2

6
PRÁCTICA Nº 2 IND 3334 “A” PROCESOS INDUSTRIALES I 1. Se dispone de una caliza y una arcilla cuyos análisis químicos son los siguientes: Determinaci ones Porcentaje s Cali za Arci lla PF 42,5 0 9,88 SiO 2 1,92 58,2 4 Al 2 O 3 0,80 13,7 7 Fe 2 O 3 0,57 9,03 CaO 54,2 1 4,60 S.D. 4,48 Determine en qué proporción han de mezclarse para fabricar un Clinker con 65 % de CaO

description

rr3e

Transcript of 2

Page 1: 2

PRÁCTICA Nº 2IND 3334 “A” PROCESOS INDUSTRIALES I

1. Se dispone de una caliza y una arcilla cuyos análisis químicos son los siguientes:

DeterminacionesPorcentajes

Caliza ArcillaPF 42,50 9,88

SiO2 1,92 58,24Al2O3 0,80 13,77Fe2O3 0,57 9,03CaO 54,21 4,60S.D. 4,48

Determine en qué proporción han de mezclarse para fabricar un Clinker con 65 % de CaO

Page 2: 2

PRÁCTICA Nº 2IND 3334 “A” PROCESOS INDUSTRIALES I

2. La caliza y la arcilla cuyos análisis se acompañan, se mezclan en la relación caliza/ arcilla = 5,33 ¿Cuál es el contenido de CaO del Clinker resultante?

CalizaPorcentaje

ArcillaPorcentaje

Pérdida al fuego

43 8

SiO2 3 60Al2O3 2 19Fe2O3 1,5 7CaO 50 3

Sin dosificar 0,50 3

Page 3: 2

PRÁCTICA Nº 2IND 3334 “A” PROCESOS INDUSTRIALES I

3. Se dispone de una caliza con 91,8% de CO3Ca y una marga con 73,13% CO3Ca y deseamos obtener un crudo con 77,5 % de CO3Ca. Hallar la relación en que hay que mezclarse.

Page 4: 2

PRÁCTICA Nº 2IND 3334 “A” PROCESOS INDUSTRIALES I

4. U n muro está constituido por ladrillos macizos trabajados por mortero de resistencia 230 Kg/cm2, siendo la resistencia del ladrillo 310 Kg/cm2. ¿Cuál será la resistencia del muro?

Page 5: 2

PRÁCTICA Nº 2IND 3334 “A” PROCESOS INDUSTRIALES I

5. Para hallar la absorción específica de un forjado cerámico se ensayan tres probetas que en seco pesan 7,5, 7,6 y 8 Kg. Se sumergen en agua 24 horas, se secan con un trapo y pesan, volviendo a introducirlas en agua 24 horas. Se repite la operación hasta llegar a pesadas constantes respectivas de 9; 9,12 y 9,5 Kg. ¿Cuál es la absorción específica?

Page 6: 2

PRÁCTICA Nº 2IND 3334 “A” PROCESOS INDUSTRIALES I

6. Para construir un muro de ladrillo de un pie de espesor, que debe resistir 250 tn/ml, se dispone de dos tipos de ladrillo (R1=500 Kg/cm2, R2=300 Kg/cm2) y de dos tipos de mortero (Rm1=100 Kg/cm2, Rm2=185 Kg/cm2). Sabiendo que el precio de los ladrillos es triple el de calidad superior al de calidad inferior y el de los morteros el doble, ¿qué materiales son más indicados para hacer el muro?