloide querápidamene e denominado como «anena parabólica» y que resultó ser el primer radioelescopio. Reber descubrió y razó mapas

del cielo en los que idenifcaba las enes inensas de ondas ra-diales . La experiencia de su invesigación e publicada en 942,pero desperó poca aención, ya que el mundo se encontraba in-merso en la segunda guea mundial.

Sin embargo las ondas de radio más coras las llamadas mi-croondas, sí resularon muy úiles para la guerra pues podían

emiirse en rma al que reboaran en aviones o naves disanes.Así se invenó el dar (radio detection and ranging) , y en el pro-ceso de su pereccionamieno, el are de la capación de las ondasde radio se desarrolló noablemene.

Cuando la guerra erminó, ya era posible deecar con gran pre-cisión las ondas de radio proveniees del espacio exerior, en la

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 178/231

A BÚSQUEDA DE A VIDA ETERRESTRE 1 7 1

medida en que empezaron a consruirse los grandes radioelesco-pios. En 1959, los sicos de a Universidad de Coell, Philip

Morrison y Giuseppe Cocconi, sugirieron que los radotelesco-pios podrían ser el medio pa comuncarse con civilizaciones lea-nas . Sus conclusiones, publicadas en la revisa Nature aumentaronel inerés en el ema de la vida exraerresre.

En 160 rank Drake esaba jusamente trabaando en esta d-rección con el denonado Proyeco ZA; empleando el radioe-

escopio de Green Bank, Virginia Occidenal (Esados Unidos), sedio a la area de rasrear dos esrellas cercanas que le parecieronineresanes, Epsilon Eridani y Tau Cei, en la búsqueda de rado-señales que pudieran indicar vida ineligente Ése e el primerode muchos proyecos que en adelane se lamarían SETI earchfor

ExtTerrestial Intelligence )

La racionalidad de los programas SETI pare de la idea d que,dado el iempo sufciene, la ineligencia es ineviable; por lo tan-o, planean que la vida exise por odas partes en la inmensa ga-laxia, que las cvilizaciones ecnoógicas se han desarrollado endiversidad de planeas, y que o más lógico que haría cualquierade ellas sería raar de comunicarse con las oras enviando mensa-

jes de radio para indicar su presencia, dado que puede pasar u-cho iempo anes de que superen la onera écnica que les pertael viaje inereselar. Además, es muy posible que las supuestascivilizaciones se encuenren relaivamene cerca, considerando queuna esra de 1 .000 años luz, con nosoros en el centro, contieneun mlón de esrelas ipo Sol.

La inversión en recursos, equipos, iempo de invesigacón yescucha no es nada despreciable; así que iene que existir un er-e convencimeno enre los medios científcos de que tales civili-

zaciones exisan y que sea posible captar sus señales Morrison yCocconi habían indicado que las ondas de radio de cora longitud,as mcroondas, recorren enrmes disancias a la velocidad de la

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 179/231

2 GE PUERA RESREPO

luz, aravesando inclusive el gas y polvo inereselar Las ecuen-

cias más bajas son conaminadas por los ruidos galácicos naura-

les y las ecuencias alas son absorbidas por la amósra eestreY lo más imporane, el universo prácicamene no dispone de

emisiones naurales de microondas; por lo ano, existe una espe-

cie de venana en el amplio especro de radio, un rango de obser-

vación de microondas enre 1 y 50 gigahez, que es la ecuencia

usual de invesigación en los programas E Muchos proyecos

se concenran en el denonado «agujero del agua», la banda mar-cada por las emisiones naurales del hidrógeno en 1 ,0 gigaherz y

la emisión del hidróxilo en 1 ,2 gigaherz, consantes universales

que pueden ser una selección lógica enre las civilizaciones que

esán pensando en llamar la aención

An así, los radioasrónomos gusan de compar su rabajo

como la area de enconrar un gao negro en un cuaro oscuro, y

nadie sabe si el gao se encuenra allí Además, odavía lta saber

qué clase de mensaje sería enviado por los lejanos comunicado-

res, el que evenualmene debería confrmarse al menos por dos

observaorios direnes Lo más razonable sería algo que pudiera

ácilmene disinguirse de cualquier emisión naural; una ondaconinua, una serie de pulsaciones, al vez alguna señal codifca-

da O, en el mejor de los casos, una irregulidad regular sin nada

de caóico o azaroso Y para comple, hay que tener el insru-

meno adecuado, en la ecuencia correca, apunado a la direc-

cón exaca y en el momeno juso

rank Drake precisamene logró escuchar algo así como unos«bips» espaciados , al parecer provenienes de Epsilon Eridani Al

poco iempo se comprobó que las señales las emiía un avión li-

ar, en lo que sería la primera de muchas lsas alarmas, incluyen-

do los LGM de Jocelyn Bell y las emisiones de radio cada vez en

mayor cantidad de los saélies arifciales

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 180/231

BÚSQUED DE VID ERTERRES 173

Proyecto OZMA, que empezó con gran anrria, terminóabruptamente sin que se hubiera encontrado nada interesante l

probema parecía ser de capacidad de curimiento; así que en 197 1el científco Beard Oiver propuso el montaje de 1 000 grandesradioteescopios que podrían escudriñar mies de estrellas simutáneamente ste proyecto conocido como CICLOPE por supuestonunca pudo fnanciarse

niciado en 1 973 y odavía en operación, e proyecto de la Uni

versidad de Ohio es manejado enteramente por estudiantes y vo-untarios que utiizan un radioteescopio fjo que simplementeaprovecha a rotación terrestre para rastrear el frmamento Másde 20 años de trabajo continuo no han reportado nada aún Pero esposibe que e mensaje esté en camino, ta vez desde Al Centauro y tarde poco más de cuatro años de viaje, o apenas haya parido

de sstema de a estrea Capela, en cuyo caso habría que esperar-o 42 años ¿Y si e enviado hace mucho tiempo por alguna remota civilización que posiblemente ya no exista?

Otra ateativa es pasar a a onsiva Al menos esa e la opción que Drake tomó en 197 4 utiizando el potente radiotelescopiode Arecibo, en Puerto Rico, el más grande del mundo, para radiar

un mensaje hacia as mies de estrelas que se encuentran en elcúmuo globuar M1 3 , en a consteación Hércues, a 25 000 añosuz de distancia l mensaje e hecho por e propio Drake encódigo binario sistema simple de ceros y unos, describe aspectos de a vida en a Tierra y a ubicación del Sistema Solar arespuesta, si hay aguna, a recibirán nuestros descendientes den-

tro de mies de añosos programas SETI se expandieron en os años ochenta aprove-

chando los revolucionarios avances en microelectrónica y procesamiento de datos Destacan el Proyecto SENTINEL, un eserzoconjunto de a NASA y a Sociedad Planetaria para operar un radio-telescopio en Massachusetts, stados Unidos; e Proyecto META

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 181/231

174 GEÁ PUERTA RESTREPO

(Megacaal xtraterrestre) de rastreo de seales co dos adotelescopos e stados Uidos y e Argeta; y el royecto

D (Búsqeda de Radioemisioes xtrateestres de oblacioesteligentes Cercanas), operado por la Unversidad de Cala,stados Uidos

J

, • .

. .

2r 3

9

El telegrm cmco e Drke Desde aba, () os úmeos 1 a 1, o s úmeos atómos de io eemetos () 12 boques e sistemabiao o os ompoetes de ADN 4 5 esutua de ADN e m de hélie, 6 u ser humao o a expesió biaia de a estatura7 la pobaió del paeta 8 A sus pies, el So sus ueve paetas e adioteesopio que tasmtió el mesaje su dimeto

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 182/231

A BÚSQA E A VA ETTEST 175

os programas han ectado los dos tipos e úsqeda (en laestrellas cercanas similares al Sol y en tod el frmament), sin

ningún resltado positio hasta el momento qe les pera com-petir por los escasos ndos dedicados a las ciencias el espacioSe pee entender, entonces , qe los radioastrónomos no han lo-grado contagiar de s paciencia a los patrocinadres

A pesar de las difcltades fnancieras, neos programas EI

se iniciaron en los aos noenta os raioastrónomos está con

encidos de qe las proailidades de éxito son diciles de calclar; pero si nadie explora, el cor de éxito es, con certea, ceroCon este argmento se comenó el Proyecto MOP (Proyect de -seración de Microondas), en operación desde el 1 2 de octre 1 992 en conmemoración de los 500 aos del desemarco e Cris-tóbal Colón en América a estraegia del MOP es rastrear 000

estrellas siares al Sol en edad y tamao, incluyendo los tiposespectrales , , y K y qe además se encentren a menos e 50aos l e la Tiea Se emplean el radiotelescoio de Arecio,otr en irginia y arios en Austalia, no sólo para disinir comnicaciones inencionales, sino las ondas continas generaaspor psiles emisiones de teleisión o de estaciones de raio

ctiamente, la Tiea también es desde hace más de 60 asn transmisor e mcroonas generadas por la teleisión y as es-taciones de radio, lo cal signifca qe calqier radioastrónmoextraeestre my atento, con un aparato altamente sesile y en-tro del rango de los 60 as lu, tamién podría eentalmenelocaliar nestro ridoso» planeta Hasta ahora, nesras seales

e teeisión qe iajan a la elocidad de la l han llegao amás o menos 500 estrellas ecienemente se ha iniciado el proyecto EREP qe pla-

nea además ectuar la úsqeda con los grandes radiotelescopiosde sia; el proyecto Phoenix, en Caliia, qe rasrea 00 es-trellas tipo Sol en n radio de 200 aos ; el proyecto BE en la

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 183/231

16 GERN PUERTA RESTREPO

Argentina, que reempaza a META inicia, y e Southe SENDI

con el radioteescopio Parkes, en Austraia, iniciado en 1998, lo

cua asegura e cubrimiento de hemisrio sur ceesteFinamente, a tecnoogía de áser óptico ega a rerzar os

programas SETI con a ventaja de que as emisiones de uz puedencontener ás inrmación que los mensajes de radio

vumen de inrmación por procesar en los proyectos SEI

es enorme Por ejempo, e programa SENDI v ectúa 200 billo-

nes de operaciones por segundo, o que exige una enorme capacidad de procesamiento de datos La soución invitar a mies devountarios para aprovechar os computadores personales de losafcionados y procesar a través de nteet a inrmación que deotro modo se perdería programa, conocido coo @home

ya tene 2.000.000 personas vncuadas

otelescoos. os adioteesopios oeta e u puto oaas señaes de adio Aquí se obseva a faió Ve rge rrade adioteesopios e Nuevo éxio paa obtee u esutado equi-vaente a aaato de 42 de dieto.

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 184/231

A BÚSQUEDA DE A VIDA ETRATERRESTRE 177

n resumen, después de más de 35 años de búsqueda de mensajes de otras civilizaciones, parece que las opciones de la astro

noma para captar las radioseñales extraterrestres están próximasa expirar; primero, por a creciente intererencia ocal en especialde os satélites artifciales que sólo podría evitarse en el turocon radiotelescopios en el espacio o en la Luna; segundo, por laimpaciencia de los patrocinadores que parece que únicamente sesentirían satischos con el rastreo de un mensaje extraterrestre

nítido

convincente ¿Aló ¿Me escuchan»

Una luz en el espacio

Pobeee a rera ropuea ceífca para coucare co ere exraerretre e ua época e a

que e peaba que eo exía e a Lua o e Maree e debe a ceífco aeá Car Gau . E ua cara alaróoo Wlhem ber, Gau ugere el cotacto couero veco or edo óptco «co 1 epejo, caauo de 5 uado uaeaee». E 189 e veoracé Chare Cro dearroló u étodo má ectvococerado a uz eécrca e epejo parabólco para

orprea de o pobe aróoo e Mare o Veu. Croabé laeó uar eñae co peródco ahe, cabo de coore y fgura paa para evar meaje.

Ea ropueta o uy are a lo proyecto ópo E! de hoy e día, covertdo e readad graca alveo de Chare oe que e vaó el reo obel de

9 e áer light amplcation by timulated emiiono aiatio uz afcada por eió eiulada deradacó) E recee y veoz dearrolo de la tecoogíaáer hace ahora pobe u vculacó a lo proyecto ET!

co vara veaja obre la emoe de oda de rado. ede a derare e e edo iereear, metraque o rayo áer o á preco y poete Adeá, o

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 185/231

1 78 GEÁ PUERTA RESTREPO

equeen la enoe y avanzada estctua comutaonalde las esones de mcoondas; anas un sstea dtec

to y contado de tones¿Qué se etende encont? Con el láse se uedn smt pulsacones cotas, aces contnus cdis d sñales El asunto es ¿cmo lucía el ayo láse cuad léa una cvlzacón dstante? Po suuesto, cmletamenteencubeto po la luz de la estela, nuest o, así que aemsón debeía se muy ete, como ectvamente l es

En una beve pulsacn, un az de láse aaeceía 500veces más bllante que la luz sola Y ello indendintede la dstanca, ues ambos la lu soa e a scaban a la sma ata seún la dstanca lunas nstlacones actuales ueden enea un az de luz de 10 vatos duante una tlonésma de seundo

La dea tambén es astea las osibes señales tasde tras cvlzaciones, estelas que stlen cn ussveoces que excedan e bllo omeio d a estla soyectos tcos STI actualmente oean cn un teescio en la Unvesdad de Haad u bseva 2.500 estellas to Sol; y el obsevatoo Lc, n Calia teescoo Kec, en Hawa; y el obseato anoausta

lano, en ustala, que exanan 1000 estas a astea ayos láse de dvesos coloes en contast con a luzoa de las estellas El telescoo ue eist a imaseña aá uno de los descubies s ans istoa

LOS MENSOS EL COSMOS

o oas las pesoas esá compleame e aceo co la eae esablece coaco co las civiliacioes eaeeses leseo pece emasiao ae ee a la posibilia icae qe alie e alú emoo plaea esé aiao o esccao mesajes; ambié ay qiees opia qe secillamee las

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 186/231

LA BÚSQUEDA DE LA VIDA EXTRTERRESTRE 79

oa civiliacioe pee e compleamee iee ; po eemplo, mo lice e ieliee elfe qe o e ieea

paa aa e ao el epacio

Ylo má peimia coea

lo iteo po evela ea peecia y locaiació e la ala, po el pelio e qe malévola ciaa el Como pea vei a ataco o a comeo

Coieao qe ea exiecia e la alaxia ya e eco paa calqi popóio, ay qe acepa qe la búqea

iceae el coocieo, impliva y aal e la aa maa, eceaiamee ebe lleva al e mao acia la imeiae el iveo Y po peo, eeo e qe exie via eoo mo y eablece pee ee o ee co 4milloe e año e evolció iepeiee ea el eveo emayo taceecia ee la apaició e la cociecia maa

aa ee f, la capaió o el evo e meae e aio oaioe e láe qe viaa a la velocia e la l e, po elmomeo, a e la poca accioe qe poemo empee, aqe l iea e eablece iáloo ieeela po ee meio opaece my pácica a oa e evia meae má eo,má pemaee; alo a como paqee potal cóco qe

pea e iecepao

aaliao po ecoocio ecepo

e to my itate 974 e po e a óbia elevaa aleo e la Tiea al

peqeño aélie EOS (aélie eoiáco paa áe), cyamiió e mei el movimieo e lo coiee e el plaea, loqe e cooce como la eiva e placa, y qe cee a a velo

cia my ecia alo a como e cemeo po ilo, eel cao má velo aa poe eca meicioe a pecia,

EOS e ió e a óbia a eable qe o e v acao pola aiació ola o po la amóa eee, a qe poá pemaece e iio e el epacio má o meo ae mlloe e año

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 187/231

180 GE PRTA RETREPO

n e útimo momento, antes de su lanzamiento, se consideróque es una buena idea que nuestros descendientes o agún visitan

te, digamos dentro de 8 mones de años pueda enconrar el LA-GEOS y reconocer ago de nuestro mundo actua Con esta idea secolocó un pequeña paca metáica con un mensaje para el turo;un diagrama que ndica a aritmética binaria y la noación numérica del 1 a 10, un dibujo esquemático de a Tierra en órbia alrededor del So y tres mapas de a superfcie de nuestro planea; uno

cuando hace miones de años os continentes estaba ntos, esegundo cuando se anzó e LAGEOS y e tercero con a cnfguración que pueden tener os continentes denro de 8 milones de aos

También se incluyó una tarjeta con un breve texto explicaivo queconcuye diciend «Los saudamos atentamente»

La paca de LAGEOS es una verdadera cápsua del tiempo hecha

para sobrevivir a nosotros y a muchos de nuestros descendientesOtros mensajes cósmcos también viajan a bordo de as sondasPioneer 10 y 1 1 , nuestros primeros correos intereselares n cadanave se instaó una placa de aumnio y oro co inrmación sobrea naturaeza de a raza humana, a época y e ug de anzamiento ncuye un dibujo de hombre y mujer desnudos en tamaño rela

tivo a los Pioneer, a posición de la Tierra en el Sistema Soar y unmapa de estrelas pusares respecto a a ocaización de nuestropaneta n este sentido, dada a impresionanate precisión en suatido, las estrelas pusares servirían como una especie de arosde señales que indicarían con gran exactiud nuestra posición en lagaaxia

Con su anzamento en 1 977 le egó e tuo a os oyager 1 y2 de sumar a sus extraordinarios éxitos en la exploración de sistema soar exterior e pape de convertirse en correos estelares conel más avanzado y completo mensaje hasta ahora despachado Cadanave lleva un disco nográfco de cobre recubierto de oro dentrode un empaue de aumnio y con casi 90 minutos de música se

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 188/231

o -

LA BÚSQDA DE LA VA ETTERSTRE 1 8 1

- Ls cs e s eer 1 y 11 Si algú vajeo estea se euetaesta plaa de 23 de oo y aliio, podía tal ve dedui de dódepoviee y óo e los eitetes de ta uioso ese.

eccionada de todo el mundo, grabaciones de sonidos de la Tiea,1 1 8 tograías de nuestro planeta, saudos en casi 60 idiomas in-cluido uno en el lenguaje de las balenas, además de los del Presi-dente de los stados Unidos del Secretario Genera de las

Naciones Unidas ste útimo dice así E c Scrtro Gr Nco

, u orgzcó 1 o bro qu

rpret cs too o hbtt huo

pt Trra, vío uo prt pubo

utro p Do u po ur uro

St Sor o uvro buco

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 189/231

82 GÁ PRTA SO

úncn pz y , p nñ p

y p pn . Sb y

bn q n pn y hb n

á qu un pquñ p n nv q

n , y p cn h y z

Stio n Nion Uni

ntre los temas de las tograas enadas se nlon

•l Sol

• a Tiea• strtra del N s repodón• a anatoa hmana• a reprodón• Retratos amlares

•gares pasajes

• Anmales• ersonas de dersos stos del ndo• Gente taajando• Cdades, asas edfos• senas allejeras de la da otdana

•Autos, aones, trenes aros

• Astronatas lanzamiento de ohetes

as dos últmas togaas son as de ateo de ea

s patita ntre los saldos seleonados paa la gaaón

tenen los sigentes ejemplos

•Qe os aa todo en» (antgo smeo 2 aC

• Saldos a nestos amigos de las estella eao en

ontarlos algún día» (ae• az» (hereo)• Hola saldos a todos» (astellao• Hola de pa de todos los nos del plata Tea» (ingés

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 190/231

A BÚSQUEDA DE A VIDA ETESTRE 13

• «Os saudamos emetes Os deseamos loedad» (zulú-

sudeste de Árca)

•«Hola» (balleas yubarta)

Cosderado que la músca puede ser u leuae más uer-

sal y que reeja mejor las emocoes umaas, a boro de cada

ae aa aca las esrelas músca arada de los ersos pe

blos de la Tea y de su cultura Ua muestra de la músca del

Voyaer es la suete:• Concierto de Bndenburgo N° en Fa rmer mome

to (Joa Sebasta Bac)• ercusoes del Seeal• El cascabel (orezo Barcelaa y el arac xo)• elacoly Blues (ous Armsro)

•Cacó de los pastores búaros

Se cluye tamb obras de ozart, Beetoe y Stras

E la cuberta del dsco se marcaro las struccoes para tocar-

lo, escrtas e leuaje baro; detro de las aes y cera del

dsco esá uardadas ua cápsula y ua aua, lustradas ambé

e la cuberta. dsco está lsto para ser escucadoa ae Voyaer 1 se acercará detro de 4 aos a a estre-

la AC+ 793888, ua enaa roa e la costelacó de la Osa e-

or, y la Voyaer 2, a la estrella D2 652 e la costelacó de

Tauro, detro de más o meos 5 aos E prcpo es bas-

tate baja la probalad de etrar e la zoa de eca de

alú sstema plaetaro e estas estrellas, por lo cua esrosmesaeros está destados a aar aa ssemas estears cada

ez más remotos Claro que esto o debe preocupos porque se

calcula que la da meda de los dscos es de ml mos de aos,

así que podría pesarse que tarde o temprao ecotrará u des-

tataro

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 191/231

184 GEÁ PUERTA RESTEPO

.�

\

\

I

1

 

.

1

 

" "

H

D[ ]

El esje terestelr e ls Vyger. Mesaje gabado e a ube-ta de alumo de dso de as aves Voyage 1 y . S obseva e dsoy su aguja e tempo oeto de otaó de dso e atméta baay ua vsta atea de dso. A a deeha os pasos paa obtee uagua a pat de as señaes gabadas. Abajo a posó de SstemaSoa que ya había sdo evada e os Poee y ua epesetaó detomo de hdógeo.

a posbldad de recepcó de los mesajes puede ser ua esperaza para el recuerdo de ua atua clzacó que e alúmometo orecó e u luar llamado Tea, y de ua especeque tal ez ya o exsta, a meos que ayamos apreddo a sobrer co el plaeta o a ajar aca otas estrellas

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 192/231

A BÚSQUEDA DE A VIDA EXTRATERREST 15

EL ENIGMA DE LOS OVNIS

E 24 de unio de 1947, Kenneth od olaba en soltao supequeño aión en as ecindades de Monte ainer (Estado deWashington Estados Unidos) uscando os restos de un C46 decarga perdido a íspera y sobre cuya ocalzacón se oecía unarecompensa. Aproximadamente a as 3 de la soeada tarde y sobree cieo azu od oseró durante agunos mnutos nuee b-antes obetos en rmación de· más o menos 1 5 metros cada unoque se despazaban ente a su aión a una ertiginosa eocdadde más de 1 .000 Cuando reató su experenca a los perodstas describió e nómeno como unos oetos pateados e rmade disco y que parecían como patos satando en e agua. a prensa acuñó entonces a ase «yng saucers» (patos oladores).Había nacido a era modea de los objetos oladores no defcados os onis.

Ta ez este aisado eento no habría sido mportae de ohabérsee otorgado tana pucidad; y si no se hubera presentadoun curoso ncidente reacionado con otro on uos das despus :en a mañana de 3 de uio de 194 7, cerca de pequeño puebo deoswe (Nueo Méxco Estados Undos) e granjero ac Brazeencuentra en sus teenos os restos esparcdos en un extenso radode un artecto metáco aparentemente accdentado a noce ateor. E aso ega a la ecna ase aérea de Fort ort y la zoaes rápdamente ocupada por os miitares. o que sguó e extraordinario: tesimonos de aros testgos sobre as extraas característcas de meta encontrado as sospechas sobre los mlarespor a susttució de los restos orignales por os de u globo me-tereoógco y o más sesacona a afrmacón de aas personas sobre a presencia de cadáeres de extraños humanodestrpuantes de a nae caro está recuperados por los mltares . Elincdente de Roswel es uno de os más mosos relacoados coos onis y cincuenta años después aún da mucho de qu abl

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 193/231

186 GEÁ PUERTA RESTREPO

cuado se reela ua polémca flmacó de la época que muesraua supuesa auopsa a os cadáeres de la rpulacó

Oro cdee que recbó ra dsó e la presa de Esados Udos sucedó el 7 de eero de 948 . Ese día, a la : 5 de laarde, aros obseradores reporaro a la arulla de Camos deKeucky la preseca de u exrao obeo olador e rma deplall crcular de 100 meros de dámero Co la alarma eeral,el o ambé e obserado por el comado de la Fuerza Aérea

e la Base Godma e ouslle U rupo de cuaro aoesmlares F5 al mado del capá Tomas aell y que esabaa puo de aerrzar e comsoado para obserar el ómeo

A las 230 pm los aadores dsaro el obeo l capáaell repora a la oe de corol que el o esá a ra alura,parece meálco y de ra amao y se apresa a seurlo eleá

dose a más de 7 000 meros meras los oros F5 permaecearás Nua de las aes lleaba prosó de oxíeo uos después se perde coaco co aell A las 4 pm se reporaque el aó de aell a sdo ecorado compleamee desrozado, el capá muero y ua seal del o

Ua de las posbles explcacoes del cdee es que e real

dad aell esaba persuedo u lobosoda exraado o alez abía coddo al brllae plaea Veus E odo caso, lapersecucó co poco combusbe y s oxíeo podría aber sdola causa de la raeda

Esos cdees recbero a publcdad que causó ua pscoss de os, o sólo e los Esados Udos so e Europa Se

recbero mles de repores e pocos meses que cluía exraosecueros co los supuesos rpulaes de aes y plallos deedee ore exraerresre Además, los ausosos aos delcomezo de la Guerra Fría era propcos para pesar que derásel ómeo se escodía pruebas secreas de armas modeas ode ueos msles

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 194/231

LA BÚSQDA DE LA VA EXTTEST 87

a cosió lleó a tal extremo que a Fuerza Aérea e Esta-dos Uidos iició la primera de las iestacoes sobre el ó-

meo oi el deomiado royecto Sio que e 948 estdóua serie de casos seleccoados para coclur falmt qu s-tos ecos o represetaba iua ameaza para la sdadacioal

E brero de 1949 el royecto Sio e reemplazado por elroyecto Gde que se cocetró e el aálss de 244 casos re-

cietes de os Se cocluyó que el 32% de los casos tía uaexplicació como aistamieto de obetos astroócos ; oo 2%se uzó como obseracioes de lobos y baloes metereoócos

y u 33% como eaños audes o reportes co descpcosmuy aas El resto 23 %, se establecó como «descoocdo»

El royecto Grude cocluye etoces que la mayoría de los

testios e realidad maliterpreta obetos coecoales y qemucos reportes proee de idiiduos metrosos o q bs-ca publcidad y adierte sobre los pelros de la «stera de masasy la uerra de eros»

E 950 comezaro a aparecer umerosas pubicacos qupor lo eeral atribuía u orie extratrrstre a ómo es-

pecalmeteLos platillos voladores son reales, de Doald Keyoe;Cómo los cientcos investigan los platillos voadores de R B caul; Detrás de los platillos voladores de Fra Scuy icluso u lleto de Keet Aold dode descrbe su propaexpeeca

a ipótesis extraterrestre cobró etoces eorme eca e-

tre el públco Secllamete la dea de que los platllos oadorsso aes espaciales eiadas a la Tea co toda ua dirsddde propósitos por ua o arias ciilizacioes que resde e otrosplaetas e cosiderada como la explicacó más drecta dl -ómeo a cosió lleó a asmlar como uales los téovni y platillo volador, equocacó que aú prealece asta

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 195/231

1 8 8 GEÁ PUERA REREPO

uestros días, puesto que e realidad os platillos oladores soua categoría de la diersidad de los ómeos oi.

E 1952 se reportó u úmero ta grade de aistametos eois e diersos ugares de mudo que luego se creyó ue estosse presetaba en «oleadas» , coo as que se registraro tambie 1957, 195, 1972, 1977, 198 y 1995

E marzo de 1952 el royecto Grudge se reorgaizó bao elombre de royecto ibro Azu, e cual se cocetró e el estudio

de casos e Estados Uidos durate 20 años, asta 199, periodoe el que el royecto reisó 1258 1 reportes de ómeos de os .Sus resultados : el 58 de las obseracioes ero ectuadas porpersoas si etreamieto o poco documetadas sobre los ee-tos celestes o atmosricos. El 3 1 de los casos teía explica-ció e eetos astronómicos, meteoritos, bólidos, plaetas y

estrellas; el 27 era aioes o globos ; el 7 era satltes artf-ciales ; el 3 era audes ; el 10 era casos co ua amplia gamade explicacioes coo misiles, egos tifciales, aes, espeis-mos y oos ómeos atmoscos; el 17 de los casos resultoco irmació isufciete. Fialmete u 4 aproxmadame-te de los reportes, o sea poco más de 500 casos, se clasicaro

coo «o idetifcados».E 19 la empresa alp ectuó ua extesa ecuesta que

señaló, etre otros resultados, que e 34 de los eeistados creíque o estaos solos en e unierso, que el 48 pesaba que losplatillos olaores existía, y que u sorpredete 5 de los e-cuestados abía obserado por sí mismos algo que pesaro que

podría ser u platio oador. a iestigació tambi ecotróua clara tedecia a creer e la ipótesis extraterrestre e la me-dida que se eleaba el ie educatio del etrestado

Estos resultados, los reportes cotiuos sobre el ómeo ylas cotradctoras explicacioes arroadas por los proyectos ec-tuados, llearo a promoer la eecució de u estudo depe

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 196/231

VIDA EN OTROS UNDOS 189

diete comsioado por a Fuerza Aérea de s Estados Udos aa Uniersidad de Coorado, co e objeto de adeatar por ez

primera una iestgació erdaderamete cetíca sobre osois E grupo a cargo e iderado por Edard Codo, u des-tacado sico de a Uiersidad E irme, deomiado Estudio

cientco de los objetos voladoes no identcados, e pubcadoe marzo de 1 969 y se cosdera e mayor y más detaado eser-zo para aaizar e ómeo, cuso e reisado por a Acade-

a Nacioa de Ciecias de os Estados UdosE grupo de trabajo se cocetró e a iestació de casos

de interés co ésis en aqueos que ioucraba e aáss detograas, mágees de radar o umerosos testigos. E rmea preseta una seecció de 59 icidetes be documetadosy represetatios, icuyedo aguos era de os Estados Ui-

dos os iestiadores cocuyero que casi todos os casos pue-de ser expicados racioamente y que más o meos a mtad deas tograías so caramete ideticabes como ómeos co-ocidos; buea parte so tos de maa cadad, tograa octur-a y objetos amoros; y ua míima pe se cosidero motaesSi embaro, e estudio tambié cosdera que «ua pequea ac-

ció de casos tográfcos de iterés permaece si idetica-ció» y que «a meos uo, que muestra u objeto e rma dedisco oado sobre Orego (Caso N 46), está casifcado comode dici expicació por os medios conecioaes»

De todas rmas, auque e estudo recooce que permaeceagunos cdetes s expcació, cocuye rotudamete que a

eidecia o apoya a creecia de que isitates extrateestresa etrado e uestro paeta y, por o tato, o ay iuajustfcació cietíca para contiuar co iestigacioes especí-fcas sobre e ómeo oi

E estudio práctcamete se da a a tarea de demoer todas asposibes expicacoes sobre isitates extrateeses or ejempo,

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 197/231

190 GEÁ PUERTA RESTREPO

co respecto a ua de as pótess de os desores de os pat-os oadores, a exsteca de u supuesto plaeta amado Ca-

ró, opuesto a uestro e reacó co e So , e estudo muesraos cácuos que determa que a órbta de Veus o muestraua perturbacó msterosa or o tato, Claró o exste

Caro está, a dscusó o se zo esperar, ya que los afcoa-dos a tema so umerosos y cueta co sus propas desas,como e Comté Nacoa para a Iestacó de Feómeos

Aéreos (), drdo por Doad Keyoe, que protesta d-ado Seclamete acusa a os estadores de pcaldad ycobuacó co os tereses de la Fuerza Aérea y de pasar poralto a ra mayoría de casos expcados y cofabes Icuso elrupo de Coorado recbó ataques de uo de sus propos est-adores

or supuesto, estos sucesos o ace más que cofrmar que easuto de os os es u prodo mstero obeo de ee co-troersa E los aos seteta el tema do otro ro co a publca-có de bros como Recuerdos del turo, de Erc o Dke,y s extterrestres en la historia, de Jacques Berer Cetea-res de emas stórcos, bíbcos o mtoócos así como ecos

sótos de toda case ecuetra ua posbe expcacó co lapótess extrateestre Rerecas sobre os y patlos oa-dores sobresae por mes e a stora y desde épocas a remo-tas como e atuo Epto

Así, os afcoados a ómeo o aa ueos adepos;e 978, ua uea ecuesta Gaup eea a 57% el úmero de

erestados e Estados Udos que cree e a exsteca de lospatos oadores , y ¡ uo de cada dez afrma aber sto aluaez u pato oador!

os aaces e a astroáutca y a cosmooía, ua mayor d-só de as cecas de espaco y a uea ceca fccó repre-setada e a teesó y e ce de os aos ocea, cotrbuyero

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 198/231

A BÚSQUEA E A VIA ETRATESTRE 1 9 1

aú más a xd la da d qu muy proablm o smossolos l urso y l a rslar pud sr alo omú

lzacos más aazadasos dsors d la póess xraerrsr cura sus

mors armas los cares d asos muy be documa-os, co umrosos sos, oraas y asa rabaos qumusra xaos obos olas rma a ral omo slbro qu sosmos e las maos Y s mco las soras

d uros o los supusos rpulas y oras más Iluso rms a xs omo l d la Ursdad d

Colorado, sempr s ua asos s xplaó posblor mplo, 1 976 Fraa, l Cero Naoal d sudosspacals (cs) sabló l Grupo d sudo de FómosArospacals No Idados (EP) o sólo para sudar

los rpors d os , so para sar y aalzar las dassas d los ds 1 986, dspus d dz aos d abaosobr 600 casos , l EP ocluyó qu la mayora xpla-có ómos amosrcos o asroómos, o aos uoros obos mlars ro l 38% d los asos aú o usaó apropada y aluos ay dcas scas por

mplo, qumaduras por radacó oalm xplabls 979 , l Cro d sudos o (cuFo) sados Udos,

sudó 307 rpors y oluyó qu, dam, alo másd ua rcra par d los asos so rados por plaas br-llas , srllas, moros y bóldos l 8% d los asos s ba-saba aos o sals lumosas y aros rpors oda

o l so la amósra d sals arals Auqu l91,4% d los asos oburo xplaos ssaas, el 8,6%prmaro s soluó apar

1 999 s rporaro 25 asos Ua usa de larsa Le rló qu el 3% d los rsados psaba qusrs ls d oros mudos ya aba sado Ta, la

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 199/231

92 GERMÁ PERT RESTRPO

mtad aseuraba que a inrmación estaba restrinida por os o-bieos y el 1 % aseuraba haber tenido un encuentro con extrate-

estresSin embaro, nadie que se sepa tiene una prueba sica que con-

frme a hipótesis extraterrestre En resumen, desde los platillosoladores de Kenneth od en 194 7 se han obtenido reportes demás de 100000 aistamientos en diersas partes del mundo; siuno de cada cien casos repotados de incidentes con onis tiene

serias e insólitas eidencias que hacen imposibe su explicación,esto sinifca que al menos 1 000 eentos de esta naturaleza sehan presentado en los últimos 50 años

En este momento coniene entonces, hacer alunas reexio-nes Si ectiamente nuestro planeta es isitado reularmente porhabitantes de otros mundos, ¿de dónde ienen? or lo que sabe-

mos de Sistema Solar y como o estudiamos atrás, no hay luna opaneta que presente e más mínimo asomo de alberar una ade-antada ciiización, ni las condiciones para que esto suceda oro tanto, nuestros enimáticos isitantes endrían de otros siste-mas esteares ero parece bastante curioso iajar de tan lejos so-amente para hacer unas piruetas areas, asustar a aunos curiosos

y ueo desaparecer ¿or qu no manistarse más abiertamente?Es posibe que a cae de asunto est en as ideas Albert Eins-

tein con el desarrollo de a teoría de la relatiidad especial Entresus postuados se tiene que la eocidad de la luz es constante yque nada puede moerse más rápido que ella ero tambin Eins-tein demuestra que e tiempo pasa de manera distinta para cada

indiiduo, dependiendo de su moimento Entonces , para un as-tronauta que iaje a elocidades próximas a la de la luz, el tiempotranscurrirá mucho más entamente que para las personas quese encuentran quietas Este nómeno, conocido como la dilata-

ción del tiempo, sólo es importante a elocidades cercanas a la dela luz

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 200/231

BÚSQUED DE L VID EEES 193

Antes se pesaba que para legar a lejanos mudos a cetea-res de años luz sería necesaro construr eormes naes e las que

aarían sucesas generacones de cosmonautas asta que la úl-tma pudera llegar a su destno nal

or o tanto, al menos en teoría, es enteramete posbe gastarpoco tempo en crcunaegar la galaxa y, por qué o, buena patede unerso, como s era un crucero por las slas tropcales , s sedona a técnca de ae a eocdades cuasluncas

S en a gaaxa ay clzacones que dsponen de tales ade-antos, la sguente pregunta es: ¿cómo nos ecotraron? Un ob-serador extrateestre que mdiera e momento del Sol a traésdel espaco podría detectar una osclacó en un perodo de 12años, correspondente al ecto grataciona de úper, y co lastécncas apropadas podría detectar un segundo aé de 29,5 años,

causado por a presenca de Satuo Entonces deducría la exs-tenca de un sistema planetaro En todo caso tal experenca sólopodría regstrarse desde estrelas relatamee cercaas y co s-trumentos muy precsos, como o estamos comprobado nosotrosmsmos con la deteccón de planetas e numerosas estrellas

S, por el contraro, nuestros stantes proee de regoes

más aleadas de la galaxa o de otras galaxas, ale de nueo lapregunta Entre los mllones de estrellas a su dsposcó, ¿cómonos egeron y encontraron?, ¿qué los mpulsó a tomar la decsóde ectuar tan larga expedcón? S os allaron por cocde-ca, ¿es lógco ectuar tal aje al azar sn estar ates seguros delo que se a a econtrar?

or lo que asta el momento sabemos, las leyes de la aturale-za son déntcas en todas partes, los msmos elemetos químcosexste por doquer en el unerso, y compartmos etre todas lasgalaxias los msmos prncpos que gobean el domno de lamatera, la eergía y la luz

Aora ben, algunos centícos dscrepa de Este y su ba-

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 201/231

194 GEÁ PRT RSTRPO

este líte y aar e e tempo Así uestros ladestos -tates podría ser del plaeta Terra del turo tal de otro

uerso paraleo de otro tempo o quá de otra dmeuede ser despus de todo que el uerso sea más omla-

do y más msteroso de o que pesamos y que se o os ayalbrado aú sus más prodosos seretos

1 El plallo olador de clle

El repoe fnal eectuao por la Uniesia d oloa1

o consieró que e los casos esuiaos, solamene nopresentaba sólias eiencias e enigmico oeo oa

or A continuación, la ranscripción resia e inme

C 4 , Ü

1 1 e mayo e 195

nestigaor: illiam Haann

ResumenLa Testigo 1 e un objeo olaor e apaienca meái

ca y en rma e isco Llama a su esposo, esigo 2 rensu cámara e tograa y obienen os exposiciones anese que el objeto esaparezca en la isancia

Entorno

Hora: 73 pmPosición: aproximaamente a 5 k a suroese c

innille, Oregon, en la grana e os esigos

Terreno: granja e erreno onuao; oras casas a oscienos meros

Clima: opaco, con nubes a 1 5 m e aura

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 202/231

A BÚQUEDA DE A VA EXTATEETE 195

Información general de la observación del fenómeno

;• La observación sucede en el patio de a gr anja. La Tes-

tigo 1 est alietado a sus coejos cuado ve po vez priera e objeo E Tesigo 2 apareteee est detro de a casa e ese oeto Diecisiete aos después del_

suceso, la Testigo 1 est segua de que los conejos o os tao igua sea de altease

¡ a Tesigo 1 llaa a su esposo y abos ve el objeto,que se desplaza etaete hacia el este mediatame

e piesa e a caa togca El Testigo

2corre ha

cia e autoóil, pero la Testigo 1 ecuerda que a caraest e la casa, eta y la tae El Testigo 2 toma la caa,

a que po rtua ya tea el ollo puesto, copado hace 4B eses y que odaa tea 3 o 4 tos dispoibles�

E ese oeto «e objeto se diiga hacia osotos y

paeca ago ladeado Ea uy billate, casi plateado, y ohaba i ruido i huo»

E Tesigo 2 toa a priea togaa y pasa pidaee e roo a a siguiete to Justo e ese oeto elobjeto doba aca e ooeste El Testigo 2 se ueve in-

¡ ediataete hacia a deecha y toa la seguda togaa E tiepo ete as dos exposicioes e de

apoxiadaete 3 segudos

Duate el itevalo el objeto se ovió uy ename-�

 

te, casi suspedido, pero se desplazó tato e su posició

coo e su oietació Las os uesta claaete este

oiieto a Testigo 1 lo descibe «si odulació irotació, paeca plaeado»

El oi aceeró letaee después de la seguda to y' se diigió hacia el este La Testigo etó a la casa a4 aar a su suegra, no a eceta y egesa al patio justa• ee paa ota que el objeto ya o estaba

Investigación

Los estigos descibe el objeto coo «etlico brilla

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 203/231

19 GERMÁ PUERTA STREPO

cofrm  e e áii de   to. Cudo e objeto e 

de eoiedo u do irior hci o tetigo, estos�

sienen «Una brsa como si viniera de arba». Respecto al 1

to, e eigo 2 ccu u diáetro etre 8

1

etigo 2 teri e roo de to tieo deué ei

e de Mdre o d rever e e uebo de Mc Mivie to de ovi rece ítid, ecio

u eerieci e uetr vo igo Ai

que o quiere ubicidd cerc de to die que

i

«etb utdo

teeroo de teer gú robe co

e Gobieo» ue eb que er gú ifcio ecreto

¡

ebrgo, e eriodist Bi Pwe de diio oc,1 e Telephone Regiter e eter e icidete v ht Í de o tetigo Powe ecuetr o egtivo «e e eo bo u uebe, dode o hijo de o tetigo h

1

etdo ugdo co eo» Telephone Regiter edit �

hitori e 8 de uio de 195 co u rtícuo e rer otro do tog co u ot de edi

tor qu::•c;

: e io s

i er eve or u ere o

e

e e er ei rece que

¡

i e e ii e

eei ITelepho-

V

R

;

i:�

c

tigu sobre

reuci

vercidd de o teigo. 9

1 de juio

hit

o re � e er

dico

de P

od

o Áge

e gete o tetgo e ret o egtvo� u evido e revit Le quie ubic s to .

o teigo ce u ivitci r recer e te-evii e uev York e e rogr «We the Peoe».

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 204/231

LA BÚSQDA DE LA VIDA ETRATERSTRE

Ft 1 McM. El objeto de ms o meos 30 m de

dimetro e dirige muy letamete haia el observador a ua distaiaalulada en 1300 m

Ft McM. El objeto dobla haia el Noroestedejado epuesta su pare superior y se aleja rpidamete, o ual impide tomar ua terera fto.

197

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 205/231

98 GEN PTA STPO

Dtll l Foto 1 McMvll Apeas vsbe, a orre superoraparee evemete era e ero e so.

Dtll l Foto McMvll La aó e a oe se haeevee haa a msma ireó e a Foo . E objeo se ha eerea-o s roaó aparete

1

Estando en esta ciudad, Le es inrma a los testigos queos negativos etán «temporamente extraviados» y promete enviárselos por correo a Oregon, lo cual nunca sucede.

Í

El Proyecto de la Universidad de Colorado, 1 7 años des1 pués, y en cooperación con Le descubre que los negati1 vos habían estado en posesión de a Inteational News

Phoo Sece que más tarde se ransrmó en a Uníted

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 206/231

A BÚSQUEDA DE A VIDA ETRATERST 199

Press Inteational (). El Poyecto encuenta los negati-vos oiginales en las ofcinas de la y ecibe el pemiso

paa analizalos.El Poyecto comisiona a su investigador Willia K

atmann paa estudia el caso. Haman entrevista a lostestigos y los encuenta sinceos, no muy ilustados ni ob-seadoes expeimentados. Le paecen ganjeos taaja-does no dados a adoase inútilmente.

Hartmann asegura que:) No encuenta ninguna motivación paa bicar la

historia, aunque los testigos se benefcian luego con un viajegratis a Nueva Yok.

2) Es cas imposibe que en el amente rural de Or-gon en 95 alguien se ponga en la taea de bricar na

hisi que involuce l avanzada adulteación de unosnegtivos.

La apaiencia geneal de las tograas es consstentecon la hoa del incidente. El ovni ota ms all de los ca-bles de telno y el gaje de la casa alcaa a apaece ala izquieda.

Realidad del objeto scoDefnitivamente los negativos no han sido adlterados.

bas tos muestan un mismo objeto eal, de ma ci-cul con un especie de toe en su pate supeio. En lato 2 ampliada se obseva que el Ovni es asimtico conuna diencia en los peles del lado deecho y el izquier-

do. El sombeado del objeto tambin conma esta obser-vación. La oe apaece evemente inclinada y o estcentrada. La asimetía, es po lo tanto, sica, no óptica.

La to 2 es consistente con la aseveación de que elovni empezaba a alejase. La eacción epotada por el es-tigo 2, «movimiento hacia la deecha» es tambin consis-tente con las togaas.

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 207/231

00 GE PUETA ESTEP

Dl U ovi asi iéio a e -iville e fograao or n iloto etras voaba sobre oeFraia el 5 e arzo e 954

Poibilidad defabricaciónEntre e obeto y os testgos aparecen varos caes e

teno Prece mposibe que se trate de un modeo sus-pendido pueso que os cabes aparecen ebao de ovni.Aparenemente no hay rotacón. E aue meante e usode un modeo «sbee» se descarta.

Anlii fotoétricoL tometría ndica que e obeto se encuentra dstan-

e a poco menos de un kómeto y con u tamaño aparentee «ecenas» e metos e mero. Los anss tom-tricos impian en su ms dreca inepretación que as -tograas confrman con gran exacttu pecsamente o que

os testigos cen que veonConclión de la Univeridad de Colorado

«Éste es uno de os pocos repores de ovns en e quetodos os coes nvestgaos geomtcos pscoógcosy scos aparecen consstentes con e testmono e que unextaodinao objeto voador patedo metco, en r-

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 208/231

BÚQUED DE VD ERERRERE 201

mente atifcia, voó a a visa de dos testios No se puedeasegua ea de toda duda que no exista a posibiidad de

bicación, aunque hay agunos ctoes sicos como apecisión de cietas medidas tomticas de os negativosoiginaes que se oponen a a idea de engaño»

LAS ROMESAS DEL FUURO

¿ara ué exporar e unverso y gastar tanto dero y eserzo e

eo cuando aú exsten tantos proemas por resover en nuestropropo paneta No es sóo a ostnacón por acrecetar e coo-cmento; parece ue hay una motvacó mucho más prodauna espece de angusta ente a a nmensdad de Cosmos esdea antgüedad a asronoma no ha hecho más ue ampar os ímtes de o desconocido ; y os vaes espacaes parecen e útmo

eserzo por acercarse a as entes ue reveará os secretos dea vda y de a muerte ago así como e reoo a edé perddo

E e camo se encuentra ua esperaza acaar co nuestrasoedad encontrando más seres pensantes como osotros depostaros de otra porcón de conocmento para tercamar. E asun-to ueda entoces en manos de a técnca puesto ue o exste

gua mposdad eórca o sca para vstar todo uestrounverso Todas as estreas de rmamento está a uestro acan-ce; e úco proema es e medo de transporte y su veocidad

En os útmos 200 años e progreso ha sdo espectacuar pues-to ue desde e carruae de 10 hasta e Voyager de 50000 ,

hemos mutpcado por 5000 nuestra veocdad de despazametoE proema es ue para acanzar a veocidad de a uz ta mcho más ya ue ésta es 22000 veces más veoz e nuestras sodas espacaes Se reuere otra case de comustes de eergíao de a msma uz tarea para e homre de turo.

o ue defntvamente es una readad además de a expora-

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 209/231

202 GERMN PUERA SREPO

descar más msteros sore e ore, evoucó y estructura deuverso E os próxmos años , odo u ataó de uevos tees

copos e terra y ua ra escuadra de teescopos y radoteescopos e e espaco, y ao más tarde, desde a ua, examarátodos os rcoes de a aaxa y e uverso coocdo; aazaráua a ua as radacioes detectaes e e ceo, e espectro eectromaétco, os rayos ama, X, utravoeta, arrojos, y asodas de rado

Es seuro que os cetícos co sus uevos y más potetesstrumetos se terese o sóo por descar os emas de asproddades de océao cósmco, so por examar a ora deete, dode se ecuetra estreas como A Cetaur, EpsoErda y Tau Cet ¿Qué scretos os ocuta estos tres soles cercaos Por o que vmos, parece astate comú a rmacó de

sstemas paetaros, así como que por todas partes se ecuetraos eemetos que rma e aua y as moéculas orácas ece como s astara poer jutos a a estrea y e plaeta adecuados, arear aua y moécuas orácas y caetar a eo etodurate astte tempo para que e resutado era sempre emsmo: vda

Otro asuto es a evoucó Es caro que la edad de a estrea yde os sstemas de paetas es determate e a aparcó de uevas especes Además, o hay ua razó para que e camo ya veocdad de evoució sea os msmos sore cada paeta que desemoque oatoramete e ua espece teete; asíque, o más proae es que os supuestos atates de sstemas

paetaros vecos o se ecuetre e u estado ua de desaroo sco o tecoóco Aquí msmo, e uestro paeta, a evoucó ha sdo depediete y mútpe, pero a teeca, sooua vez etre as muchas especes que exste o a exstdo

a Terra, savo erza mayor, todavía va ha durar mucho tempo, así que se puede pesar que e os próxmos 2000 moes de

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 210/231

A BÚSQDA DE A VIDA EXAEESTE 20

aos es posible que otras especies eolucioe aca a teecia ¿delfes?, ¿ratas?, ¿oras? arece que o a domate

abiidad itelectual y tecológica de la primera especie e estecaso el ser umao muy seuramete ibe as posbldadesde otra drete

o que sí parece seuro es qe las eyes aturales que os rieso las msmas e todas partes a uiersaldad de las leyes dela aturaeza, por o que o ay que descartar que ete a otras

iteliecas e e Cosmos ecotremos que os ama las mismas austias esperazas y deseos, y que, además, teamos uidioma comú que os pertiría comuicos, cluso a distacia e leguaje de la ciecia y de las matemáticas

Ecotrar otros abtates e el Cosmos, o importa que setrate de u bactea o ábil ploto de platllo olador, cambia

ría completamete la isió sobre osotros msmos y la cocepció sobre todo el uierso co u ecto muco más prodoque el ocasioado por la reolució copecaa e la Edad eday el eaceto, racas a a cua se desplomó la dea de que eser umao era el cetro del uierso Jamás podremos estar seuros de uestra soedad e el espacio si que ates ayamos ex

plorado asta e últmo plaeta y a útima lua del más prodorcó del uerso

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 211/231

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 212/231

Costates ísias y  astroómias

Velocdad de la luz

Constante gravtaciona

asa del eectrón

asa del protón

asa del átomo de drógeno

Undad astronómca

Año luz

Pársec

= 29992458 s

G = 6,67 x  10- Nm2 kg -2 

m = 9 094 X kge 'm ,22 X 0 kpm = ,352 X 0 gr

UA 4959 80

AL = 94053 0 m

p = 3 2 3 años luz

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 213/231

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 214/231

Glosario

Aceleración. a rata de cambo de eocdad de u obeto emometo

Acreción. Crecmeto radua de u cuerpo ceeste por a acumulacó de cuerpos más pequeos

Afelio. uto de a órbta de u cuerpo ceeste dsta más del SolAgujero de gusano. Hpotétco túel que la u auero e-

ro co otras dmesoes o co otro uersoAgujro negro. Reó de espaco dode la erza de rae

dad es tal que la uz puede escapar osbe a de ua estrellamuy masa

Aminoácidos. oécuas orácas dametaes para a rmacó de proteías

Antimatra. atera eca de atpartícuas, co la smamasa que las patícuas ordarias pero co a cara opuesta

Año luz. Dstaca que recorre a uz e u ao aproxmadamete 9,46 boes de kómetros

Apogeo. uto de la órbta de la ua dsta más de a TerraAsteroides. Trozos de roca y metaes que orbta alrededor de

So ambé se cooce como plaetas meores, paetodes oplaetesmales

Asteroides Amor. Asterodes, cuya órbta cruza por las ec-dades de la órbta de arte

Asteroides Apolo. Asterodes, cuya órbta cruza por las ec-

dades de a órbta de a erra

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 215/231

208 GMÁ UA EEO

Asteroides oyanos Uno de os dos grupos de asterodes quertan a a msma dstanca de So que Júpter, 0º adeante y

arás de paneta.Astrosica Cenca que estuda os prncpos de a sca ap-

cados a os cuerpos ceestes .Astronomía Cenca que estuda os movmentos , estructura

y evoucón de as estreas, os panetas y demás cuerpos ceestesCenca que estuda e unverso .

Atmósfera Envotura gaseosa que rodea a a Tea o a un cuer-po ceeste.

Átomo Base de a matera; está rmado por protones y neu-

trones en e núceo y rodeado de eectrones.Big Bang Evento que os cosmoogstas consderan el nco

de unverso, en e cua a matera y a enería estaan contendas

en un punto nca.Big Crunch que consdera e n de unverso como su

coapso tota uego de eno de su expansón.Bioastonomía Cenca que estuda a posdad de exsten-

ca de a vda en e unverso.Campo gravitacional Área de nuenca gravtacona crea-

da por cuaquer ojeto con masa; se extende en todas drecco-nes . a erza de campo gravtacona decrece con a dstanca.

Capa de ozono Capa de a atmósra terrestre entre 20 y 50 de attud donde a radacón soar utravoeta es asorbdapor e oxígeno, e ozono y e ntrógeno.

Centro de masa Poscón meda de un grupo de cuerpos en el

espaco ponderada por sus masas.Cero absoluto Temperatura a a cua una sustanca no conte-

ne nnguna energía caoríca.Cinturón de asteoides Regón de Sstema Soar, entre las

órtas de Marte y Júpter, donde se encuentra a mayoría de aste-rodes.

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 216/231

GOSARIO 29

Cinturón de Kuiper. Reón en e Sstema Soar más aá de laórbta de Neptuno donde se cree que tenen oren os cometas de

cclo cortoCondritas. eteoritos rocosos con ncusones de obuos descatos

Coma. Deado ao aseoso que rodea a núceo de un come-ta Sómo de cabeera

Cometa. Cuerpo compuesto prncpalmente por elo y polo

Cuado pasa cerca de So parte de matera se aporza n ase cua es repedo por e vento soar rmando una ara coaConstelación. Grupo de estreas aparentemente ecnas que

parecen rmar una fura conencoalCosmogonía. Estudo de a rmacón de os cuerpos celestesCosmología. Estudo de a eoucón y estructura de unerso

Densidad. Cantdad de cuaquer matud por udad de oumenDespazamiento al azul. Cambo en la otud de onda pro-

ducdo cuando u objeto umnoso se aproxma aca e obseradoresplazamiento al roo. Cambo en a ontud de onda pro

ducdo cuando un objeto umnoso se aeja de obseradoriatación del tiempo. redccón de la teoría de la relat-

dad: para un obserador exteo un reoj coocado e un ertecampo ravtacona parece moerse más ento

Disco de acreción. Dsco de as o matera que orbta arededorde una estrea centra o de un aujero nero

Eclítica. Cícuo que marca a aparente trayectora anua deSo sobre a bóveda ceeste

Ecuación de Drake. Expresión que arroja un cácuo de a pro-babidad de exstenca de da nteente en una alaxa

Efecto Dopler. Cuaquer cambo nducdo en a ecuencaobserada de una onda

Efemérides. Tabas que contenen a poscón dara o anua deos astros sobre a bóeda ceeste

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 217/231

2 1 0 GEÁ PRT RSTRPO

Electrón artícula subatómca co cara eata, que ra

alrededor del úcleo de u átomo

Espectro elecromagnético ao completo de las lotudes de oda que a desde las odas más laras las odas de

rado, las mcroodas, radacó arroja, luz sble, radacó

ultraoleta, rayos X y rayos ama hasta las más coras

Estrella Brllate bola de as sosteda por su propa erza

de raedad y actada por la só atómca e su úcleo

Estrella de neutrones Estrella pequeña y desa rmada caseteramete por euoes, restos de la explosó de ua supeoa

Estrela dole Dos estrellas que aparea estar exremada-

mete ecas e el celo

Estrela enana Estrella co u dámetro meor al del Sol.

Estrella enana lancaEstrella desa y pequeña que esá elas últmas ses de su da como estrella ordara

Estrela enana café Objeto de as y polo s masa sucee

para eceder su úcleo y producr la só uclear que lo co

ertría e estrella.

Estrella enana negra F de la eolucó de ua estrella ea

a blaca de poca masaEstrella gaz Icadececa producda por la ccó de ua

partcula proeete del espaco exteror cotra la atmósra te

rrestre.

Estrella gigante Estrella co u dámetro etre y e

ces el del Sol

Estrela gigante roja Tipo de estrella rade, ría y lumosaque está e las útmas ses de su eolucó.

Estrella nova Estrella que repetamete aumeta su brllo

e mles de eces

Estrella supergigante Estrella co u dámetro equale a

eces o más el del So

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 218/231

GLOSRIO 2 1 1

Estrlla supova. Estrea en exposón que ncrementa su

umnosdad en mones de eces uno de os mayores eentos

enertcos de unersoEstrella varial. Estrea de uminosdad aabe en e tempo

Esta varial ceida. Estea amara y superante cuyo

bro aría con un rápdo ncremento seudo por una más enta

decnacón

Estrellas inarias. Dos estreas que orbtan arededor de un

centro común de sus masas sostendas por su mutua atraccónratacona

Estras inarias clipsadas. areja de estras aneadas en

rma ta respecto a a Terra que una de eas reuarmente se

muee ontamente ecpsando a a otra

Estrllas inarias visals. Sstema de estreas bnarias en e

cua ambos membros son separabes desde a Terra

Estrllas auri. Tpo de protoestreas en a útma etapa de

rmacón con ata actdad superfca

Exoioogía. Vase bioastonoma.

Fotón. artíua asocada a una onda de uz

Frcuncia. Número de crestas de una onda a pasar por unpunto dado en una undad de tempo

Galaxia. Conjunto de mones o bones de estreas que per

manecen arupadas por a erza de raedad

Gocentrismo. Sstema astronómco seún e cua se consde-

ra a a Terra como e centro de unerso

Gravdad. Fuerza de atraccón que cuaquer objeto masotene sobre otro A mayor masa mayor a erza de raedad

Grupo Loca. Conjunto de aaxas que ncuye entre otras a

a Vía Láctea as Nubes de aaanes y a de Andrómeda

Hliocntrismo. Sstema astronómco seún e cua se cons-

dera a So como e centro de unerso

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 219/231

2 1 2 GERMÁ PUERTA STREPO

Infrarrojo Región de espectro eectromagntco justo eradel rango isbe con una ongitud de onda geramente mayor

ue a de a uz rojaLey de Hule ey ue reaciona a elocidad de escape de

una gaaxia con su distacia a a ierra A mayor dstanca de unagaaxia mayor eocidad de escape

Luna Cuerpo menor en órbita arededor de un panetaLuz visile eueño rango de espectro eectromagntco que

el ojo humano percibe como uzMagnitud aparente Medida de brio aparente de una estre

a ito desde a ierraMagnitud asoluta Aparente brio de una estrela coocada

imaginaamente a una distanca de O pársecs de la ierraMasa Cantidad tota de matera en un objeto

Materia oscura rno usado para descrbr una masa des-conocida en as gaaxias pero cuya exstencia se infere

Meteorito Cuerpo proenente de espacio exteor ue acanza a supecie terestre

Meteoroide Ojeto sóido peueño ue se muee en e espacoMolécula aícua rmada de átomos sujetos por un campo

eectromagntcoMoviiento apaente Despazamiento de un cuerpo ceeste

isto desde a ierraMoviiento etrógrado Moimiento aparente de un planeta

hacia e Oeste en reacón con as estreas fjas Neutón artícua sin carga ue se encuentra junto con os

protones en os núceos atócosNues de Magallanes Gran Nube de Magaanes y equeña

Nube de agaanes dos peueñas gaaxas irreguares eciasde a Vía áctea isibes en e hemisrio sur

Nue de Oort Nube esrca de cometas ue se piensa rodeaa Sstema Soar

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 220/231

GLAI 2 3

Onda. atrón qu s rpit cícicamnt tanto n timpo comon spacio

Ória Trayctoria d un curpo clst arddor d otroPársec. Undad d distancia igua a ,2 años luz o 20000 UPerigeo. unto n qu a órita d la Luna dista mnos d la

TirraPerihelio. unto n qu a órita d un curpo cst n qu

dista mnos dl Sol

Periodo. Timpo qu toma un curpo para compltar una rolución alrddor d otro curpoPermaos. Capa d agua prmanntmnt conada qu,

s pinsa, suyac inmdiatamnt ajo la suprfci d MartPanea. Curpo cst sin rillo propio y d gran tamaño qu

gira alrddor d as strllasPlaneesima. quño curpo sólido producdo por la con-

dnsación d matraPaneoide. lanta n rmación por l procso d acrción

d ojtos sólidos o pantsimalsPrecesión. Lnto camio n la dircción dl j d rotación d

un ojto El moiminto d prcsión d a Tirra da un giro n2000 años aproximadamnt

Principio cosmológico. Supusto as d la cosmología a granscala, l unrso s isotrópico y homogno

Protoestrela. Masa colapsant d polo y as n procso dconrtirs n strlla

Prooplaneta. Aglomración d matria prio a la rmaciónd los plantas

Poón. artícula suatómca d carga positiaPulsar. Estrlla d nutrons qu rota ozmnt y mt on

das d radioQuásar. Ojto xtrmadamnt ljano y más luminoso y ra

diant qu toda una gaaxia osilmnt núclo isil d unagalaxia n rmación

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 221/231

2 1 4 GN PRTA TREPO

Radiación Forma e a cua a eería es trasrda de uuar a otro e rma de odas. a uz es ua rma de radacó

eectromatca.Radioastronoma. Cenca que estuda a radacó electoma

tca emtda por os astros.Satélite. Cuerpo e moeto orbta arededor de otro obje

to. Tamb se cooce como ua.Secuencia principal Bada daoa e e darama de Hertzs

pusse e a cua se casca a mayoría de as estellas.Singularidad. uto de desdad ita e e cetro de u

auero ero.

Supercúmulo. Cojuto de rupos de aaxas.Teora de la relatividad. Teoría de Abert Este que rea

coa a raedad co a curatura de espaco y e paso de tem

po. Nada puede iajar más rápdo que a luz, y todo, cluedo lauz, es actado por a raedad.

Teora de la relatividad especial. Teoría de Este que estaece que a eocdad de a uz es costate para todos os obseradores que a matera a eería so equaletes E=mc2.

Temperatura. edda de a catdad de calor e u objeto,

idcacó de a eocdad de as partícuas que o comprede.Ultravioleta. eó de espectro eectromatco justo e

ra de rao sbe, co ua otud de oda eramete meorque a otud de a uz azu.

Unidad astronómica (UA). Dstaca meda etre a Tea ye So. recsas medcoes de radar arroja ua ca de

149597870 Universo Totadad de espaco, el tempo, la matea la eería.Va Láctea. Nuestra aaxa. Tamb es e pao de la alaxa

sbe e e ceo como ua muttud de estreas o drecaes.

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 222/231

Bibliografía

Aelo, Josep A The Extterrestrial Encyclopedia: OurSearchfor Le in Outer Space, Facts on Fle, 99

Asmo, Isaac xtterrestrial Civilizations, Nuea York,

Fawcett, 979

Aerous, erre y Jeancel azn Historie de la Terre,

Natan Nouele Ecyclopéde, 989

Baow, Jon D The Origin ofthe Universe, Nuea ork, Basc

Books, 994Cason, Erc y cmian, Steve Astronomy Today, retce

Hal, 2000

Caro, Jea E Los gndes enigmas de la astronomía, laza

&Jaes, 970Codo, Edward U Scientic Study of Unidented Flying

Objects, Colorado Assocated Uniersty ress, 1 969

Darw, aul Are we alone ?, Basc Books, Nuea York, 995

De Due, Crsta Polvo vital: El origen y evolución de la

vida en la er, Uzal Edtora, 999

Daies, Jon W Time Tvel, Scarborou House, 990Eiste, Albert et al. The Principe of Relativi, eute ad

Co , ondres, 923

Eels , Federco Elpapel del tbajo en la tnsfoación del

mono en hombre, anamercana, 1993

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 223/231

2

Gatland, Kenneth W. Derek D. Dempster y The Inhabited

Univese, Alan Wingate, Londres, 19.

Hathaway, Nancy. Fiendly Guide o the Univese, Viking,Nueva York, 199

Hawkng, Stephen W. Histoia del tiempo: Del Big Bang a los

agueos negos, Crítica, Barcelona, 1989ohanson, Donald y Edey Maitand. Lucy: The Beginnings o

Humankind, Wer, Nueva York, 199.

Kass, Phiip. UFO»s Explained, Nueva York, Vintage, 196.Krpp, E. C. Beyond the Blue Hoizn: Myths and Legends o

the Sun Moon Stas a Planets, Haer Collns, Nueva York, 199 1

eakey, Richard y Roger Lewin. Los oígenes del hombe

Agular, Madrid, 1980.emonick, Miche D. Otos mundos, Paidós, Barcelona, 1999.

Macvey, John W. Time Tvel, Scarborough House, 1990McDonough, homas R. The Seach o Extateestial

Intelligence: Listening o Le in the Cosmos, John Wley &Sons, 1988 .

Michel, Aimé, e Tuth about Flying Sauces, Criterion Books,Nueva York, 196

Miler, S .L. y Orge, L. The Oigins o Le on Eath, EnglewoodClis, Nuea Jersey, PrenticeHall, 1 9.

Morrison, P.; Bilingham, J. y ole, J. The Seach o

Extteestial Intelligence, Dover, Nueva York, 199Overbye, Des. nely Heas o the Cosmos: e Sto o the

Scientc Questo the Secet o the Univese, Her Collns, 991

Oparin, A. Fesenkov, V. The Univese, Foreign LanguagesPublishing House, Moscú, 1960

Oparin, A. y Fesenkov, V. El oigen de la vida, anamecana.1993

Packard, Edward. /magining the Univese, Perigee Books, 99

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 224/231

BIBIOGRAFÍA 2 1 7

Puerta, Germán Estrellas planetas y vida en el universo,

Planeta, Bogotá, 1995

Pea, e uía pa viae el iel, Peta, Bogá, 1999onan, Coln A The Natural History of the Universe,

MacMillan, Nueva York, 1 99 1 .otery, David A Satellites ofthe Outer Planets: Worlds in their

own ight Oxrd University Pess, Nueva York, 1 992Sagan, Carl Como, Paneta, Bogotá, 1994

Sag, Cl et al Muullos de la er: El mensaje interestelardel Voyager, Planeta, 1978

Sagan, C et al «Li in te Universe», Scientc American ,

octubre 1994Seean, Wiliam World in the S, University o Arizona

Press, 1992

Simpson, George G El sentido de la evolución, udeba, enosAires, 1984

Spencer, Sir Harold Le on Other orlds nglis UniversityPress, ondres, 194

aers, as R laet Sso ides, acil, 1995Weinberg, Steven Los tres primeros minutos del universo,

Alianza Universidad, 198.

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 225/231

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 226/231

ASA

Astrobiología

Astronomía en ColombiaGermán Puerta

elescopio espacial HubbleSociedad PanetariaMars Global SurveyorOvnisPlaneta MartePlanetas extrasolares

Proyectos SETI

SETI óptico

Direcciones en inteet

http://wwwnasagovhttp://wwwastrobiogyarcnasagovhttp://www2astrobilogycom\astrohttp://wwwasasacorghttp//wwwastropuertacom

http://wwwstscieduhttp://wwwplanetaryorghttp://wwwmssscomhttp://wwwovninethttp://wwwmarssocietyorghttp://wwwastronomycom

http://wwwsetiplanetaryorghttp:// wwwoseti org

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 227/231

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 228/231

ntducción 9

E oign d univso foción

d istm o 1 5

CAOS LA LOCOMOA DE VAPO 1 5

EL UNIVESO PIITIVO 2 1

OIEN CÓSMICO DE LAS AAS LAS ESTELLAS 25

EL SOL LA FOMACIÓN DE LOS PLANETAS 27

n jdín mdo i 35

ECETA PA UN PLANETA FLOIDO 35

¿CÓMO COMENÓ LA VIDA EN LA TIE? 42OBSEQUIOS DEL ESPACIO 45

LA ACILLA EL MA 50

LA CONCNCIA DEL SE HUANO 56

Exdición intnti 63

LA VIDA: UN FENÓMENO PESISTETE 63

LA LUNA 66

MECIO 75

VENUS 78

MATE 82

Indice

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 229/231

222 EÁ PUERA SREPO

Agua e Marte 86¿ Ha vida e Marte ? 89Phobos Deimos

96LOS ASTEOIDES 00

JÚPITE 03s luas de Júpiter 07

SATUNO

s luas de Satuo 4

UNO 16

NEUNO 16PLUTÓN 121

LAS FONTEAS DEL SISTEMA SOLA 1 23

Rtto d una galaxia 127

LAS DENSIONES DE LA LÁCTEA 27

LOS NEVOS PLANETAS 132 febre de los plaetas extrasolares 140Luas habitables 146

VIDA EN EL NIVESO 149 estrella 150El plaeta 152

XMINANDO EL VECINDAO 160

búsquda d la vida xttrrstr 169

LLADAS DE MEDANOCHE 169

LOS MENSAJOS DEL COSMOS 78

EL ENIGMA DE LOS OVNS 85

LAS POMESAS DEL FUTUO 201

Constants sicas astronómicas 205

Glosario 207

Bibliografía 2 1 5

Dirccions n intt 2 9

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 230/231

Escaneado, procesado y compilado por:

+Sir+Math

Bogotá, Colombia

Septiembre de 2014

8/20/2019 243894302-German-Puerta-Vida-en-otros-mundos-pdf.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/243894302-german-puerta-vida-en-otros-mundos-pdfpdf 231/231